Biblioteca ISCAR
HERRAMIENTAS PARA LA FABRICACIÓN DE GRANDES PIEZAS Por Andrei Petrilin
En principio, el mecanizado de grandes piezas implica la misma acción de corte y proceso de formación de viruta que para piezas de tamaño medio o pequeño. Sin embargo, el planteamiento del mecanizado de piezas pesadas que ocupan un gran espacio es diferente, y los fabricantes deben planificar los procesos tecnológicos, el método operatorio preciso y seleccionar las herramientas más efectivas.
El transporte al taller, el montaje en máquina, el centrado y la correcta fijación de la pieza, así como el ajuste de la máquina suponen importantes desafíos. La manipulación de grandes piezas no es tarea fácil y con frecuencia requiere soluciones atípicas. El mecanizado de grandes piezas suele conllevar una elevada extracción de material, que puede ocasionar significativas deformaciones a causa de las tensiones no liberadas. Otro factor que puede ocasionar problemas dimensionales es la expansión térmica generada por el calor durante el mecanizado: las piezas de gran tamaño son mucho más sensibles a este fenómeno que las piezas de tamaño más “normal”. La necesidad de extraer una elevada cantidad de material precisa también de una fluida evacuación de viruta, para evitar efectos negativos de las virutas sobre las herramientas de corte. La clave para superar las dificultades reside en la tecnología, y se basa en una efectiva planificación del proceso y en la utilización de las herramientas más adecuadas, la fijación óptima y el mínimo número de traslados y operaciones de las piezas. Un mecanizado con un solo montaje representa el ideal absoluto para piezas de gran tamaño, por lo que los fabricantes de industrias como la generación de energía, aeronáutica, ferroviaria, moldes y matrices y pesadas hacen todo lo posible para acercarse a este ideal. Y es ahí, donde las herramientas de corte desempeñan un papel significativo para alcanzar este objetivo. Una característica distintiva de estas industrias es el considerable consumo del número de herramientas para aplicaciones pesadas, la mayor parte de ellas intercambiables, destinadas a una productiva extracción de grandes cantidades de material, especialmente en operaciones de mecanizado de desbaste y semi-desbaste. Los fabricantes de piezas de gran tamaño esperan de las herramientas de corte lo mismo que todos los que utilizan tecnologías de mecanizado de metales: excelente rendimiento, larga duración de la herramienta y elevada fiabilidad. Estos dos últimos factores son especialmente importantes porque el gran tamaño aumenta la duración del mecanizado, por lo que la sustitución de una herramienta gastada o la impredecible rotura de la herramienta durante el mecanizado son totalmente inaceptables. Con el fin de cumplir al máximo con los requisitos de los productores de grandes piezas, los fabricantes de herramientas de corte ofrecen diferentes soluciones, con diseños estándar o especiales. Como líder en la industria de la fabricación de herramientas de corte, los años de experiencia y conocimientos acumulados de ISCAR son fundamentales para desarrollar soluciones a estos retos.