LEONISTA VOL.006

Page 1

Revista LEONI México

ASOMBROSASINNOVACIONES Análisis CauzaRaiz

10REGLASDEORODECALIDAD

Equipos unidos, equipos extraordinarios

Equipos unidos, equipos extraordinarios

Más

Junio 2023 / No. 006

ASOMBROSAS INNOVACIONES

Cuéntanos ¿En qué consiste la nueva tecnología, instalada en HMO-2?

Se desarrolló una máquina de ensamblaje semiautomática, que se utiliza en el sistema de frenos de vehículos automotrices; para su instalación se implementó un cuarto limpio nivel CG1 y un laboratorio de limpieza, el cual es el primero para LEONI.

¿Cómo se llevo a cabo el proyecto?

Un gran reto, ya que el equipo estaba conformado por colegas de EE UU, China, Alemania y México, si bien gracias al excelente trabajo en equipo y gestión del tiempo hemos logrado instalar el equipo según lo planeado. El proyecto inicio en Kitzingen por una solicitud del cliente Continental y después de meses de desarrollo su funcionamiento hoy es una realidad en Hermosillo, Sonora

¿Cuáles son las principales ventajas de esta implementación?

Sin duda es un gran logro para el equipo de automatización, con esta maquinaria logramos una producción estable y controlada cumpliendo con la calidad, tiempo de ciclo requerido y con aspectos de seguridad para evitar algún accidente. Cualquier problema que se tenga con el brazo robótico, el proveedor puede conectarse de manera remota para solucionarlo

¿Cuál fue la clave para el éxito de esta implementación?

En mi opinión, los principales impulsores de este éxito fueron la estrecha comunicación entre todas las partes interesadas del proyecto, la amplia flexibilidad de los miembros del equipo y la instalación de nuevas tecnologías" ¡Gracias por el gran esfuerzo a todo el equipo global del proyecto!

"Los principales impulsores de este éxito fueron: la estrecha comunicación entre todas las partes interesadas del proyecto, la amplia flexibilidad de los miembros del equipo y la instalación de nuevas tecnologías"
Entrevista a
01 LEONISTA

Una persona experimentada en la reparación de máquinas nos comparte una lección que le cambio la vida ...

¿Qué te motiva a trabajar de forma segura? Nadie viene a trabajar esperando sufrir lesiones graves o no regresar a casa. Cada uno de nosotros tiene algo que nos motiva a trabajar de manera segura. Tal vez, sea la familia, un amigo o una mascota que cuenta con nosotros o la alegría de pescar, andar en moto, tocar la guitarra o viajar. Cualquiera que sea su motivación, aquí hay algo importante que abordar que está bajo su control

Una consecuencia trágica: Recientemente, el exceso de confianza afectó a una persona experta en reparación de máquinas, con más de 22 años de experiencia, que trabaja en una planta de GM con sede en los Estados Unidos.

Nos compartió su experiencia para ayudar a otros a evitar el exceso de confianza.

Mientras respondía a una llamada de mantenimiento en su planta, la máquina que estaba reparado la persona no estaba bloqueada y se le retiraron las guardas de seguridad.

La tarea era más extensa de lo pensado y la reparación del equipo se llevó a cabo sin llevar a cabo el bloqueo de energías (LOTO) La reparación resultó en la trágica amputación de la punta del dedo de la persona. "Bajé la guardia, y ahora tengo un recordatorio permanente de ese error", dijo la persona afectada. "Asegúrese de tomarse dos minutos para la toma de decisiones seguras, esté al tanto de todas las fuentes de energía potenciales antes de comenzar un trabajo, tómese el tiempo para bloquear las energías".

VIVIMOS LOS VALORES QUE REGRESAN A LAS PERSONAS A CASA SEGURAS.

CADA PERSONA, EN CADA SITIO, TODOS LOS DÍAS.

Lo que necesitas saber:

• Todos somos susceptibles al exceso de confianza, que es la tendencia a sobreestimar el conocimiento o las habilidades que pueden impedir las elecciones seguras y ponerlo en riesgo.

• Ya sea que estemos trabajando en nuestras plantas, laboratorios, almacenes u oficinas e incluso en casa, la necesidad de una toma de decisiones segura está siempre presente.

• Por ejemplo, considere la eliminación de los riesgos asociados con sus áreas de trabajo, como resbalones, tropiezos o caídas.

Tenga cuidado con:

• El exceso de confianza y su impacto en la toma de decisiones seguras a menudo conduce a actos inseguros

• La desviación en los proceso se refiere a prácticas o estándares inaceptables.

• Piense en cómo pueden evolucionar los actos inseguros en sus trabajo diario porque no sucede nada malo, las acciones se repiten y nadie las aborda hasta que alguien resulta herido

Llamado a la acción:

• Determine qué lo motiva a llegar al trabajo y trabajar de manera segura

• Reconozca los momentos en que siente la "mano invisible" que lo empuja a hacer el trabajo rápidamente.

• Nunca comprometa su seguridad.

• Tómese el tiempo para hacer bien el trabajo y pida ayuda cuando sea necesario

• Cuando observe ejemplos de exceso de confianza y desviación en sus lugares de trabajo, comuníquelos a sus gerentes o equipos de seguridad.

Á R T Í C U L O C O M P A R T I D O P O R : E V A M A D R I D / T E A M L E A D E R S H E P L A N T M 1 E S C R I T O P O R : G E N E R A L M O T O R S
02 LEONISTA

CONOCE EL "SITE"

El Site Managment se encuentra a cargo de los sitios de no manufactura, con el objetivo de brindar un espacio de trabajo atractivo, incluidos los mejores servicios de infraestructura y administración de su clase.

Actualmente, el SME está ubicado en las instalaciones del edificio Host Business Center N3, en Hermosillo, Sonora, donde colaboran 230 empleados quienes trabajan día con día para ser mejores, poniendo aprueba los límites y ampliar nuestras capacidades

En los últimos meses, se han dedicado a la optimización e incorporación de estándares en el área de diseño para manufactura, a través de la automatización. Por ejemplo, lograron importantes reducciones en el inventario obsoleto o de lento movimiento; contribuyendo a mantener nuestra cadena de suministro y administración de inventarios más eficaz evitando la creación de 176 números de parte nuevos de materia prima

Adicionalmente, uno más de sus logros, fue el incremento en 1.5 millones de dólares de las utilidades antes de impuestos, debido a la recotización y ajustes de precios llevada a cabo por los equipos de ventas y operaciones.

Áreas a las que brinda soporte:

Centro de Construcción de Módulos de pruebas Eléctricas Contabilidad

Equipos desempeñando actividades en el SME

Facility Managment

Recursos Humanos

Contabilidad

Controlling

Impuestos

Calidad

SHE

03 LEONISTA
IT
Compras Ventas Diseño
Entrevista a Alejandro Cid Head of Prod & Infra Mgmt

10 Reglas de Oro

LEONI de Calidad

La Gerencia Corporativa de Calidad y Seguridad dieron a conocer las "10 Reglas de Oro de Calidad", estas tienen el objetivo que todos los empleados de la organización las conozcan y las apliquen en su trabajo diario para mejorar el desempeño del sistema operativo LEONI

Las 10 Reglas de Oro de la Calidad están relacionadas con todos los estándares de gestión y organizaciones relativas a la industria automotriz como lo son la IATF 16949 , la ISO 14001, ISO 45001, etc.

Las 10 Reglas de Oro de Calidad se pueden utilizar como base para guiar la mejora del desempeño de LEONI, están continuamente en proceso de desarrollo y actualización por el equipo Calidad central y SHE a medida que se desarrollan los objetivos estratégicos de LEONI

Conócelas, identifícalas y pregúntate ¿Qué Reglas de Oro de Calidad aplican en tu área de trabajo para garantizar el logro de tus metas y alinearse a los objetivos estratégicos de LEONI?

04 LEONISTA
Novedades Calidad
Escrito por María Paris Expert Quality Systems Plant MID 2

¡Juega, ríe, sueña!

Más de 1500 colaboradores y sus hijos tuvieron la oportunidad de convivir y fortalecer lazos, en el evento “Pool Party” organizado por la planta LEONI Hermosillo, con motivo de festejar la niñez.

El pasado 21 de mayo, desde temprana hora los asistentes disfrutaron del sol, la playa y la arena, en las instalaciones del centro recreativo Kino Mágico, ubicado en Bahía de Kino; lugar en el cual tuvieron la oportunidad de realizar diversas actividades acuáticas y de convivencia en un entorno familiar, sano y agradable

Agradecemos a toda la Familia LEONI, organizadores y voluntarios que, con entrega y esfuerzo, lograron una experiencia memorable

05 LEONISTA
"Vivir nuestros valores significa reforzar nuestro compromiso con los empleados"

5 ACCIONES

2

¿POR QUÉ MOTIVAR A LOS COLABORADORES?

¿POR QUÉ MOTIVAR A LOS COLABORADORES? Un empleado motivado da por resultado un Un empleado motivado da por resultado un trabajador más productivo, eficaz y eficiente. trabajador más productivo, eficaz y eficiente.

RECONOCE SU TRABAJO

PARA MOTIVAR A TUS EMPLEADOS 1

Si cumplen tus expectativas, no des por sentado que lo sepan

OTORGA HERRAMIENTAS NECESARIAS

Altenerlasherramientasnecesarias cumplirácontodassusfuncionesyobjetivos.

3

TRÁTALOS CON RESPETO

Laspersonasquesesientenfelicesconsu empleo,permanecenenelpormástiempo 4

OFRÉCELES OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO

Bríndaleslaoportunidaddedesarrollar nuevashabilidadesparaconvertirseen empleadosvaliososparalaorganización

INCENTIVA EL TRABAJO EN EQUIPO

Trabajarconunequipomotivadoesunafuentede energíayentusiasmodesusintegrantes.

5
Escrito por Graciela Amavizca, Clerk Spare Parts Warehouse HMO 2 06 LEONISTA

ORIENTACIÓN ARESULTADOS

N t
RESPONSABILIDAD RESPETO
COLABORACIÓN CUIDAR

E X P E R I E N C I A S A T R A V É S D E

L E O N I

En el poco tiempo de ingresar a LEONI como Ing. Diseño me ha tocado vivir varias experiencias. La primera de la que hablaré es algo que no siempre tomamos como importante, CAPACITARTE, para ello la empresa proporciona varias alternativas como el curso de “Combate contra incendios”, el cual es útil en caso de emergencias y también en la vida cotidiana, fue taller teórico-práctico impartido por personal profesional del departamento de bomberos.

La segunda experiencia que he logrado es pertenecer al “Comité de medio ambiente y salud” el cual realiza varias actividades, una de ellas fue “La carrera por la Salud” la cual tuvo una distancia de 5K y se llevó a cabo en Hermosillo, Sonora, con la invitada especial Alejandra Valencia y una participación de más de 150 personas con el fin de fomentar un estilo de vida saludable, el autocuidado y la promoción del deporte.

Por último, el logro que me ha marcado más como equipo de Site Management Excellence México ha sido ser acreedor del premio por el valor “Care, Gente Leoni, Gente de Valores 2022”. Me siento agradecido por tantas enseñanzas que he tenido al trabajar en LEONI, así como las oportunidades de conocer y admirar a distintas personas para ser siempre una mejor versión que pueda llegar a poner el ejemplo.

No esperes que te lleguen las cosas del cielo, siempre debes de luchar por lo que quieres lograr ser, sin dejar de ser agradecido con aquellos que en el camino te fueron enseñando, porque algún día tú serás esa persona experta que va a ir enseñando a los nuevos triunfadores.

Soy David Martinez y esta es mi familia Site Management Excellence México LEONI para el mundo.

09 LEONISTA
Escrito por David Martinez Team Leader CAD-Design HMO

Frecuentemente como líderes asumimos que nuestro equipo de trabajo se encuentra “Bien”, sin embargo ¿Será esto una realidad? o ¿Será una especie de máscara laboral que las personas crean para evitar cualquier conflicto con el entorno laboral?

Indudablemente todos en algún momento nos hemos sentido desmotivados por diferentes situaciones como un esfuerzo no reconocido, desigualdades, un ambiente hostil, llamadas de atención e incertidumbres de la empresa que son ajenos a nosotros

Incluso nos cuesta trabajo aceptar que nuestra propia actitud y comportamientos en el trabajo pudieran ser un factor desmotivante para otros, al no cumplir con nuestros acuerdos y compromisos De ahí que las palabras son un factor clave para la motivación

Frases sencillas como: “Buen Trabajo”, “Sigue así”, “Lo estás haciendo bien” son palabras que logran motivar acertadamente a las personas al ser reconocidas por el trabajo que están realizando, esto hace una gran diferencia en su día.

Una persona motivada y en confianza logrará un mejor desempeño y desarrollará un sentido de pertenencia Esto lo lograremos al estimular la creatividad y empoderar las buenas ideas que desarrollan las personas y sobre todo manteniendo un entorno de comunicación fluida, asertiva y de integración dentro de nuestro equipo de trabajo

Teniendo el compromiso de generar nuestra propia motivación lo cual nos ayudara a desarrollar nuestra madurez profesional, y ser una motivación para alguien más

Escrito por: Manuel Navarro / TL Production Engineering Plant MID 1
10 LEONISTA

DISPONIBILIDAD RENDIMIENTO CALIDAD ¿CÓMO MEJORAR EL RENDIMIENTO?

son las siglas en inglés de OVERALL EQUIPMENT EFFECTIVENESS, en español EFICIENCIA GENERAL DE EQUIPO Indica la efectividad con la que se utilizan las máquinas de la planta

OEE

EVITANDO VELOCIDAD REDUCIDA

Es el tiempo que se pierde por la diferencia entre la velocidad real y la velocidad teórica o estándar.

PREVENIR PAROS MENORES

El tiempo del equipo que estuvo operando a la capacidad ideal y generando producción buena.

DISPONIBILIDAD

El tiempo operativo dividido en el tiempo disponible El tiempo que hemos utilizado el equipo pues debido a averías, cambios, etc no hemos producido todo el turno Tiempo disponible: el tiempo que dura el turno menos los paros Ejemplo: Un día dura 24 horas, así que se podrían trabajar 10 horas por día, menos domingos y descansos, entonces mi disponibilidad sería: Tiempo operativo: al tiempo que realmente trabajó la máquina se le resta al tiempo disponible los paros programados en turno y no programados o esporádicos y registrados. En el caso de la máquina de tortillas sucedió: durante las 10 horas de trabajo, se desprogramó 10 veces, lo que sumó 1 6 horas detenida y por falta de materia prima sumó 1 2 horas:

Son paros que detienen temporalmente el funcionamiento del equipo y permiten recuperarlo por medio de acciones simples como retirar una pieza anormal y un reinicio. No requiere cambio de partes ni reparaciones, y se resuelven en 5 minutos o menos.

Tiempo disponible = (24horas/día) - (11horas/día) = 13 horas/día

ELIMINA LOS RETRABAJOS

Tiempo operativo = 13 horas día - (1.6 + 1.2) horas/días = 10.2 horas/día

Disponibilidad = 10.2 13 = 0.785

RENDIMIENTO

Es la producción real obtenida dividida entre el tiempo operativo Para calcularlo necesitamos un standard de producción que defina el tiempo por pieza. En otras palabras, el tiempo que deberíamos haber utilizado el equipo para fabricar el número de piezas tanto buenas como malas. Ejemplo: Produccion esperada= 10.2 * 200= 2,040 unidades

Sin embargo se fabricaron 1,900 (entre buenas y malas) unidades que en tiempo equivalen a horas:

Produccion real =1,900/200 = 9.5 horas

El rendimiento de nuestro proceso es:

CALIDAD

Rendimiento = 9.5 10.2 = 0.93

Es la producción buena o aprobada dividida entre toda la producción realizada. Ejemplo: Se rechazaron 100 tortillas, porque estaban quemadas.

Rechazo: Si convertimos 100 tortillas a tiempo nos daría 0 5 horas

Rechazo = 100 200 = 0.5 horas

Para el cálculo de la producción buena se debe restar la producción real menos el rechazo convertido en tiempo:

Producción buena = 8.5 horas - 0.5 horas = 8 horas

Nuestro cálculo sería para la calidad del proceso:

Calidad = = 0.90

El retrabajo es el producto que no sale en condiciones óptimas o que incumpla los estándares de calidad y debe ser reintegrado al proceso productivo.

DISMINUYE LOS DESPERDICIOS

Los desperdicios o scrap son los kilogramos de producto reportados como desperdicio en cada zona de producción, y los reportados al almacén de excedentes industriales.

Resultado Final OEE

9.5

10.2

8 8.5
10.2 13 8 8.5
OEE = * * OEE = (0.785) * (0.93) * (0.9) = 0.657
El % de tiempo que realmente agrega valor.
11 LEONISTA
Escrito por: Gerardo Díaz / Specialist OEE Coordinator MID 1

Encuentra el "Valor cuidar" diferente:

10 preguntas

Comparte las respuestas con tus compañeros y descubre que tanto los conoces:

¿ C u á l e s t u p é l i c u l a f a v o r i t a ?

¿ D ó n d e n a c i s t e ?

¿ C u á l e s t u c a n c i ó n f a v o r i t a ?

¿ Q u i é n e s t u a r t i s t a f a v o r i t o ?

¿ C u á l e s t u c o m i d a f a v o r i t a ?

¿ C u á l e s t u s e r i e f a v o r i t a ?

¿ C u á n t o s h e r m a n o s t i e n e s ?

¿ C u á l e s t u b e b i d a f a v o r i t a ?

¿ P e r r o s o g a t o s ?

¿ C u á n d o e s t u c u m p l e a ñ o s ?

E N T R E T E N I M E I N T O

12 LEONISTA
Leoni México ¡FOLLOW US! ¡Mucho ojo!

Durango, México 25 de Marzo 2023

Con motivo del gran resultado obtenido por nuestros supervisores de mantener su equipo de trabajo unido y promover la permanencia de nuestros colaboradores, LEONI Durango reconoce su entrega y compromiso.

“Reconocer las necesidades de los demás y considerarlas en nuestras acciones es la base de un equipo sólido en busca de mejores resultados, gracias a nuestros supervisores por ser grandes embajadores de nuestros valores."

SUPERVISORES

• Areli Carolina Gandara Muñoz

Carlos Alejandro Najera Torres

• Carlos Rodriguez de los Santos

Cesar Jaret Subiria Hernandez

• Cinthya Morales Varela

Dagoberto Ramirez Nuñez

• Delia Corina Simental Delgado

Edgar Roberto Saavedra Luna

• Eulalio Castañeda Salas

Francisco Ricardo Alva Pulgarin

• Francisco Ricardo Moreno Salas

Gabriela Almeda Gurrola

• Guadalupe Lopez Gurrola

Gustavo Eduardo Rodriguez Solis

• Jairo Torres Escobedo

Jesus Huizar Vazquez

• Jose Angel Reyes Galindo

Jose Manuel Loera Valenzuela

• Jose Nabor Celaya Lopez

Jose Rumualdo Leon

• Juan Rene Ruvalcaba Martinez

Julian Arturo Castro Valenzuela

• Karla Yudith Perez Martinez

Luis Enrique Paez Silva

• Luz Andrea Perez Salazar

Luz Yadira Sanchez Flores

• Ma Esmeralda Nuñez Lopez

Maria Jose Luna Rios

• Mario Alberto Hurtado Luna

Mayra Fernandez Rueda

• Mayra Vanessa Romero Reyes

Miguel Angel Carreon Camargo

• Natanael de la Cruz Luna

Ricardo Montaño Montenegro

• Veronica Isabel Diaz Aragon

13 LEONISTA
CUIDAR es que cada día logres la permanencia de tu equipo.
Escrito por: Lucero Amaya

Guía digital del Sistema de Calidad LEONI

¿Sabes lo que significa QRQC? Esto y mucho más encontrarás en la guía digital del sistema de calidad.

En la nueva guía digital del sistema de calidad encontrarás la información básica que necesitas para comprender los procesos de gestión de calidad de LEONI. Está dirigida a todo el personal que quiera conocer y comprender nuestro sistema de gestión de calidad

En la guía podrás encontrar información sobre:

La evolución de los resultados de calidad de Leoni Mérida, conceptos básicos de calidad, herramientas de mejora de calidad del producto, herramientas del sistema de calidad, entre muchas cosas más.

Recuerda el conocimiento que vas a adquirir, depende de tu disposición para aprender...

En esta guía podrás consultar los conceptos básicos de calidad y como aplicarlos en LEONI, así mismo tendrás referencia de las instrucciones de trabajo asociadas a los procesos También brinda la oportunidad de conocer las diferentes herramientas que usa el departamento de calidad para asegurar la calidad de nuestros productos, como lo son: las inspecciones, el control de retrabajos, liberaciones de primera pieza, análisis de resultados, auditorias, entre otros

Te presenta los recursos del sistema de calidad como control de documentos, retrabajos y desviaciones que nos permiten llevar, controlar nuestros procesos, mantener el sistema y mejorarlo de forma continua

Finalmente podrás encontrar la descripción de los

Deseas más información o consultar la guía puedes contactar a:

María Paris

maria.paris@leoni.com

14 LEONISTA
Escrito por: María. Paris Quality System Production Facility Lead Exp M2
M P @ Mar aPa i @ eon com

¿Cómo fue mi experiencia LEONI?

Mi camino como practicante en Leoni M1 se puso en marcha el día 25 de julio de 2022 tras haber pasado por un filtro de reclutamiento para poder ingresar al departamento de calidad Posteriormente la semana del 25 al 29 de julio del 2022 la empresa me invito formar parte de los cursos de inducción impartidos por el departamento de Entrenamiento, en dichos cursos pude conocer las políticas internas, la razón comercial y social de la empresa Leoni M1 para poder entender el contexto productivo y ejecutivo

Una vez estando dentro del departamento, me asignaron las actividades que llevaría a cabo como parte de mis prácticas profesionales impartidos por los ingenieros que conforman el departamento de calidad a través de los programas de integración del personal, que para ser sinceros al inicio se vi algo complejo por ser cosas nuevas, pero nunca desanimado, ya que con el paso de los días comencé a desenvolverme en las actividades

Pasaron las semanas, observé el movimiento, me desenvolví y noté que los ingenieros ya me hacían parte de sus actividades profesionales; ya realizaba soportes administrativos, de documentación y otros me asignaban tareas dentro de las líneas de producción para desarrollar mucho más mis habilidades como ingeniero profesional en el área de calidad en la planta LEONI Reconozco que no fue fácil de aprender rápidamente todo lo que sé, ya que mucha información no se puede digerir en tan poco tiempo, pero tampoco fue imposible, ya que me considero una persona que siempre tiene iniciativa y ganas de aprender, lo que me ayudo mejorar mucho más la comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo, el soporte del personal Comprendí que de esta manera el trabajo será mucho más fácil de llevar a cabo así como la resolución de nuevos proyectos y retos que se abordan día a día dentro de la planta para el equipo

15 LEONISTA
Escrito por: Jesus Alejandro Chan Chi Working Student M1
“Nunca temas a lo desconocido, siempre encontrarás un mar de posibilidades”
Hoy estoy a punto de acabar mi residencia profesional, estoy muy contento y agradecido con todo el Departamento de Calidad de LEONI M1 por haberme dado la oportunidad de pertenecer a su equipo de trabajo.

MUJERES DE VALOR LEONI

Duranteelmesdemarzo,enLeoniMéxicocelebramosacadaunadenuestrascolegas,lanzando unaconvocatoriaespecialparareconoceranuestrasrepresentantesenlassiguientes3categorías:

Trayectoria Crecimiento profesional

Larespuestafueincreíble,yaqueloscolaboradoresfueronquienesporvotaciónlaseligieron Estamoscontentosdeunirnoscomoempresaparatrabajarjuntosenlaequidaddegénero, empezandoporreconoceralascompañerasquedestacanconelejemplo,porquecadahistoriade éxitotienenombre,rostroysobretodoaprendizajesquesonfuentesdeinspiración

GANADORAS

Durango

-Trayectoria: Martha Perez - Purchasing

-Crecimiento profesional: Diana Verduzco - Procurement

-Valores: Maria Carrete – Purchasing

Hermosillo

-Trayectoria: Belinda Villela- Production y Haydé Dávila -HR

-Crecimiento profesional: Leticia López - Quality

-Valores: Zulema Espinoza - Technology

Mérida 1

-Trayectoria: Sugeyli Canul – Engineering

-Crecimiento profesional: Yuliet Coello – Value Chain

-Valores: Rosi Piste – Quality

Mérida 2

-Trayectoria: Karina Flores – Maintenance

-Crecimiento profesional: Laura Lucio – Engineering

-Valores: Mirta Koyoc – Quality

Estamos muy orgullosos que seas una represéntate de compromiso, dedicación y valores, felicidades a nuestras ganadoras de la primera edición del certamen: Mujeres de Valor LEONI 2023

¡Consulta la serie de videos en las historias de LEONI MÉXICO!

Vivir nuestros valores corporativos.
16 LEONISTA
Escrito por: Liliana Hernandez / Head of HR Recruiting México
¡Gracias a todos los redactores y lectores! LEONISTA Edición No. 006: Communication Country Mexico Dudas y comentarios: Comunicacion.Mexico@leoni.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.