Portada INVERTOUR abril 2023

Page 1

¡Imparable! Hyatt Inclusive Collection refuerza presencia en México

Pág. 19

VISIT FLORIDA en CDMX con su exitosa Misión de Ventas 2023

Pág. 12

El Mundo de... Mariana Briseño, Gerente Relaciones Públicas Corporativo Grupo RCD Hotels

Pág. 3

¡No te pierdas! Gran Especial de Visit Florida

Treasure Travel México celebra su 10° Aniversario con bombo y platillo

Págs. 14 y 15

Colaborador Invitado “El Camino de Santiago”

Por Manuel Viñas

Pág. 8

invertour.com.mx 15 de Abril de 2023/Año 32 No. 388
Irais Magaña, Edith Muñoz, Selene Magaña, Arizbeth Goméz, Lucy Villegas, Rogelio Toledano, Mayté Camacho, María Elena Chavéz, Julia Sifuentes, Laura Espinoza, Cosme Eduardo Pérez, Emohe Ramírez, Ana Lidia Soto y Luis Gutiérrez Gonzalo del Peón, Yarla Covarrubias, Christina Gambino y Christophe Lorvo Claudia Cajal, Lauren Pace y Rafael Aponte

MARIANA BRISEÑO,

Tiene clara su apuesta por seguir diversificando su área profesional colaborando felizmente en una de las empresas más activas, innovadoras, fuertes y prestigiadas como lo es la compañía de inmuebles de lujo en México, Caribe y los Estados Unidos, RCD Hotels, y donde Mariana Briseño es gerente de Relaciones Públicas Corporativo.

“En este momento como grupo nos encontramos en una gran etapa de sólido crecimiento, y sobre todo de inversión, tanto en propiedades nuevas como en remodelaciones. Tenemos hoteles que evidentemente ya tienen más de 10 años, por lo cual el mantenimiento es sumamente importante en habitaciones como creación de nuevos espacios de acuerdo a las tendencias, ese es un objetivo básico”, dijo amablemente a INVERTOUR al concedernos una entrevista y hablarnos de este gran grupo hotelero, así como de sus expectativas personales, anhelos y sueños.

Explicó que este consorcio de ventas y marketing posee propiedades de lujo en EE.UU. y en todo México y se compone de cuatro importantes marcas. Divididas en UNICO 20° 87° Riviera Maya, marca propia; NOBU con hoteles en Chicago, Los Cabos, Miami y Tulum; Marriott Residence Inn y “Recordemos que RCD introdujo a los primeros Hard Rock Hotels y campos de golf con todo incluido. Hoy contamos con hospedaje de esta firma en Punta Cana, Los Cabos, Riviera Maya, Cancún y Vallarta, y justamente es en todos estos donde hemos invertido fuertemente en remodelaciones constantes”, nos dice.

Briseño informó que RCD Hotels estará presente con la marca UNICO 18° 77° Hotel Montego Bay. “En efecto, será el primer hotel UNICO en la isla y la primera propiedad que estará fuera del territorio mexicano”, nos dijo entusiasmada.

Habló asimismo de NOBU, la firma de hoteles más exquisita y sofisticada. “Es una marca de lujo que cuida mucho los detalles de excelencia, es un hotel con plan europeo, con espacios cuidados, delicados y centros de consumo increíbles”.

Briseño detalló que el turista estadounidense es el cliente número uno que visita los hoteles RCD, seguido por los mexicanos que ya ocupan el segundo lugar.

Una de las grandes metas de esta marca de hoteles es seguir su sólido crecimiento. “Indudablemente queremos lograr este año la apertura del hotel de Santo Domingo, así como la culminación de nuestro proyecto en la zona hotelera de Cancún que ofrecerá más de 1 mil 800 habitaciones y un excelente Centro de Convenciones”.

En cuanto a los agentes de viajes, Briseño destacó que estos son sumamente importantes para RCD, razón por la cual se

tiene un programa especial de beneficios e incentivos llamado Amplified Rewards que premia las ventas con comisiones. “Sólo tienen que afiliarse sin importar por cuál plataforma compren cuartos de hotel y sus ventas le sean contabilizadas con recompensas primordiales para ellos”.

Mariana Briseño cuenta con más de 10 años de experiencia en el turismo. Posee la licenciatura en Administración de Instituciones.

Su trayectoria la inició con AMResorts, “Siempre me he desempeñado en áreas de desarrollo, marketing, RP y alianzas estratégicas”.

Asimismo estuvo los últimos seis años trabajando en CWW, con destinos internacionales y, a pesar de que sólo tiene dos años trabajando para RCD, se siente sumamente orgullosa de los logros y el gran apoyo que ha obtenido aquí, reportándole directamente a Bernardo Santillana, director Comercial Corporativo, un súper hotelero y un gentleman del turismo.

“El momento profesional que estoy viviendo hoy significa para mí el reconocimiento de 10 años de trabajo ya en el turismo, tener a mi cargo la comunicación de una empresa sobresaliente en nuestra industria, al ser 100 % mexicana, con un crecimiento constante, es un gran reto que disfruto muchísimo”.

Mariana Briseño, como su signo Leo lo indica, es una persona inquieta, creativa y a quien le encantan los desafíos. Es una brillante profesional, guapa y proactiva. Su color favorito es el gris, le fascina la comida italiana y su libro ideal es Vacío de Verónica Gerber. Ama locamente a su familia compuesta por sus padres, su hermano menor y cinco peluditos. Es una mujer leal y bondadosa. “Mi objetivo en la vida es ser feliz, compartir mi tiempo con la gente que amo y lo que más deseo es poder llegar a tener un albergue/prganización para el apoyo a los perritos en situación de calle”.

Lo que más le gusta hacer, además de su trabajo, es “definitivamente viajar y seguido de eso, dormir y pasar tiempo con mis perrhijos”.

Mariana Briseño se encuentra quizá en uno de los mejores momentos de su vida, no sólo profesionalmente hablando sino en su vida personal, el amor tocó a su puerta y está feliz. Ella está lista para seguir brillando más…

Finalmente se despide de nosotros definiendo a la gran marca RCD Hotels. “Una empresa mexicana sólida que brinda grandes experiencias para todo tipo de turistas, en tendencia y ofreciendo con sus diferentes marcas opciones diversas”. ‹

15 de Abril 2023 3 InvertourMX
MUNDO DE...

Índice

05 10 16 18 20 24 25 26

Galeries Lafayette, el obligado francés...

Promotores

Pepus Trauwitz

¡Entérate!

Playas Públicas o... ¿Privadas?

#EspírituWanderlust

El paraíso de los tulipanes...

Tianguis Turístico 2023: gran algarabía y presencia

Biboriana #YQueSeVaCorreYCorre

Desde el aire KLM aumenta rutas...

Viajando por el mundo ¿Realmente un celular puede afectar a la...

CWW

B¡ienvenidos al mes del niño! Nunca dejemos de serlo. Amigos agentes de viajes: sé que suena pronto, pero nos comenzamos a preparar para las vacaciones de verano; queremos mostrarles todas las maravillosas actividades que sus clientes pueden hacer en nuestros destinos... hasta a Omar Chaparro lo convencimos de viajar con su familia y aventurarse con nosotros. Sígannos en redes sociales @cwwmx

ARIZONA

Vaya que hemos tenido un mes intenso e interesante. No sólo tuvimos la ocasión de vivir y convivir con los consumidores de Sonora y conocer directamente sus inquietudes sobre Arizona y sus vinos en el Vino Fest de San Carlos, sino que también nos fuimos a Phoenix a descubrir y platicar con la nueva directora de la Oficina de Turismo de Arizona, Lisa Urias, con quien hicimos muy buena conexión, lo que promete buenos y alentadores proyectos a futuro. ¡No dejes de seguir el roadtrip de @omarchaparro y su familia por Arizona!

ESENCIAL COSTA RICA

momento para hablar de las novedades que tendremos este 2023 y presentar a Claudia González como nueva gerente Internacional de Ventas Vacacional en la Oficina de Turismo de Houston con quien el equipo de CWW trabajaremos de la mano para promover a Houston como un destino global de primer nivel en el mercado mexicano. Nuestra Misión de Ventas 2023 está a la vuelta de la esquina, espera noticias. Síguenos en @holahouston y visita holahouston.com para ver las novedades del lugar.

HOUSTON AIRPORTS

Son los primeros ganadores en la nueva categoría de los World Airport Awards de Skytrax “Mejor Arte en Aeropuerto”. También el Aeropuerto William P. Hobby mantiene la calificación de cinco estrellas, al igual que el Aeropuerto George Bush Intercontinental que cuenta con cuatro estrellas. ¡2023 es un gran año para Houston Airports! Para más información, visita fly2houston.com y/o síguenos en Instagram @bushairport y @hobbyairport.

EXPERIENCE KISSIMMEE

DIRECTOR GENERAL Ing. Jaime Orizaga

DIRECTORA EDITORIAL Bibiana Saucedo

COLABORADORES @glamorocksa

DISEÑO GRÁFICO/ILUSTRACIÓN Abraham Balcázar

ONLINE EDITOR & TRENDS INNOVATION Grecia S. Rico

REPORTERA ON-LINE Laura Barrios

PRE PRENSA Armando Nava

INVERTOUR es un periódico mensual, editado y publicado por Editorial JB S.A. de C.V.

Edición: Abril del 2023

Editor responsable: Bibiana Leticia Saucedo Jiménez. Reserva de Derechos expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04-2019-052710465500-101.

Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17366

Impresa en: Impresos Sandoval, Tizapan 172, Col. Metropolitana 3ra Sección, C.P. 57750

Este número se terminó de imprimir el 15 de Abril del 2023

Las opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de esta publicación no necesariamente reflejan la postura de INVERTOUR.

Los espacios publicitarios en este periódico son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que oferten sus servicios o productos, razón por la cual, los editores, casa editorial, empleados, colaboradores o asesores de esta publicación periódica no asumen responsabilidad alguna al respecto. Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todos los textos, sea cual fuere el medio, sin el consentimiento por escrito del titular de los derechos correspondientes.

Río Amazonas No. 37, Int. 203, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía de Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX.

A finales de marzo contamos por vez primera con la presencia del nuevo ministro de Turismo de Costa Rica, D. William Rodríguez, quien, en compañía de la directora de Mercadeo, Carolina Trejos, y la jefa de Promoción Turística, D. Ireth Rodríguez, realizaron reuniones estratégicas con empresas y personajes líderes en la industria de turismo en México. Esto con la finalidad de reforzar los esfuerzos para atraer visitantes al país y resaltar la importancia del mercado mexicano para Costa Rica. Durante esta breve gira, el Excmo. embajador de Costa Rica, Pablo Heriberto Abarca, estuvo acompañándolos en las conferencias.

CROSS BORDER XPRESS

Muy contentos de haber participado en el Tianguis Turístico 2023, en la Ciudad de México. La verdad es que muchos ven a CBX como puente hacia los Estados Unidos, pero también es un gran puerto de entrada para viajeros estadounidenses que vienen a visitar increíbles lugares mexicanos conectados con el Aeropuerto de Tijuana. De allí la importancia de los encuentros con medios, operadores, aerolíneas, prestadores de servicios y autoridades locales y estatales, con quienes firmamos convenios de colaboración. Conoce más de CBX en crossborderxpress.com/es/

HOUSTON

En días pasados tuvimos la visita de Jorge Franz nuestro Senior VP de Turismo y Relaciones con la Industria, quien nos acompañó en un cóctel para agentes y operadores mayoristas de viajes; aprovechamos el

En marzo pasado tuvimos la oportunidad de llevarnos a tres grandes maestros del lente, fotógrafos mexicanos que se encargaron de capturar las bellezas naturales y atractivos de Kissimmee, Florida durante una semana. Visitamos desde donde nacen los Everglades en Shingle Creek hasta la Reserva Natural de Disney Wilderness, además de Fun Spot Américas, Celebration Town, Gatorland, Bok Tower Gardens y Wild Florida. Pronto disfrutaremos de estas fotografías que acompañarán los contenidos del destino y demás proyectos que se tienen pensados como parte de la promoción del corazón de Florida.

ILLINOIS OFFICE OF TOURISM

En Chillicothe, Illinois estamos preparando las Celebraciones del Día de los Caídos, incluyendo el famoso Summer Camp Music Festival, fin de semana para recordar, con más de 150 actividades mientras es posible acampar en el Parque de las Tres Hermanas.

CITY OF CHICAGO

Está de estreno con un restaurante de primera clase comprometido con la sustentabilidad del planeta y trabajo en conjunto con la comunidad:

Epiphany Farms, en palabras de su dueño:

“Nuestra granja de 12 hectáreas se enfoca en técnicas de agricultura regenerativa. Los ‘Chefarmers’ se esfuerzan todos los días para dejar esta tierra mejor para las generaciones venideras”.

Más información:

epiphanyfarms.com/epiphanyfarmsrestaurant ‹

InvertourMX 15 de Abril 2023 4
Año 32. No. 388

Galeries Lafayette, el obligado francés, se promueve en la CDMX

Fabianne Peronne, International Sales Manager de Galeries Lafayette Haussmann, estuvo en la Ciudad de México para presentar las novedades que este gran almacén tiene para los viajeros mexicanos, quienes descubrirán que más que un lugar para hacer compras, es un sitio obligado para visitar y conocer más de la cultura francesa.

Esto en un desayuno en conjunto con Mélanie Belin y Patty Torres, directora y responsable de Promoción Comercial, respectivamente, de Atout France México, quienes recordaron también algunas de las actividades que este país tendrá en este año como, el Mundial de Rugby en el otoño en 2023: “Yo los invito a que descubran este evento, porque es un ambiente muy amigable, familiar y divertido y sin duda una buena oportunidad de explorar Francia y las sedes que van a recibir los partidos en este otoño”, dijo Belin.

Destacó que, el próximo año, llega la fiesta deportiva más grande del mundo, los Juegos Olímpicos de París 2024, afirmando que desde el 15 de marzo, se

abrió la venta de los boletos unitarios. Para acceder a ellos, es necesario que los interesados se registren para poder entrar a un sorteo.

Posteriormente, Peronne explicó que, durante la crisis sanitaria, Galeries Lafayette aprovechó para reinventarse y crear experiencias que lo consolidarán como un destino que no es sólo para shopping, sino para disfrutar de la vibra parisina, su elegancia, gastronomía, cultura y arte, en productos diseñados para clientes con diferentes necesidades.

Habló de la ya emblemática cúpula Art Nouveau que corona a la gran construcción, la cual es constantemente decorada ad hoc a las diversas temporadas del año. En su totalidad, este edificio es ya todo un monumento arquitectónico de París. Se calcula que es admirada por cerca de 37 millones de visitantes anuales, fue construida en 1912 por los empresarios Alphonse Kahn y Théophile Bader.

Y, a propósito, recomendó tomar un tour guiado para descubrir y aprender

más y de manera íntima (pues es fuera del horario de operación de las tiendas) de las hermosas secciones que conforman este gigante de las compras.

“Si bien contamos con artículos exclusivos y diseño, es muy importante decir que hoy la estrategia de Galeries Lafayette no es el lujo, sino ser un almacén accesible para todo tipo de cliente”, resaltó Peronne.

Adelantó que ya están preparando una experiencia anti-jetlag, para esos viajeros que toman vuelos nocturnos a París y llegan muy temprano para hacer check-in en su hotel. Este

producto daría un respiro y espacio de relajamiento.

Por último, recomendó los talleres “Hechos en Francia”, los cuales permiten tener una vivencia parisina más profunda, como aprender a hacer macarrones o platillos franceses junto a renombrados chefs, o asistir a un desfile de moda.

Finalmente Belin, recordó a los asistentes agentes de viajes no olvidar que este lujoso centro comercial ofrece tax free, sí, al salir de Francia se podrá recuperar el impuesto de todas las compras. ‹

15 de Abril 2023 5 InvertourMX
Manuel Viñas, Vicky Jiménez, Lizbeth Zamudio, Mélanie Belin, Patty Torres, Adriana Reyes, Karin Baldamus, Javier Linares, Mariana Pérez y Fabianne Peronne

MEXITOURS celebró una… noche de amigos

Jorge y Alicia Mejía, presidente y directora general respectivamente de MEXITOURS, fungieron como extraordinarios anfitriones de una gran noche para celebrar a sus clientes, los agentes de viajes de América Latina, quienes participaron en el pasado Tianguis Turístico CDMX, acompañados por la grata presencia de Michelle Fridman Hirsch de la Secretaría de Fomento de Turístico del estado (Sefotur), patrocinadora también de esta fiesta.

“Es un gusto traerles los colores y sabores de Yucatán, la gastronomía es una de las formas más completas de narrar la historia de Yucatán, los ingredientes, las técnicas ancestrales mayas, la fusión cultural de Europa y además hemos podido llevar recuperación económica a más personas y por eso también hemos traído el food truck que ha recorrido diversos lugares de esta ciudad capital para ofrecer tacos de cochinita gratis, como hoy aquí y que espero que todos los estén disfrutando. Quiero que se enamoren para que promuevan Yucatán, los esperamos aquí los 365 días del año”, dijo Fridman Hirsch.

Cabe destacar que MEXITOURS es la mejor empresa especialista en México, manejan desde un traslado, tours de un día, paquetes locales en diferentes ciudades del país de tres a cuatro días y circuitos culturales multidestinos de cinco y hasta 15 días recorriendo diferentes estados, Pueblos Mágicos, playas y actividades de naturaleza.

MEXITOURS se fundó en 1979 por el gran Jorge Mejía, quien durante todos estos años ha luchado fuertemente, logrando consolidar a su empresa como una de las mejores, junto con Alicia. Ambos son profundamente respetados y admirados por toda la industria turística. Y fue en el 2010 cuando se integró Andrés Mejía en el área Comercial, quien ha sido desde entonces parte del exitoso grupo.

Por su parte Jorge Mejía emocionado dio la bienvenida a decenas y decenas de clientes, proveedores, amigos y colaboradores. “Nos sentimos honrados por tenerlos aquí en esta su casa, donde vivimos por muchos años, aquí nació nuestro hijo Andrés. Bienvenidos a México, amigos extranjeros, sólo quisimos mostrarles un poco de lo que somos los mexicanos, somos hospitalarios. Y tú, Michelle, nos has enseñado desde hace tres años lo que es Yucatán, con tu excelente promoción”.

La reunión se llevó a cabo en la bella y antigua casona que está pareja de 10 posee en la colonia Condesa, mejor conocida como La Casa de las Campanas en una noche muy mexicana donde se comió cochinita pibil y se gozaron de extraordinarios cócteles.

“Gracias por ser y estar, sin el apoyo de todos ustedes no seríamos nada. Gracias por su cariño y amistad”, concluyó Andrés Mejía. ‹

InvertourMX 15 de Abril 2023 6
Alicia y Andrés Mejía Daniel Ramos, Carlos Cervantes, Nohemi Hernández, Eduardo Loredo, Jonathan Flores, Anayeli Escobedo, Elena Méndez y Maru Guzmán Martín Hernández y Juan Felipe Orjuela Darlín Beltrá,Mariela Rival, Ángeles Gómez y Andrea Egüabil Diego Cabra Federico Mainfelt, José Luis Medina, Alicia y Jorge Mejia Jorge Mejía, Michelle Fridman, Alicia Mejía y Marystella Muñoz

Colaborador invitado

Santiago el mayor fue uno de los 12 apóstoles de Jesucristo, hijo de Zebedeo quien se embarcó en Palestina para llegar a Hispania y predicar el evangelio, vuelve posteriormente a Palestina y es decapitado, sus discípulos llevan de regreso su cuerpo a España, pues cada apóstol debería ser enterrado donde había predicado.

Este recorrido se remonta a la Edad Media, cuando un anacoreta de nombre Pelayo descubrió los restos del apóstol Santiago en Compostela a principios del siglo IX y se efectuó la primera peregrinación de Oviedo a Compostela por parte del rey Alfonso II el Casto y miembros de su corte. Es importante recordar que desde el 711 la península ibérica fue ocupada por los árabes, por lo que la devoción a Santiago y las diferentes peregrinaciones venidas del resto de Europa, evitaron que España quedara aislada, produciéndose un intercambio cultural y artístico. Se dice que el mismo Carlo Magno impulsó el Camino y es así que desde el Monasterio Benedictino de Cluny en Francia, se efectuó éste, toda la ruta está llena de monasterios, capillas, hospitales y demás edificaciones que son joyas del románico.

En 1985 el casco histórico de Santiago de Compostela fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, en 1987 el Consejo de Europa promulgó al Camino como Primer Itinerario Cultural Europeo y en el año Xacobeo de 1993 el mismo Camino de Santiago fue proclamado Patrimonio de la Humanidad. En 2011 la Catedral de Santiago con su maravilloso Pórtico de la Gloria obra del maestro Mateo de estilo románico celebró el 800 aniversario de su consagración.

En la actualidad se siguen recorriendo estas rutas centenarias, las más emblemáticas son: el Camino Francés, el Camino del Norte, el Camino Primitivo, el Camino Portugués y el Camino Inglés.

Las rutas Xacobeas siguen siendo transitadas en el siglo XXI brindando al peregrino una experiencia única, intercambio cultural, pues estos caminos son recorridos por personas de todas partes del mundo, además de ofrecer al viajero una vivencia gastronómica, el estar en contacto con la naturaleza y la oportunidad de tener una introspección personal extraordinaria.

Desde los últimos años del siglo XX, se ha dotado a las diferentes rutas del Camino de infraestructura que permite al peregrino tener un recorrido más confortable, no solo se mejoraron las rutas y la señalización que podrás ver de color amarillo, sino que se restauraron monasterios, hospitales, hoteles, pazos y casas rurales.

El Camino lo puedes hacer en grupo, en familia, con amigos o tu solo, si lo deseas, laos senderos están perfectamente señalizados con las típicas conchas y flechas amarillas.

El Camino de Santiago es una experiencia cultural

y espiritual única

El Camino está segmentado por etapas, pues por ejemplo el Camino Francés se puede hacer desde Roncesvalles Navarra, muy cerca de Francia pero son 800 km, por lo que lo más común es hacer las últimas etapas de un poco más de 100 km, como el Camino Francés de Sarria a Santiago o Camino Portugués de Tui a Santiago.

Es importante mencionar que después de haber caminado más de 100 km obtienes tu Compostela al mostrar tu credencial del peregrino sellada en la Oficina del Peregrino de Santiago, llevándote un bonito recuerdo de tu experiencia y esfuerzo del Camino.

No quiero dejar de mencionar que también es posible hacerlo en bicicleta y hay quien lo hace hasta en caballo.

En cuanto al hospedaje, hay diferentes tipo de opciones que me permito enlistar: Albergues, hostales y pensiones, hoteles y alojamientos rurales, pazos y casas con encanto. En algunos lugares están disponibles paradores, como “Hostal de los Reyes Católicos en Santiago” o “Parador de San Marcos en León”. Además del alojamiento y desayuno, tienes la posibilidad de contratar la media pensión para incluir las cenas, contarás con apoyo en ruta, el servicio de traslado del equipaje.

Al terminar el camino y llegar a la Catedral de Compostela y visitar la tumba del apóstol, no se te olvide abrazar al santo, pedirle por algo que desees, visitar el Pórtico de la Gloria del Maestro Mateo, disfrutar de la Plaza del Obradoiro y se recomienda ir a Fisterra que en la antigüedad se consideraba el fin del mundo al ser la parte más occidental de Europa.

Recuerda prepararte, saliendo a caminar antes de iniciar tu viaje y llevar la ropa y calzado adecuado.

Para más información sobre el Camino de Santiago no dudes en contactarnos en Ampelia Travel Services.

Ultreia et Suseia!!! ¡Buen Camino! ‹

Manuel Viñas

Es director general de Ampelia Travel Services, una prestigiada operadora que ofrece viajes personalizados increíbles alrededor del mundo.

Posee una brillante trayectoria de más de 35 años. Es uno de los hombres más destacados del turismo de México. Es licenciado en Contaduría Pública.

Fue director general de connotadas empresas a lo largo de su vida como Maritz Travel, luego Koch Overseas y en Flight Centre Travel Group México.

InvertourMX 15 de Abril 2023 8

A Italia con Verdesicilia Tour Operador

Verdesicilia Tour Operador impartió un exclusivo desayuno con operadores y agencias mexicanas para mostrar sus exquisitos recorridos y planeados paquetes que garantizan una estancia única en Italia. Estos fueron presentados por Ivan Sabella Arizcuren, Sales & Marketing Manager y desde luego por Sol Silva, representante en México, quien además fungió como excelente anfitriona de esta reunión mañanera.

Mencionó que son expertos en el destino, con más de 20 años de experiencia, especializados en trabajar para viajeros extranjeros que eligen Italia y el Mediterráneo para sus vacaciones. Cuentan con más de 15 autobuses de turismo y 15 de línea, autos (entre los que destacan Mercedes, para descubrir el territorio de manera individual y con total tranquilidad), minivanes y más.

Asimismo, se especializan en Malta, país insular muy cercano a Italia y en donde también tiene oficina, y buscan acercar al mexicano al azul del Mediterráneo, desde sus playas, gastronomía exquisita y esa

vibra tranquila y despreocupada que invitan a desconectarse y relajarse durante el verano.

Este operador puede trabajar con viajeros individuales o grupos, viajes a la medida para cuidar de la aventura, el lujo y esos pequeños detalles que desea disfrutar el usuario. “Hemos aprendido a comprender lo que necesita el mexicano”.

Toscana, Veneto, Calabria, Campania, Lombardía, Sicilia, Los Alpes, y mucho más: es posible recorrer todos y complementarlos con otras opciones gracias a Verdesicilia Tour Operador, pues hay itinerarios ideales para el total de días que desees dedicarle a tu aventura. Cuentan con el apoyo de guías locales en excursiones, traslados, hermosos hospedajes que harán de tu estancia en el país con forma de bota algo inolvidable.

Verdesicilia Tour Operador apuesta por mostrar ese lado veraniego, con playas perfectas, cultura y arte. Para más, entra a verdesicilia.it/ ‹

15 de Abril 2023 9 InvertourMX
Adriana Arrucha, Sol Silva, Iván Sabella, Antonio Taverna, Miranda Quintana y Vicky Jiménez Francisco Ito, Lulú Robleda, Salvador Ten y Susana Morales

Pepus Trauwitz, Promo tores

Él encara su actividad con la mirada puesta siempre en la competitividad, el éxito y lograr que su empresa sea la mejor… Posee una simpatía de oro y eso lo define todo: versátil y un profesional que trabaja sin control y, aunque tiene poco tiempo en la compañía, ha sabido ganarse el respeto y la admiración del sector, todo el mundo ¡lo adora!

Es José Trauwitz, gerente general de PE-TRA Operadora, llamado cariñosamente Pepus, ¿quién no lo conoce? Sí, trabaja como una hormiguita y está presente en absolutamente todos lados, promocionando a su empresa.

En efecto, tiene el sello del apellido Trauwitz. Sinónimo de lucha, fuerza, trabajo y éxito. Razón por la cual desde muy niño ha convivido con el turismo por sus abuelos y papás. Su presencia en la industria no es fortuita, él posee la licenciatura en Administración de Empresas Turísticas. “Terminé de funcionario para el gobierno de Morelos como subsecretario de Turismo y, en el 2018, Roberto me invita a colaborar como gerente general de PE-TRA, donde estoy felizmente cumpliendo cinco años”, nos cuenta.

Desde que está como gerente general de esta empresa, nos comparte que su mayor satisfacción ha sido… “La pandemia sin duda, el reto fue que nos reinventamos y mantuvimos toda la estructura de la compañía sin despedir a ningún colaborador y fuimos

Gerente General de PE-TRA Operadora

siempre hacia adelante con PE-TRA que tiene 55 años de historia”.

Una de sus grandes pasiones es claro viajar, “Me encanta, desde muy pequeño tuve la oportunidad de recorrer todo el mundo. Lo que más me gusta es conocer nuevas culturas, destinos y desde luego, las diferentes gastronomías y platillos”.

Pero, hoy que ya ha probado las mieles de este sector, ¿se ve en algún otro lado que no sea el turismo? “Difícil de contestar esta pregunta, pero lo que sí sé es que trabajar con mis hermanos (Roberto y Elena) es lo mejor que me pudo pasar en la vida”, nos dice contundente.

Es miembro activo de la industria, por ello está en la Mesa Directiva de La Metro y de Expo Mayoristas, dos importantes asociaciones.

Su mayor inspiración en la vida son su esposa e hijas, a quienes trata de dedicar sus tiempos libres. “Estoy agradecido con la vida por ser tan bondadosa conmigo y mis seres queridos. Y sí, soy muy feliz”.

Por ese afán de trabajo, por su frenético entusiasmo por este sector y su inmensa pasión por su empresa, durante 11 años, hoy queremos rendirle un tributo a ese gran ánimo, fuerza y dedicación y lo nombramos como un gran PROMOTOR de TURISMO, ¡MUCHAS FELICIDADES, PEPUS TRAUWITZ! ‹

¡A las luchas con PE-TRA!

PE-TRA Operadora brinda experiencias diferentes, por ello, esta vez, invitó a vivir la improlucha. Sí, el espectáculo más folclórico, exitoso y taquillero de nuestro país. Que ofrece un poco de teatro, música en vivo y lucha libre sin control, donde actores combaten entre sí sobre un ring para demostrar quién es el mejor.

Pepus Trauwitz, gerente general de PE-TRA Operadora, fungió como anfitrión de un selecto grupo de amigos, clientes y proveedores, quienes gozaron de un show increíble, pasando momentos realmente divertidos y por ello promueve: PE-TRA te lleva a la Lucha Libre en CDMX.

PE-TRA, la operadora de México, se lució con las luchas

Cabe destacar que este show reúne a más 10 personajes caracterizados con temática de lucha libre con dominio teatral del escenario, desatan risas desde los primeros minutos. Aquí, los asistentes escriben frases, lugares y palabras. Estos elementos son seleccionados al azar y a través de ellos comienza la improlucha.

Trauwitz agradeció la presencia de sus invitados y enfatizó que PE-TRA reconoce siempre el apoyo de todos y cada uno de sus aliados estratégicos, sin los cuales no podrían ser una de las operadoras más importantes de México.

Los actores comienzan a crear historias y enlazar esas palabras en frases con el único fin de hacer reír a la audiencia, y es donde inicia la lucha.

Lo más sorpréndete es el trabajo de equipo, la rapidez, comunicación y comprensión que los improvisadores logran entre ellos. ‹

InvertourMX 15 de Abril 2023 10
Lourdes Croskey, Mario Domínguez y Pepus Trauwitz

VISIT FLORIDA en CDMX con su exitosa Misión de Ventas 2023

Lauren Pace, Director of Global Marketing and Trade VISIT FLORIDA, y Rafael Aponte, representante en México, fungieron como grandes líderes de la Misión de Ventas 2023 de este fabuloso destino.

Esta vez, lograron un cúmulo de exitosas reuniones y trade show con sus principales aliados: los agentes de viajes, y un match especial con PriceTravel, empresa con la que se han aliado estratégicamente.

Y, agregó:

“México es un mercado muy importante para nosotros porque a nivel internacional se ubica en el número cinco. Clave de esto es la proximidad porque somos un destino cercano y el mexicano puede venir para una breve y larga estancia. Sabemos que les gustan los eventos deportivos, musicales y cosas de esta naturaleza. Así que realmente existe esta oportunidad de aumentar la cifra de viajeros que vienen al estado de Florida para experimentarlo”.

Esta fue una fructífera misión que permitió a diversos profesionales de los viajes enterarse de las más recientes novedades de VISIT FLORIDA con Pace y Brianna Barnebee; Greater Miami Convention & Visitors Bureau con su Director of Communications, Melina Martínez; St. Pete Clearwater con José Ramírez, gerente de Ventas; Lorena Pereda, Tourism Account Manager Paradise Coast; Visit Florida Central con Diana Díaz de León, y Visit Tampa Bay con su gerente de Cuenta, Isabel Marron.

Florida conquista CDMX

“Florida está mejor que nunca, hemos superado récords de visitantes y nuestra recuperación ha sido extraordinaria, gracias a todos ustedes por su apoyo invaluable y su ayuda en la promoción de las bellas ciudades”, dijo Pace al dar la bienvenida a este encuentro turístico. “Estamos listos para recibir visitantes de todo el mundo y para los negocios. Hay muchas cosas nuevas y emocionantes que suceden y hay tanto para ofrecer”.

Finalmente, Pace afirmó que están trabajando muy de la mano con operadores turísticos de nuestro país a través de la capacitación, para que puedan ofrecer todo lo que el estado naranja tiene. “Por lo tanto, nos hemos centrado en el desarrollo de productos para este mercado. Los profesionales pueden recomendar quedarse unos días más y tal vez ir a Naples y hacer algo allí o ir de Tampa u Orlando, a Crystal River, Daytona Beach y realmente expandir y potencializar su estancia”. ‹

InvertourMX 15 de Abril 2023 12
Claudia Cajal, Lauren Pace, Rafael Aponte y Celida Puente José Ramírez, Brianna Barnebee, Lauren Pace, Celida Puente, Yessica Castillo y Claudia Cajal Brianna Barnebee y Lauren Pace Lorena Pereda Rafael Aponte e Isabel Marron José Ramírez Claudia Cajal, Rafael Aponte y Yessica Castillo Claudia Cajal Lauren Pace Elisa Herrera Díaz Melina Martínez

Universal Assistance te da tips para planear viajes

Si bien planear tu próximo viaje puede ser todo un reto, con Universal Assistance descubrirás que es mucho más simple (y divertido) de lo que parece. Ya sea para ir de vacaciones a una ciudad vecina, o para una aventura por varias regiones del mundo, la planeación es clave para crear una experiencia memorable.

Para ayudarte a armar un itinerario perfecto, sin mucho trabajo y que sea realmente práctico y efectivo, Universal Assistance comparte algunos valiosos consejos.

¿Cuáles son las ventajas de planear tu propia aventura?

Es posible elegir, o no, sitios de interés, así como seleccionar el hospedaje más óptimo que se encuentre cerca de farmacias, mercados y transporte público.

1. Destino y fecha

Si bien es obvio, al tener esta libertad, podrás seleccionar el tiempo más propicio para viajar para aprovechar los mejores horarios, consejos sobre cómo llegar a determinadas atracciones, el tipo de ropa que debes llevar en el equipaje, etcétera.

Recuerda contemplar presupuestos y límite de gasto considerando alojamiento, alimentación, pasajes, transporte (público y privado), entre otros.

2. Actividades ¿Cuál es tu prioridad en esa travesía? ¿Cuál es tu perfil de viajero? Es importante que definas qué es lo que más te gustaría hacer. Este es un paso clave si quieres saber cómo ahorrar, pues en un viaje a París, es posible comprar boletos con anticipación para visitar la Torre Ei el, averiguar dónde y cómo usar el transporte público hasta el lugar y cuáles son los cafés y restaurantes cercanos que caben en su bolsillo.

3. Vuelo

Recuerda que, si vas a realizar una conexión, debes comprar los boletos con la misma aerolínea, así será más fácil coordinar un próximo vuelo si tienes algún retraso.

4.

Documentos necesarios

Además de pasaporte, no olvides siempre tramitar con tiempo y llevar

visas o permisos si es que el país destino lo requiere. Ojo, también hay lugares donde para ingresar es obligatorio una asistencia al viajero internacional, que puede tener o no una cobertura mínima. A pesar de ser un servicio recomendado para cualquier tipo de viaje, algunos países exigen unas garantías específicas que van más allá de las médicas y hospitalarias.

La buena noticia es que con Universal Assistance puedes encontrar excelentes paquetes que ofrecen otro tipo de asistencia, como pérdida o robo de equipaje, cancelación de vuelos, entre otros. ‹

15 de Abril 2023 13 InvertourMX

Treasure Travel celebra con bombo

años de éxitos, transformación, lucha, arduo trabajo y hasta de decepciones y lágrimas se celebraron con bombo y platillo. Sí, Mayté Camacho, fundadora de Treasure Travel México, festejó este aniversario en una gran fiesta. Y cómo no, sí es una guerrera. Reuniendo a proveedores, clientes y amigos en un maravilloso escenario como el Jardín del Campanario en Tepotzotlán, en una tarde plena de emociones, risas y remembranzas, porque una década de logros se deben festejar a lo grande.

“Gracias por estar aquí, han sido parte de este éxito, nos vieron nacer, crecer y hoy estar. Esta fiesta es de agradecimiento para todos ustedes, por ser y estar. Y a Carlos y a Beto, mis hijos, por su apoyo siempre. De hecho, el logo de Treasure Travel, esas dos llaves están dedicadas a ellos. Y desde luego a Cosme, mi esposo, el cerebro financiero de la empresa, por su paciencia y cariño durante tantos años de esfuerzo. Disfrutemos la vida y este momento”, dijo Mayté Camacho visiblemente conmovida, mientras algunas lágrimas escapaban por sus mejillas.

Y sí, fuerza femenina es lo que impulsa esta empresa, Mayté Camacho es una mujer de ardua lucha, para quien las caídas son desafíos de volver a levantarse y seguir, por ello, hablar de su compañía es abarcar diversos pilares fundamentales: preparación, experiencia, capacitación, tecnología, servicio, calidad y dos muy importantes. “Amo lo que hago, amo vender viajes, disfruto que mis clientes puedan realizar sus sueños, y más aún apoyada por mi familia, mi esposo principalmente hemos logrado cumplir con esfuerzo pero felices estos 10 años”, dijo contundente.

InvertourMX 15 de Abril 2023 14
10
Carlos, Mayté Camacho, Beto y Cosme Pérez Mayté Camacho, Bibiana Saucedo y Cosme Pérez Mayté Camacho y Cosme Pérez Jeny Cordova, Mayté Camacho y Cosme Pérez Carla, David, Carlos y Beto Paty Torres, Mayté Camacho y Blanca Olivera

celebra su 10 ° Aniversario y platillo

Camacho se siente muy orgullosa de haber creado una empresa sólida, que nació en un momento álgido de crisis económica en el 2013 y en la cual muchos no creían. “No quería seguir de empleada, tenía mucha necesidad de hacer algo más, de superarme. Mi esposo que es Contador Público, Cosme Eduardo Pérez, me animó mucho. Estudiamos absolutamente toda la metodología que debe ser un negocio, nos preparamos y juntos abrimos Treasure Travel México y aquí seguimos, otorgando siempre excelencia”.

En efecto, Treasure Travel México ofrece viajes alrededor del mundo, con un servicio personalizado y en diversas áreas.

Tras disfrutar una deliciosa comida especialmente preparada para la ocasión, Mayté Camacho acompañada de Cosme, entregaron hermosos reconocimientos a sus empleados y colaboradores, a sus proveedores y a INVERTOUR , único medio invitado. “Agradezco infinitamente su apoyo a todos ustedes”, y agregó, “Y vamos por más”.

La fiesta siguió hasta altas horas de la madrugada, amenizando con una gran orquesta formada por 10 miembros y una regia cantante. ¡Felicidades Mayté Camacho! ¡Feliz cumpleaños, Treasure

15 de Abril 2023 15 InvertourMX
Travel México! ‹ José Torres, Mayté Camacho y Paty Cervantes Mayté Camacho y Mary Carmen Salvador Mayté Camacho y María de la Paz Olvera Mayté Camacho y Marco Antonio Ángeles Frida Flores, Daniela Zamora, Mayté Camacho, José Luis Flores y Santiago Flores Anallely Escobedo, Mayté Camacho, Alejandro Cruz y Cosme Pérez Cosme Pérez, Mayté Camacho y Salvatore Gioiosa Carlos, Beto, Mayté Camacho y Cosme Pérez Armando Yúdico, Mayte Camacho e Ileana Yúdico José Manuel Martínez, Carla Ponce, Mayté Camacho y Claudia Nieto

¡Entérate!

Por mandato constitucional en México no existen playas privadas, por lo que estos espacios públicos son para el disfrute de todos los mexicanos…

En algunas zonas de la costa del país, el ingreso a las playas ha sido un tema entre propietarios de centros de hospedaje y bañistas, a quienes se les había prohibido el paso a las mismas durante décadas. Esto será diferente gracias a la adición en el artículo 8 de la Ley General de Bienes Nacionales en donde se establece que "el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas, no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado, salvo en los casos que establezca el reglamento" y quien haga lo contrario se multará hasta con $1 millón de pesos, ¿será?

Lo anterior quiere decir que si vives en una zona de costa o te hospedas en un hotel alejado de la playa y quieres visitar una, ya no tienes que buscar la entrada pública. Podrás pasar por cualquier edificio o terreno que se ubique en el lugar, y los locatarios o propietarios te deben dejar entrar.

Aunque las playas de México han sido públicas desde siempre, poder llegar a ellas es complicado, debido a la gran cantidad de hoteles construidos a lo largo de la costa, sin control los accesos públicos son pocos. Incluso en algunos sitios el personal retiraba a las personas que se ubicaran en “sus” áreas de playa. Con el nuevo edicto se recalca que son de libre ingreso y de tránsito para todos.

¡SALVEMOS NUESTRAS PLAYAS!

El turismo contribuye de manera muy significativa a las economías de los países en vías de desarrollo y a los aspectos del ambiente natural y sociocultural que constituyen importantes recursos turísticos y que atraen al público por su valor estético, recreativo o educativo. Sin embargo, estamos acabando con nuestras playas, producto de las actividades humanas.

Debido a un desarrollo turístico inadecuadamente planificado.

Todo esto debido a las serias alteraciones que provocan en las zonas costeras, como lo es la modificación de los sistemas naturales: bahías, ensenadas, estuarios, lagunas, playas y humedales costeros, ya que han sido desecados y terraplenados para la construcción de los hoteles, sus servicios y sus accesos; han sido construidas vías de comunicación como aeropistas, puertos, carreteras y puentes;

Playas Públicas o… ¿Privadas?

se han edificados grandes hoteles a lo largo de la línea de costa alterando las redes naturales de circulación hidráulica; se ha producido la desviación de agua dulce para los sistemas de abasto de los nuevos asentamientos poblacionales y de las instalaciones turísticas, se ha incrementado el agotamiento de los mantos freáticos y de los ríos costeros además de otros impactos sobre los ríos y las aguas del litoral con las descargas de basura y de aguas urbanas.

¿QUÉ NOS ESTÁ PASANDO EN MÉXICO?

Acapulco, Cancún, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Ixtapa Mazatlán, Oaxaca, todo está invadido con hoteles y construcciones habitacionales.

¿Por qué el gobierno otorga estos permisos?

Todos buscamos hoy en día caminar en playas desérticas e intactas.

Sin construcciones, puestos de comida y ventas.

Precisamente, la urbanización de las zonas costeras es una de las situaciones que ha atentado contra la propia calidad del recurso natural que se utiliza, llevando a la degradación de las playas y otros impactos ambientales negativos, algunos de estos son:

∞ Contaminación de los suelos por desechos líquidos y sólidos generados por la actividad turística y por combustibles y lubricantes de los vehículos que circulan por los alrededores e interiores de las instalaciones hoteleras y extra-hoteleras

∞ Contaminación de las aguas por sustancias no biodegradables, residuales líquidos y desechos sólidos derivados de la actividad en las establecimientos, así como por combustibles y lubricantes de los vehículos que circulan por el lugar (transporte de personal, suministros y mantenimiento).

∞ Posible contaminación de los suelos como consecuencia de averías en el sistema de tratamiento de los residuales.

∞ Cambios en la composición química de las aguas o del sustrato del estero y de las aguas

marinas, por efecto acumulativo de la presencia de cloro, aceites, cremas protectoras y otras sustancias no biodegradables en las aguas del vaciado de las albercas.

∞ Alteración del equilibrio de los componentes ambientales de los esteros y de las aguas marinas como resultado del vertido de las aguas del vaciado de las piscinas, lo que influye negativamente en la biota que habita en el mismo, al afectarse sus condiciones naturales de vida.

De nosotros depende tener las ganas y estar dispuesto a limpiar las playas y alrededores de estas mismas, con ayuda de voluntarios interesados, lo cual sería de gran aporte a la sociedad y al cuidado del medio ambiente.

Pero… Con voluntarios y materiales como bolsas plásticas y contenedores ¿lo lograremos?

No, ¡el gobierno tiene que poner un alto!

Ejemplo: Europa los hoteles se construyen enfrente de las playas sólo con vista y el turista sólo se cruza la avenida para accesar a ellas.

Por lo pronto nosotros debemos poner nuestro granito de arena y ayudar.

1 .- Colocar contenedores de residuos para que las personas que vayan a la playa puedan depositar sus desperdicios en ellos y no en la playa.

2 .- Realizar juegos para los niños para que así ellos también aprendan y se integren a la acción.

3 .- Retiro de la basura del medio acuático y terrestre, así generar conciencia de este creciente problema, recoger la basura y los desechos sólidos de las playas.

4 .- Propaganda acerca de la importancia de cuidar las playas en cuanto a no botar los desperdicios al momento de ir de paseo.

Entre muchos otros.

Disfrutemos de nuestras playas, protejamos la vida de todas las especies que habitan en el mar con respeto y conciencia.

Hoy gozamos de ellas, mañana… ¡quién sabe! ‹

InvertourMX 15 de Abril 2023 16

#EspírituWanderlust

El paraíso de los tulipanes está en Países Bajos

¡Llegó la primavera! Y con ella la felicidad de buscar el mejor spot para ver los bellos tulipanes en los Países Bajos. Es por eso que les compartiré algunas de las actividades para buscar la foto de instagram en lugares esplendorosos, conocer su historia o simplemente disfrutar la temporada rodeados de hermosas flores.

Keukenhof. El must, el sitio más famoso. Ubicado a un par de kilómetros de Ámsterdam podrás descubrir este jardín. Tienes desde mediados de marzo hasta mayo para que puedas recorrerlo en bici o bote. En este parque encontrarás de todo, desde los populares campos hasta actividades divertidas para hacer con la familia como perderse en su laberinto.

Noordoostpolder. Al Noreste del país se encuentra esta zona en Flevoland. Es el lugar con más tulipanes en todos los Países Bajos y tiene una extensión de 100 km. Abierto este año de abril a principios de mayo con 2 mil hectáreas. Tienen una ruta en auto y otra en bicicleta así que sin duda puede ser una forma diferente de recorrer los campos. Los pueblos en Noordoostpolder diseñarán un mosaico de tulipanes así que sin duda es un sitio que vale la pena conocer.

Bloemencorso de Bollenstreek. La mayor fiesta de primavera de los Países Bajos. Se celebra anualmente durante una sola semana recibiendo a más de 1 millón de personas. El día sábado durante 42 km lo que se ve es hermoso, un espectacular desfile de carrozas florales que sin duda son el atractivo principal.

Amsterdam Tulip Museum. En Ámsterdam, frente a la casa de Ana Frank en la calle Prinsengracht encontrarás este peculiar lugar. Tiene siete galerías, tienda y teatro. Mediante obras de arte, películas y objetos podrás aprender el origen de la singular flor así como su entorno original, su comercio durante los siglos XVI y XVII y mucho más.

Zwarte Tulp. Y siguiendo con el tema de museos, en este recinto ubicado en Lisse podrás aprender todo sobre el cultivo de bulbos de flor desde la llegada del primer tulipán a los Países Bajos en 1594 y el arte que se inspira en él. Hallarás cuadros, grabados históricos, jarrones y otros elementos cuyo protagonista principal es la famosa flor.

Annemieke’s Pluktuin. De 9:00 a.m. a 4:00 p.m. en esta granja en Ámsterdam podrás, además de ver los populares tulipanes, crear tu propio bouquet, pues tienen esto como una divertida opción por lo que no sólo tendrás fotos maravillosas del lugar sino también podrás llevarte tu ramo por una módica cantidad, una actividad que no es tan conocida o común pero que seguramente disfrutarás muchísimo sobre todo si vas con tu pareja.

Y aunque Países Bajos es muchísimo más que tulipanes, no cabe duda que es uno de sus mayores atractivos turísticos y que vale la pena visitar, descubrir y de paso aprender más sobre la historia de esta hermosa flor. ‹

Noordoostpolder

InvertourMX 15 de Abril 2023 18
Keukenhof Bloemencorso Amsterdam Tulip Museum Zwarte Tulp Annemieke’s Pluktuin

¡Imparable! Hyatt refuerza presencia en México, destino clave, con más aperturas

Inclusive Collection, que forma parte de Hyatt Hotels Corporation, ofreció un desayuno como parte de sus actividades realizadas a la par del Tianguis Turístico CDMX, y en el cual compartió novedades de la compañía, nuevas aperturas en México y sus altas expectativas en nuestro mercado, uno de los más fuertes para Hyatt.

Yarla Covarrubias, directora de Ventas y Mercadotecnia, y Gonzalo del Peón, Group President, Global Commercial, Inclusive Collection, fungieron como anfitriones. Ambos coincidieron que México ha sido de los países cuya recuperación ha sido increíble, por lo cual decidieron invertir más con el crecimiento estratégico de su cartera de marcas, pues es uno de los principales destinos de viajes de placer. Hyatt espera que la expansión de la cartera aumente un 30 % hasta 2025.

Además, dentro de dos años, Thompson Monterrey ampliará la presencia de la marca de hoteles de lujo Thompson en un nuevo mercado de México, y se espera que Park Hyatt Mexico City dé la bienvenida a los huéspedes al primer Park Hyatt urbano de México.

Este crecimiento se produce después de que The Unbound Collection by Hyatt hiciera su esperado debut en México con dos nuevos hoteles únicos en su clase: la escapada de 30 hectáreas frente al mar cerca del refugio de artistas de Todos Santos, Rancho Pescadero, y NUMU Boutique Hotel en la encantadora ciudad de San Miguel de Allende, marcando los primeros hoteles Hyatt en este Pueblo Mágico y el codiciado mercado de entretenimiento.

The Inclusive Collection crece

Crecimiento de la marca en destinos clave de ocio

Así, en un formato de panel con Christina Gambino, Regional Vice President of Sales; Gonzalo del Peón y Chistophe Loro, Area Vice President, mencionaron que están listos para reforzar su presencia en Cancún, Ciudad de México, San Miguel de Allende, Baja California y más allá. Confirmaron que muy pronto, Hyatt Regency Mexico City Insurgentes será un nuevo centro en la capital para los viajeros de negocios y placer, mientras que se proyectan otras inauguraciones que incluyen Park Hyatt Los Cabos en Cabo del Sol, que será el primer hotel Park Hyatt en México y Grand Hyatt Cancun Beach Resort.

Detallaron que con la reciente adquisición de Dream Hotel Group, Hyatt ampliará la marca The Unbound Collection by Hyatt con tres nuevos hoteles de Chatwal. Junto a The Chatwal en Nueva York y The Chatwal Lodge en Catskills (Nueva York), The Chatwal San Miguel debutará en 2024, con 44 villas independientes y 125 residencias, un espectacular acantilado con vistas al valle del río Laja y a los emblemáticos campanarios de San Miguel de Allende.

En efecto, 2023 será clave para The Inclusive Collection, pues se inaugurarán un gran número de resorts, encabezados por el reciente lanzamiento de Secrets Impression Resorts & Spas, una propiedad diseñada para ofrecer el más alto nivel de servicios y comodidades de lujo. La nueva extensión de la línea espera estrenar su segunda propiedad, Secrets Impression Isla Mujeres, a finales de este año.

“Con Secrets Impression Resorts & Spas, la cartera de Inclusive Collection está elevando la experiencia vacacional de lujo a niveles sin precedentes. Desde deliciosos platillos culturalmente enriquecedoras hasta un mayordomo, seguimos respondiendo a los gustos en constante evolución de los viajeros más exigentes y redefiniendo el all-inclusive para los huéspedes a través de nuestros programas vacacionales como Endless Privileges", mencionó Gonzalo del Peón, presidente de Grupo, Comercial Global, Inclusive Collection de Hyatt. "Seguir invirtiendo en la oferta de ultra lujo es un componente crítico de nuestro plan de desarrollo de cara al futuro, y México sigue siendo un mercado prioritario a medida que potenciamos el nivel de los viajes de ocio y superamos las expectativas de huéspedes, socios y clientes." ‹

15 de Abril 2023 19 InvertourMX
Gonzalo del Peón, Yarla Covarrubias, Christina Gambino y Christophe Lorvo Christina Gambino, Gonzalo del Peón y Chistophe Lorvo Yarla Covarrubias

Tianguis Turístico 2023: gran algarabía y presencia

Un éxito fue la edición 47 del Tianguis Turístico, el cual tuvo como sede, por primera vez, la Ciudad de México en el Centro Citibanamex. Este evento sirvió como el aparador perfecto para la industria turística mexicana, ultimando con gran éxito, gracias al apoyo de cada uno de los estados de la República Mexicana y todos los prestadores de servicios turísticos nacionales y desde luego las asociaciones más importantes como GMA, La Metro, AMAV, entre muchas otras.

El Tianguis Turístico, según cifras de Sectur Federal registró a 15 mil participantes, más de 1 mil 100 empresas de la industria turística, 1 mil 900 compradores nacionales e internacionales, así como la representación de 70 países de los cinco continentes y de las 32 entidades del país, además de contar con el Pabellón más grande de una ciudad sede.

En este gran evento se pactaron citas face to face entre operadores, agentes, prestadores de servicio y autoridades gubernamentales para planear negocios futuros de promoción para nuestro país. Adicionalmente, la CDMX sede de este fundamental encuentro de turismo mostró su riqueza histórica, cultural, gastronómica y natural.

Asimismo fungió como gran plataforma para que se firmaran interesantes convenios, como el de PriceTravel Holding, el grupo turístico más importante de Latinoamérica, que firma un acuerdo con Guanajuato, en un interés mutuo para continuar posicionando al destino dentro del país y en el extranjero, a través de un plan estratégico en materia de promoción. Este se realizó entre directivos de PriceTravel Holding: Celida Puente, directora de Marketing y Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de la entidad.

Lo que representó una importante oportunidad para consolidar la recuperación turística de la Ciudad de México después de la pandemia por COVID-19. Según autoridades gubernamentales, México se ha posicionado como el segundo país más visitado en 2022; y que se reflejó en la recuperación económica de la ciudad capital.

También, el gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Turismo Estatal, presentó la nueva campaña de promoción turística enfocada en la gastronomía durante el Tianguis Turístico 2023, la comitiva del estado, encabezada por el secretario de Turismo Miguel Aguíñiga Rodríguez, realizó el lanzamiento de la nueva estrategia “La cocina más revolucionaria de México”, que busca destacar y fortalecer uno de los atributos turísticos más destacados del estado.

InvertourMX 15 de Abril 2023 20
Eddy Breach y Julio Alberto Álvarez Roberto Romero, Arturo Rodríguez, Judith Trujillo, José Ramírez y David Ortiz Federico Moreno-Nickerson, Miguel Oliveira, Erika Doyle, Gonzalo del Peón, Kevin Wojciechowski, Yarla Covarrubias y Claudio Zboznovits Adriana Muñozcano Yolanda González Petr Lutter Mauricio González Alicia y Jorge Mejía Angélica Villalobos Judith Guerra y Lourdes Croskey Gaby Ponce y Rodrigo Betancourt

Y quien más sobresalió fue Yucatán, no solo por firmar varios convenios de apoyo incondicional, como siempre al sector, sino porque mostró una vez más que este destino es uno de los que mejor promoción ha logrado, gracias al trabajo de su incansable de Michelle Fridman, titular de la Sefotur.

Reportando 3 mil 914 citas de negocios atendidas por los representantes del estado y firmó importantes acuerdos de colaboración de promoción conjunta. Su zona gastronómica -una de las más concurridas- repartió más de 2 mil 600 platillos y el Yucatruck entregó 12 mil tacos de cochinita por diferentes puntos de la CDMX. Además, Yucatán también recibió el reconocimiento a la Innovación por parte de Sectur, entre otros. ‹

15 de Abril 2023 21 InvertourMX
Jorge Morfín, Miguel Galicia, Alethia García y Jorge Valdez José María Manzanares y Angélica Angón Claudia Pérez, José Luis Medina y Rossy Sosa Claudia Carranza y Vicky Uzal Judith Guerra y Rafael Aponte De pie: Aldo Gutiérrez y Napoléon Medina. Juan Felipe Lozano y Miguel Galicia Roberto Trauwitz y Jenny Zapata

PEO, ASSIST CARD y Copa se promocionan exitosamente en la Asamblea de La METRO

“Es un gusto tenerlos a todos aquí reunidos con mucho entusiasmo y nuevos bríos, con la firme convicción de que este será un gran año para nuestra asociación”, dijo orgulloso José Luis Medina, presidente de La Metro. Esto al fungir como extraordinario anfitrión de la Asamblea de promoción turística del mes de marzo. Y rumbo al gran Aniversario de dicha agrupación.

Luego, no quiso dejar pasar la oportunidad de hablar del Día Internacional de la Mujer, ya que en días pasados se conmemoró esta fecha. “De cada 10 empleos que se generan en esta industria del turismo, cuatro son ocupados por mujeres, es por ello que nuestro sector debe ser punta de lanza para seguir apoyando, empoderando y empujando para que las mujeres alcancen nuevas metas y altos puestos y un merecido reconocimiento de todos”.

“De parte de Sabre nos vamos a sumar a los planes de capacitación de La Metro, por aquí Nelson Ojeda, estará muy en contacto con ustedes para hacerse cargo de ello, también para presentarles el avance que hemos tenido con el contenido de aerolíneas”.

El momento cumbre de la reunión llegó cuando los patrocinadores: Adriana Reyes, directora general de Punta del Este Operadora (PEO); Carlos Bricka, director general de ASSIST CARD y Mauro Arredondo, gerente general de Copa Airlines, hablaron de su alianza estratégica para poder vender productos en pro de los agentes de viajes.

PEO es indudablemente una de las operadoras preferentes que ofrece todos los lugares del mundo y más aún con su aliado Copa Airlines, con programas a Caribe, Centroamérica y Sudamérica.

Y si compras un viaje, es absolutamente necesario que adquieras un buen seguro de asistencia y nada mejor como ASSIST CARD. “Nosotros siempre hemos reforzado nuestro compromiso con ustedes, los agentes de viajes, para brindarles productos a su medida y de acuerdo a sus necesidades, que van desde protección al viajero para una urgencia médica hasta la pérdida de equipaje, retraso de vuelos u otros», destacó Carlos Bricka.

Asimismo anunció un nuevo ciclo de importantes seminarios que ofrecerá La Metro para capacitar. “Será una gran oportunidad para lograr ser exitosos mediante las herramientas adecuadas, para alcanzar más ventas, un mejor y más eficiente trabajo en equipo, un excelente ambiente laboral en sus oficinas y sobre todo, un mayor rendimiento. Sí, muy pronto sabrán de este proyecto creado especialmente y a la medida de nuestros negocios, sin importar lo grande o pequeña que sea su empresa”.

Arredondo afirmó que su centro de conexiones principal en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, ubicado en Ciudad de Panamá, llamado el Hub de las Américas se encuentra mejor que nunca. “También quiero comentar que nuestro servicio no ha cambiado, seguimos ofreciendo gran calidad en alimentos calientes y bebidas de cortesía, según la ruta, brindamos una gran red de conectividad con socios de Star Alliance y además somos una de las primeras aerolíneas que volamos al AIFA de la Ciudad de México y los vuelos han sido muy exitosos”.

Asimismo aseguró que sus productos se pueden complementar con servicios adicionales que se denominan add on y que pueden ser la cobertura para deportes extremos, de enfermedades preexistentes o, la asistencia para viajes con mascotas, entre otros muchos.

Nuevos asociados de La Metro

Finalmente, Sonia Maiz fue la encargada de dar la bienvenida a 10 nuevos socios, colocándoles su pin como miembros ya de La Metro, como Lourdes Croskey, directora Comercial en México de Universal Assistance; Angie Villalobos, gerente general del Hotel Marquis Reforma; Sabrina Nogueira, directora general de Mercado Cruceros; Óscar Isgleas, Business Development Manager de InterMundial; Ángel Hernández, gerente general PEO; Brenda Arellano, gerente de Cuenta de Visit San Antonio; Armando García, responsable Comercial Norte, Centro y Sudamérica de WAMOS; Alejandro Pérez, gerente de Cuenta de Las Vegas; Isidro Huerta, Business Development Manager Mexico & CA de Travelport,

PEO, ASSIST CARD y Copa se lucen en La Metro

Por su parte, Jaime Díaz, director general para México, Centroamérica y el Caribe de Sabre un gran líder de la industria, aseveró su globalizador sigue comprometido en desarrollar productos y soluciones, y se unió a este nuevo proyecto del cual habló Medina,

En efecto, Copa muy de la mano de PEO, fueron impulsores clave en crear paquetes y ofertas saliendo desde dicho aeropuerto. “Sí, el Aeropuerto Felipe Ángeles tiene mejor condición tarifaria, llegamos a un sector de agencias de viajes de Hidalgo, Querétaro, Puebla a quienes les queda más cerca llegar a este aeródromo, y por ello hemos tenido una excelente respuesta y los vuelos están llenos”, aseguró Reyes y agregó que hay muchos destinos eminentemente vacacionales donde la mejor alternativa para conectar son vía Panamá y son altamente competitivos.

InvertourMX 15 de Abril 2023 22
entre otros. Adriana Reyes, Carlos Bricka y Mauro Arredondo Carlos Bricka, Adriana Reyes, José Luis Medina, Jaime Díaz, Mauro Arredondo y Federico Mainfelt Alicia Terán, Alicia Mejía y Adriana Reyes Alicia Mejía, Patty Torres y Olga Pulido Jorge Sales, Antonio Pinto, Benjamín Díaz y Salvador Maiz Ángel Hernández, Alejandro Pérez, Enrique, García, Isidro Huerta, Angie Villalobos, José Luis Medina, Sonia Maiz, Brenda Arellano, Lourdes Croskey, Sabrina Nogueira, Óscar Isgleas y Armando García

Yucatán firma convenio con importantes operadores de viajes y asociaciones

“Queremos agradecerles el apoyo a todos ustedes y confirmar nuestro trabajo en conjunto. No podemos dejar de reconocer la labor que hemos hecho gobierno del estado y el sector privado para sacar adelante el destino, recordando que en el pasado 2022, Yucatán superó los indicadores más altos registrados en 2019, previo a la crisis turística ocasionada por COVID-19, cumpliendo así el propósito de recuperación y posicionamiento de la entidad como uno de los destinos predilectos para realizar todo tipo de turismo”, dijo Michelle Fridman Hirsch, secretaría de Fomento de Turístico del Estado (Sefotur) al congregar en su pabellón de Tianguis Turístico a importantes operadores turísticos y a presidentes de asociaciones.

Con la finalidad de consolidar un documento que selle la colaboración para el desarrollo de acciones que contribuyan a alcanzar mejores resultados de posicionamiento de marca e imagen del destino.

“Estos convenios no son sólo un papel, son un reflejo de todo un año de trabajo que se lleva a cabo desde la Sefotur con cada uno de estos grandes aliados desde donde se realizan acciones, momentos cooperativos para sacar adelante nuestros destinos y tenerlo como hoy lo tenemos con más visitantes, con más conectividad, con más derrama económica”, aseguró Fridman.

Cabe destacar que tan sólo durante el primer día de actividades en la 47 edición del Tianguis Turístico de México, los representantes de Yucatán en el evento, atendieron un total de 867 citas de negocios y encuentros con empresas líderes de la industria turística, de las 2 mil 414 agendadas previo a realización de la feria, a las cuales se sumaron 368 reuniones adicionales a las establecidas con los compradores, de acuerdo a cifras proporcionadas por Sefotur.

Asimismo, en la zona gastronómica de Yucatán, una de las más impresionantes en el recinto, se entregaron 1 mil 250 platillos a comensales entre los seis restaurantes que la conforman, también como parte de la promoción del destino, se llevó a cabo una cata de miel por Queen Bee Honey, un taller de técnicas del tallado de LEC yucateco, una representación de la Cosmovisión Maya en miel; así como una cata de cerveza artesanal yucateca por Esmeralda Brewing. ‹

Acto seguido, uno a uno los operadores pasaron a firmar la alianza, entre los que se encontraban: Pepus Trauwitz Echeguren, gerente general de PE-TRA Operadora; José Luis Medina, presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes; Miguel Galicia, director general de la Operadora Travel Shop; Celida Puente Guzmán, gerente de Mercadotecnia de PriceTravel Holding; Sylvia Esquivel, directora general de Viajes Palacio; Sarah Bárbara Martinache, gerente de Desarrollo Empresarial de México de Expedia Group Media Solutions; Jenny Zapata, vicepresidenta Ejecutiva de Viajes El Corte Inglés (América); Jorge Goytortua Bores, CEO Otay-Tijuana Venture LLC, entre muchos otros, teniendo como testigo a Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación de Hoteles de Yucatán.

15 de Abril 2023 23 InvertourMX
Manuel Enríquez, Pepus Trauwitz, Julián Arroyo, José Luis Medina, Michelle Fridman, Sara Martinache, Kristina Saadova, Miguel Galicia y Sylvia Esquivel Pepus Trauwitz Celida Puente Miguel Galicia y Michelle Fridman Hirsch Paola Vilchis, Marystella Muñoz y Sylvia Esquivel

#YQueSeVaCorreYCorre

AAir Canada, me refiero a Bene Pruneda, quien se encontraba trabajando en American Airlines, claro ella es una gran experta en aerolíneas. Con una trayectoria impresionante en este rubro. Pues bien, salió una muy buena oportunidad y se fue a la canadiense sin pensar. Y cómo no, si ahí está un… ¡extraordinario equipazo!… ¡Jajajaja! ¡Suerte, Bene adorada!

#MetióLaMano

Yolanda González, directora Comercial de Le Blanc Tours… Ay, sí, pobre, resulta que se tropezó con una banqueta salida, cayó y ¡se fracturó el húmero! Y desde hace días anda con su brazo enyesado… pero aún así bien aguerrida la Yola, anda en toooodos lados. Sí, es el ajonjolí de todos los moles. Lo bueno es que al menos no metió la pata… ¡Recupérate pronto, chiquilla!

#AdivineAdivinador

¿Quién los usó para sus fines meramente electorales con la onda del Tianguis Turístico?

Exactooooo. ¡Usted acertó muy bien!

Y… sí, muchos cayeron cual débiles humanoides falsos aplaudidores. Aishhhh.

#NuevoBebéDelTurismo

Sííí, Carolina Pérez, directora de la Oficina de Turismo de la República Dominicana está esperando retoño y… ¡será niño! Por supuesto que ella y su esposo están más que felices de la vida porque al fin el sueño de su vida se logró y ¡obvio de su amooortzzzz! Desde acá te mandamos toda las buenas vibras del mundo para que todo salga súper bien y seas muy feliz siempre… ¡Ay, que bonito es lo bonito!

#InteligenciaArtificialSuplantaráPuestos

Algunos grandes expertos en la materia aseguran que la inteligencia artificial cambiará muchas profesiones en un futuro no muy lejano… ¿Y cómo no? Si el GPT-4, la última versión de OpenAI -creadores de ChatGPT-, está cada vez más imparable al resolver “tareas nuevas y difíciles” con un “nivel de rendimiento humano increíble” en campos como las matemáticas, la codificación, la medicina, el derecho y la psicología, esto de acuerdo a un nota publicada por investigadores de Microsoft –compañía que ha invertido miles de millones en OpenAI–. ¡No, bueeeno!

Marketeros, contadores, traductores, profesores, programadores, entre otros son algunas de las profesiones que pueden ser suplantadas… ¡Ouch!

#YSeIndependizó

Abriendo su propia empresa de asesoría Adolfo Jiménez, dado su gran expertise obtenido durante largos años de trayectoria en Amadeus. Su empresa se

llama OpenWeb Travel en la cual ofrecerá tecnología de la información. ¡Suerte!

#QuéDiceChecoslovaquia

Preguntó muy ufano y sonriente el arquitecto Santiago Nales, director general de Extratur a Petr Lutter, director general de la Oficina de Turismo de República Checa… Sí, señor de ¡República Checa! Causando incredulidad y asombro en la cara del gran Petr… Y todavía cuando le explicamos preguntó. “Ah caray, ¿y ahora cómo se llama?”…

Ay no, ¿cómo es posible que a estas alturas, aún exista alguien que le llame Checoslovaquia? No, bueeeno… Sólo breviario cultural: El 1 de enero de 1993, Checoslovaquia se dividió pacíficamente en dos estados constituyentes, la República Checa y la República Eslovaca.

Como todos sabemos, o debemos saber, este bellísimo país europeo ha sufrido no solo guerras y el yugo nazi sino ocupaciones por otros países como Rusia, entre otras muchas situaciones más…

Me parece que Arq Nales: se debe regresar a estudiar… ¿eh? Y, ya… ¡para no regarla!

#YaTodosSeSientenPeriodistas

Hablan horrible, no tienen ni dicción, escriben desastroso sin conocimiento de sintaxis y redacción, bueno. Ni siquiera ortografía, pero ya se sienten periodistas… Siempre lo he dicho. Señores, el periodismo es una profesión que se debe respetar, como la de un médico o cualquiera otra. Son cuatro años y medio de universidad, un título ganado con tesis no patito y prácticas y más prácticas… No sólo es tener un celular o un buen amigo que me metió en esto o pensar “encontré la mina de oro”. ¡No hagan el ridículo! Mejor… si quieren serlo, ¡estudien! He dicho…

#RequiemParaGra

Te fuiste un viernes santo, un día muy significativo donde se recuerda la crucifixión de Jesucristo en el Calvario… Y el sábado santo volaste alto hacia la gloria. Te tenían un lugar reservado para que encontrases la felicidad eterna que tanto se te negó en la tierra.

Tras una inmerecida y larga agonía, al fin, descansaste. Sí, dejaste de sufrir. Y, aunque estaba consciente de que esto pasaría, cómo me duele, ¡cuánta tristeza! No sé si pude haber hecho más por ti. Siempre viviré pensando en ello, créeme… Contigo se fueron muchas, muchas cosas. Vuela alto y no te detengas… Me prometiste buscar a papá, mamá y a Billy… ¡Ten buen camino y mucha luz! Siempre te llevaré en mi corazón…

Y con esta que dijo alguien por ahí… me despido:

“El sentido de la vida es tener valores, no cosas de valor”… ‹

InvertourMX 15 de Abril 2023 24 ©

KLM está imparable con la reactivación del turismo, por ello anunció el gran incremento de rutas que tendrá durante este verano desde el domingo 26 de marzo de este 2023.

De esta manera, la holandesa tendrá 163 destinos: 96 europeos y 67 intercontinentales, con lo cual ofrecerá una gran conectividad alrededor del mundo.

¡Toma Nota!

Europa. Tras el éxito de la ruta a Nantes el invierno pasado, KLM añade esta ciudad a su programación de verano. Nantes contará con tres vuelos diarios. A partir del verano, se brindará un vuelo diario a Rennes, capital de la región de Bretaña.

Asia. KLM sigue ampliando su red de rutas en Asia, tras las perturbaciones causadas por COVID-19. KLM operará servicios a 16 lugares asiáticos en

el verano de 2023, duplicando el n úmero de vuelos a la regi ó n en comparación con 2022. KLM tiene itinerarios diarios a Pekín y Shanghái. La aerolínea también vuelve tres veces por semana a Hong Kong y dos veces por semana a Taip é i v ía Incheon (Corea del Sur).

En Jap ó n, KLM conectará dos veces por semana a Osaka vía Incheon (Corea del Sur), así como tres vuelos semanales al aeropuerto Narita de Tokio. Además, hay un servicio directo dos veces por semana a Tokio. La frecuencia de esta ruta aumentará en septiembre a cinco vuelos semanales a Tokio.

KLM también vuela a los destinos indonesios de Denpasar y Yakarta vía Singapur. Manila (Filipinas) tiene cinco vuelos semanales vía Kuala Lumpur (Malasia). En India, hay un trayecto diario a Delhi y Mumbai, y cinco vuelos semanales a Bangalore.

Norteamérica. Ofrece vuelos a 18 sitios norteamericanos. En EE.UU., estos incluyen Nueva York, Atlanta, Austin, Washington, Las Vegas, San Francisco y Los Á ngeles.

La red de rutas se ampl í a este verano para aumentar 13 vuelos semanales a Toronto, en Canad á , frente a los 10 vuelos de 2022. KLM tambi é n opera servicios a las ciudades canadienses de Edmonton, Montreal y Vancouver.

La nueva clase Premium Comfort de KLM est á disponible en vuelos a Nueva York, Los Á ngeles, Washington, Austin, Toronto, Vancouver, Montreal y Calgary.

Oriente Medio. Brinda un itinerario diario a Dub á i y Tel Aviv (Israel). Tel Aviv se operar á con equipos Boeing 777 wide-body.

KLM hace una ruta diaria a Kuwait, cuatro veces por semana en combinaci ó n con Bahr é in y tres veces por semana en combinaci ó n con Mascate.

Citó como ejemplo casos en los que, aquellos gobiernos que dieron luz verde al cabotaje, perdieron a sus aerolíneas y empleos.

Caribe y Surinam. KLM opera servicios diarios a Curazao este verano. Durante la temporada alta, en julio y agosto, habr á hasta 10 vuelos semanales a la isla. Habr á un servicio diario a Aruba y Bonaire.

Paramaribo contar á con seis vuelos semanales y KLM tambi é n hará tres trayectos semanales a Puerto Espa ñ a y San Martín.

Sudamérica. Este verano, KLM ofrecer á vuelos a 10 destinos de Sudamérica, incluidos vuelos diarios a Sao Paulo (Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Ciudad de Panam á (Panam á). Los vuelos a Costa Rica operarán según el horario de invierno hasta mediados de mayo, con tres vuelos semanales a San Jos é en combinación con Liberia (Costa Rica).

Á frica. Los pasajeros podr á n volar con KLM a 10 lugares en África este verano. La tropical Zanz í bar contar á con dos vuelos semanales con Dar es Salaam (Tanzania). Y habr á servicios diarios a Nairobi, Ciudad del Cabo y Johannesburgo. ‹

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), integrada por 45 miembros entre aerolíneas, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios turísticos, ha externado su preocupación respecto a la amenaza que representa la iniciativa que busca reformar la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, la cual permitirá que aerolíneas que no son de México realicen cabotaje.

El cabotaje se refiere a cuando se permite a una compañía internacional realizar vuelos entre dos destinos del territorio nacional, lo cual puede considerarse como competencia desleal.

Por ello, Canaero alerta a los pasajeros, empleados y autoridades, sobre la amenaza que representa esta iniciativa que busca reformar la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, para aceptar que aerolíneas de otros países realicen cabotaje.

Si bien en este momento la actualización se encuentra en espera de ser aprobada por las Comisiones

de Comunicaciones y Transportes, Economía e Infraestructura de la Cámara de Diputados, alertó sobre las principales afectaciones que su aprobación podría traer a la industria aérea nacional, entre ellas…

Carece de sustento legal, análisis de prácticas internacionales, estudios, estadísticas, participación de expertos y, en resumen, no contiene elementos serios y fundados que demuestren beneficio público para los mexicanos. Según Canaero, en ningún momento, las autoridades solicitaron información y opiniones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) y la propia Canaero, entre otras.

La mayoría de los países prohíben el cabotaje al ser una estrategia indicada para naciones cuya ubicación geográfica u otras condiciones les impiden una buena conectividad aérea, lo que no es el caso de México.

Esta iniciativa ignora la relevancia del sector aéreo nacional, el cual representa más del 93 % de los ingresos por turismo de internación.

Aclaró que las aerolíneas extranjeras no representan un enemigo, ya que durante años han podido trabajar con 70 de ellas sin ningún problema.

México es de los países mejor conectados del mundo a nivel doméstico gracias a empresas nacionales que invierten, generan empleos, son grandes contribuyentes y asumen los riesgos de los negocios, esto sin tener subsidios ni rescates gubernamentales como sucede en otros países.

Casi el 80 % de los pasajeros que se movieron en México el año pasado se concentraron en siete aeropuertos: AICM, Cancún, Guadalajara, Los Cabos, Monterrey,

Puerto Vallarta y Tijuana. Según Canaero “Si se permite a empresas extranjeras operar vuelos domésticos, éstas necesitarían atender las rutas más rentables, bajando quizá sus precios inicialmente y después, una vez depredadas las aerolíneas nacionales, tendrían el control de los itinerarios y fijarían altos precios para recuperar las pérdidas que les haya generado su ingreso”.

Añadió que si lo que se busca es bajar el precio de los boletos, lo que se requiere es bajar los impuestos y tarifas aeroportuarias que pagan los viajeros, ya que México tiene de los más altos de América Latina y del mundo.

Cabe destacar que la industria aérea genera 1.4 millones de empleos directos e indirectos en México. Debilitarla implica la desaparición de fuentes de trabajo, disminuir la recaudación de impuestos, desconectar destinos, ahuyentar la inversión local y extranjera. En resumen, provocaría la nueva crisis del sector aéreo ya de por sí vulnerable por múltiples factores como el precio de la turbosina, la falta de una política de Estado, la pérdida de Categoría 1 de la autoridad aeronáutica, la falta de regulación inteligente, altos impuestos y cargos, entre otros factores. ‹

15 de Abril 2023 25 InvertourMX Desde el aire
Cabotaje amenazaría a la industria con quebrar empresas y aumentar el precio de los boletos: Canaero
KLM aumenta rutas a todo el mundo, ¡durante este verano!

Recientemente, un incidente aéreo en Nepal que fue transmitido en vivo por un pasajero ha generado ciertas dudas… ¿Es peligroso usar tu celular sin modo avión? ¿Puede esto haber sido una causa para lo que ocurrió? Aquí te explicamos más.

Antes

Cuando los teléfonos celulares se crearon y comenzaron hacer populares, parte de su tecnología podía influir en los sistemas de comunicaciones que usaban los pilotos, ya que algunos auriculares registraban un “clic” notorio cuando entraba una llamada a alguien dentro del vuelo, convirtiéndose en una distracción, más cuando ya no sólo era un usuario a bordo con este tipo de aparatos.

Sin embargo, conforme el paso del tiempo y el mejoramiento de la tecnología, las radiofrecuencias se afinaron tanto que es complicado interferir en sus ondas, por ello, algunos países han suavizado su uso y sólo lo exigen en el despegue y el aterrizaje.

Eso no es todo, porque la Unión Europea fue más allá. Desde finales del año pasado, deja a consideración de la aerolínea si sigue exigiendo este procedimiento o permite a sus usuarios seguir disfrutando de su celular 5G e incluso conectarse al Internet del avión en todo momento.

¿Entonces?

Generalmente, usar nuestro smartphone nos distrae, sin embargo, esto es más preocupante cuando frente a nosotros la asistente de vuelo está explicando qué hacer en determinadas situaciones o, en el peor de los casos, evacuar rápidamente. Es por ello que muchas compañías han decidido conservar este hábito. ‹

InvertourMX 15 de Abril 2023 26
VIAJANDO por el MUNDO
¿Realmente un celular puede afectar a la operatividad de un avión?
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.