









![]()




















El término «rococó» deriva del francés «rocaille», que significa «trabajo en roca», y se usa a menudoparareferirsealasconchasdelasgrutasdelosjardines.
Dicho de estilo artístico: rococo surgido en Francia en el siglo XVIII y caracterizado por una ornamentaciónabundanteyrefinadaCaráctergraciosoyfestivo.Elarterococófue,antetodo, unestiloquebuscabaexpresargraciayalegría.:Humorypicardía

El arte rococó es expresión de una élite que se divierte. Por ello, tiene una gran dosis de humor y picardía que suprime cualquier intento de solemnidad. Por ello, el rococó expresa tambiénelrelajamientodelaetiqueta.





C


estéticasencilla.
La comunicación se caracterizó por la claridad, la sencillez y un lenguaje directo. Se enfocaba en la utilidad y calidad de los productos, siguiendo las ideas de la Ilustración. Visualmente, evitaba la ornamentación excesiva y las fantasías, usando pocas imágenes y priorizando el texto limpio, la simetría y el orden. El objetivo principal era informar y educar, másquepersuadiremocionalmente.


un frac oscuro, ajustado al torso y con solapas marcadas, adornado con botones doradosyconelcaracterístico cortemáslargopor detrás.Debajo,porta unacamisablancadecuello altoyrígido,muypulcra yvoluminosaenelfrente ,acompañadadeun cravatamplio ycuidadosamente anudado, símbolodel refinamiento dandydelaépoca.
Susbreechesclaros, ajustadosydetenidosbajolarodilla, siguenlamoda clásicaque resaltabala figura.Completael atuendoconbotasnegrasaltas de cuero y guantes ambos signos de dis Como accesorios pro estatus social, sostie sombrero de ala anch bastón claro, usados m estéticayetiquetaque pornecesidad.






















El Art Déco es un estilo de diseño que floreció en las décadas de 1920 y 1930, caracterizado por el uso de formas geométricas, líneas elegantes, simetría y materiales lujosos o modernos. Surgió en Francia y se extendió por todo el mundo, influyendo en la arquitectura, el mobiliario,lamoda,eldiseñográficoylasartesdecorativas.Seinspiraenlaeradelamáquina, laaviaciónyeltransportemoderno,asícomoenelartedeculturasantiguascomolaegipciay laazteca.






Bcomposición es asimétrica y se prioriza la comunicación directa y clara, eliminando adornos innecesarios para crear diseños modernosyeficientes.
Característicasclave Tipografíageométricaysinserifas: Se utilizan fuentes como la Universal de Bayer o Futura, que sebasanencírculosylíneasrectas, con trazos uniformes y sin ornamentación, lo que las hace muylegibles.
Composiciónasimétrica:Seevitala simetría tradicional en favor de composiciones dinámicas y visualmente interesantes, que rompenconlasconvenciones Funcionalidad y minimalismo: El diseño debe servir a un propósito claro y directo, por lo que se eliminanloselementosdecorativos que no aporten información. El objetivo es la claridad y la efectividaddelacomunicación.

Usodeelementosgráficosbásicos:
Se emplean formas geométricas simples, como círculos, cuadrados y líneas rectas, para estructurar la composición.
Paleta de colores limitada: A menudo se utilizan colores planos y contrastantes, como el rojo, amarillo y azul, combinados con blanco, negro y grises, para crear impactos visuales fuertes y ordenados.

Combinacióndetextoyfotografía:
Se utiliza una combinación de texto e imagen para transmitir el mensaje de forma directa y sin adornos, combinando diferentes tamaños y orientaciones tipográficas.







El estilo Memphis es un movimiento de diseño que surgió en el salón del arquitecto y diseñador Ettore Sottsassel11dediciembrede 1980. Sottsass invitó a un grupo de 22 arquitectos y diseñadores italianos a debatir sobre el futuro del diseño. Compartían el rechazo a la simplicidad del modernismo , su uso de líneas sencillas, formas insulsasycoloresneutros.
El estilo Memphis se caracteriza por el uso de formas geométricas y orgánicas aplicadas de manera asimétrica, juguetona e impredecible, como círculos, triángulos, cuadrados, espirales y trazos irregulares. Estas figuras suelen combinarse con patrones repetitivos y llamativos rayas, puntos y garabatos en colores vibrantes y contrastantes. El estilo mezcla influencias del ArtDéco,PopArtyelkitsch, creando un diseño audaz que prioriza la expresión visual sobre la funcionalidad. Las superficies de muebles y paredes suelen decorarse con triángulos, semicírculos, rombos o hexágonos, lo que refuerza su aspecto dinámico y exagerado. Además, las formas simples y la paleta intensa evocan una estética infantil, inspirada en juguetes y dibujos de niños, constituyendo una propuesta visualdivertida,caóticaymuy distintiva.


Todas los espacios lucen una paleta de colores potente y muy llamativa, donde el rojo, amarillo, azul, rosa y verde ( cuanto más vivos, mejor) se combinan para provocar un impacto en las personas. Estos colores se mezclan entre sí apoyándose en los blancosynegros.





popularenlamodaactual.
Scarlet Smile: Un vino tinto profundo y elegante, otra tendencia de la moda para Otoño/Invierno.






