
2 minute read
Criterios para el diagnóstico del mieloma
Aunque no tenga un especialista en mieloma cercano, lo animamos a que busque una segunda opinión de un especialista, ya sea personalmente o de forma remota. Además, su médico puede programar una consulta telefónica con un especialista en mieloma para comentar su caso y después trabajar de forma colaborativa con el especialista para controlar su tratamiento.
Un amplio estudio publicado en 2016 muestra que las tasas de supervivencia global (SG) son mayores en pacientes que son tratados en centros de «alto volumen» que en pacientes que son tratados en clínicas médicas más pequeñas. Por este motivo le instamos a consultar con un especialista en mieloma.
Figura 2. Hueso sano comparado con hueso afectado por mieloma
HUESO SANO
MIELOMA MÚLTIPLE
Lesión lítica
Células del mieloma

Los «criterios CRAB» son los problemas médicos más frecuentes provocados por el mieloma: ¡ Un nivel de Calcio en sangre elevado. ¡ Daño Renal (en los riñones) ¡ Recuentos sanguíneos bajos (especialmente un recuento bajo de eritrocitos o Anemia) ¡ Lesión ósea (por «Bone damage» en inglés). Durante muchos años, los criterios CRAB fueron la única base del diagnóstico de mieloma activo. Sin uno de estos signos que indicara que el mieloma ya había causado un «daño orgánico», el médico hacía un seguimiento de los pacientes, pero no los trataba. En los últimos años, los tratamientos más eficaces contra el mieloma y los mejores métodos de evaluación de la enfermedad temprana han provocado cambios significativos en el paradigma del tratamiento.
2017 Slaybaugh Studios ©
MM
Mieloma activo precoz
HR SMM
LR SMM
GMSI
Criterios CRAB
Eventos de nitorios de mieloma (EDM) Células plasmáticas en la médula ósea ≥60 % Relación entre las cadenas ligeras monoclonales y las normales ≥100 >1 lesión focal en la RM
Criterios español Criterios de Mayo
MM Mieloma múltiple Mieloma activo precoz Mieloma quiescente de ultra alto riesgo HR SMM Mieloma múltiple quiescente de alto riesgo LR SMM Mieloma múltiple quiescente de bajo riesgo GMSI Gammapatía monoclonal de signi cado incierto
Los miembros de la sección de investigación de la IMF, el International Myeloma Working Group (IMWG, Grupo Internacional de Trabajo sobre el Mieloma), estudiaron a pacientes con MMQ asintomático para encontrar marcadores biológicos que pudieran predecir la aparición de daño orgánico en el plazo de 18 meses a 2 años. Una vez finalizada y publicada esta investigación, el IMWG redactó nuevas directrices para el diagnóstico del mieloma que incluían tres nuevos «eventos definitorios de mieloma» (EDM). Los siguientes EDM indican de forma independiente la necesidad de tratamiento: 1. Presencia de ≥60 % de células plasmáticas en la médula ósea. 2. Una relación entre cadenas ligeras libres y cadenas ligeras libres no implicadas de ≥100. (Las cadenas ligeras no implicadas son aquellas que no son producidas por las células del mieloma). 3. La presencia de más de una lesión focal detectada en una resonancia magnética (RM).
Estos tres EDM pueden identificarse usando las pruebas que formarían parte del control del mieloma en pacientes de diagnóstico reciente: ¡ Biopsia de médula ósea. ¡ Prueba Freelite® (ensayo de las cadenas ligeras libres en suero). ¡ Estudio de resonancia magnética.