Más de 100 personalidades piden frenar "el uso indiscriminado de la tecnología" en las aulas
Piden considerar retrasar la entrega del móvil a los menores por el "profundo deterioro tanto de la capacidad de atención como de salud mental".
Personalidades del mundo de la empresa, la universidad o la ciencia han firmado un manifiesto de carácter humanista en donde, entre otras medidas, se llama a establecer "una moratoria" a la "introducción indiscriminadadelatecnologíaenlas escuelas por debajo de una determinada edad", así como a limitarelusodelosteléfonosmóviles por parte de los niños y adolescentes.
LosfirmantesdelllamadoManifiesto OFF advierten de "un profundo deterioro tanto de la capacidad de atencióncomodelasaludmentalde la población en general, y más especialmentedelosjóvenes,quese acompaña de un incremento del sentimiento de soledad y aislamiento"
Documento completo:
Por eso reclaman también acciones deformacióndirigidasaprofesoresy padres para "concienciarles de los riesgos a los que los jóvenes están expuestos", más cursos sobre programación y funcionamiento de los algoritmos y un refuerzo en la investigación que analiza los efectos cognitivosdelaspantallas
CONAHCYT
CONVOCATORIAPARAELRECONOCIMIENTOEN ELSISTEMANACIONALDEINVESTIGADORASE INVESTIGADORES2024
Apersonasdecualquiernacionalidadque realicenactividadesdeinvestigaciónhumanística ocientífica,dedesarrollotecnológicoode innovaciónenuniversidades,institucionesde educaciónsuperiorocentrosdeinvestigación delsectorpúblicoenMéxico,apresentarsu solicitudparaobtenerunreconocimientoenel SistemaNacionaldeInvestigadorase Investigadores,deconformidadconlas siguientes:
verlo :
Amplía modelo de Educación Dual en hotelería a través de planteles Conalep del país
Con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional técnica de las y los estudiantes dentro del sector turístico, la Secretaría de Eduación Pública (SEP) a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) firmó el pasado viernes 23 de febrero un convenio de colaboración con la compañía Iberostar Hotels & Resorts, para expandir el modelo de Eduación Dual en hotelería en los planteles de las 32 entidades del país
El convenio, primero de su tipo a nivel nacional con una de las cadenas hoteleras más importantes del mundo, permitirá que las y los alumnos del Conalep realicen prácticas profesionales en sus hoteles para facilitar la inserción laboral de los egresados
Esta iniciativa, en primera instancia, era exclusiva para los planteles del Conalep en Playa del Carmen y Cancún, con la que 80 estudiantes se integraron al programa de Educación Dual para recibir experiencia práctica y, en algunos casos, laboral
Más info:
UAA
La Universidad Autónoma de Aguascalientes publicó la convocatoria delprocesodeadmisión2024
Para todos aquellos que deseen ingresar a alguno de sus 63 programas de licenciaturas e ingenierías. Para el ciclo escolar 2024-2025, la UAA ofertará 4,605espaciosennivelsuperior Dicho proceso dará inicio con el preregistro y pago de solicitud de admisión del11al15demarzo
Más info:
REUNIÓN DE IEA Y UNIVERSIDAD DE NORTHWOOD
Al reunirse con Mamiko Reeves, vicepresidenta adjunta y decana de programas internacionales en la Universidad de Northwood, con el principal objetivo es que las niñas y niños detonen sus talentos desde sus primeros años de formación, potenciando sus habilidades en las ciencias, la tecnología, el inglés y otros idiomas para que respondan a las necesidades del sector productivo a nivel nacional e internacional, siguiendo los lineamientos del Plan Estatal de Desarrollo, se trabajará con la universidad estadounidense para promover en las y los estudiantes de educación básica prácticas exitosas en países desarrollados ueden ayudar a resolver problemas cotidianos"
Capitulo 04: “Consejos para el profesor primerizo” con Mtro. José Luis Gallejos y Mtro. Noé García G. Estreno 11 Marzo Da click en la plataforma de tu preferencia
R E
L E X I Ó N E D U C
T
C O N É C T A T E C O N N U E S T R A C O M U N I D A D Núm.23 Año 2, Marzo 2024, quincena I
F
A
I V A
P O D C A S T I P R E S E N T E
Escuchalo
DÍA DEL INVENTOR MEXICANO
Noé García Gómez
El pasado 17 de febrero, como desde 1993 se conmemoró el Día del Inventor Mexicano, con la intención de reconocer la labor de los inventores mexicanos cuyas contribuciones han impulsado el desarrollo y la innovación en nuestro país, así como inspirar a otros a seguir el camino de la curiosidad intelectual y la sistematicidad metodológica Pero la realidad no hacen honor a la esencia de la conmemoración, pues datos alarmantemente reveladores de la OCDE, en cuanto a la prioridad de la educación científica y la importancia que le dan las autoridades de nuestro país a la ciencia nos dicen que mientras en México solo hay una persona trabajando en la ciencia e investigación por cada 10,000 habitantes, en la República Federal Alemana hay 20, en Japón 36, en Israel 40 y en EUA 42 Quiere decir que para nuestro país cada científico es 20 veces más indispensable que en Alemania o 40 veces más que en los EUA
Un dato estima que más de 500 mil mexicanos con grado universitario -de estos, más de 2 mil son científicos han emigrado al extranjero,principalmenteaEstadosUnidos,CanadáyEuropaenlosúltimos10años.Paramuchospodríasermotivodeorgullo, pero la realidad es que tiene repercusiones en el impacto y desarrollo de las regiones y estados de nuestro país, pues es consideradounafugadecerebros,puesmientrastantoelestadoinvierteensueducaciónyformación,cuandoegresanyestánen capacidaddecontribuiryretribuiralasociedadmexicana,lascondicionesyfaltadeoportunidadesdelpaíslosorillanaemigrary ponerenprácticaloaprendidoparaotrasnaciones
Aun con lo anterior, la ciencia y la invencion en México ha tenido importantes logros que podrían considerarse que el sector académicohayunatradicióncreativa Aquíalgunosejemplosqueesimportanterecordaryreconocer:
En1790JoséAntonioAlzateinventoelflotadorquehoycortaelflujoenlosdepósitosdeaguadetodoelmundo.
·ElinventomáspopularizadopodríaserelGuillermoGonzálezCamarenaelinventordelatelevisiónacolorqueen1940,patentó enMéxicoyEstadosUnidosunsistemadetransmisiónacolorllamado"AdaptadorCromoscópicoparaAparatosdeTelevisión"
El caso de la primera síntesis de la noretis-terona que llevó a la creación del primer anticonceptivo oral es uno de los 60 inventos más importantes que revolucionó al mundo, la mayor contribución de la ciencia mexicana en toda su historia y el hallazgocientíficodeunjovenestudiantedequímicadelaUNAM:LuisErnestoMiramontesCárdenas
En2009elingenieroReynaldoVelacreóunacápsuladeprotecciónantisismoqueresisteentre40y600toneladas
En2015,SergioAguirredesarrollóunacombinacióndesoftwareyhardwareparaproyectarhologramas3Ddetomografíasy resonanciasmagnéticas
En2016,labioquímicaGabrielaLeónhallólasúpermoléculaNbelyaxyelmododeutilizarlacomoingredienteactivoparamatar distintosvirus,comolagripeyelébola;
JoséCarlosRubiocreóelgeopolímerofotoluminiscente,uncementoqueemiteluzenlaoscuridad,yquepuede,porejemplo, iluminarunsenderoounacarretera
·ElingenieroReynaldoVelaconsiguiódesarrollarcombustibleapartirdelaorina,quepodríautilizarseenmisionesespaciales prolongadas.
Noobstante,estosejemplosdeinventivamexicanaparecenhaberentradoyaenunperiododecaída,puesde2018al2023cayóun 34% las solicitudes de patentes en el país. El año más bajo fue el 2022 equiparable, a 2009, cuando la productividad de los inventores en el país comenzó un ascenso sostenido Es importante incentivar la curiosidad inventiva en nuestros estudiantes y exigir a las instituciones que la apoyen e impulsen, para nuestras generaciones de futuros inventores y científicos que le urgen a Méxicoynuestrasociedad
@noeg2:DirectorGeneraldeliPRE,articulistaycolumnista endistintosmediosdecomunicación;actualmentecursando elDoctoradoenEstudiosSocioculturalesenlaUniversidad
AutónomadeAguascalientes
¿Quieres colaborar?
Contáctanos, dando click en los iconos, te llevará a nuestras redes sociales
D I V U L G A C O N N U E S T R A C O M U N I D A D
IPRE IPREAgs IPREMX IPRE MX
ipreducativa@gmailcom Grupode whatsapp
Comité Editorial : Noé García Gómez (Director General), Hiemy Su Lara (Secretaria General), Evelin Merit Ventura Mena (Académica), Josué Emmanuel Aguilar Campos (Organización), Josué Nieves Durón (Finanzas)