Portada INVERTOUR septiembre 2025

Page 1


NAO Travel Collection celebra su 4to. aniversario

Pág.10

BGRT, Background Representaciones

Turísticas realiza tercera edición de Luxe Network 2025

Pág. 14

Directores de Discover the World

¡It’s time to come back! To Jamaica

Colaborador Invitado Un espejo de arena en Namibia por Yosel Villanueva, representante de Belize y Park City en México

Pág. 3
Pág. 18
Álex Pace y Philip Rose
Julio Laguna Jr., Ofelia Ortiz, Aramen Zavala, Lily Muñoz, Marcela Sánchez, Mauricio Bustamante, Malinalli Marquina, Dejanira Tapia, Itzel Valdés, Sol Diteos, Manlio Carpizo y Esther Pujol
Carolyn Corrigan, Nathalie Yepez, Marcela Sánchez, Lupita Gómez, Ronny Villatoro, Aarón Mendoza, Juan Manuel Reyna, Sharon del Rosario, Moisés Patiño, Luis Huerta, Angie Clavijo y Renzo Benavente
Pág. 12
El Mundo de… Octavio y Alberto Hernández,

Fue un verdadero placer y honor entrevistar a estos dos grandes del turismo de nuestro país. Padre e hijo. Muy parecidos ambos, por cierto. No cabe duda que la clase, educación y profesionalismo se llevan desde casa.

Son el tipo de personas que puedes amar: brillantes, sumamente inteligentes, amorosos, gentiles y de exquisito trato. Me refiero a Octavio Hernández, CEO de Discover the World y Alberto Hernández, director Comercial.

Dirigen una empresa que ha crecido a un ritmo gigante, con un prestigio ganado a pulso, y sin duda una de las más importantes del sector de nuestro país.

“Comparto lo que todos, amigos, colegas y competidores dicen de nosotros, en lo que va de estos meses, que somos el número uno, lo cual agradezco muchísimo porque viene de la boca de ellos”, dice contundente Octavio, al preguntarle cómo se encuentra su compañía.

Pero, ¿cuántas y cuáles cuentas poseen? “Manejamos 16 empresas. Hemos crecido, como bien estás mencionándolo, representamos a aerolíneas que siempre ha sido una parte fuerte de nosotros, de trenes, hospitalidad y vamos muy bien en la parte de tecnología, en donde manejamos plataformas muy importantes como Expedia TAAP o Agent Cars, tenemos diferentes verticales del turismo”, comentó Alberto.

Algunas de ellas son: Air China, Air Malta, Air New Zealand, Cathay Pacific, Icelandair, Emirates Air Lines y Singapore Airlines. Agent Cars, Expedia TAAP, Collecty Hospitality, y en cuanto a cruceros HX Expeditions, Hurtiguten y Variety Cruises así como Brightline, entre otras.

¿Qué tipo de servicios ofrece Discover? “Nuestro negocio central es la parte comercial. -Dice Alberto y continúa- “Todo el tema de promoción o de ventas para posicionar estos productos en el mercado mexicano y, ojo, nos dedicamos únicamente a la parte B2B".

Discover the World cumplirá 35 años de fundación y orgullosamente Octavio Hernández nos cuenta cómo ha sido la transición desde aquellos años a estos tiempos plenos de tecnología. “El haber tenido un background de línea aérea donde también una parte importante era y es la tecnología, hizo que de alguna manera siempre estuviese atento a ésta. Cuando llegan los avances y los fantásticos cambios que crecen siempre, no cayeron tanto de sorpresa”.

Cuando creó esta empresa, Octavio recuerda con una carcajada, que sólo era él y su hermano Guillermo: “Literal estábamos trabajando sobre cajas de cartón, eso siempre nos va a mantener con los pies en la tierra, por cierto. Hoy en día somos 40 personas en la compañía con planes para seguir creciendo con más personal”.

¿Cómo ha sido este año para ustedes? Alberto contesta contundente: “La verdad ha sido un año muy bueno. Logramos los objetivos que nos hemos propuesto con nuestras diferentes marcas. Por ello, estamos felices y agradecidos. Aunque el año fue algo incierto por diversas variantes, pero a pesar de esos retos avanzamos, y te puedo decir que este 2025 para nosotros será un año récord, sí, nuestro mejor año en ventas”.

Asimismo destacó que ya tienen diversas metas y planes para el 2026: “Lo definiría como un año de diversificación en crecimiento de otras verticales del turismo, y traer al medio mexicano otros productos de calidad”.

En tecnología, Alberto aseguró que su empresa va acorde con ella: “Estamos bien, pero siempre estamos abiertos a aprender y abrazar nuevas tecnologías, estamos en eso, pero como siempre este señor me ha enseñado -me dice señalando a su padre- debemos estar abiertos a seguir aprendiendo”.

El agente de viajes: “Es nuestro socio más preciado, por eso, queremos darles siempre todo el servicio y hospitalidad que se merecen”, aseguró Alberto.

Hijo de tigre ¡pintito! Sí indudablemente, “Pero, debo decir que… ¡me ha superado! Aseguró Octavio, mostrándose sumamente orgulloso de su vástago.

Pero… ¿cómo fue y en qué momento que Alberto Hernández se integró a este equipo, si es un gran abogado? “Exacto, estudió en una Universidad de prestigio y ya estaba desarrollando su carrera con éxito en grandes despachos. Pero siempre le dije: tú debes hacer lo que te guste y apasione”, dijo Octavio.

En tanto, Alberto rubricó, “me daba mucho gusto ver llegar a casa a papá en esas épocas, muy feliz siempre, y yo con toneladas de papeles y casos que resolver, pensé, ¿esta es la vida adulta? y fue cuando le dije que quería ayudarlo y saber porqué era esa felicidad. Fui por un verano y 14 años después aquí estoy, contento de estar en el turismo”.

Hoy, “la meta es seguir creciendo con calidad, acercar a México a través de nuestros productos con esos lugares a los que siempre se ha soñado viajar y llegar, creo que lo que más atesoro ha sido los viajes”, opinó Alberto.

Octavio Hernández es toda una leyenda en el turismo, con una trayectoria impecable y maravillosa, empezó desde abajo y hoy, es uno de los líderes más respetados y adorados de la industria. Llegar no fue nada fácil, sus inicios se dieron en American Airlines como office boy. Le costó sangre, sudor y lágrimas. Escalando en diversas posiciones en diversas empresas. Pero hoy, todo el mundo les admira. “Esto es una gran responsabilidad, y es justo cuando los pasos que damos van acompañados de este bagaje de honestidad, transparencia, franqueza de dar lo mejor, pero sobre todo de ofrecer resultados”.

Y más allá de las cuentas que manejan, descubrimos, quiénes son en su vida personal, los hombres detrás de esta poderosa firma.

A Octavio le apasiona el golf, de hecho vive en un prestigiado Club, pero también le fascina tocar la batería, y desde hace mucho tiempo tiene una banda, con la cual hace giras. Es un aficionado a la lectura y su libro favorito es “Hospitalidad Irracional” de Will Guidara. Su signo es cáncer. Es un hombre de familia, tiene dos hijos: más Octavio y Lily, ha viajado por todo el mundo, sólo le faltan, quizá tres países para haber completado en conocer el globo terráqueo. Le fascina México y su comida.

Alberto, por su parte, se encuentra profundamente enamorado de su novia, con quién ya tiene pensado casarse el próximo año. A él le fascina también leer, su libro predilecto es “Demian” de Hermann Karl Hesse, va al gimnasio y practica el box, dice jugar golf pero no ser tan bueno como Octavio. Y por supuesto ama viajar. Me dice en secreto -para que nadie lo sepa- que su cuenta favorita es Air New Zealand, y este país es su preferido.

Finalmente, Octavio orgulloso nos dice que nunca esperó que Alberto fuese a trabajar con él y sobre todo que, “brillara como hoy brilla. Es un hombre entregado, inteligente y preparado. Muy feliz de tenerlo trabajando a mi lado”.

Alberto responde a su padre, conmovido. “Wow, fue el mejor regalo que pude tener, trabajar con Octavio, porque conocí mejor a mi papá y al ser humano, ha sido divertido y retador, pero estoy contento y me siento afortunado”.

Que pena despedirme de estos personajes, lo hago con la auto definición de sí mismos, Alberto dijo ser un hombre honesto, “sí, con mis relaciones personales y laborales, soy un hombre transparente y auténtico”. Octavio manifestó: “Yo me defino como un ciudadano del mundo que estoy de paso y eso me permite aprender más, sentir, amar, agradecer y ser espiritual”. ‹

Desde el aire

American Airlines

Viajando por el mundo ¡Visita! Las 5 islas más seguras del Caribe 6 8 15 19 24 29 33 42

Promotores

Patty Torres

Universal Assistance ofrece exclusiva reunión...

Decameron obtiene certificación Ecostars...

Mega Travel anuncia sus Road Shows 2025

3 rutas en British Columbia para sanar...

Biboriana #AhhhSeptiembre

El próximo Día Mundial del Turismo, nos recuerda la importancia de valorar la belleza y diversidad del mundo, para seguir promoviendo un turismo responsable y sostenible, que impulse vidas y conecte culturas.

Arrancamos nuevo año fiscal en la Arizona Governor’s Conference on Tourism 2025 en Scottsdale, seguido de dos exclusivos post-FAMs, uno por Arizona Central y el otro por la emblemática Ruta 66, que en 2026 celebrará su centenario. Además, nos conectamos con el público en “Mundo Joven Fest”, promoviendo la majestuosidad del Gran Cañón en vivo. Y para el mercado de lujo, arrancamos la campaña de Festive Seasons con NUBA, estén muy al pendiente del producto disponible para la época invernal. Y un agradecimiento especial a los agentes de viajes de Mérida que nos acompañaron en nuestro desayuno con Juliá Tours recientemente.

Año 34. No. 417

DIRECTOR GENERAL Ing. Jaime Orizaga

DIRECTORA EDITORIAL Bibiana Saucedo

REPORTERO Héctor Ledezma

DISEÑO GRÁFICO/ILUSTRACIÓN Abraham Balcázar

MARKETING DIGITAL Gustavo Varguez

PRE PRENSA Armando Nava

COLABORADORES Cecilia Valdéz

INVERTOUR es un periódico mensual, editado y publicado por Editorial JB S.A. de C.V.

Edición: Septiembre del 2025

Editor responsable: Bibiana Leticia Saucedo Jiménez. Reserva de Derechos expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04-2019-052710465500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17366

Impresa en: Impresos Sandoval, Tizapan 172, Col. Metropolitana 3ra Sección, C.P. 57750

Este número se terminó de imprimir el 15 de Septiembre del 2025

Las opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de esta publicación no necesariamente reflejan la postura de INVERTOUR. Los espacios publicitarios en este periódico son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que oferten sus servicios o productos, razón por la cual, los editores, casa editorial, empleados, colaboradores o asesores de esta publicación periódica no asumen responsabilidad alguna al respecto. Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todos los textos, sea cual fuere el medio, sin el consentimiento por escrito del titular de los derechos correspondientes.

Río Amazonas No. 37, Int. 203, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía de Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX.

Como parte de la promoción del destino, contamos con la participación de 13 empresarios costarricenses y dos funcionarias del Instituto Costarricense de Turismo, con el fin de acercar la oferta turística de Costa Rica. La gira inició en CDMX, continuó en Mérida y culminó en Monterrey, donde presentamos una variedad de experiencias de aventura, wellness y hoteles increíbles rodeados de naturaleza. Durante la misión, concretamos 390 citas de negocios y capacitamos a 70 agentes de viajes, para continuar fortaleciendo la oferta turística en el mercado mexicano y llevar a cada rincón la PURA VIDA.

El gran corazón de Florida latió al unísono con los agentes de Euromundo, capacitando a vendedores de Sears y su equipo de operaciones en MEX, GDL y MTY. También ofrecimos paquetes pre-armados a precios increíbles y nos unimos a su programa especial “Nuestro Tiempo”. Por otro lado, fortalecimos la propuesta de Kissimmee con los agentes de Gala, Saga Travel y Regio Operadora. Y finalmente, nos unimos con entusiasmo a la carrera de “ABZ Jesús Romero”, invitando a nuestros agentes de Guadalajara a correr por una causa que nos llena el corazón.

Houston, imparable como siempre... En julio estuvimos en Monterrey promoviendo paquetes de verano junto a los principales operadores del norte del país. En agosto, participamos en Expo PotenTour Guadalajara donde realizamos un exclusivo evento de networking junto a United y agencias enfocadas en el mercado de lujo. También estuvimos presentes en Eptur de la mano de Mega Travel ¡y esto no se detiene! Houston ya se prepara para la Misión de Ventas 2025, que llegará a Monterrey y Ciudad de México la semana del 13 de octubre. ¡Ojo, pon atención a los eventos en tu ciudad!

Seguimos fortaleciendo alianzas estratégicas con socios comerciales para el CBX, como Inland Empire y Viva, impulsando iniciativas que consolidan a CBX como la mejor puerta de entrada de México al sur de California. En esta ocasión, llevamos a cabo acciones integradas con medios de comunicación y tour operadores, en un viaje por la región de Inland Empire, visitando lugares como Temecula, Universal Studios y Big Bear, así como la icónica Ruta 66, que en 2026 celebrará su 100 aniversario.

Québec continúa reforzando su posicionamiento como el destino invernal por excelencia. Estuvimos presentes con el consumidor final en “Mundo Joven Fest”, para destacar las experiencias únicas de nieve y esquí que ofrece la provincia. En Mérida, en colaboración con Montreal, Mont Tremblant y Juliá Tours, organizamos un cóctel exclusivo con los mejores agentes de viajes, motivándolos a vender el destino en invierno. Además, brindamos una distinguida clase de mixología con Nuba, destacando a Québec como un destino de lujo y vivencias memorables.

Salt Lake continúa consolidándose como una ciudad vibrante, rodeada de una naturaleza impresionante. En agosto realizamos un blitz junto a Travel Shop para conectar directamente con agencias de la Ciudad de México y el Estado, destacando sus atractivos y la cercanía a los parques nacionales. Además, participamos en “Mundo Joven Fest” e invitamos a los viajeros a descubrir las experiencias únicas que otorga el sitio. Para cerrar, realizamos un desayuno con Juliá Tours en Mérida, fortaleciendo la promoción del lugar y su excelente conectividad de entrada a los icónicos parques nacionales de Utah, cada vez más populares entre los mexicanos. ‹

Descubre Cuba con Euromundo

Sí, Euromundo te invita a descubrir Cuba, una isla que destaca por sus paradisíacas playas, excelente conectividad aérea y vibrante escena cultural.

Durante la capacitación online “Nuestro Tiempo”, que organizó Euromundo, Xonia Beltrán, consejera de Turismo de la Embajada de la República de Cuba, subrayó que el país es una opción imperdible gracias a su diversidad de atractivos y su cercanía con México, conectado por vuelos directos de Aeroméxico.

“Un gran atractivo de Cuba es su cercanía: está a solo tres horas de vuelo desde México, y en ese tiempo ya puedes estar en La Habana”, comentó.

La isla caribeña ofrece espectaculares playas como Varadero y los Cayos, consolidándose como una de las propuestas turísticas más completas del Caribe. Su oferta no se limita al sol y la arena; también incluye una invaluable riqueza natural y cultural.

“Contamos con opciones de turismo de naturaleza y rural, ideales para quienes disfrutan de espacios tranquilos y experiencias auténticas.

En La Habana, hay fincas ecológicas que ofrecen productos locales exclusivos, perfectos para quienes buscan relajarse e interactuar con productores de la región”, explicó.

Entre los lugares imperdibles, Beltrán recomendó explorar La Habana y su Centro Histórico, así como las siete ciudades patrimoniales del país, reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

“Son ciudades llenas de vida, con un dinamismo comercial y social notable, cada una con su propio carácter. Es una nación musical: donde quiera que vayas, encontrarás a alguien tocando, cantando o invitándote a bailar.

En efecto, Cuba cuenta con sitios íconos como el Capitolio y tradiciones únicas como el cañonazo de las nueve, una ceremonia que marca la hora cada noche. Además, se puede disfrutar del tabaco cubano y visitar espacios emergentes como la Fábrica de Arte.

Asimismo, Beltrán señaló que este centro cultural en La Habana es ideal para el visitante, ya que reúne arte clásico, pintura, música, poesía y exposiciones contemporáneas en un solo lugar.

También destacó que el país puede visitarse durante todo el año, gracias a su clima privilegiado. “En Cuba, en cualquier momento te puedes bañar en el mar; el agua no es tan fría ni siquiera en invierno. Son aguas cálidas, y se pueden realizar todo tipo de actividades”, enfatizó.

En línea con esto, Euromundo ofrece paquetes turísticos desde cuatro días en La Habana o Varadero, así como combinaciones de hasta siete días entre ambos destinos. Todos los programas incluyen hospedaje, vuelos redondos desde más de 30 ciudades de México, traslados, equipaje de mano y seguro de inclusión. ‹

Abigail Cuevas, Xonia Beltrán y Rubén González

Desde

American Airlines

Abre nuevas rutas a Atenas y Zúrich desde el gran DFW

Atenas y Zúrich son los nuevos destinos que lanza American Airlines desde el aeropuerto Dallas-Fort Worth, que refuerza su rol como hub global con estas nuevas frecuencias directas, y con ello se consolida como uno de los recintos más conectados del mundo.

Estas rutas amplían la red internacional del aeródromo, ofreciendo a los viajeros acceso a lugares emblemáticos en Europa. Además, con la construcción de la Terminal F y nuevas inversiones, DFW sigue mejorando la experiencia del pasajero, manteniendo su liderazgo en el mundo.

Rutas nuevas de American Airlines

Atenas, Grecia (ATH) será inaugurada el 21 de mayo de 2026, con vuelos diarios sin escalas desde DFW a Atenas, utilizando aeronaves Boeing 787-8. La ciudad, la cuna de la democracia y la filosofía occidental, es vibrante, donde los viajeros pueden explorar la historia antigua a través de monumentos icónicos como la Acrópolis y el Partenón. Asimismo, los turistas disfrutarán de la rica gastronomía mediterránea y la animada vida cultural de la metrópoli.

American Airlines contará con vuelos sin escalas desde DFW a Zúrich, Suiza el 21 de mayo del próximo año, utilizando aeronaves Boeing 777-200. La ciudad es la puerta de entrada a los Alpes suizos y el sitio ideal para los amantes de la

naturaleza y las actividades al aire libre. Los turistas podrán gozar de la famosa Jungfraujoch, conocida como el “Top of Europe”, donde podrán admirar las vistas panorámicas más impresionantes de los Alpes suizos y realizar actividades como esquí, snowboard y caminatas invernales. Zúrich también es conocida por su vibrante escena cultural, sus museos de renombre mundial y su excelente oferta gastronómica.

American Airlines confirma su poderío y sigue invirtiendo en Dallas-Fort Worth, para garantizar que sus pasajeros tengan una experiencia de viaje más cómoda y moderna. La construcción de la nueva Terminal F, que abrirá 31 puertas de embarque más, incluirá nuevas instalaciones para operaciones internacionales, espacios ampliados para las salas VIP y un nuevo estacionamiento para clientes. Esta inversión de vanguardia sigue posicionando a DFW como uno de los aeropuertos más avanzados y eficientes del mundo.

El Aeropuerto de DFW

Es el principal centro de operaciones de American Airlines, con más de 850 vuelos diarios que conectan a los viajeros con más de 200 destinos internacionales, incluyendo 28 en México. Con la adición de estas nuevas rutas, DFW sigue ampliando su red global, brindando opciones adicionales a los viajeros que buscan explorar nuevos horizontes desde este transitado aeropuerto. ‹

¡Desde México! Inaugurará nuevas rutas

a Chicago

En este invierno, American Airlines lanzará dos nuevas rutas que conectarán México con Estados Unidos. Iniciando con servicios desde Chicago (ORD) a Ciudad de México (MEX) y Querétaro (QRO).

A partir del 26 de octubre, la aerolínea volará diariamente desde MEX a ORD, complementando el servicio existente desde la capital de México a Charlotte (CLT), Dallas Fort Worth (DFW), Los Ángeles (LAX), Miami (MIA), Nueva York (JFK) y Phoenix (PHX).

Con esta nueva ruta, AA sumará hasta 14 vuelos diarios desde MEX este invierno, ofreciendo el mayor número de asientos que cualquier línea aérea estadounidense. Además, el 18 de diciembre, American Airlines pondrá en marcha un nuevo servicio desde QRO a ORD, que operará durante el periodo vacacional.

“Como la línea aérea estadounidense más grande en México, estamos entusiasmados por continuar expandiendo nuestra presencia en la Ciudad de México y Querétaro, conectando estos sitios clave con nuestro centro de operaciones en Chicago”, dijo José María Giraldo, director general de Operaciones para México, el Caribe, Canadá y Centroamérica.

Asimismo, con estas nuevas rutas, así como con el lanzamiento del destino número 30 en el país, Puerto Escondido, su operación local crecerá más de 8 %, lo que refleja el compromiso de más de 80 años con México.

Temporada alta con American Airlines American Airlines ofrecerá este fin de año más de 140 salidas diarias en la temporada alta a 30 puntos en México, lo que representa un crecimiento del 9 % en capacidad comparado con el año anterior. Esto incluirá un nuevo servicio durante todo el año a Puerto Escondido (PXM) – a partir del 3 de diciembre- desde Dallas Fort Worth (DFW) y operando dos veces por semana en aviones Embraer E175.

Ojo, los boletos para Chicago ya están a la venta. ‹

Promo tores

Texto:

Saucedo

Ella es una mujer de gran talento, posee la Licenciatura en Turismo, y es egresada de la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional. “A temprana edad (tenía creo que 13 años) decidí que quería estudiar todo lo relacionado con el sector hotelero, restaurantero, los viajes, la relación con las personas y poco a poco dirigí mis estudios hacia ese objetivo”, dice entusiasmada, así empezó su historia.

Hablo de Patty Torres, responsable de Promoción Comercial de Atout France, un organismo increíble en donde ha desarrollado todas sus aptitudes.

“Al concluir mis estudios decidí cumplir el sueño que había tenido mientras era estudiante: trabajar en hotelería. Con mis idiomas recién aprendidos (francés, italiano e inglés), llegué a Cancún y comencé en el Hotel Royal Sunset. Más tarde me integré a los hoteles Oasis, donde tuve la fortuna de recorrer diversas áreas: desde recepcionista y concierge hasta gerente de spa y finalmente gerente de atención a clientes y quejas. Esa experiencia me permitió conocer la hotelería desde dentro, con sus retos y satisfacciones, y crecer de manera profesional y personal”.

Patty no dejó de buscar lo que más le apasionaba y nos cuenta que cuando llegó la influenza tomó la difícil decisión de regresar a Ciudad de México, lo cual abrió nuevas oportunidades. “Ingresé a American Express Travel & Lifestyle Services como Concierge de Centurión, una etapa de gran aprendizaje y exigencia. Después me entrené en reservaciones con Marriott International, hasta que finalmente llegué a Atout France, donde he encontrado el espacio ideal para aportar, crecer y seguir aprendiendo en esta industria que tanto me apasiona”, señala.

Desde el aire

PPatty Torres,

Responsable de Promoción Comercial Atout France

Así es, en esta etapa de su vida ella es pieza clave en una oficina de turismo como Atout France, el aliado estratégico que conecta a los profesionales del turismo en México con la oferta turística francesa, ayudando a los proveedores a comprender mejor al viajero mexicano y acompañando a las agencias de viajes con capacitación, contactos y relaciones para generar nuevos viajes. “Al mismo tiempo, Atout France trabaja con la prensa y con el cliente final para inspirar, informar y promover Francia como un destino icónico. Expertise, presencia global, innovación y una relación histórica con México hacen de ella un socio de confianza para la industria turística”.

Ella se siente feliz del éxito que ha logrado al representar a una empresa tan importante como lo es, esta oficina de turismo, además hoy en día Patty se ha ganado el respeto, la admiración y el cariño de toda el sector. “Me siento muy agradecida y dichosa de formar parte de Atout France y de su evolución en México. Representar a Francia en este mercado es una gran oportunidad y una experiencia invaluable”.

Nos comparte asimismo que su mayor inspiración es: “La vida misma, el tener la posibilidad de mantenerme siempre aprendiendo cosas nuevas, el superar retos personales y profesionales y el tener

Aeroméxico firma

alianza con La Metro

asquale Speranza, vicepresidente de Ventas en México de Aeroméxico y Alicia Mejía, presidenta de la Asociación Metro firmaron una alianza estratégica, cuyo objetivo primordial será otorgar a la aerolínea ser socio preferencial.

“La línea aérea bandera de nuestro país y orgullo nacional regresa a la Asociación Metropolitana de Agencia de Viajes. Este acontecimiento no solo representa la incorporación de la empresa líder, sino el fortalecimiento de la colaboración entre dos instituciones comprometidas con el desarrollo, la competitividad y la proyección internacional”, comentó Mejía, durante este encuentro que tuvo como sede las oficinas de Aeroméxico.

Precisó que esta compañía simboliza excelencia, innovación, liderazgo en la aviación nacional e internacional, con una amplia red de destinos que conecta a México con el mundo.

“Así como tecnología de vanguardia, políticas de sustentabilidad y una constante apuesta a la mejora de la experiencia del pasajero que la consolida como un embajador de nuestro país ante millones de viajeros”, dijo Mejía.

la oportunidad de compartir mis conocimientos con los demás”.

Se considera una mujer muy feliz y agradecida. “Como muchos saben, atravesé por una prueba compleja que tambaleó mi día a día, pero la industria turística me tendió la mano y me dio un apoyo que nunca olvidaré. Hoy tengo la oportunidad de seguir haciendo lo que tanto me gusta, rodeada de colegas que admiro y de un ámbito que me inspira por su fuerza y su capacidad de unión. Eso me hace sentir profundamente agradecida y, sin duda, feliz".

Por ser una guerrera que ha luchado por obtener lo que quiere y ha vencido grandes obstáculos, por esa pasión y amor que siente hacia el sector, hoy le rendimos un homenaje a su labor con más de 20 años de trayectoria en la industria, nombrándola como una gran PROMOTORA DE TURISMO… ¡MUCHAS FELICIDADES PATTY TORRES! ‹

Por su parte, Pasquale comentó que esto es la celebración del fortalecimiento del sector turístico en México. “Es la confirmación de una camino que hemos recorrido juntos, con la visión compartida para llevar el turismo de México a nuevos horizontes”.

Agradeció a La Metro y sus socios por la confianza, porque acercan las oportunidades a los clientes de las agencias de viajes. “La alianza permitirá seguir construyendo historias de éxito”, finalizó Speranza.

Aeroméxico aumenta flota

Como la aerolínea más puntual del mundo, se refleja el compromiso que tienen con sus clientes. Este 2025 fortalecen la flota, 14 nuevos aviones para llegar a un total de 164 en operación para conectar México con otros sitios. ‹

Fernando Esqueda, Alicia Mejía y Pasquale Speranza
1 millón de habitaciones abiertas en el mundo: IHG

IHG Hotels & Resorts (IHG) superó el 1 millón de habitaciones abiertas a nivel global. Cada año la compañía abre cientos de propiedades y en la última década duplicó su portafolio de marcas a 20, con lo cual tiene opciones para cada ocasión en más de 100 países. IHG One Rewards, su programa de lealtad y una plataforma tecnológica de vanguardia son responsables del crecimiento.

“Alcanzar el 1 millón de habitaciones refleja la profunda confianza que huéspedes, propietarios e inversionistas depositan en IHG y en nuestras marcas”, señaló Elie Maalouf, CEO de IHG Hotels & Resorts.

Asimismo, reconoció a los colaboradores, quienes influyen directamente en lo que viven los millones de huéspedes. Y detalló que tienen un sólido y creciente plan de desarrollo que abarca marcas icónicas, de herencia consolidada y de rápido crecimiento.

IHG celebra logros

IHG abrió un número récord de habitaciones en la primera mitad de 2025 y celebró logros clave en el último año, incluyendo la apertura de su hotel número

Hotels & Resorts

4 mil en Estados Unidos y el 800 en China —en el marco del 50 aniversario de la empresa en esta región—, así como niveles récord de aperturas y firmas en EMEAA.

Tiene una cartera de desarrollo de más de 2 mil 200 hoteles que aumentará su presencia en mercados de alto crecimiento a nivel global. En los últimos años, la compañía inauguró nuevas propiedades en mercados destacados como México, Perú y República Dominicana.

Entre las aperturas más recientes se encuentran:

Kimpton Mas Olas Resort & Spa, México: Ubicado en Todos Santos, al norte de Los Cabos.

Holiday Inn Kyoto Gojo, Japón: La icónica marca regresa a Kioto 50 años después de la apertura del primer Holiday Inn en esta ciudad histórica.

voco Malta: En el corazón de St. Julian’s, combina estilo urbano y confort. A unos pasos de la bahía de St. George.

Hotel Indigo Hainan Clear Water Bay, China: Inspirado en el espíritu local, refleja la herencia marítima Tanka.

Alcanzar 1 millón de habitaciones representa los innumerables momentos inolvidables que se viven cada día en los hoteles IHG. Desde nuevos descubrimientos, bodas, encuentros familiares y con seres queridos, hasta conexiones de negocios, logros profesionales y citas diplomáticas.

Las más de 6 mil 700 propiedades de la empresa son espacios de bienvenida que tienes que conocer, para comprobar que el futuro de IHG es prometedor. ‹

NAO Travel Collection celebra su 4to. aniversario

Mauricio Bustamante, CEO de NAO Travel Collection, encabezó la celebración de su 4to. aniversario, donde dejó claro que era un evento entre amigos, más que entre socios.

Luis Javier Gutiérrez, director Comercial de la compañía, se encargó de dar la bienvenida a los presentes y de nombrar a los socios que formaron parte del festejo, los cuales son:

∞ Norwegian Cruise Line

∞ Princess Cruises

∞ Royal Caribbean

∞ Holland America

∞ Seabourn

∞ Oceania Cruises

∞ Scenic y Emerald Cruises

∞ Celebrity Cruises

∞ Azamara Cruises

∞ Viva Cruises

∞ Silversea

∞ Terrawind

∞ Uniworld

Itzel Valdés, vicepresidente Asociada de Royal Caribbean Latam y el Caribe, como patrocinador, dio a conocer que la naviera celebró 100 millones de pasajeros y que tuvieron la reciente inauguración del barco Star of the seas.

Logros y novedades de NAO Travel Collection

“Más que celebración, esto es un acto de agradecimiento con todos nuestros clientes y socios comerciales, ya que sin ustedes esto no sería posible. La mejor manera para hacerlo es con una venta especial que estamos anunciando con beneficios en todos nuestros productos, créditos a bordo, meses sin intereses”, dijo el CEO.

Visiblemente emocionado,Bustamante mencionó que esta reunión era entre amigos, y un pretexto para compartir y agradecerles. Dio paso a un video que mostró los logros que han tenido en estos cuatro años como una operadora 100 % B2B.

Este 2025 celebraron The Best of NAO Travel Collection con mucho éxito; han tenido récord de ventas y fueron acreedores a premios como Top Producing Tour Partner en Latinoamérica por Virtuoso, Top Producer 2024 de Regent Seven Seas, entre otros.

Entre las novedades mencionó el relanzamiento de NAO Club, con lo cual apoyan a más de mil agentes de viajes registrados, este año han entregado más de $1 millón de pesos en incentivos que pueden canjear con marcas reconocidas.

Viajes con causa, durante mayo y junio por cada venta realizada con ellos, aportaron $5 dólares y sumó otros $5 dólares para cumplir el sueño de niños de viajar, son de la fundación Funfai.

clientes más exigentes con más de 60 opciones alrededor del mundo.

Cruise Pro, la plataforma que permite a las agencias acceder a más de 35 navieras en un solo lugar. Clave para obtener información actualizada y precisa sobre cruceros, facilitando la gestión de reservas y la atención a los clientes. No puede faltar NAO Travel Academy, con nuevos cursos como Quebec, Toronto y Vancouver.

Mauricio Bustamante contó con entusiasmo que tuvo la oportunidad de ir con dos de sus pequeñas hijas al barco Star of the Seas, con lo cual comprobó la importancia de los viajes en la vida y de los agentes en la creación de sueños. Por ello, buscan estar siempre cerca.

Promociones imperdibles

Las promociones de aniversario que pueden revisar son relevantes, por ejemplo: 6 meses sin intereses con Princess Cruises; $1 mil 400 pesos en NAO Club con Royal Caribbean; $6 mil pesos de Cashback con Norwegian Cruise Line. Todas las puedes encontrar aquí: http://bit.ly/3JPiliT

Con todo su equipo, Mauricio Bustamante brindó y agradeció por este cumpleaños porque, “juntos no llegamos más lejos, juntos llegamos mejor, porque el éxito es el equipo, de clientes, socios y trabajo. Esperamos llegar a muchos años más”, finalizó y detalló que tendrán otros festejos en León y Monterrey.

Están más que felices con la nueva edición de Luxury Collection Trending Travel Experience 2025, una herramienta diseñada para inspirar a los

El evento de este 4to. aniversario se llevó a cabo en un parque de entretenimiento, donde los invitados pudieron disfrutar y divertirse. Y por supuesto Mauricio Bustamante estuvo acompañado de todo su gran equipo de trabajo, gracias a los cuales NAO Travel Collection hoy es un hit. ¡Feliz Cumpleaños NAO! ‹

Vicky Varón y Mauricio Bustamante
Mauricio Bustamante
Esther Pujol, Bárbara Karim, Lorenzo Salsamendi, Verónica Esparza y José Luis Márquez
Manlio Carpizo, Sol Diteos e Itzel Valdés
Malinalli Marquina, Ofelia Ortiz, Francisco Bravo, Esther Pujol y Julio Laguna Jr.
Yolanda Núñez, Vicky Olguín, Aída Bazaldúa, Elizabeth Vélez, Malinalli Marquina, Agostina Marona y Adriana Hernández
Mauricio Bustamante y Miguel Galicia

EColaborador invitado

Un espejo de arena en Namibia

por

representante de Belize y Park City en México

n medio de Namibia está el desierto de Namib, uno de los más antiguos del planeta. Aquí no se cuentan horas, ni días, sino eras. Sus dunas empezaron a formarse hace más de 5 millones de años, cuando el viento siendo el escultor arrastró la arena desde el río Orange, eran de arena rojiza teñida de hierro oxidado, que parecen olas detenidas en pleno movimiento. Entre ellas se levanta Big Daddy, con una altura de 325 metros de arena que tocan mas que el cielo.

Desde abajo todo se ve increíble, pero cuando das el primer paso entiendes lo que significa estar ahí. La arena es suave y fina, y con cada paso te hundes un poco. Lo que avanzas, lo pierdes. El sol no perdona, el calor sube desde el suelo y no hay sombra ni escape. Al principio piensas que es un reto físico… y lo es. El corazón se acelera, la respiración se hace pesada, el cuerpo pide parar. Cada paso es una lucha interna.

fue un lago, pero se secó y quedó un suelo blanco, duro, agrietado, con árboles petrificados que nunca cayeron porque la aridez los conservó. Ahora entiendo cuánto aprendí y que el trayecto se puede llegar a disfrutar igual que la meta cuando encuentra un sentido.

La subida fue un reto, pero la bajada fue pura adrenalina. Un paso y la arena empieza a ceder. Corres, casi vuelas, y la gravedad hace todo. En segundos olvidas el cansancio y lo único que queda es diversión, emoción pura. El desierto, que un momento antes parecía castigarte, ahora te regala la mejor sensación de libertad.

Al llegar al fondo, mientras caminaba entre los árboles de Deadvlei que es como caminar en otro planeta. La experiencia de subir Big Daddy fue enfrentarme, fue escucharme, retarme y viajar dentro de mi.

El peso comienza a ser insoportable. No solo el del cuerpo, también el de la mente. Llega un punto donde sientes que no avanzas nada, que el esfuerzo es demasiado. En cada paso escucho la voz interna que me dice: detente, ríndete, nadie te obliga a seguir. Como la vida misma, y ahí empecé a encontrarle el sentido y lo que Big Daddy me estaba enseñando, la duna no es de arena: está hecha de mis miedos, de mis dudas, de todos los “no puedo” que me he creído.

Cada metro conquistado es una guerra interna. Me detengo una y otra vez, respiro y no hay espectadores, no hay competidores, no hay más sonido que el viento rozando el polvo rojo y mi sombra temblando sobre la duna. En esa soledad descubro que Big Daddy no es una montaña de arena: es un espejo. Porque detenerme sería aceptar que mi límite está antes de llegar a la cima.

Después de un buen rato que se sintió eterno, ¡llegué a la cima! Y ahí todo cambia

El esfuerzo, el cansancio, el sudor… de golpe tienen sentido. Desde arriba se ve un mar rojo de dunas extendiéndose hasta donde alcanza la vista. Y abajo, un lugar único en el mundo: Deadvlei. Hace casi 1 mil años

Cada grano de arena que movi en Big Daddy movió algo dentro de mí. No subí una duna, me encontré a mí mismo.

Lo que amo de viajar:

∞ Eso que te mueve más por dentro, que en el mapa.

∞ Eso que te hace cerrar los ojos no para escapar, sino para encontrarte.

∞ Eso que no cabe en una foto.

∞ Eso que no se mide en likes.

∞ Eso que te cambia la voz cuando lo cuentas.

∞ Eso que te convierte en leyenda, aunque nadie lo sepa… excepto tú. ‹

Yosel Villanueva

Es representante de la oficina de Turismo de Belize y Park City en México.

Estudió Dirección de Arte y Creatividad en Miami Ad School.

Desde muy pequeño siempre estuvo involucrado en este sector y empezó a trabajar a los 16 años, porque el turismo le apasiona.

Ha tomado diplomados de psicología especialmente enfocados a negocios y ventas en la IBERO.

Mercado Cruceros crece 110 % consolidando su liderazgo

Con un crecimiento del 110 % en el segundo semestre de 2025, Mercado Cruceros se consolidó como uno de los principales referentes del segmento en México y Latinoamérica, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este aumento se atribuye al fortalecimiento de sus bloqueos exclusivos con navieras reconocidas como Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line, MSC, Costa Cruceros, Princess Cruises y Seabourn. Asimismo, programas innovadores como Costa Academy, Holland Experience y “Nuestro ABC ahora se vive” ofrecen a los agentes de viajes una experiencia formativa inmersiva que eleva su capacidad de asesoramiento profesional.

Además, Mercado Cruceros ha reforzado su estrategia mediante la organización de eventos presenciales de alto impacto. Por ejemplo, en Puebla, los agentes participaron en catas maridaje combinadas con capacitaciones junto a Norwegian, Regent y Oceania Cruises; mientras que en Mérida se presentó la oferta de Holland America y Seabourn dentro del segmento de lujo MC BLACK.

Mercado Cruceros, reconocida como Top Seller LATAM en los Costa Americas Awards 2024

Los éxitos no terminan para esta compañía, cabe destacar que esta prestigiada empresa fue galardonada como Top Seller LATAM en los Costa Americas Awards 2024, un reconocimiento a su destacado

desempeño comercial, innovación constante y compromiso con el canal de agencias de viajes.

La empresa se ha posicionado más allá de los navíos tradicionales, ofreciendo una amplia variedad de productos turísticos a nivel global, que incluyen cruceros sin visa, salidas premium, expediciones, aventuras MICE, así como servicios complementarios como vuelos, hoteles y atención personalizada, respaldada por más de 10 años de experiencia en el sector.

Desde su fundación en 2012, Mercado Cruceros ha capitalizado las enseñanzas de la pandemia, adoptando la flexibilidad, diversificación y transparencia como pilares clave que diferencian su modelo de negocio. Actualmente, más del 50 % de las ventas de cruceros realizadas por agencias convencionales en México se concretan a través de esta empresa, consolidando su liderazgo en el mercado. ‹

Equipo Mercado Cruceros

BGRT, Background Representaciones Turísticas realiza tercera edición de Luxe Network 2025

BGRT, Background Representaciones Turísticas, que lidera Lupita Gómez y Juan Manuel Reyna, realizaron el ya tradicional Luxe Network 2025 con tour operadores mexicanos y socios de lujo como los siguientes:

∞ Hotel B Lima

∞ PROMPERÚ

∞ SUMAQ Machu Picchu Hotel

∞ Delfin Amazon Cruises

∞ Australis

∞ Greater Miami Convention & Visitors Bureau

∞ LATAM Airlines

∞ Iberia y British Airways

“Muchas gracias por confiar en nosotros, este es el tercer año que hacemos este evento de Luxe Network, donde vienen varios agremiados y se sumaron varias líneas aéreas”, comentó la directora general de BGRT.

En una agradable cena, cada uno de estos socios dio novedades a las operadoras de viajes como Travel Shop, Mega Travel, NAO Travel Collection, Treasure Travel, J&E Cruceristas, Juliá Tours, Dreams Destinations, entre otras, sobre sus servicios.

Renzo Benavente de PROMPERÚ destacó la importancia de Lima, como una ciudad vibrante, capital gastronómica de Sudamérica y un sitio que sí o sí, debes conocer. También mencionó a Arequipa como la segunda metrópoli más importante del Perú. Destacó sitios imperdibles como el Colca Canyon o la Tambopata National reserve.

En tanto, Nathalye Yepez, gerente Comercial del Hotel B de Lima, contó que puedes tener en la propiedad desde una experiencia gastronómica de día completo hasta una clase de cocina en B,

un tour de arte por su galería o una sesión de bicicleta y yoga. Como hotel boutique es una joya que debes conocer.

Por su parte, Angie Clavijo de SUMAQ Machu Picchu Hotel, invitó a que descubran esta propiedad donde disfrutarán de experiencias gastronómicas, con 62 habitaciones, actividades para niños, románticas también para parejas. Trabajan con más de 13 comunidades andinas y están más que comprometidos con el tema de sostenibilidad.

Cuando tocó el turno de Sharon del Rosario de Delfín Amazon Cruises dijo que son pioneros en navegar por la Amazonía peruana, se dedican a explorar la Reserva Nacional de Pacaya Samiria, en programas de tres y cuatro noches. Cuenta con tres barcos, el Delfín, 1, 2 y 3. Ideal para familias o grupos grandes, que gustan de ir en búsqueda de toda esta larga diversidad de flora y fauna que existe, como los delfines rosados.

Joaquín Ramírez contó sobre el DMC Mais Brasil, con nuevos circuitos con actividades increíbles como la Fórmula 1 o visita a las cataratas de Iguazú.

Moisés Patiño de LATAM Airlines enfatizó sobre su gran conectividad, viajan a 153 destinos. Desde México a Lima, São Paulo y Santiago.

Carolyn Corrigan representante de Greater Miami Convention & Visitors Bureau destacó a este destino como vibrante y uno de los puntos del Mundial 2026 con siete partidos, entre ellos los cuartos de final y la pelea por el tercer lugar.

Joaquín Ramírez, ejecutivo de Cuenta de Australis encantó con este producto que lleva a bordo de sus barcos por canales y fiordos, rodeados por imponentes glaciares y frondosos bosques, hasta llegar al mítico Cabo de Hornos, un punto de referencia histórico antes de la Antártida. Los cruceros de expedición han sido diseñados para acceder a los rincones más remotos del Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego.

Luis Huerta de Club Med habló de la esencia de esta compañía francesa que ofrece resorts vacacionales de lujo todo incluido, pionera en este concepto desde su fundación en 1950. Es para viajes familiares, de pareja, amigos y grupos corporativos.

Aarón Mendoza, representante de Iberia y British Airways. Con la primera hay tres vuelos diarios hacia España desde la CDMX. En el caso de Londres, tiene una frecuencia diaria a México y otra hacia Cancún.

Marcela Sánchez de Princess Cruises dio a conocer que cumplen 60 años y celebran con el nuevo barco Star Princess para 4 mil 300 pasajeros. Con destinos clave como Alaska, donde son líderes. ‹

Marcela Sánchez, Luis Huerta, Joaquín Ramírez, Juan Manuel Reyna, Ivette Giner, Daniel Maltrana, Lupita Gómez, Mary Carmen Reyna, Carolyn Corrigan, Angie Clavijo, Aarón Mendoza, Nathalie Yepez y Sharon del Rosario
Ricardo Romero, Lupita Gómez y Mariana Pérez
Sharon del Rosario, Lupita Gómez, Angie Clavijo, Mauricio Bustamante, Nathalie Yepez y Renzo Benavente
Amy Borja, Gina Frausto y Angie Clavijo
Mayte Camacho, Luis Huerta, Marcela Sánchez y Cosme Pérez
Luis Javier Gutiérrez y Aarón Mendoza
Adriana Saucedo, Daya Cruz, Lupita Gómez y Miguel Galicia

Universal Assistance ofrece exclusiva reunión y anuncia gran crecimiento en México

“México es un mercado sumamente importante para nosotros, de hecho, por ello hace más de tres años decidimos que Silvina García Fillol, se viniese a vivir a este país, ella es una gran profesional, muy conocida en toda América Latina, y estamos felices con los resultados y el crecimiento que se ha logrado en los últimos tres años de más del 400 % en cantidad de pasajeros que viajan asegurados por Universal. Silvina junto con su gran equipo han hecho un trabajo realmente espectacular”, dijo a INVERTOUR Fernando García Ruiz, CEO de Universal Assistance en el marco de un exclusivo cóctel que ofrecieron a sus clientes top, en el Hotel Ritz Carlton de esta ciudad capital.

Aquí, Silvina García Fillol recibió a sus invitados, mostrando su fortaleza y el éxito obtenido a lo largo de sus años en México, destacando que se ha logrado crear cada vez más conciencia de viajar protegido y adquirir un seguro de viaje, pero que aún hay mucho por hacer.

Crecimiento en el mercado mexicano

Te cuesta 0

La empresa continúa fortaleciendo su campaña “Te cuesta 0”, la cual representa el valor agregado de contar con la red de prestadores más grande a nivel mundial. Gracias a esta infraestructura, el 97 % de los casos se resuelven mediante pago directo, evitando desembolsos imprevistos para los viajeros y ofreciendo una experiencia de viaje sin preocupaciones.

Innovación y cercanía con el viajero

Mejía, Fernando García, Pepus Trauwitz, Lourdes Croskey, Humberto Avelar, Silvina García Fillol, Claudia González y Abraham Pérez

Universal Assistance registró un incremento de 204 % en facturación en el segmento affinity (brokers, cápitas y universidades) y un 40 % en retail, en comparación con el mismo periodo de 2024. En volumen de pasajeros, el segmento affinity creció 371 % y retail un 25 %. Estas cifras reflejan el creciente interés de los mexicanos sobre la importancia de contar con asistencia en viaje y la confianza depositada en la compañía.

Universal Assistance reafirma su enfoque en la innovación a través de su aplicación móvil, que brinda al turista acceso inmediato a servicios de asistencia: desde atención médica en destino hasta la gestión de reembolsos, los cuales se resuelven en un promedio de 15 días naturales en el 3 % de los casos. Una herramienta diseñada para responder a las necesidades de un viajero moderno, conectado y que exige inmediatez.

Universal Assistance en un mundo en constante cambio

En un entorno de viajes cada vez más exigente, la compañía de asistencia evoluciona al ritmo del mercado, anticipando soluciones para garantizar la tranquilidad del pasajero.

Durante este íntima reunión en donde se encontraban presentes selectas y connotadas empresas de viajes y dos de las más importantes asociaciones turísticas de nuestro país, Fernando García Ruiz dijo que muy pronto tendrán nuevas herramientas tecnológicas diseñadas para proteger la integridad del cliente y ofrecer certidumbre en cada etapa de su experiencia. ‹

Miguel Galicia y Juan José Román
Jorge
Mario Domínguez, Bárbara Karim, Fernando García, Silvina García, José Luis Márquez, Maren Hanschke y Lourdes Croskey
Silvina García Fillol, Lourdes Croskey y Francisco Bravo

Juliá Tours México

Firma acuerdo con República Dominicana

Juliá Tours México firmó un importante acuerdo con República Dominicana, con el objetivo de comprometerse a enriquecer las propuestas de viaje y acercar a los viajeros mexicanos a la magia de este lugar.

El evento protocolario contó con la presencia de Lilia Álvaro, directora general de Juliá Tours México, quien encabezó la firma del acuerdo, así como del ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado; y del embajador de República Dominicana en México, Juan Bolívar Díaz.

La operadora mayorista también agradeció a Carolina Pérez, directora de Promoción Turística de República Dominicana en México: “Por la confianza depositada en nuestra empresa y la oportunidad de ser parte de este compromiso conjunto para promover un turismo sostenible, auténtico y con verdadero impacto positivo en el destino”, señaló Juliá Tours.

Lilia Álvaro destacó: “República Dominicana se ha consolidado como el corazón turístico del Caribe, un país que no solo ofrece playas reconocidas entre las mejores del mundo, sino también un portafolio diverso y sofisticado que responde a los nuevos valores y aspiraciones del viajero global”.

Para Juliá Tours México es crucial trabajar en conjunto para construir experiencias transformadoras para los turistas mexicanos y abrir nuevas oportunidades de crecimiento para Dominicana.

República Dominicana y sus atractivos

El país se ha posicionado como uno de los favoritos de los mexicanos por lugares como Puerto Plata con el turismo de aventura y deportivo; Punta Cana, la joya de la corona con buenas playas, hoteles y diversión.

Samaná, que es perfecto para la relajación, con una isla rodeada de montañas, hogar de las ballenas jorobadas, ideal para tomar el sol y remar en sus 45 playas.

No puede faltar La Romana, con la Casa de campo, el complejo turístico más exclusivo del Caribe. Bayahibe, el mejor punto para el buceo; Altos de Chavón, una pequeña ciudad colonial, cuenta con cuatro campos de golf, uno de ellos certificado como el número 1 en el Caribe. ‹

Promueve a Costa Rica: Naturaleza, aventura y turismo sostenible

Costa Rica se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos de América Latina para turistas que buscan naturaleza, aventura y experiencias responsables con el medio ambiente. Por ello, Juliá Tours México dio una capacitación con Esencial Costa Rica, que representa CWW México, a un selecto grupo de agentes de viajes.

Con el lema “Pura Vida”, el país ofrece una diversidad de actividades y paisajes que se adaptan a diferentes estilos de personas, desde quienes quieren adrenalina hasta quienes desean relajarse.

Édgar Chávez, director Comercial de la operadora mencionó los beneficios de Juliá Tours, entre los que se encuentran:

∞ Seguro de viaje por inclusión en toda la programación

∞ Asistencia 24/7 365 en destino

∞ Personalización de itinerarios

∞ Capacitaciones y webinars constantes

Costa Rica y sus 4 pilares

Gustavo Anzures, Trade Account Manager de Esencial Costa Rica, dijo que el país tiene cuatro pilares: wellness, aventura, cultura y gastronomía. Presentó las actividades que se pueden realizar por región.

∞ Guanacaste: rafting, paddle board, senderismo, snorkel, canopy y cabalgatas.

∞ Alajuela: cascadas, spa, forest bathing, tours cafetaleros, volcanes y aguas termales.

∞ Heredia: avistamiento de especies, senderismo y ciclismo.

∞ Limón: Parque Nacional Cahuita, Tortuguero, surf, rafting y snorkel.

∞ Cartago: ruinas históricas, termales en Hacienda Orosi y volcán Irazú.

∞ Puntarenas: Monteverde, bungee en bosque nuboso, Parque Nacional Manuel Antonio, Corcovado y avistamiento de ballena jorobada.

∞ San José: mercado central, Museo Nacional de Costa Rica, Teatro Nacional y Museo del Oro Precolombino.

Conectividad aérea

La conectividad con México es amplia. Desde Ciudad de México, Aeroméxico opera 14 frecuencias semanales, Avianca siete y Volaris 14. También hay vuelos desde Guadalajara, sumando 32 operaciones semanales entre Aeroméxico (14), Copa Airlines (cuatro) y Volaris (14). Cancún tiene 26 a la semana con Avianca (siete) y Volaris (19); mientras que Monterrey registra 32, divididas en 14 para Aeroméxico y mismo número para Volaris y cuatro con Copa Airlines.

Clima y biodiversidad

Anzures detalló que Costa Rica ofrece un clima templado todo el año, con una temperatura promedio de 22°. Cuenta con 12 horas de luz solar y oscurece alrededor de las 17:00 horas. La época seca va de noviembre a abril, y la temporada verde de mayo a noviembre.

El 25.28 % de su territorio está protegido, lo que permite conservar su biodiversidad, que incluye especies como tucanes pico iris, perezosos, ranas de ojos rojos, monos tití, mariposas morpho y tapires. Además, el país genera casi el 99 % de su electricidad con fuentes renovables.

Cultura y gastronomía

La moneda es el colón y su gastronomía destaca con platillos como el gallo pinto, ceviche, casado, chifrijo y patacones. Las experiencias culinarias suelen estar ligadas a ingredientes frescos y locales, complementando la inmersión cultural.

Ir a Costa Rica significa disfrutar de un paraíso que combina naturaleza, deporte y un fuerte compromiso con el turismo sostenible. En la página de Juliá Tours México podrás revisar toda la programación que tienen. ‹

Amy Borja, Jorge Vázquez, Alejandro Torres, Édgar Chávez y Érika Valerio
David Collado, Lilia Álvaro y Juan Bolívar Díaz
¡It’s time

to come back! To Jamaica

Sí, Jamaica, esta hermosa isla caribeña pide que te vuelvas a enamorar de su encanto y vuelvas a visitarla, por ello una interesante delegación visitó nuestro país, y ofreció un desayuno a un selecto grupo de agencias.

Esta reunión fue presidida por el gran Alex Pace, CEO de GMS Group, empresa que desde hace años representa a Jamaica: “Gracias a todos ustedes por venir, le tengo un cariño muy especial a este destino porque, como saben, la representamos desde hace mucho tiempo, fue una de mis primeras cuentas, así que gracias por apoyarla siempre”.

Además, anunció el nombre de la nueva campaña: ¡It’s time to come back! Claro, para que regreses una y mil veces a esta isla maravillosa, plena de gente amorosa “que te recibirá con los brazos abiertos”.

Luego presentó a Philip Rose, Deputy Director of Jamaica Tourism Board, quien mostró su satisfacción de representar a Jamaica, contando una historia de cuando era niño:

“Soy jamaiquino, y de niño, recuerdo que usaba brackets, después del entrenamiento de fútbol y, después de cada día de actividades, comprábamos maíz tostado, lo cual era difícil de comer. Así que fui y pedí sopa de maíz. Me prometí a mí mismo que todo lo que hiciera en la vida beneficiaría y serviría al vendedor de esta comida. Así que hoy, muchos años después, estoy aquí frente a ustedes y con orgullo digo que trabajo para él, y para la señora que vende mangos y naranjas en los mercados. También para los caballeros que tocan la guitarra mientras sus visitantes, mis visitantes, caminan por la calle, por la playa. Estoy aquí sirviendo a la gente de Jamaica. ¿Y por qué les cuento esto? Porque hoy hay mucha alegría y mucha felicidad en mi país, porque hemos comprendido que para que el turismo sea un éxito, debe beneficiar a todos”, dijo orgulloso.

Informó que en los próximos cinco años lograrán 8 mil habitaciones de hotel más en Jamaica que se sumarán a la gran oferta que hay en la actualidad, desde grandes resorts todo incluido hasta hoteles boutique y otras muchas formas de hospedaje.

Rose invitó a visitar Jamaica, “que es más que solo una hermosa playa, porque sabemos que ustedes también tienen playas. Este es mi viaje número

40 a México. Así que sé que tenemos playas divinas. Pero le hemos dado al mundo mucho más que solo eso. Dimos a Bob Marley, la música reggae, el pollo jerk. A Usain Bolt, el hombre más rápido de la vida. Les recuerdo a ustedes y, a mí que somos verdaderamente el país de un solo amor”.

En este encuentro, estaba presente John Woolcock, Manager, Grupos y Convenciones, quién dijo que Jamaica es un destino ideal para turismo MICE, por la gran infraestructura turística que posee, con innumerables hoteles, restaurantes y múltiples atractivos y gran diversidad de campos de golf, spas para cuidar salud y bienestar, entre otras.

Dónde se localiza Jamaica

Es una isla y país de las Antillas Mayores de 240 km de largo y un máximo de 80 km de ancho, situado en el bello mar Caribe. Está a 630 km

del subcontinente centroamericano, a 150 km al sur de Cuba, a 180 km al oeste de la isla La Española en la que están Haití y República Dominicana.

Conectividad

Gran variedad de aerolíneas vuelan a Jamaica con conexiones desde cualquier lugar del mundo, como Copa Airlines, LATAM Airlines, American Airlines, Avelo Airlines, Caribbean Airlines, Delta Air Lines, Frontier, JetBlue, Southwest Airlines, Spirit, Sun Country y United Airlines, entre otras.

¿Se necesita Visa?

No, se debe llenar un cuestionario vía online en GoTo enterjamaica.gov.jm deberás incluir tu correo electrónico, y recibirás un Time Passcode, cuando este llegue completarás tu formulario y recibirás un email de confirmación. Y listo para entrar a Jamaica.

Puerta de Entrada de Cruceros

En efecto, todas las navieras llegan al paraíso jamaiquino, un destino popular para cruceros debido a su ubicación estratégica en el Caribe, sus múltiples puertos (Montego Bay, Ocho Ríos, Falmouth, Kingston y Port Antonio) permiten a los barcos acceder a diversas áreas de la isla, y la variedad de atractivos naturales y culturales que ofrece a los visitantes, como sus playas, cascadas, jardines botánicos y la famosa cultura del reggae. ‹

Álex Pace y Carlos Allende
Raymundo Flores, Felipe Cervantes, Jorge Mejía, Álex Pace, Philip Rose, Alicia Mejía, José Luis Medina, Jaime Díaz y Édgar Solís
Alex Pace, Philip Rose, Angelia Tulloch y John Woolcock
Claudia Góngora, Elisa Loyo y Gaby Jara

Decameron obtiene certificación Ecostars en todos sus hoteles y refuerza su compromiso ambiental

Decameron certificó todos sus hoteles con el sello internacional Ecostars, avalado por organismos como la OMT y el GSTC.

La cadena hotelera ha logrado acreditar todos sus establecimientos con dicho sello, consolidando así su compromiso con el turismo sostenible en América Latina y el Caribe.

Es una distinción en sostenibilidad que otorga eco-estrellas a alojamientos según su impacto ambiental por estancia.

Su proceso es totalmente digital y permite a los hoteles demostrar de forma clara su responsabilidad medioambiental ante los viajeros.

Es una credencial global con reconocimiento internacional, avalada por su membresía en organismos como la Organización Mundial del Turismo (OMT/UNWTO) y el Global Sustainable Tourism Council (GSTC). Sus estándares han sido validados por Travalyst, y además cuenta con la certificación B Corp, que respalda su compromiso con la sostenibilidad y las buenas prácticas empresariales.

La metodología se basa en indicadores de impacto medibles, adaptados a las características de cada alojamiento, facilitando así una hoja de ruta clara hacia la sostenibilidad.

Esta calificación evalúa individualmente el desempeño ambiental de cada propiedad, y sus resultados son visibles en plataformas como Booking.com y Google, lo que facilita la decisión de los usuarios que buscan opciones de hospedaje responsables.

“Haber logrado esta certificación internacional no solo refleja nuestro esfuerzo continuo por mantener altos estándares de sostenibilidad, sino que también reafirma nuestra visión de un turismo responsable. En Decameron, la sostenibilidad es parte fundamental de nuestro modelo de negocio, por lo que siempre buscamos cómo operar de manera más consciente, responsable y transparente”, afirmó Ana Lucía Giraldo, directora Corporativa de Sostenibilidad de la compañía.

Además, la cadena recibió también la acreditación Wyndham Green para nueve de sus resorts ubicados en México, Jamaica y Panamá, que forman parte de la alianza con la marca Wyndham. Esta distinción reconoce buenas prácticas como la eficiencia energética, el uso responsable del agua, la gestión adecuada de residuos y la sensibilización ambiental con colaboradores y huéspedes.

Estos reconocimientos representan un paso clave dentro de la estrategia de sostenibilidad de Decameron hacia 2030, centrada en una operación más eficiente, con impacto positivo en las comunidades locales y mayor capacidad de adaptación frente al cambio climático. ‹

Travel Shop Operadora te lleva a Baja California

Miguel Galicia, CEO de Travel Shop Operadora, en un gran evento, convocó a un selecto grupo de agentes de viajes de la Ciudad de México, para la presentación del destino Baja California y para conocer la nueva herramienta de ventas llamada: Vive y viaja por México.

“Tenemos una obligación como sector de apoyar al turismo interno, es la mejor manera de distribuir nuestro ingreso nacional a todos los rincones del país, cualquier lugar turístico lo va a agradecer cuando le mandemos a sus clientes”, así dio inicio Miguel Galicia, a esta agradable reunión.

Destacó la promoción e inversión en lugares como Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, y por supuesto, Baja California, que fue la estrella de este evento, y que contó con la presencia de una comitiva de la entidad.

“Vive y viaja por México es una pequeña colección de 150 programas que queremos promover de México como Las Barrancas del Cobre con los valles vinícolas en la Baja California, o con La Paz y Loreto en la Baja Sur”, detalló Galicia, quien dijo ser fan de este estado por el desarrollo de conceptos turísticos nuevos.

¿Qué ofrece Baja California?

Vivian Salazar, directora del Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California, fue la encargada de presentar los atractivos de este maravilloso sitio y de contar los datos generales.

Hace frontera con California y Arizona; a 25 minutos de San Diego y a dos horas de Los Ángeles, con siete cruces fronterizos:

∞ Tres en Tijuana

∞ Dos en Mexicali

∞ Uno en Tecate

∞ Uno en Algodones

Tiene la segunda mejor conectividad aérea de la costa del Pacífico mexicano con vuelos directos a más de 40 destinos internacionales y tres aeropuertos internacionales: Tijuana, Mexicali y San Felipe.

Mención especial merece CBX, el único puente binacional peatonal del mundo, el cual conecta directamente con una terminal del aeropuerto de San Diego.

En lo que a puertos se refiere, son cuatro los que tiene Baja California en el océano Pacífico y uno en el Golfo de California.

Cabe destacar que es el mejor lugar de spa internacional del mundo y el principal en turismo médico en el país, y el segundo en América Latina.

Atractivos de Baja California

Tijuana: Es el hogar del cruce fronterizo más transitado del mundo y de la icónica ensalada César. Una de las principales entradas a México.

Rosarito: Excelente destino de playa, ideal para actividades al aire libre como el surf, paseos a caballo, gastronomía y escena artística.

Ensenada: Ciudad portuaria, conocida por su ruta del vino, pero que también tiene playas y montañas. Aquí puedes disfrutar del avistamiento de ballenas.

Mexicali: Es una zona para el turismo médico y de negocios, es sede de Agrobaja, la única expo agroindustrial y pesquera.

Tecate: Pueblo Mágico, con una historia cervecera y hospitalidad. Es un espacio idóneo para el ecoturismo y los amantes de la naturaleza. Famoso por la Cervecería Tecate y Rancho La Puerta.

San Quintín: Joya costera, aquí seguro te enamoras de sus playas extensas y sus ricos mariscos. La pesca es una actividad que puedes realizar. Si lo tuyo es reconectar y recargar energía, éste es tu lugar.

Gastronomía y vino

Baja California tiene una de las gastronomías más frescas y auténticas. El chef Marcelo Hisaki, fue el encargado de preparar las delicias que disfrutaron en el evento, que contó con un menú que incluyó: dúo de ostiones, sashimi de totoaba con aguachile, bacalao negro asado en miso dulce con ensalada de hierbas y pipián verde, chicharrón de porkbelly y de postre un mochi dubái.

En general la cocina del estado fusiona tradición e innovación, reinventando platillos clásicos con un toque creativo.

Es la capital del vino mexicano con más de 800 mil visitantes al año; siete valles vitivinícolas, más de 150 vinícolas. Se produce en Baja California el 70 % del vino mexicano. Esto es porque se encuentra en la “Franja del vino”. Y por si fuera poco, destaca también en la elaboración de la cerveza artesanal.

Durante este selecto encuentro, Miguel Galicia se encontraba acompañado de algunos miembros de su equipo como Jorge Valdez, Mario Arellano y Edith García. ‹

Osvaldo Nieto, Karla Sing, Miguel Galicia, Vivian Salazar y Alejandro Pérez
Iván González, Saúl Álvarez, Meli Gutiérrez, Miguel Galicia, Martha Domínguez, Juan Carlos Quintero y Guido Burciaga
Carolina García, Miguel Galicia y Carlos Martínez
Saúl Álvarez, Karla Sing, Miguel Galicia y Jorge Valdez
María Contreras, Margarita Bustos y Eduardo Smith
Estefanía Sánchez, Rubén Galván y Miguel Galicia
¿Por qué todos

van a Puglia, la joya italiana?

Puglia es una joya que los italianos han sabido guardar, cuando ellos van de vacaciones, no acuden a la costa Amalfitana, se dirigen a Apulia, como también se le conoce, para gozar de cada momento. La prefieren por sus pueblos costeros, acantilados, grutas, espectacular arquitectura y hasta para disfrutar de la pasta artesanal hecha por las abuelas.

La reina del verano

Las cifras de visititaly.eu, señalan que desde el 2024 superó los 20 millones de visitantes, con un gran incremento de turistas extranjeros. Mientras que un informe publicado por el Centro de Estudios Conflavoro, muestra que aumentó un 15.8 % entre los destinos turísticos más elegidos de Italia para el verano de 2025. De hecho, la BBC, ha nombrado a Puglia como el destino imprescindible del verano.

10 razones para visitar Puglia

¿Quieres apreciar los atractivos que la han convertido en la favorita? Cabe destacar que brinda escapadas auténticas y lejos de las multitudes. Una vez que descubras sus maravillas, te aseguramos que desearás incluirla en tu próxima travesía:

1

.-Explora Lecce, llamada la Florencia del Sur, por su impresionante influencia barroca, sus exquisitos edificios de piedra caliza dorada, producen una armoniosa sinfonía arquitectónica. Te sorprenderá su basílica de Santa Croce, con su detallada fachada; la Piazza del Duomo ideal para una parada en el atardecer; su Palazzo dei Celestini, un antiguo monasterio.

2

.-En Gargano, el espolón de la bota de Italia, camina entre senderos serpenteantes de frondosos bosques que te conducirán a playas escondidas como la Baia delle Zagare y Spiaggia di Portopiatto, rodeada por un castillo.

3

.-Tiene un corazón verde, la Foresta Umbra, un bosque de hayas dentro del Parque Nacional Gargano; reconocido por la UNESCO, como patrimonio de la humanidad. Ideal para practicar senderismo o ciclismo. Ofrece frescura en los días calurosos.

4

.-Imperdible Alberobello, que ha ganado una designación especial de la UNESCO, por sus peculiares casas Trulli, en forma de cono con techos piramidales, hechas de piedra seca. Visita el llamado Trullo Sovrano, el único de dos plantas, para que los conozcas por dentro.

5

.-Posee uno de los tesoros más vírgenes del Adriatico, las cinco islas Tremiti, en cuyas aguas cristalinas se puede practicar snorkel y buceo.

6

.-Toma un barco para recorrer Polignano a Mare, situada en lo alto de un acantilado. En su costa se ubican cuevas marinas y calas escondidas que te invitarán a nadar.

7

.-Apuesta por un recorrido por Castel del Monte , un enigmático castillo medieval con un singular diseño geométrico y un sistema de laberínticos pasillos, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

8

.-Deléitate con el espectáculo visual que ofrece Martina Franca, otra joya barroca, que se aprecia encajada entre cañones naturales y una exuberante vegetación dominada por la basílica de San Martino. Rodeada por varios palazzos y cuatro puertas abiertas en la muralla.

9

.-Realiza itinerarios culinarios, apunta por una cata de aceites de oliva o dirígete a Almazaras para adentrarte en viñedos históricos y goza de una cata de vinos en Cantina Masseria Torricella. O simplemente, participa en una clase de cocina tradicional de pastas para aprender a preparar sus famosas orejitas, con las mujeres locales.

10

.-Uno de sus encantos peculiares es Vieste , que se alza sobre los acantilados. Es un laberinto de casas blancas, escaleras y arcos. En tu camino tropezarás con fragmentos de murallas o con una de sus pizzerías. La playa Del Castello, te sorprenderá con su monolítico de piedra caliza, llamado Pizzomunno. Para disfrutar de una vista espectacular, dirígete al mirador de Vía Judeca, que te permitirá observar Punta San Francesco, un conjunto medieval de edificios.

La lista podría continuar porque Puglia tiene mucho por ofrecer. Los expertos aseguran que septiembre y octubre son ideales para visitarla, por su excepcional clima cálido e incluso, ya habrá bajado la euforia de las vacaciones de verano. ‹

Guadalajara, Jalisco.- El hotel Ramada Encore by Wyndham Guadalajara sur celebró su 13 aniversario e INVERTOUR estuvo en esta propiedad, enfocada en el sector ejecutivo y de negocios, para conocer todo lo que ofrece a los visitantes que llegan a la capital de Jalisco. Asimismo, pudimos descubrir sitios imperdibles como Tequila y Tlaquepaque.

Ramada Encore by Wyndham integra el portafolio de 25 marcas de Wyndham Hotels & Resorts, la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, con alrededor de 8 mil 300 propiedades en casi 100 países. En México la compañía es representada por Media Global, la agencia de comunicación y relaciones públicas.

Ramada Encore by 13 años en Guadalajara

Lo primero que llama la atención es el color rojo intenso de su fachada, de muchos de sus espacios, y claro de sus 138 habitaciones.

Francisco Lomelí, director de Mercadotecnia del Grupo Alzen, explicó que es un hotel con su propio estilo y tema. “Nos conocen como el ‘hotel rojo’, en la parte de arquitectura e interiorismo todos los hoteles de la marca son similares, lo que cambia es el diseño, por ejemplo, hay arte de moneros o artistas locales que le dan ese toque personal”, comentó.

En Guadalajara el artista es Jis, que usó el tema de las capas de la tierra, y en cada piso hay detalles como árboles, pájaros, flores, nubes, el universo, lo cual gusta a los huéspedes, quienes suelen tomarse fotos para sus redes sociales.

Dalia Méndez, Olivia Vargas, Gustavo Ibarra y Alberto Petrearse
Francisco Lomelí

Wyndham celebra Guadalajara

Las habitaciones tienen todo para un descanso reconfortante, pero también servicios que te dan lo que necesitas si deseas trabajar. Tu estadía incluye bebida de cortesía de bienvenida, desayuno buffet, red Wi-Fi, estacionamiento gratuito, gimnasio 24/7, sala de juntas, salones modulares con capacidad de hasta 280 personas.

Para las noches cuentas con una sala de videojuegos con mesa de billar y futbolito, que te permite desestresarse un rato si vas con amigos o familia.

Conoce Guadalajara y sus lugares imperdibles

El hotel Ramada Encore by Wyndham está a solo media hora del centro de la ciudad, en tres días pudimos visitar parte del centro histórico de Guadalajara, Tequila y Tlaquepaque, con visitas guiadas organizadas por Gustavo Ibarra, ejecutivo de Promoción de Visit Guadalajara y llevadas a cabo por la agencia Sensaciones Turísticas.

El primer punto fue el Instituto Cultural Cabañas, que entre sus grandes obras tiene a “El hombre de fuego”, un mural de José Clemente Orozco.

El calor hizo sus estragos, pero nada que no arregle un té juino, bebida típica de Guadalajara, que puedes probar en diversas esquinas del centro. La comida fue en el restaurante Karnes Garibaldi, donde el platillo estrella es el jugo de carne. El trayecto incluyó paradas en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres y la Catedral.

Tequila, el lugar más divertido

En Tequila, Jalisco encontrarás recorridos por diversas fábricas de esta bebida. Visitamos varios puntos de Casa Sauza, desde la plantación, el jardín botánico, hasta donde procesan y hacen su embotellado. No pudo faltar la cata de tequila, con tres distintos tipos: plata, reposado y añejo de Tres Generaciones.

Tlaquepaque

Conocido por su andador, con más de 200 locales donde puedes encontrar muchas artesanías, restaurantes, vidrio soplado, nieves, entre muchos otros productos. Caminar por sus espacios es estar entre mucho arte, con obras de Carlos Bustos, o Sergio Bustamante. No pueden faltar los museos, como La casa de las bicicletas, o el Regional de Cerámica, ambos pudimos conocerlos. ‹

Mega Travel anuncia sus Road Shows 2025

Mega Travel dará inicio a sus ya famosos Road Shows 2025, una gira promocional que este año contará con ocho rutas y se extenderá por casi dos meses, del 7 de octubre al 14 de noviembre, donde reunirá a más de 23 socios comerciales entre los que se encuentran destinos, receptivos y aerolíneas.

Éstos tienen el objetivo de fortalecer la capacitación de los agentes de viajes en todo el país, así como acercarlos a los aliados de la operadora para generar networking, compartir actualizaciones de producto y lugares.

Se les brindarán las herramientas que les permitan vender con mayor confianza, impulsar sus negocios y aumentar sus ventas.

Estas son las rutas para Road Shows de Mega Travel

Este gran recorrido contará con la participación de Ercan Yilmaz, CEO y director general de Mega Travel; Yalcin Cankaya, vicepresidente; y Pierre Sondag, director de Ventas y desde luego, la presencia de líderes y gerentes comerciales de cada zona.

Rutas

∞ Ruta Fronteriza: 7 al 10 de octubre: Ciudad Juárez, nueva sede en Estados Unidos El Paso, TX, Chihuahua y zona norte de Ciudad de México.

∞ Ruta Occidente: 7 al 11 de octubre: Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Tepic y Guadalajara.

∞ Ruta Noroeste: 14 al 17 de octubre: Hermosillo, Culiacán, Tijuana y nueva sede en Santa Ana, California, para promover las salidas desde Los Ángeles hacia diversos destinos.

E∞ Ruta del Bajío: 20 al 23 de octubre: San Luis Potosí, León, Celaya y Querétaro.

∞ Ruta del Norte: 21 al 24 de octubre: Durango, Torreón, Saltillo y Monterrey.

∞ Ruta del Centro: 27 al 31 de octubre: Sur de la Ciudad de México, Uruapan, Morelia, Toluca y Cuernavaca.

∞ Ruta del Sur: 3 al 7 de noviembre: Xalapa, Veracruz, Orizaba, Puebla y Pachuca.

∞ Ruta del Sureste: 10 al 14 de noviembre: Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Campeche, Mérida y Cancún.

Mega Travel invita a todos los agentes de viajes a sumarse a los Road Shows 2025, una oportunidad única para actualizarse, fortalecer lazos con socios comerciales y conocer de primera mano las novedades que tiene preparadas para todos. ‹

¡Conoce! “La Ruta de la Fe” : En Coahuila y Nuevo León

l norte de México se suma a la oferta nacional de turismo religioso con la nueva “Ruta de la Fe”, un recorrido que destaca el patrimonio histórico y espiritual de Coahuila y Nuevo León. También incluye gastronomía local y una propuesta enoturística que invita a descubrir los sabores de la región.

“Desde el inicio de esta ruta se pensó en brindar al turista que viaja por motivos de fe, religión y temas espirituales algo más allá de un viaje habitual, dándole más razones para visitar el norte del país”, comentó Sujeyl Alvarado, directora de la OCV de Torreón.

Este proyecto une a Monterrey, Torreón y Coahuila para crear una vivencia única de turismo cultural y religioso, que ofrece a los viajeros que

buscan alternativas distintas a una playa, un tour por las catedrales e iglesias más emblemáticas de la región, además de diversas actividades que incluyen visitas a museos, exposiciones de arte y experiencias culturales.

Uno de los puntos más destacados es el Cristo de las Noas, considerado un emblema de la ciudad, se ubica en la cima del Cerro del mismo nombre. Este santuario otorga paisajes extraordinarios y cuenta con un sendero de capillas que son réplicas de Tierra Santa.

Destaca el Teleférico de Torreón, único en Coahuila. Viaja a 150 metros de altura y recorre una distancia de 1 mil 437 metros, desde la estación del Centro Histórico hasta Puerto Noas, donde los visitantes pueden disfrutar de exposiciones y actividades culturales.

Un imperdible en Parras de la fuente, Coahuila, es visitar la capilla de San Lorenzo, ubicada dentro de la hacienda Casa Madero. En este sitio se encuentra la bodega vinícola más antigua de América, además de un santuario en honor al santo patrono.

Conoce la Capilla del Santo Madero, una pequeña iglesia en lo alto de una colina, con vistas al Oasis de Parras. Construida entre 1868 y 1889, es un importante símbolo religioso de la región.

Si visitas Monterrey, no puedes dejar de visitar la Basílica de Guadalupe, un importante centro en el noreste de México que forma parte fundamental de la ruta. Su diseño y arquitectura tienen un significado especial que la distingue.

La Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción es el corazón espiritual de la capital de Nuevo Léon, un testamento vivo de su fe y tradición. Situada en el Centro Histórico, forma parte integral de la icónica Macroplaza.

Asimismo, la Basílica de Nuestra Señora del Roble es una de las iglesias más icónicas de la ciudad. Su historia se remonta al siglo XVII y es un punto

importante para esta propuesta turística en la región.

Historia, arte y espiritualidad en el norte de México

La Ruta de la Fe no solo celebra la devoción religiosa, sino que también invita a descubrir la riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica del norte del país, convirtiendose en una experiencia integral para quienes buscan turismo con sentido y profundidad.

“Van a descubrir un patrimonio histórico muy importante en cada una de nuestras basílicas, también en nuestra catedral, que tiene mucha obra de arte valiosa dentro de la arquitectura que tenemos”, comentó Claudia Ibarra, directora de Cultura Municipal de Monterrey.

El proyecto busca consolidarse como una ruta permanente, disponible durante todo el año, por lo que la invitación está abierta: “visiten, conozcan. Hay muchas cosas que descubrir en nuestras ciudades: deporte, cultura, ecoturismo, museos”, expresó Arturo Cantú, director de Turismo de Monterrey. ‹

Fabián Garza, Verónica Soto, Natalia Hoyos, Sugeyl Alvarado, Claudia Ibarra, Olga Lara, Bernardo López y Arturo Cantú

Club Skål Ciudad de México celebra su 75 aniversario, ASSIST CARD patrocinador premier

Cristina Vázquez, presidenta de Club Skål Ciudad de México, fungió como extraordinaria anfitriona de la gran celebración de este organismo al cumplir 75 años, en una cena de gala que congregó a toda la industria turística mexicana y teniendo como patrocinador premier a ASSIST CARD, representado por Carlos Bricka, Country Manager México, así como muchos más.

Esta se efectuó, justo en el marco de la Reunión Nacional en la Ciudad de México, de Club Skål Internacional quienes también realizaron una conferencia de prensa para dar a conocer lo que hacen, promueven y destacar, desde luego este gran aniversario del Club CDMX.

Vázquez, profundamente conmovida de esta celebración, mostró su agradecimiento a la industria por su apoyo incondicional y su orgullo de representar a este importante organismo, creado por amistad y que ha logrado hermanamientos, de negocios entre amigos, hoy en día un referente en la industria turística. “Es un honor presidir esta asociación de amigos y más aún en una gran noche como hoy”.

Josué Meza y Gustavo Bolio, fueron los maestros de Ceremonia en una noche plena de agradecimientos, abrazos y amistad con todo el sector.

Durante esta celebración, Gabriel Larrea, presidente Nacional destacó que en la asociación son 970 socios actualmente, esperan terminar con 1 mil a finales de año. Cuentan con 27 clubes a lo largo del país, en puntos y ciudades turísticos.

Comentó asimismo que si se quiere ser socio de Skål: “Tienes que ser director general, gerente, propietario o director de alguna empresa, ser de los que toman decisiones”, detalló Larrea.

Club Skål Internacional es un referente

Andrés Hayes, vicepresidente Skål Internacional y presidente Electo 2026, dijo que son más de 12 mil miembros, con 35 capítulos a nivel mundial.

“Imaginen la fuerza de estos miembros, ejecutivos de la industria, de la hospitalidad y turismo”.

Enrique Flores, director Regional Skål Internacional, por su parte, comentó la importancia de hacer negocios, una vez que ya se realizaron lazos de amistad entre ejecutivos y directivos. Anunció que el Congreso Mundial será del 25 al 30 de septiembre en Cusco, Perú. Ahí darán a conocer los resultados de las elecciones para reemplazar al nuevo vicepresidente mundial 2026 y presidente electo 2027.

Fue servida una cena de tres tiempos, acompañada de finos vinos californianos y en la cual se contó con la participación de todos los presidentes de diversos estados de la República Mexicana, como Monterrey, Guadalajara, etcétera.

Eventos de renombre en México

Durante la rueda de prensa previa, habló María Elena Jean, vicepresidente dos, quien se enfocó en los eventos que hay en la Ciudad de México, como la Noche de Museos que se realiza mes con mes. Así como la exposición de Tim Burton que es un éxito o el Festival de Verano del Museo

del Chopo, entre otros. Rumbo al Día de Muertos no puede faltar el Desfile de Catrinas.

Para 2026, la CDMX, Guadalajara y Monterrey serán sede del Mundial FIFA, donde se espera una derrama económica para las tres ciudades de $65 mil millones de pesos, detalló José María Manzanares, secretario.

En la capital del país cuentan con 849 hoteles, que son 62 mil habitaciones en toda la ciudad y se están construyendo 3 mil adicionales.

Guadalupe Jiménez, tesorera, contó las novedades en sustentabilidad, pues los 27 Clubes Skål que hay en México se basan en tres pilares: la parte económica, la social y la ambiental. Mencionó que hay estados que tienen un crecimiento importante como atractivos turísticos y son: San Miguel de Allende, Acapulco, Querétaro, Mérida y Oaxaca.

Gustavo Bolio, Past President Nacional, destacó que con más de 900 miembros, se da la oportunidad de generar trabajos directos y no solo en las diferentes categorías en las que pertenecen, sino también en aquellas que impactan con proveedores y con terceros.

Cabe destacar que la gala fue rigurosa etiqueta y congregó a personalidades de aerolíneas, operadoras de viajes, destinos, asociaciones y embajadas, fue amenizada por la Orquesta Clásica de México del maestro Carlos Esteva. ‹

Cristina Vázquez y Carla Ponce
Josue Meza y Ofelia Ortíz
José Luis Viveros, Jaime Díaz, Ximena Covarrubias, Yarla Covarrubias, Begoña Fernández y José Luis Medina
Miguel Galicia, Lourdes Croskey, Diana Olivares, Silvina García Fillol y Jaime Díaz
Cristina Vázquez y Carlos Bricka
Maylean Jean, Cristina Vázquez y Victoriano Aja

EFunnelturístico

No vendas un lugar, despierta una emoción

l turismo no se trata de mostrar folletos ni catálogos, sino de activar los sentidos del viajero. Te propongo usar el MARKETING SENSORIAL, transforma tus propuestas en una vivencia que comienza antes del viaje.

Te propongo analizar las siguientes técnicas ¿con cuál te identificas?

AUDIOS INMERSIVOS: Qué opinas de enviar a tus clientes un audio con el fragmento de un concierto de tango cuando les propones Buenos Aires como destino ¿estás activando su imaginación?

Imagina por un momento que un viajero entra a tu agencia. Antes de mostrar algún itinerario, le ofreces una taza de café recién preparado. El aroma intenso de tu oficina, el calor de la taza en sus manos transmite cercanía, y el primer sorbo lo transporta el Eje Cafetero y las verdes praderas de Colombia. En ese momento, sin necesidad de hablar de vuelos ni de hoteles, ya lograste lo más importante: despertar una emoción, activaste sus sentidos.

PLAYLISTS TEMÁTICAS: Una lista en Spotify con música flamenca para quienes están considerando un viaje por Andalucía, o ritmos africanos para quienes planean un safari.

VISUALES EMOCIONALES: No, las fotos de los lugares perfectos ya no venden, hoy los videos cortos con detalles que despierten los sentidos: el vapor saliendo de una taza de café en una terraza en París, las luces del mercado nocturno en Bangkok, la sonrisa de un niño recibiendo a los turistas en el Perú ¿lo sigues imaginando?

Y sí queridos colegas, en el mundo del turismo, solemos pensar que vendemos destinos, hoteles, paquetes o experiencias. Lamento decir esto, pero la verdad es otra: lo que realmente brindamos son emociones. Y en esta nueva era digital, donde la atención es breve y la competencia feroz, el reto no está en mostrar más fotos o lanzar más promociones, sino crear sensaciones que conecten con el corazón del viajero antes de que tome una decisión.

Este mes de septiembre te invito a que pruebes el MARKETING SENSORIAL, hoy tenemos a la mano herramientas que antes parecían exclusivas de grandes marcas, pero que ahora cualquier agencia sin una gran inversión puede implementar, solo se necesita CREATIVIDAD y ESTRATEGIA.

Como profesionales del turismo y porque amamos nuestra profesión, podemos llevar esta idea a la práctica sin grandes inversiones. He preparado una sencilla pero poderosa propuesta:

Crea un kit sensorial digital para tus destinos más vendidos, convierte tus propuestas en algo más que información o un programa de viaje. Por eso, mi invitación es clara: NO vendas un lugar, despierta una emoción. Si logras que un viajero imagine, sienta y se emocione, ya no estarás compitiendo por precio, estás construyendo un vínculo que lo llevará a elegirte a ti, siempre que quiera viajar.

Colegas y amigos, el cambio digital no es un futuro lejano, es el presente y quienes no se sumen a esta transformación estarán fuera de la jugada. La tecnología avanza velozmente, los viajeros están listos.

La pregunta hoy es: ¿TÚ estás listo para el siguiente paso? ‹

3 rutas en British Columbia para sanar cuerpo, espíritu y memoria

Explorar British Columbia significa entrar a un territorio donde la naturaleza, la cultura y la historia se entrelazan en cada experiencia. Este destino canadiense ofrece paisajes diversos y actividades que conectan con el cuerpo, la mente y la memoria. A continuación, tres rutas que muestran la esencia de esta región y que invitan a descubrirla de una manera distinta.

Valles y viñedos: de Vancouver a las Rocosas

La ruta Rainforest to Rockies: Valleys and Vineyards conecta la costa con las montañas rocosas en un recorrido que une naturaleza, gastronomía y cultura. El viaje puede iniciar en Vancouver, con sus mercados y ambiente cosmopolita, antes de avanzar hacia paisajes costeros, campos frutales y viñedos. Pueblos pequeños brindan gastronomía local y vinos que reflejan la diversidad agrícola de la región.

El tramo final acerca al visitante al triángulo dorado de parques nacionales —Banff, Yoho y Kootenay— donde lagos de tonalidades verdes, aguas termales y senderos boscosos recuerdan el valor del tiempo en la naturaleza.

Circuito de aguas termales: descanso y memoria

El Circuito de Aguas Termales es ideal para quienes buscan una conexión más directa entre cuerpo y espíritu. La ruta incluye destinos como Kimberly, Fairmont y Radium Hot Springs, donde brotan aguas que han sido valoradas por generaciones.

En Invermere y Panorama se combinan actividades culturales, artísticas y deportivas. Golden y Roger Pass sorprenden con vida silvestre y paisajes alpinos. Además, en lugares como Nakusp, New Denver o Kaslo se encuentran termas escondidas en la montaña, accesibles a través de senderos históricos. Esta ruta se convierte en un viaje de bienestar que también resalta la memoria colectiva ligada al agua y a la tierra.

Centros culturales indígenas: guardianes de la historia

En British Columbia, los Centros Culturales Indígenas mantienen viva la memoria de las comunidades originarias. El Museo y Pueblo Histórico ‘Ksan, junto al río Skeena, muestra la vida de la nación Gitxsan. El Parque Patrimonial Secwepemc, en Kamloops, permite conocer viviendas tradicionales y formas de vida ancestrales.

El Centro Cultural Squamish Lil’wat en Whistler refleja la unión de dos naciones que comparten territorio y montañas. En la Isla Quadra, el Centro Cultural Nuyumbalees resguarda piezas devueltas a la comunidad Kwakwaka’wakw como símbolo de resiliencia. Y en Haida Gwaii, el Centro Patrimonial Haida exhibe tótems y casas comunales que preservan siglos de tradición.

British Columbia ofrece estas tres rutas como un mosaico de experiencias que sanan y enriquecen. Desde el vino y la naturaleza, pasando por las aguas termales, hasta las memorias ancestrales, cada camino abre la posibilidad de vivir un viaje que conecta cuerpo, espíritu y memoria en un solo destino. ‹

Sabores de Houston: un recorrido gastronómico entre food halls y cocinas del mundo

La gastronomía de Houston refleja la diversidad cultural de sus más de 7 millones de habitantes. La ciudad cuenta con más de 13 mil restaurantes que representan la cocina de 70 países y regiones, lo que la convierte en uno de los destinos más interesantes para quienes quieren descubrir sabores auténticos en un solo lugar.

No importa si se viaja con un presupuesto ajustado o si se busca una experiencia gourmet; en la ciudad hay opciones que se adaptan a cada estilo. Además, muchos restaurantes ofrecen terrazas y espacios al aire libre que permiten disfrutar de la comida mientras se observa la vida urbana, por lo cual se posiciona como un referente culinario en Estados Unidos.

Mercados gastronómicos

Entre los imperdibles destacan los mercados de agricultores y espacios que conectan directamente con productores locales. El Houston Farmers Market, inaugurado en 1942, es el más grande y antiguo de la ciudad y se encuentra en plena renovación para consolidarse como un centro gastronómico y cultural.

Por su parte, el Railway Heights Market brinda un ambiente similar al de espacios icónicos de Filadelfia o Nueva York. Aquí se encuentran cervecerías, tiendas de productos frescos y un área con más de 25 vendedores, todo en un entorno que combina compras y entretenimiento.

Food halls en el centro de Houston

El auge de los food halls ha cambiado la manera de comer en la ciudad. Entre los más representativos están:

∞ Bravery Chef Hall, con cinco conceptos de cocina que van desde parrilladas hasta fusiones japonesas y peruanas.

∞ Finn Hall, ubicado en un edificio Art Deco, que reúne 10 propuestas gastronómicas y dos bares en pleno Downtown.

∞ Lyric Market, en el Distrito de los Teatros, con una azotea y terrazas que lo hacen ideal para pasar la tarde.

∞ Understory, dentro de la Capitol Tower, que conecta con el famoso sistema de túneles subterráneos de Houston y ofrece un diseño moderno con murales y luz natural.

Restaurantes familiares

Houston también se distingue por su oferta para familias. Sitios como Barnaby’s Café y Hungry’s tienen menús variados y espacios pensados para todas las edades. Otros, como Jenni’s Noodle House, incorporan vegetales en sus platillos y áreas para que los niños jueguen, mientras que The Lake House, en Discovery Green, combina comida casual con actividades recreativas en el parque.

Una ciudad para saborear el mundo

La gastronomía de Houston no se limita a lo local. Sus restaurantes, mercados y food halls dan un recorrido por cocinas del mundo, lo que convierte cada visita en un viaje multicultural. Ya sea en un picnic familiar, un brunch en un rooftop o una cena de autor, Houston siempre sorprende con propuestas que reflejan su esencia diversa y cosmopolita. ‹

3era EXPO AFEET Querétaro, un éxito

La 3era Expo AFEET Querétaro fue un éxito, gracias a la convocatoria que logró la presidenta de la filial de este estado, Ana Rosa Reyes Castro, quien en entrevista con INVERTOUR, se dijo emocionada y agradecida:

“Estamos encantados con la gran afluencia de agentes de viajes y expositores, un evento que se hace con todo el cariño del mundo y con la única intención de generar alianzas, unir esfuerzos en este sector del turismo”, comentó.

Asimismo, agradeció a las instituciones gubernamentales por el apoyo, los patrocinadores, socias AFEET de los 11 capítulos e invitados.

En la inauguración de la 3era Expo AFEET Querétaro estuvo acompañada de Mariana Ortiz Cabrera, secretaria de Turismo municipal; Rodrigo Ibarra, director de Promoción Turística de Querétaro; Manuel Aguado Romero, secretario Técnico del municipio; Alejo Sánchez de Santiago, presidente municipal de Tolimán; Juliette Rojo Hernández, coordinadora general del Centro de Atención y Protección al Turista, entre otros.

Recorrido de stands y ponencias

Los stands que pudieron visitar los agentes de viajes que se dieron cita en la 3era Expo AFEET, incluyeron a Travel Shop Operadora, Mega Travel, ASSIST CARD, Saga Travel, Universal Assistance, NAO Travel Collection, Expedia, Club Med, Miami, Euromundo, Sierra Madre Operadora, Civitatis, Viajes Fama, Bumeran Operadora, Inter Cruises, entre otros.

Las ponencias fueron un punto importante para los agentes de viajes y socias AFEET, ya que les dio información que ayuda a sus respectivas agencias.

Ricardo Romero, director general de Saga Travel, presentó: Agentes de viajes 360°: El cambio eres tú, tecnología tu mejor aliado, para dar un panorama de cómo unir lo bueno del agente tradicional y lo nuevo, como la inteligencia artificial.

Vive el norte de México: Cielos de ensueño y montañas de oportunidades del director de Travel Smart, Alfredo Fuente, se enfocó en mostrar atractivos de esta parte del país.

Turismo y seguridad: retos y estrategias para consolidar a Querétaro como una ciudad segura logró la participación de los asistentes, quienes se dijeron preocupados por temas como las agencias que no están bien establecidas.

Durante el evento también se dio cita la muñeca Lelé, quien paseó por todos los stands, estuvo muy divertida y se tomó fotos con todos. En otomí su nombre significa “bebé”, es originaria del municipio de Amealco, y fue nombrada Patrimonio Cultural del estado de Querétaro el 18 de abril de 2018.

Ana Rosa Reyes Castro, en la clausura del evento, celebró el éxito de esta 3era Expo AFEET Querétaro, y con una rifa dieron por clausurada esta importante reunión anual. ‹

Ricardo Romero, Ana Rosa Reyes Castro, Alejo Sánchez, Mariana Ortiz, Gabriela Nieves
Alexis Herrera y Eduardo Marín
Jéssica Ledesma y Néstor Anaya Tania Carpio y Denisse González
Lourdes Croskey
Juan Manuel Reyna y Lupita Gómez
Raúl Antonio Taverna, Mary Carmen Rodríguez, Armando Daniel Gómez y Daniel Cárdenas
Alejo Sánchez, Juliette Rojo, Ana Rosa Reyes Castro, Mariana Ortiz, Manuel Aguado, Carlos Alberto Perera

Miguel Galicia de Travel Shop y David Moré, presentan al nuevo Director Comercial de Mapa Plus

Miguel Galicia, CEO de Travel Shop Operadora y David Moré, director general de Mapa Group presentaron a Alfonso García, como nuevo director Comercial de la empresa española. “México es un mercado estratégico para el Grupo MAPA y Travel Shop es el socio más importante que tenemos aquí. Tenemos un cambio en la dirección comercial, que supone un reto, que vamos a aprovechar para evolucionar en el modelo de negocio”, dijo David Moré, en entrevista con INVERTOUR

Por su parte, Alfonso García, detalló que con muchos años de experiencia en Mapa Plus conoce a todos los clientes de América Latina, "vamos a seguir con los partners que tenemos en cada destino, en el caso de México, Travel Shop es fundamental”.

Para Miguel Galicia esto representa un reto, pues en los ocho años que tienen de relación, los resultados son buenos. “Hoy nos hemos puesto retos importantes de cara al resto del 2025 y 2026. En esta nueva etapa de Grupo Mapa vemos que los cambios son una gran oportunidad”.

Mapa Plus y Travel Shop, relación estratégica

Moré explicó que gracias a la iniciativa de Miguel Galicia, se ha considerado combinar su portafolio con distintos lugares que tal vez históricamente no se habían incorporado. “Trabajamos en conjunto en la elaboración, análisis y producción, con nuestros tres productos básicos: Wamos, Mapa Plus y Elite”.

¿Cuáles

LAsimismo, el CEO de Travel Shop, detalló que la clave es tener una relación que no solo es proveedor-cliente, “se trata de hacer negocios juntos y creo que es la visión más importante a la que hemos llegado en estas pláticas recientes con la visita de Alfonso y de David", dijo Galicia.

“Para Travel Shop representa muchísimo, es el socio más importante y si bien hemos apostado por la diversificación de destinos, de regiones geográficas, de target, de producto, Mapa Plus siempre ha tenido a bien tomar en cuenta la opinión de nosotros en el conocimiento del mercado mexicano”, mencionó.

Explicó que Wamos es para un viajero discreto en el presupuesto, mientras que Elite es para uno más experimentado. Grupo Mapa es el proveedor más importante, por lo tanto, su socio número 1.

La importancia del agente de viajes Moré afirmó que el agente de viajes es el actor que está más pegado al viajero. Por lo tanto, eso es

igualmente importante para ellos. En el caso de Travel Shop, se sabe que es el principal canal de distribución.

“Tenemos el compromiso permanente de filtrar el producto adecuado con la calidad adecuada para el viajero mexicano. El mercado es muy grande y aunque hablamos el mismo idioma en España y en casi toda América, la idiosincrasia de consumo y las expectativas que tiene el turista son muy diferentes”, precisó Miguel Galicia.

En cuanto a novedades, Alfonso García dijo que habrá nuevos folletos, con mejoras en destinos, como Grecia, donde se añadirán noches en algunos sitios interesantes y todas las peticiones de sus operadores.

Reconoció que el sector de Elite requiere un trabajo distinto y es el principal reto, al ser un poco más experiencial, un poquito más alto de precio, les ha costado trabajo introducir el sector, junto con Travel Shop y algún operador más, harán grupos de trabajo específicos para ese nicho de mercado. Apuestan más a un producto de experiencias.

La alianza con Mapa Plus se mantiene y para Miguel Galicia lo importante es seguir comunicando de la manera correcta al agente de viajes el tipo de producto que es para el viajero adecuado.

Con las tres líneas de producto muy bien definidas, Wamos, Mapa Plus y Elite cubren una gran parte de la pirámide de viajeros que hoy componen la estructura social en México. ‹

son las 10 aerolíneas con la Tarifa de Uso de Aeropuerto más alta?

a Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) ha empezado a generar dudas entre los viajeros, ya que en algunas aerolíneas este cargo puede ser más alto que en otros. Además del precio del pasaje, la TUA se incluye en el costo final del boleto de avión. Pero ¿qué es exactamente y dónde resulta más cara?

De acuerdo con Volaris, la TUA es un cobro que realizan las terminales aéreas en México a los pasajeros por el uso de sus instalaciones. Este importe se paga al momento de adquirir el boleto y es transferido directamente al aeropuerto correspondiente.

El monto varía según la terminal aérea desde donde despegues, ya que cada terminal aeroportuaria establece su propia tarifa, la cual puede actualizarse mensualmente. Durante los primeros siete días de cada

mes, estos costos pueden cambiar conforme a las modificaciones que implementen los campos aéreos. La cantidad final se determina al momento de la compra.

Este cargo permite a las aerolíneas financiar servicios como:

∞ Uso de infraestructura

∞ Filtros de seguridad

∞ Áreas de abordaje

∞ Otros servicios operativos

¿En qué aeropuertos la TUA es más alta?

Según la lista de TUA vigente para ventas y viajes durante agosto, proporcionada por Volaris, hay 10 centro aeroportuarios que registran las tarifas más altas en pesos nacionales, entre los que destacan:

∞ Huatulco – $854.00

∞ Zacatecas – $846.95

∞ Culiacán – $811.44

∞ Torreón – $805.84

∞ Durango – $772.98

∞ Mazatlán – $772.39

∞ Zihuatanejo – $763.69

∞ Acapulco – $759.80

∞ Ciudad Juárez – $741.94

∞ Chihuahua – $731.43

Mientras que, para vuelos internacionales, las transportadoras aéreas con la TUA más alta son:

∞ Mazatlán – $1 mil 414.19

∞ Zihuatanejo – $1 mil 393.15

∞ Acapulco – $1 mil 246.36

∞ Culiacán – $1 mil 229.01

∞ Monterrey – $1 mil 252.00

∞ Chihuahua – $1 mil 223.59

∞ Puerto Vallarta – $1 mil 187.60

∞ Guadalajara – $1 mil 187.60

∞ San José del Cabo – $1 mil 187.60

∞ Torreón – $1 mil 179.79

Estos precios reflejan la variación del impuesto según la estación aérea, por lo que siempre es recomendable verificar las tarifas específicas en el sitio oficial de cada terminal antes de comprar tu boleto.

¿Qué sucede si no pago la TUA?

Si no completas el pago de la TUA, no podrás realizar el check-in ni obtener tu pase de abordar, ya sea a través de la app, el sitio web, el quiosco o el mostrador.

Además, no se permitirá tu ingreso al vuelo y no habrá reembolso en caso de que no puedas viajar. Para evitar contratiempos, te recomendamos pagarla con anticipación. ‹

David Moré, Miguel Galicia y Alfonso García

A#AhhhSeptiembre

mo este mes por el pozole…ja, ja, ja!

Y aquí vamoooo

#YaTieneSuTrajinera

¡Sííííí!, Mexitours estrenó en días recientes una bellísima trajinera para las excursiones de sus múltiples clientes en Xochimilco. Recordemos que esta empresa es la número uno en Turismo Receptivo, lo digo así, sin dudarlo, aunque hay muchos improvisados, no, no, señores, es la número uno en este segmento. Su trabajo le ha costado, años de lucha.

Bueno, bueno me salí del tema. Volviendo a la embarcación, resulta que la mandaron a hacer, obtuvieron los permisos correspondientes, porque no es fácil… y les quedó hermosa… Desde luego lleva el nombre de Alicia, como la mera, mera. ¡Felicidades Mexitours, que bonita!…

#EstucheDeMonerías

Es Patty Torres, de Promoción Comercial Atout France quien, además de su súper posición en este organismo de turismo, y hablar cuatro idiomas, ¡canta! Sííííí, lo hace de maravilla. Participó en el coro cantando el himno francés y el mexicano, en la pasada Fiesta Nacional de Francia (Día de la Bastilla) en conmemoración de la toma de la Bastilla en 1789, que se llevó a cabo en la Residencia de la Embajada de Francia, y lo hizo estupendo… ¡Wow!

#EstáDeEstreno

Ser la primera mujer en dirigir LATAM en México y más tarde encabezar la CANAERO han sido experiencias que me hicieron crecer y que siempre llevaré conmigo con orgullo.

Quiero agradecer de todo corazón a las agencias de viajes, socios comerciales y colegas que confiaron en mí y que hicieron posible tantos logros a lo largo de estos años. Su apoyo y compromiso fueron clave para impulsar a la aviación y al turismo en nuestro país.

Hoy me despido de LATAM con enorme gratitud y entusiasmo por lo que viene. Estoy convencida de que los próximos proyectos me permitirán seguir contribuyendo a esta industria que tanto me apasiona. ¡Gracias por ser parte de este viaje!”.

¡Así es... hasta pronto Diana, ya nos darás la sorpresa!

#OtroMásQueDijoAdiós

Fue Gonzalo del Peón, quien también se despidió de Hyatt Hotels Corporation. Luego de estar aquí por más de 24 años. Recordemos que este hombre hizo historia dentro de la hotelería junto con Alejandro Zozaya.

En efecto, Gonzalo fue cofundador de AMResorts en 2001, con el objetivo de transformar los hoteles all inclusive en un concepto de lujo, segmentado a diferentes mercados y audiencias. Como fue la creación de Secrets Resorts & Spas, como la primera marca solo para adultos en México y el Caribe y otras como Dreams, Breathless, Zoëtry, Sunscape.

Inició su carrera muy joven, y se hizo gran amigo no sólo de Alejandro sino de nuestra querida Yarla Covarrubias.

Los tres mosqueteros desde muy jóvenes, se hicieron muy, pero muy amigos y estuvieron en las más prestigiadas cadenas hoteleras de renombre, escalando diversas posiciones. Y continuaron juntos en las buenas y en las malas, durante muchos, muchos años.

Pero tristemente todo lo que empieza… termina. Y así fue, los tres mosqueteros se diluyeron desde que Zozaya decidió vender a Hyatt, su maravillosa y prestigiada red de hoteles. Y esta vez tocó el turno de retirarse a Gonzalo del Peón. Un hombre brillante y visionario. Ojalá llegue a otra cadena, se necesitan más hombres como Gonzalo en la hotelería… ¡Suerte!

Sí, no sólo de trabajo que cambió hace un par de meses, Mariana Pérez Ponce de León Espinosa de Los Monteros, para abreviarlo, la Marianita Pérez, quien es Country Director of Operations and Engagement México para GBTA (Global Business Travel Association) posición en la cual, por cierto, está feliz de la vida… Pues apenas cambió de trabajo y está estrenando súper camioneta BMW 2026 color blanco… Óraliiii.. ¡Bravoooo! Queremos el remojo…

#SeDespidió

De LATAM Airlines México, luego de trabajar aquí años y felices días, Diana Olivares enviando emotivo mensaje, en exclusiva para esta columna: “Después de 26 años en LATAM Airlines, cierro un ciclo lleno de aprendizajes, retos y satisfacciones que marcaron mi vida profesional y personal.

#NuevoEjecutivo

Para ADnova Comunicación… Se trata nada más y nada menos que de Daniel Gómez, a quien todo el mundo conoce por su larga trayectoria en el mundo del turismo. Estuvo mucho tiempo en MundoMex, y últimamente en Icon… Así que trae expertise y muchas ganas… De hecho, ya se estrenó con su primer evento de Telluride… ¡Le deseamos mucho éxito al Dani!

Y recuerden cómo alguien dijo por ahí…

“La felicidad no es un destino, es la actitud con la que se viaja por la vida”… ¡y si!.

PriceAgencies México realiza su segunda edición de GiraTour 2025

El GiraTour hizo escala en la Ciudad de México, donde Verónica Barrón, gerente de Ventas de PriceAgencies, encabezó la segunda edición de esta caravana, cuyo objetivo es acercar productos y servicios especialmente diseñados para agencias de viajes enfocadas en el turismo.

Y Barrón fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, presentando a los socios participantes:

∞ Krystal Hotels & Resorts

∞ Marival Resorts

∞ Oasis Hotels & Resorts

∞ Baja California

∞ Meliá Hotels

∞ AVIS

∞ Hoteles Azul Ixtapa

Con una dinámica entretenida que incluyó una ruleta interactiva, se llevó a cabo una ronda de preguntas y respuestas sobre las marcas, además de sorteos y un recorrido por estaciones donde los agentes pudieron conocer de primera mano las ofertas de cada aliado.

Para Barrón, el evento representa una herramienta clave para que las agencias accedan a promociones y convenios vigentes con proveedores, permitiéndoles brindar información actualizada a sus clientes.

“Los agentes de viajes están al día con todo lo que estamos haciendo y, además, con esta caravana estamos llegando —entre la primera y la segunda edición— a más de 14 ciudades de la República Mexicana. Esto nos permite estar presentes con

todos nuestros amigos agentes de viajes”, comentó Barrón en exclusiva para INVERTOUR

Detalló que la primera edición, titulada “Misión Posible”, recorrió del centro al norte del país; mientras que, en esta segunda, “GiraTour”, el trayecto va del

centro al sur, con paradas en Cancún, Mérida, Tuxtla, Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México. Solo restan Monterrey y Guadalajara para completar la gira.

Trade Show de PriceAgencies México

Como parte de su compromiso con el fortalecimiento del turismo, PriceAgencies México llevó a cabo un Trade Show que reunió a más de 200 agentes de viajes. En este espacio, cada socio tuvo la oportunidad de presentar sus novedades de forma cercana y personalizada.

El formato incluyó rondas por grupos que visitaron cada presentación. Por ejemplo, AVIS, empresa global de renta de vehículos, dio a conocer su oferta que abarca desde autos y camionetas hasta modelos tipo Urvan, con opciones de alquiler de uno a 30 días, sin complicaciones y con cobertura nacional.

Socios que destacaron durante el evento

Marival Resorts, representado por José Manuel Arellano, presentó su propuesta de hospedaje en tres hoteles todo incluido, con suites de estilo mediterráneo frente al mar, albercas familiares, spa, club de playa, áreas exclusivas para adultos y una destacada oferta gastronómica. Además, cuentan con certificación de playas limpias, lo que garantiza una estancia segura para todos los visitantes.

Oasis Hotels & Resorts promocionó su hotel insignia The Pyramid, con plan todo incluido y una promoción vigente de dos menores gratis por habitación (hasta 12 años). Aranza Salvarría, E-commerce Manager, explicó que The Pyramid y Oasis comparten áreas comunes, pero el primero se posiciona como una opción premium, con acceso a 20 restaurantes y 14 bares, frente a los 13 restaurantes y cuatro bares del segundo.

Abel Mesina, del Fideicomiso para la Promoción Turística de Baja California, destacó la diversidad del estado con sitios como Tijuana, Rosarito, Ensenada, Mexicali, Tecate, San Felipe y San Quintín. Cada uno ofrece experiencias que van desde playas, gastronomía y vinos, hasta turismo médico y actividades culturales.

Por su parte, Johana Germán, E-commerce Manager de Krystal Hotels & Resorts, presentó las propiedades insignia de la cadena, ubicadas en Acapulco, Cancún, Ixtapa, Puerto Vallarta, Ciudad de México y Monterrey. Resaltó la oferta de gastronomía, habitaciones espaciosas, ubicaciones privilegiadas —muchas cercanas a aeropuertos—, salones para eventos y una amplia variedad de bares.

Finalmente, Juan Carlos, ejecutivo de Ventas de Hoteles Azul Ixtapa, habló sobre sus hoteles cinco estrellas con habitaciones y suites con vistas al mar, spa, espacios pet friendly, centro de convenciones y servicios especializados para bodas de destino. También destacó sus certificaciones, reconocimientos e insignias que respaldan la calidad y sostenibilidad de sus instalaciones. ‹

Verónica Barrón
Juan Carlos Emiliano, Abel Mesina, Flor Guerrero, Brian López, Johana Germán, Aranza Salavarria, Federico Sánchez, Alberto Sansores, Verónica Barrón y José Manuel Arellano
Johana Germán
Brian López
Federico Sánchez
Abel Mesina

Desde

el aire

LGrupo LATAM Airlines invierte más de $100 millones de dólares en su clase Premium

Comfort

ATAM Airlines lanza su nueva cabina Premium Comfort, para sus vuelos internacionales de largo alcance. Con una inversión de más de $100 millones de dólares y con el compromiso de innovación en el diseño y la satisfacción de sus clientes, combina confort, servicio y tecnología.

“Premium Comfort refleja la profunda comprensión de las necesidades cambiantes de nuestros clientes y la apuesta por ofrecer más opciones para que cada pasajero pueda viajar como quiera. Es un producto que junta comodidad, espacio y servicio de alto nivel con un valor excepcional, pero también es una declaración de cómo imaginamos el futuro de volar desde Sudamérica hacia el mundo: un viaje donde la privacidad, el diseño y la calidez de nuestra región se unen para crear una experiencia única”, dijo Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes de LATAM Airlines Group.

Esta zona se localiza entre las cabinas Premium Business y Economy, Premium Comfort brindará un nuevo espacio con asientos más amplios, mayor reclinación, mayor separación entre filas y una menor densidad de pasajeros, lo que se traducirá en un incremento significativo del confort y la privacidad a bordo.

Asimismo, Premium Comfort contará con pantallas 4K de 16 pulgadas, conectividad Bluetooth, puertos USB-C de carga rápida y tomacorrientes

C¿individuales, asegurando que los pasajeros permanezcan conectados y entretenidos durante todo el trayecto.

La nueva cabina estará disponible inicialmente en rutas seleccionadas de largo alcance, comenzando con la flota Boeing 787 a partir del 2027. Los detalles específicos sobre rutas y reservas se anunciarán próximamente en latam.com ‹

Spotify y United Airlines se unen para llevar música a las alturas

ansado de subir al avión y tener que descargar toda tu música antes de despegar? Buenas noticias: Spotify y United Airlines se han unido para ofrecer una experiencia de viaje mucho más entretenida. Ahora, los pasajeros podrán disponer de más de 450 horas de contenido, incluyendo música, podcasts y audiolibros.

Y lo mejor de todo: es completamente gratis. Los usuarios podrán gozar del viaje mientras se entretienen en las 130 mil pantallas instaladas en los respaldos de los asientos. Sólo necesitan conectar sus audífonos por bluetooth y disfrutar del material a través de la aplicación durante todo el trayecto, hasta llegar a su destino. Esta es la primera vez que United Airlines se une a Spotify.

Ahora, los pasajeros podrán explorar audiolibros y videopodcasts durante su vuelo. Entre los títulos disponibles se encuentran Good Hang con Amy Poehler, The Dave Chang Show y The Comment Section con Drew Afualo.

“Spotify tiene una audiencia enorme y a la gente le encanta su contenido. Y ahora nuestros clientes pueden aprovecharlo todo de forma sencilla y fácil, a 35 mil pies de altura”, afirmó Richard Nunn, director Ejecutivo de MileagePlus. “Juntos, ofrecemos a millones de clientes una forma completamente nueva de experimentar y buscar contenido premium de los artistas, autores y podcasters más populares del mundo, todo ello mientras vuelan con la última tecnología”.

Además, en los aviones equipados con Starlink, los viajeros pueden deleitarse del catálogo de la aplicación de streaming en sus dispositivos personales, de puerta a puerta, sin interrupciones y sin costo alguno.

Esta innovación se suma a otros avances recientes en entretenimiento a bordo, como el primer torneo de e-sports realizado por Qatar Airways en colaboración con Starlink, un evento que marcó un antes y un después en la historia de la aviación y el entretenimiento digital.

Por su parte, Ian Geller, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Spotify, celebró la alianza:

“Como viajero frecuente de United, me entusiasma enormemente ver que Spotify ya está disponible en la aerolínea más grande del mundo”, declaró.

Agregó que el objetivo de la plataforma es estar presente en todos los espacios donde se encuentren sus usuarios. “Nos dedicamos a

brindar a los creadores la oportunidad de llegar a nuevas plataformas y conectar con diferentes públicos. Me emociona poder ofrecer una experiencia de streaming aún más personalizada en los respaldos de los asientos el próximo año”, afirmó.

¿Cómo puedo usar Spotify durante mi vuelo con United Airlines?

Para usar la aplicación durante tu vuelo con United Airlines, solo necesitas iniciar sesión en tu cuenta de MileagePlus y aceptar los términos y condiciones de Starlink. Una vez hecho esto, podrás abrir la app en tu dispositivo y gozar de toda la oferta en streaming, tal como lo haces en casa.

Se espera que para 2026 los viajeros de United Airlines puedan usar sus dispositivos personales para iniciar sesión en la aplicación de Spotify directamente desde la pantalla de entretenimiento a bordo. Esto con el fin de permitirles acceder a su contenido personalizado —podcasts, música y audiolibros— y continuar disfrutándolo justo donde lo dejaron. ‹

Possibility

I

niciar un nuevo recorrido bajo el llamado ¡todos a bordo!, y sentir cómo el vagón comienza a moverse, puede ser tan sólo el comienzo de una fascinante odisea. Para hacerla aún más interesante, apuesta por trenes de lujo, que son como hoteles cinco estrellas sobre ruedas, que te conducirán por cambiantes escenarios en primera fila.

The Ghan

Su nombre es una versión abreviada del original, The Afghan Express, recibido en honor a los camelleros afganos, que abrieron camino hacia el Centro Rojo de Australia. Su línea se extiende por 2 mil 979 kilómetros. La ruta “Expedición” va desde Adelaida a Darwin o viceversa, a su paso encuentra ondulantes regiones vinícolas; la valla de Dingo; el desierto pintado; el Parque del Desierto de Alice Spring; el pueblo minero de Tennant Creek, para adentrarse en la selva tropical por donde aparecerá el río Adelaide. El trayecto, de cuatro días, incluye paradas por encantadores pueblitos.

Glacier Expres

Posee la fama de ser el mejor de Europa, por sus maravillosos vagones, casi totalmente de cristal, realiza una travesía por los alpes suizos. Tiene casi un siglo recorriendo los 291 kilómetros. Escala en espiral más allá de los 2 mil metros en el paso de Oberalp, para descender a Andermatt, para volver a ascender al paso de Albula. Se interna entre 91 túneles, serpentea junto a ríos, se desliza sobre 291 puentes que se elevan sobre profundas gargantas y atraviesa el viaducto de Landwasser. Es conocido como el “tren rápido más lento del mundo”, ya que le toma ocho horas su viaje entre St. Moritz y Zermatt.

Maharajas Express

Recrea con detalle de lujo la opulencia de la antigua India, cuenta con 23 vagones de primera clase. Se desplaza del centro y norte de la India a través de cuatro diferentes rutas. El “Esplendor Indio”, inicia en Delhi, se detiene en Agra la ciudad del Taj Mahal, la siguiente parada permite interactuar con la fauna del Parque Ranthambore. Es posible gozar de la magia de sus palacios en Jaipur y Jodhpur, admirar las vistas de su desierto para seguir a Udaipur, para finalizar en Bombay. El recorrido es de siete días.

The Vietage by Anantara Inspirados en el romanticismo, sus verdes vagones son un guiño a la arquitectura indochina. Recorre el centro de Vietnam, en

La vuelta al mundo en tren

la ruta que conecta Nha Trang y Quy Nhon. Pasa por una variedad de zonas costeras, montañosas, arrozales y estanques de lotos, en cinco horas. Admira grullas blancas surcando cielos azules, búfalos de agua pastando en los campos, las torres del templo Banh It perteneciente al Reino Champa, y Binh Thanh, el puente más largo del país. Te brindarán un suave masaje de hombros para relajarte.

The Blue Trai

Descrito como uno de los trenes más lujosos del mundo; sus orígenes se remontan a la década de 1930. Ofrece una ruta de safari a Hoedspruit. Sale de Pretoria y viaja hacia el norte para arribar al corazón del Parque Nacional de Kruger, que alberga fauna en peligro de extinción, y a los Cinco Grandes: el león, el elefante, el rinoceronte, el búfalo africano y el leopardo. Desciende al amanecer, para ser trasladado en un vehículo safari abierto para vivir una inmersión en la naturaleza. Tan opulento que sus suites tienen bañera; los caprichos de cada huésped son atendidos por un mayordomo.

Rocky Mountaineer

No viaja de noche, únicamente de día, hace escalas en vibrantes ciudades canadienses. La ruta “A Través de las Nubes”, sale de Vancouver para adentrarse en las tierras de cultivo de Fraser, sigue por un paisaje desértico hasta llegar a Kamloops. El día dos continúa por la región de Shuswap, para gozar de las vistas del río Azul, las cataratas Pirámides, el Parque Nacional Jasper, y el Monte Robson, el más alto de las montañas Rocosas. Elige el servicio Gold Leaf, con dos pisos: en planta baja está el comedor con menú a la carta de tres tiempos; en el superior los techos son abovedados para disfrutar de una vista 360°.

The Blue Jasmine

Su viaje inaugural será en noviembre. Data de 1956, fue usado como tren cama de larga distancia en Japón, pero a partir de 2025 únicamente operará en Tailandia. Parece más un hotel boutique que un tren, contará con 10 vagones con camarotes clásicos, premium y suite premium con mayordomo privado, para 37 pasajeros. Saldrá de Bangkok rumbo a las ruinas de Ayutthaya, atravesará los ríos de Uthai Thani, pasará por los templos y palacios de Sukhothai, ascenderá las montañas de Chiang Mai, para volver al punto de partida.

Un viaje en tren es una excelente forma de viajar lentamente y más sostenible, contemplando escenas de la vida cotidiana y paisajes fuera de serie. ‹

Yucatán presentó la campaña turística “Santuario Maya”

“Y

ucatán no se conoce, Yucatán se siente”, así fue presentada la nueva campaña del estado, que lleva por nombre “Santuario Maya”, que plasma todos los atributos de la tierra yucateca, con imagen renovada.

“Tenemos públicos nuevos que viajan, ya no solamente es la familia, sino las parejas, los grupos de amigos y Yucatán tiene para cada uno de ellos algo que ofrecerles, algo diferente que se adapte a sus gustos, a sus necesidades, a sus ganas de descansar y de relajarse, también a sus deseos de divertirse y de tener algunas actividades emocionantes”, dijo Darío Flota, secretario de Fomento Turístico del estado.

Por su parte, Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, fue el encargado de presentar los detalles de “Santuario Maya”, para demostrar que la entidad es un lugar donde el pasado y el presente se dan la mano.

“Donde la cultura no está detrás de una vitrina, está viva en su pueblo y la lengua Maya que se escucha en los mercados, en las calles, en los hogares, en la jarana que se baila, en las fiestas tradicionales y en las vaquerías de nuestras comunidades”, precisó Díaz Mena.

Con la nueva campaña quieren que los turistas sepan que Yucatán es el único destino en el mundo que no puede faltar en la lista de sitios por visitar.

Lugares imperdibles

“Queremos que quienes visiten Yucatán se queden más tiempo y conozcan todo lo que tenemos”, precisó el gobernador.

Entre los imperdibles están Chichén Itzá, Uxmal y su belleza única, Dzibilchaltún, la gastronomía, sus haciendas. Las playas y la naturaleza

como Río Lagartos, San Felipe, las aguas rosas de las Coloradas, Rías de Celestún, Dzilam de Bravo o el puerto del Cuyo.

En pocas palabras, el estado es ideal para quien viaja en familia, para que los niños jueguen, los padres disfruten, los abuelos se relajen y todos se conecten con la cultura maya.

No se puede dejar de lado que es un espacio ideal para las bodas, lunas de miel, aniversarios. Así como el lujo en hoteles de primer nivel, tours privados, experiencias en avioneta, yates en Puerto Progreso.

Es un epicentro de turismo de reuniones, negocios en congresos, convenciones y exposiciones. Yucatán es un santuario, con historia y cultura que se transmite a lo largo del tiempo

La campaña estará presente en espectaculares, redes sociales, televisión, estaciones de metro, aeropuertos y recorrerá el país y cruzará fronteras. Mostrarán las zonas arqueológicas, los cenotes milenarios, las calles, los pueblos mágicos, los platillos que cuentan siglos de recetas, y mucho más.

La conectividad aérea es clave, la entidad yucateca mantiene vuelos directos conectando a Mérida con las principales ciudades de México, con el sur de Estados Unidos y con diversas capitales de centro y Sudamérica.

Esto se dio a conocer en gran reunión, donde estuvieron invitados miembros de la industria turística, bajo la anfitrionía de Alex Pace, director general de GMS Comunicación, cuya empresa fue la encargada de organizar y preparar esta presentación. ‹

Álex Pace, Mariana Pérez, Darío Flota, Alicia Mejía y Giancarlo Mulinelli
Ivonne Elizabeth Cole Guerrero, Darío Flota, Joaquín Díaz Mena, Juan José Martín Pacheco y Raúl Paz Noriega
Jorge Valdez, Alex Pace y Daya Cruz
Yolanda Montes, Mayte Camacho y Cosme Pérez
Juan José Martín Pacheco, Alicia Mejía, Jorge Mejía, Édgar García y Juan Carlos Menchaca
Eduardo Marín, Jacqueline Mariscurrena y Yahir Pantoja
¿Vivir en un hotel de 5 Estrellas? Las preferencias se inclinan por esta gran opción

Si algo dejó la pandemia, ha sido viajar a algún lugar y trabajar tranquilamente desde ahí. Por ello, hoy las preferencias de muchas personas es vivir distinto. Es poder sentirse en casa, pero con la atención, el confort y los servicios exclusivos de un hotel cinco estrellas, lo cual cada vez se hace más común y además es maravilloso.

Por ello, Marriott Bonvoy nos comparte esta tendencia que está teniendo cada día más auge, sí, la idea es residir en las propiedades más exclusivas, espacios privados donde cada detalle está pensado para quienes desean lo extraordinario como parte de su día a día. Aquí te presentamos algunas de sus muchas opciones… ¡toma nota!

En el corazón del corredor turístico de Los Cabos, Solaz, a Luxury Collection Resort, presenta tres categorías de residencias que redefinen el lujo moderno con espacios amplios y funcionales que combinan elegancia, privacidad y tecnología inteligente. Cada unidad cuenta con tres habitaciones, tres baños y medio, cocina equipada, comedor para 10 personas y una terraza envolvente con jacuzzi, parrilla y sala exterior. Con capacidad para hasta 10 huéspedes, son ideales para familias o grupos que buscan tener un viaje excepcional.

La propiedad tiene tres categorías de residencias: la Beachfront Residence, ubicada en niveles intermedios con vistas elevadas y terrazas versátiles; la Beachfront Walk-Out Residence, situada en planta baja con jardín privado, alberca, jacuzzi y acceso directo a la playa; y la Two-Story Penthouse, una residencia de dos niveles con rooftop privado, jardín elevado, alberca, jacuzzi y vistas panorámicas incomparables. Cada categoría incluye tecnología Crestron para controlar temperatura, iluminación y sonido, además de amenidades exclusivas que elevan la vivencia de hospedaje en Los Cabos.

Lujo con Ritz-Carlton

En esta ciudad capital, The Ritz-Carlton, Mexico City redefine el lujo urbano con departamentos privados ubicados en los niveles más altos del rascacielos más icónico de Paseo de la Reforma. Vistas espectaculares al Bosque de Chapultepec acompañan interiores sofisticados y acabados de alto nivel. Los residentes acceden a servicios exclusivos como concierge, valet parking, seguridad 24 horas, espacios wellness, piscina techada, salas de juntas privadas y todas las amenidades del hotel. Es la mezcla perfecta entre el dinamismo de la ciudad y la tranquilidad de un hogar propio.

Ubicadas en San José del Cabo y rodeadas por dunas, vegetación y el mar, las residencias privadas de Zadún, a Ritz-Carlton Reserve, rinden homenaje a la belleza, cultura y herencia de Los Cabos. Con diseño contemporáneo y acabados artesanales, cada residencia cuenta con vistas espectaculares al Mar de Cortés, amplios espacios interiores y exteriores, terrazas privadas, piscinas y acceso directo a la playa. Pensadas como refugios de calma y sofisticación, estas residencias de cinco y seis habitaciones combinan la privacidad de un hogar con los estándares de un resort de lujo. El servicio se personaliza al máximo: mayordomos que anticipan preferencias, itinerarios a medida, clases privadas y experiencias gastronómicas en casa. Todo está diseñado para ofrecer una escapada transformadora, donde cada momento se convierte en un recuerdo inolvidable.

La Grand Reserve Villa es la joya de Zadún, a Ritz-Carlton Reserve. Esta residencia frente al mar tiene lujo en sus cinco habitaciones, piscina privada, gimnasio y amplios espacios interiores y exteriores. Con servicios personalizados como desayuno diario, transporte privado, actividades exclusivas y bajo las estrellas, es el refugio perfecto para reconectar y disfrutar en total privacidad.

Esta filosofía de hospitalidad trasciende fronteras y se manifiesta en destinos internacionales donde el lujo se fusiona con el entorno natural. También diferentes hoteles en distintas urbes del mundo están listos para recibirte con residencias frente al mar, penthouses con rooftops privados, jardines, chefs personales y vistas diseñadas para permanecer en la memoria. Cada una de estas propiedades comparte una visión común: hacer que lo extraordinario se convierta en parte de lo cotidiano.

Con la diversidad de opciones de esta cadena de prestigio mundial es posible vivir como en casa. ¿Estás listo para experimentarlo? ‹

Los animales domésticos se han vuelto una atracción cada vez más atractiva en ciertas cafeterías, que además de ofrecer café y postres, permiten a los clientes convivir con perritos o gatitos. Sin embargo, algunas han dado un paso más allá al incluir mascotas exóticas dentro de sus establecimientos.

Tal es el caso de Japón, donde algunas cafeterías han optado por incluir seres como capibaras, erizos, mini cerditos e incluso búhos. El país se ha caracterizado por brindar espacios donde el bienestar animal es una prioridad.

En Tokio, este tipo de sitios han ganado popularidad, ya que los visitantes pueden gozar de una experiencia distinta en compañía de estas criaturas; no obstante, si alguno de los peludos no está de humor para interactuar, los locales enfatizan la importancia de respetar su espacio y volver a intentarlo en otra ocasión.

En la capital japonesa existen lugares temáticos donde puedes convivir con distintos de ellos mientras tomas un café. Desde gatitos y perros hasta especies más exóticas como erizos, capibaras o búhos, estos espacios ofrecen una vivencia única para los amantes de los animales.

Capybara

¿Cuáles son las cafeterías para disfrutar de la compañía de animales?

de Tokio

De los gatitos a las capibaras: Estas son las tres cafeterías más tiernas

La cafetería Capybara ha sumado adeptos entre los residentes de Tokio gracias a la interacción directa con estos tiernos animales, generando un efecto relajante entre los comensales. Ahí, dos amigables capibaras, Kohaku y Pisuke, te dan la bienvenida.

Es importante saber que se requiere hacer reservación en línea, ya que la estancia es de solo 30 minutos. El precio por sesión ronda los $55 dólares, y si deseas extender tu visita, puedes agregar 10 minutos por un costo adicional de $17 dólares.

Minicerdos

Otro establecimiento que ha conquistado el corazón de los japoneses es Mipig Café, un espacio donde conviven microcerditos de todas las edades, desde bebés hasta adultos, y los visitantes pueden interactuar con ellos como si fueran sus amigos.

Los precios también varían según la ubicación, pero suelen rondar desde $15 dólares estadounidenses por 25 minutos de visita.

Gatos

Si eres amante de los mininos, no puedes dejar de visitar Temari no Oshiro, el café felino más emblemático del país nipón, que cuenta con 20 gatos residentes. Allí, los visitantes pueden relajarse y disfrutar de un agradable rato en compañía de estos felinos.

Los precios varían según el día de la semana y la hora, pero normalmente son de aproximadamente $15 dólares por media hora. ‹

¡Visita! Las 5 islas más seguras del Caribe

El mar, las palmeras, el sol y un traje de baño forman parte de un escenario perfecto para las vacaciones, en cualquier época del año. Una encuesta realizada por Zeta Data, detectó que las playas se posicionan como las favoritas del 33 % de los viajeros, casi todo el año, a excepción de noviembre y diciembre. Incluso el interés por este tipo de destino es 122 veces mayor, que los viajes a la montaña.

Escenarios cautivadores

El Caribe es una apuesta segura para gozar de un merecido descanso mirando el mar turquesa que se funde con el cielo. Es una fuente de bellezas naturales, salpicadas de cultura y una rica gastronomía. Si ya estás empacando las gafas de sol, el protector solar y el traje de baño, toma en cuenta cuáles son las islas más seguras de esta prístina zona.

La selección

Recientemente Always All Inclusive Tours, presentó el Índice de Seguridad de las Islas del Caribe 2025. Su elección está basada en una evaluación de factores clave como alertas del Departamento de Estado de EE.UU., la tasa de delitos graves, riesgos de huracanes y la disponibilidad de atención médica de emergencia. Las alertas e información que brindan importantes organismos, también son esenciales, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y hasta la Organización Mundial de la Salud.

El top 5 de islas más seguras

En este 2025, las cinco islas que garantizan un viaje seguro y placentero son:

1. Aruba

No sólo calificó por la ausencia de actividad de huracanes recientes, sino por sus bajos niveles de criminalidad. Se le denomina la isla Feliz, posee una cultura arubeña con una mezcla de influencias holandesas y caribeñas que se reflejan en su arquitectura. Relájate en las playas

Eagle Beach y Palm Beach. Diviértete con los flamingos en la isla del Renaissance.

2. Barbados

Cuenta con excelentes servicios de seguridad, infraestructura y bajos índices delictivos. Es la cuna del Ron, así que encontrarás destilerías locales que lo elaboran y otros licores de gran calidad. Aquí es posible nadar con tortugas, explorar la cueva Harrison y bucear en el arrecife de coral del Parque Marino Folkstone, que fue creado con el hundimiento del SS Stavronikita, un carguero fantasma.

3. Granada

Se ha ganado a pulso la reputación de un destino tranquilo, se le conoce como la Isla de las Especias porque está salpicada con plantaciones de ellas. Disfruta del senderismo en la selva tropical y del maravilloso escenario de las cascadas Concord Falls. Si te gusta el snorkel, no te pierdas el Parque de las Esculturas Submarinas.

4. Curazao

Su clima político y su sólido sistema de salud la favorecen. Goza de las playas de arenas blancas en la isla deshabitada Klein Curazao. Camina sobre el puente flotante de la Reina Emma, que se abre para dejar pasar a los barcos, te conducirá a los barrios de Punda y Otrobanda en Willemstad.

5. Antigua y Barbuda

Su índice de criminalidad es relativamente bajo y cuenta con servicios de emergencia eficientes. Antigua posee 365 playas, una para cada día del año, incluidas las icónicas bahía de Dickinson y la bahía Half Moon, en forma de media luna, de allí su nombre. Si eres de espíritu aventurero, nada con mantarayas en Stingray City o deslízate en la tirolesa. En Barbuda, la isla hermana, sorpréndete con la playa 17 Mile Beach, de arena rosada.

¿Qué te parecen estas hermosas islas? Te aseguramos que visitarlas será una de las mejores elecciones para este verano o tu próxima odisea. ‹

VIAJANDO por el MUNDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.