In Trend Magazine Febrero 2013

Page 1

ENAMÓRATE Historia de amor en

PEPPER KITCHEN+BAR

MODA & BELLEZA + POP DE COLOR EN LABIOS + GLAMOUR DE PAREJA

locura geométrica La nueva tendencia mas IN en joyería

en portada

NEGOCIOS FORJADOS CON AMOR

Litográfica Matamoros y Lamps

Hot nightlife

SAUDADES

UNA CELEBRACIÓN A LA VIDA

Erik, Sasha y Benny UNA AMISTAD QUE CON LOS AÑOS SE FORTALECE CADA VEZ MÁS MÉXICO $35.00 U.S.A. $2.76




Nº 20

Enero 2013

TRENDY LOOKS

conduce con esTiLo conóce la nueva rdX de acura

Los colores mas in de la temporada

especiaL

¡FasHion aLerT!

peinados para el invierno,

senciLLos y diVerTidos

en portada

Vero soLÍs

Raquel

evening wear

de la Garma

INSPÍRATE

reFLeXiones deL reino de roGeLio casTro

Tocando corazones

LecTura para eL aLma

¿Kilitos de mÁs?

+ Tips para lucir más delgados + editorial de moda deportivo + dos recetas light deliciosas + artes marciales mixtas ¿són para mí?

José Luis Font

ediTor de Libros, creador de sueños

MODA | ARTE | CULTURA | BELLEZA ENTRETENIMIENTO | SALUD DESARROLLO HUMANO | GOURMET ARQUITECTURA Y DECORACIÓN | EVENTOS

¡ANÚNCIATE CON NOSOTROS! EDITORIAL Y VENTAS contacto: 818.280.86.42 | 83.35.11.36 | 83.56.08.06 veronica@intrendmagazine.com | andrea@intrendmagazine.com www.intrendmagazine.com

in trend magazine

intrend magazine



– 21 – Staff Dirección General y Editorial Verónica Batiz de Samar vbatizv@hotmail.com

Subdirección y Diseño Editorial Andrea Garza Batiz andrea@intrendmagazine.com

Dirección de Ventas Karla Quintanilla

karla@intrendmagazine.com

Fotografía de Sociales Ángel Gómez Webmaster Sofia Guerra Musicalización página web Alejandro Bezares Colaboradores del mes Moda y tendencia Alejandro Salinas Fendi G. Rachel Martínez Sonia Treviño Celeste Sibilla Salud Dr. Gabriel Garza Gracie Barra Gourmet Francois Agencia RSVP Impresión

Tel. 8344.85.25

www.intrendmagazine.com

portada

Erik, Sasha y Benny fotografía-

Seitrack

“MARCA REGISTRADA® ante el IMPI con # 1219241 y # 1219246. Año 2, número 21, febrero de 2013. Revista mensual impresa y en línea editada por In Trend Magazine e impresa por Litográfica Matamoros, Serafín Peña 316 Col. Centro, Monterrey, N.L. Tel: 8344.85-25 que tiene como objetivo llevar a sus lectores el mejor contenido de moda, arte, cultura y estilo de vida así como ofrecer la mejor plataforma de venta para sus anunciantes. Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título, Certificado de licitud de título y contenidos: en trámite. InTrend Magazine, investiga la seriedad de sus anunciantes, pero los artículos, la publicidad pagada, los anuncios y las ideas expresadas son responsabilidad exclusiva de sus autores o representantes legales y no necesariamente reflejan las opiniones y juicios de InTrend Magazine. intrend magazine© 2011 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL, INCLUYENDO CUALQUIER MEDIO MAGNETICO. IN TREND MAGAZINE: Plaza Bacaratt Local 18, Río Mississippi esq. Río Grijalva, Colonia del Valle, San Pedro Garza Garcia NL. TEL: 83-35-11-36 CEL: (044) 818-280-86-42

veronica@intrendmagazine.com

6

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com

Intrend Mag Monterrey

@INTRENDMAGAZINE



Carta Editorial

Febrero 2013

F

ebrero, el mes que asociamos al amor y amistad rindiéndoles tributo y creando festejos alrededor de dos de los sentimientos más sublimes que tenemos los seres humanos.

AMOR: No se limita la libertad de nadie; al contrario, la potencía. Siempre invitando a elegir el bien más alto, la superación, a crecer constantemente. AMISTAD: Comienza por la simpatía y agrado que se siente al conocer personas que tienen cosas en común con nosotros

“AMIGO, porque eres: Lazo que une pero no ata. Estrella que guía pero no encandila. Árbol que acoge pero no encierra. Torrente que sacia pero no ahoga. Brisa que alienta pero no adormece. Piedra que sostiene pero no aplasta. Mirada que examina pero no juzga. Silencio que recibe pero no abruma. Cadena que sujeta pero no esclaviza. Palabra que previene pero no aflige. Crisol que templa pero no envilece. Hermano que corrige pero no apena. Manto que cubre pero no asfixia. Lima que pule pero no hiere. Música que armoniza pero no uniforma. Mano que acompaña pero no fuerza. Oasis que reconforta pero no detiene. Corazón que ama pero no reclama. Ternura que protege pero no avasalla. Imagen de Dios, precisamente.” -Anónimo

8

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com

En esta, nuestra edición #21 y segunda edición del año 2013, tenemos el gusto de presentarte a tres amigos cuya amistad ha sobrevivido el paso del tiempo y ha crecido cada vez más. Tres artistas reconocidos internacionalmente, orgullosamente mexicanos quienes pertenecieron al famoso grupo Timbiriche y quienes crearon solidas carreras como solistas. En 2013 este trío, Benny Ibarra, Sasha Sokol y Erik Rubín emprenden un nuevo proyecto y nos presentan su Primera Fila, un disco bello que te traerá recuerdos y te pondrá nostálgico. Quienes tuvimos la oportunidad de verlos en vivo en concierto salimos felices, nos faltó escuchar más, y para eso el disco tiene el don de seguirte transportando a esos tiempos mágicos. Fue un gusto enorme descubrir a estos talentosos seres, al abrir su corazón para los lectores de In Trend, y constatar que han crecido no solo musicalmente y artísticamente sino como seres humanos convirtiéndose en seres de luz, quienes apoyan causas humanitarias y con grandes corazones y tremenda sensibilidad. Además un bello editorial de moda donde resaltamos marcas como Bagdley Mischka, Juicy Couture, Tommy Hilfiger, Thomas Pink y Adolfo Domínguez, marcas exclusivas de Palacio de Hierro en las bellas instalaciones de PEPPER KITCHEN BAR. Y para los amantes del nightlife te presentamos HEAVEN el night club recientemente inaugurado en el corazón de San Pedro donde adultos de 30 en adelante pueden divertirse como en los viejos tiempos. Música en vivo, ambiente divertido en un lugar seguro y con excelente sonido y el mejor trato. Este mes In Trend te invita a potencializar tus sentidos. ¡Entrégate a la magia del amor!

Verónica Batiz de Samar


Contenido Nº21 Febrero 2013

portada

-44-

SAUDADES 5 Celebra la vida Lectura para el alma

-10-

-12-

Glamour de pareja Looks especiales para el día del amor @ Pepper Kitchen Bar

-40-

5 BLING IT ON Tendencia geométrica en joyería

-48-

SASHA ERIK Y BENNY Una amistad que perdura

-62-

-26-

DELI FOOD Pepper Kitchen-Bar te ofrece una variedad de platillos gourmet.

5 LABIOS NEON La nueva tendencia en maquillaje para labios

-56-

LOVE STORIES Lindas historias de amor de parejas que juntos iniciaron su negocios: L´AMPS y LITOGRÁFICA MATAMOROS

-28-

PINK TEAM Razones para unirse al equipo de jiu jitsu femenino

-32-

5 CUIDADOS DE PIEL Y PARPADOS la importancia de cuidarnos la piel

-26-

5 HEAVEN ON EARTH Club Heaven abre sus puertas al público


Moda y Tendencia

bling it on

TENDENCIA EN JOYERĂ?A locura

Geometrica Armani Exchange www.armaniexchange.com

House of Harlow www.nordstorm.com

Tous Calzada Del Valle

Rolling Rocks www.rollingrocksmty.com

Kenneth Jay Lane www.saksfifthavenue.com Stella Mccartney www.saksfifthavenue.com

Erin Wasson

Ro Samar www.rosamarjoyeria.com @Plaza Londres Bosques del Valle

Mauricio Serrano www.mauricioserrano.com Salvatore Ferragamo www.ferragamo.com @Paseo San Pedro

Claudia Lobao www.maxandchloe.com

10

Daniel Espinosa www.danielespinosa.com @ Paseo San Pedro

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com



Je t´ aime Fotografía : Alejandro Salinas Maquillaje y Peinado: Viris Villarreal y Sebastian Rivera de HEADCETERA Styling: Verónica Batiz, Andrea Garza Batiz & Sonia Treviño Locación: PEPPER KITCHEN BAR Outfits: Palacio de Hierro Modelos: Claudia Sada y Eric Elizondo 12

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com


El Traje LAB Camisa blanca PINK Mo単o negro OSCAR DE LA RENTA Ella Vestido negro BCBG Brazaletes y anillo TANE


El Traje LAB Camisa blanca y corbata roja PINK Ella Vestido rojo BADGLEY MISCHKA Pulsera CAROLEE Aretes MALIA


Ella Vestido azul HALSTON HERITAGE Zapatos Negros WESTIES Brazaletes y anillo JUICY COUTURE Aretes MALIA

El Traje EPSILON Camisa negra PINK Corbata PERTEGAZ



Ella Vestido morado JORGE CASTELLANOS Pulsera JUICY COUTURE Anillo TANIA RAMOS Aretes MALIA El Traje TOMMY HILFIGER Camisa morada y corbata fiucsa/morada PINK


Vestido ADOLFO DOMĂ?NGUEZ Pulsera JUICY COUTURE

18

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com



Moda y Tendencia

Small is the new BIG

Lo bueno viene en version pequeña -Fendi G.

“Small is the new big” acláma la marca Louis Vuitton, que recientemente lanzó un cortometraje en el que aparecen 3 reconocidas bloggeras- Elin Kling, Hanneli Mustaparta, y Miroslava Duma. En el video las chicas se paséan por las calles de París y están modelando los nuevos mini íconos de la marca: Alma BB, Monceau BB y La Pochette y las diversas formas en que los pueden usar. Los mini iconos Louis Vuitton están disponibles en distintos modelos y en toda la gama de colores de las pieles Epi y Monogram Vernis.

Alma BB es una versión reducida del modelo Art Deco original de 1934 d Monceau BB es una réplica en miniatura del clásico de 1986 d Pochette Accessoires es algo más grande que el diseño de 1992. d

20

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com



Moda y Tendencia

¿Para quién nos vestimos las mujeres? “Los objetivos que visten a una mujer”

V

Por Rachel Mtz Fashion Consultant @Palacio de Hierro

estir bien, es una cuestión subjetiva aparentemente, pues sería riesgoso pensar que las mujeres elegimos lo que nos vamos a poner sabiendo que es de pésimo gusto. Cuando vamos de compras, jamás debemos ir acompañadas por el esposo o novio, ya que los hombres por estar dominados por el hemisferio izquierdo del cerebro lo único que les importa es el impacto general, y segundo porque ellos no se fijan en los detalles. Nos guste admitirlo o no, a las mujeres nos gusta vestir para impactar. Pero aquí lo importante es saber ¿A quien realmente? Como experta en imagen personal les puedo asegurar que más de una prenda que elijan revela más de su personalidad de lo que se imaginan. El vernos bien a toda costa, empezando con una esbelta figura que nos mantiene a lechuga con atún en agua toda la semana, hasta incomodísimas zapatillas de 12cm., puntiagudas (aunque la uña se ponga negra) por mencionar solo algunos de los sacrificios que las mujeres estamos dispuestas a soportar, pero ¿ para quién? Otra pesadilla por la que tenemos que pasar es el tormento de la edad, que iniciamos en la adolescencia. A esta tierna edad nos vestimos a la moda para sentirnos integradas a un grupo de amigas. A los 20 años nos vestimos para conquistar a un hombre , además nos comemos 5 gorditas de chicharrón, nos desvelamos cada fin de semana y al llegar el lunes; frescas como una lechuga. Sin embrago a los 30, por cuestiones profesionales, sociales, domésticas, nos vestimos para otras mujeres. Además que nuestra lista de prioridades en la vida ha cambiado totalmente: si es que tenemos ya una familia propia o si hemos decidido seguir solas por nuestro lado, ya las 5 gorditas del desayuno no se digieren tan fácilmente así que a todo el que hacer diario se debe incluir hacer ejercicio, comprar

cremas de marca reconocidas para la cara y el cuerpo y ni pensar en trasnocharnos más de una vez a la semana, porque todo el mes lo estamos lamentando, ¿ triste? SI PERO MUY REAL. De a cuerdo con el analista social británico Jaspér Conran, este mecanismo nos permite reforzar nuestro ego. Claro en primer lugar nos vestimos para nostras mismas. Pero ¿en segundo lugar? Para otras mujeres y, ¿para qué? Para competir entre nosotras mismas. Desafortunadamente he descubierto que las mujeres generalmente no nos apoyamos y cuando estamos en alguna reunión y aparece alguna exuberante mujer con algún atuendo atrevido, la aislamos del grupo, nadie la invita a su conversación y las mujeres hacemos como si no existiera, mientras los hombres se hacen los disimulados para verla de reojo. La clave del asunto es que nadie quiere admitir en forma pública que nos arreglamos para los hombres, ni siquiera las mujeres que en realidad lo hacen. En la universidad tenía una compañera que se ponía tubos todos los días y asistía a clases de tacón alto, y decía que así se sentía cómoda. Una ejecutiva del medio de las artes, me decía: “ Me visto para mí misma, quizá para impresionar a algunas mujeres, pero sobre todo para llamar la atención del mejor hombre, pero me choca admitirlo”. Conforme sea nuestra personalidad y lo que en realidad deseemos proyectar me gustaría preguntarles, ¿ son de las mujeres que se visten para el sexo opuesto? ¿ se arreglan para ustedes mismas? O ¿ se visten para otras mujeres? . Entre todas ellas ¿ a cuál grupo perteneces?

“Nos vestimos para otras mujeres, mas que nada por la competencia entre nosotras mismas”

Para seguir en contacto conmigo puedes seguirme en twitter @RachelMtz o en facebook Conceptos by Rachel Mtz. Y en mi web site www.conceptos.com.mx ¡Hasta la próxima! 22

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com


Rio Amazonas #25 local 1 esquina con Rio Grijalva Plaza Amazonas Col. Del Valle TelĂŠfono: 88803082




Belleza

tendencias

¡POP DE COLOR! LABIOS NEÓN

g Una de las tendencias mas “hot” del momento es usar labios con tintes

neón. La gama va del rojo, al fiuscha, coral, y violeta. Este look inundó las pasarelas de Primavera 2013. Son muy llamativos y le dan un toque muy atractivo a tu look, por lo que el resto del rostro debe dejarse más natural, con rímel en los ojos y un delineado delgado, y rubor en tonos claros. Deja los lipsticks obscuros para el invierno y atrévete a lucir unos labios muy coloridos. Una ventaja de estos tonos, es que le van tanto a pieles claras, como obscuras. - Andrea Garza Batiz

¡de la pasarela a la vida real!

Intenta este look dejando tu rostro limpio para que sean los labios los que resalten. ¡Olvida el lipgloss! Estos tonos son tan llamativos que no lo necesitarás.

L´Oreal Paris

lipstick “colour rich”

Giles

g

Yves Saint Laurent

lipstick “Rouge volupte

Jason Wu

Jessica Alba en los Golden Globes 2013 luciendo un lipstick color coral.

26

Dries Van Noten

Bobbi Brown

lipstick “Rich Lip Color SPF12”

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com

Missoni


COQUET COQUET H HA AIIR RB BO OU UT TIIQ QU UEE

PLAZA PLAZAVILLAS VILLASDEL DELVERGEL VERGEL Antiguo AntiguoCamino Caminoa Villa a VilladedeSantiago Santiago490 490Col. Col.Privada PrivadalalaHerradura Herradura Planta PlantaBaja BajaLocal Local#3#3Tel. Tel.14777478 14777478

COQUET COQUET


Salud

E

PINK TEAM -Academia de Jiu-Jitsu Brazileño Gracie Barra

n los últimos años se ha notado un crecimiento muy rápido en el grupo de mujeres y niñas que practican el Jiu-Jitsu Brasileño en escuelas oficiales Gracie Barra en todo el mundo.

¿Cuáles son las razones? Desde su creación, el Jiu-Jitsu Brasileño se enfocó en técnicas que permiten defenderse de un oponente de mayor peso o fuerza. Estas técnicas se pueden adaptar perfectamente a las situaciones de defensa personal más comunes para mujeres y niñas lo cual ha popularizado el arte marcial en este grupo. Además, Gracie Barra (GB), buscando apoyar este crecimiento, ha creado un equipo exclusivo para niñas y mujeres, llamado “Pink Team”. Este equipo promueve el Jiu-Jitsu como deporte y arte marcial de defensa personal entre mujeres y niñas de

todas las edades, en un ambiente seguro, limpio y apropiado para su práctica. El “Pink Team” se enfoca en un currículo específico para mujeres y niñas, que considera las más típicas situaciones de defensa personal así como los aspectos deportivos del Jiu-Jitsu. Se hace énfasis en la simulación de situaciones reales de ataque y huida. Las técnicas se complementan con un componente fuerte de “fitness” específicamente diseñado. Además, todas estas clases son impartidas por profesoras integrantes del Pink Team y cuentan con su propio uniforme! En GB Monterrey las integrantes del “Pink Team”, además de las clases exclusivas para este grupo, se unen a las clases regulares de Jiu-Jitsu, separadas por grupos de edad, en todo momento orientadas por la profesora que dirige el “Pink Team”.

Algunos beneficios de unirse al Pink Team GB Monterrey son: •Desarrollar conciencia, confianza y herramientas para tratar con la típicas agresiones contra la mujer •Incrementar su enfoque, energía y concentración •Mejorar su condición física •Formar parte de la familia GB y Pink Team! •Acceso gratuito a más de 400 escuelas oficiales GB en el mundo como alumna de GB Monterrey •Acceso gratuito a eventos y clases especiales en GB Monterrey, McAllen y Brownsville •Se parte del mismo equipo al que pertenecen campeonas y medallistas mundiales de Jiu-Jitsu!

Acerca de GB Monterrey:

GB es la Asociación de Escuelas de Jiu-Jitsu y Defensa Personal más grande del mundo. La Asociación GB fue fundada por los creadores del Jiu-Jitsu Brasileño. GB Monterrey es la única escuela Oficial GB en la ciudad, y cuenta con programas aprobados por la Asociación GB mundial así como Instructores Certificados por la misma asociación. Para más información: graciebarra.com y graciebarra.com.mx

28

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com





Salud

CUIDADO DE LA PIEL Y LOS PARPADOS Dr. Gabriel Garza de Simetris www.simetris.com | facebook.com/simetris

LOS PARPADOS…COMPLEJOS Y DELICADOS… ¿CUÁL ES SU FUNCIÓN? os parpados son estructuras delicadas que tienen como propósito proteger los ojos. El parpadeo es fundamental para mantener la humedad de la superficie ocular y en situaciones de riesgo, los parpados automáticamente se cierran para impedir la entrada de cuerpos extraños o para evitar un golpe directo al ojo. Las pestañas, así mismo forman parte de la barrera de protección ocular y retienen partículas que de otra forma irritaría el ojo. Otra función no menos importante de las pestañas es la de incrementar la tolerancia a la luz brillante al atenuar los resplandores. La piel del párpado es la mas delgada y delicada del cuerpo, por su localización los parpados estás expuestos a factores ambientales nocivos que contribuyen a la aparición prematura de manchas, líneas de expresión y otra imperfecciones cosméticas que pueden prevenirse.

L

EL SOL Los rayos ultravioleta son dañinos porque lesionan las capas profundas de la piel donde se aloja el colágeno, la elastina y otros componentes que son tan abundantes en la piel juvenil. Este proceso se conoce como fotoenvejecimiento. Los protectores solares deben usarse diariamente y en situaciones de exposición prolongada, como playa o deportes al aire libre deben aplicarse repetidamente. El protector solar ideal para los parpados debe ser tolerado por los ojos, es decir de composición tal que no irrite los ojos. ANTIOXIDANTES Sabemos que el desgaste biológico de los tejidos se debe al proceso conocido como oxidación. Los elementos llamados radicales libres se producen en todos los tejidos vivos y actúan sobre los componentes de la piel fomentando su deterioro gradual e irreversible. Los compuestos activos más eficaces contra la oxidación se conocen como antioxidantes, de

32

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com

ellos destacan las vitaminas C y E. Afortunadamente existen preparaciones farmacológicas que proporcionan estos protectores biológicos en su forma activa para uso directo sobre la piel. EXFOLIANTES Y RESTAURADORES Ya mencionamos la importancia del colágeno para la apariencia sana de la piel. Si hubiera algo que pudiese estimular eficazmente la producción de este vital elemento, nuestra piel prácticamente jamás reflejaría el paso de los años. Sabemos que existen compuestos activos que al exfoliar, además de revelar la piel más nueva y sana estimulan a mediano y largo plazo la producción del colágeno, en este grupo destacan los hidroxiácidos y el acido glicólico. Por último los derivados de la vitamina A o retinoides actúan a nivel celular y son muy efectivos en revertir el envejecimiento por sol acumulado. DESPIGMENTANTES Y LAS OJERAS Por su localización los parpados estan expuestos a los factores ambientales nocivos que en ocasiones condicionan la aparición de pigmentación alrededor de los ojos. Lo que comúnmente se conoce como ojeras resulta de esta exposición. De igual forma contribuyen factores de circulación y drenaje linfático local y el elemento hereditario familiar contra el cual no podemos hacer mucho. El manejo de las ojeras es complejo y requiere de paciencia y constancia. Los productos inhibidores de la pigmentación aplicados con masaje intenso en la zona de las ojeras son la mejor alternativa para este problema cosmético. HUMECTANTES Somos 80% agua; Por esta sencilla razón reponer y mantener estas reservas es vital para el correcto funcionamiento del organismo, la piel necesita agua para retener su textura. Los compuestos humectantes más recomendables para usar en los parpados deben ser tolerados por el ojo. Su aplicación debe formar parte de los cuidados cotidianos. El acido hialurónico en preparación tópica es uno de los humectantes mas cómodos y efectivos. 5 puntos a recordar: 1. Protección solar 2. Aseo diario con limpiador específico para cara 3. Uso de producto antiedad de grado médico todas las noches 4. Plan anual de despigmentación de la piel 5. Apoyo con tratamientos inyectables antiarrugas y rellenantes


DR. GABRIEL GARZA

El Dr. Gabriel Garza Martínez es egresado de la escuela de medicina de la Universidad de Monterrey. Realizó la especialidad en Oftalmología en el Centro Médico Hadassah de la Universidad Hebrea de Jerusalén Israel.

ticipa constantemente en cursos de actualización y presentaciones médicas nacionales e internacionales y es miembro de sociedades médicas nacionales y del extranjero. Es cirujano voluntario en campañas de asistencia médica en comunidades de Yucatán y Chiapas.

Ha sido distinguido con becas de estudios por la Fundación México en Harvard, el Consejo Mexicano de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Consejo General de Becas de la Universidad de Harvard. En 1998 realizó una segunda especialidad en Cirugía Plástica Ocular en el Massachussets Eye & Ear Infirmary de la Universidad de Harvard en la ciudad de Boston bajo la tutela del Dr. Peter Rubin, reconocida autoridad mundial en cirugía plástica ocular.

Desde el año 2001 es profesor de postgrado de la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey en donde imparte el curso de Cirugía Plástica Ocular a médicos residentes del Hospital San José TEC de Monterrey.

Ha sido instructor certificador para Laboratorios Allergan de México con la responsabilidad de evaluar y certificar a médicos en el uso de Botox®. Es autor de múltiples trabajos de investigación. Par-

Sus intereses profesionales incluyen el rejuvenecimiento facial utilizando métodos quirúrgicos y no quirúrgicos. El cuidado avanzado de la piel, la cirugía cosmética y reconstructiva de párpados, el tratamiento de los padecimientos de la orbita y el aparato lagrimal y la rehabilitación cosmética del paciente que ha perdido de un ojo.

Tel. (81) 8335.1616 . info@simetris.com . facebook.com/simetris 33

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com


¡A PONERNOS FIT BAILANDO! Salsa Fit abrió sus puertas al público el pasado mes de Enero. Y que mejor que empezar el año ¡bailando! Los invitados disfrutaron de canapes, drinks, y una demostración de baile de los maestros, a quienes después se les unieron los invitados, enseñando todos sus pasos de salsa y bachata.

34

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com


T.83350729 Plaza Lúa -2ndo piso Ricardo Margáin 600 y Río Missouri San Pedro Garza García NL /Salsafit 35 intrend n.21 Febrero 2013 www.salsafit.com.mx

www.intrendmagazine.com


Arquitectura, Ingeniería y Diseño deco

FACHADA LOCAL

Recientemente se inauguraron las oficinas de Bahía Príncipie en la Plaza Comercial La Herradura, ubicada antes de llegar a la entrada de dicho Club. Los propietarios de este negocio son los promotores del complejo, el Sr. Indalecio Muñoz y su familia, con quienes podrán acudir las personas interesadas en obtener informes acerca del complejo de residencias y Club de Golf Bahía Príncipe ubicado en una magnífica e inigualable ubicación en la Riviera Maya. Definitivamente la mejor inversión para quienes aman el golf, la playa y los bellos parajes que solamente en las playas mexicanas del sur de México podemos encontrar.

36

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com


Bahía Príncipe Residences & Golf Un lugar único para disfrutar

B

El complejo

ahía Príncipe Residences & Golf es un magnífico residencial ubicado en la Riviera Maya inmerso en un campo de golf con 18 hoyos, campo ejecutivo de 9 hoyos par 3 y campo de practicas, con un total de 27 hoyos que abarcan 90 hectáreas de nuestras 300 hectáreas de zona residencial. El campo de golf fue diseñado por Robert Trent Jones II. Que hoy por hoy es el 3 lugar en ranking en todo Mexico y con los 9 hoyos adicionales que ya tenemos contemplados en nuestra segunda etapa, contara con 36 hoyos que estarán alrededor de todo nuestro fraccionamiento y que será considerado el mas largo de toda America latina. Se inició su construcción en el año 2008 en una superficie superior a las 290 hectáreas. Se ofrecen a la venta terrenos de diversas áreas y ubicaciones, residencias de autor y villas. Los propietarios tienen acceso a todas las instalaciones de los 4 hoteles 5*, club de playa, 7 albercas, 9 jacuzzis, 3 spas, 4 bufetes y 11 restaurantes de especialidades, 22 bares, discoteca, 3 gimnasios, 5 canchas para tenis, actividades ecológicas, entre otras. Cuentan con un hotel dentro del fraccionamiento y 3 mas del lado de la playa, al que se úne la residencial a través de un puente privado. Contarán con un centro comercial de primer nivel, escuela, gasolinera, clínica y muchas cosas mas.

Diseño Urbano

El entorno que rodea Bahía Príncipe Residences & Golf es espectacular. La selva nativa de la zona está compuesta por árboles de gran altura en algunas zonas, en otras sin embargo, solo pequeños arbustos, cenotes, lagos y formaciones de roca forman el paisaje tanto del residencial como del campo de golf. La densidad está preestablecida en cada terreno, lo que garantiza que siempre habrá una zona verde envolvente en cada propiedad. Vialidades de concreto, iluminación de vanguardia . Esculturas de renombra-

dos artistas enmarcan cada rotonda. Todas las infraestructuras son soterradas, lo que ofrece seguridad y mejora la vista del conjunto. Los accesos son controlados con seguridad y patrullaje 24 horas.

Las Residencias

El residencial se ha concebido con un diseño arquitectónico contemporáneo. Las residencias son de líneas simples, que se abren hacia el exterior y la luz llega a todos lo espacios. Maderas duras, piedra de la región, cristal y aluminio son los materiales que se organizan en torno al color blanco de las paredes. Se ofrecen varias opciones al cliente: la posibilidad de desarrollar su proyecto con sus propios arquitectos y constructores (siguiendo el reglamento interno de construcción). O puede optar por utilizar el servicio “llave en mano” que ofrece el departamento de proyectos de Bahía Príncipe, mismo que se ocupa del diseño, elaboración de proyecto, permisos, licencias, construcción e interiorismo.

Ventajas y próximos proyectos

Las ventajas son que ningúna zona residencial dentro de un complejo hotelero te da las facilidades que te otorga Bahía Príncipe y no te ofrecen acceso a sus instalaciones. Bahia Príncipe, se consolida como el desarrollo que mas inversiones mueve en cuestión de terrenos, condominios vacacionales y residencias en Quintana Roo. Poniéndonos como la zona residencial mas atractiva de toda la Riviera. El municipio de Tulum es un aparador mundial y es considerado como el 2º lugar para invertir en cuestión de plusvalía, donde las grandes celebridades prefieren acudir por las maravillosas playas que tiene y por la tranquilidad que te brinda. El municipio tiene contemplado un Aeropuerto Internacional, un tren vía y muchísimos desarrollos.

www.bahiaprinciperesidences.com




Arquitectura, Ingeniería y Diseño

LOVE STORY deco

Karina Grauzas y Jorge Maycotte nos comparten su historia de amor y como nació L´AMPS

POR Verónica Batiz de Samar FUENTE Karina Grauzas FOTOS Alicia Durón

Nuestra historia… Aun y cuando nos presentaron hace 14 años, no nos hacíamos en el mundo sino hasta hace 5 años. En las dos ocasiones nos presentó el mismo amigo en común, también arquitecto. Al mes de ser presentados por segunda vez, comenzamos el noviazgo y empezamos a tejer sueños juntos. Nos veíamos casados, siendo los dos arquitectos compartiendo un despacho, Jorge como arquitecto diseñador y constructor y yo como interiorista. Nuestra primer fantasía al ser novios era platicar acerca de nuestra luna de miel y vernos en Bora Bora disfrutando nuestro primer viaje juntos. Al principio parecía un sueño lejano, pero ya con esa meta en nuestra mente, 3 años después, estábamos en un bungaló en medio de la Polinesia Francesa ideando nuevas metas más ambiciosas. En el período de esos dos años de noviazgo abrí un despacho con el hermano de Jorge llamado Mauricio. Le pusimos: 7.13 Arquitectos. Mientras tanto Jorge terminaba un proyecto que duró casi 6 años. La idea del nombre 7.13 Arquitectos se le ocurrió a Jorge ya que la “G” de Grauzas es la séptima letra del abecedario y la “M” de Maycotte es la treceava. Sabiendo siempre que Jorge al terminar su proyecto se uniría al equipo. Luego resultó que Mauricio se independizó dejando 7.13 Arquitectos para Jorge y para mí. Teniendo el despacho siempre tuvimos la inquietud de abrir un negocio que funcionara de la mano con Arquitectura, pensando en muebles, carpintería, acabados. En base a experiencias vividas en proyectos realizados nos dimos cuenta que el tener una lámpara de diseñador hace la diferencia en el espacio. Ante una falta de oferta en el mercado, surge un sueño más y nace L’AMPS. Para este momento, Jorge terminó el proyecto y comenzamos a trabajar juntos en el despacho, teniendo nuestras dudas de cómo podía repercutir en nuestra relación de pareja por estar tanto tiempo juntos. Pero todo se ha dado de una manera muy natural ya que la base para nuestra relación tanto laboral como personal está basada en el respeto. Dividimos muy bien el área de cada uno; Jorge se dedica a la arquitectura y yo al interiorismo, consultando siempre con el otro y pidiendo opinión pero a final de cuentas cada quien está en lo suyo. Terminamos el día, y para lograr ese “switch” divisor de: trabajo a casa, Jorge se va a hacer ejercicio por dos horas y yo a descansar. Y ya en la noche que nos vemos para cenar somos esposo y esposa y la gozamos al máximo. ¡Me hace reír mucho! Nos gusta mucho ser “hosts” y tener amigos en la casa, Jorge toca el bajo así que a veces se junta el grupo completo a tocar, se vienen las esposas y se hace un ambiente muy padre. A los dos nos gusta cocinar y disfrutamos mucho la temporada de Football Americano y en ocasiones vemos la UFC con otro buen grupo de amigos con los que entrena. Jorge y yo creamos una relación sólida, un negocio que nos nutre y estamos unidos por el profundo respeto y amor que nos profesamos mutuamente.

L’AMPS

“Ilumina tus ideas” arranca con una propuesta diferente para la iluminación del hogar. Respaldada por marcas reconocidas internacionalmente como Sonneman, Corbett y Eurofase e innovando en iluminación decorativa con su línea Maycotte, es la opción para un gusto más exigente y conocedor. Además, ofrece a sus clientes asesoría para la selección de luminarias que mejor se adapta al diseño de su hogar.

40

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com



UNIFORMES SECRETARIALES EJECUTIVOS

febe@att.net.mx | www.febe.com.mx



Desarrollo Humano

lectura para el alma

FERNANDA ZORRILLA Abre su corazón Y nos presenta la labor emocional e intelectual que llevo a cabo para crear su libro “Saudades” Por Verónica Batiz Fotos Cortesía Fernanda Zorrilla

“Saudade es una palabra especial. De esas que tienen tantos significados que se desbordan. Viene del gallego y del portugués. No tiene una traducción exacta. Se deriva del latin (solitas, soledad) pero hace mucho tiempo que traspasó los límites de su raíz etimológica. Es una palabra atada a la poesía, a la música, a la cultura de un pueblo. Saudade es un estado de nostalgia, de deseo por algo que uno ama y que está ausente. Es la certeza de que eso que se extraña está a merced del destino: puede volver, puede permanecer perdido por siempre. Es el amor que nos queda luego de que alguien sale de nuestras vidas. Es la colección de sentimientos, recuerdos, lugares, momentos, que alguna vez nos trajeron felicidad, que ahora despiertan nuestros sentidos, que detonan nuestras emociones. Es el hueco que debería ocupar algo o alguien que ya no está con nosotros; la presencia de lo ausente. Es una felicidad extraña, la felicidad que viene de aceptar y vivir con la nostalgia. La felicidad de saber que amamos, que deseamos, que pensamos en aquel que está lejos. La esperanza de que el futuro nos acerque a aquello que extrañamos. Una melancolía que nunca deja de sentirse, pero que inspira al alma a seguir adelante, a seguir viviendo.” Fernanda Zorrilla Amaya

F

ernanda Zorrilla Amaya y Henrique Bruno Schmitt se conocieron en Madrid cuando ambos fueron a realizar una maestría en Desarrollo Rural. Él era brasileño, ella mexicana y durante esos 6 meses de estudios juntos, ella se enamora de él y a él le gusto ella, más nunca se manifestaron sus sentimientos. Al terminar la maestría ella regresó a México. Pasado un tiempo se desarrolló una relación entre ellos dos que duró un año nueve meses donde ambos se enamoraron el uno del otro al intercambiar correos varias veces al día. También buscaron la manera de verse dos veces durante ese tiempo. Él viajo una vez a México y la siguiente vez ella viajó a verlo a él. Cada vez sentían más la necesidad de estar juntos y cada vez se hacía más pesada la distancia. Pero en ese tiempo su relación termina trágicamente cuando él resulta estar enfermo de cáncer y fallece, truncando así los planes de unir sus vidas en matrimonio.

44

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com

Cuando Henrique falleció ella se preguntaba a si misma qué iba a hacer con el tiempo que le dedicaba a escribirle y hablar con él por teléfono. Para ella no es como que le faltara la parte física o el salir, pero si el tiempo que le dedicaba a los momentos en que ambos se escribían y se leían. En lo que el falleció y ella viajó a Madrid a estar con su familia, sintió la necesidad de vaciar todos los mails a un documento y los ordeno por fecha y los fue pegando. De toda esta labor salieron tres engargolados. En el avión se fue leyendo y recordando toda la historia que habían vivido juntos repasando toda la relación en más de 800 correos . Cuando regresó del viaje se puso a pensar en qué iba a hacer con ese tiempo. Se sentía confundida porque su mente sentía que él seguía allá y decidió que tenía que liberarlo y tenía

que hacer terapia ocupacional. Esto la llevo a releer todas las cartas y empezó a subrayar con marcadores de diferentes colores ciertas frases y escribía en un costado el tema del que él hablaba. Cuando termino toda esta labor pensó qué podría hacer con todas esas frases y decidió hacer un álbum de las mejores fotografías y de las mejores frases. Hizo un scrapbook muy artesanal y manual que le demoró un año en terminarlo. Ellos físicamente estuvieron juntos 5 semanas en total durante una año y 9 meses y se dio cuenta que tenía 5000 fotografías que les tomaron el papá y el hermano de Henrique ya que ambos son reporteros, periodistas y les encanta tomar fotos. Así tomaron infinidad de fotos en el viaje que ella realizó allá a visitarlo y también fotos que se tomaron estando él en México.


Como su familia y sus amigas realmente no convivieron con ellos ni los vieron juntos porque cuando él vino a Monterrey su relación aun no era nada formal, no eran pareja oficial y por eso nunca los vieron como tal, así fue como empezaron a conocerlo; por medio del álbum que ella armó. En eso una amiga suya llamada Adriana Peluzi que es guionista de cine, leyó los engargolados con las cartas y le dijo que en su historia de amor habían momentos muy cinematográficos y le gustaría hacer un guión de su historia pero necesitaba que Fernanda escribiera la historia. Y así fue como empezó a escribir Saudades. Se tardó tres años donde no sabía cómo desarrollar los personajes y cuando quería hacerlo le venían muchas memorias por lo cual fue un proceso muy duro y así se pasó el tiempo sin que escribiera. Al mismo tiempo se preguntaba que para qué pues si bien su amiga quería hacer un guión de cine de su historia, ella realmente no concebía como eso iba a trascender. En ese tiempo sus amigas y hermanas le querían presentar a un nuevo pretendiente pero ella no se sentía con ánimos y se dió cuenta que tenía que terminar el libro pues al hacerlo era como cerrar ese capítulo y poder seguir adelante con su vida. En todo el proceso de escribir empezó a subir párrafos y frases a su página de Facebook, algo que ella jamás acostumbraba a hacer porque era muy reservada con su vida personal, pero al hacer esto se dio cuenta que las personas que veían su muro empezaban a comentar cosas positivas acerca de lo que escribía y preguntaban si era acerca de una serie que estaba viendo o qué era. Todos los días le preguntaban de qué se trataba hasta que pasando un tiempo develó que estaba escribiendo su historia. Así fue como la misma comunidad que tiene en Facebook la fue apoyando y la motivaron. Se dio cuenta que la historia estaba despertando interés y así transcurrieron 5 meses y empezó a avanzar muy rápido.

R

ecuerda Fernanda que durante el proceso de la enfermedad de Henrique ella estudió su tipo de cáncer - que fue de pulmón - y vio las estadísticas y sabía que era muy delicado su estado; pero dados los pronósticos de los doctores ella pensaba que mínimo viviría unos 5 años en los cuales ellos podrían casarse, hacer su vida, tener hijos y estar juntos con la mejor calidad de vida que se pudiese en ese tiempo. Pero nunca se imaginó que se iría tan pronto y tan de repente. Llevaban meses planeando el segundo viaje de Fernanda a visitarlo cuando el empeoro y falleció. Fue un 11 de septiembre y su viaje estaba planeado para el 19 del mismo mes, por nueve días no lo alcanzo a volver a ver y nunca tuvieron una despedida. Ellos antes del viaje habían pensado que al estar ella allá definirían su relación, sus planes. Ella regresaría, renunciaría a su trabajo y se

mudaría allá para estar con él. Cuando llega el momento de escribir la despedida en el libro no sabía cómo hacerlo porque no había vivido esa despedida. Se dio cuenta que no estaba cerrado el proceso con Henrique y lloró toda la noche sin parar. Realmente esta vez lloró como no lo hizo cuando fue a Madrid con su familia a darles el pésame, porque estaba en shock. Así fue que busco una Tanatóloga,la Directora del Instituto Kubler Ross en Monterrey y le pidió que fuera una terapia rapida de 5 o 6 sesiones porque le urgía terminar el libro. Se dio cuenta en las sesiones, que le había faltado mucho vivir el dolor. Por la misma cultura en la que vivimos que enseña a evadir los sentimientos en vez de tocar fondo. En este proceso también aprendió mucho acerca de cómo enfrentar y entender la muerte y fue importante para que se liberara y pudiera realmente seguir adelante con su vida. Lo primero fue el asumir que Henrique ya se había ido. Realmente para aprender a amar la vida hay que aceptar y asumir la muerte. Y en su caso en especial a ella le dolía sobre manera el no haberse podido despedir de él. Así fue como realizo un ejercicio de liberación y de aceptación. Se tardó 3 semanas para escribirle todo lo que le hubiera querido decir y fue un proceso muy duro. Luego siguió el ejercicio de meditación donde tenía que imaginarlo frente a ella y leerle la carta y lloro durante todo el ejercicio pero le dijo todo lo que había quedado pendiente. Esto le sirvió para poder terminar el libro. Las mariposas en el libro juegan un papel muy importante. Me explicó Fernanda, “La Tanatología se describe como la ciencia para acompañar a los moribundos y la mariposa es un símbolo muy importante que Elizabeth Kubler Ross, quien es la madre de esta ciencia, describe que el proceso de la muerte de la larva para convertirse en mariposa es como la transformación de la muerte, en vida, hacia algo más bello, y pasa por una transformación.” Por otro lado en varias partes del libro usa mucho el símbolo de la mariposa cuando habla del enamoramiento con Henrique porque ella sentía esas mariposas que todos decimos sentir en el estómago cuando estamos enamorados. Así mismo, figurativamente hablando, al hablar de la despedida en el libro, para no decir que estaba hablando con la urna, ella lo describe como hablar con una bella mariposa que estaba ahí con ella en ese momento, lo cual también simboliza el alma como en las culturas prehispánicas.

A

driana su amiga, al leer el manuscrito le sugirió que al personaje de él lo presentará como una mariposa azul que resaltara de las demás por lo cual ella se puso a investigar las especies de mariposas y la Seda azul que es muy típica de Brasil, México y Perú fue la que eligió para Henrique. Cuenta Fernanda que ya cuando estaba por terminar el libro y sus seguidores en Facebook

le preguntaban cuando saldría publicado, ella seguía con la idea de que no lo publicaría sino que Adriana lo usaría para su guión. Pero empezó a nacer en ella la inquietud por verlo impreso. Así que decidió buscarle una causa social para que al publicarlo las ganancias se fueran hacia esa causa y así trascendería su historia para el bien de la humanidad. Decidió que la causa sería el cáncer.

F

ernanda agradece de corazón a Adriana su amiga quien la impulsó y le dio forma al libro para que solo resaltara la historia de amor. Al terminar el libro se fueron juntas a México al Instituto de Autor a realizar los derechos de autor para que estuviera protegido. Una vez sucedido esto de pronto entra la doctora Irene Vegas, mi mamá, quien había sido su profesora de Literatura en la carrera en la UDEM. Ella,desde Perú, al leer los posts de Fernanda en Facebook, también había tomado un interés por saber qué era lo que Fernanda escribía y se ofreció editarle nuevamente el libro. ¡Fernanda nunca pensó que le iba a corregir tantas cosas! Había páginas con 10 y hasta 15 errores y le agradece infinitamente a mi mamá que se haya tomado el tiempo y con tanta entrega para regresarle el documento totalmente corregido. Por otro lado una amiga le dibujo las mariposas de la portada, un amigo diseño la imagen del libro y otro realizó el diseño editorial para que quedara algo digno de presentarse. Para esto, para buscar el financiamiento, Fernanda se puso a investigar y encontró en internet IDEAME la cual es una plataforma para financiar proyectos creativos a través del crowd funding donde pides apoyo a muchas personas que incluso no te conocen pero les das a cambio algo por medio del donativo. Ella pensó en poder darles el libro a cambio y así empezó a llegar a más personas. Hicieron un tiraje de 500 libros lo cual tampoco le permitía poder tenerlo en librerías por los márgenes que piden y de esa manera no le quedaría nada para la causa por lo cual decidió moverlo por su parte. De esta manera tuvo que vender los 500 libros más el 10 % que se encausó a los niños con cáncer. Ahorita le falta vender solo 100 libros. Además buscó fundaciones de padecimientos terminales para a través de ellos poder encauzar el donativo y así encontró el Grupo Esperanza quienes llevan 10 años trabajando en la clínica 25 del IMSS en Monterrey. Ahí en las salas de terapia intensiva y en cuidados paliativos hay niños que vienen de toda la zona norte de México. Les preguntó a los directivos que qué es lo que los niños más les piden y le dijeron que ayudaría mucho el traer dvds portátiles para los niños en terapia intensiva para que se distraigan. Vio que se ajustaba muy bien el presupuesto y les llevó 5 dvds y 30 películas infantiles de caricaturas para alegrarles el momento. Cuando les entrego los dvds a los niños y se acercó con cada uno para escuchar su historia se les iluminó el rostro, aunque no fueron regalos individuales sino 45


más bien para el Grupo Esperanza para que los compartan entre todos los niños que están ahí en tratamiento. Este grupo durante los últimos 10 años hacen la labor de acompañar a estos niños y sus familias, escucharlos, platicar, ofrecer apoyo.

A

l apoyar a los niños en este centro ella siente que su relación con Henrique trascendió ahí de alguna forma. Por otro lado también trascendió a través de los muchos mails que recibe a diario de personas que le dicen que el libro impacto sus vidas. Me conto Fernanda que ha sido muy gratificante en sí que la historia le ha dejado mucho a las personas acerca de aprovechar el día, “de valorar lo importante en la vida, de no preocuparse de si tenemos o no tenemos cuando realmente lo que importa es el espíritu, el ser.” Muchas mujeres le han compartido que ni en todos los años que llevan casadas sus esposo les han transmitido tanto como Henrique le transmitió a ella durante ese año nueve meses por cartas. Y esto a su vez la ha hecho valorar aún más su relación y el gran hombre que él fue y lo afortunada que fue de que el haya sido su primer amor. Así ella siente que cierra su ciclo con Henrique al saber que es una trascendencia espiritual la que le deja a las personas. Hubo un momento en que antes de ir a la imprenta titubeo respecto a si realmente quería hacer pública su vida, que miles de personas fueran a conocer tantos aspectos personales de su educación, su vida íntima, como fue formada, por qué es cómo es, y se dio cuenta que ya era tarde para decir que no con los libros ya publicados en IDEAME, así que le dio para adelante. Pero se dio cuenta al dar el paso, que a través de todos los comentarios edificantes que ha recibido, ella se siente liberada, agradecida con la vida. Con Dios, por haberle puesto este proceso. La verdad yo en todo el proceso de leer a Fernanda y Henrique en Saudades y al entrevistarla y escuchar sus propósitos no podía dejar de pensar que al ayudar a Henrique a trascender no es la única manera que está dejando huella Fernanda. Saudades es una historia que muestra a una mujer como ejemplo a seguir para miles de seres humanos quienes atraviesan situaciones irremediables, similares. Y el hecho de poder leerla, sentirte partícipe de su vida en esos momentos, te da fuerza para saber que tú también puedes salir adelante así como ella lo está haciendo con fuerza y determinación. Le compartí que para mí su libro va más allá de mostrar a un ser espiritual y una relación romántica, espiritual, entre dos personas enamora-

46

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com

das quienes vivieron una despedida trágica, inconclusa. Sino que todo el proceso de la manera en que se enamoraron con un respeto total, donde hicieron alarde de la paciencia a su máximo exponente, dada la distancia que les impedía estar juntos físicamente, les permitió desarrollar una relación como deberían de desarrollarse todas si la finalidad fuese que creáramos un mundo mejor. Así como hubo un momento en sus tantas cartas que Fernanda le escribe a Henrique “te voy a empezar a brindar mi ser. Ya no va a ser solamente lo que yo hago, lo que tú escuchas o que ves, sino mí ser. Lo más íntimo que tengo, como pienso, como fui educada, lo que quiero, mis sueños.” Siento que las parejas se guían hoy en día por las apariencias, por lo físico, por el estatus, la ropa, el qué dirán y se dejan llevar por la pasión, sin antes conocerse de verdad a fondo, aceptándose con fallas y defectos, dando lugar a realmente conocer, aceptar y amar profundamente a otro ser y viceversa ¡antes de tener relaciones sexuales! Siento que la mayoría de las parejas se relacionan al revés y desde hace mucho tiempo ha sido así y por eso el mundo está como está y por eso existen tantos divorcios. Fernanda y Henrique al parecer tuvieron un impedimento para estar juntos más tiempo, pero en realidad ese tiempo fue mágico, para conocerse de verdad y penetrar el ser el uno del otro, donde sus almas se fundieron en uno sin haber tenido una relación sexual y ¡eso es lo mágico! Es muestra de que sí existe el amor sin sexo como ante sala o como aliciente y es prueba de que si las parejas se esperan a tener relaciones sexuales hasta primero sembrar una relación comprometida entonces el sexo por añadidura es mágico porque viene del más profundo respeto y admiración del uno hacia el otro. Como dijo Fernanda al final de nuestra entrevista, “Yo sí creo en el amor de lejos porque es compartir el alma y para compartir el alma no tienes que estar físicamente ahí. Es un sentimiento aún más profundo. Se requiere de mucha paciencia y sientes la necesidad de que esté ahí contigo la persona. Y muchas veces estando la persona físicamente no te atreves a decir tantas cosas, te inhibes más. “ Ella hoy ya se siente lista y libre para abrirse a una nueva relación, sabe que “mejor primer amor no pudo haber tenido y él no pudo haber tenido una mejor última mujer que ella.” Pero también valora el proceso de su relación y aprecia que por el hecho de haber estado tan lejos podían permitirse la libertad de ser quien cada quien era y llevar a cabo sus actividades, ver a sus amigos, tener sus aficiones y pasatiempos por separado y aun así poder amarse. Lo cual en realidad es otra clave necesaria en toda relación para poder respetarse y amarse y lo más común es que las parejas terminan sofocándose, y son muy celosas de la vida individual el uno del otro y al final eso lleva las relaciones a destruirse. Le comente a Fernanda que esta misma tónica es la que ella debe seguir cuando llegue a su vida el hombre que la vida tiene para ella pues no es necesario estar en otro continente para establecer una relación madura donde cada quien pueda darse el permiso de seguir siendo un individuo y no por ser pareja tengan que ser copias carbón el uno del otro o dejar de tener sueños y aspiraciones. Fernanda agradece todo lo que vivió. “Mi libro es una celebración a la vida y saudades es eso, es recordar a alguien que está lejos con añoranza, con melancolía, pero que al recordarlo te da vida. Y esto ya forma parte de mi ser”. Fernanda Zorrilla Y aunque él voló, como su mariposa azul, parte de él aun sigue aquí y le da fuerza a ella para seguir. Todo en el plan de Dios es perfecto.


2013 udesign

4

CRGS / HORNO 3 / MUSEO MARCO 4 - 7 DE MARZO / MONTERREY N.L.

@Udesign_mx

info@udesign.mx

47


48

intrend n.19 .21 diciembre Febrero 2013 2012 www.intrendmagazine.com www.intrendmagazine.com


SASHA BENNY & ERIK

Primera Fila presenta:

Reencuentro de grandes talentos mexicanos

E

POR Verónica Batiz FOTOS Seitrack

n Latinoamérica, gracias a la influencia del punk rock americano, hubo una fuerte explosión musical de la cual nació una influencia en el rock y pop español y fue tanto el éxito que de ahí nacieron grandes bandas y artistas. El pop español, tuvo una fuerte influencia del new wave europeo y del punk inglés. En México vimos nacer a grandes artistas y dentro de una larga lista algunos destacan como en el caso de Timbiriche - grupo pop mexicano del cual nacieron grandes estrellas y extraordinarios músicos como: Benny Ibarra, Sasha Sokol y Erik Rubín. En 2012 SONY MUSIC aterrizó con este trío la unión para crear el nuevo disco Primera Fila lo cual ha sido un éxito total en México. Sasha, Erik y Benny, en la entrevista exclusiva para In Trend Magazine nos revelan sus sentimientos al haber sido invitados a formar parte de este disco y proyecto. Fue muy bello entrevistarlos. Son unas personas lindas, sensibles, creativas, inteligentes y comprometidos con su país, con su comunidad, sus carreras y con sus familias. Fue muy padre conocerlos un poco más; cómo piensan y sienten respecto a temas que no tienen nada que ver con la música. Al escucharlos constaté cómo en la industria de la música han dejado de existir muchas bandas pero a pesar del intenso surgimiento del rock y el pop en español a lo largo de los años 80’, la música romántica mantuvo su espacio y tiene un lugar en nuestro corazón transportándonos a una cultura de la época y generando en los amantes de la música recuerdos, sensaciones, momentos del pasado que nos sensibilizan al evocar momentos de nuestra vida con nostalgia. En su Primera Fila Erik, Benny y Sasha hicieron la selección de las canciones. Los 3 tenían canciones que siempre les habían gustado del otro y así fue que se hizo la selección para este nuevo disco. De esta manera este trío nos vuelve a sorpender.

¡Conócelos más en In Trend Magazine!


Sasha Sokol IT- Cuéntame y a los lectores de In Trend acerca de la gira que estás realizando por toda la República mexicana donde se ha reunido tu talento junto con el de Benny Ibarra y Erik Rubín. SASHA-En 2012 SONY Music Group nos propuso a los tres este reencuentro produciendo un disco que no tendría nada que ver con Timbiriche sino que más bien recopilaríamos los éxitos de cada uno de nosotros a lo largo de nuestras carreras como solistas.

IT-Cuéntame cómo te has sentido al unirte nuevamente con tus ex compañeros de Timbiriche en esta nueva producción: SASHA- Es muy natural. Nos conocemos bien y nos queremos mucho. Confiamos el uno en el otro y nos respetamos. ¿Qué más se puede pedir? IT-¿Cuantas ciudades van a visitar en la gira? SASHA- No tengo el dato exacto. Visitaremos primero la República mexicana pero a mediados de año iremos a Centro, Sudamérica y Estados Unidos. Pueden visitar la página oficial, www.SashaBennyErik. com para saber de nuestras andanzas. IT- ¿Ustedes tres han llevado una relación estrecha durante los últimos 30 años ? SASHA- Sí, muy estrecha en los dos sentidos; personal y profesional. IT- ¿Cuántas horas han invertido a los ensayos para esta producción? SASHA- Muchas. Muchísimas... Queremos presentar un concierto maravilloso, en todos los sentidos, y eso toma tiempo. IT- ¿Apoyas alguna causa o institución a beneficio? SASHA- Varias. Green Peace, Oxfam, Fideicomiso para la Salud de los niños Indígenas, La Plataforma de mujeres artistas, en España. Me parece fundamental la responsabilidad social del artista. IT- ¿Qué descendencia tienen tus apellidos? SASHA- Ruso y Francés. IT-Tus papás se divorciaron cuando estabas chiquita, ¿esto marco tu vida? SASHA- Todo lo que vives te marca. IT- ¿Cómo te defines a ti misma? SASHA- Libre. IT- ¿Te gusta leer? Qué libros nos recomendarías? ¿Alguno que haya cambiado significativamente tu vida? SASHA- No es sólo que me guste, sino que no concibo la vida sin la literatura y, por lo mismo, es muy difícil mencionar “un” libro. Van algunos: Memorias de Adriano, Pedro Páramo, La casa de las bellas durmientes, La vida de Monelle, Ulises. La guerra y la paz, Crimen y castigo. IT- Hablando de cine, ¿qué películas o película te han impresionado y transformado? SASHA- Dersu Uzala y Los siete Samuráis (Kurosawa), Umberto D (de Sica), Fresas salvajes y Séptimo sello (Bergman), Citizen Cane (Welles), Metrópolis (Lang). IT- ¿Qué opinas de la moda Mexicana? SASHA- Se profesionaliza más cada año. Le falta para competir a nivel mundial pero hay más apoyos y eso ha ayudado. IT- ¿Qué deseas para México en los siguientes años? SASHA- Reformas necesarias, integración y respeto a los pueblos indígenas,tolerancia.

50

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com

IT- ¿Qué piensas que podemos hacer como individuos para lograr esto? SASHA- Involucrarnos más. Presionar pacíficamente para que los políticos cumplan con las demandas de los ciudadanos. IT-¿Cuáles son las cualidades en tus amigos Eric y Benny que más valoras? SASHA- La voluntad de Erik. La ecuanimidad de Benny. IT- ¿Algún mensaje para los lectores de In Trend? SASHA- Les mando un abrazo cariñoso y mi agradecimiento por la forma en que han recibido nuestro Primera Fila.


Erik Rubín

endo bien lo que haces. El mejor regalo de todos es precisamente que conecte con la gente.

IT- ¿Cuál fue tu primer sentimiento cuando te propusieron el proyecto de Primera Fila? ERIK- un sentimiento de emoción, un sentimiento de alegría, de volver a trabajar con este par de cómplices, de amigos, de colegas con los cuales hay una magia y una química increíble . No pensé dos veces en aceptar el proyecto.

IT- El álbum “Primera Fila-Sasha, Benny, Erik”, a sólo una semana de haberse lanzado al mercado, rebasó las 30 mil copias vendidas y se hicieron acreedores a Disco de Oro ¡y ahora también de platino! ¿Qué significa esto para ti? ERIK- Hoy estamos recibiendo el doble platino, la verdad es que ha sido todo muy rápido. En cuanto terminamos el disco y lo pudimos ver y escuchar, sentía que era uno de los mejores trabajos que he hecho en mi carrera y le tuve mucha fe, sin embargo nunca pensé que la gente lo iba a recibir tan bien y tan rápido, entonces es un motivo de agradecimiento y de compromiso.

IT- ¿Qué sientes al saber que el primer sencillo de Primera Fila ‘’Cada beso’’, de tu autoría, ha estado en el top 5 de la radio nacional? ERIK- Es un regalo que está canción haya terminado en este proyecto, creo que en mejores manos no puede estar, sobre todo que la hayan escogido como primer sencillo y que la gente la haya recibido tan bien. Es una muestra de que están recibiendo bien tu trabajo, están recibi-

IT-Tu nombre completo es Erik Rubin Milanszenko de ascendencia Rusa ¿Has viajado a Rusia? ERIK- No conozco Rusia. Solamente vi una vez a mi Abuelo , medía 2.10 mts, me llevó un pastel de cumpleaños, es la única vez que lo vi. En algún momento trajo a mi abuela y a mi tía pero no las conocí. Es uno de mis sueños poder conocer Rusia. IT- Tu matrimonio con Andrea Legarreta es uno de los más sólidos en la industria del espectáculo en México. ¿A qué se debe esto? ¿Cuál es su secreto? ERIK- Es una relación basada en la confianza, en el respeto. Para los dos es bien importante ver al otro realizado, es una relación que se basa en el apoyo. Como todas las parejas tenemos nuestros problemas, pero considero que la comunicación siempre ha sido prioridad, siempre se ha dado muy bien y que los dos seguimos queriendo lo mismo, que es tener una familia y estar juntos. IT- ¿Cómo eres como papá? ERIK- De repente soy medio barco, se que hay que poner limites, me cuesta trabajo, sin embargo lo hago. Me gusta apoyar a mis hijas en los que les guste hacer. Soy consentidor. Para mi es importante hacerlas sentir que siempre pueden contar conmigo para lo que sea y que me tengan confianza. IT- ¿Tus hijas quieren ser artistas? ERIK- No lo sé, Mia dice que de grande va a ser cantante, Nina dice que va a ser cocinera, pero más bien las apoyo en lo que les gusta. Las dos están tomando clases de canto, próximamente de piano, yo les he dado algo de piano. Mía quiere jugar fútbol y las dos toman clases de baile. Lo importante es apoyarlas en lo que les gusta. IT-Has incursionado como actor en telenovelas y ganado premios como el codiciado Heraldo por tu actuación en la obra musical Jesucristo Super Estrella, donde interpretaste a Judas. ¿Dónde te sientes más feliz,¿ actuando o cómo músico? ERIK- La música es mi vida, sin embargo está modalidad de mezclar la música y cantar junto con la actuación es hoy en día una de mis pasiones. El teatro me ha dado la oportunidad de hacer obras como Jesucristo, Rent, en las cuales he tenido la fortuna de recibir reconocimientos y es algo que me gustaría seguir haciendo. Pero son cosas bien diferentes, no me podría decidir por una y lo que sí me gustaría es poder hacer ambas toda la vida. IT- ¿Cómo defines tu estilo musical? ERIK- Me es bien difícil etiquetar, sobretodo hoy en día que la música está tan fusionada. Creo que es una propuesta honesta , que sale del corazón más que de la cabeza. Que en algunos momentos puede tener estos matices o esta versatilidad de de repente ser un intenso y también manejar la parte sensible, tierna, entonces hay una fusión. IT- ¿Vienes de familia de artistas? ERIK- Si, mi tía es Amparo Rubín, ganadora de varios OTIS y compositora de muchas canciones que han tenido mucho éxito, también ganadora de Arieles por música para películas. Mi papá nunca se dedico a esto,


pero siempre le gustó la guitarra y tenía su banda de rock. Mi madre nada que ver pero es “Beatlemaniaca” y mi abuela paterna era concertista de piano. IT- ¿Cómo te defines a ti mismo? ERIK- Me es difícil porque me es más fácil ver mis defectos que mis virtudes, pero creo que soy perseverante o necio, como le quieren llamar. Sensible, en algunos momentos frágil pero también fuerte. Y de repente un poco egoísta, me gustaría dejar de pensar tanto en mi, pero de esto se encarga mi familia. IT- ¿Apoyas a alguna institución a beneficio? ERIK- Si, trato siempre de devolver un poco lo que la vida me ha dado. Son diferentes instituciones, depende el momento y la causa. He estado apoyando Alas, En Tus Manos y ahora mismo participé en una campaña que se llama “Un billón de pie”, para crear conciencia sobre la cantidad de mujeres violadas y abusadas en el mundo. IT- ¿En qué manera crees que ha afectado la situación del país a la industria de la música en México? ERIK- Creo que el primer punto en contra sería la piratería, donde no solamente el afectado es el artista, si no los compositores, arreglistas, productores; que muchos de ellos viven de eso. El artista de alguna manera, con sus shows o demás perciben dinero, pero ellos no. También por otro lado gracias a esta globalización con el internet y esta herramienta de poder bajar las canciones sin pagarlas ha dado la oportunidad de llegarle a más gente o a gente que no tiene la posibilidad, sin embargo tiene sus pros y sus contras, más bien es parte de un cambio y dentro de este cambio ver de que manera podemos tornarlo positivamente y aprovecharlo para generar más música. IT- ¿Cuáles son las cualidades en tus amigos Sasha y Benny que más valoras? ERIK- Creo que la cualidad en general de este proyecto ha sido la generosidad, creo que el tesoro más grande que puede tener una artista son sus canciones y en este caso el compartirlo me parece un gesto bien generoso. Benny es una persona muy entregada, noble, buen amigo. Sasha igual, es una persona que cuando se entrega lo hace de verdad, que se preocupa por ti, tiene el don de saber expresarse, que eso me parece muy interesante porque a mi me cuesta trabajo. Los dos son artistas que admiro y respeto. IT- ¿Algún mensaje para los lectores de In Trend? ERIK- Que los invitamos a los conciertos. Vamos a estar en toda la República Mexicana. Invitar a los que no han tenido la oportunidad de escuchar el disco a que lo hagan, para que vean de que se trata este proyecto. Gracias por todo su cariño y no dejen de visitar: www.sashabennyerik.com

Benny Ibarra IT- ¿Cómo se armó el concepto de Primera Fila? BENNY- Es Sony quien nos invita a participar en este proyecto. Primera Fila es un concepto que ya se ha hecho con varios solistas muy reconocidos y esta es la primera vez que se hace con más de un artista a la vez, por lo cuál nos enorgullece mucho. No lo pensé dos veces cuando se acercó Sony. Qué mejor que unirme con dos de mis mejores amigos y artistas que admiro tanto. IT- ¿Cómo eligieron los temas que grabarían para el disco? BENNY- Fue muy fácil, entre los 3 lo hicimos. Sasha y Erik escogieron las mías que les gustaría compartir. Sasha y yo las de Erik y Erik y yo las de Sasha. Los 3 tenemos canciones que siempre nos han gustado del otro 52

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com

y que ahora es un privilegio poder cantar con ellos. IT- ¿Todos los temas los cantan los tres juntos? BENNY- Si, en su mayoría si, en algunos temas tenemos más participación y en otras dejamos que cada uno tenga su momento. IT- ¿Quién estuvo a cargo de los arreglos musicales? BENNY- Aureo Baqueiro llevó la batuta, pero entre todos: los músicos, los ingenieros, Sasha, Erik y yo, compartimos las ideas. Es un gran trabajo en equipo. IT-¿Cuál ha sido la reacción de los fans en los conciertos que han realizado de esta gira? BENNY- Han acogido muy amorosamente el trabajo, creo que notan con cuanto esfuerzo y cariño lo hicimos, no es sólo el hecho de que nos juntáramos, podía haber sido así y no tener tanta aceptación del público, pero el trabajo en si les ha gustado, los cual nos enorgullece y emociona mucho. IT- Para un artista la carrera no es únicamente el escenario, los fans, los aplausos, también es una herramienta de comunicación social -¿Cuál es el mensaje más grande que hayas podido expresar en tu carrera cómo músico? BENNY- He tenido la oportunidad de expresar muchas cosas que siento y pienso, he tenido el privilegio también de ayudar a gente que lo necesita, pero siempre lo que más me llena es cuando alguien se me acerca y me dice “con esta canción me case, me enamoré, me separé, etc” el hecho de ser parte de su vida y sus historias es algo que me emociona mucho. IT- Tu relación y matrimonio con Celina Del Villar es uno de los más sólidos en el medio artístico en México, ¿A qué crees que se debe esto? ¿Cuál es su secreto? BENNY- Somos una pareja normal, como cualquier otra pero creo son tantos los años que llevamos juntos, 23, que nos conocemos perfectamente y por lo mismo nos respetamos. Cada vez que me preguntan acerca de la fórmula o el secreto para el matrimonio perfecto, contesto que no existe, pero que algo que nos funciona muy bien a nosotros es la comunicación. Además es rico


extrañarnos, nos vemos con más emoción cuando regreso a casa. IT- ¿Tus hijos heredaron la vena artística que corre en tu familia? BENNY- Yo creo que si, como bien dices, corre por las venas. A María le encanta cantar, bailar y tocar, además lo hace muy bien. Mateo cambia de idea todo el tiempo, pero también es muy talentoso. Yo los apoyo en lo que ellos quieran hacer, eso es lo mas importante y procuro darles una educación artística. Creo que a todos los niños, aunque quieran ser arquitectos, doctores o contadores les ayuda mucho tener una educación más sensible. IT- ¿Hay algo que aún no has logrado en tu carrera musical? BENNY- Muchas cosas, en muchos aspectos. Aunque la vida me ha regalado la oportunidad de hacerlo todo, hay cosas que aún quiero experimentar en el ámbito de la producción, composición,etc. IT- ¿Te gusta leer? Si sí, ¿Qué libros nos recomiendas? BENNY- Si, si me gusta, sobre todo leo electrónicamente. Aunque trato de darme mi tiempo para leer diferentes géneros, debo confesar que lo que más leo son los manuales de mis equipos, los cuales trato de renovar constantemente. IT- ¿Cómo inicia tu proceso creativo? BENNY- Siempre es diferente, aunque normalmente trato de buscar el

ambiente propicio para hacerlo. Cuándo estoy en DF es difícil concentrarme ya que en casa sigo un ritmo normal de actividades. Tengo que prepararme mentalmente, pues ya es bien sabido que mi proceso creativo es bastante tardado, puedo tardar años en hacer un disco. Y ya cuando las canciones van saliendo, normalmente siempre la melodía es primero y después buscamos la letra. Es un proceso que me fascina, estar en el estudio me encanta. IT- ¿Qué esperas de la gira de primera fila? BENNY- Espero que la gente lo disfrute tanto como nosotros, que reciban todo el cariño con el que hemos estado preparándolo. Que todos nos divirtamos mucho y que aprendamos de la misma. IT- Reinventaron totalmente las canciones originales que todos conocemos, creando un sonido diferente, arreglos más funky y rock y grabaron el disco en vivo en México, D.F. ¿Crees que influye el feeling del disco a la hora de grabarlo cuando se graba en vivo? BENNY- Claro, es muy diferente. Un disco de studio tiene otro encanto, pero la grabación en vivo y con público lo hace más espontáneo, no es como que repites la canción que quieras 10 veces, es una vez y tiene el sentimiento de presenter el show por primera vez. IT-¿Apoyas a alguna institución a beneficio? BENNY- Desde hace más de 10 años soy vocero de “Save The Children”, gracias a mi hija María que llegó a venderme unas galletitas para ayudar a los niños. Trato de apoyar con lo que pueda a quien mas lo necesita, diferentes causas, pero sobre todo a los mas vulnerables, los niños. IT- ¿Cuáles son las cualidades en tus amigos Sasha y Erik que más valoras? BENNY- Mi compadre es un artista muy completo y talentoso, además es un hombre comprometido, perseverante y sumamente disciplinado. Sasha es una mujer increíblemente inteligente y sensible, tiene el don de entregarse por completo a la gente que quiere, lo cuál la hace una amiga incondicional. IT-Algún mensaje para los lectores de In Trend? BENNY- Que estamos muy emocionados con este proyecto, que lo hicimos con mucho amor y esperamos que lo disfruten y que esta gira se convierta en una gran fiesta. Pero sobretodo que estamos infinitamente agradecidos con todos y cada uno de ustedes por su cariño.

La música de los años 80’s y 90’s nunca morirá y hasta el día de hoy sigue dando mucho de que hablar. Esos tiempos ya no volveran pero queda la satisfacción que esta música nos seguira dejando una lágrima en la mejilla aun en quién se resista a ser conmovido.

Síguelos en: www.sashabennyerik.com


Arte y Cultura

diseño gráfico

REINVENCIONES

Sistema Tipográfico Retrofutura

L

os alumnos de la carrera Diseño Gráfico de 5º semestre de la Universidad de Monterrey, trabajaron en su clase de Sistemas Tipográficos bajo la dirección de la maestra Diana Woolrich, el esquema del programa ENLACE que ofrece museo MARCO a universidades y bachilleratos.

44 alumnos desarrollaron piezas basadas en la obra del artista Rafael Coronel, quien recientemente expuso en el mismo museo. La dinámica se trataba de analizar la obra de Coronel y trasladar los elementos, colores, etc. que ellos consideraran primordiales para realizar una composición donde la tipografía fuera el elemento principal. 17 obras resultaron ganadoras y expuestas en el lobby del museo, la inauguración se realizó el martes 15 de enero a las 4 pm, y la exposición se mantuvo hasta el día 18 del mismo mes.

54

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com


T. (81) 1168-0402 C. (044) 81-1290-3864 E. info@clipzmedia.com.mx


Desarrollo Humano

lectura para el alma

LITOGRÁFICA MATAMOROS La historia y cronología de la imprenta que está causando furor en el Norte de México -POR Verónica Batiz FOTOS Andrea Garza Batiz

A

mo las historias de éxito. Aquellas donde empezaron de la nada y lograron lo imposible.

Muchas veces los empresarios exitosos sintieron que nunca serían capaces de cumplir su sueño pensando en lo más común entre la mayoría: que no tienen ni tendrán dinero suficiente, las conexiones correctas, las habilidades necesarias para lograr hacer su sueño realidad. Que si somos muy viejos o muy jóvenes. Pero con todo y estas dudas lucharon pensando ¿los que sí lo lograron habrán pasado por lo mismo? ¿Cómo le hicieron? Y la verdad es que algunos pasaron por situaciones aún peores que las de uno y tuvieron éxito. Hoy en In Trend les queremos presentar a Miguel Rodríguez y su esposa Ana Laura Barrera de Rodríguez, dueños de la afamada y prestigiosa imprenta “Litográfica Matamoros” de Monterrey, Nuevo Léon, ranqueada #7 en el norte de México por la revista Bazar Gráfico en 2007. Esta pareja nos comparte su inspiradora historia donde nos relatan cómo comenzaron prácticamente sin nada y sin embargo lograron lo que parecía imposible.

Miguel Rodríguez y su esposa Ana Laura Barrera de Rdz. los dueños y creadores de Litográfica Matamoros

E

n el año 1990 Miguel Rodríguez abrió la imprenta Litográfica Matamoros junto con su novia, quien ahora es su esposa, Ana Laura Barrera. En 1992 cuando se casaron la convirtieron en S.A. y así empezó su sociedad tanto de matrimonio como en el negocio. Está unión resulto ser una bendición para ambos y han gozado de muchas satisfacciones aunado de muchos sacrificios y mucho trabajo. Cuando se conocieron ambos estudiaban para Contador Público, él en la U.R. y ella en la UNI. Duraron 3 años de novios, en los cuales él vendía maquinaria vieja de imprenta en la cochera de su casa pero siempre con la idea muy clara en su mente que él quería tener su propio negocio: quería una imprenta. Los padres de Miguel, Don Miguel Rodríguez Llamas y la señora Virginia González Barrera educaron a Miguel con valores y con espíritu de trabajo. Don Miguel en particular tuvo todo que ver en la empresa que creó su hijo pues él siempre apoyo a Miguel. Y Miguel reconoce que su padre fue la pieza clave. Don Miguel tiene desde hace más de 40 años una imprenta en Matamoros Él siempre fue una persona emprendedora, tuvo muchos negocios hasta abrir la imprenta. Miguel creció viendo a su padre trabajar arduamente para sacar adelante a su familia y con este ejemplo le nació el amor y pasión por esta profesión la cual conoce desde que era un niño. Miguel pasó gran parte de su infancia y adolescencia siempre en el taller con su padre. Incluso en la secundaria entre los talleres que ofrecían a los estudiantes había para escoger dibujo, cocina, estructuras metálicas entre varias otras. El escogió la de encuadernación a los 12 años porque su papá en aquellos años le dijo que si escogía ese taller él le conseguiría trabajo en la oficina fiscal de Matamoros en el registro civil con un amigo suyo y le pagaría. Y así fue como a esa edad Miguel tuvo su primer trabajo encuadernando todos los libros del registro civil como actas de nacimientos, actas de defunción, reconocimiento de hijos, adopción. Después se vino a estudiar a Monterrey. Inicialmente entró a estudiar Economía en la UNI pero tuvo un problema de salud y lo operaron del riñón y se quedó con solo uno a los 17 años. Por este motivo perdió el semestre debido a la hospitalización y en enero ya no empezaba esa carrera así que perdió la continuidad por lo cual se regresó a Matamoros a estudiar Inglés y a trabajar con su papá en la imprenta.

56

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com


El siguiente semestre regresó a Monterrey para estudiar en la UDEM. La idea era estudiar diseño gráfico ya que él quería desarrollarse profesionalmente en el negocio de la imprenta. Pero al primer semestre decidió que esa carrera no era para él y fue cuando ingresó a la U.R. a estudiar para Contador Público. Muchas veces uno estudia la carrera incorrecta y lo más sabio es tomar la decisión de cambiar de carrera, buscar nuestra vocación para poder desarrollar nuestras habilidades natas. En el caso de Miguel al tomar esta decisión, cupido, al mismo tiempo hizo de las suyas pues en estas fechas por medio de una amiga, conoció a Ana Laura y se hicieron novios. Cuando él terminó la carrera, en aquel tiempo, su papá le enviaba maquinaría de imprenta para venderla por medio del periódico. Miguel la tenía en la cochera de la casa y recuerda que a sus hermanas les daba pena las tuviera ahí. Pero él era muy trabajador, las anunciaba en el periódico y le iba muy bien vendiéndolas. Al graduarse empezó a trabajar de Contador Público en el despacho Freisinier Morin. Ahí en ese despacho conoció a dos amigos y platicaron acerca de asociarse para abrir un negocio pero Miguel recuerda que él no tenía suficiente dinero para pagar un local. Al poco tiempo de estar haciendo planes, uno de ellos llamado Gerardo, decide abrir un taller de torno. Al ver que Gerardo arranco su negocio Miguel buscó la manera de iniciar su negocio también. Él lo que quería era poner una imprenta y platicó acerca de ello con su papá para pedirle que lo apoyara para rentar un local y así empezar con las mismas maquinas que tenía en la cochera. Así abrieron Litográfica Matamoros en un local que estaba ubicado en Venustiano Carranza y Washington en un local chiquito. Ana Laura y él eran novios y ella estudiaba Contador Público en la UNI en las tardes y en las mañanas se quedaba en la oficina. Recuerdan no tener ni un empleado y ella se quedaba ahí por si había alguna llamada y él se salía trajeado a buscar clientes. También busco por medio de sus amigos que lo recomendaran en las empresas que tenían o donde trabajaban, cualquier trabajo de imprenta que se pudiera y fue así que su

amigo Gerardo lo recomendó con su padre. Hoy por hoy Miguel siente que le debe mucho de lo que hoy es porque el papá de Gerardo era el Director del Diario de Monte-rrey, el señor Gerardo de León (qepd). Y gracias a su amistad con su hijo, Miguel tuvo la oportunidad de iniciar su negocio realizándole los primeros trabajos a Don Gerardo. El señor Gerardo de Léon (qepd) lo recomendó con la gente de compras y así fue como arrancaron la imprenta por lo cual él está sumamente agradecido con él, ya que El Diario de Monterrey fue su primer cliente. Le imprimían todos los formatos internos del periódico, les hacían las facturas, les imprimían los boletos de los sorteos donde rifaban Jettas. De ahí gracias a Dios por el buen desempeño que mostraron, los recomendaron con otras compañías hermanas del Diario, como Cable Visión y el Canal 12. Ahí le hacían los recibos de honorarios, arrendamiento, sus tarjetas y papelería personales a Don Jesús González y a Don Francisco González. Por su parte Ana Laura estaba a cargo de la administración, estudiaba y atendía el negocio. Pero ya casados, cuando nació su primera hija, se retiró para estar de tiempo completo con ella. Después siguieron los siguientes dos hijos por lo cual se ausento 10 años de la imprenta y apoyó a Miguel en todo el proceso durante esos años que fue donde se consolido la empresa. Él a veces se tenía que quedar toda la noche en la imprenta para apoyar a los empleados a que salieran los trabajos a tiempo, eran días y noches sin dormir, trabajando sábados y domingos sin parar. Así el negocio empezó a crecer y empezaron

a comprar maquinaría más moderna al paso de 3 años de haberse establecido. Además empezaron a maquilarle a compañeros impresores que no tenían la maquinaria que ellos tenían y se apoyaban con ellos para poder sacar sus trabajos adelante. En 1997 compraron su primer maquina nueva de un color en marcos alemanes, aun no existía el Euro y la compraron financiada porque no tenían suficiente dinero para comprarla de contado. Pero recuerdan ambos que gracias a esa inversión y al asumir el riesgo del crédito fue cuando empezó el crecimiento en su imprenta. Al comprar una maquina nueva fue cuando empezó su crecimiento más notorio porque pudieron darle servicio a muchas más empresas, mejor calidad, eran más productivos, podían cumplir en mejores tiempos los compromisos con sus clientes. En 1999 compraron su segunda maquina nueva pero ya un formato más grande. En todo este proceso tuvieron que mudarse en varias ocasiones debido al crecimiento de la imprenta. Empezaron en Venustiano Carranza y Washington del 1990-1992, después se fueron a la calle Lombardini en 1993 y luego a la vuelta en Espinosa, Modesto Arreola y Miguel Nieto, pero en la actual en Serafín Peña llevan ya 14 de los 22 años que llevan establecidos. He constatado en mi propia vida y también al analizar casos de éxito, que al hablar del proceso de éxito siempre saltan a relucir personas claves que apoyaron a la realización del negocio, ángeles que Dios y la vida nos pone. Para Miguel la segunda persona muy querida y quien fue providencial en Litográfica fue Don Mario Yesaki.


A Don Marío lo conocieron cuando andaban en la búsqueda de una bodega nueva y más amplia. Él estaba vendiendo una y tras platicar con Miguel y Ana Laura, creyó en ellos y les financió la primer bodega sin conocerlos. Él solo tuvo hijas y conforme se fueron tratando siempre le ha dicho a Miguel que él es el hijo que nunca tuvo y que siempre quiso tener. Siempre le ha dado buenos consejos y le dio el apoyo que necesitaba para crecer en su empresa pues le vendió las primeras dos bodegas y le dio dos años para que le pagara. Muchas veces al querer iniciar un negocio falta lo que pareciera ser lo más importante: el dinero. Pero si uno tiene la meta muy clara y las ganas de triunfar a flor de piel, sumado a la necesidad, uno encuentra los medios. De la inversión que se ha hecho en Litográfica, la mayoría ha sido financiada. Pero Miguel cuenta con una característica que es clave para tener éxito: es una persona extremadamente responsable y comprometida. Siempre se ha esmerado en cumplir con sus promesas de pago. “La verdad es que siempre trato de cumplir con las personas pues tengo muy claro en mis valores que el nombre es lo más importante que uno tiene. Hasta que te mueras te vas a llamar cómo te llamas. Claro, además se crea el nombre del negocio y es muy importante la credibilidad porque en un momento dado el negocio un día si te dan una buena oferta, lo puedes vender, pero el nombre siempre será tu nombre.” Incluso Miguel piensa que es un legado que le deja uno a su familia tanto a la esposa e hijos, porque el día de mañana te van a juzgar por tu nombre, tu apellido. Y eso cómo te puede ayudar te puede arruinar. Litográfica Matamoros les ha dado muchas satisfacciones a Miguel y Ana Laura. Inclusive los ha traído por diferentes partes del mundo, en tours vip para comprar maquinaria y a conocer sus plantas. Han tenido la dicha de viajar a países como: Alemania, Japón, Israel, Estados Unidos, México, España, Inglaterra, Holanda. Han tenido esta bendición gracias al negocio visitando muchas expos de donde se han traído ideas, y ven la tecnología, los avances luego hacen inversiones aquí basándose en este aprendizaje. 58

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com

En un inicio ellos tenían maquinas muy antiguas me conto Miguel, “Es un negocio muy dinámico y siempre tienes que estar comprando lo más nuevo y progresar porque la tecnología va avanzando. Con el único compromiso: que el cliente este más satisfecho porque siempre te debes al cliente y de la misma manera también te debes a tu gente. Cuando empezamos hace más de 20 años no teníamos un solo empleado. Fue un árduo trabajo. Hoy por hoy son 80 empleados y la verdad sin ellos no podríamos estar donde estamos ahora.“ El Diario de Monterrey y Multimedios fueron sus dos clientes más importantes en el inicio de Litográfica pero hoy por hoy le hacen trabajos a El Norte, a periódicos en Matamoros, de Reynosa, Nuevo Laredo, Torreón, imprime cajas de empaques a varias empresas, clientes muy importantes, incluso transnacionales como Lth, Johnson Control , In Trend Magazine, varias revistas de bodas, quince años, libros para la universidad de Nuevo León, para el estado, informes para los presidentes municipales y alcaldes, gobernadores. Imprimen 200 mil guías comerciales al mes, y lo clásico como desde una tarjetita de presentación hasta informes de gobierno.

Los premios y reconocimientos que un negocio logra no son producto de la suerte. Todo cuesta en esta vida. Los negocios buenos, duraderos, exitosos se construyen con el tiempo no por arte de magia. Cuando conocimos a Miguel llevábamos un año buscando imprenta para imprimir In Trend. Ni una de las que habíamos visitado nos llenaba por alguna motivo u otro. Pero platicado con él acerca de nuestra revista vimos que él compartía nuestros valores y que le encantó el concepto de In Trend. Miguel creyó en nosotros desde el principio y nos abrió las puertas de su imprenta. Quiero reiterarle en esta entrevista, lo mucho que significa para nosotros el apoyo que nos han brindado él y Ana Laura. Litográfica Matamoros es uno de los eslabones necesarios en la creación mensual de nuestra revista y nosotros también estamos seguras de que Miguel y Ana Laura han sido unos ángeles enviados para nuestro crecimiento así como ellos también tuvieron seres celestiales quienes los impulsan para alcanzar el éxito del cual gozan hoy por hoy con orgullo.

Pero aun con todo este éxito, Miguel quien es una persona emprendedora, sigue buscando la manera de hacer que su imprenta crezca más. Acaban de invertir, a finales del 2012, en comprar un plotter para imprimir lona de gran formato para hacer espectaculares, vallas, rotular camiones, camionetas, patrullas de policía y tránsito . Este año ya tiene invitación de la marca Heidelberg para ir a China. Viajarán a Shanghai a una expo pues está en la búsqueda de una nueva inversión; una maquina nueva. Pienso que al mantenerse siempre activo y con metas siempre más altas que las anteriores, Miguel fue forjando la clave del éxito de Litográfica Matamoros. En el 2006 le tocó estar en el mundial de Alemania y recuerda Miguel lo gratificante que esto fue pues invitaron a los 30 impresores más importantes de México y entre ellos estaba Litográfica Matamoros, lo cual es motivo de gran orgullo y un gran reconocimiento. Por otro lado la revista “Bazar Gráfico” en las mismas fechas sacó un reportaje y reconocimiento a las 10 imprentas más importantes del norte de México y ellos estaban listados la #7 lo cual es un reconocimiento importante.

*La Misión y Visión de Litográfica: Honestidad, Compromiso, responsabilidad, ser éticos, tener respeto a los demás impresores. *Muchos impresores confían en litográfica matamoros porque si mandan a maquilar algún trabajo con ellos, pueden tener la total seguridad de que jamás van a ir con su cliente, son muy éticos por eso confían en ellos. *Todos los materiales que usan en Litográfica son sustentables pues están muy comprometidos con la ecología. *El papá de Miguel siempre le ha dicho que cuando trabajas debiendo, siempre tienes la necesidad y responsabilidad de seguir produciendo. Cuando él se compromete en algo es porque él sabe que puede y esta ha sido una de las claves de su éxito.


4 83 4 TEL.

S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL ESENTACIÓN • REVISTAS • CAJAS • LIBROS• LONAS • EMPAQUES • IMPRESIÓN DIGITAL • CALENDARIOS TAS • LONAS • CALENDARIOS • IMPRESIÓN DIGITAL • EMPAQUES• PAPELERÍA • LIBROS • MANUALES ROS • REVISTAS • FOLDERS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • POSTERS • EMPAQUES • CALENDARIOS S • CAJAS • TARJETAS DE PRESENTACIÓN • MANUALES • REVISTAS • LIBROS • IMPRESIÓN DIGITAL 5 85 2

Sera

.litog www

2 ña 3

e fín P

ty

m os.co mor

M ntro e. Ce

mata

5 nt

a rafic




Pepper Kitchen+Bar es un concepto que une la experiencia de una excelente cocina con el glamour y diversión de un bar. En otras partes del mundo se les llaman “Supper Clubs”, ya que por lo general son restaurantes que se convierten en centros nocturnos a medida que va avanzando la noche. El Chef Jesus “Chuy” Rivera lleva 4 años trabajando en Pepper Kitchen+Bar y es quién creó los deliciosos platillos que nos ofrecen para empezar bien la noche seguida de una muy buena fiesta. Se pueden hacer diversos tipos de eventos, desde posadas hasta fashion shows.

WEDNESDAYS Our Lady Of Pepper Dj Gino + Guests pop / indie rock/ hip hop

Pepper Sampler

THURSDAYS { T.H.R.S. LIVE } Live music with The Warriors + Special guests Dj Benito at the Rooftop Indie Rock music & videos FRIDAYS Velvet Rope Dj Gino Rocks the House

Mini Burgers con queso suizo y pomme frittes

SATURDAYS MIX. FUNKY COOL MUSIC=FUNKY COOL PEOPLE Dj Gino Dj Benito at the Rooftop Special guests nu disco / new wave / funk/ hip hop/ house/ indie rock Pizza de Posciutto con aceite de trufas y Arugula KITCHEN + BAR + ROOFTOP RESERVACIONES | RSVP 81.8335.3959 Miércoles - Sábado. de 8pm a 4am facebook.com/pepperkitchenbarmty Twitter- @thisispepper info@pepperkitchenbar.com

Mojito



Gourmet & Deli

recetas del chef

Francois recomienda... Por Francois Fotos Andrea Garza Batiz

F

ebrero, el mes del amor. Cenas románticas se pronostican y que mejor que ir a disfrutar con tu pareja el 14 de Febrero al Restaurante del Hotel Quinta Real. El distinguido Chef del hotel, creó un menú especial para esta noche. Después de pensarlo, llego a la conclusión de que un signo distintivo del romanticismo es el champagne y sus burbujas. Por este motivo decidieron girar todo el menú alrededor de las diversas champañas que la casa Moet & Chandon ofrecen ahí mismo en el Hotel. Por ejemplo- el Brut Imperial, el Brut Rose y el Néctar imperial, creando un menú en el que cada platillo incluye champagne ya sea la salsa, el aderezo. Una cena de cuatro tiempos deliciosa que podrás disfrutar con maridaje de champagne en cada platillo. Copa de champagne Moet & Chandon

Ostión Kumamoto en su concha con betabel ahumado, espuma de champagne.

Filete de res Black Angus con puré de papa con trufa negra y vegetales orgánicos 64

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com

Sea bass chileno rostizado a la provenzal. Ratatouille y emulsión de aceite de oliva griego.

Entremet de petalos de rosas



Vida nocturna y Entretenimiento

POR Verónica Batiz FOTOS Ángel Gómez

Club Heaven llegó para llenar un gran espacio. Un lugar para reunirte con amigos y amigas, personas adultas, con ganas de divertirse y escuchar excelente música. Trayendo de regreso los más grandes éxitos de la música de todos los tiempos, en especial, de los 70´s, 80’s y 90’s. Las mejores voces de Monterrey a cargo del grupo Primera Impresión quien hace algunos años nos impactó en la Fonda San Miguel, créan un ambiente de primer nivel, poniéndole la piel de gallina a todos al escucharlos interpretar magistralmente su repertorio. Si lo que quieres es pasar la mejor noche de tu vida, alegre, en un espacio decorado con buen gusto, disfrutar del delicioso menú de finger food, reecontrarte y reunirte con amigos y escuchar excelente música, el lugar es ¡HEAVEN! Ubicado en el corazón del night life en San Pedro en las instalaciones del Club Ejecutivo.

¡Haz tu reservación hoy!

66

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com


*Los grupos musicales de la casa: Grupo Primera Impresión y Dueto Fase 2 te llevarán en un viaje recordando los mejores éxitos de la era. *La música de los a de los 50’s y 60’s influencio mucho a las grandes bandas rock. * En la década de los 80’s nació la era del video y aun ahora parece que las bandas nuevas toman muchos elementos de ahí.


*Si estás por cumplir años HEAVEN es el lugar para tu festejo! *Pregunta por las diversas promociones de cumpleaños. RSVP: 83.35.17.71

68

intrend n.21 Febrero 2013 www.intrendmagazine.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.