UAA
UAAllevóacabolaCátedraHumberto MartínezDeLeón2024
Unespacioacadémicorealizadoenhonoralex rectorfundadordesdedondeserecuerdasu memoriayserefrendaelcompromisodeseguir luchandoporunasociedadmásjustaysolidaria Enestaocasión,lacátedrallevóportítulo “Liderazgoconvisiónsustentable”ytuvocomo conferencistamagistralalMtroTomás HumbertoRubioPérez,secretarioadministrativo delaUNAM.
IPRE y la universidad EDGEHUB firman convenio general de colaboración
CONAHCYT
Convocatoria becas del British Council paramujeresenSTEM2024-2025
El apoyo orientado a mujeres que deseen inspirar a las futuras generaciones de mujeres a seguir carreras en este campo, cubre los costos de matrícula, el subsidio de manutención durante doce mese incluida una asignación para alojamiento, gastos de viaje, tarifas de visa y cobertura médica, así como el reembolso del examen del idioma inglés IELTS (si es necesario)
verlo :
Más info:
IEA ALISTA RECOMENDACIONES PARA APRECIAR DE MODO SEGURO EL PRÓXIMO ECLIPSE
Distintas áreas del IEA se reúnen para la difusión y aprovechamiento en las escuelas para apreciar de modo seguro el eclipse de sol del próximo 8 de abril Es importante que tanto estudiantes como docentes tomen precauciones para disfrutar de este fenómeno y utilicen lentes y filtros especiales diseñados específicamente para este propósito.
En el caso de Aguascalientes, el eclipse llegará a una parcialidad del 92% y alcanzará su punto máximo a las 12:13 horas
Más info:
La iniciativa Permanente de Reflexión Educativa IPRE y la universidad EDGEHUB con la intención promover en Aguascalientes y en México la mejora educativa, científica y académica, así como contribuir a generar las condiciones de resiliencia en el sistema educativo, establecimos un convenio general de colaboración para comprometernos a generar actividades de intercambio educativo, de investigación, de análisis, de difusión, de información y de estudios, con el espíritu de generar los espacios de retribución social de nuestra sociedadycomunidades.
En el marco del Ágora de reflexión Educación Imaginativa impartida por Cecilia González, Chief Learning Officer en Camino21, donde se dieron cita 50 agentes educativos de distintas institucionesdeAguascalientes.
¿QuéesperasparaserpartedeliPRE?
Documento completo:
Capitulo 06: “Ser investigador y no morir en el intento” con Dr. Raúl Ortiz Medina y Mtro. Noé García G. Estreno 8 Abril Da click en la plataforma de tu preferencia
Escuchalo
E X I Ó N E D
C O N É C T A T E C O N N U E S T R A C O M U N I D A D Núm.24 Año 2, Abril 2024, quincena I
R E F L
U C A T I V A
P O D C A S T I P R E S E N T E
Juan Domingo Farnós
En el siglo XXI, la educación algorítmica se refiere a la integración del pensamiento computacional en el proceso educativo para desarrollar habilidades fundamentales en los estudiantes Esto implica fomentar la abstracción, el diseño de algoritmos y la resolución de problemas mediante la descomposición de objetivos en pasos lógicos
La introducción temprana de conceptos de programación, rompecabezas lógicos, robótica educativa y proyectos interdisciplinarios son estrategias efectivas para potenciar el pensamiento computacional en el aula La educación algorítmica en el siglo XXI busca preparar a los estudiantes para los desafíos actuales y futuros, promoviendo habilidades cognitivas como la resolución de problemas, la creatividad y la lógica
Al integrar el pensamiento computacional en diversas áreas del plan de estudios, se brinda a los estudiantes una ventaja en términos de creatividad y adaptabilidad para enfrentar los retos del mundo actual.Además, la automatización y formación con algoritmosenlaeducaciónsuperiorestántransformandolosrolesdedocentesyalumnos
Laintegracióndelainteligenciaartificialyelaprendizajeautónomoestácreandounentornoeducativomásdinámicoyadaptativo, dondesefomentaelaprendizajecolaborativo,laresolucióndeproblemasylaadaptabilidadanuevastecnologías
LaeducaciónalgorítmicaenelsigloXXIsecentraendesarrollarhabilidadescomoelpensamientocomputacional,laresoluciónde problemasylacreatividadparaprepararalosestudiantesparaunmundocadavezmásdigitalizadoycambiante
EstrategiasparaIntegrarlaEducaciónAlgorítmicaenelAula:
1. IntroducciónalaProgramación:
Iniciarconconceptosdeprogramaciónsencillosutilizandoplataformasvisualesyamigablesparaquelosestudiantesexperimenten conlacreacióndealgoritmosylaresolucióndeproblemasdeformadivertida
2. RompecabezasyDesafíosLógicos:
Utilizaracertijos,juegosdelógicayproblemasmatemáticosparapromoverelpensamientocrítico,ladescomposicióndeproblemas yelreconocimientodepatronesentrelosestudiantes
3 RobóticaEducativa:
Emplearkitsderobóticaeducativaquepermitanalosestudiantesconstruirrobotsyprogramarlospararealizartareasespecíficas, fomentandoasílaabstracciónyeldiseñodealgoritmos.
4 ProyectosInterdisciplinarios:
Implementar proyectos que integren diferentes áreas del conocimiento, donde los estudiantes puedan aplicar el pensamiento computacionalensituacionesdelmundoreal,promoviendolacreatividadylaresolucióndeproblemas.
ConsideracionesImportantes:
a) PersonalizacióndelAprendizajeconIA:
La inteligencia artificial puede proporcionar retroalimentación personalizada a los estudiantes, adaptándose a sus estilos de aprendizajeynecesidadesindividualesparamantenerlosmotivadosymejorarsurendimientoacadémico.
b) ColaboraciónyTrabajoenEquipo:
Fomentar el trabajo en grupo para abordar problemas complejos, permitiendo a los estudiantes comunicarse, compartir ideas y combinarhabilidadespararesolverdesafíos3.
c) EjemplosdelMundoReal:
Mostrar aplicaciones prácticas del pensamiento computacional en campos como la ciencia, ingeniería, medicina o toma de decisionesempresarialesparailustrarsurelevanciayutilidad
Alintegrarestasestrategiasenelaula,sepotenciaeldesarrollodelpensamientocomputacional,laresolucióndeproblemasyla creatividadentrelosestudiantes,preparándolosparaenfrentarlosdesafíosdelsigloXXIdemaneraefectiva
*ExtractoelartículopublicadoenInnovaciónyconocimiento ver completo
@juandoming:Investigador,Comunicador,e-learning, conferencista,Blogger,analyst,evangelistweb2,0,web3,IA, CEOEDUCACIóNDISRUPTIVA
¿Quieres colaborar?
Contáctanos, dando click en los iconos, te llevará a nuestras redes sociales
D I V U L G A C O N N U E S T R A C O M U N I D A D
IPRE IPREAgs IPREMX IPRE MX
Editorial : Noé García Gómez (Director General), Hiemy Su Lara
Evelin Merit Ventura Mena
Josué Emmanuel Aguilar Campos
Josué Nieves Durón (Finanzas) ipreducativa@gmailcom Grupode whatsapp
Comité
(Secretaria General),
(Académica),
(Organización),