1 minute read

Ofrenda purépecha “Fiesta de las Ánimas”

Ofrenda purépecha “Fiesta de las Ánimas” E

l Día de Muertos es una celebración para recordar a los fieles difuntos que data de los tiempos precolombinos y es una de las tradiciones más arraigadas de la cultura mexicana; y el estado de Michoacán es uno de los principales exponentes/protagonistas de dicha celebración. Para algunas comunidades purépechas, este momento sagrado de reencuentro del ser humano con sus ancestros es conocido como “fiesta de las ánimas”.

Advertisement

Este año, el ISSSTE, a través de la Dirección Normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, presenta una ofrenda que recoge los elementos más representativos y tradicionales de esta celebración, tales como papel picado, velas, incienso, sal, flores, frutas y fotos para recordar a los que ya partieron. Asimismo, la ofrenda es acompañada por la indumentaria propia

Anahí Vargas, subdirectora de Servicios Sociales y Culturales

de la región tarasca, y como recordatorio de la época de cosecha y ciclo sagrado algunas de sus bebidas y platillos típicos, como son la charanda, los uchepos, las corundas y la sopa tarasca. Al centro del altar, una majestuosa catrina observa desde lo más alto a niños, mujeres, hombres, gente de la tercera edad e, incluso, a una madre arrullando a su hijo recién nacido, lo cual nos recuerda que la muerte no hace distinciones y a todos, tarde o temprano, nos llega por igual.

Durante la presentación de la ofrenda purépecha en la explanada del edificio sede del organismo en Buenavista, la subdirectora de Servicios Sociales y Culturales, Anahí Vargas, afirmó que en el ISSSTE estamos convencidos de la importancia de promover y continuar con nuestras tradiciones y costumbres que, compartimos y que forman parte de nuestra identidad y de nuestro patrimonio cultural. Por eso, dijo, como cada año, refrendamos nuestro compromiso por conservar vivas nuestras tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones.

En la inauguración estuvieron presentes los subdirectores de Pensiones, Carlos Mercado Sánchez y el Crédito, Aldo Espinosa Hernández; además, los titulares de las EBDIS, Raquel Pedraza López y de Turissste Ana Llanes Herrera.