Ponencia territorios de consumo

Page 1

“Territorios de consumo”: Ciudadanías juveniles más allá de los imaginarios en el centro de Bogotá 1 Sandra Martínez Murillo 2 El presente documento resume los principales planteamientos de la primera fase de investigación realizada en el centro de Bogotá, en sectores donde suelen confluir el

expendio y consumo de sustancias psicoactivas, con el tráfico de armas, la prostitución y la explotación, sostenidos en relaciones de poder tensas y asociadas con

la expresión cotidiana de conflictos, de violaciones a los DDHH y violencias urbanas.

En estos escenario complejos, concebidos a partir de imaginarios sobre el consumo de

psicoactivos que asociados a la peligrosidad y a la delincuencia los definen como ollas,

un grupo de jóvenes decidió investigar con el propósito de reflexionar en torno a

dichos imaginarios que los configuran, además de re conocer las agencias que a partir de las territorialidades juveniles se ejercen desde las prácticas del consumo de

psicoactivos, las cuales entran en conflicto dadas las tensiones entre legalidad e ilegalidad.

Palabras clave: Juventud, Ciudadanías, Territorios, Consumo.

1

El presente documento hace parte de la investigación: “Re - Haciendo Historias, Trazando Huellas: Ciudadanías Juveniles y Memorias Territoriales en Bogotá”, realizada por el equipo de investigación del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON. Bogotá. 2 Candidata a Magister en Estudios Sociales. Trabajadora Social. Integrante del equipo de investigación del IDIPRON


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.