Mecanizado Avanzado de Materiales Ligeros

Page 1


Mecanizado Avanzado de Materiales

Ligeros con Herramientas ISCAR

Por el Departamento Responsable de Producto

Los materiales ligeros —aluminio, titanio y composites/MMC— crecen en demanda pero a la vez exigen estrategias específicas por abrasividad, gestión térmica y baja rigidez.

Tech-Lines ISCAR

En el panorama de la fabricación actual, la demanda de materiales de ingeniería ligeros crece rápidamente, por parte de industrias como la aeronáutica, aeroespacial, automoción y electrónica. Estos materiales, entre los que se incluyen las aleaciones de aluminio, titanio y composites, se caracterizan por su excelente relación entre resistencia y peso, resistencia a la corrosión y comportamiento térmico. Sin embargo, sus exclusivas propiedades también presentan dificultades en el mecanizado.

Las estructuras ligeras incorporan cada vez más polímeros que, debido a su baja densidad, carecen inherentemente de rigidez.

Para contrarrestar esta falta de rigidez, se utilizan diferentes refuerzos, que suelen ser duros y abrasivos, convirtiendo unos materiales que deberían ser fáciles de mecanizar en materiales problemáticos para las operaciones convencionales de

mecanizado tradicional, se han desarrollado diferentes tecnologías para realizar las operaciones de mecanizado esenciales, incluso en algunos casos hasta procesos de acabado.

ISCAR ha diseñado innovadoras herramientas y estrategias para superar

estas dificultades y optimizar los procesos de mecanizado de materiales ligeros.

Las soluciones ISCAR ofrecen productividad y precisión a la vez.

ISCAR dispone de una gran variedad de herramientas específicamente diseñadas para el mecanizado de materiales ligeros, como titanio y aluminio.

Los materiales como el titanio, conocido por su alta ductilidad y tenacidad, pueden ser especialmente difíciles de mecanizar, por el rápido desgaste de la herramienta y el deficiente acabado superficial.

La elevada conductividad térmica del aluminio supone otra dificultad, ya que

puede sobrecalentar la herramienta y producir un recubrimiento del filo, afectando negativamente a la duración de la herramienta y a la calidad superficial de la pieza.

En cuanto a los materiales compuestos o composites, su naturaleza abrasiva acelera el desgaste de la herramienta y genera riesgo de delaminación, complicando el proceso de mecanizado.

La ciencia de los materiales ha dedicado importantes recursos al desarrollo de materiales de ingeniería ligeros con un alto módulo específico, resistencia y rigidez, incluso a temperaturas elevadas, a la vez que resisten la deformación, la fatiga y el desgaste.

Se han creado materiales a medida para aplicaciones específicas, entre los que se incluyen los Compuestos con Matriz de Metal (CMM), como el aluminio reforzado por dispersión con partículas de metal duro y silicio (Al/SiCp).

Estos compuestos potencian las propiedades de las matrices de aluminio y se utilizan en industrias como la aeronáutica y de automoción.

A pesar de sus numerosas

ventajas, los CMM, especialmente las aleaciones de aluminio reforzadas con carburo de silicio, presentan dificultades de mecanizado debido a sus propiedades.

ISCAR ha desarrollado una gama de herramientas de corte específicamente diseñadas para superar estos retos, centrándose en la geometría y el material de corte y en la tecnología de recubrimientos.

Geometrías de Corte Optimizadas

ISCAR ofrece herramientas con geometrías especiales para reducir las fuerzas de corte y facilitar la evacuación de virutas.

Por ejemplo, la familia QUICK-X-FLUTE monta plaquitas con filos de corte diseñados para un mecanizado suave y sin vibraciones en titanio.

Las fresas multidiente QUICK-X-FLUTE montan plaquitas cuadradas de doble cara con una geometría de corte que optimiza las aplicaciones pesadas de fresado de debaste en titanio.

Tech-Lines ISCAR

Recubrimientos Avanzados

La aplicación de recubrimientos avanzados, como el TiAlN y el de tipo carbono, aumentan la dureza y la resistencia a la abrasión de la herramienta.

La tecnología de recubrimiento SUMOTEC de ISCAR prolonga la duración de la fresa y mejora el rendimiento del mecanizado de aleaciones a altas temperaturas y composites.

Fresas de Alto Rendimiento

Las fresas huecas con plaquitas intercambiables HELIALU, las cabezas intercambiables de fresado de metal duro integral MULTI-MASTER y las fresas de metal duro integral CHATTERFREE están diseñadas para el fresado a alta

Las fresas de metal duro integral CHATTERFREE maximizan el volumen de material extraído y reducen la duración del ciclo, garantizando el mecanizado de aluminio sin vibraciones con velocidades de corte extremadamente altas.

velocidad de aleaciones de aluminio con excelente acabado superficial y una gran duración de la herramienta.

Su exclusivo diseño minimiza las vibraciones, un problema habitual en el mecanizado de componentes de paredes delgadas.

Plaquitas Específicas

ISCAR proporciona plaquitas de metal duro con caras de desprendimiento y rompevirutas diseñados específicamente para operaciones de torneado en materiales ligeros.

Estas plaquitas garantizan un control de viruta eficiente y reducen la cantidad de calor generado, mejorando la duración de la herramienta y la calidad de la pieza.

Las soluciones ISCAR se complementan con técnicas de mecanizado avanzadas que optimizan los procesos:

1. Mecanizado a Alta Velocidad: Las herramientas ISCAR diseñadas para aplicaciones a alta velocidad aumentan la productividad disminuyendo la duración del proceso, manteniendo una excelente precisión y calidad superficial.

Las herramientas con punta de PCD realizan las operaciones de torneado de gran eficiencia, con un excelente acabado superficial.

2. Mínima Cantidad de Lubricante (MQL): Las herramientas ISCAR son compatibles con los sistemas MQL, que reducen significativamente el uso de lubricante garantizando una lubricación y refrigeración óptimas. Esto es fundamental en el mecanizado de materiales con baja conductividad térmica como el titanio.

3. Estrategias de Mecanizado

Adaptativo: Las estrategias de control adaptativo ayudan a mantener condiciones de corte uniformes, a prolongar la duración de las herramientas y garantizan acabados

de alta calidad en geometrías complejas.

La industria aeroespacial busca constantemente nuevas formas de mejorar la eficiencia, el rendimiento y la sostenibilidad del combustible.

En este sentido, un factor clave es el uso de metales ligeros, como las aleaciones de aluminio y titanio, con una excelente relación resistencia-peso. Sin embargo, el mecanizado de estos materiales plantea problemas en cuanto a desgaste de la herramienta, calor generado y calidad superficial.

ISCAR ofrece soluciones vanguardistas específicamente desarrolladas para el mecanizado eficiente de metales ligeros.

Además, ISCAR es consciente de que la industria espacial está experimentando un rápido crecimiento y exige componentes que cumplan con las más estrictas normas de fiabilidad, resistencia y peso aplicables.

A medida que este sector se expande, impulsado por las innovaciones en tecnología de satélites, exploración y viajes espaciales comerciales, aumenta la necesidad de nuevos y más avanzados materiales y procesos productivos.

Tech-Lines ISCAR

El mecanizado de piezas para aplicaciones espaciales implica trabajar con materiales problemáticos, como el titanio, las aleaciones de aluminio y los nuevos composites.

Retos en el Mecanizado de Componentes Espaciales:

1. Propiedades del Material: Suelen utilizarse materiales con una alta relación entre resistencia y peso, como el titanio y el aluminio, que son difíciles de mecanizar debido a su tenacidad y a sus propiedades térmicas.

2. Precisión y Exactitud: La necesidad de unas tolerancias precisas y de un acabado superficial excepcional es crítica en aplicaciones espaciales, en las que la más mínima desviación puede tener importante consecuencias en el rendimiento.

3. Desgaste y Duración de la Herramienta: Los materiales de alto rendimiento pueden acelerar el desgaste de la herramienta, por lo que es fundamental que ésta sea duradera y eficiente.

El mecanizado de materiales ligeros requiere un profundo conocimiento de sus propiedades y de los problemas que plantean. La innovación y la excelencia de ISCAR ofrecen soluciones de herramientas de última generación que permiten a los fabricantes obtener unos resultados óptimos.

Estas herramientas permiten aumentar la productividad, reducir costes y mantener los elevados estándares exigidos en ingeniería de precisión.

Ya sea implementando geometrías optimizadas, recubrimientos avanzados o estrategias de mecanizado innovadoras, ISCAR continúa a la cabeza en el mecanizado eficiente y efectivo de materiales ligeros.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.