Tech-Lines ISCAR
El mecanizado en condiciones inestables, especialmente cuando se trata de piezas geométricamente complejas, supone un reto para los fabricantes. Uno de los principales problemas es mantener la estabilidad de la pieza durante el mecanizado. Este tipo de piezas tiende a experimentar vibraciones y movimientos durante el mecanizado, y esto puede afectar al acabado superficial, reducir la eficiencia operacional, acelerar el desgaste, reduciendo la duración de la herramienta, e incluso provocar la rotura de la herramienta.
Este artículo analiza los inconvenientes que presenta el mecanizado en condiciones inestables y las últimas soluciones ofrecidas por ISCAR.
Entre estas soluciones encontramos el uso de geometrías de corte, sistemas antivibratorios y de refrigeración y la optimización de los parámetros de corte.
El mecanizado de piezas con paredes delgadas, altas relaciones dimensionales o fabricadas con materiales no homogéneos plantean otros problemas importantes ocasionados por las fuerzas de corte que se ejercen durante la eliminación de material.
Estas fuerzas pueden causar:
• Vibraciones y deformaciones de la pieza, alterando el proceso de corte.
• Desgaste prematuro de la herramienta, producido por el excesivo movimiento de las misma.
• Deterioro de la calidad superficial y de la precisión dimensional, debido a la inestabilidad.
Geometrías de Corte Avanzadas –
La Solución Tecnológica
Los principales fabricantes de herramientas de corte, como ISCAR, miembro del Grupo IMC, han desarrollado plaquitas con geometrías específicas para reducir las fuerzas de corte y mejorar la estabilidad del proceso.
Características de las plaquitas LOGIQ4-TURN de ISCAR:
• Cuatro filos de corte activos para una mayor duración de la herramienta y un uso eficiente.
• Ángulos de desprendimiento positivo para minimizar las fuerzas de corte.
• Geometría optimizada para eliminar vibraciones, mejorando la estabilidad del mecanizado incluso en condiciones inestables.
Las plaquitas LOGIQ-4-TURN pueden ser una excelente alternativa a las populares plaquitas CNMG, que suelen ser negativas.
La geometría positiva de las plaquitas LOGIQ-4-TURN ayuda a eliminar vibraciones y reducir fuerzas de corte, lo que da como resultado una mejor estabilidad y un excelente acabado superficial en operaciones de mecanizado difíciles.
LOGIQ-6-TURN
Basándose en este concepto, ISCAR también ofrece las plaquitas triangulares con seis filos de corte positivos LOGIQ6-TURN, como una solución para eliminar vibraciones durante el mecanizado de piezas inestables. Una ventaja importante de estas plaquitas es su total compatibilidad con los portaherramientas estándar diseñados para plaquitas TNMG, lo que permite una actualización sencilla, sin necesidad de sustituir los portaherramientas existentes.
Gracias a su avanzada geometría, que garantiza una acción de corte suave, las plaquitas LOGIQ-6-TURN reducen las fuerzas de corte con efectividad, aumentan la estabilidad del proceso y mejoran la calidad del acabado superficial.
La combinación de seis filos de corte útiles con un extraordinario rendimiento hace que esta plaquita sea una opción de alta rentabilidad y eficiencia, especialmente en aplicaciones relacionadas con piezas sensibles a las vibraciones, el uso máquinas para cargas ligeras o en condiciones de rigidez limitada.
Sistemas Antivibratorios –WHISPERLINE
Otra solución efectiva para el mecanizado en condiciones inestables es el sistema antivibratorio WHISPERLINE de ISCAR, específicamente diseñado para:
• Absorber y eliminar vibraciones durante las operaciones de torneado, mandrinado o ranurado
Tech-Lines ISCAR
• Garantizar un mecanizado estable en aplicaciones de largo alcance que requiere grandes voladizos.
• Mejorar el acabado superficial y la precisión dimensional, incluso en casos de escasa rigidez del sistema.
Con los portaherramientas WHISPERLINE el rendimiento del mecanizado en condiciones inestables aumentará significativamente, incrementando la productividad y prolongando la duración de la herramienta.
Optimización de los Sistemas de Refrigeración
Además de las avanzadas geometría y de los mecanismos antivibratorios, la forma correcta de los conductos de refrigeración integrados en la herramienta es crucial para que el refrigerante llegue directamente a la zona de corte.
Una refrigeración efectiva reduce la temperatura y evita la deformación de la pieza. Por otra parte, la optimización de los parámetros de corte, como la velocidad, la profundidad de corte y el avance, junto con los sistemas de control en tiempo real, permite responder rápidamente a cualquier cambio, lo que da lugar a un proceso de mecanizado estable y fiable.
El mecanizado de piezas en condiciones inestables supone un importante reto en los procesos de fabricación. Sin embargo, utilizando herramientas avanzadas con geometrías inteligentes, como la línea LOGIQ-4-TURN de ISCAR, junto con portaherramientas antivibratorios WHISPERLINE, sistemas de refrigeración vanguardistas y procesos dinámicos optimizados, se puede obtener un extraordinario acabado superficial, una prolongada duración de la herramienta y una excelente estabilidad del proceso, aumentando en definitiva la productividad y la calidad de la pieza terminada.