Guía para el paciente de nuevo diagnóstico

Page 5

La mayoría de los mielomas Figura 1. Células del mieloma en la médula ósea crecen en la médula ósea del interior de los huesos de la columna vertebral, cráneo, pelvis, caja torácica, hombros y caderas. Los huesos de manos y pies y las partes inferiores de los brazos y las piernas no suelen verse afectados. El mieloma puede aparecer como un tumor o como un área en la que se ha perdido hueso y aparece una cavidad. En cualquiera de los casos, se denomina lesión. La presencia de células del mieloma en la médula ósea puede provocar otros problemas médicos dentro y fuera del microentorno de la médula ósea. Hay muchos tratamientos altamente efectivos aprobados para el tratamiento del mieloma por la Food and Drug Administration (FDA, Administración de Alimentos y Medicamentos) de los Estados Unidos, la European Medicines Agency (EMA, Agencia Europea de Medicamentos) y por otros organismos reguladores. Hay varios ensayos clínicos en curso en diferentes partes del mundo, lo que incorpora terapias más alentadoras a la lista creciente de opciones de tratamiento. Muchos pacientes con mieloma llevan una vida plena y productiva durante años, incluso décadas, tras el diagnóstico. La supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con mieloma están mejorando de forma constante. La posibilidad de aprender acerca del mieloma y comprender cómo se trata puede ayudar a los pacientes y a sus seres queridos a reducir la ansiedad, recuperar la sensación de control y asumir el diagnóstico.

Precursor del mieloma El primer estadio del mieloma es una enfermedad benigna denominada gammapatía monoclonal de significado incierto (GMSI). Las personas con GMSI deben ser supervisadas minuciosamente para detectar posibles cambios en su condición. Si el nivel de proteína M permanece estable y no hay otros cambios en el estado de salud, puede prolongar el tiempo entre las consultas al hematólogo o al oncólogo. Todos los pacientes con mieloma tienen GMSI antes de evolucionar a mieloma, pero solo el 20 % de las personas diagnosticadas de GMSI desarrollan finalmente mieloma. El riesgo de progresión de GMSI a mieloma es del 1 % cada año. El estadio entre GMSI y el mieloma activo se denomina mieloma múltiple quiescente (MMQ). Se caracteriza por tener un nivel más alto de proteína M que el GMSI, pero sin indicadores de mieloma activo. En pacientes con myeloma.org

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía para el paciente de nuevo diagnóstico by International Myeloma Foundation - Issuu