Universidades Empresariales Avance 4

Page 1

UNIVERSIDADES EMPRESARIALES SEI

Instituto Empresa Inteligente U ersidades Empresariales
1

Revisión de Documentación de las actividades

▪ Generar el nombre de la UE

▪ Generar el logotipo

▪ Generar el slogan

▪ Estructura funcional y operativa de la UE

▪ Libro de FV de la UE ▪

Reglamento de la UE

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales
2 VPN-IMAGEN CORPORATIVA Y ESTRUCTURA OPERATIVA ATENEO

Avance 4

La innovación en la UE

Participación de los líderes Academia de procesos

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Empresa Inteligente Universidades Empresariales
Instituto
Innovación , participación de los líderes academia de procesos la UE basados en procesos 3 ATENEO

Mecánica de innovaciones

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales
5

Generales

▪ Se presenta a continuación la mecánica general propuesta para el desarrollo de las innovaciones, partiendo de dos premisas básicas:

1. Uno de los objetivos fundamentales de la Universidad Empresarial es mejorar los procesos.

2. La organización busca fomentar el trabajo basado en la mejora.

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales
6

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN?

Mejora aplicada al proceso

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales 7

¿Quiénes ganan en la innovación?

El principal beneficiado debe ser el COLABORADOR; Sin embargo, debe lograr beneficios para la empresa y para el cliente.

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales
8

Los tipos de innovaciones que vamos a manejar son:

• Innovaciones Inteligentes

a) Innovaciones cuánticas

b) Innovaciones Discretas

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales
9

Mejoras de los procesos

Aumentar ingresos

Enfoque de las innovaciones

Reducir costos

• En una primer etapa se enfocarán a reducir/ahorrar costos.

• La inversión será básicamente en horas

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales 10

Propuesta de la mecánica general

Rubro Aplicación

Orientación Impacta en las actividades que realiza la persona Involucrados Se realiza de manera Individual

Alcance Implementada

* En la primer materia puede ser en propuesta únicamente

Documentación Plataforma educativa

Viabilidad económica Valuada según la técnica de valor presente neto en plataforma

Frecuencia Una innovación por materia

Evalúa Jefe inmediato-Director a cargo

Criterios a evaluar

- Solución original al problema

-Impacto en el proceso

-Valuada (análisis costo-beneficio)

Ponderación En el caso de los participantes de la Universidad tendrá una ponderación dentro de la materia no menor del 30%

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales
11

CONSIDERACIONES

1. En la Universidad Empresarial, para las innovaciones se debe considerar:

a) Impacte su syllabus (es decir, las actividades que realiza, esto es el proceso en el que está involucrado)

b) Implementada

c) Puede ser individual

d) Deben ganar el colaborador, la empresa y por tanto al cliente

e) Documentada en plataforma de acuerdo a los tiempos

f) Estar valuado; en una primera etapa debe orientarse ahorro de costos

g) Que no afecte la Ley Federal de Trabajo, Organización Sindical, reglamento interno, Seguridad y normas y regulaciones propias del negocio en el que están

2. Se pueden trabajar varias innovaciones a la vez, y reportar en la materia la que se haya finalizado en el período de la misma.

3. No se puede reportar la misma innovación en varias materias.

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales
12

PARTICIPACIÓN DE LOS LIDERES EN EL COMETIDO

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales
13

TEMAS

Los pilares dentro de la UE

La implicación de los directivos

El consejorector

La academia de procesos

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Los pilares de la Universidad Empresarial

APRENDICES

EL PROGRAMA FORMACIÓN BASADO EN PROCESOS

DOCENTES

EL MODELO SEMIPRESENCIAL A DISTANCIA

INNOVACIÓN

LA ACADEMIA DE PROCESOS

EL CONSEJO RECTOR

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Consejo rector

Es el máximo órgano directivo de la Universidad

Empresarial y se constituye por el Director General y principalmente por los Directivos de primer nivel de la organización.

Es un órgano consultivo y su función sustantiva es vigilar que toda la actividad de la Universidad

Empresarial esté alineada con la Misión, Visión y

Valores Sustantivos de la empresa.

Nota: esta figura opera, cuando se habla de más de cinco niveles dentro de la organización.

Instituto
Empresariales
Empresa Inteligente Universidades

Integración de la academia de procesos

Integrada por la dirección general** de la empresa, los líderes de área o jefes de departamento y maestros más destacados de la UE, quienes coadyuvan en el diseño, estructuración y desarrollo del perfil del colaborador ideal y del programa de formación necesarios para el logro de la misión y visión de la organización además de que son los encargados de fortalecer el proceso , validando la pertinencia de las innovaciones y asesorando a los aprendices para llevar la implementación de las mismas a feliz término.

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Academia de procesos

• Dependiendo del tamaño de la empresa, se puede fusionar las actividades del Consejo rector y Academia de procesos.

• A continuación se presenta en forma esquemática dentro de la estructura operativa de la Universidad Empresarial.

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Estructura operativa de la UE

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales
RECTOR Consejo rector

Estructura operativa de la UE

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales
RECTOR Consejo rector Academia de procesos

ACTIVIDADES

1. Vigilar que toda la actividad de la Universidad Empresarial esté alineada con la Misión, Visión y Valores incuestionables de la empresa

2. Coadyuvar en el diseño, estructuración y desarrollo de los mapas curriculares

3. Impulsar las innovaciones estratégicas generadas a través de la UE

4. Participar en las decisiones estratégicas

5. Implementar los cambios e innovaciones necesarios para lograr los resultados esperados

6. Asistir a reuniones

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Posiciones

dentro de la Academia de

Procesos ▪ Director de la Academia de Procesos

Evidencias yacuerdos

Consejero

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Actividades director de la Academia de Procesos

Director de la Academia de Procesos

1. Integrar los resultados de la UE en las reuniones de trabajo.

2. Motivar a los miembros de la academia a participar en las reuniones y en el cumplimiento de los compromisos asignados.

3. En la toma de decisiones emitir el voto de calidad

4. Asistir a las reuniones de la Academia de Procesos

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Evidencias y acuerdos

1.Este rol por lo general lo debe realizar el Rector de la UE o el vicerrector , en caso de que el rector sea el Director de la Academia de Procesos otro consejero deberá realizar este rol.

2.Tomar evidencias y acuerdos durante las reuniones de la Academia de Procesos y socializarlos con los integrantes.

3.Seguimientos de los compromisos asignados

4.Asistir a reuniones de la Academia de Procesos

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Consejeros

1. Comprometerse ampliamente con la toma de decisiones para fortalecer la Universidad Empresarial en los temas de presente y futuro.

2. Participar activamente en la definición del perfil del colaborador ideal de la empresa en base a las necesidades que se generan a partir de la Misión – Visión.

3. Definir los mapas curriculares que se ofrecerá en la UE

4. Detonar y promover las innovaciones entre los participantes de su área en la UE

5. Validar las innovaciones realizadas de su área.

6. Asistir a las reuniones de la Academia de Procesos .

Instituto Empresa
Universidades Empresariales
Inteligente

Academia de Procesos

Reuniones

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Mecánica de las reuniones

Se realizan reuniones cada 2 meses La convocatoria será generada por el director y/o Rector La reunión es válida cuando asistan la mitad más uno de sus componentes

Instituto
Universidades
Empresa Inteligente
Empresariales

Acuerdos

Los acuerdos se adoptan cuando se tiene mayoría absoluta de los consejeros • Todos los participantes en las reuniones deberán emitir un voto, no se permiten abstenciones

El director, tiene voto de calidad

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Agenda sugerida de la primer reunión

▪ Qué es la Academia de procesos

▪ Actividades a realizar

▪ Avances

▪ Estrategias a fortalecer por parte de los directivos

▪ ¿Innovaciones?

▪ Fotografía

Recomendación: usar la herramienta de reuniones del TECNE o la de reuniones del TIM

▪ Agendade reuniones propuesta

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Agenda propuesta de las reuniones

1. Actividades realizadas por la Universidad

2. Empresarial en el último período

3. Revisión general y avances en la implementación de los programas de estudios

4. Análisis de mejoras y propuestas para la

5. Universidad Empresarial

6. Varios

7. Cierre

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Agenda de reuniones 2022

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

PERFILES OPERATIVOS DE LA UNIVERSIDAD EMPRESARIAL

• La Universidad Empresarial atiende a la necesidad real que se tiene en las empresas de formar a sus propios directivos de acuerdo a las necesidades particulares de la organización por lo que es muy importante la participación del personal de la empresa de todos los niveles.

• La Universidad Empresarial es para todos.

La UE debe operar con los costos más bajos posibles, de tal manera que la inversión en la misma no sea un obstáculo para su desarrollo.

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

1.RECTOR

¿Quién es? Es responsable de estructuración, operación y funcionamiento de la Universidad Empresarial, así como del logro de los resultados buscados. Puede ser el líder de desarrollo de capital intelectual; y en casos de empresas que su tamaño lo permita puede ser el Seguidor de la Misión o en otros donde la empresa es más grande en tamaño se puede contar con rector y asesor.

Objetivo de la posición de apoyo: Dirigir la Universidad empresarial hacia la formación de los líderes y colaboradores que requiere la empresa para lograr los fines establecidos en su Misión-Visión.

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

ACTIVIDADES:

1. Diseñar los programas de estudio,

2. derivados de los procesos de la empresa.

3. Seleccionar y capacitar a los docentes

4. Operar los convenios con la institución nodriza

5. Realizar las actividades de tutoría con los aprendices, en caso de ser necesario

6. Llevar el control académico de los colaboradores inscritos en alguno de los programas académicos

7. Diseñar, publicar y administrar el calendario escolar

8. Tener el expediente de cada colaborador inscrito en la UE

9. Coordinar las actividades de aprendizaje.

10. Coordinar a todos los involucrados en la UE

11. Dar seguimiento a los docentes

12. Asesorar y apoyar a los participantes cuando lo requieran.

13. Dar seguimiento a los trabajos integrales de mejora aplicados (TIM)

14. Operar la plataforma educativa

15. Coordinar y dar seguimientos al desempeño de las Academias de líderes de proceso

16. Recabar y analizar las propuestas de mejoras a las asignaturas

17. Apoyar en la solución de la problemática en el desarrollo de los programas de la UE

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

COORDINADOR o Vicerrector

1. Apoyar en las actividades criticas de la UE a la rectoría

2. Desarrollo de los op

3. Realizar las actividades de tutoría con los aprendices, en caso de ser necesario

4. Llevar el control académico de los colaboradores inscritos en alguno de los programas académicos

5. Diseñar, publicar y administrar el calendario escolar

6. Tener el expediente de cada colaborador inscrito en la UE

7. Coordinar las actividades de aprendizaje.

8. Apoyar el seguimiento a los docentes

9. Asesorar y apoyar a los participantes cuando lo requieran.

10. Dar seguimiento a los trabajos integrales de mejora aplicados (TIM)

11. Operar la plataforma educativa

12. Apoyar en la solución de la problemática en el desarrollo de los programas de la UE

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Actividades operativas

Antes de la Materia:

Vender al interior de la organización la Universidad Empresarial

Coadyuvar en el establecimiento de los objetivos de la misma en base a la Misión-Visión Facilitar la gestión de recursos para la operación de la UE

Reunirse con la Academia de lideres de Proceso para analizar las cuestiones estratégicas de la UE

Negociar con los líderes de proceso, los resultados esperados de la materia

Realizar todas las gestiones necesarias para contratar y administrar la relación con la Institución nodriza

Durante la Materia:

Actuar como enlace entre la Academia de los lideres de Proceso y la Institución nodriza para darle seguimiento

Facilitar todos los recursos logísticos necesarios para el buen funcionamiento de la materia

Después de la Materia:

Reunirse con la Academia para recibir la información de desempeño de la materia

Reunirse con los directivos de la Institución nodriza para informarles sobre el nivel de satisfacción con respecto al desempeño de la materia y para proponer los cambios y mejoras pertinentes

Supervisar el control académico de la materia para que se tomen las acciones necesarias

Instituto
Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Líder de Micronegocio ó equipo:

Objetivo general de la posición de apoyo en la UE: El líder de micronegocio, es un apoyo al desarrollo de la UE dentro de su equipo, ya que además de participar como docente, es un activo promotor de que sus colaboradores participen buscando que se desarrollen y se formen como ejecutivos del conocimiento.

Se sugiere además, que en cada Líder de Micronegocio ó equipo actúe como un promotor desarrollo de capital intelectual; que le de seguimiento al aspecto académico de sus colaboradores

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Antes de la Materia:

1. Promover activamente la participación de sus colaboradores en los programas de la UE

Coadyuvar con el diseño y estructuración de la materias a la que sea invitado Negociar con los tutores y/o coordinador operativo de la UE, el seguimiento que se le deben de dar a los temas impartidos por el docente.

4. Facilitar la gestión de recursos y tiempo para que sus colaboradores participen en los programas de la UE Durante la Materia:

5. Asistir eventualmente a las clases

6. Informar al rector/asesor sobre la problemática que pudiera presentarse

7. Hacer sugerencias de mejora en las materias

8. Motivar constantemente a los colaboradores para que participen en las materias y apoyar en la resolución de problemas estratégicos

Nota. En algunos casos, evalúa las innovaciones Después de la Materia:

9. Participar en la Academia de procesos a través de mejoras en las materias y programas de estudio

10. Evaluar el impacto de las materia en su Micronegocio.

11. Llevar un control personalizado de cada colaborador con respecto a su formación.

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Docente: Objetivo general de la posición de apoyo en laUE:

Impartir el programa académico para el cual ha sido seleccionado, logrando el objetivo de la asignatura, y reafirmando las intenciones educativas de primer y segundo tipo así como los objetivos empresariales que se hanplanteado.

Es importante señalar que puede ser una persona interna y/o externa a laorganización.

ACTIVIDADES:

Antes de la materia:

Recibir la capacitación de la operación de la UE, plataforma, antecedentes de los aprendices y generalidades de la empresa.

Entregar su documentación para su expedientedocente

Proponer y diseñar la materia de acuerdo a los objetivos planteados para lamisma.

Plantear los criterios y ponderación de las actividades deaprendizaje

Entregar el calendario, actividades de aprendizaje, materiales, criterios de evaluación, exámenes, foros, videos y demás apoyos para el desarrollo de su materia.

Visitar la SADECI Maestra de donde se impartirá lasclases.

Coordinarse con el profesor adjunto (en caso de haberlo)

Durante de la materia:

Impartir las materias en tiempo yforma.

Retroalimentar las tareas, foros y demás actividades deaprendizaje

Atender las solicitudes de los aprendices por correo, telefónicos y/o deasesorías.

Estar en constante comunicación con el coordinador operativo de la UE; para dar seguimiento a los asuntos derivados de sumateria.

Después de la materia:

Evaluar las actividades de aprendizaje de su materia.

Dar seguimiento a las solicitudes de aclaraciones por parte de los aprendices.

Firmar las actas de calificaciones.

Proponer mejoras al programa de estudios y a lo relacionado con sumateria.

Recibir la evaluación docente.

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Profesor adjunto:

Objetivo general de la posición de apoyo:

Coadyuvar en la impartición de la materia en cuestión, a través de un apoyo directo y de susconocimientos especializados del proceso ó de las materias de desarrollohumando.

Se busca que sea una persona interna a la empresa, de tal manera que conozca los procesos sustantivosy sea un apoyo real al profesor.

ACTIVIDADES

Antes de la materia:

Entrevistarse con el profesor titular de la materia para coordinarse sobre su participación en lamateria

Apoyar al docente en la ubicación de actividades deaprendizaje

Durante la materia:

Apoyar al profesor asociado en la aplicación de las actividades deaprendizaje

Promover la participación de los aprendices

Informar en la problemática presentada durante laasignatura

Después de la materia:

Coadyuvar en las evaluaciones que el profesor ledesigne

Reunirse con la academia de líderes proceso para evaluar el desarrollo de lamateria

Proponer cambios y mejoras en la materia

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Aprendiz

Objetivo de la posición de apoyo dentro la UE: Formarse como líderes y colaboradores de la nueva economía, a través del desarrollo de sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores dentro de los programas de educación formal establecidos en la UE para el logro de la Misión-Visión de laorganización.

Se les nombra aprendices por el rol que juegan en la búsqueda de laeducación competitivadeseada.

Antes de la Materia:

Entregar su documentación como aprendiz

Inscribirse en las materias

Integrarse en los equipos académicos

Tomar el curso de inducción

Durante la materia:

Asistir a todas las clases

Participar activamente en las clases

Realizar las actividades de aprendizaje en tiempo y forma planteadas por el docente Estar en comunicación con el coordinador operativo de la UE y sus docentes

Después de la materia:

Evaluar al docente

Sugerir cambios y mejoras en lamateria

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

Soporte Tecnológico

Objetivo de la posición de apoyo dentro la UE:

Coadyuvar en el desarrollo de la Universidad Empresarial a través del apoyo de videoconferencia y apoyo generales en los aspectos de tecnología.

Antes de la Materia:

Preparar la SADECI Maestría Apoyar en las conexiones

Capacitar a docentes y en el uso de la videoconferencia Cargar materiales

Durante la materia:

Monitorear la clase Dar soporte

Apoyar en el buen desarrollo de la Universidad Empresarial

Después de la materia:

Analizar y mejorar el desarrollo de la Universidad Empresarial en el área de tecnología Dar seguimiento a las SADECIS (mantenimiento correctivo y preventivo)

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales

PENDIENTES

Definir los lineamientos de la innovación en la UE

Decidir si habrá Consejo Rector y Academia de procesos ( proponer a quienes la integrarían)

Integrar los perfiles del equipo de la UE

Instituto Empresa Inteligente Universidades Empresariales
43

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.