THE ÏU MAG N3 by USHUAÏA IBIZA

Page 149

ESP

El sol del verano balear refulge en las aguas del puerto de La Savina, en la isla de Formentera, desde las primeras horas de la mañana. Entre todos los deslumbrantes yates, que relucen sus lujosos cascos como si fuesen jovencitas de gimnasio, el llaüt de Ferran descansa, esbelto, con toda su modesta gracia. Esta embarcación tradicional mediterránea, anteriormente, un barco de pesca a vela, se antoja el vehículo perfecto para conocer a un elemento clave en estas islas, sus aguas. “Originalmente, llevaba vela latina y ahora se le ha añadido motor y una cabina de recreo, porque ya no está concebido para pescar solamente”, explica Ferran mientras llena una pequeña nevera de agua y cerveza. Este bombero de Barcelona lo dejó todo un día para dedicarse a lo que más le gusta, navegar, y compartirlo a través de sus llaüts tradicionales en los que recorre los secretos de Formentera. Ferran adora los llaüts y no deja de ilustrar al pagano con todos sus secretos. “Es un barco muy marinero, que se enfrenta muy bien a los temporales y tiene una bañera muy generosa para comer y navegar un buen grupo de personas”. Con ellos sale casi cada día y los alquila para que cualquiera pueda sentir la isla llegando hasta calas recónditas, buceando en las cristalinas aguas de la costa o la experiencia de dormir en el barco, mecidos por el suave oleaje mediterráneo.

12:30h LEVAMOS ANCLAS Mientras salimos del puerto de Formentera, Ferran nos va explicando la ruta a seguir. Comenzaremos yendo a Cala Saona porque en Formentera, durante el verano, es el mejor lugar “por cómo se sitúa el anticiclón de las Azores, ya que genera vientos de levante y en esta parte de poniente es la más segura y mejor para salir a navegar. Según vamos atravesando la costa, entre Punta Pedrera y Punta Gavina, la costa se va quedando limpia frente a la quilla, dejando un paisaje de aire, agua y tierra donde llaman la atención las embarcaciones subidas en las rocas, los varaderos de los pescadores con las vías excavadas en las tierras. El llaüt se abre paso a pocos nudos, casi deslizándose sobre el agua. Sentados en la bañera, acariciando su madera, la isla se abre lentamente, como una flor.

13:30h TRAS LOS PASOS DE BOB MARLEY Vamos dejando atrás las torres de defensa, que se reparten con la suficiente visibilidad para que antiguamente sus moradores pudiesen ver las señales de humo de una a otra. La costa se convierte entonces en un muro rocoso en el que se abren cuevas y grutas. Ferran baja el ritmo de la embarcación frente a THE USHUAÏA MAGAZINE 147


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
THE ÏU MAG N3 by USHUAÏA IBIZA by Palladium Hotel Group - Issuu