Informe Montessori Fest

Page 1

Informe INE Instituto Nueva Escuela
2 de marzo, 2024

Auspiciadores

26”

El Fest

El Montessori Fest es la celebración de los logros colectivos del proyecto de escuelas públicas Montessori. La primera edición del Montessori Fest se celebró el 6 mayo del 2023, con la asistencia de más de 5,000 personas en el Gran Parque Agroturístico de Dorado. Este evento dió pié al deseo de volver a encontrarse el próximo año.

Es así que comienza a desarrollarse la siguiente edición, con la intención de celebrar los 15 años de trayectoria del Instituto Nueva Escuela. Se llevó a cabo el 2 de marzo en el Parque Central de los Niños de Bayamón.

El Montessori Fest 2024 Edición 15 Años estuvo lleno de increíbles momentos llenos de alegría y emoción. Contó con una gran cantidad de talleres para todas las edades. Igualmente hubo una refrescante oferta musical, al igual que maravillosas presentaciones de las escuelas públicas Montessori participantes. Como en años anteriores tuvimos la participación de reconocidos chefs locales, representación de las escuelas del proyecto y en celebración de los 15 años del INE se llevó a cabo la ceremonia de “La vuelta al Sol”.

Los y las asistentes al evento expresaron su satisfacción con la actividad al cierre del día, exhortando a los organizadores que se continúe con encuentros como este.

Alcance

Asistentes al evento

El parque se mostró concurrido y lleno de vida durante todo el día. Esta edición del Montessori Fest logró sobrepasar la cantidad de personas registradas en la plataforma de Eventbrite. Igualmente se cumplió con las expectativas de asistencia al evento.

7,668 personas registradas en Eventbrite

5k+ asistentes a Montessori Fest

7 horas de actividad

Difusión

Previo, durante y posterior al evento, el mismo contó con cobertura a través de múltiples medios y plataformas de difusión de contenido. El Montessori Fest fue expuesto al mundo a través de: conferencia de prensa, el podcast Para Servirles, el periódico Metro en su edición regular y su edición especial Real Characters, Tele-Oro, página web del municipio de Bayamón, la Fundación Ángel Ramos, la Fundación Banco Popular, y 13 vallas publicitarias en puntos estratégicos a través de la isla. Así mismo fue reseñado en sitios web como: All events, The Montessori Post, Voy Turisteando y Stay happening.

Redes Sociales

A través de las redes sociales del INE se le dió amplia promoción y cobertura al Montessori Fest. Con publicaciones diarias en nuestra cuenta de Facebook e Instagram alcanzamos una gran audiencia. Igualmente como otra estrategia de difusión se alcanzó a través de Mailchimp nuestra audiencia de seguidores.

297 publicaciones en redes sociales

388.5k+ audiencia alcanzada

Metro se une al proyecto

En antesala del Montessori Fest Metro dedicó su edición de Real Characters al proyecto de escuelas públicas Montessori.

2 de marzo de 2024

Clamor por mas acceso a la educacion Montessori

Cinco de

siete

aspirantes a gobernador hablan de salud mental

Esta noche a través de varias plataformas, incluyendo a Metro, se transmite el primer Townhall de Salud Mental en Puerto Rico. Págs. 06-07

Real Characters. De cara a la celebración de los 15 años del Instituto Nueva Escuela, integrantes de las comunidades escolares Montessori plantean la importancia de expandir estas escuelas en el sistema público. Págs. 10, 11 y 28

Las letras de los titulares en esta sección son de:

Lista Amanda Serrano para su gran cita en Puerto Rico

La campeona boricua tendrá hoy su encuentro con la prensa. Pág. 32

“Para mí, la metodología Montessori es un mejor sistema de educación, pero también cuesta dinero. Hacerlo accesible a las poblaciones de menos recursos, es un logro, porque abrirle la puerta a un niño a una mejor educación es abrirle la puerta a un mejor país”.

WWW.INEPR.ORG /INEPR sábado,
10:00 a.m. Parque Central de los Niños, Bayamón TE INVITA: AUSPICIA: REGÍSTRATE ¡EVENTO GRATUITO!
Exalumno Escuela Juan Ponce de León | Guaynabo
Robert Peña
Vídeo. Busca en nuestras redes los relatos de participantes de estas escuelas en Puerto Rico. / METRO Semana de jueves a miércoles 29.02.2024 - 6.03.2024 PUERTO RICO metro.pr F I METROPR / METRO PR METRO PR

Participación

En Tarima

Hermes Croatto, Lee Conmigo, Personajes de Atención Atención, Los Mocosos, El Trotamundo, Sie7e. Durante el evento hubo intervenciones artísticas entre actos musicales, lectura de cuentos y presentaciones de interacción con el público.

Participación de escuelas

6 artistas invitados

58 comunidades escolares dijeron presente durante el festival representando sus respectivas escuelas de diferentes maneras tales como, participaciones artísticas y exposición de sus líneas de vida.

12 participaciones de escuelas en tarima

Propuesta

Túnel Histórico: Colaboración con el Taller Comunitario de Arquitectura

A raíz de la celebración de los 15 años del INE se creó, en colaboración con el Taller Comunitario de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras un espacio que recogía la historia del INE desde la primera semilla. Agradecemos a las y los estudiantes junto al profesor Elio Martínez

Jo re y el fundador Edwin Quiles Rodríguez por la gran labor.

Empresarios

Tras la experiencia del Montessori Fest del año pasado muchos empresarios se quedaron con el deseo de volver a participar este año. Ofreciendo para compra artículos desde libros infantiles, prendas hechas a mano, libros, plantas, jabones entre otros.

25 empresarios

Talleres y Actividades

Para los y las asistentes al evento hubo una gran oferta de espacios para satisfacer sus intereses más allá de lo que pasaba en tarima. Con la participación de 25 entidades, hubo charlas sobre una variedad temas, entrega de árboles, actividades educativas, juegos y talleres para todas las edades.

25 entidades

13 actividades familiares

5 actividades para adolescentes

1.2k participantes

8 actividades para niños/as

2 actividades para adultos

“Fue un placer estar en ese espacio mágico conectando con unas familias hermosas!” Rosnely (Educando a los bajitos)

“Nosotros llevamos 5 listas de asistencia y se nos llenó a la hora y media. ¡Demasiado exitoso el evento!” Enrique (Chelonia)

Gastronomía

Este año los chefs, Ventura Vivoni, Leo Mendoza y Alejandro Vélez reafirmaron su compromiso con el proyecto de Escuelas Públicas Montessori mediante su participación en el evento. Cada chef preparó un menú cuidadosamente confeccionado para acoplarse al paladar de los y las asistentes al evento. Por otro lado, los cubiertos y envases utilizados para servir la oferta gastronómica era material 100% compostable. TAIS, junto a voluntarios del INE, estuvieron a cargo del manejo de desperdicios para su reciclaje. En colaboración con TAIS nos unimos al movimiento de la Recicloponía: la agricultura a base del reciclaje de nutrientes que regresan al suelo.

“ . . . en este caso me comprometo con la educación de nuestro país . . . porque la educación es realmente la fundación de un ser humano para poder ser alguien en el futuro. Hoy en día hemos visto, se critica mucho se ven muchas cosas, una sociedad que va en debacle, en decadencia, nos hace falta un poco más de educación para poder levantar una nueva generación y yo he visto a Montessori como una gran opción para elevar los valores en los niños y lo digo porque mis niñas son montessorianas y he estado en esa comunidad y veo como ellos se unen son parte de una sociedad no simplemente una mera escuela, si no hacen un punto de partida en la sociedad como tal y en las comunidades, se trabaja de una manera muy diferente a lo regular, la escuela regular y eso pues a mi me enamoró del proyecto”.

Chef. Ventura Vivoni

Ingresos y Gastos

Ingresos

Auspicios

Donaciones

Pequeños comerciantes

Ventas $44,000.00 $12,425.00 $3,500.00 $20,390.78

Total de los ingresos

Gastos

Equipo

Materia prima

Artistas

Materiales

Gastos de viaje

Camisas para el colectivo Permisos

Cargos por servicios Anuncios y promociones $6,527.88 $3,705.89 $2,500.00 $1,214.69 $729.04 $574.68 $440.00 $363.50 $170.41

Total de los gastos $16,226.09

Ganancia neta $64,089.69 $80,315.78

Al momento no se han recibido los auspicios de First Medical $1,500 y Ana G. Méndez $1,500, contamos con el compromiso firmado (estas cantidades no se están considerando en los ingresos de este informe).

Sobre 70 miembros del colectivo del INE laboraron en el evento. Miembros del colectivo se reunieron semanalmente para trabajar y darle forma al Fest. El colectivo del INE trabajó un total de 2,507 horas aproximadamente, representando una inversión de $42,035.34 en recurso humano. En los gastos no se está considerando el pago del Recurso Humano que trabajó el evento.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.