Alianza aérea oneworld refuerza presencia en México con DFW
Pág. 12
Chicago: sede de IPW 2025 con grandes desafíos
Pág. 20 y 21
Colaborador Invitado Lujo con Propósito-El viaje transformacional Por Renzo Benavente
Pág. 3
LATAM Business Forum de GBTA llega a México, Mariana Pérez lidera evento
San Luis Potosí Capital: “Un destino para todos”
Fred Dixon, Geoff Freeman, Kristen Reynolds, Tom Ricketts y Mayor Brandon Johnson
Directivos de oneworld y DFW
Pág. 37
Pág. 14
Pag. 33
El Mundo de… Lilia Álvaro,
Directora General Juliá Tours México
Por Bibiana Saucedo
Ella es ¡imparable! Sí, es una verdadera hormiguita que viaja incansablemente, trabaja, negocia, avanza y resuelve. Gracias a lo cual, los dos años que lleva en Juliá Tours han sido de éxito total… En efecto, Lilia Álvaro, directora general en México de este gran consorcio de viajes la ha hecho en grande, rompiendo esquemas, revolucionando, transformando…
Y, claro, por consiguiente se ve feliz durante esta entrevista, a la cual accede amable y entusiastamente como es ella, siempre con una sonrisa por delante.
“El primer semestre de este año fue excelente, estamos cumpliendo el presupuesto que nos planteamos, por arriba del año pasado con un crecimiento del 30 % en diferentes destinos, dada la estrategia comercial y de operaciones que proyectamos. Así que estamos muy contentos. El equipo está creciendo y con mucho trabajo siempre”. Nos dijo una Lilia radiante.
ÁLvaro,
la primicia. Así es, uff estamos muy felices por ello. Justo es la primera vez que entramos a esta licitación y ¡la ganamos!”
Y agregó contundente, “Pero no nada más esa, hemos ganado otras también muy importantes, como la de Chihuahua por ejemplo. La relación con nuestros proveedores es magnífica. Otra más es un tema de colaboración importante donde tenemos diferentes acciones, con varias oficinas en Canadá. Expresamente con la oficina de British Colombia, disponemos de varios programas de una campaña muy interesante, que seguramente lo estarán viendo en los próximos meses, porque además es una de las mejor planeadas. También, con tu país favorito, Corea del Sur, creciendo con ellos y de la mano. Todo esto es un termómetro de que estas oficinas, ven fuerte a Juliá Tours. Esto definitivamente nos posiciona como profesionales y confiables”.
de la naturaleza, esa conexión que pueden tener con la Amazonia peruana a la patagonia chilena, por ejemplo, el volver a reconectar, eso es magia”.
Como todos sabemos Juliá Tours es un poderoso grupo, oriundo de España con 100 años de creación y 35 años en nuestro territorio. Con un prestigio y respaldo incomparables. ¿Qué significa para Lilia Álvaro estar a la cabeza en México de esta empresa, a la que le ha dado resultados magníficos, y apostó por ella, sin ser agente de viajes? “Me siento orgullosa y comprometida. Ha sido un proceso muy interesante con un compromiso fuerte, saber lo que la gente espera, y más aún tratándose de un ente como Juliá y lo que representa. Muy contenta de hacer lo que más me gusta con una una gran marca definitivamente”.
Y ¿los jefes están contentos contigo? “Sí, yo creo que sí”, contesta con una carcajada. “Tenemos dos reuniones todos los meses y, los resultados nos avalan, entonces yo les digo cuando los resultados están así, es que las cosas se vienen haciendo bien”.
Compartió sus planes rumbo a este segundo semestre del año, que se vislumbra igual de fuerte y con grandes desafíos, “En primer lugar quiero consolidar mi equipo, ahora compuesto por 50 personas, -pues recuerda que por pandemia éste se redujo-, estamos tratando de contratar más gente para poder ofrecer un mejor servicio. Sí, quiero tener un equipo fuerte, y que se sienta orgulloso de trabajar en nuestra empresa, deseo finalizar el año con más de 60 personas, tratando siempre de ser cautelosos por supuesto”.
En segundo lugar, Álvaro destacó su enfoque en el producto, “Para brindar lo mejor en destinos para nuestros clientes los agentes de viajes. Hay muchos sitios que se han fortalecido, y muchos de ellos no los conocemos realmente, esos son los que queremos promocionar más y mejor. En tercero, te diría que es el tema de capacitación, que nuestros clientes estén enterados de cómo se puede vender cierto lugar, de las novedades, incluso dividirlo por segmentos, porque todos los días vamos descubriendo cosas diferentes de los países”.
Sabemos que Juliá Tours ganó la campaña de Perú, que por cierto ésta es una de las más codiciadas por la industria, que se pone a consignación de algunos de los mejores operadores… Al decir esto, y desde luego, felicitarla por esta gran hazaña, el rostro de Lilia se ilumina al mismo tiempo que se ruboriza y sonriendo, rúbrica, “Bibi, sabes que ustedes tienen
Comentó que están tratando de hacer cosas diferentes con cada uno de los sitios, mostrar experiencias memorables, cosas que no se conocen o no se hacen. “Además vamos muy alineados con los objetivos de cada destino”.
En cuanto a tecnología, Juliá Tours ¿cómo se encuentra? “Me encantaría decirte que estamos en lo máximo sobre este tema pero no, creo que aún nos falta y mucho. Pero eso sí, estamos siempre trabajando arduamente en ello. Entonces creo que ese es el gran desafío para todos, integrarnos y no nada más en un proceso, sino durante todos y lo que representan”.
Álvaro comentó asimismo que su operadora se encuentra disponible 24/7 los 365 días del año en su call center, para ofrecer siempre servicio a los agentes de viajes que así lo deseen. Desde cualquier horario, cualquier país, y ante cualquier eventualidad.
E informó de algo muy importante. “Todos los programas que vende Juliá Tours llevan un seguro de inclusión, absolutamente todos”.
Lilia Álvaro es licenciada en Turismo, egresada de la Universidad del Estado de México y desde el primer día que ingresó a la carrera, también entró a trabajar en una agencia de viajes. “Claro, entonces, los cinco años que hice la licenciatura, pues son los cinco años que ya tenía de experiencia directamente”.
Razón por la cual, ella cuenta con una trayectoria impresionante de más de 27 años dentro de la industria. Es una mujer brillante y cualquier reto que le pongan lo realizará con éxito. Nunca se asustará por los desafíos.
Su otra gran pasión es su familia, “Amo pasar tiempo con ellos, mi papá, mi mamá, mis hermanos y desde luego mi hijo que es mi total adoración. “Soy una mujer de familia, siempre lo he dicho, y me educaron de esa manera, los grandes valores, directamente vienen desde casa”.
Es una amante fiel de nuestro país. “Viví mucho tiempo fuera de México entonces esto te hace valorar más tu patria. Amo sus colores y sabores. Me gusta mucho el arroz y el tequila”.
La artífice también nos contó de alguno de sus programas favoritos, “uno de ellos es Blanca Corea, tú sabes que tuvieron los Juegos Olímpicos de Invierno alguna vez, por ello, tienen un centro de esquí más que espectacular en donde se viven increíbles experiencias. Imagina esquiar en Corea y no en Vail, sería maravilloso y más ahora con el vuelo diario y directo que ya tenemos, en un sitio distinto donde el paisaje es diferente. Luego, me encanta el tema
Lilia Álvaro, se encuentra en uno de sus mejores momentos. Es exitosa, plena, feliz y enamorada. “Siempre tengo un nuevo reto”. Y considera que una de sus mayores virtudes es, “Ser una buena persona, y además la lealtad es muy importante para mí”.
Y feliz envía un mensaje a los agentes de viajes, sus clientes, sus socios comerciales. “Quiero que vean a Juliá Tours como un operador confiable. De gran fortaleza y prestigio y que siempre estaremos respaldándolos, apoyándolos con más que excelencia en el servicio”. ‹
Directora General Juliá Tours México
Descubre los encantos de Asia y el Lejano Oriente...
Promotores Lourdes Croskey
Salidas 2026 con Mega Travel
Abre sus puertas Presidente...
"America the Beautiful", nueva campaña de...
Desde el aire
Korean Air y Delta
#EspírituWanderlust
Tipos de viajeros que llevamos dentro
Biboriana #IPWChicago
Viajando por el mundo 9 paradisíacas playas que debes conocer 05 06 16 18 22 28 32 36 38
¡ F
eliz Día del Agente de Viajes! El pasado 7 de julio celebramos a quienes hacen posible cada aventura. Gracias por su pasión, compromiso y por llevar a los viajeros a descubrir el mundo.
En mayo, tuvimos el placer de participar en ARLAM junto a Regio Operadora, y también marcar presencia en ARLAG gracias a la sinergia con GoesGo, donde fue un gusto saludar y conversar con nuestros amigos agentes de viajes, compartiendo lo más reciente de Arizona. Además, el estado del Gran Cañón brilló en IPW, sosteniendo múltiples reuniones con socios comerciales para intensificar la promoción del destino. Gracias a todos los que se detuvieron a saludarnos: siempre es un encanto coincidir y continuar soñando juntos con más viajes inolvidables a Arizona.
Una vez más, tuvimos el honor de representar a Houston en IPW, esta vez viajando a Chicago para realizar más de 200 citas con tour operadores de todo el mundo, para mostrar las vivencias culturales, gastronómicas y de compras, que reflejan la diversidad de la ciudad. Después aprovechamos la temporada de béisbol y organizamos un FAM de medios a un partido de los Astros de Houston, donde los invitados disfrutaron de un recorrido VIP por el Daikin Park (antes conocido como Minute Maid). También, complementamos el viaje con visitas a museos, el acuario y restaurantes recomendados por la Guía MICHELIN, para brindar una visión completa de lo que Houston tiene para ofrecer.
INVERTOUR es un periódico mensual, editado y publicado por Editorial JB S.A. de C.V.
Edición: Julio del 2025
Editor responsable: Bibiana Leticia Saucedo Jiménez. Reserva de Derechos expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04-2019-052710465500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17366
Este número se terminó de imprimir el 15 de Julio del 2025
Las opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de esta publicación no necesariamente reflejan la postura de INVERTOUR. Los espacios publicitarios en este periódico son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que oferten sus servicios o productos, razón por la cual, los editores, casa editorial, empleados, colaboradores o asesores de esta publicación periódica no asumen responsabilidad alguna al respecto. Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todos los textos, sea cual fuere el medio, sin el consentimiento por escrito del titular de los derechos correspondientes.
Río Amazonas No. 37, Int. 203, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía de Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX.
Con la sostenibilidad como pilar, Costa Rica brilló como sede de la 9.ª edición del Sustainable & Social Tourism Summit, celebrada por primera vez fuera de México. A la par, del 20 al 28 de mayo tuvimos nuestra primera Reverse Sales Mission, que reunió a aliados estratégicos con empresarios nacionales para generar nuevas oportunidades y mejores productos para ti. Por otro lado, seguro tuviste la ocasión de platicar con nosotros en ARLAM con Regio Operadora o en ARLAG con GoesGo. Nos encanta saludarte en estos encuentros, todavía tenemos muchas actividades por delante donde podrás vivir la auténtica experiencia Pura Vida.
Kissimmee mantuvo su agenda activa en colaboración con Visit Florida, promoviendo el lugar en el Bajío, con presencia en eventos como ARLAM Monterrey, donde realizamos un entrenamiento junto a Mercado Cruceros, y en Querétaro con PriceAgencies. La aventura culminó en ARLAG, donde fuimos anfitriones de la cena inaugural y se reunieron más de 600 agentes en el stand de Kissimmee, en alianza con GOesGO. Además, realizamos un entrenamiento con GTM Operadora en Aguascalientes, aprovechando la final de la Champions League. Por último, organizamos un FAM con medios de estilo de vida, destacando las opciones de entretenimiento, hospedaje, ecoturismo y las icónicas atracciones de Disney.
Por segundo año consecutivo, CBX lanzó la campaña Freedom for All en coordinación con Fundación Freedom, una organización dedicada a combatir la trata de personas. En el marco de esta campaña, trabajamos estratégicamente para amplificar su impacto. Por otro lado, continuamos desarrollando alianzas con líneas aéreas y socios comerciales como San Diego, Anaheim, Los Ángeles, Temecula y Big Bear, para continuar mostrando al Cross Border Xpress, como la mejor puerta de entrada a California.
Del 27 al 30 de mayo, Québec participó en Rendez vous Canada en Winnipeg, un encuentro clave que nos permitió conocer de cerca las necesidades de los operadores y el creciente interés del mercado mexicano por nuestra provincia. Durante las reuniones, se discutieron futuras colaboraciones y estrategias para seguir posicionando a Québec como un destino imprescindible. Además, participamos en una capacitación junto a TURSSS y Juliá Tours, donde presentamos las experiencias invernales más destacadas, como el tubing, las raquetas de nieve y los spas en plena naturaleza. Québec continúa consolidando su presencia en el mercado latinoamericano con acciones concretas y colaborativas.
Iniciamos junio con un inspirador desayuno organizado por Travel Shop, donde conectamos con más de 40 agentes de viajes y destacamos a Salt Lake como un destino en crecimiento entre los viajeros mexicanos. Resaltamos su conectividad aérea directa con México, su vibrante vida urbana llena de cultura, sabores únicos y actividades al aire libre. También hablamos del impresionante Gran Lago Salado y de Salt Lake como puerta de entrada a los icónicos parques nacionales de Utah, cada vez más populares entre los mexicanos. ‹
Descubre los encantos
de Asia y el Lejano Oriente con Grand Deal 2026
Si buscas nuevas opciones para tus clientes, los viajes a Asia 2026 de la plataforma Grand Deal de Euromundo te traen una propuesta irresistible: salidas garantizadas, itinerarios cuidadosamente diseñados y atención en español. Todo esto con el respaldo de operadores expertos y el sello de calidad que caracteriza a Euromundo.
Asia te espera en 2026 con salidas garantizadas Los paquetes ya están disponibles en la pestaña de Grand Deal. Entre las salidas destacadas se encuentran:
Luces de Japón y Corea, con salida el 26 de febrero. Un circuito que inicia en Seúl y cruza a Japón por ferry o aéreo, según disponibilidad.
Descubre China, disponible el 20 de enero, 17 de febrero y 17 de marzo. Incluye lo esencial de este país, desde Shanghái hasta los Guerreros de Terracota en Xian.
Encantos Asiáticos, un recorrido más extenso que combina Japón, China y Corea.
Descubre Europa con Dubái, una alternativa fascinante con vuelo incluido y sin necesidad de visa para mexicanos.
Todo incluido… ¡y en tu idioma!
Todos los circuitos incluyen vuelos, traslados, hospedaje, desayunos, equipaje documentado y guías de habla hispana. Además, los itinerarios consideran paradas técnicas para mayor comodidad de los pasajeros. El cupo limitado en ferrys o conexiones específicas requiere reservar con anticipación.
Requisitos y consejos importantes para agentes de viajes
Para destinos como China, la visa es obligatoria. Es fundamental que el pasaporte tenga al menos siete meses de vigencia después del viaje y que no incluya sellos no oficiales
(como el de Machu Picchu). Para Japón, no se requiere visa, pero sí llenar un formulario electrónico gratuito.
Apartamento con solo $99 dólares
Con Grand Deal, tus pasajeros pueden asegurar su lugar con un anticipo mínimo de $99 dólares por persona. Una gran ventaja para organizar viajes con tiempo y sin complicaciones.
¿Estás listo para llevar a tus clientes a vivir una experiencia inolvidable en Asia? Con Grand Deal 2026, los viajes a Asia están más cerca de lo que imaginas. ‹
Lourdes Croskey Portillo, Promo tores
Directora Comercial México Universal Assistance
STexto: Bibiana Saucedo
u debut en el turismo dio inicio desde que era una joven de tan sólo 18 años en Líneas Áreas Paraguayas, que llegó a volar a México por algunos años en la época del Mundial 1986, luego fue privatizada para vender sus rutas y código a SAETA, después fue vendida a la brasileña TAM Mercosur y actualmente, TAM Mercosur es parte de LATAM Airlines y opera como LATAM Paraguay.
“Entré por un enrolamiento de sobrecargo y decidí hacer una pasantía en tierra que me permitió conocer varias áreas de la empresa y terminé apasionándome de toda la operación, pasando por el área administrativa, luego la comercial, desarrollo de producto y carga aérea”, nos dice con añoranza Lourdes Croskey, quien cuenta con una trayectoria en la industria, verdaderamente impresionante.
Aunque en diferentes momentos y distintos países, trabajó en el ámbito del turismo siempre, en Marriott Hotels & Resorts, Caracas, Venezuela; Meliá México Reforma; MVCI Marriott Vacation Club, CDMX, así como en la Feria Internacional de Turismo FITA CDMX; MKT Network, CDMX; Travel Ace Assistance y ahora felizmente como directora Comercial de Universal Assistance.
“Así es, estuve 10 años en Aviación, siete en hotelería, cuatro en una empresa de Marketing y Logística de eventos y ferias turísticas y ahora 12 en la mejor compañía de asistencia al viajero: Universal Assistance”.
Y entusiasmada nos comparte las fortalezas de esta empresa.
“Se destaca por su enfoque en la proximidad con el cliente y la capacidad para combinar la tecnología de vanguardia que nos facilita anticiparnos a sus necesidades y superar sus expectativas.
Cuidamos que los estándares de calidad en el servicio se mantengan a un alto nivel, lo que nos permite ofrecer soluciones personalizadas y eficientes.
La combinación de un enfoque centrado en el cliente, una amplia oferta de servicios y la inversión constante en una integración de tecnología innovadora,
Mson los básicos que le dan fuerza a la compañía, aunados a su alcance global y robustez financiera”.
Ella nació en Paraguay pero vivió en varios países. “Sí, con mi familia para finalmente quedarnos a residir en México en 1995 con un intermedio de cuatro años en Brasil, para luego volver en el 2007 hasta la fecha”.
Hoy es un gran poder femenino con una triunfal carrera en nuestro país. Es una mujer brillante, guapa y de gran amabilidad, es respetada y sumamente querida en la industria turística de México. “Toda mi vida laboral la he forjado en este sector y me encanta, muy difícil verme en otro ámbito, es mi hogar profesional, lo amo”.
Su mayor inspiración en la vida es: “En lo profesional, la búsqueda constante de crecimiento y aprendizaje, también las conexiones significativas con personas que me permiten evolucionar y alcanzar mis metas. En lo personal, mi mayor fuente de inspiración son mi familia, mis nietas y amigos, quienes me brindan diariamente su apoyo y su amor, son mi motor para seguir adelante”.
Además, ha sido miembro activo del sector, al pertenecer a varias asociaciones, incluso como parte de la mesa directiva. Como en ALAP y AFEET en Panamá; así como en AMAV y AFEET CDMX. “Como miembros asociados estamos en varias como CONFETUR, ANAV, La Metro y Club Skål”.
Por ser una mujer de altos vuelos que ha alternado con grandes empresas y conquistado siempre con éxito. Sumado a una gran trayectoria de más de 33 años consagrados con pasión a esta industria, hoy le rendimos un homenaje a su carrera profesional y la nombramos como una gran PROMOTORA DE TURISMO… ¡MUCHAS FELICIDADES, LOURDES CROSKEY PORTILLO! ‹
Avis México , tu opción para viajar este verano
overse con libertad durante las vacaciones es una de las claves para disfrutar al máximo de cualquier destino. Si planeas viajar este verano, Avis México se convierte en una opción práctica y accesible para recorrer playas, ciudades y pueblos mágicos con total comodidad.
Además está siempre al tanto de tendencias en redes sociales, como Instagram, donde utiliza trends de temporada, memes virales o referencias pop para conectar con su audiencia.
Rentar con Avis México nunca fue tan fácil
Con su promoción de 50 % de descuento al reservar en línea y hasta nueve meses sin intereses, rentar un auto en Avis es más fácil que nunca. Esta oferta está disponible en todas las sucursales de México para reservas y rentas efectuadas hasta el 15 de diciembre de 2025.
Puedes elegir entre destinos como Cancún, Tulum, Mérida, Los Cabos, Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y muchos más.
Te compartimos tres razones por las que rentar un auto es una buena decisión en tus vacaciones:
1. Ahorro de tiempo y comodidad
Con Avis puedes reservar en línea en solo tres pasos y recoger tu auto al aterrizar, sin perder tiempo buscando opciones en el aeropuerto. Así, inicias tu viaje con tranquilidad y aprovechas mejor tu estancia.
2. Flexibilidad para descubrir cada rincón Tener un auto propio durante tu viaje permite explorar lugares a tu ritmo, sin depender de horarios de transporte público. Puedes improvisar paradas, conocer sitios poco turísticos y recorrer rutas escénicas con total libertad.
3. Oferta y seguridad garantizadas Accedes a descuentos reales y promociones claras, sin costos ocultos. Además, la flota de autos está equipada para brindarte seguridad y comodidad en todo momento.
Recuerda que al prepagar en línea desde avis.mx , obtienes un mejor precio y la seguridad de que tu auto estará listo al llegar. Este verano, viaja a tu manera y sin complicaciones. ‹
PONANT muestra su enfoque de exploración y sostenibilidad
PONANT, líder mundial en cruceros de expedición de lujo, en una exclusiva cena ante agentes de viajes y tour operadores, dio a conocer su enfoque en exploración y sostenibilidad.
Samuel Chamberlain, director Ejecutivo de las Américas, agradeció a los presentes porque consideró importante forjar relaciones más profundas con la Ciudad de México para apoyarlos y compartir la vivencia de las exploraciones.
PONANT es una empresa con 30 años de antigüedad, que se centra en viajes con significado, en investigar e ir a donde nadie más llega, “queremos explorar para inspirar. Y, por supuesto, somos una marca francesa; valoramos mucho nuestro estilo francés. Y creo que es una gran diferencia, ¿verdad? ¿A quién no le gusta Francia? ¿A quién no le gusta el champán? ¿A quién no le gustan las marcas de lujo importantes?”, comentó Chamberlain.
Detalló que están abriendo itinerarios en Los Cabos, Filipinas, Indonesia, el Archipiélago, Islandia y, por supuesto, son muy conocidos por las regiones polares, como la Antártida y el Ártico, y por ofrecer una experiencia francesa de lujo de alta gama.
“Lo que realmente quiero decir es que no somos el punto medio entre expedición, aventura y exploración, sino la combinación perfecta de marcas de lujo, herencia y cultura francesas”, dijo Samuel.
La sostenibilidad es clave para PONANT, se han invertido miles de millones de dólares para descarbonizar, proporcionar investigación científica a bordo e impactar a las comunidades locales. Los barcos son una de las flotas de expedición más avanzadas.
José Roncero, Samuel Chamberlain, Luis Javier Gutiérrez, Alejandra del Valle y Carlos Martínez
Están construyendo embarcaciones que compensan las emisiones de carbono, utilizan diferentes fuentes de combustible como el gas natural licuado. Se encuentra en el 99 % de los navíos de expedición más ecológicos.
Lujo y expediciones con PONANT, la dupla perfecta José Roncero, director de Desarrollo de Negocios para América Latina, precisó que la flota de PONANT tiene todo incluido en su tarifa, es decir, alimentos, bebidas, impuestos portuarios, propinas, open bar, 24 horas de room service, Wi-Fi. En expediciones polares, por ejemplo, les prestan botas para la nieve.
Tienen varias alianzas en sus barcos que dan el toque francés, como Chateau Latour, Pierre Hermé; Sothys París, que da spa a bordo. La más importante es con Alain Ducosse, el chef que más estrellas Michelin tiene al día de hoy en el mundo. A bordo de Le Commandant Charcot tienen el primer y único restaurante de él en altamar.
Paul Gauguin Cruises, por su parte, es un producto muy querido de la Polinesia Francesa, ofrece increíbles cruceros sobre el agua.
Toda la flota de PONANT está certificada por el Ducasse Conseil, quien brinda toda la experiencia, certifican a los chefs, a los cocineros y enseñan los menús que otorgan a bordo.
José Roncero destacó que es exclusiva, con veleros, catamarán, barcos de expedición, el primer y único rompehielos de lujo en el mundo. “Somos la única compañía que puede dar estos dos componentes, expediciones y lujo”.
Los itinerarios comentó que son 100 diferentes, en más de 100 países, 400 puertos con más de 200 cruceros al año. ‹
José Roncero
Jorge Garay, Adriana Hernández y Luis Javier Gutiérrez
Samuel Chamberlain Sylvia Esquivel y José Roncero
Jenny Zapata y Roberto Trauwitz
Graciela Abud y Rodolfo Curiel Andrea Castañeda y Karelia Paralizabal
Descubre Egipto: Puerta al Mundo
Nubia Tours invitó a agentes de viajes a descubrir más de Egipto, con una visita al Museo Nacional de las Culturas del Mundo, donde Gerardo Taber, especialista en Egiptología, fue el encargado de explicar datos relevantes a los invitados en un recorrido por la exposición destinada a esta civilización.
Entre los presentes estuvieron el Excmo. Sr. Amir Abdelwareth, embajador de la República Árabe de Egipto en México, Haytham Atwan CEO y fundador de Nubia Tours, agentes de viajes, entre otros.
Egipto en el Museo de las Culturas del Mundo forma parte de la Sala del Mediterráneo. Dicho recinto es un edificio virreinal. El especialista explicó detalles como el tiempo y el espacio de la cultura egipcia, que es el resultado del vínculo entre el valle del Nilo y el delta.
El Egipto faraónico se desarrolló a lo largo de más de 3 mil años como un Estado Teocrático. Los presentes admiraron diversas piezas como el Ataúd de Djedet, sacerdotisa cantora del Dios; jeroglíficos; un mapa muy apegado a la realidad; así como esculturas de Nefertiti, la gran esposa real y sus hijas.
Asimismo, una escultura, la más grande de la sala, dedicada a El Faraón Khafra; detrás de su cabeza se encuentra el Dios Horus en forma de halcón. En el
caso del faraón, se encuentra ataviado con el tocado de nemes, la barba real y el faldellín shendyt.
En esta sala se resumen las tres etapas que dividen a la antigua civilización egipcia: el imperio antiguo, el medio y el nuevo. Hay piezas originales en cada una, otras son réplicas que permiten conocer a detalle más de la historia.
Nubia Tours, más de 30 años de experiencia en Egipto
Gabriela Encinas, de Amate Collection, quien representa a Nubia Tours en México, agradeció a los presentes por el interés en conocer un poco más de Egipto y con ello poder llevar más información a sus clientes.
El Excmo. Sr. Amir Abdelwareth, embajador de la República Árabe de Egipto en México, también agradeció la invitación y se dijo honrado porque para él “México y Egipto son dos civilizaciones con un mismo espíritu, una misma alma”.
Por su parte, Haytham Atwan, CEO y fundador de Nubia Tours comentó que tienen más de 30 años de experiencia. Para esta compañía viajar implica recorrer un camino que tiene alma, sabor y color, que genera la capacidad de respirar, ponerle textura para que no sea un acto más de monotonía.
Con base en Egipto, Nubia Tours es una agencia boutique DMC que crea vivencias inolvidables para viajeros sofisticados que buscan la verdadera esencia de este lugar. Atiende principalmente a viajeros de América del Norte y América Latina.
Haytham detalló que ofrecen tours a medida para grupos de alto nivel, especialmente para invitados VIP. Atienden a clientes distinguidos como miembros de Virtuoso, viajeros de National Geographic y celebridades.
Los itinerarios los manejan en inglés y español, donde puedes conocer sitios como El Cairo, El Nilo, El imperio de los faraones negros, el Mar Rojo, entre otros. Los puedes revisar en su página oficial. ‹
Aya Mamdouh, Gabriela Encinas, Excmo. Sr. Amir Abdelwareth, Haytham Atwan y Alejandra Gómez
Arabia Saudita como destino turístico: el secreto mejor guardado
Si estás buscando una experiencia completamente distinta a lo habitual, es momento de voltear la mirada hacia Arabia Saudita como destino turístico. Este país, hasta hace poco cerrado al turismo internacional, se está abriendo al mundo con paisajes impactantes, riqueza cultural milenaria y proyectos turísticos futuristas que prometen cambiar tu manera de viajar.
El desierto saudita es un espectáculo por sí solo ya que ofrece experiencias únicas y memorables. Puedes explorar las dunas infinitas del Rub al-Jali, considerado el desierto de arena continua más grande del planeta, o recorrer las formaciones rocosas y arte rupestre de Jubbah, donde la historia se mezcla con la tranquilidad del paisaje. Si te gustan las actividades al aire libre, el senderismo, los safaris en cuatrimoto y las noches estrelladas te esperan en este escenario natural.
Oferta de Arabia Saudita como destino turístico
Pero Arabia Saudita no es solo un desierto. La región montañosa de Asir, al suroeste, sorprende con bosques de enebros y pueblos construidos al filo de los riscos. En el centro del país, Al-Ahsa —oasis reconocido por la UNESCO— deslumbra con palmeras datileras y mercados tradicionales. Y en la costa del mar Rojo, Jeddah te recibe con un malecón moderno, arte urbano y una vibrante vida local.
Para quienes buscan lujo y sostenibilidad, proyectos como The Red Sea Project y NEOM otorgan experiencias únicas en islas protegidas, con actividades como esnórquel, buceo o simplemente disfrutar de un resort ecológico frente al mar.
Uno de los lugares más impresionantes de la nación es AlUla, un sitio arqueológico que guarda tumbas nabateas, pueblos antiguos y eventos culturales contemporáneos. Aquí, cada paso conecta el pasado con el presente.
Y si prefieres un viaje personalizado, 88 Destinations brindan itinerarios privados que te permiten explorar Arabia Saudita a tu ritmo, con todo el confort y autenticidad que buscas.
Este es el momento ideal para descubrir Arabia Saudita como destino turístico. Un sitio lleno de contrastes, historia y modernidad que está listo para sorprenderte. ‹
Visa o eTA para entrar a Canadá
¿Estás planeando un viaje a Québec para disfrutar de alguno de sus festivales de verano, visitar los restaurantes reconocidos por la Guía Michelin o vivir la magia del otoño y el invierno? Antes, asegúrate de estar al tanto de un detalle importante: tu documentación migratoria.
Desde el 29 de febrero de 2024, el gobierno canadiense anuló todas las visas y eTAs emitidas antes de esa fecha. Así que, si tu documento fue tramitado antes de ese día, tendrás que hacer el proceso nuevamente. Pero no te preocupes, el trámite es sencillo y económico, y aquí te contamos cómo hacerlo correctamente.
¿Visa o eTA? Aprende la diferencia
La visa canadiense se requiere si vas a entrar a Canadá por tierra o mar, ya sea en tren, coche o crucero. En cambio, la eTA (Electronic Travel Authorization) es válida únicamente para entradas por vía aérea.
Ejemplo:
∞ Si vuelas de México a Montréal, solo necesitas la eTA.
∞ Pero si planeas cruzar desde EE.UU. por carretera o tomar un crucero con escala en Québec, necesitarás una visa.
¿Cómo saber qué necesitas tramitar?
Puedes ingresar a la página oficial del gobierno canadiense (IRCC) y responder seis preguntas para saber si te corresponde una visa o eTA. Es la forma más confiable de verificarlo.
Requisitos y costos
Para la eTA necesitas:
∞ Pasaporte mexicano vigente
∞ Visa estadounidense vigente
∞ Pago de $7 dólares canadienses
Para la visa canadiense:
∞ Pasaporte mexicano válido
∞ Pago de $100 dólares canadienses + $85 dólares por biométricos
∞ Si no cuentas con visa de EE.UU. o no has tenido visa canadiense en los últimos 10 años, este será tu camino
¿Cuánto tardan en aprobarlo?
La eTA puede aprobarse en minutos, aunque en algunos casos tarda unos días.
La visa canadiense puede tardar alrededor de 54 días después de registrar tus biométricos. Revisa constantemente los tiempos de procesamiento en la página oficial.
Consejos finales
No pagues a terceros para realizar el trámite: hazlo tú mismo en el portal oficial del IRCC.
Si ya tienes una visa canadiense vigente emitida a partir de marzo de 2024, no necesitas eTA.
Al llenar tu solicitud, verifica bien el número de tu visa estadounidense, ya que un error común puede retrasar todo el proceso. ‹
Verano inolvidable
En los hoteles todo incluido Decameron en México
¿Buscas unas vacaciones donde solo te preocupes por disfrutar?
Entonces los hoteles Decameron todo incluido en México son tu mejor opción. Aquí, el verano se vive con sabor, alegría y descanso, rodeado de actividades, paisajes espectaculares y atenciones sin límites. Desde playas icónicas hasta pintorescos pueblos costeros, Decameron tiene el lugar perfecto para ti.
Diversión para todos, sin preocupaciones
En cualquiera de los cinco hoteles Decameron en México, te esperan vacaciones sin estrés: shows nocturnos, bebidas ilimitadas, cenas a la carta, snacks deliciosos, albercas y entretenimiento para toda la familia, todo incluido. Tú solo relájate y goza de cada momento.
¿Cuál Decameron es ideal para ti?
Decameron La Marina – Rincón de Guayabitos: Diseño moderno y espacios amplios para familias que quieren combinar comodidad con diversión. Cada día está lleno de alternativas para grandes y chicos.
Decameron Isla Coral – Rincón de Guayabitos: Nuevo, cómodo y perfecto para venir con amigos, en pareja o con la familia. Es un punto de encuentro ideal para convivir y crear recuerdos.
Complejo Grand Decameron – Bucerías: Ubicado frente a una amplia playa y con cinco albercas, este resort destaca por su oferta gastronómica y variedad de actividades. Un paraíso para familias que quieren todo en un mismo lugar.
Decameron Los Cocos – Rincón de Guayabitos: En un pintoresco pueblo pesquero, este resort ofrece una experiencia local auténtica, con mariscos frescos y una vibración relajada que conquista a los amantes de la buena comida.
Grand Decameron Los Cabos – San José del Cabo: Perfecto para admirar las maravillas naturales de Baja California Sur, como El Arco y Playa de los Amantes. Disfruta de la tranquilidad del mar con todas las comodidades del concepto todo incluido.
Decameron te lo da todo
Ya sea que busques aventura, descanso o gastronomía, los hoteles Decameron todo incluido en México están listos para recibirte. Este verano, consiéntete y descubre por qué miles de viajeros eligen Decameron para vivir unas vacaciones inolvidables. ‹
Alianza aérea oneworld refuerza presencia en México con DFW
Representantes de la alianza oneworld y el Aeropuerto de Dallas/ Fort Worth visitaron la Ciudad de México para compartir novedades y opciones de conectividad que ofrecen desde este hub ubicado en el estado de Texas y que, además, está en construcción su sexta terminal.
Lillián del Toro, representante en México de DFW presentó a Milton De La Paz, vicepresidente de Relaciones con Aerolíneas del Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth, quien agradeció a los presentes, agentes de viajes y representantes de ocho líneas aéreas de oneworld. Recordó que este aeropuerto que sirve a dos ciudades, es una excelente forma de conectar con todo el mundo gracias a que es un centro de operaciones de American Airlines, por lo que es ideal para los viajeros mexicanos. Sin dar más detalles, afirmó que están muy emocionados porque pronto recibirán una nueva compañía perteneciente a la alianza antes mencionada.
oneworld y DFW en CDMX
“Me encanta estar en CDMX, profesionalmente es increíble ver el crecimiento que ha tenido el aeropuerto. Cuando comencé sólo estaba en DFW American Airlines por supuesto y British Airways. Ahora tenemos nueve líneas aéreas de oneworld y pronto vamos a anunciar el 10. Y juntos, enlazamos a 64 destinos internacionales”.
American Airlines: Vicky Uzal, directora Comercial México, comentó que en diciembre de 2025 la línea aérea sumará su lugar 30 en el país. Mencionó el programa de lealtad Millas AAdvantage, diseñado para quienes disfruten de viajar.
Cathay Pacific: Representado por Alberto Hernández, de Discover the World, habló de la renovación de su flota, alcanzando ya todos los sitios que tenían antes de la pandemia. Vuelan a lugares como Indonesia, Hong Kong, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.
Fiji Airways: Stroebel Bekker informó que a este paradisíaco lugar hay vuelos tres veces por semana, los días martes, jueves y sábado. Por si muchos no lo saben, es un país insular ubicado en Oceanía, en el océano Pacífico Sur. Está considerada la mejor aerolínea de Australia/Pacífico.
Finnair: Margarita Castro destacó que Finlandia es la nación más feliz del mundo, conectan con DFW a través de Helsinki. Tienen 11 frecuencias semanales directas, es una total experiencia en vuelos de largo alcance.
Iberia: Aarón Mendoza enfatizó que este año aumentaron a siete las frecuencias con DFW desde Madrid. Es una de las líneas aéreas más puntuales del mundo y la más puntual de Europa. A partir del 28 de octubre cambiarán los horarios, para permitir mayor conectividad en ambos lados del Atlántico.
Japan Airlines: Tomoyuki Nishizawa, comentó que hay un vuelo diario entre el aeropuerto de Dallas Fort Worth y Haneda, el cual tiene conexión con más destinos de Japón, con mucha historia, cultura y más.
Qantas: Kirralee Smith mencionó que esta línea aérea se enfoca mucho en el servicio, vuelan con Airbus A380-800, que ofrecen toda una experiencia.
Qatar Airways: Francisco Cupello recalcó que es la mejor aerolínea del mundo en el 2024, entre otras cosas por su clase ejecutiva, la sala VIP. Anunció que la Qsuite Nueva Generación será lanzada en el 2027. Cuentan con el primer vuelo del mundo con un Boeing 777 equipado Starlink.
Toda esta información se dio en diversos eventos realizados por la alianza y el aeropuerto, como un cóctel que reunió diversos directivos de operadores y líneas aéreas en México, y un desayuno capacitación para agentes de viajes.
DFW es un aeropuerto representado en México por Monnarka Travel Marketing, liderado por Lillián del Toro. ‹
Alberto Hernández e Isaac Santana
Lillián del Toro, Jorge Valdez, Mariana Pérez, Adriana Cañizares y Jaime Díaz
Vicky Uzal, Juan José Román y José María Giraldo
Ercan Yilmaz, Pierre Sondag, Iván Machado y Daniel Goodwin
Esteban Salazar, Lillián del Toro y Jorge Valdez
Jaime Díaz, Judith Guerra y Mariana Pérez
CColaborador invitado
uando hablamos de viajes con propósito nos referimos a aquellas experiencias que van más allá de una serie de actividades en el destino, es aquel viaje que deja una huella en el alma o en el corazón, un viaje que nos permite conectar de una manera mucho más íntima con los lugares que visitamos y que, a su vez, busca generar un impacto positivo con la comunidad receptora.
Nos referimos a huellas que generan un impacto emocional, espiritual o psíquico y que llevan al turista a otro nivel de conciencia. Hablamos de un pasajero que ya no solo requiere exclusividad o confort, sino vivencias que vayan mucho más allá del plano estrictamente personal.
Para el caso del Perú, como destino turístico, tenemos una serie de experiencias y actividades que nos alientan a conectar con este tipo de viajero y que generan una transformación interior: el pasajero que nos visita no regresa igual a sus lugares de origen, algo cambia, algo se mueve de forma positiva hacia una mirada mucho más introspectiva y sanadora.
El Perú ofrece a los pasajeros la posibilidad de llevar a cabo, por ejemplo, una ceremonia de agradecimiento a la Pachamama, la Madre Tierra, en un ritual mágico religioso que nos permite conectar con nuestros orígenes de una manera trascendental o, por ejemplo, tener una lectura milenaria de las hojas de coca para conocer un poco más sobre nuestro propósito y lo que nos depara el futuro próximo.
El contacto con las comunidades locales es también un elemento clave dentro de la conceptualización del lujo con propósito y el Perú es un ejemplo claro de culturas milenarias, vivas y auténticas, que mantienen hoy en día saberes ancestrales que son compartidos de generación en generación.
Por citar algunos ejemplos podemos hablar de la comunidad de los Uros, en el lago Titicaca, famosa y reconocida por sus islas flotantes hechas de totora y que han logrado integrar a los visitantes en experiencias muy íntimas de contacto local; o la comunidad de Taquile, en el mismo lago, comparte técnicas milenarias en la elaboración de tejidos, los cuales guardan historias y tradiciones de la cosmovisión aimara.
Las vivencias citadas van más allá de tener al turista como espectador, se busca crear escenarios de co-creación donde
Lujo con Propósito-El viaje transformacional por Renzo Benavente
se genere una interacción recíproca y enriquecedora entre las partes, aventuras que trascienden y dejan huella para todos.
Otro elemento diferenciador del lujo con propósito es, sin lugar a duda, la gastronomía popular y cómo, a través de los platillos, se narran historias que dan cuenta de la sabiduría popular, recetas milenarias y tradiciones que se trasmiten de generación en generación con insumos locales y otros traídos de diferentes partes del mundo.
Recientemente fue la premiación de los 50 mejores restaurantes del mundo y nuevamente Lima recibió, con MAIDO, el galardón del mejor restaurante del mundo. Se trata de un espacio que ha logrado generar una experiencia transformacional en los comensales, que va más allá de los platillos que uno podrá degustar en este maravilloso recinto. Es un lugar de encuentro y conexión con el Perú y Japón, donde cada plato narra una historia que empieza con los productores locales que proveen los mejores insumos, en programas de comercio justo y distribución de la cadena de valor, para el deleite de los más exigentes paladares.
Los viajes se redefinen y evolucionan todo el tiempo, los perfiles de los viajeros también, sin embargo, podemos destacar que hay una clara orientación hacia lo auténtico, lo exclusivo, la hiper personalización de las vivencias, pero por sobre todas las cosas, aquello que nos permita generar un impacto positivo, en nosotros como viajeros, y en el entorno, tanto social como ambiental, que visitamos.
Redefinimos lo que significa “vivir bien”, abrazamos prácticas y conocimientos milenarios y los traemos al presente, en forma de experiencias con sofisticación y estética que nos invitan a pausar, reconectar y expandir el bienestar más allá de lo físico. Dejamos una huella positiva en el planeta y la aventura es enriquecedora para todos. ‹
Renzo Benavente
Es Especialista en Turismo en PromPerú México desde el 2021.
Con 15 años de experiencia en gestión pública y promoción de destinos. Cuenta con la Licenciatura en Administración en Turismo. Posee un Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial. Por su gran trayectoria en México es un hombre querido y respetado por la industria turística de nuestro país.
Los cruceros responden a las nuevas tendencias del mercado: Sabrina Nogueira de Mercado
Cruceros en RIMEL
Sabrina Nogueira, directora de Mercado Cruceros, participó en el panel Empresarias en el Mundo del Turismo organizado por RIMEL –Red Internacional de Mujeres Empresarias y Líderes–. Sabrina Nogueira, directora de Mercado Cruceros, participó en el panel Empresarias en el Mundo del Turismo organizado por RIMEL –, donde se reunieron algunas de las voces femeninas más influyentes del sector turístico y empresarial.
Este foro está consolidado como un espacio clave para el intercambio de ideas y estrategias que promuevan un desarrollo más inclusivo y sostenible en la industria.
El panel abordó temas de gran relevancia para el sector:
∞ La evolución del perfil del viajero mexicano en la industria de los cruceros.
∞ Los cambios en los hábitos de consumo tras los recientes años de transformación global.
∞ La creciente importancia de la sustentabilidad como parte integral de la estrategia de las empresas turísticas.
Los participantes compartieron análisis y propuestas sobre cómo afrontar los retos que exigen un turista cada vez más informado, consciente y exigente.
Cruceros en las nuevas tendencias del mercado
En su intervención, Sabrina Nogueira destacó que los cruceros son clave como un producto que responde a las nuevas tendencias del mercado, subrayando la capacidad de las navieras para ofrecer experiencias diferenciadas, personalizadas y alineadas con los valores de responsabilidad ambiental y social.
Mercado Cruceros con la especialización de los agentes de viajes y el diseño de productos que responden a las expectativas actuales, ha reforzado su estrategia para acercar al viajero mexicano a esta forma de turismo.
"El crucero es hoy un producto que va más allá del entretenimiento: es un reflejo de innovación tecnológica, y compromiso ambiental. Desde nuestro sector tenemos la responsabilidad de comunicar estos valores y de brindar un producto que se alinee con los intereses de un viajero mexicano cada vez más consciente y diverso", afirmó Sabrina Nogueira durante su participación.
Asimismo, resaltó cómo la colaboración entre las empresas del gremio y el liderazgo femenino contribuye a generar un impacto positivo en la industria.
En este encuentro, el turismo de cruceros resaltó por el posicionamiento que tiene dentro de la conversación sobre el futuro del turismo en México y América Latina.
Mercado Cruceros está comprometido con el desarrollo de un producto competitivo y sostenible y como un actor relevante en la profesionalización del sector y en la construcción de un turismo más equilibrado y listo para cualquier desafío. ‹
Cristina King, Sylvia Esquivel, Sabrina Nogueira, Mariana Pérez y Hanna Richardier
Sabrina Nogueira
Salidas 2026 con Mega Travel
A¡sí es! Mega Travel anuncia desde ya las salidas confirmadas para 2026 a los destinos más icónicos de Europa, Estados Unidos, Cruceros, Sudamérica, Medio Oriente y Asia.
Los programas están cuidadosamente diseñados con los mejores precios del mercado, para que las agencias de viajes aprovechen la oportunidad única de organizar sus grupos con anticipación, aseguren disponibilidad y disfruten de tarifas altamente competitivas.
Programas 2026 más destacados: Mega Travel Europa
∞ Estrellas de Europa: 22 días recorriendo Madrid, Burdeos, Blois, París, Londres, Brujas, Bruselas, Frankfurt, Heidelberg, Múnich, Innsbruck, Venecia, Florencia, Roma, Pisa, Niza, Barcelona y Zaragoza.
∞ Gran Tour de Europa Especial: 19 días por Londres, París, Luxemburgo, Frankfurt, Heidelberg, Zúrich, Lucerna, Vaduz, Innsbruck, Padua, Venecia, Florencia, Roma, Pisa, Niza, Barcelona, Zaragoza y Madrid.
A∞ Mega Europa Especial saliendo desde Madrid y Barcelona: 17 días visitando Barcelona, Zaragoza, Madrid, Burgos, Burdeos, París, Lucerna, Zúrich, Venecia, Roma, Florencia, Pisa y Niza.
∞ Capitales con Glamour by Exa: 19 días recorriendo Londres, París, Luxemburgo, Frankfurt, Heidelberg, Zúrich, Lucerna, Vaduz, Innsbruck, Padua, Venecia, Roma, Florencia, Pisa, Niza, Barcelona, Zaragoza y Madrid.
∞ Tres Maravillas Europeas 2G: 10 días visitando las capitales más emblemáticas: Londres, París, Blois, Burdeos y Madrid.
Medio Oriente y Asia
∞ Especial Turquía y Dubái: 16 días de arquitectura, historia y modernidad se combinan en este atractivo itinerario conociendo Estambul, Ankara, Capadocia, Pamukkale, Selcuk, Kusadasi y Dubái.
∞ Magia Turca: 13 días, viviendo los encantos de Estambul, Ankara, Capadocia, Pamukkale, Selcuk, Kusadasi y Bursa.
∞ Oasis del Oriente + Estambul: 12 días en una travesía entre modernidad y tradición que te llevará por el corazón del Medio Oriente a bordo del barco Costa Toscana.
∞ Egipto Sensacional: 11 días visitando El Cairo, Aswan, Kom Ombo, Edfu, Esna, Luxor y Hurghada, una combinación perfecta entre historia antigua, navegación por el Nilo y descanso en el mar Rojo.
∞ Mega Israel: nueve días un recorrido fascinante por Jerusalén, el río Jordán, Galilea, Haifa, Cesarea y Tel Aviv, ideal para quienes buscan una experiencia cultural, espiritual e histórica única.
∞ India y Tailandia Sensacional: 17 días que unen la espiritualidad de la India con la belleza tropical de Tailandia recorriendo Bangkok, Ayutthaya, Lopburi, Phitsanuloke, Sukhothai, Chiang Rai, Chiang Mai, Delhi, Jaipur, Amber y Agra.
Estados Unidos y Canadá
∞ Mega Nueva York: seis días explorando la ciudad que nunca duerme.
∞ Orlando Magia y Diversión: ocho días de pura adrenalina y entretenimiento familiar.
∞ Mega Canadá: nueve días recorriendo lo mejor del este canadiense: Toronto, Niagara Falls, Mil Islas, Ottawa, Quebec y Montreal.
Cruceros
∞ Caribe Fascinosa I: Una experiencia inolvidable en crucero por el Caribe, navegando por: Santo Domingo, Isla Catalina, Fort de France, Pointe-à-Pitre, Basseterre y Road Town, con salidas hasta marzo de 2026.
∞ Serenata del Caribe IV: Relájate con esta travesía por el Caribe, combinando paisajes, cultura, navegando por: Cartagena, Oranjestad, Kralendijk y Colón.
Sudamérica
∞ Vive la Magia del Perú: nueve días descubriendo los encantos del Perú: Lima, Cusco, Koricancha, Valle Sagrado de los Incas, Pisac, Maras, Moray, Ollantaytambo, Machu Picchu.
∞ Con Sabor a Colombia: ocho días conociendo lo mejor del país cafetalero: Bogotá, Medellín y Cartagena. ‹
ASSIST CARD presente en el Día del Agente de Viajes
SSIST CARD, organización líder en asistencia integral al viajero, estuvo presente en un encuentro organizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX) y la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR) para celebrar y honrar al Agente de Viajes, cuyo día se celebró el 7 de julio.
Con más de 50 años de experiencia en Latinoamérica, la compañía de asistencia al viajero celebró a un partner clave en la industria.
“En el mundo de los viajes, el rol del Agente de Viajes es fundamental. Su cercanía con el cliente y su capacidad para entender las verdaderas necesidades de cada viajero hacen de ellos nuestros principales aliados en la misión de brindar tranquilidad, seguridad y respaldo en cada viaje. Gracias a su asesoría, cada vez más personas comprenden el valor de viajar protegidos”, afirmó Carlos Bricka, Country Manager de ASSIST CARD México.
Por su parte, Ana Lilia García, supervisora Comercial Canal AGV de ASSIST CARD México reafirmó que: “El canal de agencias es fundamental en el sector. Es un trabajo continuo codo a codo para estar totalmente a la vanguardia de las necesidades del cliente, y ofrecer la mejor vivencia de usuario y un viaje seguro y tranquilo”.
ASSIST CARD y sus beneficios
Cuenta con más de 10 millones de clientes cubiertos por año en el mundo. Con 51 oficinas y locales comerciales y con presencia comercial en 24 países.
Entre sus beneficios se encuentran:
∞ Asistencia médica sin pago de deducibles
∞ Coordina la asistencia en el idioma natal del cliente
∞ Ofrece opciones de pago directo en hospitales con convenio
∞ Cubre atención médica, medicamentos, gastos dentales, entre otros.
∞ El cliente solo contrata la asistencia por la vigencia de su viaje
El evento contó con la presencia de más de 200 invitados, con Raymundo Flores, presidente de AMAV como anfitrión junto con FEMATUR y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México. ‹
Emiratos Árabes Unidos: el destino que está transformando las reglas
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se han enfocado en posicionarse como uno de los destinos turísticos más influyentes del mundo, gracias a una estrategia de largo plazo que combina infraestructura moderna, conectividad aérea, hospitalidad de alto nivel y una oferta cultural diversa.
Una estrategia integral que inspira al mundo
El reciente nombramiento de Shaikha Al Nowais como la primera mujer secretaria general de ONU Turismo refuerza la posición de los EAU como líder turístico. Desde la década de los 90, los Emiratos han invertido en infraestructura, aerolíneas y experiencias turísticas de clase mundial. Hoy, el turismo representa el 13 % de su PIB, y se proyecta un crecimiento continuo hasta 2025.
Conectividad aérea que lo cambia todo
Uno de los pilares del éxito de los EAU es su red aérea internacional, que permite recibir turistas de Europa Occidental, Asia y más allá. Líneas aéreas como Emirates, Etihad y Wizz Air están ampliando rutas y frecuencias, facilitando el acceso a viajeros que buscan lujo, aventura o cultura.
Aunque los EAU son conocidos por sus hoteles cinco estrellas, también están apostando por alojamientos de gama media, ideales si viajas con presupuesto moderado. Cadenas como Moxy Hotel y Mama Shelter ya están presentes, atrayendo a un público joven que quiere diseño y comodidad sin gastar de más.
Cada emirato, una experiencia única
Uno de los grandes aciertos del turismo en Emiratos Árabes Unidos es saber diferenciar la identidad de cada emirato. Si visitas Dubái, encontrarás
arte, compras y vida nocturna; en Abu Dabi, cultura y playa; en Ras Al Khaimah, naturaleza y aventura. Así puedes armar itinerarios personalizados según tus intereses.
Con índices de percepción de seguridad y clima entre los más altos del mundo, los EAU son ideales si quieres un destino confiable, con sol casi todo el año y un entorno hospitalario. La satisfacción turística va en aumento, lo que garantiza experiencias positivas tanto para viajeros de lujo como para quienes necesitan alternativas accesibles. ¿Estás listo para descubrir un destino que está marcando la pauta en el turismo del futuro? Viajar a los Emiratos Árabes Unidos es mucho más que conocer Dubái o Abu Dabi. ‹
Abre sus puertas… Presidente InterContinental Monterrey
Enviado especial: Héctor Ledezma
Yvivimos la experiencia de excelencia en el servicio del nuevo Presidente InterContinental Monterrey, cuyos grandes espacios, diseño y lujo hacen de este una nueva gran opción en esta ciudad.
La apertura de un icono de la hospitalidad al norte de México, es el inicio de un éxito indudable.
Ubicado en San Pedro Garza García, el municipio con mayor desarrollo económico de Nuevo León, y punto estratégico para quienes viajan por negocios o placer.
Rodeado de centros comerciales, hospitales, universidades y corporativos, ofrece la combinación perfecta entre confort, exclusividad y ubicación.
Un diseño que rinde homenaje a Monterrey
El diseño del hotel corrió a cargo de Francesc Rifé Studio, con sede en Barcelona. El concepto destaca por sus líneas contemporáneas, materiales naturales y la integración visual con el entorno montañoso de la región.
Desde la entrada hay una estructura de luces y un lobby amplio que invita a querer conocer más de esta propiedad. La fachada combina metal y paneles de madera móviles que permiten la entrada de luz natural, los interiores generan un ambiente de serenidad increíble y el hotel refleja la esencia industrial y moderna de la ciudad.
Con una inversión de aproximadamente $100 millones de dólares, el Presidente InterContinental Monterrey se presenta como un proyecto ambicioso y sofisticado.
Habitaciones de lujo y confort
El hotel cuenta con 293 habitaciones, incluidas 25 suites, diseñadas para brindar descanso y comodidad. Todas las habitaciones tienen acabados de nogal sólido, mármol Gris Rochelle Italiano y mobiliario de alta gama importado de España. Los baños están equipados con duchas de efecto lluvia y amenidades de lujo.
Las habitaciones otorgan vistas inigualables del dinámico distrito de San Pedro y de las montañas de la Sierra Madre de Chipinque, un paisaje que se convierte en protagonista al caer la noche.
Gastronomía de clase mundial
Las propuestas gastronómicas del Presidente InterContinental Monterrey están pensadas para satisfacer los gustos más exigentes: Lilōu es un restaurante de alta cocina internacional que rinde homenaje a las grandes ciudades del mundo como Nueva York, Londres y París.
En este sitio disfrutamos de comidas y cenas con un toque de esta ciudad, ya que tiene un menú que la incluye con productos como el chicharrón, lo cual promete convertirlo en un referente gastronómico.
Epicentro es un bar especializado en gin-tonics, inspirado en el icónico bar del InterContinental Presidente Ciudad de México. No olvides participar en la cata de mezcal, es un buen preámbulo para la cena o para escuchar música en vivo.
Y ojo, porque Chapulín, el reconocido restaurante, abrirá muy pronto, retomará el legado culinario de su homónimo en la CDMX. Su menú celebrará la cocina mexicana con ingredientes locales, barra de mariscos, comal de barro y un ambiente acogedor que invita a explorar la diversidad gastronómica del país.
Bienestar y relajación
El hotel alberga el Ikal Spa, donde tuvimos una sesión de masaje relajante que se disfrutó por la calidad
en el servicio ofrecido. Cuenta con tratamientos faciales, masajes y terapias diseñadas para el descanso.
Con más de 1 mil 600 m2 de espacios para eventos, la propiedad es ideal para reuniones, congresos y celebraciones. Sus salones cuentan con luz natural, iluminación LED, internet de alta velocidad y tecnología audiovisual de última generación; la capacidad máxima es de 1 mil 500 personas.
Experiencias locales y conexión con la ciudad
La ubicación del hotel facilita explorar fácilmente los principales atractivos de Monterrey, ya que se conecta con el centro financiero y comercial, ideal para los viajeros de negocios.
Como parte de las actividades que puedes tener con el Presidente InterContinental, está acudir a Chipinque, lugar que conocimos en un día de lluvia, lo cual le dio un toque especial. Tener vistas increíbles de la ciudad, con suerte, o no, te puede aparecer un oso. Si eso sucede, sigue las medidas de seguridad y listo, nada que temer.
Después de una sesión de yoga con la que conectamos con la naturaleza, disfrutamos de un picnic de lujo, con exquisita comida realizada por la chef Griselda Rodríguez, que demuestra que las Experiencias Presidente valen mucho la pena.
El Museo La Milarca nos abrió las puertas para conocer las cuatro naves que albergan un gran acervo cultural de alrededor de 3 mil 500 obras u objetos de Mauricio Fernández. Se encuentra dentro del parque Rufino Tamayo en San Pedro Garza García.
Con esta apertura, Monterrey consolida su posición como una de las ciudades más dinámicas de México y el Presidente InterContinental se convierte en un nuevo referente de hospitalidad y lujo en el norte del país. En nuestro viaje volamos con Viva Aerobús. ‹
Sergio León
Miguel Alcántara e Isabel Azpiri
Griselda Rodríguez
“Never Done. Never Outdone”, nueva campaña de Chicago
Chicago, Illinois.- Durante IPW 2025, Choose Chicago lanzó su nueva campaña turística global titulada “Never Done. Never Outdone”, que busca posicionar a esta metrópoli como un destino vibrante, creativo y en constante evolución.
Esta acción permite presentar una imagen de Chicago que no solo atrae a turistas, sino que también enorgullece a los locales y quiere llamar la atención de viajeros de placer hasta planificadores de eventos, empresarios y, por supuesto, los propios habitantes de la ciudad.
Chicago: Never Done. Never Outdone
Así, la ciudad se coloca como un imperdible. Aquí encontrarás desde gastronomía galardonada hasta vecindarios con historias fascinantes, arte urbano, eventos deportivos y vistas inolvidables al Lago Míchigan. Además, esta campaña busca conectar contigo de forma auténtica, con mensajes que reflejan el verdadero espíritu del lugar.
“Never Done. Never Outdone” no es solo un eslogan, es una invitación a vivir una experiencia que siempre tiene algo nuevo que ofrecer. Ya sea tu primera vez o la décima, Chicago promete sorprenderte una y otra vez.
“No puedo imaginar una mejor manera de terminar mi mandato que con el lanzamiento de una nueva campaña de marketing para Chicago”, dijo Glenn Eden, presidente de la junta directiva de Choose Chicago. “‘Never Done. Never Outdone’ es mucho más que una campaña publicitaria; es un testimonio del amor de los habitantes por su ciudad, por las personas y comunidades que dan sabor a nuestra comida y dan vida a nuestros barrios. Estoy sumamente orgulloso del trabajo que el equipo ha realizado en esta importante iniciativa, y sé que ayudará a presentar esta urbe a millones de futuros visitantes de todo el mundo”.
Choose Chicago prioriza la ubicación de los anuncios según la demanda estacional histórica de los principales mercados de entretenimiento como Atlanta, Los Ángeles, Miami y Nueva York. A nivel internacional, la ubicación y la inversión publicitaria también se asignarán principalmente a mercados de ocio clave según la demanda, como Brasil, Canadá, Irlanda, Japón, México y el Reino Unido.
Así que si estás buscando tu próximo destino, considera Chicago: una ciudad que nunca se detiene y que, sin duda, te dejará con ganas de más. ‹
Chicago fungió como sede del IPW 2025 en su edición número 57, sí, la más importante reunión de negocios de este país, en donde todos los prestadores de servicios turísticos de los Estados Unidos se dieron cita con compradores de todo el mundo.
La Asociación de Viajes de EE.UU. y Brand USA, patrocinador principal de IPW, Chicago ofrecieron la bienvenida con gran esplendidez y entusiasmo.
De acuerdo a cifras compartidas por Geoff Freeman, President and CEO U.S. Travel Association, y Fred Dixon, President and CEO Brand USA, dos de los grandes anfitriones de este encuentro, aquí se reunieron:
∞ Más de 5 mil delegados de 64 países.
∞ 1 mil 800 compradores y medios de comunicación nacionales e internacionales.
∞ El evento generó más de 100 mil citas de negocios entre compradores, expositores y medios de más de 64 naciones.
Según datos de U.S. Travel y Rockport Analytics, se proyecta que esta edición atraerá:
∞ 10.9 millones de nuevos visitantes al país durante los próximos tres años. Lo que impulsará más de 63 mil empleos anuales en la industria.
∞ Generando más $3 mil 300 millones de dólares en ingresos fiscales a nivel federal, estatal y local.
Las relaciones forjadas y los acuerdos firmados en la sala de exposiciones de IPW llevarán visitantes y gastos a comunidades de todo el territorio. Así como diversas actividades de promoción de destinos dentro y fuera de la Unión Américana.
Chicago, belleza increíble Esta ciudad es maravillosa, de hecho es una de las urbes más grandes de los Estados Unidos. Se lució como anfitrión perfecto de este encuentro de turismo. Con una gran infraestructura hotelera con las mejores cadenas e inmuebles de todo tipo. Posee gran conectividad aérea y ni qué decir de sus múltiples atractivos turísticos. No te puedes perder por ningún motivo:
1. Parque Millennium y Cloud Gate
2. Lago Michigan
3. Willis Tower y el Skydeck
4. Wrigley Field
5. Museo Field de Historia Natural
6. Viajar a Chicago protegido
7. Instituto de Arte de Chicago
8. Green Mill
Jorge Franz y Robert Jameson
Pepus Trauwitz y Lilia Álvaro
Jorge Franz, Elizabeth Ostermann, Mike Gómez, Claudia González, Celia Morales y Mauricio González
Rolf Meyer y Christine Valls
Lupe Barrera, Leo Padilla y Mark Antioquia
Erika González y Jorge Sales
Jorge Valdez
Alex Pace
Arantxa Flores
Benjamín Díaz, Adriana de la Torre, Tim Wolfe, Flavia Light, Rolf Meyer y Liz Birdsall
Carlos Dragonne y Caroll Almeida
sede de 2025
grandes desafíos
Chicago un destino deportivo
Esta ciudad ofrece todo tipo de deportes y es sumamente famosa por tener equipos increíbles como:
∞ Chicago Bears (NFL) en Soldier Field
∞ Chicago Cubs (MLB) en Wrigley Field
∞ Chicago White Sox (MLB) en Guaranteed Rate Field
∞ Chicago Bulls (NBA)
∞ Chicago Blackhawks (NHL) en el United
Quienes son muy atractivos turísticamente por su fama y sus estadios sede que son increíbles.
IPW no solo brindó una plataforma ideal para el networking y los negocios, sino una oportunidad plena para mostrar sus atractivos y que cada vez más y más visitantes los visiten.
Un reto
Este IPW se llevó a cabo en un momento pleno de desafíos para la industria. Entre las preocupaciones del sector se encuentra la fuerte disminución del turismo internacional, la recesión impuesta por el gobierno y los recortes presupuestarios propuestos para Brand USA, que pasarían de $100 millones de dólares a una cifra mucho menor, bajo un nuevo plan del Congreso.
Este país, anunció ∞ La Copa Mundial de Fútbol 2026. Estos torneos pondrán a esta nación en el ojo de todo el mundo y puede ser una gran oportunidad para que Estados Unidos vuelva a su lugar en el mundo turístico global, sólo que para ello, necesita agilizar trámites y ser más flexible con los turistas.
Actualmente, el gasto turístico en EE.UU
Representa $1.3 billones de dólares anuales, de los cuales $200 mil millones provienen de visitantes internacionales. Sin embargo, la nación ha perdido terreno frente a otras potencias turísticas en la última década. En este contexto, el IPW se presentó como una plataforma esencial para reconectar con mercados clave, potenciar nuevas rutas y revertir esta tendencia.
Choose Chicago
La entidad federativa y encargada de promocionar este destino, lo hizo muy bien. Mostrando a un Chicago vívido, audaz y bello. El cierre oficial de IPW fue espectacular con la tradicional noche de clausura temática de Playcation en Navy Pier, con paseos en la Rueda del Centenario, un campo de minigolf inspirado en la Ruta 66 patrocinado por Enjoy Illinois. Además, durante el evento se llevó a cabo la presentación de la nueva campaña "Never Done. Never Outdone".
IPW 2026
Será organizado por Visit Lauderdale en Greater Fort Lauderdale, Florida, del 17 al 21 de mayo. Chicago pasó la estafeta a este destino que realizará el IPW en su edición número 58. ‹
Diego Ontañón y Miguel Hinojosa
Michelle González y Raphael Paredes
Lillián del Toro y Patricia Najar
Julie Charros y Claudia González
Jorge Alberto Cruz, Dany Madrid y Francisco Bravo
Jesús García y Marcela Carmona
Daya Cruz y Carolina Trasviña
Elizabeth Lara
Celida Puente
Daya Cruz
“America the Beautiful”, la nueva campaña de Brand USA
Chicago, Illinois.- Brand USA, la organización de marketing de destinos de Estados Unidos y patrocinador principal de la IPW de la U.S. Travel Association, presentó “America the Beautiful”, una nueva campaña turística global, la cual está diseñada para mostrar lo mejor de Estados Unidos e impulsar el turismo internacional a partir de 2025.
En rueda de prensa, durante los trabajos del IPW Chicago, celebrado en el McCormick Place de Chicago, Illinois, Fred Dixon, presidente y director Ejecutivo de Brand USA, comentó que es una campaña turística global audaz y sin precedentes, con la mirada puesta en 2026 y en adelante. Este país sigue siendo el más atractivo del mundo.
“Con esta campaña, enviamos un mensaje claro: Estados Unidos está abierto a los negocios y listo para recibir a viajeros internacionales legítimos. Confiamos en que esta iniciativa despertará un renovado interés y fortalecerá las conexiones con audiencias de todo el mundo”, precisó Dixon.
America the Beautiful
La campaña será lanzada en el mes de agosto, para recordar a los visitantes internacionales la riqueza, la calidez y la diversidad de los lugares y la gente del país.
“Los visitantes vienen a hacer más que ver Estados Unidos. Vienen a sentirlo, a conectar con nuestra gente, explorar nuestros paisajes y vivir nuestras historias. America the Beautiful nos da una nueva forma de contar esas historias e invitarlos a formar parte de ellas”, afirmó Fred Dixon.
En junio se lanzó un sitio que aprovecha la inteligencia artificial en colaboración con Mindtrip para personalizar y mejorar la experiencia del turista: AmericaTheBeautiful.com
Por su parte, Leah Chandler, directora de Marketing de Brand USA, detalló que es una plataforma narrativa que ofrecerá una nueva perspectiva para ver a Estados Unidos, apelando a la nostalgia y la curiosidad.
Brand USA se ha asociado con el Departamento de Transporte de EE.UU. para promocionar The Great American Road Trip entre viajeros internacionales, presentando 250 puntos de interés en todo el territorio.
Estados Unidos sigue siendo el principal destino global
En el año fiscal 2024, las iniciativas de marketing de Brand USA generaron 1.6 millones de visitantes internacionales adicionales, casi $6 mil millones de dólares en gastos adicionales de ellos y generaron cerca de 80 mil empleos en Estados Unidos.
Asimismo generaron $1 mil 700 millones de dólares en ingresos fiscales federales, estatales y locales, lo que contribuyó a un impacto económico total de casi $13 mil millones de dólares en EE.UU.
De acuerdo con el último Estudio Ómnibus de Brand USA, Estados Unidos sigue siendo el principal destino global que los viajeros tienen más probabilidades de visitar el próximo año entre los mercados encuestados.
Japón, Francia, Corea del Sur y Canadá son sitios clave que las personas quieren conocer. México alcanzó su nivel más alto de intención desde enero, mientras que Canadá mejoró por segundo mes consecutivo, revirtiendo un período de descenso sostenido.
Conectividad y nuevos retos
En 2025, la conectividad aérea internacional con Estados Unidos continúa expandiéndose, con más de 853 mil vuelos directos en 1 mil 683 rutas que conectan 249 ciudades en 262 aeropuertos de todo el mundo con 84 aeropuertos estadounidenses en 74 ciudades.
Entre las rutas destacadas se incluyen:
∞ Orlando-París de Air France
∞ Nashville-Dublín de Aer Lingus
∞ San Francisco-Adelaida de United
Este 2025 se están lanzando 44 nuevas rutas directas desde 26 países, que aportan más de 1.6 millones de asientos adicionales a las rutas de entrada a Estados Unidos.
Hay una gran cantidad de eventos que van a posicionar a Estados Unidos como los siguientes:
∞ Copa Mundial de Clubes
∞ Ryder Cup en Nueva York
∞ Super Bowl LX en California
∞ Copa Mundial en el verano de 2026
∞ En 2028 EE.UU. recibirá al mundo en Los Ángeles para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano
∞ En 2024 Salt Lake City tendrá los Juegos Olímpicos de Invierno
∞ Las Copas Mundiales de Rugby Masculina y Femenina en 2031 y 2033
Para facilitar la planificación, Brand USA publicó una serie de itinerarios personalizados para el sector turístico, que conectan las ciudades sede y los campamentos base de la FIFA con regiones y destinos circundantes.
Atracciones
En 2025 y 2026, los Estados Unidos presentará monumentos renovados, nuevas atracciones y experiencias únicas. Por citar algunas:
∞ Universal Epic Universe en Orlando, Florida, ya abrió nueva era de entretenimiento temático.
∞ En 2026 llegará la segunda sede de Mattel Adventure Park en Kansas.
∞ Dataland abrirá sus puertas en Los Ángeles, es el primer museo del mundo dedicado al arte de la IA.
∞ Los amantes de la naturaleza pueden recorrer el recién terminado Adirondack Rail Trail de 55 kilómetros en el norte del estado de Nueva York.
Para obtener más información sobre Brand USA, visite TheBrandUSA.com y comience a planificar su próximo viaje a EE.UU. en: AmericaTheBeautiful.com ‹
Fred Dixon
Funnelturístico
Por Ricardo Romero
“Entender al viajero es clave, más que promocionar se trata de conectar con la realidad”
Son casi dos años que colaboro con mis amigos de INVERTOUR en esta sección con la intención de aportar valor real a quienes viven y trabajan en la apasionante industria del turismo. El objetivo es claro: presentarles ideas, consejos prácticos y reflexiones que
ayuden a elevar la calidad y relevancia del gremio que amamos. Aportar un granito de arena para tener un sector más humano, innovador, creativo y comprometidos con el futuro.
Hoy, más que nunca el marketing turístico exige ir más allá de las pautas, las fotos perfectas o las ofertas de último minuto. El éxito ya no depende solo de lanzar promociones al aire, si no de comprender la mente del viajero moderno.
El nuevo viajero es digital, hiperconectado, exigente y busca experiencias auténticas, sostenibles y personalizadas. No basta con mostrar destinos de postal o paquetes estandarizados. El precio importa, SÍ, pero la verdadera pregunta es ¿a qué tipo de viajero quieres atraer a tu agencia? ¿realmente conoces a tu audiencia? La comunicación que eliges define tu empresa y el tipo de cliente que llegará a ti. Hoy, quiere sentirse escuchado, comprendido y que le hablen su idioma, con soluciones a la medida que inspiren a vivir aventuras reales.
Más allá de la oferta vacía: El Marketing que conecta
Por eso, el marketing debe evolucionar hacia una comunicación más humana, transparente y empática. Conocer a tu audiencia y tu mercado es fundamental. Herramientas como la IA, la realidad aumentada y el Big Data son grandes aliadas, pero su verdadero valor reside en cómo las usamos para conectar emocionalmente con nuestros clientes.
Gracias a la tecnología podemos personalizar cada interacción, anticipar necesidades y sorprender con propuestas realmente adaptadas, que se note que sabes escuchar, esa sigue siendo la clave: entender qué mueve a cada persona, que sueña, qué le motiva a viajar y que espera encontrar en el destino que elige.
Las opiniones, reseñas y experiencias compartidas por otros viajeros generan confianza y credibilidad, algo esencial en un sector donde la decisión de compra está cargada de emociones, ya las estas compartiendo ¿cierto? Además, el marketing sostenible y responsable ya no es una opción, sino una exigencia. El viajero quiere contribuir positivamente al destino que visita y espera que las agencias y profesionales del turismo compartan ese compromiso.
No subestimen el poder de preguntar. Dedica tiempo a conversar con tus clientes, en persona, redes sociales, encuestas breves. Escucha activamente sus expectativas y vivencias ahí está la información valiosa para crear propuestas relevantes y marca la diferencia. ‹
Australis Cruises: experiencia memorable
Cada vez más viajeros mexicanos están volteando a ver destinos poco convencionales para vivir experiencias auténticas y memorables. Uno de estos tesoros es la Patagonia Austral, una región remota entre Chile y Argentina que puedes explorar a través de cruceros de expedición con Australis Cruises, representados en México por BGRT Background Representaciones Turísticas, bajo la dirección de Lupita Gómez.
Felipe Castro Toovey, Sales Director North America de Australis Cruises, en entrevista exclusiva con INVERTOUR , nos habló de la temporada 2023-2024 que fue especialmente exitosa, destacando el creciente interés del mercado mexicano.
“Operamos entre septiembre y abril, que es primavera y verano en el hemisferio sur, y tuvimos una excelente respuesta, incluso con familias mexicanas aventurándose a esta vivencia única”, afirmó.
A bordo de dos embarcaciones de 100 cabinas, los cruceros de Australis recorren paisajes que van desde Ushuaia y Punta Arenas hasta el Cabo de Hornos. Las excursiones diarias incluyen caminatas por glaciares, fiordos y reservas naturales donde se respeta rigurosamente el entorno.
“Nuestro enfoque es 100 % sustentable: no usamos papel ni plásticos a bordo, y cuidamos cada sitio que visitamos para dejarlo como lo encontramos”, destacó Castro.
Además de la impresionante flora y fauna —con pingüinos magallánicos, leones marinos y delfines chilenos como protagonistas—, la experiencia también ofrece un profundo valor histórico y educativo.
“El Canal de Beagle, el Estrecho de Magallanes y el Cabo de Hornos fueron rutas clave antes del Canal de Panamá. Es caminar por la historia”, aseguró.
A bordo, los viajeros disfrutan de un servicio completo y de la comodidad de instalaciones de primera clase mientras navegan por paisajes espectaculares y prístinos.
Incluso, estos cruceros ofrecen excursiones diarias en Zodiac. Esto permite a los pasajeros explorar la naturaleza única de la región de una manera íntima y respetuosa.
Asimismo, hay desembarques en lugares estratégicos. Así, los cruceristas tienen la oportunidad de admirar la impresionante flora y fauna de la Patagonia Austral en su hábitat natural.
Castro mencionó que este año se cumple un año de la alianza que mantiene con BGRT Background Representaciones Turísticas, cuya fundadora es Lupita Gómez, mencionando que sin duda fue la mejor elección, pues ha fascinado a las familias mexicanas que buscan un producto diferente a un crucero masivo por el Caribe, pues aquí pueden conectar con su interior, encontrar naturaleza, comida deliciosa y aprendizaje.
Recorrer la Patagonia a bordo de un crucero Australis, es una experiencia que se debe vivir, al menos una vez en la vida. ‹
Lupita Gómez y Felipe Castro Toovey
Enviado especial: Héctor Ledezma
Morelia, Michoacán es un sitio que debes conocer por todo lo que ofrece, a cualquier visitante lo dejará con una enorme sonrisa por las experiencias que pueden llevarse. Hay gastronomía típica, restaurantes para todos los gustos y presupuestos; Hoteles de gran nivel de hospitalidad, diversión y mucho por hacer.
INVERTOUR estuvo en la capital michoacana, lugar que representa Mapresa Ingeniería en Servicios, liderada por Yarla Covarrubias, quien fue la anfitriona de este viaje, para descubrir de cerca todo lo que hay en Morelia y quien comentó: “En este viaje queremos mostrar las riquezas turísticas que otorga la ciudad y el estado a todos los visitantes”.
El Hotel Los Juaninos nos dio la bienvenida, está ubicado en el centro histórico de la ciudad, con vista a un costado de la Catedral. Es un tesoro arquitectónico del siglo XVIII, es el antiguo Palacio Episcopal y hospital, fue restaurado para brindar una vivencia inolvidable desde que cruzas sus puertas. Cada habitación es única, amplia y está lista para tu descanso.
La Soledad, es otro de los hoteles que nos alojó y el único en el centro de Morelia con la certificación Small Luxury. Es muy acogedor y su comida es deliciosa, la atención y servicio lo colocan como uno de los favoritos de los viajeros.
Morelia, lugar con historia Si los inmuebles hablaran, contarían una gran historia, y es que en Morelia a decir del guía Gabriel Chávez, de la Secretaría de Turismo de Michoacán, “nos hablan, solo hay que saber escucharlos” refiriéndose a todo lo que de alguna manera vivieron en el pasado al ser escenarios de luchas como La Independencia de México.
Esta ciudad en el centro se recorre a pie, es Patrimonio Cultural de la Humanidad y la alegría virreinal de América. Pasa por la Plaza de los Mártires, tómate una foto en las letras que forman el nombre de MORELIA.
En la cerrada de San Agustín puedes disfrutar de un gazpacho,
Morelia cerca
Con su historia, diversión
que es fruta picada, piña, mango, jícama, mezclada con jugo de naranja, limón, pizca de sal, salsa y chile. Es fresco y un clásico.
Hay muchos sitios para visitar como la Casa Natal de Morelos, donde “él mismo” mediante un muñeco te cuenta su historia. Está también el Antiguo Palacio
Municipal; la Biblioteca Pública Universitaria, el Centro Cultural Clavijero, la Casa de Cultura, muchos de ellos pueden ser el escenario de un evento importante como una boda.
La Catedral de Morelia es una imperdible, su construcción terminó en 1774. Es de estilo barroco por fuera, y por dentro mantiene tres: churrigueresco, barroco, neoclásico.
El Teatro Matamoros es sede del Festival Internacional de Cine de Morelia, cuenta con tecnología que lo hace ideal para obras de teatro, espectáculos, conferencias y con una terraza que ofrece gran vista.
Morelia se erige como un gran sitio de eventos de negocios, por ello el Centro de Convenciones y Exposiciones, Ceconexpo, es una gran opción con sus tres salones y centro principal donde caben hasta 3 mil personas.
Gastronomía
de Michoacán
La comida, bendita comida, ¡es deliciosa!, pero debes comerla sin presiones, con gusto, es un “apapacho” porque está hecha con amor, con historia. Así lo definió Lucero Soto del restaurante Lu, cocina michoacana, quien nos brindó un gran festín gastronómico con mezcal, lo cual debo decir resultó una grata sorpresa.
Michoacán, está en el top cinco de productores de esta bebida y pocos lo saben, siempre piensan en Oaxaca o Jalisco. Y deben darse la oportunidad de probarlos, porque es exquisito.
Ir a Morelia es probar la sopa tarasca, los uchepos, las corundas, con un sabor único y muy característico de la región. Incluso en los restaurantes más exclusivos, encuentras estos platillos.
Yarla Covarrubias y María Eugenia Rivero
Yarla Covarrubias
cerca de ti. diversión y gastronomía
Holiday Inn Morelia también fue protagonista de una cata de mezcal con tobalá, cupreata y mezcales con denominación de origen.
La Conspiración de 1809 nos dio la deliciosa agua de aguacate, súper fresca y combinaba perfecto con su comida, preparada por la reconocida chef Cynthia Martínez.
El Terraza Casa Grande tiene una de las mejores vistas hacia el centro histórico, con platillos típicos llevados a otro nivel, como un chile relleno de uchepo, una delicia que debes probar.
Mención especial merece la cervecería La Bru, que con sus bebidas artesanales, su ambiente, servicio está entre los favoritos del viaje. La comida basada en botanas como tacos, hamburguesas, son ideales para los viajeros más jóvenes.
Capula y Pátzcuaro, lugares cerca de Morelia que debes conocer
Capula está a media hora de la ciudad capital, y es un lugar que te lleva a otra época, es conocido por ser la cuna de la Catrina de Barro, que hizo famoso el artista michoacano Juan Torres. Desde la entrada una estatua de una catrina te da la bienvenida, debes bajarte a tomar una foto.
Tuvimos la oportunidad de ir a la casa de Torres, quien amablemente nos mostró su galería, porque también es pintor y escultor. Y en sus talleres se han creado miles de figuras que puedes comprar en las tiendas del centro de Capula.
A pocos pasos está el Templo del Siglo XVI de Santiago Apóstol,
que enmarca este sitio que parece sacado de una película, donde parece que el tiempo no pasa, en parte porque las casas son aún de adobe, madera y teja.
Pátzcuaro es un Pueblo Mágico muy conocido de Michoacán, está a una hora de Morelia y se ubica mucho por la Noche de Muertos, que celebra
y recuerda a los fieles difuntos en el mes de noviembre.
Sin embargo, es más que eso, es un lugar que te saca del ajetreo citadino, que con su aroma, su cultura y sus calles empedradas te reconforta. Hay que caminar y mucho, pero vale la pena conocer sus rincones.
En la plaza de Vasco de Quiroga te vas a encontrar a señores que bailan la danza de los viejitos, te puedes tomar la foto en las letras que forman el nombre del pueblo y si quieres de una vez pruebas una nieve de pasta, clásica del sitio.
¿Y si te casas? Sí, hay varias zonas que pueden ser el espacio perfecto para tu boda, Casa Colorada es uno de ellos con habitaciones de lujo, privacidad con opciones para ti.
En Casa Musi se encuentra de todo, Salam un restaurante libanés; así como espacios con tacos, pizzas, mariscos, así como bar, cafetería, heladería y mucho más.
El desayuno lo puedes probar en Doña Paca, en Mansión Iturbe, hotel que destaca por su colorido y artesanías en todo el sitio.
Morelia de noche
Si eres de los que creen que Morelia es solo historia y gastronomía deliciosa, no, hay una gran zona cerca de la glorieta de las tarascas, donde puedes ir al Callejón del Romance, donde hay bares, hasta un bar clandestino que te sorprenderá, se llama Nameless y tiene cócteles que te encantarán.
El ambiente joven respira, pero no es solo para ellos. En las noches disfrutarás de leyendas actuadas como la clásica “La mano en la reja”, música de artistas locales, y mucho más. Si no regresas tan tarde, hay servicio de city tour que te regresa sin problema al centro histórico.
Los fines de semana es el show de luces y videomapping que resulta una gran oportunidad para conocer más de Morelia y de su historia. Bebiendo una rica cerveza, mezcal o vino. Gozando con familia, pareja o amigos, desde alguna terraza como la del hotel Cantera Diez. ‹
Juan Torres
Yarla Covarrubias, Gabriela Pérez, Fernando Pérez y Claudia Chávez
Korean Air y Delta invierten en WestJet
Korean Air y Delta Air Lines anunciaron una inversión conjunta de $550 millones de dólares en la aerolínea canadiense WestJet, adquiriendo en conjunto el 25 % de su participación accionaria. Esta alianza estratégica busca mejorar la experiencia de viaje y ampliar las rutas entre Canadá, Estados Unidos, Europa y Asia, beneficiando a millones de viajeros.
Delta invertirá $330 millones de dólares por el 15 % de participación, mientras que Korean Air aportará $220 millones por el 10 %. Además, Delta contempla transferir una parte de su participación a su socio Air France-KLM, fortaleciendo aún más esta red global de líneas aéreas.
Esta colaboración significa más opciones de vuelos, mejores conexiones y una vivencia más fluida al volar entre continentes. Gracias a los acuerdos codeshare, se abrirán nuevas rutas y se facilitarán los traslados entre ciudades como Toronto, Vancouver, Seúl o París, sin necesidad de múltiples reservas o procesos complicados.
Se permitirá que aerolíneas de distintas regiones coordinen horarios, compartan servicios y mejoren la atención al cliente en todos los puntos de contacto del viaje.
Tanto Delta como Korean Air han trabajado con WestJet desde hace más de una década, pero esta inversión formaliza y potencia esa relación, con el objetivo de ofrecerte mayor comodidad, conectividad y eficiencia al viajar.
Si planeas un viaje entre América del Norte y Asia o Europa, esta alianza se traduce en más oportunidades, tarifas competitivas y una red global mejor conectada. ‹
SAir Canada anuncia su mayor expansión en América Latina
i estás planeando un viaje a Canadá para la próxima temporada invernal, la aerolínea Air Canada trae grandes noticias. Para el invierno 2025-26, la compañía lanza su expansión más ambiciosa en América Latina, con un aumento del 16 % en su capacidad comparado con el año anterior. Este crecimiento consolida a Air Canada como la línea aérea canadiense con mayor presencia en la región, ofreciendo más de 80 mil asientos semanales y más de 55 vuelos diarios hacia lugares latinoamericanos.
Entre las novedades destaca la apertura de cuatro nuevos destinos turísticos: Río de Janeiro, con vuelos desde Toronto tres veces por semana; Cartagena, conectada desde Toronto y Montreal; Ciudad de Guatemala, con salidas desde Montreal; y Guadalajara, que recibirá vuelos directos desde Toronto. Estos nuevos enlaces no solo fortalecen la conectividad, sino que te dan más opciones si eres un viajero que busca experiencias auténticas en América Latina.
Air Canada también se hace notar en las nuevas rutas que se suman al mapa aéreo de invierno. Lugares como Santiago de Chile, Fort-de-France, Nassau, Montego Bay, Pointe-à-Pitre y Huatulco ahora están al alcance desde ciudades canadienses como Montreal, Quebec, Ottawa, Halifax y Vancouver. Además, aumentan las frecuencias en rutas populares hacia Los Cabos, Monterrey, Montego Bay y St. Maarten.
Con este programa de vuelos, Air Canada demuestra su compromiso con el turismo en América Latina, ampliando las posibilidades para quienes viajan por placer, negocios o para reencontrarse con seres queridos. Así que si estás buscando nuevas rutas para tu próxima escapada invernal, esta expansión te brinda muchas más alternativas para llegar al destino que deseas. ‹
¡Taipéi más cerca! EVA Air lanza nuevo vuelo
Si tienes ganas de explorar Asia sin hacer escalas eternas debes saber que EVA Air iniciará su primer vuelo directo de Dallas Fort Worth (DFW) a Taipéi este 3 de octubre de 2025. Así que, si vives en el norte de Texas o planeas volar desde ahí, prepárate para descubrir una de las ciudades más modernas, deliciosas y vibrantes del continente asiático.
Esta nueva ruta es un hito para el Aeropuerto DFW, que por primera vez contará con un enlace directo a la capital de Taiwán. La aerolínea ofrecerá tres vuelos semanales hacia el Aeropuerto Internacional de Taoyuan, lo que representa una excelente oportunidad para conectarse con Asia de manera cómoda y eficiente.
A Taipéi desde DFW
Taipéi no es solo un destino de negocios, también es un paraíso para los amantes del buen comer, la tecnología, los templos y los rascacielos.
Además, desde ahí puedes volar fácilmente a Japón, Corea, Tailandia y otros lugares asiáticos, gracias a la red global de EVA Air.
Con esta adición, DFW se consolida como un hub internacional clave. En los últimos meses, se han sumado vuelos hacia Nadi, en Fiyi, con Fiji Airways, y pronto se inaugurará el servicio directo de Cathay Pacific a Hong Kong.
Si te atrae la idea de descubrir Asia de manera más sencilla, es momento de alistar tu pasaporte y buscar tu boleto. Puedes encontrar toda la información en el sitio oficial de EVA Air. ‹
4 cruceros especiales de Oceania Cruises
Oceania Cruises anunció cuatro cruceros especiales para 2026 que combinan gastronomía, cultura y destinos atractivos. Cada recorrido incluye programación exclusiva a bordo, chefs reconocidos y excursiones diseñadas para conectar con las tradiciones locales. Los viajes se enfocan en experiencias sensoriales, donde la cocina juega un papel central en la travesía.
Crucero de Sara Moulton: de Lisboa a París
Este viaje de 12 días partirá el 12 de mayo de 2026 a bordo del Oceania Marina. La chef y autora Sara Moulton liderará esta aventura culinaria desde Lisboa hasta París. Los pasajeros encontrarán platillos seleccionados por Moulton en el Grand Dining Room, además de excursiones y eventos temáticos con su presencia. También habrá encuentros personales y sesiones especiales con la reconocida cocinera.
Crucero de Claudine Pépin: exploración desde Seattle
Con salida el 2 de julio de 2026 en el Oceania Riviera™, este recorrido redondo desde Seattle contará con Claudine Pépin, autora y presidenta de la Fundación Jacques Pépin. Durante los 12 días, los asistentes participarán en demostraciones de cocina, una cena de mercado y actividades interactivas. Algunas excursiones terrestres incluirán su compañía, permitiendo una vivencia cercana con la experta.
Crucero de Luminarias Culinarias: de Belfast a Lisboa
El 15 de septiembre de 2026, el Oceania Marina™ zarpará desde Belfast en un viaje de 10 días. Los chefs Ejecutivos Alexis Quaretti y Eric Barale organizarán este crucero, con visitas a viñedos, bodegas y eventos en tierra como catas de coñac en el Château Royal de Cognac. A bordo, los pasajeros disfrutarán de cenas temáticas, demostraciones culinarias y sesiones dirigidas por los chefs franceses.
Oceania Club Reunion Cruise: de Barcelona a Roma
Del 5 al 15 de noviembre de 2026, el Oceania Marina™ navegará desde Barcelona hasta Roma en un viaje diseñado para miembros del Oceania Club™. Encabezado por Neli Arias, el crucero incluirá eventos sociales, brunches de gala, cenas especiales y visitas a lugares emblemáticos del Mediterráneo como el Casino de Montecarlo. La programación busca celebrar la comunidad de viajeros frecuentes de la línea.
Cada uno de estos Cruceros Especiales 2026 de Oceania Cruises propone una combinación de lujo, exploración cultural y excelencia gastronómica. La naviera mantiene su apuesta por ofrecer experiencias que conectan con los sentidos y las culturas de los destinos visitados. ‹
Seven Daughters de Taraji P. Henson se une a Princess Cruises: un brindis con sabor a verano
Si estás buscando una nueva razón para embarcarte en un crucero de lujo, Princess Cruises tiene una deliciosa sorpresa. La naviera ha incorporado el aclamado Moscato Seven Daughters de la actriz nominada al Óscar, Taraji P. Henson, a su exclusiva colección Love Lines Premium Liquors.
Este Moscato, reconocido por sus notas frutales tropicales y matices de flor de azahar, estará disponible en toda la flota de Princess Cruises. Su sabor ligero y ligeramente dulce ha sido cuidadosamente elegido para complementar la alta gastronomía que caracteriza a la naviera. Ya sea que disfrutes de una cena romántica bajo las estrellas o un brunch frente al mar, Seven Daughters es la bebida ideal para elevar el momento.
Taraji P. Henson: más que una actriz, una creadora de experiencias
Taraji P. Henson, quien también es asesora estratégica de la marca, describe su vino como “una celebración en una copa”. Esta nueva alianza con Princess Cruises permite a los viajeros de todo el mundo brindar con estilo y personalidad, en un entorno donde cada detalle está pensado para el deleite total.
La colección Love Lines Premium Liquors reúne productos seleccionados por figuras como Jason Momoa, Camila y Matthew
McConaughey, Blake Lively, Liev Schreiber y Kylie Minogue. La incorporación del Seven Daughters de Taraji P. Henson enriquece la propuesta con un toque femenino, fresco y vibrante.
Si tú también quieres probar este Moscato de edición especial mientras navegas por el mundo, consulta a tu agente de viajes o visita princess.com para reservar tu próximo crucero. ¡Un brindis por las experiencias inolvidables en altamar! ‹
Xpress Belize con Saga Travel, un paraíso todo el año
Saga Travel te lleva a conocer las maravillas naturales de Belice, en un viaje que lo tiene todo: snorkeling en Hol Chan, nado con tiburones nodriza en Shark Ray Alley y un sobrevuelo inolvidable del famoso Blue Hole.
Invita a relajarte en la exclusiva Isla Ambergris, recorrer sus playas en carrito de golf y alojarte en un resort de lujo. Una experiencia corta, intensa y totalmente memorable.
El paquete Xpress Belize es de cuatro días y tres noches con un costo desde $2 mil 630 dólares por persona en habitación doble, incluye vuelo con Aeroméxico. Tiene salidas todo el año.
Hol Chan
Es el segundo sitio de snorkel más popular en Belice. Miles de peces grandes y pequeños habitan en este magnífico Parque Nacional submarino. El sistema de arrecifes que limita con Belice fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace varios años.
Hol Chan o "Pequeño Canal", atraviesa todo el arrecife y es considerado uno de los mejores sitios de buceo del mundo. Totalmente seguro para principiantes e impresionante para buceadores avanzados.
En los alrededores abundan preciosos corales de todo tipo y sirven como hábitat para millones de especies de peces.
Agujero azul
El itinerario incluye el sobrevuelo del Blue Hole, el tour dura aproximadamente una hora. Vuela al atolón Lighthouse Reef y realiza varios sobrevuelos de esta maravilla natural del mundo. Durante el camino, verás la Barrera de Coral de Belice (la más larga del hemisferio occidental y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) y el atolón Turneffe. Seguro ves manatíes, rayas, tiburones, delfines y otros animales salvajes.
Recuerda que Saga Travel te ofrece más que viajes vivir experiencias…
Más información en sagatravel.com.mx ‹
#EspírituWanderlust
VTipos de viajero que llevamos dentro
By @glamorocksa
iajar no solo nos lleva a nuevos destinos. También nos conecta con versiones de nosotros mismos que, a veces, ni sabíamos que estaban ahí. Con cada trayecto, cada llegada, cada maleta deshecha, algo se despierta, se genera una emoción, una mirada, una forma distinta de ver, estar, entender y descubrir el mundo.
Después de estos años escribiendo esta columna, me quedo con la certeza de que los mejores viajes no solo suceden afuera, sino también adentro, en los aprendizajes, en las lecciones, en las historias, en las vivencias. Por eso, hoy quiero despedirme de esta columna con un homenaje a esos viajeros que todos llevamos dentro. Algunos son más frecuentes y aparecen en cada salida, otros se asoman solo en los momentos más inesperados o en los que los necesitamos, pero todos, de una forma u otra, nos acompañan cada vez que decidimos movernos.
1.
El que se asombra por todo
3. El buscador de historias
Viajar no es solo para ver lugares, sino para oír historias. Es el que entabla conversación con el conductor del autobús, la señora del puesto de frutas, el camarero que le sugiere algo “como lo hacemos en casa”, el que vive de las palabras, al que le emociona conectar y aprender por medio de ellas. No tiene prisa. Eso sí, escucha. Pregunta. Recuerda nombres, sitios, y a veces hasta anota frases, se queda pensando en esas hermosas historias de vidas ajenas que cruzaron la suya por un instante, que le dejaron algo nuevo. Este viajero sabe que los destinos se viven y entienden mejor a través de su gente, y que una historia bien contada vale más que cualquier fotografía.
4. El que se quiere quedar un poco más
A este viajero cómo le cuesta irse. Es de los que se adapta rápido y se encariña, tiene una cafetería favorita, conoce el camino sin Google Maps, saluda al de la esquina como si fueran amigos de toda la
¡Típico! Es ese viajero que mira todo como si fuera la primera vez. Que saca fotos de puertas, ventanas, nubes, calles, platos medio vacíos o carteles escritos en otro idioma. Se maravilla con el color de los autos o casas, el aroma de una panadería escondida o las formas en que las nubes aparecen junto al atardecer sobre una calle cualquiera. No necesita monumentos increíbles ni vistas panorámicas paradisíacas para emocionarse: lo cotidiano también lo deslumbra. Es el viajero que nos recuerda que el asombro no depende del destino, sino de los ojos con los que se mira. Que lo verdaderamente extraordinario muchas veces está en los detalles que otros pasan por alto.
2. El que quiere perderse No le gusta seguir el mapa o cumplir una lista de imprescindibles. Simplemente prefiere doblar en cualquier esquina por donde no sabe qué hay en el camino, avanzar sin rumbo, meterse en la calle menos turística solo para ver descubrir algo nuevo. Se deja llevar por la intuición, por un sonido, por un olor, por un presentimiento, por el corazón. Perderse, para este viajero, no es un problema: es parte del viaje, es la aventura que busca. Porque algunas de las mejores historias comienzan justo cuando no sigues un plan y la espontaneidad aparece.
viaje, se informó, sabe cómo resolver, tranquiliza al grupo, organiza las reservas y encuentra el baño más cercano en un minuto. Ya tiene todo medido, le preguntas y ya sabe qué lugares visitar, qué transportes elegir y hasta de qué horarios te va a hablar. Soñado quizás no sea, pero gracias a este viajero, muchos de los momentos caóticos terminan siendo las mejores anécdotas. Es el que trae orden al caos.
7. El que se reinventa
En cada viaje prueba una nueva versión de sí mismo. Esa persona que se atreve, que le gusta experimentar, que le gusta retarse y descubrir el mundo a través de vivencias nuevas. Prueba sabores nuevos que no entiende y que quizás nunca lo hará pero tiene la valentía de hacerlo, es el primero en decir "yo" cuando los guías de turismo piden voluntarios para una actividad, no le da miedo retarse, aprender. Viajar, para él, es jugar a ser su mejor versión a través de algo nuevo, simplemente se siente libre de probar, de equivocarse, de volver a empezar.
vida. Siente que aunque solo ha estado unos días, una parte de él se quedó ahí, y un algo del lugar se le pegó a la piel. Es el que suspira al hacer la maleta, el que ruega diciendo “una noche más” aunque sepa que ya no se puede. Porque para esta persona hay destinos en los que no basta mucho tiempo para sentirlos como un hogar.
5. El que extraña y se emociona
El nostálgico, el que no puede evitar que cada viaje algo le mueva por dentro. Se emociona con una canción que suena igual que en su casa, llora viendo un atardecer, se queda en silencio durante una comida recordando a alguien. Los recuerdos, las memorias y las experiencias previas son parte de su viaje, pero viaja con el corazón abierto. Este viajero sabe y está convencido que explorar el mundo no se trata de olvidar lo que se deja atrás, sino de aprender a llevarlo contigo de otras maneras y que cuando el recuerdo aparece el viaje se disfruta más.
6. El práctico
¡Siempre está preparado! Viaja con un súper kit que contiene curitas, adaptador universal, cargador de batería extra, cables, kleenex, y todas las app del mundo para facilitarle el viaje. Leyó previamente al
8. El que vuelve distinto Quizás puede parecer el más callado o reservado de todos. No es de los que publica fotos ni cuenta todo al llegar, es de los reservados, de los que notas que su mirada cambió. Una idea nueva, una manera diferente de ver el mundo, una certeza que antes no tenía, un aprendizaje, una lección. Este viajero no necesita comunicar, presumir, tener la foto del instagram o los grandes gestos, su transformación es sutil, pero real. Reflexiona, aprende y crece. Porque incluso si todo sigue igual al volver, él ya no es la misma persona. Y eso, en el fondo, es lo que hace que el viaje valga la pena.
Y todos ellos se quedan contigo, unos más que otros y los disfrutas dependiendo el viaje y lo que quieras gozar, aprender o conocer. Y todos estos viajeros interiores seguirán apareciendo, cada vez que uno se anime a ver y entender el mundo de una manera distinta. Gracias por acompañarme en este viaje entre palabras, destinos e inspiración. Porque mientras haya algo por descubrir, explorar o una emoción por sentir, el camino siempre continúa. Aunque esta columna ha llegado a su fin, los viajes verdaderos no terminan nunca sobre todo si se tiene un #EspírituWanderlust ‹
San Luis Potosí Capital: “Un destino para todos”
San Luis Potosí Capital mostró sus buenas nuevas y su conectividad aérea con varias aerolíneas, así como su oferta turística para lo que resta del 2025, promoviéndose como un destino para todos.
Claudia Peralta, directora de Turismo municipal, fue la encargada de informar a agentes de viajes, tour operadores y representantes de asociaciones todas las cosas que hay por hacer en esta ciudad.
Junto con Violeta Ortega, representante de Aeroméxico, celebraron la reciente frecuencia entre San Luis Potosí y Atlanta, el pasado 5 de junio, con lo cual ofrecen 60 mil asientos al mes con un vuelo diario.
Asimismo, Peralta detalló que la conexión se amplía para tener un total de 29 mil asientos en un mes con vuelos hacia Dallas, Houston, San Antonio, con Volaris, Aerus, TAR, United, American Airlines, entre otras.
Oferta turística de San Luis Potosí Capital Destaca por su ubicación, al estar al centro de las ciudades más importantes como la CDMX, Monterrey y Guadalajara. Tiene una relevante influencia económica y cuenta con más de 30 marcas hoteleras.
Es la Capital Americana de la Cultura 2025 por la Oficina Internacional de Capitales Culturales.
En el turismo religioso es un referente en Semana Santa con la ya famosa Procesión del Silencio, que es todo un acontecimiento.
Turismo Inclusivo
Durante el evento, se dio una mini clase de lenguaje de señas, para comprobar que en turismo inclusivo está en un lugar importante. Luis Esquerra, un guía de turistas certificado, mostró lo bien capacitados que se encuentran para incluir a turistas con capacidades diferentes como sordo mudos.
Algunos invitados pudieron probar también chalecos sensoriales, como los que usan algunos turistas para gozar de conciertos. SLP tiene un recorrido llamado Sentir para Ver, dado por personas
invidentes. Los visitantes recorren la ciudad a través de los sentidos, con los ojos vendados.
Gastronomía
Con varios restaurantes y una rica gastronomía, San Luis Potosí tiene mucho por ofrecer, incluido el mezcal, del cual tienen denominación de origen. Cuentan con tours y experiencias gastronómicas. Si vas no debes dejar de probar chiles Ventilla, que lleva entre sus ingredientes leche condensada. Además de las clásicas y conocidas enchiladas potosinas y las tostadas borrachas.
La Capital forma parte de las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial de la UNESCO. Tiene más de 3 mil monumentos históricos, es un destino para caminar, por el corredor peatonal más largo de Latinoamérica, con 3 kilómetros para disfrutar. ‹
Édgar Gonzalo García, Jorge Mejía, Claudia Peralta, Alicia Mejía, Gabriela Jara y Armando Bojórquez
Violeta Ortega y Claudia Peralta
Desde el aire
American Airlines apuesta por la tecnología para mejorar la experiencia de viaje
Viajar durante el verano puede ser una experiencia complicada debido a la alta demanda, los retrasos o los imprevistos. Consciente de ello, American Airlines ha fortalecido su apuesta tecnológica para que el proceso, desde la planificación hasta la llegada al destino, sea más eficiente y cómodo para sus clientes.
Ganesh Jayaram, director de Tecnología Digital e Información de American Airlines, explicó que la tecnología ya es parte esencial de la vida diaria, y ahora también lo es de los viajes. El objetivo es claro: que los pasajeros se concentren en disfrutar su viaje mientras la tecnología se encarga del resto.
Aplicación móvil rediseñada
Una de las mejoras más visibles es la renovación de su aplicación móvil. Los usuarios pueden consultar el estado de su vuelo, recibir actualizaciones en tiempo real y gestionar su itinerario de forma sencilla. Además, gracias a la tecnología Live Activities de iOS, los pasajeros reciben notificaciones instantáneas durante todo su viaje.
La nueva plataforma digital que impulsa esta aplicación permite la incorporación de nuevas funciones de forma rápida. Entre ellas destaca la posibilidad de realizar un check-in sin inconvenientes y descargar tarjetas de embarque para vuelos de aerolíneas asociadas de oneworld, facilitando los viajes de conexión. ‹
EAir Canada y Four Seasons promueven Japón con ceremonia del té
Air Canada y Four Seasons Hotels and Resorts ofrecieron una experiencia inmersiva única: una tradicional ceremonia del té japonesa, como parte de The Japan Collection, disponible solo en dos exclusivos hoteles Four Seasons en Japón.
Benedicta Pruneda Becerra, Sales Account Manager de Air Canada, destacó que no se trata solo de volar con una aerolínea canadiense, sino de conectar con una marca global, con fuerte presencia en Asia-Pacífico y vuelos directos a tres aeropuertos en Japón.
Además, la compañía canadiense confirmó una duodécima ruta desde Vancouver, consolidando su presencia en destinos clave como Japón, Corea del Sur, China, Hong Kong, Tailandia, Filipinas, Singapur, Australia y Nueva Zelanda. La línea aérea también mantiene operaciones desde Toronto, reforzando su conectividad con Asia y Oceanía. Esta expansión no solo fortalece los vínculos históricos entre naciones, sino que impulsa el comercio, la economía y el turismo. Además, brinda a los viajeros la oportunidad de tener recuerdos inolvidables en cada uno de estos lugares.
Una alternativa práctica consiste en volar primero a Vancouver y desde ahí conectar con alguna de las dos rutas disponibles hacia Japón: el Aeropuerto Internacional de Narita (NRT) en Tokio o el Aeropuerto Internacional
xpedia TAAP, el programa de afiliación de agentes de viajes de Expedia, anunció su oferta de verano 2025 con descuentos exclusivos para los profesionales del sector. Los agentes ya pueden acceder a promociones que superan el 25 % en miles de hoteles en los destinos más buscados del mundo.
Esta promoción estará vigente hasta el 21 de julio de 2025. Los agentes pueden reservar estancias para sus clientes en cualquier fecha comprendida hasta el 31 de octubre de 2025. Se trata de una excelente oportunidad para aprovechar la alta demanda de viajes de última hora o para anticiparse a las escapadas de otoño, un periodo en el que muchos viajeros desean aprovechar el clima cálido antes del invierno.
Ventajas de estar con Expedia TAAP
A diferencia de otros proveedores, Expedia TAAP ofrece confirmación inmediata en todas las reservaciones de última hora, lo que garantiza una
de Kansai (KIX) en Osaka. También existe la posibilidad de viajar vía Toronto, especialmente si tu destino es el Aeropuerto Internacional de Haneda (HND) en Tokio.
Lujo, cultura y hospitalidad
Enrique Suárez, director de The Product Placement Company, enfatizó que esta vivencia está disponible únicamente en dos hoteles Four Seasons de Japón, lo que la hace aún más especial. Si buscas combinar hospitalidad de lujo con inmersión cultural, esta es una oportunidad que no querrás dejar pasar.
¿Qué es una ceremonia del té japonesa?
La ceremonia del té, conocida como chanoyu o chado, es un ritual profundamente espiritual y estético que simboliza armonía, respeto, pureza y tranquilidad. Durante esta experiencia, el anfitrión prepara meticulosamente el té matcha frente a los invitados, siguiendo gestos delicados, casi coreográficos. La atención al detalle, desde los utensilios hasta el silencio del entorno, crea un momento de contemplación y conexión.
Así, disfrutamos de una de las tradiciones más antiguas del país naciente, degustando un espumoso y original matcha. ‹
respuesta ágil y segura a los clientes. Esta ventaja es clave para los agentes, que pueden cerrar ventas con mayor rapidez y sin contratiempos.
Actualmente, Expedia TAAP colabora con más de 160 mil agentes de viajes en todo el mundo. Su portafolio incluye más de 3 millones de propiedades, 170 mil tours, actividades y atracciones, así como opciones de renta de autos con 110 arrendadoras y vuelos con 500 aerolíneas.
Además de los descuentos, los agentes tienen acceso a herramientas tecnológicas que facilitan la gestión de reservas. Entre ellas destaca el agente virtual para autoservicio, el chat en vivo con expertos y las funciones de modificación rápida de reservas.
Esta oferta de verano de Expedia TAAP representa una alternativa confiable y competitiva para los agentes de viajes que buscan ofrecer a sus clientes precios atractivos, disponibilidad inmediata y un amplio inventario en todo el mundo. ‹
Benedicta Pruneda, Enrique Suárez y sensei Yosuke Maruoka
#IPWChicago
Esta ciudad como siempre mostró su esplendor y belleza. La verdad es que Chicago es lo máximo. IPW esta ocasión lució más pequeño, como que le hizo falta mas participación de Canadá y China, porque faltaron muchos… Los que andaban locos de contentos son los representantes de Choose Chicago, el ente oficial de marketing de destinos de la ciudad, que tiene a su cargo la responsabilidad de representarlo a nivel mundial.
Por ejemplo, en México, lo maneja Raphael Paredes. Se realizó la presentación de la nueva campaña “Never Done. Never Outdone”, que busca promocionar a esta bella ciudad como un destino vibrante. Entonces, todos los representantes andaban luciendo unas chamarras muy ad hoc a esta campaña, pero lo mejor fueron sus tenis Nike de edición limitada… ¡fabulosos! Están padreees.
#SorpresasTeDaLaVida
Sí, caray, resulta que Paola Vilchis, quien llevaba marketing en Viajes Palacio… ¡Se ha ido!… tras estar ahí más de 13 años señores. Decisión nada fácil, pero pues así es la vida… Se toma algunos meses sabáticos y según me dijo luego emprenderá nuevos rumbos… ¡Mucha suerte Pao, Pao!
#SabíasQué
Bárbara Karim, la guapa mano derecha de don Lorenzo Salsamendi de Viajes Intermex… colecciona peluches, peluchitos, peluchotes, ¿peluchones? Sí y definitivamente sí. Tuve la oportunidad de pasar por sus oficinas y es más, la Barbie casi ni se ve porque está rodeada de ¡decenas y decenas de peluchines!
#AcercaDeLaProcrastinación
Ahora que ha quedado tan en boga el sistema híbrido de Home Office… luego de la pandemia, en donde resaltó esta palabra: procrastinación, es decir la mala gestión del tiempo. Está altamente comprobado que cuando se hace Home Office se cae muy seguido en esto, porque se van postergando los pendientes y dejarlos para mañana. Esto aunado a los grandes distractores de hacer trabajo en casa. De acuerdo a un estudio realizado por Kokatu.com, los más elementales son: Entregas de comida o algunos servicios, mascotas, el ropavejero, labores del hogar, ir al súper porque faltó algo en la despensa, carrito de tamales, hacer la comida, TV, Netflix, etcétera, estar con la familia, redes sociales y preferir el celular…
Lo bueno es que si quieren regalarle algo y aún no saben qué… ¡ahí lo tienen!, obséquienle un Teddy Bear, los ama!!!
#EsQueHaEstadoMalito
Sí, Alberto Hernández, director de ventas Discover the World, fue intervenido quirúrgicamente de la vesícula, pero ya se encuentra en franca recuperación. Y más le vale que lo haga rápido porque con taaantas cuentas que ya posee el Jr. necesitan estar atentos… ¡Alíviate pronto querido Alberto!
En las empresas y oficinas, se concluyó, que los distractores más comunes son una charla, ir a la tienda o salir a fumar. Pero en casa, los mismos trabajadores ahora han revelado lo que realmente los distrae “Las labores del hogar (limpieza) y preparación de alimentos, también han representado una importante distracción durante la pandemia. En menor proporción, la televisión, la familia y el celular, fueron señalados como otras interrupciones al teletrabajo”, agregó Kokatu en un comunicado… Y eso que esta encuesta fue de pandemia del 2021… Aún así sigue siendo vigente, para aquellos que continúan en home office, que no son pocos, ¿eh? Y ya no se diga cuando escuchas… ¡Se venden colchoneeees!”… Aishhh.
#DeJubileo
Fue al Vaticano, Ricardo Romero, director general de Saga Travel… No olvidemos que su empresa vende programas de lujo y súper experiencias. Pues bien se llevó un gran grupo de personas en uno de sus programas de Jubileo. Recuerden que este es un Año Santo, sí, una celebración religiosa muy importante en la Iglesia católica, que ocurre cada 25 años, aunque también -se dice- existen jubileos extraordinarios. Se trata de un tiempo de gracia, perdón y renovación de la fe, donde se busca la reconciliación con Dios y con las personas de tu entorno…
Woooow qué bonita experiencia… ¡Espero ya vengas santificado y perdonado, Ricardito, ja, ja, ja,!
#RéquiemParaUnaGranMujer
Sí, siempre la recordaré con ese refinado estilo y ese exquisito trato en su manera de hablar, de comportarse, de ser… Berenice Lozano era delicada y discreta. Inmensa tristeza ha causado su pérdida en la industria turística… ¡qué dolor perder a una gran dama! Que entregó su vida entera a su agencia de viajes y se consagró a ella, y que ofreció tanto cariño a todos, incluyendo a sus múltiples mascotas a quienes amaba.
Sin duda alguna la extrañaremos profundamente…
La Casa del Viaje, su empresa, seguirá afanosamente trabajando con las mismas personas que la han convertido en una agencia exitosa… Ahora tendrán como líder a su hija…
Berenice nos has dejado tristes. Fue un honor conocerte, y lo mejor ¡tener la fortuna de entrevistarte varias veces!… QEPD…
Hey recuerda: Has venido a ser feliz, ¡no te distraigas! y ¡sí!
LATAM Business Forum de GBTA llega a México, Mariana Pérez lidera evento
Global Business Travel Association (GBTA) celebró una nueva edición del LATAM Business Forum en la Ciudad de México, uno de los encuentros más relevantes para la industria de viajes corporativos en la región. Un gran evento bien estructurado, con ponentes talentosos y capaces y una gran logística. En este, Candela Fernández Wyngaard, directora Regional, presentó oficialmente a Mariana Pérez Ponce de León como la nueva Country Director of Operations and Engagement en México.
Mariana Pérez: un perfil estratégico para un país clave
Durante su intervención, Candela destacó con profundo entusiasmo, la llegada de Mariana Pérez como parte de una estrategia sólida para fortalecer la presencia de GBTA en Latinoamérica, especialmente en México, uno de los mercados más activos de la región. Mariana cuenta con más de 20 años de trayectoria en el sector.
Su carrera profesional no solo suma experiencia operativa, sino también una visión integral del ecosistema de viajes corporativos. “Conoce de cerca los procesos y entiende las necesidades de compradores, proveedores y aliados estratégicos”, afirmó Candela.
Lucero García, Vicky Uzal y Antonio Cornejo
Judith Guerra y Mariana Pérez
Pérez, por su parte, compartió los resultados de un estudio global reciente desarrollado en conjunto con Visa, que analizó datos de 42 países y 44 propósitos de viaje. De acuerdo con el informe, el gasto estimado global en viajes corporativos asciende a $1.4 billones de dólares, y Latinoamérica muestra un crecimiento del 3.6 %, con México aportando el 17.5 % del total regional. En el ranking global, Brasil ocupa el lugar número 10 y México el 20, lo que confirma el peso de ambas naciones en esta industria.
Consciente de la importancia de los datos y la profesionalización, Mariana señaló que el principal objetivo de su gestión será regionalizar los esfuerzos de GBTA para responder mejor a las necesidades del mercado mexicano. Además, lanzó una convocatoria para que más profesionales se sumen como champions activos dentro de la asociación, en una dinámica colaborativa que potencie ideas, educación y networking.
“Quiero que todos quienes forman parte del ecosistema sientan que esta es su casa, que GBTA México es una comunidad con propósito”, afirmó.
Miembros GBTA, oportunidades únicas
También, se invitó a unirse a esta gran asociación de viajeros con presencia global que no sólo ofrece capacitaciones, sino apoyo en todo el mundo para miembros de la industria de viajes.
∞ Acceso preferencial a eventos globales: Tarifas especiales en conferencias GBTA en EE.UU., LATAM, Europa, APAC y más.
∞ Red global de contactos: Conéctate con profesionales a través del directorio de miembros en GBTA Hub.
∞ Capacitación a tu ritmo: Webinars en vivo y bajo demanda, más de 2 mil recursos disponibles.
∞ Herramientas profesionales: Plantillas, infografías y toolkits listos para aplicar en tu estrategia.
∞ Desarrollo de liderazgo: Oportunidades de voluntariado para ampliar tus habilidades.
Así mismo, se invitó a los asistentes a participar en Conferencia GBTA LATAM 2025 en septiembre de este año, que te permitirá establecer vínculos con profesionales del viaje corporativo en toda América Latina es clave para fortalecer tu red de contactos, compartir experiencias y encontrar soluciones efectivas a los desafíos que enfrenta tu organización.
Durante el evento, también podrás participar en sesiones lideradas por expertos internacionales y regionales, quienes abordarán temas actuales del sector con estrategias prácticas que podrás aplicar de inmediato. Además, tendrás la posibilidad de recorrer la exposición comercial, donde conocerás a proveedores que ofrecen herramientas, servicios y tecnologías innovadoras para llevar tu programa de viajes corporativos al siguiente nivel.
Sponsors de lujo
INVERTOUR estuvo presente como único media sponsor cubriendo LATAM Business Forum de GBTA, puedes enterarte aquí: facebook.com/share/v/1Ak247bCkF/
Participaron compañías como American Airlines con Vicky Uzal; LATAM Airlines con Diana Olivares; Judith Guerra como Copastur Viagens e Turismo y HKS Relocation con Oscar Amante, y más.
LATAM Business Forum de GBTA no solo marcó un cambio de liderazgo, sino también una nueva etapa para GBTA en México, apostando por el fortalecimiento del sector mediante datos, alianzas y una visión compartida. ‹
Mariana Pérez
Daniel Duarte, Mariana Pérez y Candela Fernández
Diana Olivares y Mariana Pérez
Daniel Duarte y Jenny Zapata
9 paradisíacas playas que debes conocer
El sonido rítmico de las olas, la brisa salada y el horizonte interminable, que son parte de una escena a orillas del mar, son componentes convierten a las playas en escapes perfectos para salir de la rutina y sumergirse en unas relajantes vacaciones.
Descubre algunas de las más bonitas que se encuentran en destinos que ganan terreno en cuanto a las preferencias de los turistas este verano.
La serenidad de Paros Esta isla griega se ha convertido en la favorita por su vibrante escena cultural, pueblos pintorescos, cuevas marinas en un ambiente relajado. Posee algunas de las playas más hermosas de Grecia, como:
Playa Kolymbithres, es la más popular, conocida por sus formaciones rocosas de granito que simulan bañeras, parece una piscina natural gracias a sus tranquilas aguas. Es ideal para snorkelear.
Playa Santa María, encanta por su extensión de arena dorada y aguas cristalinas. Destaca por su acumulación de muchas playas separadas por poca distancia una de otras. Apta para nadar por la mañana y observar el atardecer. El buceo es una opción aquí.
La Nueva Playa Dorada (Chrissi Akti), una de las más largas y famosa por su fina arena dorada. Las excelentes condiciones del viento la han convertido en una excelente alternativa para practicar windsurf. De hecho, ha albergado competencias internacionales.
Tip: es posible llegar a Paros por Ferry, desde Atenas.
La fantástica
Brisbane Gracias a su clima subtropical y sus maravillas naturales, ya que se encuentra entre las Costas Doradas y Sunshine, la capital de Queensland, es un destino
maravilloso de Australia. Ofrece arquitectura moderna, gastronomía y por supuesto playas como:
La Playa de Burleigh Heads, es un paraíso para el surf y el sol, posee un ambiente bohemio que se combina con la elegante vida urbana. Cuenta con un bosque tropical que facilita observar ballenas y delfines.
Palm Cove, invita a la relajación y lo mejor está rodeada de restaurantes de alta cocina. Puedes rentar un kayak para vivir la aventura en el mar.
Playa Cilindro, es probablemente la más icónica, ya que es ideal para surfear, especialmente para principiantes e intermedios. Forma parte de la North Stradbroke Island, una joya por su costa espectacular.
Tip: hasta octubre es una excelente oportunidad para observar la migración de la ballena jorobada oriental.
La exuberancia de Koh Samui
También es una isla, es la tercera más grande de Tailandia y la mayor de un archipiélago de más de 80 islas. Tiene una irresistible energía, conocida por sus resorts de lujo y su excepcional vida nocturna. Podrás mirar de frente a la relajación bajo los rayos del sol en:
Playa de Chaweng, perfecta para recibir un nuevo día, rodeada de majestuosos cocoteros. Nada mientras amanece o empieza una cena al tiempo que el sol se esconde.
Playa de Lamai, es una versión más tranquila de la anterior, conocida por el singular Hin Ta Hin Yai (rocas del abuelo y la abuela). No te pierdas el mercado nocturno dominical donde encontrarás ropa, comida y recuerdos.
Playa Choeng Mon, es pequeña con una atmósfera relajante, cautiva por sus calmadas aguas, es la favorita de las parejas. Durante la marea baja se puede caminar hasta las pequeñas islas de Koh Fan Noi y Koh Fan Yai.
Tip: Incluso, los arrecifes poco profundos de este paraíso tailandés son perfectos para el buceo y puedes recorrerla fácilmente en bicicleta. ‹