Fray Bentos Pastor: Darío Barolin
CRONOGRAMA DE CULTOS: Domingo 4 hora 10: Encuentro de canto y alabanza Domingo 11 hora 10: Culto a cargo del Pastor Barolín. ¡¡¡Luego almuerzo compartido festejando algún cumpleaños!!! Consultar detalles con miembros del Consistorio.
ESCUELA BIBLICA: Se realiza el primer y tercer sábado de cada mes. En Agosto corresponde Sábado 3 y Sábado 17. Hora 16.30 PROYECTO MUSICA JOVEN: Clases de teclado, guitarra y canto para jóvenes en edad liceal se dictan lunes y jueves a partir de la hora 19 a cargo de los Profesores Beatriz Rostán y Mauricio Cardozo. SERVICIO A LA COMUNIDAD: Clases de tejido los martes a la hora 14. GRUPO DE BOCHAS: Un importante grupo de hombres y mujeres se encuentran diariamente para practicar y compartir las tardes. Bienvenido!!!
Arroyo Negro Pastor: Marcelo Nicolau
Domingo 18 hora 10: Culto a cargo del Pastor Barolín Domingo 25: NO HAY ACTIVIDAD PROGRAMADA CONSISTORIO: Viernes 9 a las 19 hs CATECISMO: Domingos 11 y 18 a las 11.30hs GRUPO DE JOVENES: Viernes 16 hora 20. ENCUENTRO DE ADULTOS JÓVENES: viernes 30 a las 20 hs
Culto en Arroyo Negro: sábado 10 a las 18.30 hs. Culto en Piedras Coloradas: sábado 24 a las 18 hs. CENTRO CULTURAL ESPERANZA. Continúa desarrollando los talleres de inglés, danza, tejido y el grupo de adultos mayores se reúne con frecuencia con su actividad propia. ¡Acérquese a compartir!
Número 563
Agosto 2019
año 67
LOS TRES ARBOLES Reflexión estilo fábula. … había una vez tres árboles que tenían un sueño, una aspiración, un anhelo… Los tres estaban plantados y crecían a la orilla de un cristalino arroyo. Uno dijo: “cuando el hachero me corte, quiero que el carpintero haga con mi madera lujosos muebles, lindos cofres, alhajeros llamativos donde guardar valiosas joyas, puertas talladas por artistas que guarden valores”. Otro dijo: “quisiera que mi madera se transformara en lujosos yates, amoblara grandes transatlánticos y cruceros que naveguen los mares llevando solventes turistas y gente “importante” que despreocupadamente anden por el mundo” El tercero dijo: “a mí en cambio me gustaría permanecer de pie, luciendo mi esplendorosa copa y firme tronco sobre poderosas raíces, mostrando así mi firmeza y valor.”
Llegado el momento en que culminan las vidas de los árboles fue posible saber que pasó respecto a los sueños de los tres: El primero fue talado por un humilde granjero, que con sus escasos conocimientos de carpintería y herramientas sencillas elaboró un pesebre para que comiera su ganado. Por cierto esta no era su aspiración ni sus sueños de lujos y riquezas. Nos viene a la memoria que un pesebre sirvió de cuna al niño Jesús, aquel niño que es nuestro Señor y Salvador. En ese pesebre que hay “comida” espiritual, alimento de Salvación y no lujos ni riquezas materiales. Al segundo le pasó algo parecido: al ser talado, su madera se transformó en la barca de un pescador artesanal y no en ninguna de las suntuosas naves soñadas. Barca en la que nuestro Señor Jesús navegara en ella, calmando tempestades, serenando a sus discípulos y predicando enseñanzas de vida abundante. Lejos estaba de viajar en poderosa nave y acompañado por selectos