Portada INVERTOUR noviembre 2022

Page 1

invertour.com.mx 15 de Noviembre de 2022/Año 32 No. 383 Pág. 12 Azamara refuerza su compromiso con México PEO celebra su 18 Aniversario innovando y estrenando oficinas Carol Cabezas y José Roncero Ximena Reyes, Adriana Reyes y Ángel Hernández Colaborador Invitado Receta infalible en 3 frases para alcanzar la felicidad viajando Por Claudia Cajal, Head of Tourism AVIAREPS México Pág. 10 Pág. 15 Pág. 28 Destino AVIAREPS 2022: Totalmente presencial y con gran éxito Berkshires Home Makeover: hogar… ¡dulce hogar! Pág. 3 Págs. 16 y 17 El Mundo de… Miguel Galicia, Director General Operadora Travel Shop

Él jamás deja de lado la preparación, la innovación y el duro trabajo, nunca da nada por sentado. ¡Siempre está al 100 o más! Es un máster de impacto, uno de sus mayores logros ha sido crear una empresa en un mundo turístico implacable. Y, a sólo ocho años de esto, hoy es una operadora altamente reconocida, con prestigio y, lo mejor, de gran servicio y tendencia. Sí, desde luego es Miguel Galicia, director general de Operadora Travel Shop, quien una vez más nos abre las puertas de su casa y su corazón para hablarnos del significado de estos años de lucha. Este admirable artífice afirmó que este trabajo lo seduce y lo desafía. Aún en épocas difíciles, le apasiona luchar por lo que tanto deseó, y siempre encarar los malos tiempos con trabajo e innovación.

“Estamos terminando el décimo mes de este 2022 y vamos muy bien, estoy feliz, porque desde enero nos pusimos metas muy ambiciosas, alcanzándolas, llevamos un mes de gran rentabilidad y sólo falta un último estirón para poder cerrar un año excelente, aspirando lograr un 75 % más de ventas versus el año 2019, como bien sabes, nuestro barómetro es justo dicho año que fue extraordinario”.

Afirmó que a pesar de que este año fue pleno de retos también ha sido motivante, “Sí, tuvimos muchas vicisitudes pero los resultados han sido geniales”. Rumbo al 2023 este creativo compartió dos parámetros a vencer: el 2019 y 2022. “Los presupuestos que nos marquemos estarán en función de ambos años. Pienso que será un tiempo de innumerables desafíos pero muy productivo. En donde será básico pensar en la inflación, tipo de cambio, índice de empleos, frecuencias aéreas, el tema de aeropuertos, conectividad, tarifas aéreas y la capacidad de las empresas de todo el mundo como DMC de poder dar el servicio que el cliente estará esperando recibir, son una gran cantidad de elementos que definirán nuestros objetivos, pero que trabajando como siempre, lo lograremos”.

Desde que nació, Travel Shop ofrece programas de viajes a todas partes, pero siempre con un sello característico: excelencia, calidad e innovación. “Creo que además hemos tenido dos grandes aciertos. Uno, tener claro que vendemos leisure, paquetes vacacionales que presentamos a través de agencias de viajes. Dos, que nos movemos en lugares con diferentes segmentos muy bien definidos”.

Y explicó los tres segmentos que tiene: A tu alcance, Clásicos y Experiencias. “Están muy bien delimitados y mi equipo trabaja bajo esas tres líneas, es decir, qué se necesita, para qué destino y para qué target”.

Director

General Operadora Travel Shop

Subrayó que hablando de geografía los lugares top hoy para los mexicanos no son más de 12: Costa Rica, Perú, Colombia, Argentina, Chile, Brasil y República Dominicana. En el Norte, Este y Oeste canadiense vuelven a ser sitios muy aspiracionales y en los Estados Unidos California: Florida y la Costa Este, incluyendo Nueva York, son excelentes para Travel Shop.

“En cuanto a la República Mexicana ofrecemos igual una gran cantidad de destinos, bajo nuestras tres líneas de productos, sitios muy exitosos. Lo mejor que pudimos hacer durante la pandemia fue generar una red de proveedores locales que nos apoyaron a brindar experiencias únicas. México es mucho más que playas, tenemos Pueblos Mágicos, Patrimonio de la Humanidad, reservas de la biosfera, zonas arqueológicas, rutas históricas y un largo etcétera, esto hizo que lográramos programas maravillosos, basados en DMC locales que nos apoyaron a realizar vivencias memorables, que marcan al cliente. Creo que esto hace la diferencia en Travel Shop”.

Galicia siempre está ideando y creando, su energía es admirable, es como una hormiguita que nunca para de trabajar, buscar y viajar para innovar, por ello sigue desarrollando programas. “Vamos con fuerza a retomar el tema de Asia, el próximo año será el renacimiento de destinos como India, Tailandia, Vietnam, Camboya y Japón, y que ya el mercado está solicitando. África se ha vuelto un lugar no necesariamente elitista, hoy la conectividad está permitiendo llegar con más accesibilidad a Kenia, Tanzania o Sudáfrica, indudablemente serán un hit”.

Travel Shop invierte fuertemente en tecnología, ha marcado tendencia con su famosa Aula 4.0, una de las plataformas favoritas de la industria por ser un gran canal de conexión con sus clientes, “Y lo reforzaremos para el próximo año, así como nuestro match virtual, una aula personalizada, que el equipo comercial hace con cualquier agencia de algún lugar del país, y nuestro marketing digital en marca blanca para que los agentes de viajes puedan compartir ofertas. La comunicación virtual llegó para quedarse, estamos muy convencidos de ello”.

Y, aunque -dijo- que a veces le cuesta trabajo dimensionar la importancia de una empresa como Travel Shop, “Sí, estoy profundamente orgulloso de lo que he logrado y en el importante lugar en el cual estoy. Quitando cualquier modestia, lo aceptó, lo asumo, pero reconozco que este camino no lo he logrado solo, reitero, he formado un

equipo grandioso de 58 personas, sólido, joven, apasionado, esto es justo lo que me tiene más orgulloso”.

Aseveró que su meta principal es trascender, atender mejor al cliente y generar más producto. ”Tengo muchos deseos, lo que hacemos en Travel Shop sólo es una pequeña parte del gran universo del turismo pero hay más mercados donde hay una gran oportunidad y espero lograr entrar pronto”.

Miguel Galicia posee la licenciatura en Turismo es egresado del IPN pero curiosamente fue por casualidad, ya que en realidad pensaba estudiar Informática pero ya no encontró lugar, en 10 minutos tuvo qué decidir y logró graduarse en esta hermosa profesión, no fue hasta que empezó a trabajar en una agencia de viajes minorista, una aerolínea y en Juliá Tours que descubrió su verdadero camino. Hoy sabe que su destino era crear algo que hiciera feliz a muchas personas.

Cuenta con una larga y brillante trayectoria, sin temor a equivocarme es uno de los hombres más sobresalientes del turismo que tenemos en nuestro país. Su visión y talento no tiene límites, por ello es admirado, respetado y adorado por el sector. “No es un trabajo lo que tenemos, sino es una gran profesión que te da muchas satisfacciones y felicidad”.

En su vida diaria le fascina hacer ejercicio como una manera de sentirse bien, su familia le transmite mucha energía. Pero indudablemente su pareja es su otra gran pasión, con quien le gusta compartir su tiempo libre y disfrutar momentos. Como buen Tauro es un ser decidido, pragmático y tiene una enorme fuerza de voluntad. Nos revela que le gusta la comida española y aunque es un ciudadano del mundo, un viaje que hizo a la India le marcó profundamente. “Pero Egipto es uno de mis destinos top”.

Y si tuviera qué definirse en pocas palabras, “Creo que diría soy un luchador, un ser inteligente y un tanto sensible”. Su mayor miedo es el envejecer más que a un tema de edad a un tema mental. Su mayor inspiración en la vida es su madre, “Ella es fantástica, es mi motor en la vida, admiro tanto su sabiduría, le gusta ver noticias, estar bien informada, hacer negocios, me fascina su tesón”, nos dice emocionado.

Definiendo a Travel Shop: “Somos una empresa de gran visión y servicio”.

Ha llegado el momento de despedirnos, y Miguel Galicia como siempre nos inspira. Sí, este gran creativo merece estar en el radar de todos. ‹

15 de Noviembre 2022 3 InvertourMX MUNDO DE...
Miguel galicia,

#EspírituWanderlust

Sinterklass... ¡Ya casi llega!

Hong Kong, listo para recibir a turistas con...

Houston: Una de las mejores ciudades...

Promotores

Blanca Olivera ¡Entérate! ¡Lo + trendy!...

Desde el aire KLM presenta rutas...

Biboriana #WAMOSCircuitos...

Viajando por el mundo Walt Disney tendrá toda la magia...

INVERTOUR es un periódico mensual, editado y publicado por Editorial JB S.A. de C.V.

Edición: Noviembre 2022

Editor responsable: Bibiana Leticia Saucedo Jiménez. Reserva de Derechos expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04-2019-052710465500-101.

Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17366 Impresa en: Impresos Sandoval, Tizapan 172, Col. Metropolitana 3ra Sección, C.P. 57750

Este número se terminó de imprimir el 15 de Noviembre de 2022.

Las opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de esta publicación no necesariamente reflejan la postura de INVERTOUR.

Los espacios publicitarios en este periódico son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que oferten sus servicios o productos, razón por la cual, los editores, casa editorial, empleados, colaboradores o asesores de esta publicación periódica no asumen responsabilidad alguna al respecto. Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todos los textos, sea cual fuere el medio, sin el consentimiento por escrito del titular de los derechos correspondientes.

Río Amazonas No. 37, Int. 203, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía de Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX.

¡D

el pozole al pan de muerto!, ya estamos en noviembre sin darnos cuenta. Sin duda uno de los meses más emblemáticos que visten a México de una tradición increíble, también con fines de semana largos que nos dejan disfrutar de algunos otros lugares. Amigos agentes de viajes, no olviden que Arizona, Houston, Kissimmee y Costa Rica tienen grandes oportunidades para esos viajeros de fin de semana largo. Los dejamos con algunas ideas para los dos últimos meses del 2022.

ARIZONA

¡Qué mes! Aun cuando el clima ya se encuentra más templado y el otoño ya se asoma en el estado del Gran Cañón, nosotros hemos andado en llamas. Primero, con el viaje que realizamos en dos equipos por el Norte y por el Sur de Arizona, para una pieza editorial que va a quedar increíble. A la vez, hemos estado apoyando el viaje de los amigos de Watch it First, para seguir impulsando la cobertura de las maravillas de Arizona.

Y por si todo eso fuera poco, hace unos días participamos en el Webinar organizado por el Servicio Comercial de la Embajada de los EE.UU., para promocionar destinos con atractivos deportivos... y como se viene el Súper Bowl y la Cactus League y el Waste Management de la PGA, teníamos que estar ahí.

E SENCIAL COSTA RICA

En el marco de nuestra colaboración en conjunto con Carajillo, llevamos la ¡Pura Vida! de Costa Rica al paladar de algunos de los clientes y operadoras a degustar del increíble menú costarricense con toques mexicanos realizado por los chefs José González de Costa Rica y Juan Arroyo de Carajillo.

Para ser parte de estas increíbles experiencias, te invitamos a seguirnos de cerca en nuestras redes sociales @visite_costarica en Instagram y @visitcostarica en Facebook.

C ROSS BORDER XPRESS

Nos ha dado mucho gusto colaborar con el CBX para el éxito de sus proyectos. Así, a fines de octubre, apoyamos a las autoridades del Puente Transfronterizo en su participación durante la visita que realizó una delegación binacional a la CDMX, a entrevistarse con distintas autoridades federales, como con integrantes del senado y del sector empresarial. Con tal motivo, CBX fue un firme promotor no solo del comité mismo, sino de la recepción que tuvo lugar en la residencia de la Embajada

de los EE.UU., en la que estuvo presente, por supuesto, el embajador Ken Salazar.

A todos nuestros amigos les recordamos: Es súper conveniente y casi 40 % más económico viajar al Sur de California vía Tijuana y el CBX... hagan cuentas.

C ruise America

Tips para viajar en RV durante el invierno.

Si de diversión se trata, viajar en un RV en invierno es una opción garantizada, tanto por los increíbles paisajes nevados como por las experiencias te esperan. Por eso, aquí van algunos consejos para acampar en casas rodantes durante esta temporada: ∞ Recuerda: es un clima frío. Calcula hasta 10° menos de lo normal

∞ Para mantener tu RV templado, estaciónate en lugares en los que dé el sol ∞ Utiliza la calefacción ∞ Cocina y come adentro de tu Motorhome

Las casas rodantes están equipadas para utilizarse durante los meses más fríos del invierno, pero también conviene que conozcas los tipos de acondicionamiento que ofrece Cruise America, para que disfrutes su funcionamiento óptimo.

H OUSTON

También ha estado muy movido, tuvimos presencia en la Caravana de Sierra Madre Operadora cubriendo los estados del Norte de México, estuvimos con Destinos de Shopping, y en la CDMX eventos en conjunto con nuestros amigos de United y NAO Travel Collection promoviendo además todos los eventos gratuitos que están sucediendo en estos meses.

Tuvimos la oportunidad de llevar a agentes dedicados al sector MICE, vivieron un Houston que no se esperaban, comimos con el CEO del Space Center y pudimos apreciar un astronauta en pleno entrenamiento. Degustamos sándwiches del tamaño de Texas e hicimos compras como si no hubiera mañana. Espera más sorpresas y visita holahouston.com para ver más de H-Town.

H OUSTON AIRPORTS

Donde está Houston están los aeropuertos y no se quedan detrás en innovaciones. La nueva terminal está quedando divina y pudimos observar el trabajo fresco de uno de los artistas invitados a intervenir uno de los pasillos más transitados de la Terminal C, obras inmersivas, nuevos restaurantes y tiendas te esperan próximamente en los mejores aeropuertos de Estados Unidos. ‹

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 4
Año 32. No. 383 C WW
06 08 13 14 18 24 26 30 Índice

“México, clave para Visit Tampa Bay”: Santiago Corrada, CEO

Tal como habíamos comunicado, Tampa Bay llega a México de la mano de AVIAREPS, empresa liderada en México por Rafael Aponte, y como parte de las actividades de promoción de este increíble destino, el CEO de Visit Tampa Bay, Santiago Corrada, estuvo por primera vez en nuestro país.

“Nos sentimos muy orgullosos de que la estrategia internacional de promoción está volteando al mercado mexicano, ya que es muy potencial para desarrollar y generar muchos más productos. Además de trabajar de la mano con los socios comerciales, como las agencias de viajes de lujo y los tours operadores”, añadió Aponte.

Corrada, que se encontraba acompañado por Stefanie Zinke, Director of Global Sales, afirmaron que México es muy importante para la Florida, y específicamente para Tampa Bay, sitio que cada vez es más popular para los turistas, sobre todo en los últimos 20 años, que, señalaron, se ha desarrollado un producto-destino perfecto para ir por negocios o en familia.

“Es una de las ciudades más grandes, está creciendo a un ritmo increíble, además posee una herencia cultural latina enorme. Mucha gente no lo sabe, pero la ciudad nació de los inmigrantes que llegaron ahí por la industria del tabaco desde La Habana, Cuba”. Incluso, mencionó que aún es posible visitar fábricas de cigarros en los cuales estos son enrollados a mano.

Destacó que la gente en Tampa es muy trabajadora, y que, ante la pandemia, lucharon inmensamente para superarse y estar más que listos para recibir a los turistas, y esto aplica en cualquier prueba, ya sea sanitaria, económica o de naturaleza.

En cuanto a conectividad, afirmó que, si bien aún no hay rutas directas, hay una importante red de México a Orlando o Miami: “sabemos que Orlando siempre es un destino popular para los mexicanos y estamos solamente a hora y media”.

Hay diversas actividades, desde visitas al zoológico, paseos en bici, ir a sus brillantes playas o conocer vecindarios históricos, y claro, por

qué no, disfrutar de su deliciosa gastronomía rica en mariscos y, sobre todo, crustáceos.

“Hablamos mucho sobre Tom Brady en los Buccaneers y tenemos un team de software, pelota y más. De hecho, nos nombraron los ‘Champaneers’, porque ganamos muchos campeonatos en un mismo año hace un tiempo”, dijo, al hacer hincapié en la increíble oferta de shows y eventos deportivos en el lugar.

“Vamos a apostar mucho por el mercado mexicano, tal como Rafael dijo antes. Gracias a esta colaboración habrá nuevas amistades con AVIAREPS y con el equipo”, concluyó, pidiendo que apuesten por Tampa Bay, un destino que debe ser explorado por todos los viajeros que quieran conocer más de la Florida. ‹

15 de Noviembre 2022 5 InvertourMX
Santiago Corrada, Stefanie Zink, Isabel Marron y Rafael Aponte Santiago Corrada

#EspírituWanderlust

Sinterklass... ¡Ya casi llega!

Ya se viene una de las épocas más esperadas por todos, la Navidad, y es que seas religioso o no esta es de las celebraciones más compartidas alrededor del mundo, por las tradiciones en cada país o simplemente porque se trata de estar con la familia y eso es lo más importante.

En los Países Bajos se celebra en los días 25 y 26 de diciembre, en su mayoría el primer día lo pasan con la familia y el segundo con los amigos, pero bueno, puede variar dependiendo de los gustos.

Lo que hoy les quiero compartir tiene que ver con una costumbre muy especial y diferente que se vive en ese país y algunas partes de Bélgica, me refiero a Sinterklass

Pero, ¿quién es en realidad este personaje? Bueno, está basado en San Nicolás de Bari, un obispo de Myra en Turquía que daba dinero a los pobres y protegía a los niños. Hoy en día se acostumbra que el día 5 de diciembre los niños pongan su zapato junto a la chimenea y si se han portado bien recibirán un regalo que podría ser juguetes o dulces.

Sint-Nicolaas, de acuerdo a la tradición, viaja desde España a los Países Bajos en un barco de vapor y después, al tocar tierra, monta su caballo blanco. Por supuesto tiene a Piet, su ayudante, quien avienta unas galletas típicas de esta temporada llamadas pepernoten -y que por cierto son deliciosas- a los asistentes.

En relación con Sinterklass casi todas las tiendas holandesas como Hema, Jumbo, Lidl, Action entre otras, ponen a la venta letras de chocolate amargo, con caramelo, blanco o leche que las personas intercambian entre ellos, puede ser la inicial de tu nombre o la S de Sinterklass o la P de Piet.

El arribo del barco se realiza el primer sábado después del 11 de noviembre o la fiesta de San Martín y es tan importante que es incluso televisado y obviamente muy esperado por los ciudadanos de Holanda, sobre todo los más pequeños.

Y hablando de Sint-Marteen o San Martín esta es otra celebración sobre todo del Norte de Holanda donde los niños el 11 de noviembre por la noche salen a las calles con linternas de papel que ellos mismos hacen en la escuela y visitan puerta por puerta diferentes casas cantando una tradicional canción y pidiendo dulces.

Y sí, es interesante conocer cómo otros países disfrutan esta temporada y comparten con amigos y familia estas antiguas tradiciones. ‹

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 6

Northwest Territories, ideal para ver auroras boreales

Son más los viajeros que están en búsqueda de un destino totalmente natural y sustentable, y sin duda, Canadá tiene una gran oferta de este tipo. Hoy nos centramos en Northwest Territories, pues platicamos con Kailtyn Vician, Media Relations Specialist para la oficina de turismo de este sitio, y quien nos contó por qué es perfecto para los aventureros de corazón, en especial para aquellos cuyo sueño es mirar una aurora boreal.

Imagina, se trata de un territorio de 1 millón 170 mil km² con una población de sólo 42 mil personas: “Esto significa que tenemos muchos espacios abiertos para escapar de la vida de la ciudad y conectarnos con la naturaleza” nos comentó, añadiendo que la capital, Yellowknife, ofrece conectividad internacional diaria a través de Air Canada, WestJet, Canadian North y dos veces por semana en Air North: “Nuestros centros de acceso clave son Vancouver. Calgary y Edmonton. Hemos visto algunas interrupciones en las rutas debido a la pandemia y la frecuencia de los vuelos ha cambiado, sin embargo, esperamos un regreso completo al servicio normal una vez que sea seguro hacerlo y se reanuden los viajes”.

Vician recordó que Northwest Territories son conocidos por las impresionantes auroras boreales, que pueden ser vistas específicamente en dos estaciones: la primera es a mediados de agosto y principios

Este territorio asiático está listo para darle la bienvenida a los viajeros del mundo, eso no es todo, porque autoridades de Hong Kong estarían planeando regalar vuelos desde países específicos para promover el turismo.

Pang Yiu-kai, presidente de la Junta de Turismo de Hong Kong (HKTB), se dijo emocionado ante las actualizaciones permitidas por el gobierno, como eliminación de la cuarentena hotelera obligatoria, lo que marca la verdadera reapertura de Hong Kong como puerta de entrada, quienes además pueden aprovechar la excelente conectividad del aeropuerto hongkonés con rutas internacionales. Se espera que inicialmente atraiga a visitantes por negocios, visitas familiares y residentes que vuelven.

de octubre en otoño y, posteriormente, finales de noviembre y principios de abril. Esto es importante, porque si bien no puedes saber con certeza en qué noches, sí podrías programar tus vacaciones durante estas temporadas recomendadas.

Y, si estás buscando un hospedaje cercano a las áreas de observación más indicadas, sin duda, Aurora Village, en Yellowknife, es perfecto. Se trata de un resort propiedad indígena, que tiene además 21 tipis y miradores en la cima de una colina que rodea un lago privado prístino. No te preocupes por la temperatura, pues cada tipi se climatiza para que los huéspedes se relajen y esperen a que aparezca la aurora, mientras disfrutan bebidas calientes. Hay una tienda de regalos de artesanías, joyas y ropa indígenas, además hay ropa de invierno para alquilar.

También está Blachford Lake Lodge, que está abierto 365 días, y es, según Kaitlyn Vician, una verdadera experiencia exclusiva canadienses.

Está a 20 minutos de Yellowknife, incluye todas las comidas y cuenta con equipos de temporada como trajes de esquís, raquetas de nieve, patines, fat tire bikes, trineos y enseres de pesca en hielo. Para verano hay canoas, kayaks, tablas de SUP, pesca, observación de aves, yoga, y más. Así que ya lo sabes, si estás interesado en recorrer el Norte de Canadá, mientras disfrutas de auroras boreales, fauna increíble y alimentos deliciosos, Northwest Territories es para ti. ‹

Lo mejor es que ya no son necesarias las pruebas PCR antes de abordar los vuelos o al llegar al destino.

¿Vuelos gratis?

Según Yahoo Finance, autoridades de Hong Kong se habrían aliado con Cathay Pacific y otras aerolíneas para regalar boletos de vuelo desde aeropuertos específicos a partir de 2023, si bien aún no está claro cuál será la dinámica, Dane Cheng, director Ejecutivo de la Junta de Turismo, dijo a la BBC que:

“Una vez que el gobierno anuncie que eliminará todas las restricciones de COVID-19 para los viajeros entrantes, lanzaremos campañas publicitarias para esto”. ‹

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 8
Kaitlyn Vician Sergio Vargas Vianey Núñez
Hong Kong, listo para recibir a turistas con… ¿vuelos gratis?

Tesla Model 3: mitos y realidades

El mundo está cambiando y las necesidades de movilidad también. Son más quienes buscan nuevas maneras de conservar el medio ambiente y frente a un mundo preocupado por las fuentes de energía, el Tesla Model 3 se abre paso a gran velocidad. A continuación, te presentamos algunos mitos y realidades sobre los autos eléctricos.

Mito: Sólo pueden recorrer distancias cortas.

Realidad: Los autos eléctricos te pueden llevar a donde tú quieras. El Tesla Model 3 tiene una autonomía de 460 km. Con ella podrías: ir desde CDMX hasta Acapulco, Gro. (380 km aproximadamente); desde Guadalajara a Punta Mita (casi 312 km), o en trayectos más cortos podrías ir de CDMX a Querétaro ida y vuelta sin necesidad de recargar (con un trayecto cercano a los 417 km).

Con esa autonomía, ¡podrías recorrer la República Mexicana entera con apenas pocas recargas!

Mito: No hay cargadores suficientes en el país.

Realidad: La red es amplia, actualmente existen 1 mil 800 a lo largo del país. Por si fuera poco, adicional a la red pública, Avis pone a

tu disposición cargadores en las oficinas de Guadalajara, Monterrey, Cancún, Mérida y Ciudad de México.

Mito: Cargar la batería de un Tesla es complicado.

Realidad: ¡Nada más alejado de la realidad! Es casi tan fácil como cargar tu celular, simplemente retira el conector de la base, abre el puerto de carga e inserta el conector. ¡Así de simple! Si estás en una estación que no sea de Tesla coloca antes el adaptador universal que se encuentra en el kit del conector móvil.

Mito: No tienen potencia.

Realidad: La electricidad no significa menor potencia ¡todo lo contrario! El Tesla Model 3 logra una aceleración de 0 a 100 en tan sólo 3.3 segundos. Autos como el Porsche 991, el McLaren P1 o el Ferrari SF90, van de 0 a 100 en 2.5 segundos… un segundo por detrás de los autos más rápidos del mundo.

Mito: Son lentos

Realidad: Puedes alcanzar una velocidad máxima de hasta 261 km/hr. Un spoiler de

fibra de carbono mejora su estabilidad en altas velocidades y sus frenos de gran desempeño te darán la seguridad de que al manejar este bólido tienes el control total de una máquina magnífica. Recuerda siempre conducir con responsabilidad, con precaución y sin exceder los límites de velocidad.

Mito: Es complicado manejarlos.

Realidad: El Tesla está diseñado para ser intuitivo y se acopla los mejores adelantos tecnológicos para darte un gran desempeño, te ofrece un panel de 15 pulgadas desde el cual podrás tener acceso a todos los controles.

¿Tienes alguna otra duda? O, ¿ya estás listo para unirte al futuro de la movilidad y rentar un Tesla? ‹

15 de Noviembre 2022 9 InvertourMX

Colaborador invitado

Receta infalible en 3 frases para alcanzar la felicidad viajando

Prime ra: “No todos los que vagan están perdidos”. ~J.R.R. Tolkien Además de ser uno de mis autores de fantasía heroica favoritos, Tolkien no pudo ser más acertado; quienes nos dedicamos al turismo, estamos inmersos en un mundo que nos invita a perdernos y si nos apasiona el tema, queramos o no, nos convertimos en ciudadanos globales que deambulamos por los destinos, muchas veces de avanzada para que otros viajeros lleguen hasta ahí. Ejercer esta profesión conscientemente nos abre las puertas de la percepción, las de Huxley y las de Jim Morrison… nos abre la mente a cada paso que damos. Alguien me dijo alguna vez que las personas que viajamos constantemente y buscamos experiencias nuevas, no estamos concentrados… yo creo que el viaje ayuda a encontrar propósito en nuestras vidas.

Segunda: “Viajar es fatídico para el prejuicio, la intolerancia y la estrechez mental, y mucha de nuestra gente lo necesita con urgencia” ~Mark Twain

Viajar es una inversión en uno mismo, algo que desde pequeña tuve la gran fortuna de realizar con mis padres y mi hermano, pero jamás pensé dedicarme al turismo. Yo soy comunicóloga, tengo especialidades en radio, diplomados en música contemporánea y cine (mis pasiones infinitas que de una u otra manera se abrazan). Por cierto, les recomiendo armar sus playlists para sus itinerarios y/o seguirme en Spotify.

La vida se nos presenta momento a momento con un puño de elecciones y te pone en el camino oportunidades, si no las tomas, se te van como se va un vuelo, sin retorno. Me llegó una para cambiarlo todo y a partir de aquel momento puedo afirmar que empecé a invertir en mí misma con mayor conciencia; gracias a esa oportunidad de descubrir las bases de lo que sé sobre destination marketing, lo que me generó curiosidad por saber aún más y continuar aprendiendo, siempre lo reconozco.

Ejercer dentro de la industria te da en automático tu “Human Global Entry” y se construye la membresía en la práctica… imagina continuar con tus prejuicios teniendo la suerte de conocer otras culturas y ver cómo cada costumbre es válida en cada lugar, cómo cada ser humano es valioso y hermoso en todos sentidos: no puedes darte el lujo de ser intolerante cuando experimentas lo que viven otros habitantes en sus propias realidades, cuando caminas sus calles y saboreas su comida, cuando no llega tu maleta o se retrasa tu vuelo o ves al turista #33 gritarle al mesero por su café frío, entonces crece una capa, que en teoría nos debe envolver de empatía y paciencia pero más que nada de respeto, respeto por todos los que nos dedicamos a la hospitalidad, al servicio al cliente, porque tu has tenido el gran privilegio de viajar e inspirar a otros a hacer lo mismo. Pero eso es sólo en teoría.

Tercera: “Sube la montaña para que puedas admirar el mundo, no para que el mundo te admire” ~David McCullough

En el mundo de hoy los egos siempre andan sueltos y buscando llenarse con cualquier pretexto; es un gran reto como expertos del turismo tener los pies sobre la tierra y mantener la elegancia profesional: ante todo, viajar nos pone en un escaparate primordialmente, y aún más importante, nos coloca en perspectiva ante el mundo y sus bondades. Pienso que, al visitar sitios majestuosos e imponentes, un ego sano puede apreciar lo pequeño de su existir y lo importante de colaborar, generar y transmitir un buen mensaje. Esto me lleva a pensar que el de junto no es mi competencia, simplemente me empuja a ser mejor.

En mi experiencia trabajando en AVIAREPS como Head of Tourism para México lo he podido comprobar; donde compartir buenas prácticas entre nuestras oficinas del mundo entero te ubica, te amplía el criterio y te cuestiona tus límites. El poder apreciar cómo se valora tu compromiso y entrega al trabajo, contar con compañer@s con quién haces la sinergia perfecta, el 360 ideal como es mi caso, es un lujo y te da inequívocamente la certidumbre de que estás en la empresa correcta, caminar por los pasillos de cualquier feria mundial y saber que en la gran mayoría de los stands hay algún compañero del mundo representando a ese cliente y recibir comentarios positivos es la noticia adelantada de que pronto vendrán retos cada vez más interesantes que podrás afrontar sin duda. El turismo, como el mundo, es vasto y está ahí para que le aportemos siempre en positivo.

El pilón: Si quieres conocer la verdad sobre quién eres, camina hasta que nadie sepa tu nombre. El viaje es el gran nivelador, el gran profesor, amargo como una medicina, más cruel que un espejo. Un buen tramo del camino te enseñará más sobre ti mismo que 100 años de silencio”. ~Patrick Rothfuss

Viajar es siempre una experiencia introspectiva y que nos pone un poco al límite y nos mueve de nuestra zona de confort. No obstante, es cierto también que todo esto depende del viaje, la persona (nunca critiques la aparente comodidad de la travesía de otros: estar en otro lugar, por muy «fácil» que sea, siempre es un reto, y todos gestionamos los cambios de forma distinta) y, por supuesto, la compañía. Da igual si estás pensando en viajar solo o con gente y ¿sabes por qué? Pues porque, yo creo que emprender una aventura es la mejor manera de dar respuesta a la cuestión de qué es la felicidad. Aunque pueda sonarte utópico, lo cierto es que, poner tierra de por medio y atreverte tiene innumerables beneficios para la salud. ¿Has oído aquello de mens sana in corpore sano? Pues eso. Los mejores viajes serán aquellos que te aporten algo, los que recordarás por siempre ya sea por la compañía, el escenario o aquello que despertaron en ti.

En un viaje experimentas, evolucionas, creces... pero además te evades de la rutina diaria, propiciando así que cuerpo y mente alcancen el equilibrio perfecto. A priori, estos son algunos de los principales beneficios que trae viajar pero no son los únicos. Es que hacerlo es vivir y, además, es una fórmula tan buena como cualquier otra para ser feliz. ‹

Head of

para México en AVIAREPS. Comunicóloga por la Universidad Anáhuac y pedagoga egresada de la UNAM con especialidades en Música Contemporánea, Historia del Arte, Cine y diplomada en Retórica, Neuromarketing & Ventas, además está certificada como locutora profesional desde 1993.

Posee una larga y fructífera trayectoria de más de 15 años en el fascinante mundo del turismo. Ella está convencida de que cada destino tiene una determinada forma de comunicarse con los viajeros e inspirarlos para lograr que se aventuren por los caminos poco conocidos, recorrerlos y vivirlos.

Es una gran líder de opinión y un extraordinario ser humano.

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 10
Claudia Cajal Tourism Por Claudia Cajal, Head of Tourism AVIAREPS México

PEO celebra su 18 Aniversario, innovando y estrenando oficinas

Adriana Reyes festejó entre amigos los 18 años de Punta del Este Operadora, un legado del gran Hebert Reyes, su padre, quien la hace sentir profundamente orgullosa, “Emocionada y agradecida del papá que tuve”.

Con gran felicidad, presumió sus nuevas oficinas, “Amigos, bienvenidos a su casa”, lugar donde seguirá escribiéndose la historia. Además -dijosentirse conmovida y satisfecha de dirigir una prestigiada empresa que ha logrado tener nombre y, sobre todo, que mucha gente confía en sus servicios, “Eso es el éxito, tener amigos como ustedes, que me quieren, respetan, consideren y me sigan”.

me preguntó: ¿y por qué le pondrás Punta del Este? Pues porque ahí tú y mamá se conocieron, contesté. Mi empresa inició con un escritorio y con don José Luis que me dijo ‘pues yo te sigo’. Papá tuvo un solo amigo en México y fue él”.

Pero no es trabajo sólo de una persona, tiene atrás a un gran equipo, como Ángel Hernández, director Comercial, su gran guía y apoyo, así como Ximena Reyes, sí, indudablemente, las mentes creativas también de la operadora.

Asimismo, visiblemente emocionada, comentó que hoy deseaba celebrar la vida, PEO renovó sus valores, los rescató, los recordó, y los volvió a redescubrir. “No, nos olvidamos nunca de dónde venimos y todo lo que tuvimos que recorrer para llegar a cumplir 18 años de operación. Somos grandes sí, claro ahora sí, pero fuimos pequeños y eso nunca lo olvidaremos”.

“Mi equipo es fantástico, les agradezco. Son unos campeones”, subrayó, mientras una lágrima asomaba en su rostro por la emoción… Asimismo, rindió un homenaje a José Luis Ramos, quien la ha acompañado en este largo camino, “Sí, desde que yo trabajaba en Lloyd Aéreo Boliviano, hace 22 años, luego abrí PEO, apoyada por papá que siempre creyó en mí, quien

“Y

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 12
Agradeció a personas muy importantes en su vida como a Judith Guerra de GMA; Carlos Bricka de ASSIST CARD; Diana Olivares de LATAM Airlines; Mauro Arredondo de Copa Airlines; Sylvia Esquivel de Viajes Palacio, entre muchos otros. doy las gracias a todos ustedes, porque aquí sólo están mis amigos. Y recuerden, cuando la vida te lleva al sótano, nosotros subimos a la terraza”,
dijo cortando el listón inaugural de sus flamantes oficinas. ‹
Francisco Posada, Adriana Reyes y Ángel Hernández Sylvia Esquivel y Adriana Reyes Javier Quiñones, Enrique Granado, Ángel Hernández y Marco Garrido Jaime Díaz, Adriana Reyes y Ángel Hernández Adriana Reyes, Judith Guerra, Diana Olivares y Ángel Hernández Carlos Bricka, Adriana Reyes y Ángel Hernández José Luis Medina y Ángel Hernández Scott Lantz, Adriana Reyes y Diana Olivares Mauro Arredondo, Karin Baldamus, Adriana Reyes y Ángel Hernández Adriana Reyes, José Luis Ramos y Ángel Hernández

Houston: una de las mejores ciudades de EE.UU. en 2022

Houston no deja de brillar, y ahora llega con una excelente buena nueva, pues ha sido seleccionado como uno de los mejores lugares para vivir, trabajar, invertir y visitar, de acuerdo con la lista de 2022 de America’s Best Cities (Las Mejores Ciudades de los Estados Unidos). Así, se sitúa en el número 11 de un total de 100 metrópolis.

Houston, la cuarta urbe más grande del país, obtuvo notables avances en comparación con su clasificación anterior, además de ser nombrada como “America’s stealthy powerhouse on the rise” (“La potencia sigilosa de los EE.UU. en ascenso”), ¡wow!

Eso no es todo, porque Houston también fue premiada con el cuarto lugar en cuanto a segmentos como poder económico y diversión.

Esto viene en parte gracias a la ráfaga de aperturas pospandemia de restaurantes, atracciones y la diversidad étnica de sus residentes. Asimismo, se le colocó en el séptimo peldaño por su cultura y el octavo por la población nacida en el extranjero. Cuando se trata de niveles de educación entre sus residentes, tanto de los recién llegados como de los locales, Houston subió cinco sitios en 2022 y fue incluida entre las 50 Mejores Ciudades.

“Houston es una diversa y vibrante metrópoli, donde las personas pueden empezar una familia, hacer crecer sus negocios, asistir a instituciones y universidades de clase mundial, o sumergirse en los 145 idiomas que hablan nuestros residentes”, dijo Sylvester Turner, el alcalde de Houston.

“La calidad de vida que tenemos en Houston es insuperable, y los datos que recibimos de las clasificaciones como America’s Best Cities reafirman una vez más la fuerza y resistencia que han caracterizado y definido esta gran ciudad”.

¿Qué es Best Cities?

Se trata de una clasificación exclusiva en la que se incluyen los mejores destinos urbanos del mundo, conducida anualmente por Resonance Consultancy, un grupo global de asesores en turismo, bienes raíces y desarrollo económico. Para que se reciba este reconocimiento, se evalúan áreas metropolitanas de los Estados Unidos con poblaciones de más de 500 mil usando una combinación de desempeño estadístico y evaluaciones cualitativas por locales y visitantes. El equipo de investigación entonces reúne datos extensos de esos lugares, las

tendencias clave que impulsan su crecimiento y los factores que dan forma a la percepción de esa ciudad en relación con turismo, inversión y habitabilidad.

“En los últimos 12 meses, Houston ha sido catapultada al escenario global, lo que ha llevado a una ola de curiosidad, interés y deseo de explorar tanto por parte de los residentes locales como de los visitantes”, dijo Michael Heckman, presidente y CEO de Houston First Corporation. “El rico tapiz de culturas también crea un ambiente acogedor, uno donde los turistas pueden ser ellos mismos y sentirse como en casa. Nos complace que este reciente reporte refleje las cualidades únicas que hacen de Houston un destino tan atractivo”.

La reactivación de los viajes no sólo está beneficiando a la “Ciudad espacial”, ya que se ha detectado un aumento en los números de visitantes, de acuerdo con datos de teléfonos móviles rastreados por Placer.ai. Esto es notorio en Boston, Nueva York, Houston, Los Ángeles y Miami.

Acerca de Houston First Corporation:

Se trata de una corporación gubernamental local y la organización oficial de mercadeo para la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos. ‹

15 de Noviembre 2022 13 InvertourMX

Blanca Olivera Promotores Gerente Comercial de

La amplia experiencia de Blanca Olivera le ha permitido explorar pero sobre todo, disfrutar de su gran pasión que es el turismo. Sí, ella es ya todo un referente en el sector, es gerente Comercial de Mexico Marketing Group, (MMG) y representa a dos navieras muy importantes: Holland America Line y Seabourn.

Posee una larga y brillante trayectoria dentro del gremio pero su entrada al turismo se dio por mera casualidad. “Yo trabajaba como secretaria en Flopetrol (Schulumberger), una empresa petrolera y en mis funciones tenía que mandar a los ingenieros a dónde se necesitarán sus servicios, por lo que teníamos una agencia de viajes que nos daba el apoyo de boletos de avión y empecé con el OAG. Llegó el día que la compañía se fue de México y con mi liquidación me fui de viaje a Europa y me encantó, regresando quise experimentar trabajar en una agencia y le pedí a mi amigo Enrique Fabris dueño de Viajes Clásicos, que me dejara intentarlo, y ahí empezó mi aventura”, nos dice con añoranza.

Desde entonces, se ha consolidado como pieza clave en la industria, pues ha colaborado con diversas empresas como Air Canada, pero fue en 1992 que llegó a Mexico Marketing Group, compañía del connotado turistero Julio Laguna.

Con su particular perspectiva nutre a la compañía y enriquece a su equipo porque es una mujer profundamente talentosa. Además es una enamorada del este sector.

Con WAMOS Circuitos...

Mexico Marketing Group

“Si, realmente es algo que me apasiona, me casé con el turismo, me siento muy feliz de hacer lo que me gusta y considero que eso los clientes lo notan, cuando das un servicio completo y satisfactorio”.

Su carácter alegre y afable, así como su marcada sencillez han logrado que sea una de las personas favoritas de la industria. Es sumamente querida y respetada. “¿Mi inspiración en la vida?… Qué buena pregunta. ¡Soy yo! Porque siempre sigo mis corazonadas”.

Ella siempre ha sido miembro activo de las principales agrupaciones de turismo de nuestro país. Como AMAV y AFEET por muchos años. “Por pandemia ahora sólo soy socia Comercial de la Metropolitana de Agencias de Viajes. Y aunque me gustaría, no he desempeñado ningún cargo en ninguna de las asociaciones a las que he pertenecido, por falta de tiempo, el trabajo me absorbe al 100”.

Esta turistera de altos vuelos ha mantenido una estabilidad profesional por más de 30 años en MMG. “Me considero una persona muy afortunada y agradecida con Dios y con la vida, estoy sana, hago lo que me gusta, soy feliz, me encanta sonreír, aunque a veces soy drástica con mis seres queridos y quizá conmigo misma. No siempre puedes tener lo que soñaste, pero siempre estoy satisfecha por ser quien soy y tener lo que tengo”.

Por ese amor por el turismo, con más de 36 años consagrados a esta fascinante industria... Rendimos hoy un homenaje a su ardua labor y trabajo de tanto tiempo, y la nombramos como una gran PROMOTORA DE TURISMO... ¡MUCHAS FELICIDADES, BLANCA OLIVERA! ‹

Viajes Fama anuncia sus novedades a Europa

Tony Taverna, director general de Viajes Fama presentó sus novedades a Europa de la mano con WAMOS y Universal Assistance, en donde primero agradeció el apoyo y la confianza brindada a su empresa durante este año de recuperación, y luego comentó que se prevé un gran año 2023.

“Hemos hecho una sinergia muy interesante con WAMOS, quienes son muy cuidadosos en seleccionar a los operadores mayoristas con quienes trabajan alrededor del mundo, y hoy han hecho una apuesta por Viajes Fama, con lo cual estamos muy agradecidos y comprometidos a ofrecer programas diferentes por Europa, plenos de calidad y servicio por todos los circuitos que maneja esta importante empresa”, dijo Taverna al dar la bienvenida a esta exclusiva reunión.

Por su parte, Salvador Cruz, representante de Universal Assistance, habló de esta aseguradora, una empresa sólida que nació hace 40 años ofreciendo servicios de asistencia integral al viajero, que desde el 2028 pertenece a Zurich Insurance Group. “Es muy importante viajar siempre con un seguro de viajes porque tendrán un gran respaldo de asistencia médica para eventuales problemas de salud ya sean repentinos o preexistentes”.

Este tipo de seguro incluye desde luego cobertura ante COVID, gastos de hotel por cuarentena, así como protección ante accidentes, pérdidas, demora de equipaje, y extravío de documentos. “Durante el mundial les tenemos una buena noticia, estaremos con la “Promo Qatar Relajab”, en donde por cada venta de cobertura obtendrán goles, convirtiéndote

en un goleador universal, ganando premios, sí, un pasajero será igual a ganar un gol”.

Asimismo los programas de Viajes Fama serán respaldados por la connotada WAMOS Circuitos, empresa con una experiencia de más de 50 años y sede en España, “Ofrecemos una gran calidad-precio porque no tenemos intermediarios. Somos un grupo líder en el sector turístico español y europeo, tenemos más de 3 mil empleados, una compañía aérea, dos touroperadores y una red de más de 200 agencias minoristas, más de 100 guías con una experiencia profesional única”, dijo Diego Serrano Sagredo.

Aseveró que brindan todo tipo de recorridos alrededor del mundo, con precios increíbles y para todos los presupuestos, todos los grupos que nos envíen para más de 10 personas tendrán una sobre comisión, 5 % de descuento por compra anticipada y clientes repetitivos también tendrán beneficios. “Y lo más importante, un 40% de descuento para agentes de viajes”.

Por su parte, Armando García, responsable Comercial para WAMOS Circuitos, comentó que esta empresa posee más de 250 circuitos, “los cuales están divididos en tres categorías. ‹

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 14
Armando García, Diego Serrano Sagredo, Tony Taverna y Salvador Cruz Vicky Jiménez, Adriana Arrucha, Natalia Rodríguez, Mary Ledezma, Tony Taverna, Raquel Navia y Susana Valdez Abajo: Alma Vázquez y Rosa Zavala

Destino AVIAREPS 2022: Totalmente presencial y con gran éxito

De manera completamente presencial y con una cartera de cuentas envidiable, Rafael Aponte dio la bienvenida a una edición más de Destino AVIAREPS, una reunión que tiene como meta la capacitación de los agentes y otros profesionales de los de viajes sobre los productos que esta oficina de representación en México tiene.

Recordó que tienen oficinas en toda Latinoamérica, como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, y añadió que siguen creciendo constantemente. Recordó que son pioneros en soluciones digitales, lo que perfeccionaron durante la pandemia, pues realizaron algunos eventos, como Destino AVIAREPS, de manera 100 %.

En cuanto a lugares turísticos, representan a la misma Visit Florida, así como a otros destinos dentro del estado naranja, como Visit Tampa Bay, y hablando de esta maravillosa ciudad, justo se encontraba Marisol Berrios, Senior Leisure Sales Manager, quien agradeció a todos por asistir, e incentivar a los mexicanos a seguir eligiendo esta región, conocida por su gran actividad deportiva, deliciosa gastronomía, compras y actividades recreativas.

Jorge Garay, Alejandra Montufar, Alba Yáñez y Esthepani González

AVIAREPS tiene presencia en más de 60 ciudades por todo el mundo, colabora con empresas turísticas, aerolíneas, destinos, cadenas hoteleras, líneas de crucero, arrendadoras de auto, etcétera. Tienen más de 300 clientes alrededor del mundo, sólo en México cuentan con 10 años de presencia, llevando la representación de 15 compañías aéreas, de las cuales, recalcó, ofrecen atractivas comisiones.

La temática de esta versión de Destino AVIAREPS fue un viaje por el mundo. A los asistentes se les entregó un boleto de vuelo. “Este itinerario lo vamos a hacer con tres escalas; en cada una tendremos la oportunidad de ver algunos de los videos de nuestros clientes, la dinámica es que el grupo en donde están tendrá una presentación”.

Al final, los agentes pudieron participar en la rifa de boletos de El Al y Qatar Airways y algunos souvenirs de las compañías con las que AVIAREPS colabora.

Esta edición incluyó a Qatar Airways, Go City, The Palm Beaches, Viva Air, Visit Florida, Visit Tampa Bay, Condor, El Al y Visit Dubai. ‹

15 de Noviembre 2022 15 InvertourMX
Rafael Aponte Isabel Marron, Marisol Berrios y Erik Arellanos Yessica Castillo Ana Emilia Peña y Lorena Pereda Rafael Aponte y Claudia Cajal Gerardo Mendoza y Orlando Rabadán

Azamara refuerza su compromiso

“Estamos celebrando el éxito de haber regresado de esta pausa, tenemos todos lo s barcos operando, cientos de pasajeros satisfechos y desde luego nuestra tripulación está encantada de estar otra vez atendiendo a sus clientes, porque tenemos muchos huéspedes repetitivos, y hoy felices de estar México por primera vez”, dijo Carol Cabezas, presidenta de Azamara, durante su reciente visita a nuestro país, al conceder una entrevista exclusiva a INVERTOUR

Informó de sus navíos, “Tenemos cuatro barcos en Azamara: Journey, Pursuit, Quest y Onward. Con ellos ya podemos recorrer el mundo otra vez, porque como sabrás estaba limitada nuestra operación, hoy estamos agradecidos que la situación está evolucionando en el planeta entero, razón por la cual ya podemos regresar a Sudamérica, al Caribe, África y navegaremos también por Australia y Nueva Zelanda, en Asia, subiremos a Japón, circunstancia que nos llena de alegría porque no hemos llegado ahí en tres años, justo en la temporada más linda del año cuando están floreciendo los cerezos”.

Al hablar sobre los agentes de viajes mexicanos, ella subrayó tajantemente que son sumamente importantes para Azamara. “Es un mercado muy familiar, ellos siempre buscan la exclusividad, la excelencia, son gente que sabe viajar, y definitivamente nuestro producto cumple estas altas expectativas”.

Además Azamara ofrece con sus recorridos todo un mundo, “Nosotros no vamos a los destinos solo por encima si no los visitamos en lo más profundo, llegamos a lugares que otras navieras no. Por ejemplo en el recorrido a Grecia bajamos a cada una de las islas para dar un claro conocimiento de todo lo que representa un país, su cultura, su gastronomía, toda su alma. Francia no es sólo París, ni Italia, Roma, así que los llevamos a ese otro sitio, queremos que los pasajeros vean todo”.

En cuanto a ventas de parte de los agentes mexicanos, explicó que aún no llegan a los números que lograron antes de la pandemia pero… “Ahora con José Roncero, se que pronto alcanzaremos estos índices altos, de hecho dentro de Latinoamérica, México fue el primer país que se reactivó”.

Hoy, que Azamara no depende más de Royal Caribbean, “Tenemos que establecer nuestra autonomía propia de funciones. Estamos invirtiendo fuertemente en flamante tecnología. Tenemos un sistema nuevo de reservaciones que es justo lo que venimos a discutir con nuestros agentes de viajes mexicanos, simplificarles sus llamadas y reservas en tres, cuatro o cinco cruceros a la vez, por ejemplo”.

Nos dio la primicia del regreso de su itinerario que dará la vuelta al mundo para el 2025, que partirá de San Diego, California y visitará 37 países antes de concluir en Southampton, Reino Unido. Este itinerario, que tendrá lugar en su barco más reciente, Azamara Onward, incluirá 15 noches y 31 estadías prolongadas en puerto, lo que brindará a los pasajeros más tiempo para sumergirse en cada destino. “Estamos felices de poder anunciar esto, que desde siempre ha sido un éxito rotundo, este invita a los viajeros no solo a ver el mundo, sino también a tener suficiente tiempo en cada lugar y crear recuerdos que perdurarán mucho después de que finalice el paseo”.

¿Qué ofrece Azamara diferente?

“Diría para empezar cuatro cosas básicas. Uno, nuestros itinerarios que son una verdadera inspiración, con combinaciones exclusivas; dos, el aprendizaje que damos a nuestros pasajeros de la cultura de los lugares que visitan, como el AmazingDay, una celebración cultural inmersiva completa con entretenimiento en cada destino. Tres, indudablemente nuestra tripulación, tenemos muchos pasajeros repetitivos que nos han dicho que también regresan por los empleados, porque los hacen sentir muy especiales, y cuatro, el tamaño de nuestros barcos, son de alguna manera pequeños, esto permite que lleguemos al corazón de cada sitio esto incluso nos deja adentrarnos en ríos y cuerpos fluviales”.

En efecto los navíos de Azamara son para 700 pasajeros aproximadamente y 400 personas de tripulación. “Tendremos en el 2023 cuatro barcos en Europa con itinerarios increíbles, tocando más 800 puertos únicos, con estadías prolongadas y más de 380 pernoctas que es lo que el turista busca para conectarse más con las ciudades su comida, cultura, arte”.

Emblema vivo de Azamara Cruises, Carol Cabezas es brillante, joven, inteligente, visionaria, mujer y guapa… ¿Se puede pedir más en la vida? Pero esto no es fortuito, ha trabajado arduamente para lograr esta posición que posee hoy en día. Tiene la licenciatura en negocios y una trayectoria de más de 24 años. “Mis inicios se dieron en PricewaterhouseCoopers, una prestigiada empresa de consultoría e investigación de mercado, lo cual me ocupaba la vida entera, nunca estaba en casa. Apliqué para entrar a Royal Caribbean y estuve aquí por 21 años, en donde hice de todo para poder aprender y sobre todo desarrollarme más, ahora llevo un año y medio como presidenta de Azamara y lo estamos haciendo muy bien, estamos creciendo y logrando muchos éxitos”.

Y orgullosa agrega. “Para mí, colaborar en este grupo es un privilegio, agradezco profundamente por su confianza en mi persona, pero debo decir que el talento que tenemos en esta compañía es excepcional, tengo al mejor equipo, que me hacen sentir maravillosa porque así mi trabajo es muy fácil”.

En su vida cotidiana Cabezas también es feliz, “Si tengo un esposo maravilloso que se encarga de casa, dos hijos increíbles, eso lo hace fácil”. ‹

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 16
“L os clientes mexicanos, siempre buscan la exclusividad, saben viajar, y Azamara Cruises cumple estas altas expectativas”: Carol Cabezas, p residenta
Por Bibiana Saucedo

compromiso con México

Carol Cabezas, presidenta de Azamara, ofreció una gran recepción a sus aliados mexicanos, los agentes de viajes, durante su reciente visita a nuestro país.

aprovechando el gran impulso que conseguimos luego de nuestro regreso al servicio como una flota completa de cuatro embarcaciones, además del acelerado crecimiento de nuestro equipo global para apoyar el negocio. Los

Reuniendo a los más importantes operadores de viajes mexicanos, siempre de la mano del gran José Roncero, director de Desarrollo de

mercados de Latinoamérica y el Caribe son estratégicos para nosotros, al ver como la demanda de parte de los viajeros aumenta buscando experiencias inmersivas en destinos únicos, una firma propia de Azamara”, dijo Cabezas en una noche plena de increíbles momentos en esta ciudad capital.

“Muchas gracias por acompañarnos, me emociona mucho estar aquí con Carol, y verlos a todos ustedes, para nosotros era muy importante tener este acercamiento, estamos en una gran etapa de Azamara, con muchas novedades y una gran

Negocios de la región de LACAR México, en donde anunciaron que están más que listos y con los brazos abiertos para recibir a los clientes mexicanos, reforzando de esta manera su compromiso con toda América Latina.

Reafirmó su agradecimiento a todos los agentes de viajes mexicanos, “Que nos han permitido tener este gran y exitoso regreso. El mercado mexicano para nosotros significa mucho, ustedes lo saben, estamos decididos y dispuestos a apoyarlos siempre”.

noticia de cambio de tecnología que innovará toda nuestra marca y procesos, haciendo la migración de sistemas de reservaciones a nuestra propia plataforma, gracias por su apoyo, gracias por todo”, dijo Roncero.

“Esta

Por su parte, José Roncero, quien posee más de 10 años de experiencia en la industria, donde ayudó a posicionar a la compañía en la región, generando compromiso y crecimiento en sus respectivos mercados, señaló su orgullo y beneplácito de la presencia de Carol Cabezas en México, para que los agentes de viajes sientan el apoyo y la confianza.

Durante esta visita a nuestro país, Carol Cabezas estuvo acompañada por Andrea Baigorria, directora de Relaciones Públicas y Comunicación, y Rose Mary, directora de Tecnología.

Asimismo se anunció que Azamara volverá a navegar oficialmente en América del Sur este otoño por primera vez desde comienzos del 2020. Azamara Pursuit navegará alrededor de las costas más pintorescas del continente, incluyendo una parada en Río de Janeiro justo a tiempo para participar en las famosas festividades del carnaval de Brasil. Los itinerarios de América del Sur de Azamara también pasarán por las aguas de la Península Antártica, así como el vistoso Canal Beagle y el Estrecho de Magallanes, con paradas en las Islas Malvinas. ‹

15 de Noviembre 2022 17 InvertourMX
Humberto Avelar, Carol Cabezas, Claudia González y José Roncero José Roncero y Ana Emilia Peña Corina Bejarano, José Roncero y Rosy Delgado Karelia Paralizabal y José Roncero Noemi Mayén y Enrique Segura José Roncero, Carlos Pérez, Carol Cabezas y Claudia González Luis Javier Gutiérrez, Ana Emilia Pérez, Andrea Baigorria, Carla Ponce, Tanya Espejel, Sonia Olvera e Ivonne Santamaría Linda Loranca, Nora Negroe José Roncero, Susana Moreno y Rosemary Díaz Dulce Hernández, Alma Correa, José Roncero, Leticia Núñez y Maribel Martínez José Roncero, Víctor Cervantes, Karina Cervantes, Lorena Puente, Lizbet Malanche y David Juárez visita a la Ciudad de México se presenta en un momento importante, ya que continuamos

¡Entérate!

¿Qué diferencia hay entre igualdad y equidad?

¡Lo + trendy!

Equidad e Igualdad de Género

De acuerdo a las Naciones Unidas, la igualdad de género se refiere a “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los hombres, las niñas y los niños”. Por tanto, el sexo con el que hayamos nacido nunca va a determinar las oportunidades y responsabilidades que podamos tener a lo largo de nuestra vida. La igualdad de género es por tanto un principio jurídico universal, mientras que la equidad de género introduce además un componente ético para asegurar una igualdad real que de alguna forma compense la desigualdad histórica que el género femenino arrastra en cuanto a representación política o mercado laboral, entre otras.

La equidad debe aplicarse en el género tal como se asigna en otros ámbitos, como por ejemplo en el sistema tributario, donde cada persona paga más o menos en función de lo que tiene.

Aunque las cuestiones de género llevan años en la agenda internacional, es un hecho que las mujeres y las niñas sufren discriminación...

Ningún país en el mundo, ni siquiera aquellos más igualitarios, ha alcanzado aún la igualdad.

Para medir la diferencia en cuanto a igualdad de género, podemos fijarnos en cinco aspectos concretos: la participación política de las mujeres; el acceso a la educación; al mercado de trabajo; la violencia de género y por último, la legislación existente destinada a asegurar medidas que garanticen la equidad de género.

La participación política de las mujeres es una de las asignaturas pendientes en todo el mundo.

Resulta curioso (y muy satisfactorio) saber que el país con mayor igualdad de representación de ambos sexos en su parlamento es Ruanda, con un 64 % de mujeres diputadas; le sigue Bolivia, uno de los países donde Ayuda en Acción trabaja, con más del 52 % de mujeres diputadas.

Hablando de igualdad de género en el ámbito laboral, si continúa la tendencia actual, llegaremos a conseguirla en el año 2234. Sin duda, no lo veremos.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo-Nueva Edición, en el tercer trimestre de 2021, se estima que había 127.8 millones de personas en México. Las mujeres representaron 52 % de la población (66.2 millones).

• En México hay 51.7 millones de mujeres de 15 años o más edad, de las cuales, cuatro de cada 10 (22.8 millones) formaron parte de la población económicamente activa.

• De acuerdo con los Censos Económicos, en 2018, en México había 1.6 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos (MIPYMES), propiedad de mujeres y emplearon a 2.9 millones de personas.

• 13 de cada 100 establecimientos MIPYMES de mujeres propietarias obtuvieron un crédito o financiamiento.

• En 2020, a nivel nacional, por cada tres hombres hubo una mujer presidiendo las administraciones públicas municipales.

• Según el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal, el delito de violencia familiar aumentó 5.3 % entre 2019 y 2020.

La importancia de las mujeres en

el turismo de México En México, el sector turismo es el primer empleador de jóvenes y, el segundo de tipo formal de mujeres. Al cierre del 2021, contaba con 4 millones 264 mil personas empleadas; de esta cifra, el 51 % correspondió a mujeres.

De igual forma a nivel internacional el sector turismo es el segundo empleador más grande de mujeres. Las crisis en cascada de los últimos años han puesto

de manifiesto que el liderazgo destacó la labor de las mujeres como impulsoras de la acción climática.

Más mujeres en las esferas de poder

Del mismo modo, se considera más probable que las mujeres tomen en cuenta a sus familias y comunidades en los procesos de toma de decisiones, lo que da pie a una acción climática más holística y efectiva.

Según la ONU, su inclusión en los procesos de toma de decisiones, así como la inclusión de la perspectiva de género en las políticas climáticas y ambientales, es fundamental para una acción efectiva.

“Necesitamos más mujeres ministras de medio ambiente, líderes empresariales, presidentas y primeras ministras. Ellas pueden impulsar a los países a afrontar la crisis climática, crear empleos verdes y construir un mundo más justo y sostenible”, dijo la ONU.

El cambio climático genera una mayor vulnerabilidad a la violencia de género puesto que las mujeres tienen una responsabilidad desproporcionada en la obtención de alimentos, agua y combustible, tareas que cada vez requieren más tiempo y son más difíciles como consecuencia del calentamiento global.

La escasez de recursos y la necesidad de viajar más lejos para obtenerlos exponen a las mujeres a más violencia y mayores factores de riesgo relacionados con la trata de personas, el matrimonio infantil o el acceso a recursos para protegerlas de la violencia de género.

Tema muy de moda y muy difícil de solucionar y concientizar a la población al respecto.

Me gustaría recordar que en México, en años pasados, las mujeres eran sumisas y no estudiaban. Hoy tienen la oportunidad no sólo de estudiar sino de trabajar y ser triunfadoras, arrastramos costumbres de muchos años que a veces son difíciles de cambiar. Pero lo podemos lograr. Ya hay cientos muy exitosas. ‹

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 18
��

Club Med y Grupo Bisutti llegan al Caribe

Club Med y Grupo Bisutti confirman el primer Chez Bisutti Club Med fuera de Brasil y el cuarto de la asociación: Chez Bisutti Club Med Punta Cana, en la República Dominicana. Se trata de un sitio paradisíaco, ideal para bodas que se inaugurará en julio de 2023.

“La demanda de destinos de bodas que ofrecen experiencias memorables ha crecido en más del 200 % en los últimos años. Actualmente, tenemos tres unidades Chez Bisutti Club Med en Brasil; dos ya están activas; una se lanzó recientemente y se abrirá en 2023. Con Chez Bisutti Club Med Punta Cana, marcamos el comienzo de nuestra expansión internacional, convirtiéndonos en pioneros en la organización de ceremonias de bodas completas con equipos dedicados en Brasil”, explica Fabio Rugna, CEO de Grupo Bisutti.

Creado para ir de la mano con la naturaleza local, Chez Bisutti Club Med Punta Cana es un espacio sofisticado y acogedor que se construirá para proporcionar a los huéspedes la vivencia de “pie en la arena”, que tiene extensas áreas de césped y palmeras con vistas al mar azul verdoso del Caribe. El ambiente tendrá capacidad para 250 personas y se puede dividir en hasta tres salas, perfecto para eventos.

Asimismo, se complementa con un menú gastronómico, bebidas, decoración, escenografía, mobiliario, sonido, iluminación y entretenimiento. Mientras tanto, los novios y los invitados tienen acceso a experiencias exclusivas durante unos días gracias al Premium All-Inclusive de Club Med, que incluye clases de golf, kitesurf, buceo, vela, stand-up paddle y kayak.

¿Por qué Punta Cana?

La República Dominicana posee condiciones particulares que la convierten en un verdadero paraíso para una de Boda de Destino: Una ubicación privilegiada con fácil conectividad a los Estados Unidos, Canadá, Europa y América Central y del Sur; y ojo, porque no hay requisito de visa para la mayoría de los países, lo que reduce la burocracia para los huéspedes; excelente clima durante todo el año; exuberante belleza natural, y más.

“Casarse en la playa es el sueño de muchas personas, especialmente con una vista tan impresionante. La idea de Chez Bisutti Club Med Punta Cana surgió después de que hablamos con varias parejas que mencionaron este deseo. Inmediatamente pensamos en la República Dominicana, más específicamente en Punta Cana, un sitio digno de escenas de cine con un mar de aguas turquesas. Es el lugar perfecto para aquellos

que aman viajar, y buscan crear recuerdos duraderos, que realmente disfrutan celebrando y teniendo momentos increíbles con amigos y familiares”, resume Tiago Varalli, director de Reuniones y Eventos de Club Med.

Brasil: Espacios adicionales de Chez

Bisutti Club Med

Chez Bisutti Club Med Lake Paradise: Lanzado en septiembre de 2021, la primera propiedad de Chez Bisutti y Club Med tiene un área construida de 1 mil 226 m² de ancho, con capacidad para 430 invitados en un formato de fiesta. También hay personalización para sus menús, proyectos de decoración, bebidas, estructura de sonido, iluminación y proyección, sin mencionar los exclusivos alojamientos Premium Todo Incluido de Club Med.

Chez Bisutti Club Med Trancoso: Inaugurado en mayo de 2022, el área construida es de 1 mil 39 m², con capacidad para 350 personas en una estructura bien ventilada con luz natural envuelta por mucha belleza intacta. ‹

15 de Noviembre 2022 19 InvertourMX

Desde aire

American Airlines celebra 80 años en México

¡Está de pláceme! Sí, orgullosamente, American Airlines celebra ocho décadas de conectar a Estados Unidos con México, a la par de una excelente recuperación que ha demostrado que el mercado mexicano es uno de los más importantes.

La historia inició en septiembre de 1942, cuando la compañía dio banderazo al itinerario entre Dallas a Ciudad de México con un avión Douglas DC-3. En aquel entonces, se realizaba una parada en Monterrey para recargar combustible. Con este vuelo, México se convirtió en el segundo destino internacional, después de Toronto, Canadá, en 1941.

“Como la principal aerolínea estadounidense en México, estamos orgullosos de celebrar 80 años de conectar a dos países, ofreciendo a los clientes una red inmejorable y el más alto nivel de servicio”, dijo José Freig, vicepresidente de Operaciones Internacionales en American Airlines. “Es importante que reconozcamos y agradezcamos a los miembros del equipo basados en México por su destacada labor”.

American ya tiene su historia en México, pues ha tenido un crecimiento récord del 40 % de su capacidad en comparación con 2019, antes de la pandemia. Actualmente realiza rutas más estratégicas con aviones más grandes, también se ha ampliado la red de servicios, con la introducción de Austin-Cozumel y, a partir de noviembre, desde la Ciudad de México y Monterrey hacia Nueva York.

Y con ánimos de conmemorar, la línea aérea celebra con la ejecución de acciones sociales, como la restauración de dos instituciones educativas de la Ciudad de México: la escuela primaria Lerdo de Tejada en Iztapalapa y la secundaria Moisés Sáenz Garza en Santa María la Ribera.

Esta noble labor se hace mano a mano con la organización sin fines de lucro Glasswing International, quien identificó las escuelas vulnerables.

Reforzando la presencia en México

¿Sabían que… México es el mayor destino internacional de American? Así es, se trata de un mercado de gran importancia, ya que la compañía opera más de 500 vuelos semanales a 27 ciudades: Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chihuahua, Ciudad de México, Cozumel, Culiacán, Durango, Guadalajara, Hermosillo, Huatulco, La Paz, León, Loreto, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puerto Vallarta, Querétaro, San José del Cabo, San Luis Potosí, Torreón, Zacatecas, así como servicios por temporada a Zihuatanejo y Manzanillo.

Todo esto es posible gracias a los 1 mil 100 colaboradores basados en México, que, atención, es el mayor número de empleados fuera de los Estados Unidos. La operación incluye dos oficinas, en la Ciudad de México y Monterrey, cuatro centros de venta de boletos en la CDMX, Monterrey, Guadalajara y León, y un Admirals Club en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. ‹

Copa Airlines… la Mejor Aerolínea de Centroamérica y Caribe

En efecto, Copa Airlines es “La Mejor Aerolínea de Centroamérica y Caribe” de acuerdo a los World A irline Awards de Skytrax 2022, prestigiados reconocimientos de la industria de la aviación, además también se llevó el premio por “El Mejor Personal de Aerolínea en Centroamérica y Caribe”.

Los galardones fueron entregados en una ceremonia de premiación en Londres, Reino Unido. Y, Pedro Heilbron, presidente Ejecutivo de Copa Airlines, mostró su júbilo por haber obtenido estos laureles, “Esto es un orgullo, ya que refleja el compromiso, la dedicación y el trabajo en equipo de los colaboradores de Copa Airlines, quienes se desempeñan con pasión para ofrecer el servicio de Clase Mundial que nos diferencia en todos los destinos donde operamos, y que hoy es nuevamente reconocido por los pasajeros. También, nos confirma una vez más que la operatividad y la puntualidad de los vuelos son un factor diferenciador que nos permite consolidarnos cómo los líderes en la región”.

Los World Airline Awards son administrados por Skytrax Research de Londres, del Reino Unido, dedicada al análisis y comparación de calidad de las diferentes aerolíneas y aeropuertos en 14 regiones del mundo. Para establecer los resultados, se llevó a cabo una importante encuesta de experiencia del cliente, que evaluó indicadores clave de calidad, rendimiento, experiencia completa de viaje y aspectos de satisfacción del pasajero.

Los también conocidos como “Los premios elegidos por los pasajeros” se realizaron entre septiembre de 2021 y agosto de 2022, y recibieron 13.42 millones respuestas de usuarios de más de 100 nacionalidades, que consideraron cuáles compañías son las mejores de acuerdo con las categorías evaluadas de entre más de 350 líneas aéreas.

Cabe destacar que Copa Airlines opera actualmente un promedio de 300 vuelos diarios a través del Hub de Las Américas. ‹

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 20
Vicky Uzal, José Freig y Paola Torri

Desde aire ¡A

En los próximos 20 años

América Latina necesitará 2 mil 550 aviones nuevos

sí es! América Latina y el Caribe necesitarán 2 mil 550 aviones de pasajeros y de carga nuevos, de los cuales 2 mil 330 serán de pasillo único y 220 de fuselaje ancho, esto es de acuerdo a la Previsión Global del Mercado que realizó Airbus.

En efecto, el gigante constructor y diseñador de aviones prevé que la flota en servicio se duplicará en las próximas décadas, pasando de 1 mil 450 aviones que actualmente están en funcionamiento, a 2 mil 850.

De 2002 a 2019 el tráfico de pasajeros en América Latina casi se ha triplicado y se espera que se duplique en las próximas dos décadas, pasando de 0.44 viajes anuales per cápita en 2019 a 0.86 para 2041. Los índices en Argentina, Brasil y Chile serán aún mayores, duplicándose.

La creciente tendencia a desplazarse en avión está impulsada por el crecimiento previsto de la clase media y la evolución de los modelos de negocio de las aerolíneas, que los hacen más accesibles. Para 2041, la clase media alcanzará los 500 millones de personas, lo que representa el 67 % de la población de América Latina y el Caribe.

Si bien la pandemia del COVID-19 provocó una caída de cuatro años en el tráfico de pasajeros, se espera que la región se recupere totalmente entre 2023 y 2025. La cifra de quienes vuelan de origen a destino en América Latina, aumentará en los próximos 20 años en un 3.7 % anual, duplicándose en los próximos 20 años. El tráfico doméstico crecerá a un mayor ritmo, de 4.0 % anual, mientras que el tráfico intra-América Latina y el Caribe crecerá un 3.2 %.

Cabe destacar que Airbus ha vendido más de 1.150 aviones y tiene una cartera de pedidos de casi 500 aeronaves y más de 700 en funcionamiento en

toda América Latina y el Caribe, lo que representa casi el 60 % de la cuota de mercado de la flota en servicio. Desde 1994, Airbus ha conseguido aproximadamente el 70 % de los pedidos netos en la región.

Los equipos operativos en América Latina aumentarán, pasando de tener 1 mil 450 aviones a 2 mil 850 en las próximas dos décadas. Más de la mitad llegará en respuesta a la creciente demanda, mientras que el 45 % apoyará la sustitución de aeronaves menos eficientes en cuanto a consumo de combustible, mejorando significativamente la huella medioambiental de la región. ‹

15 de Noviembre 2022 21 InvertourMX

KLM, patrocinador del encuentro de La Metro

“E

n el entorno de este décimo encuentro de promoción, me da mucho gusto agradecer el patrocinio de KLM con la presencia de su director general Wouter Alders, a quien además quiero felicitar por el 70° Aniversario que cumple de volar a México esta gran aerolínea”, dijo José Luis Medina, presidente de la Asociación Metropolitana de Viajes, al dar la bienvenida a esta reunión que logró casa llena con decenas y decenas de personalidades del sector.

“Sí, quiero dar las gracias a KLM por compartir con toda la familia Metro y a su equipo de ventas y mercadotecnia esta gran historia que inició en 1952 con el primer vuelo que duró 32 horas, con tres escalas y la presencia del príncipe Bernardo, consorte de la Reina Juliana”, dijo Medina emocionado.

los días hacia una industria de la aviación más sostenible bajando hasta 85 % las emisiones de CO2 y ofreciendo experiencias de primer nivel a sus usuarios, como la nueva cabina Premium Economy que lanzarán a principios de 2023.

“Actualmente KLM tiene un vuelo diario entre la Ciudad de México y Ámsterdam en un Dreamliner 787-900 y a partir del 18 de octubre hasta finales de marzo del 2023, cuatro vuelos a la semana conectan Cancún y Ámsterdam con equipo 777-300”, finalizó Wouter Alders.

En tanto, Wouter Alders se mostró feliz de poder estar con la industria turística a través de esta agradable asamblea, en una de sus primeras presentaciones, ya que lleva tan sólo dos meses en este cargo en nuestro país. “Fue un 27 de octubre cuando KLM arribó por primera vez a México, hace 70 años, uniendo desde entonces al reino de los Países Bajos y a este país. El servicio inaugural desde Ámsterdam a México fue operado en un tetramotor Douglas DC-6, nombrado “Prinses Wilhelmina”.

Y agregó, “Poco antes de la partida señalada en el aeródromo intercontinental de Schiphol, el doctor Albert Plesman, director de la compañía en aquel entonces, pronunció un breve discurso diciendo que los periódicos mexicanos anunciaban en grandes titulares “México tiende la mano a Holanda a través del océano” como prueba del interés suscitado por el nuevo enlace aéreo Ámsterdam-Ciudad de México. Situación de la que hoy estamos muy orgullosos compartió Alders hablando un casi perfecto español.

Y aquí desde luego no podía faltar la presencia de Jaime Díaz, director general de Sabre para México, Centroamérica y el Caribe, patrocinador siempre de La Metro y quien también está de celebración: “Gracias a José Luis por el reconocimiento del aniversario, de hecho, nacimos en el mismo año La Metro y Sabre, hace 29 años. Siempre hemos trabajado de la mano. Yo sólo quiero comentarles que en nuestra empresa los diferentes proveedores son prioridad, por ejemplo nosotros tenemos aproximadamente 400 aerolíneas que distribuyen su contenido en Sabre, por lo cual tenemos más de 100 líneas aéreas que negociar cada año, simplemente quiero reiterarles el compromiso que tenemos con todos ustedes de brindarles gran servicio para ayudarlos a ser más exitosos. Es un gusto estar aquí y estar siempre a la orden para todo lo que necesiten”.

El agradable encuentro tuvo un stand de stroopwafel holandeses para todo aquel que quisiera degustar esta delicia, asimismo hubo entrega de regalos y juegos, y se contó con la presencia de Marystella Muñoz, directora de Promoción de Yucatán.

Y, Mónica Villaseñor, Trade Marketing & Product Specialist Commercial Division México de Air France/KLM acompañada de su equipo de trabajo. Así como Mariana Pérez, New Business Regional Manager Sabre,

Livier Bustos, General Manager Mexico Joint Venture agradeció la introducción que hizo José Luis Medina acerca de KLM, “Fue grandiosa tu presentación, nos robaste a todos las palabras”, enfatizó. “Este año es muy importante para las tres marcas porque estamos de manteles largos por muchas razones: en abril, Air France también cumplió 70 años de volar a México; Delta Air Lines en julio, celebró 65 años de volar a este país, y este mes KLM con 70 años. Quiero decirles que nuestras aerolíneas nunca han dejado de volar a México, ni la pandemia nos detuvo, sí, se ajustaron las frecuencias pero no dejamos de volar”.

Hoy KLM conecta 200 destinos en todo el mundo cumpliendo tres objetivos fundamentales; dar el mejor servicio a sus clientes, caminar todos

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 22
entre otras muchas personalidades más. Jaime Díaz, Maru Denigris, José Luis Medina, Livier Bustos y Wouter Alders Petr Lutter, Antonio Pinto, Angélica Villalobos, Maru Denigris, Mariana Pérez, José Luis Medina, Jaime Díaz, Alicia Terán, Wouter Alders y Livier Bustos Norma Ramos, Mónica Villaseñor y Lorena Calvet Lili Morales, Mariana Pérez, José Luis Medina, Ruth Leal y Mariana Zambrano Yolanda González, Olga Pulido, Berenice Lozano y Jorge Sales

Desde aire

Sabre y United reanudan acuerdo

Sabre Corporation renueva su acuerdo de distribución plurianual con United Airlines, que permite a los agentes de viajes conectados tener acceso al contenido de la aerolínea, al mismo tiempo logrará que amplíe su cobertura en la valiosa red de compradores e intermediarios globales de Sabre.

“Estamos felices de continuar nuestra relación con Sabre y de renovar el acuerdo de distribución para promover nuestra creciente cartera de productos y servicios a través del mercado digital de viajes de Sabre”, dijo Dave Bartels, vicepresidente de Administración de Ingresos y Distribución de United Airlines.

United continuará distribuyendo su contenido a la extensa red de agencias de viajes y corporaciones en todo el mundo que están enlazadas al sistema de distribución global (GDS) de Sabre.

“Estamos encantados de continuar nuestra larga relación con United Airlines. Juntos, colaboraremos en maneras de aprovechar la tecnología y las soluciones de Sabre para ayudar a la aerolínea a lograr su moderna visión de venta”, dijo Roshan Mendis, director Ejecutivo de Sabre Travel Solutions.

Sabre sigue trabajando y creando nuevas tecnologías que se enfocan en el desarrollo de innovaciones que apoyan las formas de venta, distribución y emisión para que los proveedores, compradores y consumidores. ‹

Se acerca el invierno y KLM está más que lista con una red reforzada que incluye, por supuesto, a México. Entre el 28 de octubre y el 25 de marzo de 2023, la operatividad comprenderá 163 destinos; 92 en Europa y 71 intercontinentales. Nuevos en la red son Nantes en Francia, Rovaniemi en Finlandia, Aarhus en Dinamarca y Katowice en Polonia. También continuarán los vuelos a Austin (Texas) que comenzaron en verano.

Europa. Para finales de este mes, prestará servicio a Nantes dos veces al día y a Aarhus y Katowice una. Así como Rovaniemi (Finlandia), donde KLM aterrizará una vez por semana desde el 3 de diciembre de 2022 hasta el 25 de marzo de 2023. Se ampliarán el número de vuelos a Teeside, Humberside, Cardiff, Southampton (Reino Unido) y Graz (Austria). Finalmente, Nápoles (Italia) y Split (Croacia) serán atendidos diariamente.

América del Norte. Se incluyen viajes a Los Ángeles

10 veces por semana; Austin, que comenzó en el verano, se mantendrá.

México. Cancún es un destino de invierno que KLM presentó en 2021 y volverá a ofrecer este año.

África. Se introducirán tres vuelos adicionales a la semana a Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Además del vuelo diurno diario. Los pasajeros pueden viajar a Zanzíbar, combinando con Dar es Salaam (ambos en Tanzania).

Asia. El número de plazas disponibles para Asia ha aumentado nada menos que un 50 % respecto al año pasado. Esto se debe a que una gran cantidad de destinos del Sudeste asiático han reabierto sus puertas a visitantes extranjeros.

Los vuelos a China siguen siendo limitados por el momento. KLM volará a Shanghái/Hangzhou tres veces por semana este invierno con escala en Seúl Incheon. ‹

Viva Aerobus lanza su ruta Guadalajara-Bogotá

Desde el pasado domingo 23 de octubre es posible viajar Guadalajara–Bogotá con Viva Aerobus quien arrancó operaciones de este magnífico vuelo operado con aeronaves Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros y A321 para 240 personas.

En efecto, autoridades de ProColombia, el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Viva Aerobus, la OFVC Guadalajara y la Secretaría de Turismo de Jalisco celebraron la inauguración de la primera ruta de la aerolínea de ultra bajo costo que conecta a Jalisco con Colombia, mostrando su satisfacción por este hecho inédito hoy una realidad.

“Ya sea por placer o negocios, con esta nueva ruta, miles de pasajeros se verán beneficiados con una opción de vuelo punto a punto, en aviones nuevos, con precios bajos y sin escalas entre Jalisco y Bogotá. Pondremos a disposición de todos más de 35 mil

asientos al año y, así, la conectividad y competitividad de ambos países se ve fortalecida en beneficio de sectores clave como el turismo y el comercio”, explicó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

“Celebramos la llegada de nuevas rutas internacionales a Colombia que fortalecen nuestra competitividad en materia de conectividad. La entrada en operación de la ruta Guadalajara - Bogotá genera grandes oportunidades para el crecimiento del turismo entre Colombia y México, y abre un nuevo puente que acerca a Sudamérica con el norte del continente”, señaló Arturo Bravo, viceministro de Turismo de Colombia.

Este crecimiento de la línea área está respaldado por 16 años de experiencia y un servicio caracterizado por ofrecer precios bajos y una conectividad integral para comodidad de los pasajeros hasta su destino final. ‹

Delta y Aeroméxico reconectan Monterrey y LAX

Con un mercado internacional cada vez más exigente y de acuerdo a las nuevas necesidades después de la reactivación, Aeroméxico confirmó que, en alianza con su socio Delta Air Lines, a partir del próximo 15 de diciembre reiniciará el servicio entre Monterrey y Los Ángeles.

Se ofertarán alrededor de 6 mil asientos al mes y siete vuelos semanales, con lo cual ambas compañías sumarán un total de 48 rutas entre México y Estados Unidos, es decir, casi 800 mil asientos. Adicionalmente, se anunció el reinicio de operaciones desde la capital de Nuevo León hacia Detroit, ciudades fuertemente unidas por la industria automotriz.

Los Ángeles es uno de los principales hubs de Delta, el cual permite ofrecer una conectividad muy oportuna para los clientes que vuelan a destinos del Pacífico y también es una de las primeras operaciones internacionales de Aeroméxico. En 1957, la aerolínea bandera de México comenzó a volar desde la capital de México hacia la ciudad emblema de la cinematográfica, a bordo del avión Britannia 302.

Como lo han hecho desde el inicio de su acuerdo de Colaboración Conjunta, Aeroméxico y Delta seguirán trabajando para acercar a ambos países, así como para desarrollar productos y servicios cada vez más integrados. Actualmente los clientes de la alianza gozan de productos homologados como documentación a través de la tecnología Digital Spine de SkyTeam, mensajería gratuita a bordo (en equipos seleccionados), políticas de equipaje homologadas y los estándares de seguridad e higiene más estrictos de la industria. ‹

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 24
KLM presenta rutas de invierno, se incluye a México

Fairfield by Marriott Lima Miraflores

Con un concepto innovador y tecnológico, encantador y funcional abrió sus puertas en la bellísima ciudad de Lima, capital de Perú un hotel fantástico: Fairfield by Marriott Lima Miraflores.

Este nuevo hotel ofrece una ubicación privilegiada que te fascinará, en el icónico barrio de Miraflores, el principal distrito turístico de esta urbe, Fairfield by Marriott Lima Miraflores tiene 147 habitaciones y un restaurante en el rooftop del hotel con una

vista panorámica a la ciudad y al emblemático Parque Reducto. Sí, a pocas calles se podrán encontrar los más importantes centros comerciales, culturales y de entretenimiento, que fascinan tanto a los mexicanos.

Este inmueble alberga todas la comodidades y el servicio de un hotel de su categoría: Wi-Fi de cortesía, restaurante Rooftop 128, room service, gimnasio, business center, un Corner Market 24/7, además de otras amenidades. Cabe destacar que Perú es considerado un gran destino de viaje en

Latinoamérica, reconocido internacionalmente por sus atractivos, como la ciudad de Lima, Cuzco, el Valle Sagrado de los Incas, la majestuosa Machu Picchu, Arequipa y el Lago Titicaca, sin dejar de mencionar su gastronomía que goza de prestigio mundial. Reinventando la experiencia que brinda Fairfield by Marriott Lima Miraflores, te ofrece una opción para que disfrutes una estancia espléndida y puedas gozar más de los múltiples sabores, colores y olores de la bella Lima. ‹

15 de Noviembre 2022 25 InvertourMX
Abre en Perú

#WAMOSCircuitosQuéBienWamos

Sí, esta empresa española va tan bien que desde hace tiempo venía manejando la compra de Mapaplus, ahora el famoso operador terrestre de España es parte de WAMOS Circuitos. Por el momento no se maneja ningún cambio, al contrario, ahora ambos serán un gigante y prestigiado grupo para trabajar en conjunto en pro del turismo.

Recordemos que WAMOS es una empresa con más de 50 años de experiencia y con sede en España. Indudablemente es un grupo líder en el sector turístico europeo, posee más de 3 mil empleados, una compañía aérea, dos tour operadores y una red de más de 200 agencias minoristas, más de 100 guías y hasta un gran ferry con el cual recorren las principales ciudades europeas… Wow… ¡Felicidades!

#RequiemParaElGranCaballeroDelTurismo

De México, sin temor a equivocarme, don Jean Berthelot es un símbolo de este sector. Un hombre brillante, con una espectacular trayectoria turística como pocos.

Un líder, un maestro, un amigo… Toda la industria está consternada por esta noticia pero quienes lo conocimos y tratamos nos quedamos con un gran recuerdo… ¡Me pongo de pie para honrar su memoria!

#QuéBonitoYSatisfactorio

Es encontrarse con alguien que a pesar de que tiene un puestazo, es sencilla, sin falsas poses y humilde. Me refiero a Carol Cabezas, presidenta de Azamara, la línea de cruceros boutique más elegante, ecléctica y glamorosa. Tuve el gran placer de entrevistarla en su primera visita a nuestro país, aunque ya había tenido la fortuna de conocerla, allá por Europa, esta vez la pude tratar más. Y me sorprendió gratamente encontrarme con un increíble persona. Orgullosamente mujer, joven y guapa… ah, y latina, porque aunque nació en Nueva York, sus padres son ecuatorianos y obvio habla español. Con una trayectoria impresionante, un trato exquisito pero insisto, lo mejor, un increíble y sincero ser humano… ¡Qué fascinante mujer!

#TodosEnfermosPeroFelices

Resulta que en el ya tradicional viaje anual que Aeroméxico organiza para premiar a sus mayores generadores de ventas Top Ten -y el cual obvio estuvo detenido por causa

Desde aire

Con la apertura de Japón a viajeros de todo el mundo, esto sin ningún tipo de restricciones, Aeroméxico ha retomado su servicio diario a Tokio desde Ciudad de México. Además, desde el 25 de marzo de 2023 volará a Roma, mientras que a partir del 27 de marzo aumentará las frecuencias a Madrid desde Monterrey y Guadalajara, primero con cinco vuelos semanales y posteriormente volará diario a partir del 1 de junio.

Así, los pasajeros no sólo tendrán acceso directo a la "Ciudad Eterna", sino también podrán hacer conexiones a otros destinos en Italia como Milán,

de la pandemia-, la mitad de los participantes se enfermó de gripe. No, no fue COVID-19, ¿eh? Luego así se hacen los chismes… Allá por tierras españolas, bueno hasta a los anfitriones les dio… Pero eso no los detuvo para pasarla genial y cumplir con el cometido: premiar y sobre todo agradecer a sus grandes vendedores… ¡Súper!

#UnaNuevaLíder

Silvina García Fillol es Country Manager México y directora general para toda la región de América Latina de Universal Assistance. Llegó hace unos meses a tomar posesión de este cargo en nuestro país y es encantadora. Tuve la oportunidad de desayunar con ella y es increíblemente talentosa, con más de 35 años de experiencia, tiene muchos proyectos en puerta y grandes ideas. Es argentina, con un gran curriculum, una mujer sumamente inteligente y con muchas ganas de seguir posesionando a Universal Assistance en México, trabajando muy de la mano de otra talentosa dama; Lourdes Croskey… ¡Felicidades a ambas!

#LaChinaEstáDeRegreso

Sí, qué felicidad que China Southern Airlines regresó y da la bienvenida de nuevo a su vuelo semanal de Nueva York a Guangzhou, su tercer ruta hacia América del Norte, después de los vuelos a Los Ángeles y Toronto.

En efecto, esta prestigiada aerolínea desde hace algunos días ya había reanudado 13 rutas, incluyendo Wuhan-Estambul, Shenzhen-Moscú y Guangzhou-Dubái. Preparemos las maletas, señores, porque ¡nos vamos a la China!

#NetaYoNecesitoUnTrabajo

Como “aguadora”, sí de esas chicas que ofrecen agüita a los jugadores de Fútbol Americano en la cancha, mientras descansan… Sería genial proveer de agua a esos muchachos, ellos para saciar su sed de tanto que se pelean por ese ovoide y… yo para relajarme… Ja, ja, ja, ja.

Y con Franz Kafka me despido:

“No te pliegues. No lo diluyas. No intentes hacerlo lógico. No adaptes tu propia alma a las costumbres de los demás. En lugar de todo eso, sigue tu propia obsesión implacablemente”… Yes! ‹

Aeroméxico vuelve a Japón

Turín, Génova, Venecia, Florencia, Nápoles, Catania y Bolonia, en fin, a todo el mediterráneo.

Respecto a Tokio, esto llega después de casi tres años, con lo cual la compañía del caballero águila regresa a Asia en su red global de destinos, ofreciendo operaciones directas desde la Ciudad de México que permitirán conectar a través de la capital japonesa.

Además, con el éxito de sus rutas Guadalajara - Madrid y Monterrey - Madrid, la compañía está ampliando sus frecuencias en cada mercado, de

tres veces por semana a cinco iniciando el 27 de marzo, y a partir del 1 de junio contará con frecuencias diarias.

Actualmente, la aerolínea conecta a México y España con 20 vuelos semanales desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey y para junio de 2023 crecerán a 28.

Con los nuevos vuelos, la oferta de Aeroméxico al continente europeo se incrementará en más de 20 % contra el verano de 2022, operando 54 frecuencias semanales entre México y Europa. ‹

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 26 ©

Berkshires Home Makeover: hogar… ¡dulce hogar!

Son más los viajeros que buscan una alternativa a hospedarse en un hotel, prefiriendo buscar casas en las que puedan sentirse más cómodos, vivir una experiencia especial y tener más privacidad. Por ello, muchos anfitriones han apostado por mejorar sus residencias para ofrecer una estancia inolvidable, como el proyecto Berkshires Home Makeover, una propiedad que ha sido revitalizada gracias a la creatividad de Vrbo y Design Influencers, esto con el apoyo de Home Depot.

Berkshires Home Makeover es el resultado de un trabajo muy cuidado con el uso de muebles y accesorios de Home Decorators Collection, StyleWell y The Company Store, consolidándose a través de una colaboración con Vrbo, parte de Expedia Group.

"Hacer mejoras a cualquier hogar o propiedad con muebles, arte de pared, papel tapiz y textiles puede realmente cambiar su personalidad sin la necesidad de una renovación importante", dijo Corinne Bentzen, gerente general de The Home Depot Home. "Mediante el cambio de imagen de una estancia en los Berkshires, estamos entusiasmados de mostrar cuán impactantes pueden ser estas actualizaciones fáciles y alcanzables para el hogar, desde ropa de cama y cubrecamas nuevos hasta asientos funcionales".

∞ Espacios funcionales + Vida acogedora: desde la barra de café en la cocina hasta los textiles en las habitaciones, todo ha sido cuidadosamente curado para la funcionalidad a través del diseño y la máxima comodidad.

Vrbo tiene una meta, y es crear esa sensación de “home sweet home”, con más de 2 millones de lugares únicos para elegir.

Además, The Home Depot realizó una alianza con Holly y Brad Lauritzen (Our Faux Farmhouse), Fariha Nasir (Pennies for a Fortune) y Danielle Guerrero (Our Nest on Powell) para refrescar la entrada, el patio, la cocina, las salas de estar y las habitaciones de invitados dentro de la casa de alquiler. Y, atención, porque el resultado puede ser logrado por quién sea, pues sólo usaron productos que se encuentran en The Home Depot o HomeDepot.com.

Berkshires Home Makeover destaca por…

∞ Elementos de decoración atemporales: los estilos modernos se combinan con los clásicos para crear una sensación nostálgica y reconfortante. La combinación de papel tapiz e iluminación de inspiración vintage con muebles contemporáneos crea un ambiente de comodidad y familiaridad, que te hará sentir en casa.

∞ Paleta de colores equilibrados: utilizando el "lienzo en blanco" del color del año 2023 de Behr como telón de fondo central en las áreas comunes.

La demanda continúa con una tendencia al alza y ha crecido el interés de los propietarios de viviendas en ofrecerlas en el mercado de alquileres vacacionales. Vrbo ha realizado una encuesta en la cual encontró que los huéspedes tienden a viajar con sus familias o en grupos grandes, lo que significa que necesitan quedarse más tiempo y gastar el doble.

Por ello, casi la mitad de los actuales y futuros dueños de una segunda vivienda (44 %) afirman que piensan usarla para rentarla para fines vacacionales.

Agregar mejoras intencionales para el hogar de The Home Depot no solo incrementa la experiencia del huésped, sino que también ayuda a los propietarios a maximizar el retorno de su inversión.

Y ojo, porque, como parte de la transformación del hogar, The Home Depot hará donaciones en especie de muebles, decoración y artículos, esto a través de organizaciones sin fines de lucro, como Habitat for Humanity, House2Home, Safe Haven Family Shelter y Oasis Center. ‹

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 28

Ante agentes de viajes, se presentó Expedia TAAP Club

Expedia TAAP realizó el primer Club de Expedia a nivel mundial en compañía de los mejores aliados, sus agentes de viaje en México, esto de parte de Alberto Hernández, director de Ventas en nuestro país de Expedia Group.

“Ustedes son parte de este piloto, cuando inició la era del “.com”, comenzó una fuerte competencia para la industria en general. Hace 10 años, alguien tuvo una visión, y fue con Expedia a proponerla: así nosotros nos aliamos con los agentes de viajes, que son los mejores socios en el sector, pues ellos tienen un gran valor agregado que se llama calidad de servicio”, dijo Hernández.

Expedia TAAP es una fuerte propuesta que permite otorgar a los agentes inscritos una serie de beneficios que sin duda impulsarán sus ventas y respaldará su operatividad. Tiene…

Comisiones competitivas

Esto desde el catálogo de productos de viaje, para que obtengas mayores ganancias, las cuales son calculadas según el valor total de la reservación, incluidos los impuestos, así se subirán los niveles de comisión.

Inventario de nivel global y tarifas atractivas

Crea el itinerario de viaje perfecto. Elige entre millones de propiedades en todo el mundo, desde hoteles hasta rentas vacacionales, además de miles de actividades, vuelos y opciones de transporte terrestre. Y claro, da una agradable sorpresa con algunas de las mejores tarifas del sector.

Sistema de reservación rápido y flexible Para ganar la lealtad de tus clientes, ofréceles un servicio de primera categoría.

Agentes: socio de confianza Al ser parte, recibirás asistencia 24/7, disponibles en idiomas seleccionados.

Además… “Estamos lanzando un diplomado oficial avalado en el que otorgaremos un certificado

a cada uno de ustedes, al concluir algunos de los módulos que tenemos, en los cuales daremos adelantos de las novedades que vendrán en la plataforma y que, desde este trimestre, ya comienzan a estar disponibles”, afirmó Hernández.

Según Alberto, la pandemia demostró a aquellas generaciones que lo hacían todo a través del internet, que es justamente un profesional de viajes quien ayuda y salva en situaciones como de las que fuimos testigos.

Añadió que, como otro aliciente, Expedia no hace fam trips, pero en México esto se logró, también se otorgarán a los mejores premios como un meet & greet, que puede ser un desayuno, comida o cena: “pues la idea es saludarnos, aportar ideas, comentar y mirar al futuro”, concluyó. ‹

15 de Noviembre 2022 29 InvertourMX
Citlali Barrera, Alberto Hernández, Rita de la Gracia, Jorge Malaga, Tania Muñoz, Altair Fuentes, Lily Hernández y Octavio Hernández Angélica Rico, Midori Yubi, Citlali Barrera y Perla Méndez

VIAJANDO por el MUNDO

Walt Disney World tendrá toda la magia para esta Navidad

La magia de Walt Disney World no descansa, y ya está listo todo para la temporada navideña que inicia ya mismo… en la cual los visitantes podrán celebrar experiencias festivas, nuevos sabores y el regreso de eventos favoritos de los fanáticos, así que… ¡no te lo pierdas!

Todo comienza con Mickey’s Very Merry Christmas Party

Así es, la Navidad empieza en Magic Kingdom con el retorno de Mickey's Very Merry Christmas Party, que se realizar á durante 24 noches selectas del 8 de noviembre al 22 de diciembre de 2022. Ten en cuenta que para asistir a este evento es necesario adquirir un boleto por separado, con el cual gozarás con Mickey Mouse y sus amigos que aparecerán en el escenario del Castillo de Cenicienta para el espect á culo navide ñ o "Mickey's Most Merriest Celebration", con cantantes, bailarines y otras sorpresas coreografiadas al ritmo de nost á lgicos y modernos popurr í s de villancicos.

Minnie Mouse dará un brillante show nocturno con deslumbrantes fuegos artificiales, proyecciones en el castillo y canciones de la temporada en "Minnie's Wonderful Christmastime Fireworks".

Santa Claus se unir á a Mickey Mouse y sus amigos en el imperdible desfile "Mickey's Once Upon a Christmastime Parade".

Debes saber que algunas atracciones del parque tem á tico, como Space Mountain, Tomorrowland Speedway, Monsters Inc. Laugh Floor y Mad Tea Party recibir á n un toque navideño que sin duda no te puedes perder. Incluso, Jungle Cruise se transformar á en Jingle Cruise.

Los boletos para Mickey's Very Merry Christmas Party son limitados y se pueden comprar en la p á gina web de Walt Disney World con precios que van desde $149 dólares hasta $199 dólares por persona.

temporada navide ñ a estar á n presentes cuando el EPCOT International Festival of the Holidays presentado por AdventHealth regrese del 25 de noviembre al 30 de diciembre de 2022.

En EPCOT se dará la bienvenida nuevamente a "Candlelight Processional", una tradici ó n de los Parques Disney. La producci ó n se llevar á a cabo todas las noches en el America Gardens Theatre y presentar á narradores famosos que relatan la historia de la Navidad acompa ñ ados por Voices of Liberty, una orquesta en vivo de 50 músicos con trompetas de heraldo y gloriosos coros compuestos por miembros del elenco de Disney y grupos comunitarios de la Florida Central.

Disney’s Hollywood Studios

Sunset Seasons Greetings traer á magia navide ñ a cada noche a medida que el ic ó nico Hollywood Tower Hotel se ilumina con diferentes escenas, incluido un hotel de juguetes de "Toy Story", un rincó n nevado de Arendelle y m á s.

Magic Kingdom

En las noches en que Mickey’s Very Merry Christmas Party no se lleve a cabo, el Castillo de Cenicienta se transformará y adoptará un aspecto navideño mágico con efectos especiales de proyecci ó n, colores festivos y una variedad de diseños que incluyen un suéter navideño fantástico, un castillo enjoyado y más.

Disney Springs

Tendrás la grandiosa oportunidad de admirar y deleitarte con una colección de árboles de Disney decorados detalladamente, en exhibición como parte del Disney Springs Christmas Tree Stroll presentado por AdventHealth. Ubicados a lo largo de Disney Springs, amarás estos árboles adornados festivamente. ‹

InvertourMX 15 de Noviembre 2022 30
EPCOT International Festival of the Holidays presentado por AdventHealth Maravillosas vistas, sonidos y sabores de la
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.