Boletín Egresados 03

Page 1


Boletín Informativo C nexión

Información de interés

La

IUE

renueva su

imagen institucional: una

marca que evoluciona con el corazón naranja

Egresado, nos alegra compartir contigo una noticia que marca un nuevo capítulo en la historia de nuestra alma máter. La Institución Universitaria de Envigado presentó oficialmente su nueva imagen institucional, un cambio que reafirma su visión, fortalece su identidad y proyecta los avances alcanzados a lo largo de sus 30 años de trayectoria.

Esta renovación mantiene viva la esencia de la IUE como motor de transformación social a través del conocimiento, y refleja su compromiso con la innovación, el progreso y la proyección global.

Los colores que ahora acompañan nueva imagen incorporan un simbolismo que traduce lo que somos: el naranja, que representa la pujanza de Envigado; el azul, como emblema del conocimiento; además de un poco de verde, que expresa la vida que la IUE cultiva en cada estudiante, docente, colaborador y en la naturaleza que habita su campus.

El escudo también se renueva, entrelazando elementos que representan nuestra esencia: el libro como símbolo del conocimiento compartido, la semilla como futuro en potencia, los pecíolos como flechas naturales que apuntan hacia el cielo y el piñuelo como emblema de naturaleza y esperanza.

Con esta nueva identidad, la IUE declara que sigue siendo un espacio donde florecen la justicia, la honestidad, la transparencia y la excelencia. Una Institución con personalidad cercana, plural y profundamente humana, donde se respetan las diferencias, se celebra la diversidad y se reconoce la vida como valor supremo y punto de partida de toda transformación.

¡Hoy, más que nunca, seguimos siendo la universidad del corazón naranja!

Conoce nuestra nueva imagen aquí: https://k00.fr/undve3w9

Conoce nuestro manifiesto de marca aquí: https://k00.fr/ez5iwrac

Egresados

Edición 03

Columna

Luis Felipe Lopera Mejía Representante de los Egresados ante el Consejo Directivo

Opiniones que suman, no que restan

En la vida universitaria, las opiniones son parte esencial del desarrollo académico, social y humano. Opinar es ejercer un derecho, pero también una responsabilidad. No se trata solo de expresar lo que se piensa, sino de hacerlo con criterio, con respeto y con el propósito de aportar. En un entorno donde el conocimiento, el debate y la crítica forman parte del día a día, es indispensable que aprendamos a construir desde nuestras opiniones, y no simplemente a señalar desde la inconformidad o el descontento.

Con frecuencia vemos cómo se emiten juicios cargados de molestia, sarcasmo o quejas sin sustento, muchas veces en redes sociales o incluso en los mismos espacios de clase. Esta práctica, lejos de generar transformaciones, suele producir ruido, desgaste y desconexión. Es válido no estar de acuerdo con una decisión institucional, con la metodología de un docente o con el manejo de un proceso, pero la pregunta clave es: ¿desde dónde opinamos?, ¿cuál es la intención real detrás de nuestras palabras? ¿Queremos mejorar o simplemente criticar?

Una opinión crítica, cuando se sustenta en argumentos, evidencia y buenas intenciones, puede ser la chispa que encienda cambios positivos. La crítica constructiva implica no solo señalar lo que no funciona, sino también proponer alternativas, comprender el contexto y aportar soluciones viables. En la universidad, opinar de forma responsable significa contribuir al fortalecimiento de los procesos y al crecimiento de toda la comunidad. No se trata de callar lo que incomoda, sino de expresarlo con altura, con empatía y con la disposición de ser parte activa del cambio que queremos ver.

Los estudiantes, docentes, egresados y directivos compartimos un mismo espacio, y nuestras opiniones deben ayudarnos a avanzar en conjunto. Cuando una crítica nace de la observación profunda y va acompañada de una posible mejora, adquiere un poder transformador. Por eso, invito a que nuestras voces no solo se alcen para señalar errores, sino también para reconocer aciertos, proponer ideas, acompañar procesos y construir comunidad. Que el acto de opinar no sea una forma de dividir, sino una herramienta para unir voluntades y para sumar en la construcción de una institución universitaria más participativa, más propositiva y más humana.

Boletín Informativo C n xión Egresados

Iformación de Interés

¡La Casa del Egresado ya es una realidad!

Con gran entusiasmo quiero compartirles una noticia que nos llena de orgullo: nuestra Institución ya cuenta con un espacio físico para la Casa del Egresado, un proyecto que hemos soñado durante mucho tiempo y que hoy comienza a tomar forma gracias al apoyo del municipio de Envigado, que nos ha cedido este lugar en comodato.

Este nuevo espacio será mucho más que una sede, será un punto de encuentro, colaboración y crecimiento para todos ustedes. Aunque aún debemos realizar algunos ajustes de infraestructura y adecuaciones, estamos trabajando con dedicación para que muy pronto puedan disfrutar de sus beneficios.

La Casa del Egresado será un lugar pensado para ustedes, donde podrán acceder a espacios de coworking, ideales para sus proyectos profesionales, así como a una oferta de capacitaciones diseñada para mantener sus conocimientos actualizados y fortalecer su perfil laboral.

Este proyecto nace del compromiso que tenemos con ustedes y con la sociedad, el de seguir acompañándolos más allá de las aulas, con una mirada humana, íntegra y profundamente comprometida con el bienestar colectivo. Les estaremos informando sobre cada avance, porque este sueño lo construimos juntos. Gracias por seguir siendo parte de esta comunidad que crece con ustedes y para ustedes.

Rafael Alejandro Betancourt Durango Rector

Oficina de Egresados

Seminarios y Actividades de Actualización para Egresados

¡Actualízate en declaración de renta!

La Institución Universitaria de Envigado invita a egresados, estudiantes y comunidad en general a participar en el Seminario de Actualización en Declaración de Renta para Personas Naturales, un espacio formativo que te permitirá conocer los lineamientos vigentes de este importante proceso tributario. El seminario está dirigido a estudiantes y egresados de Contaduría Pública y Derecho.

El seminario se realizará los días 4 y 6 de agosto, de 6:00 pm. a 9:00 pm. en el Auditorio Placa de la IUE. La participación no tiene ningún costo y está abierta a todo el público interesado y será certificable para quienes cumplan con los requisitos de asistencia.

Inscríbete aquí: forms.office.com/r/Tk29Ps3EN4

ENFOQUE DESTACADO

Novedades que no puedes perderte

Liderazgo con propósito, el verdadero éxito de ser jefe

Nos sumergimos en uno de los roles más deseados y a veces poco comprendidos, el liderazgo. Conversamos sobre sus mitos y los desafíos de dirigir un equipo en tiempos de cambios, tecnología y diversidad.

Encuéntranos en Spotify

Boletín Informativo C n xión Egresados

Conoce las novedades en Seguridad y Salud en el Trabajo

No te pierdas este 13 de agosto el Seminario de Actualización Normativa en SST 2025, un espacio virtual pensado para que egresados y estudiantes de Seguridad y Salud en el Trabajo estén actualizados con los principales cambios normativos que impactan su campo profesional.

Este seminario busca explicar y contextualizar esa normativa que regirá la seguridad y salud en el trabajo en 2025. Durante la jornada se abordarán temas como las nuevas disposiciones legales del SG-SST, ajustes en la normativa laboral, responsabilidades del empleador, tendencias en riesgos psicosociales y otros aspectos clave que impactan la gestión del bienestar en los entornos laborales.

La participación es gratuita, abierta a toda la comunidad y, además, certificable para quienes cumplan con los requisitos de asistencia.

Esta jornada académica se desarrollará en modalidad virtual sincrónica el miércoles 13 de agosto, de 6:00 pm. a 8:00 pm. Inscríbete aquí: acortar.link/QKdmSU

Prepárate para liderar el cambio: conferencia sobre innovación y transformación empresarial

Si eres egresado de la especialización en Gerencia, la IUE te invita a participar en la conferencia "El futuro es ahora: innovación y liderazgo para la transformación empresarial", un espacio de reflexión y aprendizaje sobre las habilidades que requieren los líderes actuales para afrontar los desafíos del entorno organizacional.

Esta conferencia se llevará a cabo el próximo 13 de agosto, de 6:00 pm. a 8:00 pm., en el Auditorio Principal de la IUE. La participación es gratuita y certificable para quienes cumplan con los requisitos de asistencia.

Para asistir, es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace: forms.office.com/r/b0FbnaNALY. Para más información, puedes comunicarte al correo egresados@iue.edu.co o al teléfono 604 339 10 10, ext. 1309.

Fondo Editorial

¡Lectura con descuento: 20% en el libro del mes del Fondo Editorial IUE!

Este mes, desde el Fondo Editorial de la Institución Universitaria de Envigado, queremos invitar a nuestros egresados a disfrutar de una lectura imperdible. Se trata de "Primero estaba el hielo", del escritor John Saldarriaga, una obra compuesta por diez relatos que te sumergen en lo misterioso, lo inquietante y lo maravillosamente extraño.

El libro está disponible en la oficina del Fondo Editorial, ubicada en el bloque 14 de la IUE, y durante este mes podrás adquirirlo con un 20% de descuento.

Una excelente oportunidad para reconectarte con la literatura, ampliar tu perspectiva y disfrutar de una joya narrativa hecha para dejar huella.

Dirección de Extensión

Boletín Informativo C n xión Egresados

¡Egresado destacado!

Jairo Yesid Yate, egresado IUE que convirtió su curiosidad en liderazgo tecnológico

Desde que era estudiante de colegio, Jairo Yesid Yate Martínez sentía una profunda fascinación por los computadores y el universo de la tecnología. Esa inquietud inicial lo llevó a estudiar Ingeniería de Sistemas en la Institución Universitaria de Envigado, donde se graduó en el año 2007, dando el primer paso hacia una trayectoria profesional que hoy es motivo de orgullo para nuestra comunidad académica.

Durante su paso por la IUE, Jairo no solo fortaleció sus conocimientos técnicos, sino también sus habilidades humanas. Fue monitor en varias materias, una experiencia que recuerda con cariño por el aprendizaje compartido y por haberle permitido desarrollar habilidades de liderazgo académico.

Hoy recuerda con especial cariño una asignatura que marcó su rumbo profesional.

“Una materia en particular que involucraba el desarrollo de aplicaciones móviles marcó una pauta en mi vida profesional. Gracias a esa experiencia, descubrí un interés que luego se convirtió en una línea de trabajo importante en mi carrera”.

Actualmente, Jairo se desempeña como jefe encargado del Área de Soluciones, Procesos e Información en Empresas Públicas de Medellín (EPM), una de las organizaciones más importantes del país. Entre sus logros más destacados está el liderazgo en el desarrollo de la aplicación móvil para los clientes de EPM, disponible en Android y iOS, un proyecto clave en la transformación digital de la empresa y en la mejora de la experiencia del usuario.

Jairo afirma que su éxito profesional se debe a la formación universitaria que le proporcionó una base sólida en pensamiento lógico, estructuración de problemas y competencias técnicas, pero también le dejó aprendizajes esenciales como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la orientación a resultados.

A los nuevos estudiantes y egresados les deja un mensaje inspirador: “Mantengan siempre la curiosidad, aprendan por su cuenta y anímense a proponer ideas nuevas, incluso si parecen arriesgadas. En tecnología, quien evoluciona constantemente tiene más oportunidades de destacarse”.

Hoy, desde su rol en EPM, Jairo sigue demostrando que cuando el conocimiento se une con la pasión, es posible transformar el entorno y liderar desde la innovación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.