


índice. introducción inspiración experimentación (gofrado) el módulo las maquetas el broche


la joya como recuerdo, guardiana del tiempo y testimonio del pasado.


inspiración.
una flor, una flor seca, una flor seca marcada en un papel, una huella, un recuerdo, un relicario, un camafeo, una tarjeta de baile, un abanico, una secuencia.




experimentación (gofrado en papel).
-hice pruebas con plantas y flores, las más jugosas y gruesas tintaban el papel con su savia. -mojando el papel la impronta quedaba más definida, marcando todos los detalles, los nervios, los pétalos. -también probé tejidos, uno de ellos, el encaje ya que quería probar si se mantenía su delicadeza (similar a la de las plantas) en su huella.



experimentación (gofrado en metal). en esta fase probé diferentes texturas con martillo y con laminadora, hice varios intentos con telas y con plantas. sin embargo, estas últimas no marcaban el metal y se rompían con la presión de los rodillos. no quise renunciar a la textura vegetal, por lo que utilicé granulado e hilo de metal para “dibujar” e imitar las formas de las plantas, que posteriormente se marcaba en la lámina con la laminadora.



el módulo. partí de un óvalo y dos variaciones, la silueta al completo y en forma de marco. a través de la repetición de esta figura y su giro en un eje (en joyería traducido en un remache) se abrieron infinitas posibilidades.






el broche.




para el gofrado en metal...


granulado e hilo de latón para imitar los frutos de la planta real




colocar composición sobre la lámina con cinta de carrocero y pasar por la laminadora



con todas las piezas caladas, monté cada una de ellas: encapsulé la planta en la resina, remaché el papel entre dos marcos metálicos, soldé la aguja en la última pieza... finalmente uní las tres partes con cuidado para que pudiesen girar y di los últimos detalles.
















