Instante

Page 1

Manual de Identidad Corporativa.



ÍNDICE

01 Identidad

4

02 Logotipo

6

03 Imagotipo

8

04 Logotipo e Imagotipo con identificador

10

05 Espacio en blanco para logotipo e imagotipo

12

06 Tamaño mínimo para logotipo e imagotipo

14

07 Uso incorrecto de logotipo e imagotipo

16

08 Colores

22

09 Figura fondo

24

10 Fotografía

26

11 Tipografía

28

12 Tipografía Alternativa

30


01 IDENTIDAD Instante es un servicio de administración de condominios en el Estado de Querétaro, ya que la vigencia del Régimen de Propiedad de Condominio estipulado en el Código Urbano permite que una persona (interna o externa al condominio) lleve a cabo actividades particulares referentes a la organización, funcionamiento, convivencia y su misma administración en los condominios. Dentro de los servicios incluidos están: asesoría sobre el funcionamiento de condominio, administración de recursos financieros, ejecución de decisiones tomadas en Asamblea de condóminos, mantenimiento continuo de las instalaciones así como la contratación de personal y cobro de cuotas. Esta identidad refleja la cordialidad en la ejecución de los servicios comunales, logrando que los clientes tengan más tiempo de calidad con sus seres queridos, buscando preservar los instantes mas importantes de las personas al dar un servicio dónde haya calidad, compromiso y confianza para que así el resultado obtenido sea no solamente la conformidad y armonía entre los mimebros del condominio si no también el poder estar más tiempo con tus seres queridos como la familia, los amigos, la pareja, etc.

4



02 LOGOTIPO El logotipo está compuesto por el nombre de la empresa, imagotipo e identificador, los cuales surgen a partir de los servicios que ofrece la empresa, llevando a cabo actividades referentes a la contratación de personal, mantenimiento de las instalaciones, entre otras actividades dentro del condominio. Para el buen funcionamiento del logotipo es importante no mover de lugar ningún elemento del mismo, así como conservar en su sitio (justificada todas las líneas).

6


Logotipo para uso en medios impresos y digitales.

7


03 IMAGOTIPO El imagotipo es un auxiliar grĂĄfico que ayuda a simplificar y sustituir el logotipo en ciertas aplicaciones que no requieren mostrar el nombre de la empresa. Este imagotipo se creo con el fin de que la empresa sea reconocida con la menor cantidad de elementos, asĂ­ como recordada fĂĄcilmente por su simplicidad y estabilidad.

8


Imagotipo para uso en medios impresos y digitales.

9


04 LOGOTIPO E IMAGOTIPO CON IDENTIFICADOR El logotipo puede presentarse en diferentes formas, acompañado del imagotipo de Instante y acompañado por el identificador. Además puede utilizarse una versión del imagotipo para su promoción en artículos publicitarios de la empresa, en la que se añade al imagotipo el identificador de la empresa.

10


Uso de logotipo con identificador.

Uso de logotipo sin identificador.

Uso de imagotipo con identificador.

Uso de imagotipo sin identificador.

11


05 ESPACIO EN BLANCO PARA LOGOTIPO E IMAGOTIPO Tanto el logotipo como el imagotipo deben tener una zona denominada “zona de exclusión”. Esta zona deberá estar exenta de elementos gráficos que interfieran en la percepción y lectura de la marca. La construcción de la zona de exclusión queda determinada por la medida “X”, este espacio separa el logotipo e imagotipo del resto de elementos de la página (textos e imágenes).

12


13


06 TAMAÑO MíNIMO PARA LOGOTIPO E IMAGOTIPO Se ha establecido un tamaño mínimo de reproducción impresa para el logotipo e imagotipo con el fin de que sean legibles y no pierdan sus propiedades. Para el logotipo e imagotipo con identificador se debe manejar un mínimo de 2cm de ancho para el logotipo y 1cm para el imagotipo. En el caso de los mismos sin identificador se debe manejar un mínimo de 1.5cm de ancho para el logotipo y .5cm para el imagotipo.

14


2 cm

1 cm

Logotipo e imagotipo con identificador.

1.5 cm

.5 cm

Logotipo e imagotipo sin identificador.

15


07 USO INCORRECTO DE LOGOTIPO A continuaci贸n se muestran los usos incorrectos del logotipo.

16


Distorsiรณn en su proporciรณn horizontal.

Cambios en los colores.

Distorsiรณn en su proporciรณn vertical.

Uso del logotipo en un fondo oscuro.

Eliminaciรณn de elementos del logotipo.

Uso de elementos en su espacio en blanco.

17


08 USO INCORRECTO DE IMAGOTIPO A continuaci贸n se muestran los usos incorrectos del imagotipo.

18


Distorsiรณn en su proporciรณn horizontal.

Cambios en los colores.

Distorsiรณn en su proporciรณn horizontal.

Uso en un fondo oscuro.

Eliminaciรณn de elementos del imagotipo.

Uso de elementos en su espacio en blanco.

19




09 COLORES A continuación se muestra los colores usados en el logotipo e imagotipo. Estos colores puede usarse con distintos propósitos, como resaltar las palabras o de título en documentos. En caso de que se utilicen para fondear imágenes, el logotipo deberá de usarse en su versión blanca, exceptuando y adaptando apropiadamente el imagotipo. El uso de los colores primarios y complementarios como filtro en las fotografías deberá respetar las siguientes especificaciones; el orden de colocación es, fotografía, color complementario con un rango de 30% a 60% de opacidad, color primario en el modo de fusión “Color”.

22


PRIMARIOS

COMPLEMENTARIOS

PANTONE 7694 C

PANTONE 7418 C

PANTONE 282 C

PANTONE 7626 C

C : 99% M : 68% Y : 35% K : 23%

C : 21% M : 84% Y : 61% K : 0%

C : 99% M : 68% Y : 35% K : 74%

C : 38% M : 99% Y : 100% K : 12%

R: 0 G: 69 B: 105

R: 183 G: 86 B: 90

R: 0 G: 22 B: 45

R: 150 G: 31 B: 24

HEXA: # 004569

HEXA: # b7565a

HEXA: # 00162d

HEXA: # 961f18

“The quick brown fox jumps over the lazy dog” Uso correcto para resaltar textos con su color primario y secundarios.

23


10 FIGURA FONDO Puede haber algunas aplicaciones donde usar el color del logotipo e iconos sea imposible, por lo que se deberรกn de utilizar sus versiones en blanco y negro.

24


25


11

FOTOGRAFÍA El logotipo e imagotipo podrán estar presentes únicamente en las fotografías que tengan el filtro de los colores complementarios (ver pág.23). Para que el logotipo este presente se deberá de utilizar su versión blanca, exceptuando el imagotipo, como se muestra en la sección 09 “Colores”. Si la fotografía no tiene dichos filtros, no deberá de usarse el logotipo o imagotipo.

26


Aplicaci贸n de logotipo en una fotograf铆a con filtro de color primario.

27


12 TIPOGRAFÍA Esta tipografía podrá usarse para especificar divisiones de la empresa, documentos legales, pu­blicidad, etc.

28


GOTHAM

Book

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z

Estilos

Extra Light Light Medium Thin Ultra

(todas incluyen su versión itálica)

Book Bold Black

Figuras

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Cáracteres Especiales

@

?

!

(

)

[

]

{

}

;

:

,

.

29


13 TIPOGRAFÍA ALTERNATIVA Para ayudar a consolidar la imagen de Instante se recomienda el uso de una tipografía alternativa. Esto ayudará a que la misma imagen de la empresa se vea unificada visualmente con un estilo tipográfico con características distintas a la del logotipo presentado anteriormente. Esta tipografía puede usarse en sus documentos, comunicados, correos, etc. Especialmente si el logotipo está presente en el documento.

30


HELVETICA NEUE Regular

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z

Estilos

Thin Ultra Light Light Italic

(todas incluyen su versión itálica)

Medium Bold Condensed Bold Condensed Black

Figuras

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Cáracteres Especiales

@

?

!

(

)

[

]

{

}

;

:

,

.

31





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.