The Perfect Recipe

Page 1



Índice

1

2

3

4

identidad

imagotipo

espacio en blanco

tamaño mínimo

4-5

6-7

8-9

10 - 11

5

6

7

8

uso incorrecto

colores

figura fondo

fotografía

12 - 13

16 - 17

18 - 19

20 - 21

9 tipografía 23 - 25

3


1 Identidad The Perfect Recipe es una marca madre de servicios alimenticios que abarca banquetes para eventos y asesorías en el área de nutrición. Buscando ofrecer a sus clientes “la receta perfecta” para sus necesidades, desde un baquete preparado cuidadosamente para personas diabéticas, hasta un plan de alimentación para bajar de peso y obtener su figura idónea, The Perfect Recipe busca nada menos que la perfección. Esta identidad refleja un servicio de calidad, fresco, elegante y seriedad, dependiendo del contexto en el que él mismo sea utilizado, complementándose de diferentes tipografías y colores, logrando ofrecer un equilibrio de factores agradable para sus clientes.

4


5


2 Imagotipo El imagotipo es un auxiliar grĂĄfico que ayuda a simplificar en ciertas aplicaciones que no requieren mostrar el nombre de la empresa. Este imagotipo se creo con el fin de que la empresa sea reconocida con la menor cantidad de elementos, asĂ­ como recordada fĂĄcilmente por su simplicidad y estabilidad.

6


Imagotipo para uso en medios impresos y digitales.

7


3 Espacio en Blanco para Imagotipo El imagotipo debe tener una zona denominada “zona de exclusión”. Esta zona deberá estar exenta de elementos gráficos que interfieran en la percepción y lectura de la marca. La construcción de la zona de exclusión queda determinada por la medida “X”, este espacio separa el logotipo e imagotipo del resto de elementos de la página (textos e imágenes).

8


9


4 Tamaño Mínimo para Imagotipo Se ha establecido un tamaño mínimo de reproducción impresa para el imagotipo con el fin de que sean legibles y no pierdan sus propiedades. Para el imagotipo se debe manejar un mínimo de 1cm de ancho.

10


1 cm

Logotipo e imagotipo para uso en medios impresos y digitales.

11


5 Uso Incorrecto para Imagotipo A continuaciรณn se muestran los usos incorrectos del Imagotipo.

12


Distorsiรณn en su proporciรณn horizontal.

Cambios en los colores.

Distorsiรณn en su proporciรณn vertical.

Uso del logotipo en un fondo oscuro.

Eliminaciรณn de elementos del logotipo.

Uso de elementos en su espacio en blanco. 13




6 Colores A continuación se muestra los colores usados en el imagotipo. Estos colores puede usarse con distintos propósitos, como resaltar las palabras o de título en documentos. En caso de que se utilicen para fondear imágenes, el imagotipo deberá de usarse en su versión blanca, exceptuando y adaptando apropiadamente el imagotipo.

16


primarios

complementarios

PANTONE 7563 C

PANTONE 276 C

PANTONE Black C

PANTONE CoolGray 5 C

C : 16% M : 45% Y : 91% K : 0%

C : 88% M : 92% Y : 58% K : 44%

C : 79% M : 79% Y : 74% K : 52%

C : 35% M : 27% Y : 28% K : 0%

R: 217 G: 154 B: 41

R: 35 G: 28 B: 52

R: 46 G: 41 B: 37

R: 179 G: 177 B: 177

HEXA: # d99a29

HEXA: # 231c34

HEXA: # 2e2925

HEXA: # b3b1b1

“The quick brown fox jumps over the lazy dog” Uso correcto para resaltar textos con su color primario y secundarios.

17


7 Figura Fondo Puede haber algunas aplicaciones donde usar el color del imagotipo sea imposible, por lo que se deberรกn de utilizar sus versiones en blanco y negro.

18


19


8 Fotografía El uso de los colores como filtro en las fotografías deberá respetar las siguientes especificaciones; el orden de colocación es: A) Fotografía, color blanco al 100% en el modo de fusión “Color”, color blanco al 5570% de opacidad en el modo de fusión “Luz Suave” (en algunos de los filtro puede haber una variación mínima de porcetaje de opacidad, acorde a la fotografía). B) Fotografía, PANTONE 276 C al 100% de opacidad en el modo de fusión “Color” , PANTONE 276 C al 5-25% de opacidad en el modo de fusión “Multiplicar” (en algunos de los filtro puede haber una variación mínima de porcetaje de opacidad, acorde a la fotografía). Si la fotografía no tiene dichos filtros, no deberá de usarse el logotipo o imagotipo.

20


AplicaciĂłn de logotipo en una fotografĂ­a con filtro de color primario.

21


9 Tipografía Esta tipografía podrá usarse para especificar títulos, divisiones, secciones, etc. Al utilizarse en títulos deberá de manejarse como “Título” , es decir, la primera mayúscula y las subsecuentes minúsculas. Mientras que se deberá utilizar completamente en minúsculas para divisiones o súbtítulos.

Libre Baskerville Regular

22

A BCDEFGHIJK LMNÑOPQRSTU V W X YZ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z

Estilos

Italic Regular Bold

Figuras

0

Cáracteres Especiales

@

1 ?

2 !

3 (

)

4 [

5 ]

6 {

}

7 ;

8 :

9 ,

.


Tipografía Esta tipografía podrá usarse para la redacción de cuerpos de texto, documentos legales, etc.

Myriad Regular

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z

Estilos

Roman Italic Bold Bold Italic

Figuras

0

Cáracteres Especiales

@

1 ?

2 !

3 (

)

4 [

5 ]

6 {

}

7 ;

8 :

9 ,

.

23



25



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.