EL EXITO DE PACIE

Page 1

Metodología PACIE un Éxito en el Elearning

Ivonne Pillajo

©FATLA – Campus Cygnus Módulo10 Presentación y Defensa del Proyecto Experto en Elearning


Estructura Macro y Micro de PACIE

Organización

MACRO

Tecnologías de la Informática y la Comunicación Módelo Pedagógico

Entornos Virtuales de Aprendizaje

Herramientas Web MICRO

Bloques de trabajo

Enfocado en el Docente, evitando la duplicación de procesos, ©FATLA – Campus Cygnus - Módulo10 Presentación y Defensa del Proyecto Experto en Elearning

P . A . C . I . E .


Vision Macro de PACIE Mantenga los estándares de calidad

Mantiene actualidad tecnológica al Complejo Educativo Virtual

Eje de la comunicación y de manejo de recursos a la C.A.

Cara digital de la Institución Educativa Entidad Administrativa - 1 pedadogo - 1 comunicador - 1 técnico

Campus Virtual

Comunidad de Aprendizaje

Docente es el núcleo

Se dan capacitaciones constantes entregándole facilidades para el uso de tecnología de punta, que le permita crear, apoderarse de la tecnología para realizar sus procesos pedagógicos al 100%

Las aulas se transforman en generadores de experiencia y conocimiento, eliminando la clase magistral

P

A

C

I

E

Centro de Interacción Virtual

Punto clave de enlace entre los miembros de la Comunidad del Aprendizaje, con el rol de motivador en el uso de las TICs

Soporte técnico con calidad (Tecnología y calidez humana)

Debe tener todas las herramientas al alcance para solucionar todos los casos que se presenten en la virtualidad

Departamento Educativo en Linea

El pedagogo coordina la aplicación de PACIE

El DEL debe estar incluido dentro del Organigrama funcional de la Institución

Este deben tener una prioridad alta de cumplimiento y para que puedan coordinar analizar y discutir los reglamentos de la nueva modalidad virtual

Apoyo en procesos operativos y administrativos y de conexión permanente con los procesos educativos convencionales ©FATLA – Campus Cygnus - Módulo10 Presentación y Defensa del Proyecto Experto en Elearning


Operatividad en línea

PROCESO DE EDUCACION REAL ELEARNING

La Comunidad del Aprendizaje(C.A.), fija el ALCANCE, hasta donde se quiere llegar. Interactúa con el Centro de Interacción Virtual (C.I.V.) y el Campus Virtual (C.V.). Es controlado por el Departamento de Educación en Línea (D.E.L.) que determinará la PRESENCIA en Internet. Con ella comienza a fluir la comunicación y empieza la capacitación. Con la CAPACITACION inmediatamente se genera la INTERACCION que también es controlada por el C.I.V. junto a todos los demás procesos: educativos (docentes –estudiantes) y de capacitación (apoyo a los docentes), generando de esta manera el ELEARNING.

©FATLA – Campus Cygnus - Módulo10 Presentación y Defensa del Proyecto Experto en Elearning


Campus Virtual

Comunidad de Aprendizaje

P

A

C

I

Departamento Educativo en Linea

E

Elementos de un C.E.V.

Centro de Interacción Virtual

Portal Educativo

Dominios Web

Aulas Virtuales

Hosting

Comunicación Institucional

Servidores

Capacitación Permanente

Infraestructura tecnológica

Conectividad

Pagos Electrónicos

ELEMENTOS TECNOLOGICOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL C.E.V. Un Programa E-learning genera Elemento Servicio de hospedaje de Servidores hosting carga administrativa y Fundamental la información en internet Donde la carga o uso de financiera recursos tecnológicos es alta, comparte Corto, concreto y muy decidor Velocidad Los hosting permiten al comentarios en sitios Web Correo electrónico de tu programa, institución o de Evidencia la ubicación servicio, debido a que es la docente la administración conexión a de su aula virtual informática de una persona dirección a la que se dirigen Internet Servidores los usuarios para acceder a la compartidos comparte información expuesta. recursos y tecnología En una institución Tarjeta de crédito en menor cantidad Cap. educativa se requiere un Validación financiera de una Ingresar o transferir hosting que garantice la leer datos persona en la red Extensiones: datos .org, .com, .edu, administración y el buen funcionamiento del aula Servidores dedicados .net,… virtual con PC de última Hoy en día el uso de pago Permite el control Un valor muy conocido de generación electrónico está en auge absoluto sobre la velocidad, que de Presencia en dentro de los portales Web, tecnología, información y termina el “ancho de red del World sin embargo para garantizar contenidos expuestos banda” es el de 64 kbps que no existan fraudes es Wide Web Brinda mayor autonomía Servidores dedicados inalámbrico o alámbrico necesario implementar al docente maximizando de 64 kbps, ambas Permite el control servicios de terceros el tiempo de respuesta señales tienen Registro en el absoluto sobre la del docente velocidades de tecnología, información y ICANN os propagación distintas, contenidos expuestos 2CheckOut relacionadas PayPal El ICANN redacta contratos estrictamente con el Económico o gratuito Multicard con cada registro y también medio que soportan. Dependiendo de la Charge gestiona un sistema de publicidad y seguridad acreditación para los registradores www.escueladelmilenium.edu. www.escuelaintegral.edu.ec

Banda de transferencia

Nombre del Complejo educativo Virtual

©FATLA – Campus Cygnus - Módulo10 Presentación y Defensa del Proyecto Experto en Elearning


Portal Educativo

Aulas Virtuales

Comunicación Institucional

Difusión oficial de la información

Capacitación Permanente

Plataforma educativa Permite la interacción académica entre los integrantes de la comunidad del aprendizaje  Construcción del conocimiento  Aprendizaje significativo  Capacitación de ambientes en línea

Institución educativa hacia el público Otorga Presencia Institucional en la Red y la integración de la comunidad educativa

AULAS VIRTUALES

PORTAL EDUCATIVO

ELEMENTOS DEL C.E.V.

CAPACITACIÓN PERMANENTE

El avance de la tecnología La aparición constante de nuevas técnicas, metodologías y modelos educativos, obligan a una capacitación permanente de los integrantes de la comunidad del aprendizaje, haciendo especial énfasis en el personal docente, que es el eje de los procesos educativos. El uso de herramientas en línea, la web 2.0, entornos 3D, Mlearning y otros, La clave radica en que estos procesos deben darse a través del e-learning.

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

La integración de toda la comunidad del aprendizaje Información masiva entre Docentes, Tutores, Estudiantes y Padres de familia El correo electrónico se ha convertido únicamente en un recipiente de llegada, más no de salida. La comunicación parcializada, enfocada y personalizada facilita la consecución de planes y objetivos institucionales

©FATLA – Campus Cygnus - Módulo10 Presentación y Defensa del Proyecto Experto en Elearning


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.