UNA MIRADA CRISTIANA A LA REALIDAD ACTUAL
AÑO VIII Nº 138 NOVIEMBRE, 2020 Iglesias Evangélicas Valdenses de: COLONIA / COSMOPOLITA / ROSARIO / TARARIRAS / VALDENSE
De peor consejero a mejor aliado
Los cementerios Me quedó en la hablan de memoria la frase nuestra forma de de una profesora vivir de Literatura que refiriéndose a los página 2 héroes homéricos nos dijo: “para ellos la valentía Actualidad de no es temeridad. una época Ser valiente no es no tener miedo, página 4 sino manejarlo y sobreponerse a él”. Y en mi La sucesión memoria, aquella generacional en frase sin pretensiones de las empresas agropecuarias posteridad, quedó como un familiares ... clásico. Me sirvió para explicar mis Ines Malan propios miedos y página 10 acompañar algunos ajenos. Livianamente solemos decir que Cuestión si tenemos fe no de leer podemos tener miedo como si páginas 9 y 11 superarlo no significara una lucha. En muchas
prédicas el miedo aparece como un sentimiento del cual deberíamos avergonzarnos. Pero desde siempre el miedo ha sido un aliado de la vida, para percibir las amenazas y motivar la defensa. El problema es cuando el miedo no puede ser manejado y superado, cuando en lugar de generar respuestas, las anula, o genera las peores. Hay miedos comercialmente exacerbados que generan industriasmuy lucrativas: blindajes, rejas, barrios cerrados, alarmas, guardias privadas, seguros de todo tipo. Y la lista podría ser demasiado larga. El miedo se vuelve destructivo cuando deja de ser una alerta y se vuelve guía del pensamiento y de la vida. El escritor argentino Pacho O Donnel, en un libro (1) en el que analiza el miedo como sentimiento humano de todas las épocas, dice, refiriéndose a la nuestra: “el amor al prójimo ha sido reemplazado por el temor al otro porque te puede quitar lo que tenés. Y se crea un sistema muy paranoico, muy defensivo. Todo se vuelve peligroso.” La consecuencia es el distanciamiento, la desconfianza, la imposibilidad de comunión alguna, de trabajo mancomunado, de acuerdos, por último la imposibilidad de convivir.
Librería Morel y Espacio Cultural Valdense invitan Venta económica de libros Encontrarán: novelas nuevas y usadas, literatura infantil y juvenil, libros en general, literatura bíblica, historia y vida de la Iglesia Valdense, artículos de papelería. Viernes 6 de 16 a 19 y sábado 7/11, 10 a 13 Galería exterior del Museo Valdense, Avda. Daniel Armand Ugon s/n ¡A correr la voz!
Gran parte de la información sobre el virus de moda que a diario suma mucho y no explica nada, induce al miedo y no al razonamiento explicaba la epidemióloga uruguaya Lucía Alonso en una intervención radial a fines de octubre. Se repiten cifras que sólo generan un miedo desintegrador de los lazos sociales lo que deviene en un remedio peor que la enfermedad. “¿De dónde vendrá mi ayuda”? (2) se preguntaba el autor del Salmo. Y respondía: “mi ayuda viene de Dios…” “No dará tu pie al resbaladero ni se dormirá el que te guarda”. Esa certeza no eliminaba sus miedos pero hacía que los miedos no dominaran su vida. Ella los transforma el miedo en aliado y no lo deja ser mal consejero. (1) «La sociedad de los miedos» (2) Salmo 121
Asamblea Sinodal 2021 Dada la situación creada por la pandemia, la Mesa Valdense ha decidido la no realización de la Asamblea Sinodal Rioplatense en febrero como estaba previsto. En una carta a los consistorios llegada al cierre de esta edición la Mesa informa que las Comisiones que debían ser renovadas en la Asamblea Sinodal prorrogan su vigencia hasta que ésta pueda realizarse. Las iglesias realizarán regularmente sus asambleas anuales y deberán nombrar sus diputaciones respectivas al Sínodo.
COMPARTIMOS ESTA EDICIÓN CON: Equipo de redacción: Presbiterio Colonia Sur. Diagramación: Ana Paula Negrín. Impresión: Imprenta Ferreira. Correo Electrónico: cuestiondefe@adinet.com.uy «Cuestión de fe» llega todos los meses gracias a la ofrenda de miembros y amigos. También le dejamos la invitación para que sume la suya por la cual le agradecemos como comunidad de lectores