
GEOLOGIA
¿Por qué la Tierra esta compuesta por las placas?

PLACAS TECTÓNICAS

ACTUALIDAD

![]()

GEOLOGIA
¿Por qué la Tierra esta compuesta por las placas?

PLACAS TECTÓNICAS

ACTUALIDAD











El núcleo externo líquido es extremadamente calienteytransmiteel caloralmantoinferior queseencuentraen contactodirectocon el núcleo por medio del mecanismo de conduccióndelcalor.
Ejemplos






Composicióndelmanto: Enelmanto,estácompuestode silicatos ricos de hierro y magnesio que influyen de maneralentayviscosa

Aunque es sólido, el manto se comportadeformaplásticayfluida bajo en inmensas, presiones y temperaturasdesuinterior.

Graciasalasplacastectónicas existen………

Los continentes.

Océanosy susbordes.

Los terremotos.

¿Sabíasqué?.....



La tectónica de placas es la teoría que explica que la litosfera de la Tierra está dividida en fragmentos rígidos y de diversos tamaños en movimiento llamados placas tectónicas, los cuales se mueven lentamente sobre una capa viscosa del manto. Este movimiento es causado por las corrientes de convección en el manto y da lugar a fenómenos geológicos como terremotos, volcanes y la formación de montañas. Las placas interactúan en sus bordes, ya sea separándose, chocando o deslizándose.
Entre1923 y1926, el científico irlandés John Joly propuso que, a causa de la mala conductividad térmica de la corteza, el calor radiactivo que se genera en la Tierra se acumula debajo de la corteza yfunde el manto, lo que provoca una convección térmica (transferencia convectiva de calor). Esta hipótesisfue la base de la teoría de la convección en el manto, cuyo principal exponente Griggs (1939), la aplicó a la deriva continental. Posteriormente, A. Holmes (1944) postuló que la convección también podía llevars a cabo en el manto sólido.

Existen tres tipos de movimientos de placas:
Convergentes. Se produce cuando las placas tectónicas se mueven en sentido contrario y se empujan entre sí. Este movimiento origina los denominados“bordes de subducción”, en los que seforman cadenas de montañas y volcanes.

Divergentes. Se produce cuando las placas tectónicas se mueven en sentido contrario y tienden a separarse. Este movimiento origina la formación de nuevos océanos (ya que el agua ocupa el espacio que queda entre los continentes que se separan) y de cordilleras dos.

Transformantes. Se produce cuando las placas tectónicas se trasladan lateralmente una respecto de la otra. Este movimiento no provoca la formación de relieve elevado, sino defallas tectónicas, que son grandesfisuras en la corteza producto de la fricción entre las placas.

Existen tres tipos principales de placas tectónicas. Límitesdivergentes. En estos límites, las placas se separan, creando nuevas cortezas oceánicas a partir de la subida de material magmático desde el manto. Este proceso se observa principalmente en las dorsales oceánicas.

Límitesconvergentes. En este tipo de límite, las placas chocan entre sí. Si una placa oceánica choca con una placa continental, la placa oceánica se subduce bajo el continental provocando volcanismo y terremotos. Cuando dos placas continentales colisionan, seforman grandes cadenas montañosas, como la cadena montañosa de la Sierra Madre.

Límites transformantes. En estos límites, las placas tectónicas se deslizan lateralmente una respecto a la otra. Un ejemplo conocido es la falla de San Andrés en California.


Instrucciones.
Leecada pista yeligesi setrata de un límite convergente, divergenteotransformante.
1.- “Dos placas se alejan una de la otra. Estoy creando nuevo suelo”. Respuesta.
2.- “Puedoformar montañas enormes”. Respuesta.
3.- “Provoco sismos al deslizarme horizontalmente. No genero volcanes”. Respuesta.
4.- “Una placa se hunde bajo otra. Genero fosas oceánicas”. Respuesta.
5.- “Estoy en una dorsal oceánica. Hay volcanes suaves”. Respuesta.











El origen más aceptado para la formación de las diaclasas tectónicas establece que éstas se abren perpendicularmente al esfuerzo principal mínimo –σ₃ – sobre el plano que contiene a los esfuerzos principales máximo –σ₁ – y medio –σ₂ – (Fossen, 2010), siendo la dirección de mayor elongación paralela al esfuerzo principal máximo (σ₁).





1.El Monte Etna (Italia)

2.El Popocatépetl (México)









ellas tiene lugar en los bordes convergentes. Por ejemplo, cuando convergen o chocan una placa litosférica oceánica y una placa continental, al ser la primera más densa que la segunda se produce lo que los geólogos conocen como un proceso de subducción, es decir, esta se hunde formando una fosa oceánica muy profunda.
En este proceso, tanto por la enorme fricción como por la pérdida de agua de la corteza que subduce, las rocas se funden y se genera magma, el cual asciende debido a la diferencia de temperatura y densidad dando lugar a erupciones volcánicas, y con ellas a nuevos volcanes.









Etapadecierreoceánico
La litosfera oceánica se rompe y subduceunaplacabajootrayse crean arcos de islas volcánicas. Posteriormente cuando la cuenca oceánica alcanza cierto tamaño y es suficientemente antigua, los bordes de contacto con los continentes se enfrían y se hacen más densos, comenzando a hundirse debajo de los continentes y generando unazonadesubducciónoborde de destructivo (como en el océanoPacífico).


Etapadeacercamiento: Lazonadesubducciónbajo el borde de un continente estáactivayelocéanoseva estrechando poco a poco. Los sedimentos de la litosferaoceánicasepliegan y junto al vulcanismo generado en esta zona formarán una cadena montañosa que bordea al continente (como en el caso de la cordillera de los Andes).
Etapadecolisióncontinental:
Finalmente, cuando la litosfera oceánica ha subducido, las dos masas continentales chocan, procesoconocidoconelnombrede obducciónyseoriginauncontinente únicoformándosesobreelpuntode unión de ambos continentes (sutura) una nueva cordillera de colisión continental o detipo alpino (comolacordilleradelHimalaya)

Las ondas sísmicas son movimientos que se producen en la corteza terrestre, son producto de la energía liberada a partir de un foco llamadohipocentro

Movimientodelas placastectónicas Subduccion
Erupciones Volcánicas
Actividadhumana Terremotos
SepropaganatravésdelinteriordelaTierra
Sedividenen:
OndasP(Primariasodecomprensión)
Sonlasmásrápidasysondetectadas primero por los sismógrafos. Comprimenyexpandenlasrocasen la dirección de la propagación de la onda por lo que son menos destructivasqueotrostiposdeondas
OndasS(Secundariasodecizalla)
SonmáslentasquelasOndasP,pero causan más destruccion. Mueven las rocas perpendicularmente a la dirección de propagación dela onda, generandosacudidasmásintensas.


Son las más destructivas porque afectan directamente edificios y estructuras.(Viajanporlacorteza)
OndasdeRayleigh
Semuevenenunpatróncircular,parecidoa lasolasdelmar.
Generan un movimiento de “sube y baja” muydañinoparalainfraestructura.
OndasdeLove
Sedesplazanhorizontalmente. Provocan movimientos laterales muy fuertes.
Son especialmente peligrosas para edificiosycarreteras.


¿Sabiasque?
LasOndasPviajanatravés de sólidos, líquidos y gases mientras que las Ondas S solo viajan a través de sólidos por lo que no se propagan en el núcleo líquidodelaTierra

¿Que hacer si vives un sismo?

¿Que
Destrucción deedificios
Las ondas superficiales causan la mayor parte del daño. Edificios mal diseñadoscolapsan rápidamente.
• Licuefacción del suelo
En terrenos saturados de agua, el suelo “pierde fuerza” y se comporta como lodo.
Esto provoca hundimientos y daños graves.
• Fallosen serviciosesenciales
Se interrumpen el agua, electricidad, transporte y vías de comunicación, afectando la vida diaria yel rescate.



• Pérdida de vidas humanas El colapso de edificios y tsunamis son las principales causas.
• Desplazamiento de personas
Viviendas destruidas obligan a lasfamilias a migrar o vivir en refugios temporales.
• Problemas psicológicos
El miedo, estrés postraumático y ansiedad persisten meses o años después del evento.



Deslizamientos de tierra
En montañas o pendientes, el terreno se desestabiliza, destruyendo pueblos o zonas agrícolas.
Tsunamis
Terremotos submarinos pueden empujar enormes volúmenes de agua, creando olas gigantes que viajan miles de kilómetros.
Dato histórico México vivió un gran tsunami en 1787, tras un sismo de magnitud 8.6 que impactó Guerrero y Oaxaca.





Vertical
1. Capa rígida de la Tierra, que incluye la corteza y la parte superiordel manto.
3. Cadena montañosa submarina dondeseforma nueva corteza terrestre.
4. Proceso que describe el movimiento del manto debido a la diferencia detemperatura.
5. Fragmentos de la corteza terrestrequese mueven sobre el manto.
6. Ciencia que estudia el movimiento y las interacciones de las placas.
Horizontal
2. Proceso mediante el cual una placa tectónica se hunde bajootra.
7. Capa debajo de la litósfera dondeel material es más dúctil yfluye lentamente.
8. Fuerza que contribuye al movimiento de los materiales más densos hacia el interior de laTierra.
9. Capa intermedia de la Tierra donde ocurren los ciclos de convección.
10. Fractura en la corteza terrestre donde se produce el desplazamientode las placas.

