Travel Shop y CATAI presentan alianza en CDMX ante la industria
Pág. 3
Mundo Joven
celebra 30 años de historia
Pág. 6
Pág. 33
Colaborador Invitado Retos 2025: “Movilidad de tus clientes” por Édgar Chávez Guillén, Director Comercial de Juliá Tours
Mega Travel impulsa sus ventas a Centroamérica, Sudamérica y el Caribe
Alberta en Invierno: destino de ensueño para mexicanos. Naturaleza, historia y gastronomía
Págs. 18 y 19
Max Ortega, Jordi Llorens, Ulises Ortega e Iván López
Miguel Galicia, CEO de Travel Shop Operadora, y Raúl Serrano, CEO de CATAI
Pág. 10
Pág. 12
Por Bibiana Saucedo
“Estamos muy contentos con nuestros resultados, este año vamos muy bien con un crecimiento sostenido desde 2023 a la fecha. Todos los años hemos tenido incrementos versus el año anterior, por ejemplo en el 2024 logramos un aumento de 12.5 %, contra 2023 que fue un año récord con 32 %. Ha sido un reto porque siempre nos piden crecimientos mayores. Este año, tan sólo en este primer trimestre ya llevamos un incremento acumulado de 18 % así que estoy feliz, porque debemos seguir manteniendo esta preferencia de los clientes y nuestra marca en su mente para que sigan buscando opciones con nosotros”, dijo Sylvia Esquivel, directora general de Viajes Palacio, al concedernos una entrevista en sus oficinas corporativas.
Me encontré a una mujer sublime, ella eleva el concepto de talento, experiencia, profesionalismo y fuerza a otro nivel. Sin duda, para mí, es una de las mujeres más influyentes del turismo de México. No sólo es brillante, sino esa magia que emite es poderosa. Hoy nos permitió entrar a su gran mundo… y hablarnos de su empresa, planes futuros y anhelos.
“Una de mis grandes metas para este año es alcanzar la automatización en la parte de ventas, crecer mucho en tecnología. Vamos por etapas, hace dos años en el back office trabajamos mucho con comercio electrónico. Tratando de conectar más a nuestros proveedores y que haya un flujo mucho más automático. Desde que el cliente llega a la oficina, el vendedor tiene todo en pantalla. En pocas palabras este año será la transformación en el área de ventas”.
Otro de sus objetivos es que su división de lujo tenga un nicho de mercado mayor al que ya tiene, “Con nuestro high end client tenemos todavía una gran oportunidad de crecimiento”, aseguró.
El tipo de cliente de Viajes Palacio ayuda a que tengan un portafolio de posibilidades. No venden servicios que no estén garantizados por sus proveedores, con los cuales por cierto tiene una excelente relación. “Todos están muy contentos, pues constantemente somos reconocidos por ser una de las agencias más productivas en los diferentes rubros”.
Sylvia, inmersa en su empresa, con profundo conocimiento, habla siempre orgullosa y resuelta. “Mi equipo de marketing arma el calendario de eventos, festivales, lanzamientos y campañas. Para poder alinearnos a las actividades que hacen los almacenes. Siempre trabajamos de la mano con los restaurantes, el área gourmet, belleza, perfumería en donde incluso se hace alguna promoción de algún destino turístico”.
Ella es una líder combativa y precisa, me parece que se permite llevar a su equipo al límite, asume riesgos y responsabilidades que como resultado siempre dan un ganar-ganar. Tiene a su cargo más de 150 empleados en ocho áreas diferentes y muy importantes. “Tenemos 21 puntos de ventas dentro de las tiendas de El Palacio de Hierro y tengo adicionales en centros comerciales donde no está El Palacio, por ejemplo en Lindavista, Tezontle, Legaria y un módulo fuera de la tienda de Satélite".
Viajes Palacio existe hace 35 años, es una división dentro de El Palacio de Hierro que surgió originalmente para atender los servicios de viajes corporativos, posteriormente se dio la oportunidad de abrir una oficina, la primera fue en el almacén de Durango, y ahí se empezó a dar servicio a los clientes y tarjetahabientes.
La historia y trayectoria de Sylvia Esquivel es fascinante, de hecho ella trabajó muchos años en American Express, y nos cuenta que Viajes Palacio era una de sus franquicias en ese entonces. “Cuando trabajé en Amadeus fue una de mis cuentas y en PriceTravel también tuvimos una relación cercana. Adicional a que tengo muchos colegas de Amex que trabajan aquí”.
Fue un headhunter quien descubrió a esta gran artífice para entrar en Viajes Palacio hace exactamente siete años. “Un proceso que se logró en 2017. Estoy feliz de trabajar en esta marca que es tan importante para el mercado mexicano y más aún en una agencia de viajes que tiene mucho potencial, y aún falta mucho por hacer”.
Destacó su satisfacción y lo feliz que se siente de pertenecer a esta industria. “Ya tengo más de 35 años de trayectoria turística, soy afortunada porque a pesar de sentirme con mucha energía y muy joven, tengo la posibilidad de ayudar a generaciones más jóvenes a desarrollarse e inspirarlos”.
Pero… ¿Qué hace una mujer como ella con tanto trabajo en sus pocos tiempos libres? “Saliendo de aquí soy Sylvia Esquivel, no la directora de Viajes Palacio. Y los fines de semana soy la ama de casa. Mi esposo, Pepe, dice que lo tengo muy abandonado, hacemos actividades juntos. Me gusta mucho convivir con mi familia, trato de llevar una vida tranquila, nos gusta viajar, les dedicamos tiempo a nuestros dos perrihijos, Yeti y Harry, a quienes adoro”.
Su familia es lo que le ha dado inspiración y alivio en todas las pruebas de su vida y casi llora cuando se percata que el tiempo pasa muy rápido y se siente impotente de detenerlo para que sus papás tengan más fortaleza, y no estén tan mayores. “Trato de dedicarles tiempo de calidad. Busco que ellos siempre estén orgullosos de mí, que vean que todo el esfuerzo y trabajo que hicieron de educación y el tiempo que le dieron a sus hijos tuvo sus frutos, y que nos convirtieron en buenos seres humanos y excelentes profesionistas”.
Su país favorito del mundo es México, y la comida mexicana con picante. Aunque le fascina por tantos recuerdos Francia, le encantan los museos y desde luego su favorito es el Louvre.
Le pido envíe un mensaje, “Quiero aprovechar el foro, en los últimos tiempos veo como que no estamos siendo congruentes en nuestra actividad, queremos que el gobierno voltee a ver al sector turístico. Papá gobierno no nos va a ver. Tenemos que unirnos como industria, posicionar al turismo fuertemente y trabajar para ello”.
Esquivel anunció que continuarán con la entrega de los Viajes Palacio Awards, que se han convertido en todo un suceso. “Este es un evento que ya se volvió importante y que estrecha la relación con nuestros socios comerciales, muy atinado haberlo implementado porque en pocas compañías se reconoce la labor de los proveedores”.
Y subrayó tajantemente: “Una cosa con la que yo no comulgo de las asociaciones es que giran alrededor de las mismas personas, siempre veo una mesa directiva, y al año siguiente son esas caras pero con diferente puesto. ¿Por qué no dejan incorporar a nuevas personas? También invito a las nuevas generaciones que están en turismo a luchar por esos espacios”.
Esta mujer maravilla, define a Viajes Palacio: “Una empresa de excelencia que busca satisfacer las necesidades de sus clientes, y exceder las expectativas”. ‹
05 08 11 16 22 28 32 34
¡Viajes a Europa!
Operadora Turística
Sierra Madre y Surland...
Promotores
Susy Araujo
Universal Assistance muestra 5 acciones que...
Nueva York promueve 9 atracciones y anuncia...
Desde el aire China Southern
#EspírituWanderlust
Las celebraciones...
Biboriana #YQueComience...
Viajando por el mundo Vive la experiencia de ser un ¡idol del K-pop...
Expedia TAAP: descubre
qué es lo
que los viajeros buscan de los agentes de viajes
Contar con la orientación de agentes de viajes puede marcar la diferencia en la aventura de cualquier viajero. Un estudio reciente realizado por Expedia TAAP reveló que la mayoría de quienes recurren a este servicio buscan asesoramiento experto y ahorro de tiempo al planear sus vacaciones. Además, valoran la comodidad de delegar la organización en un profesional que les garantice una vivencia sin contratiempos.
Uno de los hallazgos más importantes de este estudio es que quienes recurren a asesores suelen planear salidas internacionales o a múltiples destinos. Esto se debe a que la complejidad de estos itinerarios requiere conocimiento especializado para optimizar rutas, presupuestos y experiencias. Asimismo, cada vez más clientes necesitan apoyo en servicios adicionales como la contratación de seguros, el alquiler de autos o la reserva de actividades, lo que indica una demanda creciente por soluciones integrales.
INVERTOUR es un periódico mensual, editado y publicado por Editorial JB S.A. de C.V.
Edición: Abril del 2025
Editor responsable: Bibiana Leticia Saucedo Jiménez. Reserva de Derechos expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04-2019-052710465500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17366
Este número se terminó de imprimir el 15 de Abril del 2025
Las opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de esta publicación no necesariamente reflejan la postura de INVERTOUR. Los espacios publicitarios en este periódico son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que oferten sus servicios o productos, razón por la cual, los editores, casa editorial, empleados, colaboradores o asesores de esta publicación periódica no asumen responsabilidad alguna al respecto. Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todos los textos, sea cual fuere el medio, sin el consentimiento por escrito del titular de los derechos correspondientes.
Río Amazonas No. 37, Int. 203, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía de Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX.
Expedia TAAP y los agentes de viajes
La fidelidad de los clientes hacia su asesor de viajes depende de varios factores:
Uno de los más relevantes es la calidad del servicio de atención al cliente.
Los turistas esperan una comunicación clara y eficaz, así como respuestas rápidas a sus consultas.
En caso de que la relación calidad-precio no sea satisfactoria, los clientes no dudarán en buscar alternativas.
Otro aspecto importante es la manera en que los viajeros descubren a su asesor. Si bien la recomendación de amigos y familiares sigue siendo la forma más popular, las consultas en línea y las redes sociales tienen un papel cada vez más relevante, sobre todo entre los jóvenes.
Hábitos de viajes de los clientes
El estudio también reveló que la mayoría de los encuestados realizaron entre uno y cuatro viajes en el último año, con un 46 % limitándose a una o dos salidas. Esto sugiere que quienes
buscan asesores desean maximizar su experiencia y asegurarse de que cada detalle esté bien planificado.
Además, la generación Z y los millennials destacan como los grupos que más salen, con un 20 % y un 28 %, respectivamente, realizando al menos cinco aventuras al año.
Tipos de viajes más solicitados
En cuanto a las preferencias de los clientes, los viajes enfocados en el descanso y bienestar encabezan la lista de reservas con asesores. Esto refleja el interés en reducir el estrés y disfrutar de vivencias relajantes. Los de aventura y exploración son altamente demandados, ya que permiten a los turistas descubrir nuevos sitios con el respaldo de expertos en la planificación de itinerarios.
Interacción con los agentes de viajes y Expedia TAAP
El momento en que los viajeros contactan a un asesor también varía. Aunque la mayoría investiga sobre su destino antes de solicitar ayuda, el 37 % de los encuestados prefiere interactuar con un asesor desde el principio, lo que permite a estos profesionales influir en la elección del destino y en la planificación. Asimismo, los servicios más solicitados incluyen la reserva de vuelos y hospedaje, hay un gran interés en excursiones, alquiler de vehículos y seguros.
En un mundo donde la información abunda, pero el tiempo es limitado, Expedia TAAP demuestra que los agentes de viajes continúan siendo aliados clave para quienes buscan experiencias personalizadas, sin contratiempos y con el respaldo de un experto en la materia. ‹
¡Viajes a Europa! Operadora
Turística Sierra Madre y Surland capacitan a agentes de viajes
Operadora Turística Sierra Madre llevó a cabo una capacitación para agentes de viajes con Surland, su principal socio comercial en Europa, y mostraron la programación para 2025 y 2026.
Fidel Vázquez, director general de Sierra Madre en México, presentó a Tomás Navarrete, director Comercial de Surland, quien se encargó de hablar de todos sus destinos y novedades.
Los agentes de viajes conocieron la importancia de los bloqueos para esta operadora, que ya tienen cargados los de Navidad y Año Nuevo. Asimismo, ubicaron Click y Reserva, una herramienta sencilla para elegir hoteles, destinos, entre otros rubros.
Entre los bloqueos mencionados están:
∞ Europa Económica: Comienza en Madrid y termina en Roma, con salidas el 25 de junio y 2, 9 y 30 de julio.
∞ Verano 2025 Europa Súper Oferta: Desde la Ciudad de México con vuelos con Iberia. Salidas 21 de junio, 5 de julio y 2 de agosto.
∞ Europa Edad Dorada: Con salida el 21 de septiembre, visitando Madrid, Burgos, París, Ámsterdam, Venecia, Florencia, Roma, entre otros.
∞ Navidad en París y Fin de Año en Roma: Bloqueo garantizado con
salida el 19 de diciembre, visitando Madrid, San Sebastián, Zúrich, Roma, Venecia, entre otros.
∞ Hay paquetes con 15 % de descuento el segundo pasajero con Surland: Sur de Portugal, Maravillas de Portugal; Lisboa y España.
Surland
Tomás Navarrete comenzó su capacitación con un poco de historia, tienen 42 años en el mercado, se especializan en turismo Latinoamericano, se enfocan en facilitar los mejores servicios a sus clientes con una buena calidad-precio.
Entre sus principales características están:
Viajes a medida y Destinos alternativos: Los viajeros buscarán lugares menos masificados que las principales ciudades turísticas, ya sea para visitar únicamente o como complemento a un itinerario más completo.
Viajes experienciales: Se enfocan en el bienestar y el descanso; naturaleza y aventura; gastronomía y enoturismo.
Desde el 2024 agregaron nuevos productos, como los Cruceros Fluviales, que tienen salidas especiales en Semana Santa 2025 y el resto del año. Incorporaron además Cruceros Boutique por el
Mediterráneo, como una gran novedad dentro del segmento de España con Clase.
Europa
Tienen más de 150 rutas únicas, más de 450 combinaciones disponibles, duración desde seis a 25 días, salidas desde las principales ciudades europeas. Las características de los viajes a Europa son:
∞ Hotelería 4 estrellas, con buena ubicación y calidad.
∞ Guía profesional en español.
∞ Desayuno buffet diario.
∞ Tasas turísticas incluidas.
∞ Paquete VA (Valor Añadido).
∞ Noches adicionales, hasta tres pre y post.
∞ Auriculares.
∞ Los autobuses son con vista panorámica.
Las novedades incluyen Países Bálticos; España y Portugal, De Viena a Dubrovnik.
Circuitos destacados
∞ Europa Esencial: 18 días, con visitas a Madrid, Burdeos, París, Frankfurt, Roma, Niza, por mencionar algunos. Tiene opción de extensión a Costa Amalfitana.
∞ Italia dei Fiori: Nueve días a Milán, Venecia, Florencia y Roma. Opción de extensión a Costa Amalfitana.
∞ Tres Capitales y Fiordos: 11 días, Copenhague, Bergen, Fiordos, Alesund, Oslo y Estocolmo.
∞ Europa Gran Reserva: 15 días, París, Londres, Ámsterdam, Frankfurt, Innsbruck, Venecia, Florencia y Roma.
∞ Balcanes: Croacia, Eslovenia y Bosnia, de ocho-19 días. Seis programas diferentes más una novedad.
Surland también tiene circuitos en Lejano Oriente y otras culturas; con más categorías hoteleras que incluyen lujo. Asimismo viajes a África, Oriente Medio, Asia Central y Meridional, Sudeste Asiático, Oceanía e Islas. ‹
Jair Zepeda, Tomás Navarrete, Fidel Vázquez y Mario Héctor López
Gabriela Rodríguez y Mary García
Michelle Santos y Christian Cuevas
Mundo Joven celebra 30 años de historia
Desde su fundación en 1995, Mundo Joven ha sido un referente en el turismo, ofreciendo experiencias diseñadas para viajeros que buscan explorar el mundo de manera accesible y segura. Ahora, al celebrar sus primeros 30 años, la empresa reafirma su compromiso con la evolución del sector, apostando por la innovación y la expansión de sus servicios. Además, sus líderes: Ulises Ortega, fundador y presidente; Max Ortega, director general Adjunto; Jordi Llorens, socio y CEO, e Iván López, director Corporativo, brindaron con champaña por un futuro próspero.
"Durante estos 30 años hemos enfrentado grandes desafíos, pero el apoyo de quienes creyeron en este proyecto ha sido clave para llegar hasta aquí. Como arquitecto, me aventuré en una industria que desconocía, pero que me apasionaba profundamente. Hoy, este camino es prueba de que cuando trabajas con pasión y dedicación, los resultados hablan por sí solos", dijo Ulises Ortega, fundador de Mundo Joven.
El camino de Mundo Joven inició con el propósito de brindar oportunidades de viaje a jóvenes y estudiantes, un sector que, en aquel entonces, tenía pocas opciones para viajar tanto dentro de México como al extranjero. Con el tiempo, la compañía se transformó para atender nuevas generaciones y necesidades, ampliando su oferta más allá de boletos de avión y hospedajes.
“El ADN de Mundo Joven siempre ha estado ligado a los estudios en el extranjero. Desde su fundación, la empresa promueve la idea de que viajar no solo es una aventura de exploración, sino también una oportunidad de aprendizaje. Por ello, la educación internacional sigue siendo una de nuestras principales apuestas, permitiendo a todos ampliar sus horizontes y vivir experiencias enriquecedoras”, dijo López.
Mundo Joven, referente actual en la industria
Actualmente, Mundo Joven se distingue por diseñar vivencias completas que incluyen vuelos, alojamiento, alimentación, traslados y actividades. Además, consolidó su liderazgo en la venta de seguros de viaje y programas de estudios en el extranjero, manteniendo su esencia de combinar aventura y aprendizaje.
Iván López y Jordi Llorens coincidieron en que la expansión es clave en su estrategia de crecimiento. Hoy en día, la agencia cuenta con 50 puntos de venta en México, entre franquicias y oficinas propias, y tiene como objetivo alcanzar 75 sucursales en 2025 y más de 120 en 2026. Esta proyección la posicionaría como una de las compañías líderes en distribución de productos turísticos.
A pregunta expresa de INVERTOUR , sobre el diferenciador de Mundo Joven en cuanto a su equipo de ventas y atención al cliente, especialmente en un entorno cada vez más tecnológico, Llorens mencionó:
“Desde el inicio de la revolución digital, hemos sabido adaptarnos. Fuimos pioneros en lanzar una página web, que, aunque en sus primeras versiones tenía ciertas limitaciones, representó un paso clave en nuestra evolución. Con el tiempo, entendimos que la clave del éxito radica en mejorar la conversión de los clientes potenciales que llegan a través de diversos canales digitales, ya sea por haber visto una promoción en redes sociales o por haber mostrado interés mediante un lead".
"Uno de nuestros enfoques actuales es la implementación de tecnología para optimizar la experiencia del cliente. Sabemos que cada vez menos personas atienden llamadas de números
desconocidos, por lo que hemos apostado por chatbots e inteligencia artificial para mejorar la atención, ampliar los horarios de servicio y ofrecer soporte incluso los fines de semana”, dijo.
Respecto al reto que representó la pandemia, afirmó que aunque dejó rezagos en la industria y en la empresa, la prioridad fue cumplir con todos los compromisos tanto con clientes como con colaboradores. Ahora, el desafío es recuperar las pérdidas. “El golpe fue fuerte, y por ello tuvimos que reinventarnos. Uno de los cambios más significativos fue el desarrollo de un nuevo modelo de franquicias” dijo Llorens. “Nos enfocamos completamente en México. Nuestra estrategia para 2025 y 2026 se centrará en la consolidación y rentabilidad, lo que nos permitirá fortalecer nuestra presencia en el mercado”.
En cuanto al crecimiento, 2024 ya superó las cifras de 2019, lo que marca un hito importante. Este año proyectan un crecimiento cercano al 25 %, impulsado en parte por la expansión de sus tiendas.
Más allá del crecimiento en número de sucursales, también están apostando por aumentar la rentabilidad y la productividad de su equipo. Para lograrlo, se implementaron nuevas tecnologías, mejor capacitación, la optimización de proveedores y el aumento del ticket promedio. Estos factores serán clave para su crecimiento sostenible en los próximos años.
Con un cóctel celebrado en la terraza de Hostel Mundo Joven Catedral, este evento contó con el patrocinio de socios claves y la asistencia de amigos de la agencia, como Travel Shop, ASSIST CARD, Mega Travel, y más. ‹
Max Ortega, Jordi Llorens, Ulises Ortega e Iván López
Carlos Bricka, Ulises Ortega y Jordi Llorens
Ulises Ortega, Miguel Galicia y Jordi Llorens
Ulises Ortega, Max Ortega, Jordi Llorens, Giancarlo Mulinelli, Pasquale Speranza, Juan Socas y Verónica Barrón
Iván López, Danae Rosales, Enrique Saldívar, Laura Suárez y Jordi Llorens
Ulises Ortega, Ercan Yilmaz, Jordi Llorens y Yalcin Cankaya
Susy Araujo, Promo tores
Texto: Bibiana Saucedo
Ella tiene la licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, posee una gran trayectoria, iniciando desde muy joven en Hoteles Camino Real en la parte de división cuartos, “y me encantó todo el proceso con el trato del cliente, después de realizar entrenamientos y desarrollo profesional comencé en la parte de ventas a empresas consorcios y después con las agencias de viajes, fue fascinante”, nos dice Susy Araujo, directora de Tour and Travel de Hoteles Misión.
Nació en la Ciudad de México y es infatigable, una mujer de trato amable. Por ello, la industria turística la quiere.
Su carrera también abarca la experiencia de haber estado en hoteles Westin, Brisas y luego pasó a Hoteles Misión donde lleva más de 15 felices años.
“Las fortalezas de Hoteles Misión: es una cadena mexicana, que cuenta con 33 propiedades entre bellísimas haciendas, casonas con historia que están ubicadas en destinos estratégicos y ofrece servicios e
Directora de Tour and Travel de Hoteles Misión
Ainstalaciones para todo segmento de mercado y además permite el desarrollo profesional y estoy muy contenta de pertenecer a esta gran familia”, afirmó.
Susy, como la llaman cariñosamente en esta industria, desde siempre ha sido un miembro activo del turismo de nuestro país, pertenece a AFEET desde hace años, “Incluso he sido parte del Comité de Honor y Justicia de la asociación”.
Nos menciona emocionada que su mayor inspiración en la vida es su familia y desde luego el turismo, “Es mi pasión, me encanta y no me visualizo en otro sector. Soy feliz, muy afortunada, tengo una gran familia que me quiere y apoya, amigos entrañables y disfruto enormemente de lo que hago”.
Por su gran amor a esta industria, celebramos hoy su intachable trayectoria de más de 30 años en este gremio, rindiéndole un homenaje por esa pasión que siempre muestra hacia esta actividad y la nombramos como una gran PROMOTORA DE TURISMO… ¡MUCHAS FELICIDADES, SUSY ARAUJO! ‹
Abu Dhabi presentará espectáculo de drones más grande del mundo
bu Dhabi está listo para sorprender al mundo con el espectáculo de luces con drones más grande jamás visto. Gracias a una alianza estratégica entre el Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi (DCT Abu Dhabi), la empresa estadounidense Nova Sky Stories y la firma emiratí Analog, el emirato busca posicionarse como un referente en innovación tecnológica y narrativa cultural.
El evento utilizará una flota de 10 mil drones de última generación para crear impresionantes shows visuales sobre los cielos de Abu Dhabi. Estas presentaciones, que se prevé se realicen por varios años gracias a un contrato, combinarán arte, tecnología e historia, transformando el horizonte del emirato en un lienzo dinámico donde se proyectarán relatos que resaltan su herencia cultural y su visión futurista.
Innovación en el entretenimiento con drones
Este espectáculo de luces con drones no sólo establecerá un nuevo estándar en la industria del entretenimiento, sino que también posicionará a
Abu Dhabi como un destino clave para experiencias inmersivas. La iniciativa busca fusionar tradición y modernidad, llevando la narrativa cultural a un nivel sin precedentes.
De acuerdo con Mohamed Khalifa Al Mubarak, presidente de DCT Abu Dhabi, esta alianza representa un avance significativo en la manera en que se comparte la cultura con el mundo. “La combinación de tecnología innovadora y creatividad nos permitirá ofrecer vivencias memorables a residentes y turistas, reforzando la imagen de Abu Dhabi como un epicentro del entretenimiento de vanguardia”, afirmó.
Tecnología y creatividad en el cielo Nova Sky Stories, reconocida por su liderazgo en el entretenimiento con drones, ha desarrollado una flota capaz de operar en entornos urbanos y condiciones climáticas extremas. Gracias a su integración vertical, la empresa controla todos los aspectos de sus espectáculos, desde el software y hardware hasta la fabricación de drones y su operación en vivo. ‹
Desde el aire
AAeroméxico y Visit Arizona presentan nuevo vuelo directo Phoenix-CDMX
eroméxico y Visit Arizona tienen un nuevo vuelo directo entre la Ciudad de México y la ciudad de Phoenix. Esta ruta opera con una frecuencia diaria, utilizando modernos aviones Boeing 737 MAX, brindando a los pasajeros una vivencia de viaje más eficiente y confortable.
Una conexión estratégica entre México y Arizona
Según Joanna Tejeda, Senior Travel Industry Marketing Manager de este destino, el mercado mexicano es fundamental para Arizona, ya que en 2023, el estado recibió aproximadamente 3.3 millones de visitantes provenientes de México, lo que representa casi el 70 % del turismo internacional en la región. Con esta nueva ruta, se espera fortalecer los lazos entre ambas ciudades y facilitar el acceso a una variedad de aventuras para los viajeros.
Phoenix es un lugar que ofrece diversas actividades, desde visitas al icónico Gran Cañón hasta experiencias en sus tres regiones vitivinícolas, eventos deportivos de la MLB y la NFL, compras en centros comerciales de renombre y una rica oferta gastronómica. Además, esta conexión beneficiará a quienes viajan por negocios y a las familias que desean reencontrarse con sus seres queridos en ambos países.
Detalles del nuevo vuelo Phoenix-CDMX
La nueva ruta de Aeroméxico opera de la siguiente manera:
∞ Salida de la Ciudad de México: 9:55 AM
∞ Llegada a Phoenix: 12:25 PM
∞ Salida de Phoenix: 1:40 PM
∞ Llegada a CDMX: 6:00 PM
Esta programación permite conexiones convenientes con los 95 destinos nacionales operados por Aeroméxico, otorgando a los pasajeros más opciones para continuar su viaje dentro de México.
Beneficios para los viajeros
Aeroméxico operará esta ruta con los modernos Boeing 737 MAX, que cuentan con 16 asientos en cabina Premier y 150 en clase turista. La aerolínea, reconocida por su puntualidad y excelencia operativa, se posiciona como la más puntual del mundo en 2024 y 2025, garantizando una experiencia de viaje confiable y eficiente para sus pasajeros.
Expansión de Aeroméxico en Estados Unidos
Este vuelo a Arizona es parte del plan de expansión de Aeroméxico en Norteamérica. En 2024, lanzó más de 20 rutas y, para finales del año, alcanzará 90 vuelos diarios entre México y Estados Unidos en colaboración con Delta Air Lines.
Recuerda que Arizona es un destino representado en México por CWW, oficina liderada por Mauricio González. ‹
Orlando Mata, Pasquale Speranza, Joanna Tejeda, Christian Pastrana, Pedro Berruecos, Dulce García, Liliana Villanueva y David Galván
Pedro Berruecos, Joanna Tejeda y Dulce García
Mega Travel: Impulsa sus ventas a Centroamérica, Sudamérica y el Caribe
A¡sí es! Mega Travel Operadora llevó a cabo una capacitación para agentes de viajes teniendo como socios estratégicos a personalidades de destinos en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, donde anunciaron nuevos bloqueos a algunos de estos lugares.
Ana García, supervisora Comercial de ASSIST CARD, comentó la importancia de que las personas viajen con asistencia y sea con esta compañía que tiene presencia en Latinoamérica desde 1972.
Sus servicios son principalmente: Asistencia médica, telemedicina 24 horas, deportes, asistencia legal, muerte accidental, embarazo, robo de dispositivos móviles portables, entre otros.
Viaja a Centroamérica, Sudamérica y el Caribe con Mega Travel
Uno a uno, cada representante de destinos invitados, dio información importante sobre lo que pueden hacer, conocer los agentes de viajes.
Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística en México de la República Dominicana, anunció la nueva ruta directa a Punta Cana con Aeroméxico desde la CDMX, para el 26 de junio de este año, lo cual acerca aún más a estos dos países. Será un vuelo diario de 160 pasajeros.
familias. Los imperdibles son Santo Domingo, La Romana, Punta Cana, Samaná, Puerto Plata.
Gala Sánchez y Gustavo Anzures de Esencial Costa Rica, mostraron todo lo que ofrece esta nación llena de naturaleza y aventura, con siete zonas estratégicas para conocer: Guanacaste, Alajuela, Heredia, Limón, Cartago, Puntarenas y San José.
Comentaron a los agentes de viaje que tiene un clima ideal todo el año, pero depende mucho de la zona a la que visiten. El país de la Pura Vida destaca por ser referente del turismo sostenible. Sumaron un nuevo vuelo hacia San José desde Guadalajara con Volaris.
Xonia Beltrán, Consejera de Turismo de Cuba, destacó que esta isla está muy cerca a México, y que además de los sitios emblemáticos como La Habana y Varadero, tiene otras zonas muy interesantes para descubrir como los Cayos, Trinidad, Santiago de Cuba, Pinar del Río, entre otros.
En este país hay mucho por hacer, cultura, diversión, fiesta, con los clásicos cabarets, y actividades en cada lugar pues tiene turismo de naturaleza, rural y agroturismo y mucho más.
excelente conectividad con más de 133 vuelos semanales.
En tanto, Renzo Benavente de PROMPERÚ, llevó a los agentes de viajes presentes a ver esta nación más allá de Machu Picchu, con las bellezas de Lima, Ica, Cusco, entre otros lugares, donde sí o sí, disfrutarás de buenas actividades, bellos paisajes y una deliciosa gastronomía. Anunció que el 30 de marzo se inauguró una segunda frecuencia de México a Lima con Aeroméxico.
Milly Matos, Sales Manager Latinoamérica de VIPAC, receptivo en Perú, mostró algunos de los programas que tienen establecidos con Mega Travel.
Marcelo Sobarzo de ProChile invitó a conocer este país considerado el más largo del mundo, donde podrás hacer Astroturismo, ya que cuenta con 40 observatorios astronómicos, 13 de ellos son de carácter científico.
El Enoturismo es otra de las principales actividades a realizar en Chile, la zona centro posee hermosos valles. No puedes dejar pasar el ski y snowboard en la Cordillera de los Andes; la aventura en sus parques nacionales, así como cruceros y navegación.
Este popular lugar tiene arte y cultura; excursiones, gastronomía, cruceros; aventura y ecoturismo; playas, golf, viajes para parejas y
Diana Carolina Encinales, asesora sénior de Turismo de ProColombia, comprobó que esta nación tiene un clima espectacular para visitarse en cualquier temporada del año. Para su correcta promoción, dividieron al país en seis zonas: Gran Caribe, Andes Occidentales, Andes Orientales, Amazonía-Orinoquía, Pacífico Colombiano, Macizo Colombiano. Colombia y México tienen una
Por su parte, Alejandra Zamudio, supervisora de producto de Mega Travel dio a conocer que lanzaron un nuevo paquete llamado Mega Dominicana, y los bloqueos que tienen con los destinos presentados, como: Santo Domingo y Punta Cana, Vive la Magia del Perú, Escapada a Costa Rica, Con sabor a Colombia, Esencia Colombiana. ‹
Carolina Pérez
Arturo Cabañas, Camila Escobar, Alejandra Zamudio, Carolina Pérez, Renzo Benavente, Ana García, Daya Cruz, Xonia Beltrán, Milly Matos, Marcelo Sobarzo y Diana Carolina Encinales
Xonia Beltrán
Gustavo Anzures y Gala Sánchez
Darío Juárez y Ana García
Rafael Gómez, Abraham González, Silvia Cabrera y Érika Aupart
Universal Assistance muestra 5 acciones que te hacen un turista sostenible
El turismo sostenible ha tomado mayor relevancia en los últimos años, ya que los viajeros buscan minimizar su impacto ambiental y contribuir al desarrollo de las comunidades locales.
De acuerdo con Silvina García Fillol, Country Manager en México y directora Comercial Regional de Canales para Universal Assistance: “El turismo puede ser una fuerza positiva para el desarrollo económico y la conservación ambiental, siempre y cuando se realice de manera responsable y se tenga en cuenta el bienestar de las comunidades locales y el entorno natural”.
La compañía de asistencia al viajero destaca cinco acciones clave para viajar de manera más responsable, garantizando que las futuras generaciones también puedan disfrutar de los destinos turísticos.
1. Conservación del medio ambiente
Un turista sostenible cuida el entorno natural evitando la contaminación y la degradación de
los ecosistemas. Algunas acciones incluyen el uso de botellas reutilizables, la reducción de residuos plásticos y el respeto por la flora y fauna local. Además, elegir alojamientos y actividades ecológicas ayuda a proteger la biodiversidad.
2. Beneficio para las comunidades locales
El turismo sostenible fomenta el desarrollo económico de las comunidades mediante la compra de productos locales y el consumo de servicios ofrecidos por habitantes del destino. Elegir mercados tradicionales, artesanías hechas a mano y restaurantes con ingredientes regionales contribuye al bienestar de los locales.
3. Participación y educación
Comprender y respetar la cultura del lugar visitado es fundamental. Informarse sobre las costumbres, tradiciones y normas antes de viajar permite una experiencia más enriquecedora y respetuosa. Asimismo, apoyar iniciativas comunitarias y guías locales contribuye a la preservación del patrimonio cultural.
4. Promoción de la cultura y el patrimonio
Respetar los sitios históricos y culturales es clave para un turismo sostenible. Seguir las normas establecidas en museos, zonas arqueológicas y monumentos ayuda a conservar estos espacios. Evitar tocar estructuras frágiles, tomar fotografías en áreas restringidas o extraer elementos naturales del entorno protege el legado de cada lugar.
5. Gestión responsable de recursos
Planificar adecuadamente los viajes permite minimizar el consumo innecesario de energía y agua. Apagar las luces y el aire acondicionado cuando no se usan, reutilizar toallas en hoteles y elegir opciones de transporte menos contaminantes reduce la huella ambiental.
Viajar de manera sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la experiencia del viajero al generar un impacto positivo en los destinos. Adoptar estas acciones permite disfrutar de nuevas culturas y paisajes sin comprometer su preservación. ‹
LColaborador invitado
a industria turística hoy en día es muy noble, capaz de enamorar a muchas profesiones; volteando a verla como una oportunidad de emprender y diversificar su actuar en nuevos horizontes, siendo un detonante para abrir tu primera agencia de viajes. Es ahí donde este 2025 yo tengo un gran reto con mi equipo, resumiéndolo en una sola palabra: “Movilidad”.
¿Pero qué es Movilidad Social?
Aunque es bien sabido que la Movilidad Social es la capacidad de una persona o grupos de cambiar de posición en la estructura socioeconómica, Juliá Tours está apostando por que esa “Movilidad” sea aplicada estratégicamente con todos sus clientes, no importa el tamaño de la agencia, años de experiencia, si es nueva, o es una gran franquicia, Juliá Tours es capaz de hacer que su cliente pase al siguiente nivel.
Teniendo en cuenta que, hay aún muchos viajeros que siguen tomando esas ofertas que en ocasiones el valor agregado no existe, o esas salidas programadas en diferentes épocas del año que los limitan a un recorrido austero (letras chiquitas), o ellos mismos son sus propios agentes de viajes, que muchas veces solo ven precio y no realmente la vivencia, hoy por hoy seguirán existiendo, y que seguirán ahí, será difícil lograr que cambien su forma de viajar, no obstante hay otro grupo de viajeros, que está creciendo cada día más y que están apostando por viajes:
∞ A la medida
∞ Mayores experiencias
∞ Viajar protegidos (seguro de viajes)
∞ Más tiempo en destino
Es aquí, donde Juliá Tours, estará presente, con su gran abanico de producto en los cinco continentes, brindando todas las herramientas posibles a sus clientes (agencias de viaje), para que ese sueño que busca o pide el viajero, sea una total aventura.
¿Cómo estamos aplicando la Movilidad a nuestros clientes?
Juliá Tours ya no está apostando por esos eventos al volumen, hoy nuestro interés va más enfocado a esos grupos de agencias reducidos y que estén dispuestas a lograr ese cambio, queremos conocerlos, saber cuál es su ADN, es decir, descubrir su estructura, qué y cómo lo están haciendo. Qué están vendiendo y qué rentabilidad tienen, enterarnos de la capacidad que tienen sus
Retos 2025: “Movilidad de tus clientes” por Édgar Chávez Guillén, Director Comercial
de Juliá Tours
asesores, entre múltiples situaciones más. Queremos conseguir un panorama 360° de esas agencias para aplicar las mejores tácticas y apoyarlas a ser más rentables.
Todo esto no se lograría si no hubiera un equipo comercial comprometido, que tiene la capacidad para aplicar técnicas, obtener metas cortas y claras, revisiones mensuales, bimestrales, trimestrales y ajustes, haciendo que se cumpla el objetivo principal: “Movilidad de su cliente”.
Sabemos que es un reto muy grande, ¿es difícil? ¡Sí! pero no imposible, queremos enseñar a nuestros clientes que “desaprendan para aprender” cuando logremos esto, pasaremos al siguiente nivel: tener unos clientes cautivos y fieles a nuestra marca.
Cabe recalcar que Juliá Tours apuesta por nuevos talentos y mi equipo comercial, es prueba de ello, con un grupo de jóvenes brillantes, comprometidos con la marca y responsables del crecimiento constante, obteniendo así que tan sólo este primer trimestre 2025 haya sido exitoso y de muy buenos números.
Este éxito comercial no podría ser sin una gran líder: Lilia Álvaro, directora general, quien nos brinda toda la confianza ¡y nos deja ser, para crecer!
“Movilidad” no sólo la estamos aplicando hacia nuestros clientes, nosotros mismos como equipos también absorbemos todo lo que conlleva la palabra en nuestra estructura interna, logrando cada vez más ese apalancamiento entre departamento, crecer horizontal y verticalmente, llevándonos al éxito de la empresa y cumplir todos los objetivos que nos proponemos.
¡Esperen de Juliá Tours muchas sorpresas este 2025, seguro que esta Marea Verde, estará haciendo mucho ruido este año!
¡Descubramos juntos el mundo! ‹
Es director Comercial de Juliá Tours. Él posee la licenciatura en Administración de Empresas con especialidad en Turismo. Con Diplomado en alta dirección, liderazgo y atención al cliente.
Es un hombre talentoso y destacado que cuenta con 30 años de trayectoria y experiencia.
Édgar Chávez Guillén
Mercado Cruceros recibe el premio Top Seller en los Costa Americas Awards
Mercado Cruceros recibió el prestigiado reconocimiento de Top Seller de LATAM en los Costa Americas Awards 2024, un evento que celebra la excelencia y el desempeño destacado en la industria de cruceros en el continente americano.
“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto de todo nuestro equipo, que día a día trabaja para ofrecer las mejores opciones de cruceros a nuestros agentes de viajes y sus clientes. Nuestro objetivo es brindar un servicio excepcional y seguir consolidando alianzas estratégicas que benefician a la industria turística en México”, comentó Sabrina Nogueira, directora general de Mercado Cruceros después de recibir el premio.
Mejor vendedor: Reconocimiento al trabajo y compromiso
El premio Top Seller distingue a las agencias que han demostrado un crecimiento constante, estrategias comerciales efectivas y una capacidad destacada para otorgar a los viajeros experiencias inolvidables a bordo de los cruceros de la naviera italiana.
Mercado Cruceros alcanzó cifras excepcionales de ventas durante el último año, ha trabajado incansablemente para capacitar y apoyar a su red de agentes de viajes, garantizando que cada cliente recibirá asesoría experta y personalizada.
Uno de los factores clave para alcanzar este logro ha sido la capacidad de la empresa para innovar en sus estrategias de ventas, ofreciendo bloqueos exclusivos, capacitaciones constantes y asesoría especializada para los agentes de viajes.
La agencia ha apostado por herramientas digitales y contenido de valor que permiten a los agentes mantenerse actualizados y brindar un servicio más completo a sus clientes.
Además, Mercado Cruceros ha desarrollado productos diferenciados que responden a las necesidades cambiantes del mercado mexicano, incluyendo salidas temáticas, cruceros sin visa y paquetes que facilitan la venta para sus socios comerciales.
El enfoque estratégico generó un impacto positivo en la comercialización de Costa Cruceros en el mercado mexicano, impulsando su crecimiento y consolidación.
El futuro del Turismo de Cruceros en México
Con este reconocimiento, Mercado Cruceros fortalece su relación con Costa Cruceros y amplía las oportunidades para los agentes de viajes que forman parte de su comunidad.
El objetivo es continuar ofreciendo vivencias memorables, destinos fascinantes y beneficios exclusivos para los viajeros mexicanos que buscan descubrir destinos a bordo de los mejores cruceros.
"Este logro nos motiva a seguir innovando, explorando nuevas oportunidades y llevando la aventura de los cruceros a más mexicanos. Estamos seguros de que juntos, seguiremos alcanzando nuevos horizontes y posicionando a México como un mercado clave para la industria de cruceros en América Latina", concluyó Sabrina Nogueira.
Mercado Cruceros no solo celebra su éxito, sino que también reafirma su liderazgo en la industria, marcando el camino para un futuro donde el turismo de cruceros en México continúa creciendo y ofreciendo experiencias de clase mundial. ‹
Flavio Víctor González, Fernando Joselevich, Sabrina Nogueira, Alejandro Quirós y Federico Filadoro
Fernando Joselevich
" Estamos en una nueva etapa de nuestra historia y evolución. Y qué mejor manera de celebrarlo que con una relación basada en la confianza y el trabajo en equipo":
Miguel Galicia, CEO de Travel Shop, reconocido operador mayorista de viajes en México, y Raúl Serrano, CEO de CATAI, uno de los turoperadores líderes en Europa especializado en viajes a destinos mágicos y únicos, confirmaron una alianza que busca satisfacer la demanda de nuevos productos y tendencias dentro del mercado mexicano.
En entrevista con INVERTOUR , Serrano comentó que CATAI ofrece “una red de servicios de primera. Transportamos en España cada año cerca de 80 mil viajeros, siendo líderes en el segmento. Fuimos pioneros en lugares como China e India y de hecho tenemos una oficina propia en este último país”.
Este turoperador está conformado por profesionales con un profundo conocimiento. Cuenta con más de 160 corresponsales en más de 100 destinos y 70 guías expertos, quienes garantizan una experiencia única para cada cliente. Además, más de 8 mil agencias de viajes en España distribuyen su producto, asegurando un alcance excepcional.
Travel Shop y CATAI
en turismo. En estos encuentros, los asistentes aprendieron en detalle los beneficios de esta alianza y las nuevas propuestas de viaje que se integrarán al portafolio de Travel Shop.
Travel Shop, el socio ideal en México
Con más de una década en el mercado, Travel Shop consolida su reputación al otorgar productos turísticos de alta gama, adaptados a las tendencias y necesidades del viajero mexicano.
Galicia, líder de esta empresa mexicana con más de una década de vivencia y liderazgo, mencionó que esta alianza fortalecerá la oferta de productos con nuevas opciones de viajes diseñadas bajo la filosofía de CATAI, que se caracteriza por su compromiso con la excelencia y la seguridad. Asimismo, CATAI encontrará en Travel Shop un socio estratégico con amplio conocimiento del mercado mexicano, lo que facilitará su expansión en la región.
“Travel Shop está entrando en una nueva etapa de su historia y evolución. ¿Y qué mejor manera de celebrarlo que con una relación basada en la confianza y el trabajo en equipo, más allá de solo firmar un documento? Llevamos meses colaborando, conociéndonos, realizando reuniones, porque así es como se construyen los negocios”, aseveró Galicia y agregó:
“Coincido completamente con Raúl: las compañías de turismo somos tecnología, marketing, datos y conocimiento del mercado, pero, ante todo, somos personas que trabajan para cumplir las expectativas de otras personas. Y eso fue lo que más me emocionó desde el inicio de estas conversaciones: la conexión humana detrás de cada decisión”.
Asimismo, contar con la confianza de este touroperador es una manera de reconocer el profesionalismo, equipo, filosofía y operatividad de Travel Shop.
Presentaciones en ciudades claves de México
Para dar a conocer esta colaboración, ambas empresas realizaron una serie de eventos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, dirigidos a agentes de viajes y medios de comunicación especializados
Uno de los pilares de esta acción es la innovación tecnológica. CATAI cuenta con una plataforma avanzada de cotización de viajes, Travel Pricer, que permite a las agencias calcular presupuestos en tiempo real, agilizando el proceso de planificación para los clientes. Esta herramienta estará disponible para los socios de Travel Shop, optimizando la gestión y personalización de cada viaje.
¿Quién es Raúl Serrano?
Originario de Madrid, se considera un auténtico “gato”, término que en la capital española se utiliza para quienes tienen padres, abuelos y bisabuelos nacidos en la ciudad. Su trayectoria en la industria turística abarca más de 30 años, con 15 de ellos dedicados a la operación del mundo de la magia, en particular como distribuidor de Disney. Antes de asumir su cargo actual, trabajó en diversas empresas de turoperadores de larga distancia. Desde hace cinco años, ocupa la dirección general de CATAI, compañía reconocida como referente en España en el segmento de grandes viajes. Para él, “Representar esta marca es un privilegio, especialmente por el equipo de profesionales que la conforman y el posicionamiento que ha logrado en el mercado”.
Considera que el turismo es una industria que engancha y de la que es difícil apartarse, ya que combina tecnología, marketing, conocimiento del mercado y, sobre todo, el trato con las personas. Por ello, no se imagina en otro sector.
Si bien elegir sus productos favoritos en CATAI no es tarea sencilla, destaca a Egipto, Nueva York y Japón entre sus preferidos. No obstante, reconoce que México ocupa un lugar especial por encima de todos ellos, siendo la Ciudad de México el destino que ha visitado dos veces, afirmando que está entusiasmado por participar en el próximo Tianguis Turístico.
“Estoy muy contento de que, después de un momento tan difícil como fue la pandemia, podamos consolidar un equipo sólido, comprometido y enamorado de trabajar en una empresa como Travel Shop y en alianza con CATAI. Este pacto tiene mucho futuro, no solo en términos de expansión humana y geográfica, sino también en visión. Estar cerca de una compañía con tanta experiencia y, al mismo tiempo, con una empatía que entiende cómo se está moviendo el turismo, nos fortalece más”, concluyó Galicia.
Mientras que Serrano añadió: “Estamos realmente encantados con todo el equipo de Travel Shop. Como mencionamos antes, somos inconformistas, y tengo el sueño de que, en unos años, CATAI, junto con Travel Shop, pueda convertirse en la marca referente del país. ¿Nos costó lograrlo en España? Sin duda, fue un desafío enorme, pero gracias a estos 43 años de esfuerzo y dedicación, lo hemos conseguido y queremos lo mismo en México”. ‹
Miguel Galicia y Raúl Serrano
Nueva York promueve 9 atracciones y anuncian que recibieron 64.3 millones de visitantes
New York Tourism + Conventions llevó a cabo una Misión de Ventas en México, con dos días en la CDMX, donde promovieron nueve de sus principales atracciones con operadores de viajes.
Marcela Carmona, directora de Trade Marketing en Brands Travel, comentó a INVERTOUR que esta Misión comenzó el 10 de marzo en Guadalajara, los días 11 y 12 de marzo fue en la Ciudad de México, mientras que 13 y 14 del mismo mes fue en Cancún.
“El objetivo es reunir a las empresas del sector con la industria turística de México, para que más mexicanos sigan viajando a Nueva York”, dijo Carmona.
Makiko Matsuda Healy, Senior Vice President Tourism Market Development en New York Tourism + Conventions anfitriona de este gran encuentro, agradeció a los presentes, así como a los socios que vinieron a México solo para conocer a los operadores.
“El año pasado, 2024, recibimos 64.3 millones de visitantes en la ciudad de Nueva York. De esos, 550 mil visitantes fueron de México. Y es realmente gracias a ustedes”.
Norma Martínez Orozco de Delta y Aeroméxico, comentó que cuentan con cuatro vuelos diarios directos a Nueva York y 14 operados con conexión.
Cada representante de las distintas atracciones, explicó un poco de lo que ofrecen al turismo mexicano.
Carpio, Ercan
Disney on Broadway: Nicholas Faranda contó que tienen el Rey León en Broadway, en su 27 aniversario. “Es una producción icónica y una atracción imprescindible en la ciudad. Celebramos también 11 años con Aladdin, su espectáculo musical con efectos increíbles, un vestuario precioso y la música que tanto les gusta de las películas”.
Empire State Building Observatory: Karen Maier resaltó que tuvieron una renovación con un costo de $165 millones de dólares. “Recibimos más de 2 millones y medio de visitantes cada año. Nuestro edificio tiene 93 años de antigüedad, tenemos varios tipos de experiencias, además de subir al piso 86”.
Harry Potter and The Cursed Child: Symeon Vasileiadis promovió este espectáculo de Broadway. “Llevamos varios años en cartelera, trata sobre magia, estamos mirando hacia el futuro, es el último capítulo de la saga de Harry Potter”.
Hudson Yards: Will Polo invitó a descubrir The Edge, que es uno de los cinco observatorios en la ciudad de Nueva York, después ir a City Climb que le dará la oportunidad de escalar al lado del edificio, después inclinarse hacia delante y hacia atrás amarrado de un arnés. “Tenemos más de 100 tiendas y 35 restaurantes, así que somos un destino de compras y culinario también”.
New York Yankees: Mark Topley mencionó que México es el tercer mercado internacional más importante, “somos más que un equipo de béisbol, el estadio abre todos los días del año, contamos con un excelente programa de tours, una gran lista de conciertos y otros eventos”.
Big City Tourism: Kareem Holmes Jr. comentó que muestran las comunidades y las joyas ocultas, así como la cultura de la ciudad. Un hermoso crucero, el Freedom Liberty que tiene vistas inigualables del horizonte de Nueva York.
City Cruises: Luis Alvarado dijo que tienen ocho barcos en la bahía de Nueva York y hay algunos que son de alta gama, “tenemos unos regulares y totalmente privados, en el recorrido uno come, baila, ve la vista de Nueva York, los rascacielos, los puentes, el Manhattan Bridge y nos acercamos a la Estatua de la Libertad. Esto es bastante mágico”.
Rockefeller Center: Mariana Marcone detalló que tienen atracciones icónicas como: “la pista de patinaje que es muy famosa, pero también el observatorio de Top of the Rock, donde tenemos dos experiencias nuevas, Skylift y también The Beam, que es de donde se tiene la vista más despejada, más increíble de la ciudad y los invito a todos a conocer”.
SUMMIT One Vanderbilt: Claire Chirouze Ulloa, precisó que son el observatorio nuevo de la Gran Manzana, “pero con un toque especial, con vivencias inmersivas y multisensoriales que son únicas”. ‹
Kareem Holmes Jr., Jesús García, Kareem Holmes, Luis Alvarado, Symeon Vasileiadis, Nicholas Faranda, Will Polo y Mark Topley. Karen Maier, Makiko Matsuda, Claire Chirouze y Mariana Marcone
Miguel Galicia, Makiko Matsuda y Carlos Ulibarri
Carlos
Yilmaz, Mariana Pérez, Makiko Matsuda, Pierre Sondag y Daya Cruz
Francisco Bravo, Paola Vilchis, Jorge Alberto Cruz, y Mauricio Bustamante
Le Blanc Tours invita a vivir las mejores vacaciones con Royal Caribbean
Le Blanc Tours realizó una capacitación con Royal Caribbean para agentes de viajes, para conocer las novedades y tener las mejores vacaciones del mundo. Yolanda González, directora de la operadora mayorista, agradeció a los presentes por su asistencia.
Adriana Holguín, Key Account Manager de la naviera, se encargó de la capacitación que incluyó las promociones, paquetes y datos de algunos de sus barcos, así como los destinos que incluyen.
Royal Caribbean, líder de la industria y del Caribe Esta compañía tiene 30 embarcaciones navegando, incluyendo Star y Legend, de lo más nuevo que tienen en su flota.
∞ Seis navíos están por Europa, visitando el Mediterráneo y las Islas griegas.
∞ Cinco puertos de salida con más de 300 destinos para visitar.
∞ 19 barcos van a Perfect Day at CocoCay.
Para tener una idea más clara de cuáles de sus navíos son los que viajan a determinados destinos, aquí tienes una lista:
Alaska: Cuatro barcos haciendo siete noches, y son Anthem of the Seas, Quantum of the Seas, Serenade of the Seas, Radiance of the Seas.
Europa: seis navíos, que son Allure of the Seas, Independence of the Seas, Brilliance of the Seas, Voyager of the Seas, Explorer of the Seas, Odyssey of the Seas.
Allure, por ejemplo, está abierto a venta de abril a octubre de 2025, con visitas a Barcelona, Florencia, Roma, entre otras ciudades.
Legend of the Seas: Hará su viaje inaugural en el verano de 2026 desde Barcelona, España, y en el invierno de 2026 desde Fort Lauderdale, Florida. Es el tercer barco de la clase Icon.
Adriana Holguín comentó a los agentes de viajes la importancia de conocer al pasajero, saber sus gustos y el motivo por el cual desean un crucero, para que si por ejemplo, lo que le importa es el destino, revisen los itinerarios de los navíos, y por el contrario, si es éste último lo que le interesa, cambiar el enfoque.
En el caso del Caribe hay viajes de siete noches y también de tres a cinco, éstas últimas son ideales para un fin de semana o salidas con amigos. A este destino viajan los barcos: Utopia, Wonder, Allure, Oasis, Harmony, Symphony, Odyssey.
Icon of the Seas
A poco más de un año de haberse inaugurado, estos son los números sobre su éxito:
∞ 192 mil familias recibidas a bordo
∞ 52 visitas a Perfect Day at CocoCay
∞ 426 espectáculos sobre hielo
∞ 7 mil 900 deseos de cumpleaños cumplidos
∞ 1 millón 594 mil 567 conos de helado servidos en sprinkles
En este barco debes conocer los ocho Neighborhoods:
∞ Thrill island
∞ Surfside
∞ Chill island
∞ The hideaway
∞ Central Park
∞ The Royal Promenade
∞ Suite Neighborhood
∞ Aquadome
Star of the Seas
Será lanzado el 31 de agosto de este año, con un show apuesta llamado: Back to the Future, The Musical, basado en la icónica película ochentera.
Los 4 pilares de Star of the Seas son:
∞ Los aventureros
∞ Las familias
∞ Los amantes del sol
∞ Los gourmet
Este barco está abierto a la venta, saliendo desde Puerto Cañaveral, todos los itinerarios visitan Perfect Day at CocoCay.
Cruceros sin visa
Muchos turistas quieren cruceros sin visa y Royal Caribbean tiene “Las mejores vacaciones en Latinoamérica” a bordo
de Serenade of the Seas, saliendo desde Cartagena en Colombia y desde Colón en Panamá.
Holguín, recordó a los asistentes que a finales de año el club de playa Paradise Island en Nasáu, Bahamas estará abierto. Desde el primer taxi acuático hasta la última bebida en el bar de la piscina, cada delicioso bocadillo y todo lo demás, es gratuito con tu pase diario.
Para mayor información sobre cruceros, itinerarios y más, Yolanda González recomendó visitar su página oficial: leblanc.com.mx/, ya que ahí hay un buscador de cruceros actualizado donde los agentes de viajes pueden buscar por barco, destino o fecha. Asimismo, dijo que es importante siempre contemplar el pre y post crucero.
Para finalizar, la representante de Royal Caribbean invitó a visitar la página: soyagenteroyal.com/ donde encontrarán todo lo necesario para vender y aprender. ‹
Emma Aceves, Yolanda González y Adriana Holguín
Alberta.- Canadá siempre sorprende, y no es secreto que se trata de un destino idóneo para quienes buscan vivir un invierno de postal. Con altos pinos verdes espolvoreados de suave nieve, montañas blancas y lagos congelados. Para conocer más de la enorme oferta turística durante esta temporada, Travel Alberta, Turismo de Calgary, Turismo de Banff y Lake Louise, Turismo de Canmore y Kananaskis y Turismo Jasper nos invitaron a adentrarnos a ciudades emblemáticas de esta provincia.
Paul Orizaga, Account Manager, lideró a INVERTOUR y a un grupo de operadores en un hermoso itinerario para descubrir más de este lugar, perfecto para los mexicanos que van en busca de ese idílico paisaje.
Calgary, cielos azules y tradición cowboy
La ciudad canadiense de los vaqueros, complementada con vida nocturna, gastronomía y tradición. Imperdible visitar la Calgary Tower para una deliciosa comida en el Sky360, el restaurante giratorio de la torre, es una experiencia que combina deliciosos platillos y vistas inigualables.
También debes visitar el Sam Centre, el centro dedicado a la historia del Calgary Stampede, que ofrece información inmersiva sobre la historia y tradiciones de esta fiesta, conocida como "el mayor espectáculo al aire libre del mundo". Este centro presenta exhibiciones interactivas, muestras multimedia y acceso a colecciones y archivos relacionados con el Stampede.
Imposible no mencionar los Alberta Food Tours, en los que te sumergirás en la gran oferta de restaurantes de diversas especialidades que tiene la ciudad, muchos platillos son preparados con ingredientes directamente traídos de las granjas más cercanas.
Y claro, el siempre obligado Heritage Park Historical Village, un fascinante museo viviente ubicado en Calgary, Alberta, donde los visitantes pueden sumergirse en la historia de Canadá desde el siglo XIX hasta principios del siglo XX. Este parque tiene una experiencia interactiva única, con edificios históricos, trenes de vapor, carruajes y muchas otras atracciones que recrean la vida en esa época.
Alberta en Invierno: destino Naturaleza, historia
Banff
A sólo una hora y media de Calgary, se encuentra este increíble lugar, en el cual podrás apreciar la majestuosidad de las rocosas canadienses, una enorme cordillera que cubierta con la nieve permite adentrarse en un sueño invernal, como una postal o una película navideña.
Banff es una pequeña localidad, que cuenta con un resort de ski ideal para quienes están aprendiendo de este deporte.
Ubicado en el corazón de las Montañas Rocosas Canadienses, Banff Sunshine Village se encuentra a 2 mil 195 metros sobre el nivel del mar. Sus tres montañas ofrecen un extenso terreno que concede a los visitantes deslizarse entre dos provincias mientras disfrutan de la mejor nieve de Canadá. Además, quienes lo visitan quedan maravillados con sus vistas panorámicas de 360 o
Si buscas una temporada de esquí prolongada, está es una excelente opción, ya que es la más larga del país. Sus pistas están abiertas desde principios de noviembre hasta finales de mayo.
Mito Ota y Paul Orizaga
Operadores realizando caminata en raquetas de nieve
Esteban Salazar y Lukas Prochazka
destino de ensueño para mexicanos. historia y gastronomía
Enviada especial: Laura Barrios
Otra actividad recomendada es el paseo con raquetas de nieve. Los exploradores se adentran en un inmenso paraíso invernal, donde no existen senderos definidos, solo una vasta extensión de nieve virgen. Acompañados por guías profesionales, descubrirás la majestuosidad de este parque nacional.
Leanza
Un obligado es Johnston Canyon, que es como un cuento de hadas invernal con hielo, nieve y pinos verdes. El recorrido lleva a los visitantes por pasarelas congeladas hasta las Lower Falls, donde una cueva natural permite acercarse a una cascada congelada. Más adelante, las imponentes Upper Falls, con sus 30 metros de hielo brillante, ofrecen un espectáculo impresionante.
montañas, glaciares y lagos de aguas cristalinas, este destino es ideal para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.
Si bien aún quedan algunos recuerdos del incendio de hace un año, parecen mínimos comparados con la enorme vegetación del lugar. Este destino está más que listo para recibir a los viajeros que prefieren lugares más tranquilos y con servicio más íntimo. Además, es ideal para salir a admirar la vida silvestre y claro, tienen su propio centro de ski: Marmot Basin Ski Resort para poner en práctica tus habilidades.
No te pierdas la experiencia gastronómica con el Downtown Foodie Tour, donde se degustan especialidades locales.
Canmore
Sin duda, el lugar ideal para un paseo en trineo jalado por perritos. Nosotros lo realizamos con Howling Dog Tours, empresa familiar que supera los estándares de cuidado establecidos por MUSH WITH PRIDE, una organización internacional que promueve el cuidado responsable y el trato humanitario de todos los peluditos, además de estar dedicada a mejorar el bienestar de los perros de trineo, tanto en sus usos tradicionales como modernos. La mayoría de los animalitos provienen de otros refugios, y les
dan una vida mejor, así como alimentación de primera y muchos mimos. Todos los peluditos son súper sociables y puedes acariciarlos. Si bien el paseo se realiza en plena montaña, con la ropa adecuada estarás súper calientito, además ellos te proporcionan cobijitas chocolate y galletas para una gran experiencia.
¡Sin miedo al frío!
Algo que me gustaría comentar es que no debes temer al frío. Si llevas la ropa adecuada pasarás momentos increíbles y te sentirás bien. Recuerda preferir la ropa interior térmica, vestir en capas, impermeables y, ojo, zapatos o botas antiderrapantes y especiales para estar en la nieve. Sin duda, estos harán una gran diferencia.
Jasper Ubicado en el corazón de las Montañas Rocosas de Canadá, es un paraíso natural dentro del Parque Nacional Jasper. Con impresionantes paisajes de
Recuerda, Air Canada es la mejor forma de llegar a Canadá gracias a su servicio excepcional, comodidad y conexiones directas a destinos clave. ‹
Esteban Salazar, Rocío Pascual, José Antonio Mendoza y Paul Orizaga
Martín Alcaraz y Paul Orizaga
Rocío Pascual
Jorge
Epic Universe en México: Universal Destinations and Experiences realizó Trade Show con operadores
Universal Destinations and Experiences realizó un Trade Show con operadores y agentes de viajes, donde se enfocaron en la próxima apertura de Epic Universe, uno de los cuatro parques de Universal Orlando Resorts.
Marcos Barros, vicepresidente de Ventas y Marketing de Universal Destinations and Experiences para América Latina, comentó que “México es un mercado estratégico, estaremos abriendo nuestro cuatro parque, Epic Universe, con ello nada volverá a ser igual”.
Dijo a los agentes de viajes que son grandes socios comerciales y sin ellos es imposible crecer. Apreció su trabajo y presentó a parte del equipo, Juliana Pisani, directora sénior de Marketing y a César Ortega, Business Development Representative.
Gabriella Cavalheiro, directora sénior de Desarrollo de Negocios detalló que Universal Orlando Resort es un destino de al menos cuatro días, es muy completo, el nuevo parque cambia todo e invitó a los operadores presentes a que conozcan las nuevas atracciones.
Daniela Madrid, explicó que Universal Destinations and Experiences está presente en Orlando, Hollywood, Japón, Singapur y Beijing. Asimismo, anunció que este año abrirán Universal Horror Unleashed en Las Vegas en agosto de este año y Universal Frisco en Texas para 2026.
Detalló la información sobre los pases que existen y que pueden vender los agentes, enfocándose en las experiencias. También invitó a que se unan a Universal Partner Community con entrenamientos, certificaciones, materiales y beneficios. La app oficial Universal Orlando Resort es ideal para que los clientes visiten nuestros parques de una manera aún más conveniente.
El destino tiene eventos, cuatro parques, traslados, entretenimiento, compras y grandes hoteles, por ello cualquier persona puede disfrutar.
Epic Universe abrirá sus puertas el 22 de mayo y será todo un acontecimiento. Tiene cinco mundos, cada uno con sus novedades: Celestial Park, Super Nintendo World, Dark Universe, The Wizarding World of Harry Potter: Ministry of Magic y Cómo entrenar a tu dragón: Isle Of Berk.
Hoteles de Universal Orlando
César Ortega tuvo a su cargo la capacitación sobre los lugares donde pueden hospedarse y las razones más importantes para sí o sí, quedarse en uno de los resorts. Entre ellos se encuentran: Stella Nova, Cabana Bay, Hard Rock, Royal Pacific y Helios Grand Hotel.
∞ Hoteles temáticos, muchos de ellos son nuevos
∞ Ubicación privilegiada
∞ Beneficios en los parques
∞ Opciones de entretenimiento
∞ Variedad gastronómica
∞ Valor accesible
∞ Habitaciones de acuerdo a la dinámica de familias
¿Por qué comprar los tickets con un agente de viajes?
Entre los beneficios de hacerlo con una agencia están:
∞ Financiamiento a plazos
∞ Pago en moneda local
∞ Evitar filas en la entrada del parque
∞ Comprar en la taquilla del parque es más caro
∞ Asesoría de un especialista
∞ Soporte y asistencia
∞ Atención en español
∞ Acceso a tickets promocionales
Es muy sencillo vender las entradas, son solo cuatro pasos:
1. Seleccionar el número de parques
2. Elegir el número de días de visita
3. Ubicar la modalidad de acceso: Park-to-Park o Explorer
4. Conoce la vigencia para el uso del ticket. ‹
Alejandro Pérez Longoria, Miguel Miranda, Lorena Pereda, César Ortega, Caroll Almeida, Gabriella Cavalheiro, Dani Madrid, Marcos Barros y Juliana Pisani
Dani Madrid, Gabriella Cavalheiro, Marcos Barros y Juliana Pisani
Israel Valle, Sandra Vicente y Jorge Gómez
Cosme Pérez, Leslie Calderón, Mayte Camacho y Jesús Hernández
Jesús de la Concha y Verónica Muciño
Recorre Europa en tren con Mundo
Rail: una forma diferente de viajar
Si buscas una manera diferente de explorar Europa, los circuitos en tren de Mundo Rail son una opción ideal. Esta herramienta te proporciona recorrer distintas rutas europeas con trayectos cortos, alojarte en hoteles de cuatro estrellas y viajar cómodamente con una maleta de hasta 25 kg.
Con esta alternativa, puedes conocer varias ciudades sin preocuparte por largos traslados en avión o carretera. Además, la experiencia de viajar en tren por Europa te permite disfrutar de paisajes espectaculares mientras te desplazas de un destino a otro sin las complicaciones del transporte tradicional.
Euromundo te comparte tips para promover Mundo Rail
Así es, la operadora apuesta por cápsulas con tips llamados Check In Digital, que tienen como meta difundir tips digitales para agentes de viajes.
∞ Para promover estos circuitos, una estrategia efectiva es el uso de campañas de interacción en redes sociales, especialmente en Facebook.
∞ Definir objetivos claros, como aumentar los comentarios o generar más mensajes directos, ayuda a conectar con potenciales viajeros.
∞ Preguntas como “¿Cuál es tu ruta soñada por Europa?” o encuestas sobre la mejor temporada para viajar pueden captar la atención de tu audiencia.
∞ La segmentación también es clave: enfócate en viajeros de entre 25 y 45 años interesados en cultura, aventura y experiencias únicas.
∞ La interacción constante con los usuarios en comentarios y mensajes fortalecerá la confianza en el servicio.
Si quieres aprovechar al máximo esta oportunidad, visita el sitio web euromundo.com.mx , en la sección de marketing, donde encontrarás materiales listos para tus campañas. Con Mundo Rail, viajar por Europa nunca había sido tan fácil y emocionante. ‹
Desde el aire
American Airlines inaugura vuelo de DFW a Tampico
El Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth (DFW) inauguró este 6 de marzo un nuevo vuelo directo de American Airlines que conecta con el Aeropuerto Internacional General Francisco Javier Mina en Tampico, Tamaulipas.
La ruta representa el destino número 27 en México atendido desde el Aeropuerto DFW, lo cual brinda a los viajeros mexicanos acceso a uno de los aeropuertos más grandes y conectados del mundo.
“Nos complace dar la bienvenida a este nuevo servicio de Tampico a DFW, proporcionando a los viajeros una experiencia de clase mundial y acceso a una vasta red de conexiones. Consolida a México como nuestro mayor mercado internacional”, dijo Milton de la Paz, vicepresidente de Relaciones con Aerolíneas y Desarrollo de Negocios de Carga en DFW.
¿Qué ofrece DFW?
El vuelo entre Tampico y DFW es operado por una aeronave Embraer 170 con capacidad para 65 pasajeros, que garantiza un viaje placentero con la última tecnología en aviación regional. La configuración de la cabina incluye 12 asientos en Clase Ejecutiva y 53 en Clase Económica, lo cual asegura comodidad y un servicio de calidad para todos los viajeros.
Las frecuencias son jueves, viernes y sábado. La salida de DFW es a las 9:59 horas, y el regreso a las 13:04 horas.
DFW ofrece a los pasajeros de Tampico acceso inmediato a más de 230 destinos sin escalas en Estados Unidos, Europa, Asia, Australia y América Latina. Permite conexiones fluidas y eficientes para aquellos que buscan expandir oportunidades de negocio, explorar el turismo o visitar a familiares en todo el mundo.
Asimismo, tiene una amplia variedad de servicios, desde opciones gastronómicas de primer nivel hasta salas VIP y un acceso simplificado a CBP mediante tecnología biométrica para una llegada más ágil. ‹
China
Southern Airlines aumenta frecuencia en ruta directa Shenzhen-Ciudad de México
Desde el 20 de febrero, China Southern Airlines incrementó la frecuencia de su ruta directa entre Shenzhen y Ciudad de México, pasando de dos a tres vuelos semanales. Esto representa una gran noticia para los viajeros, ya que facilita la conexión entre México y China.
China Southern Airlines, vuelo a México
Además, el segmento Tijuana-Shenzhen ya está habilitado para el embarque de pasajeros, ampliando aún más las opciones de viaje desde el norte del país.
Los vuelos de ida de esta ruta operan los martes, jueves y sábados, mientras que los vuelos de regreso están programados para los miércoles, viernes y domingos. Esta nueva frecuencia fortalecerá la conectividad entre ambas naciones, mejorando las alternativas para turistas, empresarios y estudiantes que necesitan desplazarse entre México y China.
Airbus A350: Tecnología y comodidad en cada vuelo
China Southern Airlines opera esta ruta con el moderno Airbus A350, una de las aeronaves más avanzadas del mundo. Este avión ofrece una experiencia de vuelo más cómoda, con mayor espacio en cabina, reducción del ruido y tecnología que minimiza la sensación de fatiga durante vuelos largos.
Adicionalmente, la compañía china firmó un acuerdo de código compartido en la ciudad china de Guangzhou con Air Serbia. Se busca mejorar la conectividad aérea entre los dos países.
La aerolínea nacional serbia ha añadido su código “JU” a los vuelos directos Belgrado-Guangzhou de China Southern Airlines, proporcionando a los pasajeros una buena conectividad vía Guangzhou a 20 destinos en la red de la línea aérea china, incluyendo Sydney, Melbourne, Auckland, Singapur, Phuket, Bangkok, Seúl, Yakarta, Kuala Lumpur y otras ciudades.
China Southern Airlines implementa su código de marketing en los vuelos directos Belgrado-Guangzhou de Air Serbia, así como en los vuelos Belgrado-Shanghai, ofreciendo así a los pasajeros del sur de China buenas conexiones vía Belgrado a 21 lugares en Europa, incluyendo Berlín, Milán, Zúrich y Bolonia.
“La introducción de rutas directas entre Belgrado y Guangzhou y Shanghái abre nuevas posibilidades en forma de destinos adicionales en las redes de las dos aerolíneas. Seguiremos buscando oportunidades para fortalecer y ampliar nuestra cooperación, con el objetivo de brindar a nuestros pasajeros nuevas opciones de viaje y permitirles llegar a sitios lejanos de forma más rápida y sencilla”, dijo Jiří Marek, CEO de Air Serbia. ‹
IFunnelturístico
Por Ricardo Romero
Tu mejor compañero de viaje: Los datos
magina que los datos son como ese amigo que siempre sabe donde está el restaurante de moda de la ciudad o algún evento especial y estás llegando a ese país. En el mundo del turismo los datos son ese amigo multiplicado por mil.
Conocer a fondo a nuestros viajeros es clave, en esta época ya no se trata de saber si prefieren playa o nieve. En esta era digital podemos averiguar si son fans de los tacos al pastor, de sus fines de semana o si les gusta hacer meditación al amanecer. ¿CÓMO? Pues es muy sencillo, que opinas de estos ejemplos:
Pero volvamos con los datos, y es qué en Funnel Turístico nos gusta darles ejemplos reales y al alcance de todos y aquí voy:
No tengas miedo de invertir en herramientas como Google Analytics, CRMs turísticos, ¡hay un montón de juguetes para analizar datos! No dejes de entrenar a tu equipo y asegúrate de que todos sepan interpretarlos, gráficas que se generan automáticamente visualmente son geniales para facilitar la información, todos deben estar al día y que no tengan miedo a los datos.
Síguelo en sus redes sociales y activa las notificaciones, fotos de ¿comida? ¿vino?, ¿alguien dijo “hotel pet-friendly con infinity pool”? ¿Tienes un file de su top de viajes?
¿Te interesa promocionar un destino? Hoy tienes acceso a sus cuentas de redes sociales y te mantienen actualizado al instante, con la apertura que hoy tenemos información inmediata y se crean experiencias tan a medida que nuestros viajeros pensarán que les leemos la mente. ¿Has intentado enviar las ofertas de un nuevo SPA justo cuando publican que están estresados por tanto trabajo?
Vacaciones perfectas a la medida y al rescate. ¿Una oferta de vuelo a su destino favorito? Siempre ve un paso adelante, hoy la tecnología es tu mejor amigo.
Lo mejor de todo es que también podemos analizar y ver en tiempo real qué funciona y qué no. ¿Esa campaña de “selfies con llamas” no tuvo reacciones? ¡Tan fácil como cambiarla por “yoga con alpacas” antes de que puedas decir “Machu Picchu”! a esto le llamo optimizando en tiempo real. Invertir en Paid Media y programar correctamente una campaña en META, no es sólo de expertos sin dejar de decirte que en unos meses te convertirás en uno.
Combinar fuentes, unir los datos de tu sitio web, tus redes sociales, reservas, información. ¡Cuánto más es mejor! Experimenta y haz pruebas A/B. ¿Qué foto de playa hace que tu comunidad reserve más? ¿La del atardecer o la de una surfista guapa? Eso sí, respeta la privacidad de tus clientes. Sí, queremos saberlo todo de ellos, pero sin pasarnos de la raya como decimos en México. Nada de espíar conversaciones privadas.
Colegas, el futuro de los data-viajeros es una realidad. Los datos no son solo números aburridos en un Excel, son la llave maestra que abre todas las puertas para crear experiencias de viaje que te ayudarán a fidelizar a tus clientes.
Así que amigos, a ponernos las pilas con el análisis de datos y literal diseñar el viaje perfecto. ¿Ya estás usando el poder de los datos en tu agencia, hotel, representantes de destinos, etc.? En el turismo, quien tiene los datos, tiene el tesoro en sus manos y el poder de decisión.
¡Felices ventas! ‹
Decameron renueva hoteles y refuerza compromiso con sostenibilidad
Decameron sigue apostando por la innovación y el confort de sus huéspedes con un ambicioso plan que renueva propiedades en varios países. A lo largo de este año, distintos hoteles de la cadena recibirán mejoras en sus instalaciones, habitaciones y servicios, garantizando una experiencia más placentera y alineada con las tendencias actuales del turismo.
Decameron: renovaciones destacadas en 2025
En Colombia, Decameron Panaca ampliará el restaurante La Herrería y remodelará la tarima de actividades. En Decameron Galeón, se renovarán las habitaciones y el restaurante buffet Wayuu. También se modernizarán las habitaciones de Decameron Cartagena y se actualizará el mobiliario en Decameron Barú, que sumará nuevas terrazas con miradores y una pista de baile en la discoteca.
En San Andrés, Decameron Marazul renovará su lobby y algunas habitaciones, mientras que Decameron Los Delfines cambiará su restaurante y área de recepción. Decameron San Luis actualizará sus habitaciones, y en Decameron Isleño se construirá un nuevo restaurante, “Trattoria”, además de mejorar baños y modernizar el centro de convenciones.
Otros destinos también renuevan sus instalaciones
Panamá, Grand Decameron Panamá cambiará el mobiliario de sus habitaciones.
Ecuador, el Royal Decameron Punta Centinela hará lo mismo.
Jamaica, el Grand Decameron Montego remodelará su lobby, bares y área de espectáculos.
México, Decameron Los Cocos y Grand Decameron Complex actualizarán habitaciones.
Perú, Royal Decameron Punta Sal estrenará un parque temático infantil.
Decameron El Pueblo contará con una nueva cancha de fútbol de césped sintético, un ajedrez gigante y otras mejoras deportivas.
Gastronomía y entretenimiento con enfoque sostenible
La experiencia gastronómica se transformará en 2025 con nuevos menús más alineados con las tendencias culinarias. Asimismo, la cadena actualizará la presentación de sus cartas y optimizará la calidad de los ingredientes en todos sus restaurantes. En el
área de entretenimiento, se fortalecerá el programa de espectáculos nocturnos e incluirá actividades especiales durante fechas clave del año.
Decameron y su compromiso con la sostenibilidad
El grupo hotelero refuerza su compromiso con la sostenibilidad, priorizando iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza. La cadena trabaja en la optimización del consumo de energía con fuentes renovables y en la reutilización del agua. Además, avanza en la medición de su huella de carbono y continúa con proyectos comunitarios a través de la Fundación Decameron, enfocándose en educación, bienestar social y conservación de la biodiversidad con programas de reforestación y huertos sostenibles.
Con esta visión sostenible, Decameron compañía renueva su compromiso de ofrecer vivencias únicas y responsables, asegurando que cada estadía sea inolvidable para sus huéspedes. ‹
Juliá Tours y British Columbia de promoción
Juliá Tours México realizó una exclusiva cena, con sus agentes VIP en la ciudad de Toluca, para promover British Columbia, la bella región canadiense que posee decenas de atractivos: cultura, centros urbanos y espectaculares espacios naturales.
Édgar Chávez Guillén, director Comercial de la operadora, fue el encargado de dar la bienvenida al selecto grupo de agentes de viajes, así como de darles a conocer las promociones que tienen y los paquetes a distintos destinos.
Lo mejor de Columbia Británica Magdalena Bermea, representante de Destination BC México, habló de las maravillas que tiene este lugar con opciones para los turistas mexicanos. “Una zona súper natural, de las mejores en calidad de vida”.
Vancouver
Es una ciudad compacta y sofisticada, lo cual la convierte en ideal para recorrer caminando, con mucho por hacer en sitios como el Parque Stanley, andar por el seawall es indispensable.
O vivir experiencias nuevas como el llamado “Baño de bosque” en Grouse Mountain, que es una meditación en movimiento.
“Vancouver es un destino de cuatro estaciones, que luce espectacular en el otoño, con mucha oferta culinaria, se consume mucho producto local”, comentó Bermea.
Gastown es una de las zonas más icónicas, con su reloj de vapor conocido como “Steam Clock”. Es un lugar para recorrer y disfrutar tranquilamente
No puede faltar la visita a la Isla Granville, donde hay tres manzanas de mercados donde podrás encontrar muchas actividades para niños, zonas gastronómicas y mucho arte.
Si eres fan de los acuarios, el de Vancouver alberga 50 mil animales marinos como pingüinos, medusas, estrellas de mar, entre otros.
¿Y las compras? Son un must , y lo puedes hacer en CF Pacific Centre, Park Royal (en West Vancouver), Calle Robson.
Whistler
Un gran lugar para gozar de actividades tanto en verano como en invierno, como motos de nieve, snow tube park, góndola peak 2 peak, trineo de perros, esquí de fondo, tours en helicóptero.
Un imperdible es el Spa escandinavo Whistler, rodeado de un antiguo bosque tropical y escarpadas vistas a las montañas, te permite disfrutar del silencio absoluto de una desintoxicación digital. Es un viaje termal a través de etapas de calor, frío y descanso en una variedad de características rodeado de naturaleza.
Por otro lado, Whistler cuenta con varios festivales en el año como Festival Mundial de Esquí y Snowboard que se llevó a cabo del 7 al 13 de abril.
En junio tendrán la Serie de bienestar Nourish Whistler y el 7 de junio la media maratón. Todos los domingos, hasta el 9 de marzo, estuvo el Espectáculo de fuego y hielo de Whistler.
Greater Victoria
A decir de Magdalena Bermea, es “la joya de la corona” por su clima, es la capital de BC, es la ciudad más antigua del noroeste del Pacífico, fácilmente accesible. Cuenta con gastronomía de categoría mundial; es la capital de la bicicleta en Canadá y algo a destacar es que su clima es agradable, el sitio más cálido del país.
Entre sus principales atracciones está Fisherman´s Warf, Butterfly Gardens. Está colmada de jardines, parques frondosos con vista al mar, majestuosos hoteles como el Fairmont Empress, museos, restaurantes bohemios y productores de cerveza artesanal. ‹
Magdalena Bermea
Édgar Chávez Guillén, Magdalena Bermea, Georgina Frausto y Manuel Villegas
Denisse Lagunas, Georgina Frausto y Patricia Carranza
Manuel Villegas
Monserrat Millán y Yadira Díaz
Ana Laura Vergara y Jonathan Larios
Daniel González, Guadalupe Sánchez y Guillermo Pantoja
Gabriel Ortiz, Jorge Guerra y Gloria Brito
#EspírituWanderlust
ELas celebraciones más raras del mundo
By @glamorocksa
l turismo no solo se trata de visitar lugares bonitos, sino también de vivir experiencias únicas y diferentes. Y qué mejor manera de hacerlo que conociendo algunas de las celebraciones más extrañas, divertidas y sorprendentes del mundo. Desde guerras de comida hasta competencias con ataúdes, estos singulares eventos demuestran que el ser humano no tiene límites cuando se trata de celebrar.
La Tomatina – Buñol, España Último miércoles de agosto Declarada en 2002 Fiesta de Interés Turístico Internacional, esta es una batalla campal... ¡con tomates! En Buñol, cerca de Valencia, miles de personas de España y de todas partes del mundo se lanzan tomates unos a otros por las calles del pueblo. El evento inicia con el “palo jabón” cuando alguien sube un poste enjabonado para alcanzar un jamón colgado en lo más alto, y después de eso ¡empieza la guerra roja! Se estima que se lanzan más de 150 toneladas de tomates entre más de 20 mil asistentes, y aunque suena bastante caótico, hay diferentes reglas como: sólo usar tomates maduros, no romper camisetas y hay que aplastar los tomates antes de lanzarlos.
Coffin Races – Manitou Springs, EE.UU.
Octubre
En este peculiar evento, equipos disfrazados empujan ataúdes decorados con una persona dentro a toda velocidad por las calles de este pueblo en Colorado.
Una tradición basada en la historia local de Emma Crawford, quien quería ser enterrada en la cima de Red Mountain pero desafortunadamente sus restos tuvieron que ser reubicados en la pendiente debido a las obras de la compañía ferroviaria. Con el tiempo la pendiente se erosionó y dejó al descubierto el ataúd el cual fue arrastrado montaña abajo por las lluvias. Debido a esto cada octubre los equipos disfrazados compiten por velocidad y creatividad y deslizan ataúdes conmemorando este evento.
Cheese Rolling – Gloucestershire, Inglaterra
Finales de mayo
Una colina, un queso Double Gloucester, muchos participantes y un sólo objetivo: atrapar ese queso de tres kilos que es lanzado colina abajo. Sin duda, una carrera peligrosa ya que el queso rueda a más de 100 km por hora y los participantes terminan rodando, rebotando y volando por la empinada ladera. Y aunque parezca imposible, Chris Anderson ha ganado la carrera más de 20 veces.
Wife Carrying World Championship – Sonkajärvi, Finlandia
Julio
Introducido en 1992 el objetivo es que el corredor cargue a su compañera de equipo en distintas posiciones: al hombro, estilo mochila o cabeza abajo a través de una pista de obstáculos especial en el tiempo más rápido. Una competencia deportiva que pone a prueba todo, desde el equilibrio y la fuerza hasta la paciencia y perseverancia. La carrera incluye tramos de agua, vallas y mucho barro. ¿El premio? Tan original como el evento: el peso de la persona cargada en cerveza.
Boryeong Mud Festival – Corea del Sur
Julio
Inició como una campaña para promover los beneficios del barro mineral de Boryeong y se transformó en un evento para cualquier persona del mundo que quiera ir y tener diversión extrema. Durante dos semanas, las calles y playas se convierten en un parque temático lleno de barro: luchas, toboganes, carreras y hasta maquillaje de lodo. También se pueden disfrutar de conciertos, fuegos artificiales y sesiones de spa. Sin duda, este festival es ideal para aquellos que buscan divertirse y pasar un buen rato.
Entierro de la Sardina – Murcia, España Semana Santa
El origen se sitúa en 1850, cuando un grupo de estudiantes decidió formar un cortejo presidido por una sardina que simboliza el ayuno y la abstinencia. Para cerrar la Semana Santa existe esta celebración muy peculiar donde la protagonista es una sardina gigante, la cual es llevada en desfile y luego es quemada públicamente en una gran hoguera donde además acompaña a este momento un espectáculo de fuegos artificiales.
Festival del llanto de bebés – Japón
Abril o mayo (dependiendo del templo) En este peculiar evento de más de 400 años de antigüedad en este festival, conocido como Nakizumō, dos luchadores de sumo buscan asustar a los bebés con la finalidad de hacerlos llorar. Hay un juez y la audiencia usa máscaras. El ganador es el bebé que logre llorar más fuerte o que haga mayor ruido ya que se cree que el llanto fuerte de los bebés aleja los malos espíritus y da buena salud. Los festivales más extraños del mundo son sin duda una invitación a explorar, descubrir y conocer otro tipo de celebraciones que nos enseñan a reír, sorprendernos y abrir la mente. Nos muestran que la cultura no siempre sigue un guión, y que si de festejar se trata hay muchas propuestas diferentes. ‹
Desde el aire
El Aeropuerto Internacional
Dallas Fort Worth (DFW) ha sido reconocido por tercer año consecutivo con el Premio a la Calidad del Servicio Aeroportuario (ASQ) 2024 en la categoría de Experiencia Aeroportuaria, otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) World. Este reconocimiento destaca la excelencia en la vivencia del cliente en aeropuertos que atienden a más de 40 millones de pasajeros al año.
Un aeropuerto con estándares de calidad internacional
Dallas Fort Worth recibe premio por Experiencia Aeroportuaria en los ASQ
El premio ASQ se basa en encuestas realizadas a viajeros y es considerado el programa más importante a nivel mundial para medir la calidad del servicio en aeropuertos. DFW ha logrado esta distinción desde 2022, gracias a su enfoque en la comodidad y satisfacción de los viajeros.
Ken Buchanan, vicepresidente Ejecutivo de Gestión de Ingresos y Experiencia del Cliente en DFW, mencionó que este reconocimiento refleja los esfuerzos del equipo por ofrecer un servicio excepcional. La inversión en tecnología, infraestructura y atención al cliente ha sido clave para garantizar una experiencia de primer nivel.
KLas encuestas que determinan este reconocimiento evalúan más de 30 aspectos de la estancia del pasajero, incluyendo la facilidad para moverse dentro del puerto aéreo, la limpieza, el proceso de check-in y la variedad de tiendas y restaurantes.
Crecimiento y temporada alta en Dallas Fort Worth
El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth se preparó para recibir a aproximadamente 4.8 millones de viajeros durante las vacaciones de primavera, entre el 6 y el 24 de marzo. Este incremento representó un 2.4 % más de viajeros en comparación con el mismo período del año pasado.
Se proyectó que durante estos días de alta demanda, más de 250 mil pasajeros volaron hacia, desde o a través de DFW diariamente. Este crecimiento reafirma la posición del aeropuerto como un punto clave de conexión aérea en Estados Unidos.
Gracias a su innovación y calidad en el servicio, Dallas Fort Worth sigue consolidándose como uno de los puertos aéreos más eficientes y cómodos para los viajeros a nivel mundial. ‹
Korean Air renueva su identidad corporativa y moderniza su flota
orean Air presentó su nueva identidad corporativa, actualizando su icónico símbolo Taegeuk con un diseño moderno que refuerza su prestigio internacional. La aerolínea reveló su renovada imagen en un evento exclusivo titulado “Rising Night”, celebrado en su hangar principal en Seúl.
La nueva identidad visual de Korean Air integra el símbolo coreano de la dualidad con la tipografía “KOREAN AIR”, utilizando un tono azul oscuro que enfatiza su sofisticación. La línea aérea ha introducido tres variaciones del logotipo: una versión completa con el símbolo y el nombre, una simplificada con sólo “KOREAN” y otra con el Taegeuk de manera independiente.
Korean Air, experiencia a bordo mejorada: nuevos menús y servicios Como parte de su renovación, Korean Air también mejoró su oferta gastronómica a bordo. En colaboración con el chef Seakyeong Kim, propietario del restaurante Cesta en Seúl, la aerolínea diseñó un menú exclusivo inspirado en la alta cocina.
Las nuevas opciones incluyen platillos con ingredientes de temporada y técnicas innovadoras, brindando una experiencia gourmet en el aire.
Para los pasajeros de clases premium, la compañía amplió su selección de aperitivos y entrantes, incorporando platos como Papillote y Petit Four, que combinan sofisticación culinaria con una presentación visual atractiva.
Además, se han desarrollado platillos icónicos de la gastronomía coreana, como arroz crujiente con pulpo, bibimbap con falda de res, arroz con abulón y la tradicional sopa Sinsello.
En clase económica, las alternativas van más allá del clásico bibimbap de res, incluyendo nuevas variantes como bibimbap de salmón y pulpo salteado con cerdo picante. Asimismo, el menú incorpora tendencias globales con platillos como pad thai de tofu, berenjena picante salteada y pasta rosé, ofreciendo mayor variedad para los viajeros.
Para complementar la experiencia, Korean Air restablece alianzas con marcas de lujo para sus utensilios de mesa. Los pasajeros de primera clase disfrutarán de vajilla Bernardaud, cubiertos Christofle y cristalería Riedel, mientras que en clase Prestige se utilizará menaje de Armani/Casa.
Además, la ropa de cama en primera clase contará con materiales de alta calidad de la firma italiana Frette, junto con colchones Air Coil de Eco World y lujosos kits de amenidades en colaboración con la marca británica Graff.
Las mejoras en la gastronomía y el servicio a bordo están disponibles desde el 12 de marzo en 10 rutas de largo alcance, incluyendo Nueva York, París y Londres. ‹
Las muchas razones para visitar San Antonio, el cual atrae a más de 37 millones de visitantes anuales
“Los viajeros mexicanos representan más de 2.1 millones de visitantes al año”, informó Marc Anderson, CEO de la oficina de Turismo de San Antonio. Agradeció la representación de AD Nova, cuyo director general, Benjamín Díaz, dio la bienvenida a los asistentes, entre ellos varios tour operadores mexicanos, representantes de aerolíneas, entre otros.
¿Por qué visitar San Antonio?
“Es un destino modelo por su vibrante cultura y patrimonio, su ecléctica gastronomía y sus experiencias inigualables. No sólo somos la séptima ciudad más grande de Estados Unidos, sino que, por segundo año consecutivo, somos la ciudad de más rápido crecimiento del país”, comentó Anderson.
Adelantó que el Aeropuerto Internacional de San Antonio tendrá una remodelación importante durante los próximos meses, los aspectos más destacados incluyen una nueva terminal que se amplía a más de 40 puertas y un área de procesamiento central que conecta las tres terminales ya existentes. Con ello esperan recuperar los números de pre pandemia que estaba en los 41 millones de visitantes anuales.
México es el principal mercado emisor internacional y está en expansión gracias a la mejor conectividad con aerolíneas como Aeroméxico, Viva y Volaris, éste último tendrá dos nuevos lugares para el verano: Morelia y San Luis Potosí.
De acuerdo con Marc Anderson, San Antonio presume de poseer las atracciones turísticas número uno y dos de todo Texas: River Walk y, por supuesto, el Álamo. No quedan de lado las largas excursiones de compras, porque este destino es excelente para fines de semana.
Pearl es uno de los ejemplos más significativos de espacios reutilizados en pleno centro de San Antonio. En el extremo sur se encuentra Southtown, un ecléctico distrito artístico rebosante de delicias culinarias que parecen surgir a diario.
San Antonio es una de las ciudades más transitables de Estados Unidos. Conecta hoteles, restaurantes, vida nocturna, tiendas y atracciones, lo que ayuda a reducir los costos de transporte para todos los viajeros. También está lleno de festivales y desfiles como el del Orgullo que se celebra el 31 de mayo; o el Día de Muertos y el Desfile del Río Forward Holiday.
La escena culinaria y hotelería está en pleno auge en toda la ciudad, 12 de los restaurantes fueron reconocidos por la Guía Michelin. Y han abierto entre 15 y 18 nuevos hoteles solo en los últimos cuatro años.
Este destino texano atrae a los mexicanos por la variedad de opciones, el ambiente único. “San Antonio es un sitio ideal para quienes priorizan la buena relación calidad-precio, tanto en clase turista como en experiencias de lujo”, dijo Marc.
La velada fue amenizada por el reconocido jazzista Henry Brun, ganador del Grammy. ‹
Hyatt Inclusive Collection consolida su liderazgo en la Riviera Maya
México se consolida como un destino líder en turismo de lujo y experiencias todo incluido, por ello, Hyatt Inclusive Collection ha apostado a la Riviera Maya. Gracias a su diversidad natural, infraestructura de primer nivel y conectividad global, la nación mantiene un crecimiento sostenido en la llegada de turistas internacionales. En 2024, el país registró la llegada de 19.92 millones de visitantes extranjeros por vía aérea, lo que representa un aumento del 2.2 % en comparación con el año anterior.
Este aumento ha favorecido la expansión de grandes cadenas hoteleras, como Hyatt Inclusive Collection (HIC), que actualmente opera 34 resorts en la Riviera Maya y un total de 10 marcas diseñadas para distintos segmentos del mercado. Con una oferta que va desde vivencias familiares hasta conceptos exclusivos para adultos, se mantiene como un actor clave en la industria hotelera del país.
Expansión con enfoque en sostenibilidad y exclusividad Uno de los pilares que distingue a Hyatt Inclusive Collection es su apuesta por la sostenibilidad. En 2024, la compañía obtuvo la certificación “Preferred by Nature” en 28 de sus resorts en México, además de contar con cinco propiedades galardonadas con la prestigiosa certificación de 5 diamantes de la AAA y 41 con la distinción de 4 diamantes. Estas certificaciones avalan la calidad, el servicio y la responsabilidad ambiental de la cadena hotelera, asegurando experiencias de primer nivel para los viajeros más exigentes.
El compromiso con la excelencia también se refleja en la exclusividad de sus diseños. Ningún resort de Hyatt Inclusive Collection es igual, cada uno ha sido desarrollado con un concepto único que combina lujo, confort y un fuerte sentido de identidad con el destino en el que se ubica.
Crecimiento sostenido y fortalecimiento del turismo en México
La importancia de México como clave para Hyatt Inclusive Collection se refuerza con la estrategia de expansión de la compañía. Con planes de nuevas aperturas en destinos estratégicos hasta el año 2027, la cadena busca fortalecer su presencia y diversificar su oferta de lujo en el país.
Según datos de la Secretaría de Turismo (SECTUR), entre enero y noviembre de 2024, México recibió 77.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 15.6 % respecto al año anterior. Esta tendencia positiva subraya el papel del turismo como un motor clave en la economía nacional, representando el 8.4 % del PIB y generando cerca de 4.9 millones de empleos.
Conectividad y accesibilidad impulsan la Riviera Maya
Uno de los factores que contribuyen al éxito del turismo en la Riviera Maya es su conectividad aérea. El Aeropuerto Internacional de Cancún, la principal puerta de entrada a la región, opera más de 500 vuelos diarios con rutas directas desde Estados Unidos y Europa. Esta facilidad de acceso ha impulsado la demanda de hospedaje en resorts de lujo y experiencias todo incluido.
Antonio Fungairino, Head of Latin America & the Caribbean para HIC, destacó que el mercado mexicano sigue siendo una de las apuestas más importantes para la compañía. “México es un destino estratégico para nosotros. Nuestra presencia en el país no solo fortalece nuestra oferta, sino que también contribuye al desarrollo económico y turístico de la región”, comentó. ‹
Benjamín Díaz, David González, Henry Brun, Celena McGuill, Brenda Arellano, Gautam Shah, Oswaldo Contreras, Gloria Ramirez-Contreras, Dorah Benavidez, Marc Anderson, Christopher Bullock, Ricardo Ramírez, Clay Carabajal, Ariel Hughes y Adriana de la Torre
Estados Unidos modifica condiciones para renovación de visa
El gobierno de Estados Unidos realizó cambios significativos en el proceso de renovación de visa, reduciendo el período de exención de entrevistas de 48 a solo 12 meses. Esta medida entró en vigor el 18 de febrero de 2025.
Renovación de visa, ¿quiénes se verán afectados?
Si tu visa venció hace más de un año, ahora deberás programar una entrevista presencial para su renovación. Antes, la política permitía la renovación sin entrevista hasta cuatro años después del vencimiento del documento. Sin embargo, con esta nueva regulación, sólo quienes hayan tenido una visa vigente hasta hace un año podrán evitar el proceso de entrevista.
¿Quiénes pueden obtener una exención?
A pesar de esta restricción, ciertos solicitantes aún pueden calificar para la exención de entrevista, como aquellos que:
∞ Soliciten su visa en su país de nacionalidad o residencia.
∞ No hayan sido rechazados previamente (salvo que hayan recibido una exención).
∞ No tengan antecedentes que los inhabiliten para recibir una visa.
∞ Sean solicitantes de visas diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, C-3, G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6, TECRO E-1).
¿Por qué se redujo el periodo de exención?
Durante la pandemia de COVID-19, el gobierno estadounidense amplió el periodo de exención de entrevistas a 48 meses para reducir la necesidad de interacciones presenciales. Ahora, con la normalización de los procedimientos consulares, se ha decidido regresar a las regulaciones
Pprevias a la pandemia, lo que podría aumentar los tiempos de espera para obtener una cita en el consulado.
Recomendaciones para los viajeros
Dado que esta medida puede generar un incremento en la demanda de entrevistas, se recomienda a los solicitantes que planifiquen su trámite con anticipación. Además, es crucial revisar las políticas específicas del consulado o embajada en donde se realice la solicitud, ya que las reglas pueden variar ligeramente según la región.
Si tienes planeado renovar tu visa, asegúrate de revisar los requisitos en el sitio web de la embajada o consulado de los EE.UU. más cercano. Con esta información, podrás anticipar cualquier complicación y evitar retrasos innecesarios en tu viaje. ‹
“Descubre los sabores del Perú” con Mega
erú se posiciona como uno de los destinos favoritos para los viajeros mexicanos, gracias a su riqueza cultural, paisajes impresionantes y una gastronomía reconocida a nivel mundial. Para agradecer el esfuerzo de los agentes de viajes que impulsan este país, Mega Travel y PROMPERÚ en México organizaron una noche especial llena de sabores peruanos.
Durante el evento, los asistentes disfrutaron de platillos icónicos como ceviche, lomo saltado y el tradicional pisco sour, en un ambiente de camaradería y celebración. La velada sirvió para destacar la importancia de los agentes de viajes en la promoción de Perú como un lugar turístico de clase mundial.
Daya Cruz y Arturo Cabañas, de Mega Travel, así como Renzo Benavente, fueron los anfitriones de esta relajada velada.
Perú, un destino que enamora a los viajeros
Cabañas habló sobre el excelente producto turístico que es Perú, pues mencionó que el 99 % de los turistas que lo visitan desean regresar. Esta cifra refleja la capacidad de la nación para ofrecer experiencias inolvidables, que van más allá de la icónica ciudadela de Machu Picchu.
Los asistentes también conocieron más sobre las maravillas naturales y culturales del país, como las líneas de Nazca, el imponente Lago Titicaca y los lujosos cruceros por el Amazonas. Además, se resaltó el potencial de nuevas rutas turísticas, como la Caminata del Inca Express, una versión más accesible del tradicional Camino Inca, ideal para viajeros que buscan una vivencia arqueológica sin recorrer largas distancias.
Travel
El impacto del turismo y el compromiso de los agentes de viaje PROMPERÚ y Mega Travel destacaron la importancia de los agentes de viajes en la consolidación de Perú como destino líder en Sudamérica. Milly Matos se Viajes Pacífico, agregó que gracias a la alianza que mantienen, se brindan paquetes turísticos diversificados que garantizan aventuras auténticas y memorables. Desde tours personalizados hasta programas grupales, la oferta turística peruana sigue creciendo para adaptarse a diferentes perfiles de viajeros.
Posteriormente, los agentes invitados disfrutaron en Bolichera 21 una cena inolvidable. Mega Travel y PROMPERÚ reafirman su compromiso con el sector turístico, reconociendo la labor de quienes hacen posible que más personas descubran la magia de Perú. ‹
Alejandra Zamudio, Milly Matos, Arturo Cabañas y Felipe de Jesús
Ezequiel Panecatl, Víctor García, Daya Cruz y Roberto Villegas
Renzo Benavente, Alejandra Zamudio, Daya Cruz, Milly Matos y Arturo Cabañas
#YQueComienceLaPrimavera
Esta empezó con grandes bríos y muuuchos eventos. Unos buenísimos, otros más o menos y algunos más de lo mismo…
#VancouverYaTieneDueño
En México es AD Nova Comunicación Estratégica, la cual como todos sabemos dirigen el Dr. Benjamín Díaz y Adriana de la Torre… Como ya lo sabiamos desde hace tiempo. La verdad esa cuenta es bien bonita. Y ese lugar es más que encantador. Es un puerto marítimo en la costa oeste de la Columbia Británica con paisajes increíbles, naturaleza, gastronomía, no bueeeno. ¡Muchas felicidades, son la envidia de algunos!
#YQueRenuncia
Sí, la adorada Carla Ponce, decidió retirarse por voluntad propia de los fabulosos Decameron Hotels donde fue directora Comercial durante dos años, logrando una experiencia increíble con estos hoteles colombianos… con todo el dolor, los dejó para seguir un proyecto nuevo que trae por ahí… Peroooo, primero se fue de vacaciones la condenada con su novio de hace años, Carlos, quien vive en Cancún y de ahí luego salieron para Turquía y Dubái… Al regreso a ponerse a trabajar de nuevo… Seguramente en todo lo que emprendas tendrás muuucha suerte porque eres una guerrera con gran experiencia y trayectoria… ¡Todo lo mejor!
No, bueno, que orgullo que mujeres como ella sean reconocidas. Ana Rosa, a quien tengo el gusto de conocer desde hace años, es una mujer ejemplar, siempre lo he dicho, una gladiadora imparable que a pesar de las vicisitudes a las que ha tenido que enfrentar… ¡sigue de pie y luchando!… Es la cuarta edición del libro llamado "50 Mujeres, Orgullo de Querétaro 2025”, y que fue presentado en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín. Con un cóctel y brindis de honor donde por supuesto estuvieron presentes estas 50 mujeres destacadas… Y Ana Rosa ahí triunfante… ¡Muchas felicidades, te lo mereces y a callar bocas!
#DesayunoEnTiffany
#HablandoDeRenuncias
Otro más que se fue de Viajes Palacio fue Jorge Alberto Cruz, tras durar la víspera en esta excelente posición, en una súper empresototota… “Que dijo mi mamá que siempre no” ¡ja, y se fue! Supuestamente quiere colocar una empresa de Consultoría para Operadores Mayoristas. ¿Será? De ser así como siempre, ¡suerte!
#HombresImparables
Son los jefazos de Discover The World Marketing México, empresa que cumple en 33 años justo en este 2025, y que preside en nuestro país el gentleman del turismo don Octavio Hernández, quien de verdad ese hombre es sensacional. Pues bien, desde hace tiempo también su hijo Alberto Hernández, está brillando con luz propia en la compañía. Y ha logrado una experiencia increíble. Poseen más de 20 representaciones entre aerolíneas, hoteles y plataformas de reservas. Y recién adquirieron también la representación de una nueva cadena de hoteles llamada Destination Group, que tiene cinco propiedades en Tailandia y 43 en Centro y Sudamérica. Además de algo sorprendente manejarán Iryo, una red de trenes que se encuentra en España, que hace fastuosos circuitos en Madrid, Barcelona, Zaragoza, entre otros muchos más. Explicando que cuentan con una división especial para las agencias de viajes, que es Iryo.agencias, donde se podrán encontrar ofertas y atractivos beneficios… ¡Wooooow! ¡Bravo, adorables gentlemen!
#UnaQueretanaDestacada
Sí, en días pasados, reconocieron a 50 mujeres destacadas en Querétaro, presentando libro homenaje, donde se habla de aquellas que han dejado huella en la historia y desarrollo del estado. ¿Y qué creen? En este libro aparece, nada más y nada menos que Ana Rosa Reyes Castro, presidenta actual de AFEET Querétaro y directora general de Icotur Operadora de viajes…
Recuerdan la icónica y maravillosa película con la inolvidable y única Audrey Hepburn: Desayuno en Tiffany, ¡ahhh qué historia!… Pues bien si alguien es fan de ella, como yo, ¡sí caray, soy cursi! y desean revivir estos momentos como en la peli, ya lo pueden hacer aquí en la ciudad capital. Con la reciente apertura de la espectacular tienda Tiffany en Masaryk, donde no sólo podrás comprar todo lo que quieran de joyas de esta famosa casa azul. Sino obvio abrió dentro de esta una coqueta y elegante Blue Box Café… Te fascinará esta experiencia, su decoración es fantástica rodeada de puras bolsas azules, piso rosado y algunos asientos también color blue… Lo mejor es que un gran chef está a cargo, se trata de Edo López, quien ofrece un buen de especialidades. Además brindarán también la hora del té!
¿Imagina sentirte como la gran Audrey y pedir tu croissant? Ahhhh.
#HabemusNuevoPresidente
Sí, en la CANAERO es Cuitláhuac Gutiérrez y suple a nuestra Dianita Olivares quien logró poderosos objetivos en esta Cámara. Hoy, Gutiérrez tiene un gran reto y unos zapatos muy grandes que llenar para llevar en alto el nombre de este organismo. En efecto, la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) celebró su LIX
Asamblea General Ordinaria, en la que se llevó a cabo la elección del nuevo Consejo y la Mesa Directiva que representará al organismo en el periodo 2025-2026, quedando conformada de la siguiente manera: Presidente: Cuitláhuac Gutiérrez, Grupo Aeroméxico; primer vicepresidente, Yuri Salinas, Viva; segundo vicepresidente, Diana Olivares, LATAM; tercer vicepresidente, Héctor González, Grupo Lomex; cuarto vicepresidente, Danilo Correa, AeroUnion; secretario, Luis Noriega, Air Canada, y como tesorero, Rafael Silva, de Estafeta.
Cómo es bien sabido, CANAERO, como organismo de representación del sector aeronáutico en México, tiene muchos objetivos, trabajar fuertemente en pro de este importante sector. ¡Felicidades y a… darle!
Con esta me despido…
“No he llegado tan lejos sólo para llegar hasta aquí… eh?” ¡Y, sí! ‹
Travel Shop y CATAI presentan alianza en CDMX ante la industria
Travel Shop Operadora y CATAI presentaron de manera oficial su alianza estratégica con el objetivo de ofrecer a los viajeros mexicanos experiencias exclusivas en destinos maravillosos alrededor del mundo. En un concurrido desayuno que se llevó a cabo ante más de 200 agentes de viajes provenientes de distintos estados de la República Mexicana, se hablaron de tendencias de viaje y herramientas que brinda el touroperador español.
Travel Shop, expertos en tendencias de viajes
El sector turístico evoluciona constantemente y, para 2025, Travel Shop Operadora identificó las principales tendencias que definirán la industria, Miguel Galicia, CEO, destacó que la personalización y la hiperpersonalización de los viajes son clave para satisfacer las expectativas de los viajeros actuales.
Uno de los cambios más notorios es la creciente demanda de aventuras diseñadas a la medida, donde los turistas buscan no solo visitar un destino, sino vivirlo de manera única. Desde elegir la locación exacta de su fotografía hasta incluir actividades inspiradas en series o películas, el viajero moderno quiere un itinerario que refleje sus intereses y preferencias.
Otro segmento en auge es el de los viajeros “Silver”, personas mayores de 50 años que, libres de responsabilidades laborales o familiares, buscan experiencias de alto valor. Este grupo prioriza la comodidad sin dejar de lado la aventura, explorando desde la Amazonía hasta destinos exóticos con un toque de lujo.
Choni Corredor, Mariana Pérez, Miguel Galicia, Ana Rosa Reyes, Amaya Hernangomez y Raúl Serrano
asistentes podrán descubrir en detalle los beneficios de esta alianza y las nuevas propuestas de viaje que se integrarán al portafolio.
CATAI, el nuevo socio de Travel Shop
“En España, CATAI tiene una trayectoria de 43 años, y ahora nos hemos planteado un reto ambicioso en México. Nuestro objetivo es lograr en solo cinco años lo que hemos construido en España en más de cuatro décadas. Para alcanzar esta meta, necesitamos su apoyo”, mencionó Raúl Serrano, CEO de CATAI, presentándose ante los agentes de viajes mexicanos.
CATAI se distingue como una empresa auténtica, apasionada y curiosa en la creación de sus productos. Además, genera confianza y mantiene un firme compromiso con los agentes de viajes, respetando siempre el canal. Para la compañía, la amabilidad es fundamental, pues una sonrisa no cuesta nada y permite transmitir entusiasmo y cercanía a los agentes de viajes, reflejando así la esencia de la marca.
“Después de meses de esfuerzo, negociaciones y acuerdos, finalmente ha llegado el momento de presentar la marca en la Ciudad de México, un logro que llena de orgullo a la empresa y que resulta difícil de describir con palabras”, añadió Serrano, de quien puedes conocer más aquí: invertour. com.mx/travel-shop-y-catai-confirman-alianza-estrategica-para-viajeros-mexicanos/
Galicia recordó que esta mayorista mexicana cuenta con tres líneas de producto:
"A tu alcance, Clásicos y Xperiencias; siendo este último el que hoy requiere una atención puntual al descubrir tendencias como bienestar, desestacionalización, destinos de conexión, wellness, nostalgia y turismo silver, entre otras. A partir de aquí nace la coincidencia con una gran marca como CATAl y su vivencia en el desarrollo de productos de nicho”.
Para dar a conocer esta colaboración, ambas empresas han organizado una serie de eventos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, dirigidos a agentes de viajes y medios de comunicación especializados en turismo, así como una capacitación online en Aula 4.0. En estos encuentros, los
CATAI cuenta con una plataforma avanzada de cotización de viajes, Travel Pricer, que permite a las agencias calcular presupuestos en tiempo real, agilizando el proceso de planificación para los clientes. Así como con CATai, su asistencia de inteligencia artificial que apoya a los viajeros en situaciones más simples y soluciona algunos problemas de logística.
Con esta alianza, Travel Shop Operadora y CATAI buscan fortalecer su presencia en el mercado mexicano, brindando a los viajeros experiencias inigualables en destinos extraordinarios. ‹
Miguel Galicia, Choni Corredor, Amaya Hernangomez, Bárbara Karim, Raúl Serrano, Carlos Martínez y Alejandra del Valle
Eduardo Marín, Miguel Galicia, Amaya Hernangomez, Choni Corredor, Raúl Serrano y Jorge Valdez
Jorge Guerra, Cristina Vázquez, José Luis Médina, Gloria Brito y Gabriel Ortíz
Yolanda Montes y Miguel Galicia
Vive la experiencia de ser un idol del K-pop en Seúl
VIAJANDO por el MUNDO
Si eres amante del K-pop, en Seúl puedes vivir la experiencia de transformarte en un auténtico ídolo coreano. Esta actividad única te permite sumergirte en el glamoroso mundo de las estrellas del K-pop, con un paquete exclusivo que incluye maquillaje, peinado y
capturará cada detalle de tu nuevo look. Finalmente, recibirás fotos editadas que te harán sentir como una verdadera estrella.
Esta experiencia, que dura entre tres y cuatro horas, ofrece diferentes paquetes: Básico, Premium o Lujo, para que elijas el que mejor se adapte a tus gustos. Además, te proporcionan una guía con los productos de maquillaje utilizados, para que puedas replicar el look cuando quieras.
Si siempre has soñado con ser una estrella del K-pop, esta actividad en Seúl es tu oportunidad para brillar. ¡Reserva ahora y lleva a casa recuerdos únicos de tu día como ídolo!
una sesión fotográfica profesional al estilo de tus ídolos favoritos.
El proceso es sencillo y emocionante. Primero, eliges el estilo del ídolo que quieres emular. Después, un equipo de estilistas expertos te transformará con maquillaje y peinado profesionales. Una vez listo, continuarás con una sesión fotográfica en un estudio junto a un fotógrafo especializado, quien
Servicios incluidos en idol del K-pop en
Recomendación de estilo de estrella del K-pop
Maquillaje y peinado
∞ Dos fotos editadas después de sesiones de fotos profesionales