2 minute read

ENOLA HOLMES

El de 23 de Septiembre se estrenó en la plataforma de streaming, Netflix, una película de drama, suspenso y aventura, dirigida por Harry Bradbeer (director de algunos episodios de las series Ramy y Fleabag, entre otras) basada en las novelas de la dos veces ganadora del premio Edgar a la mejor obra de misterio juvenil, la escritora estadounidense Nancy Springer, por lo que una película era un proyecto de esperarse.

Esta es protagonizada por Millie Bobby Brown, Henry Cavill y Sam Claflin, y cuenta con las actuaciones adicionales de Helena Bonham Carter, Fiona Shaw, Burn Gorman, Frances de la

Advertisement

@bris_0313

Contadora Pública por el Tecnológico Nacional de México.

Acreditada en diversos temas fiscales por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Ejerce como contadora desde el 2016, a la fecha figura como auditora principal en reconocido despacho.

Su hobby es disfrutar de una buena película o serie en la tranquilidad de su hogar.

Tour, Susan Wokoma, Louis Partridge y Adeel Akhtar, entre otros.

La historia es entretenida y no es mala opción para un fin de semana en familia; narra la desaparición de la madre de Sherlock y Mycroft Holmes, personajes por demás conocidos, y su hermana adolescente, Enola, la cuál descubre que sus hermanos, no son de gran ayuda en la búsqueda de su madre. Pero ella, al ser una auténtica Holmes, no duda en emprender una aventura para resolver el misterio.

En mi opinión, la película está llena de aventuras y es llevadera, sobre todo por el carisma de la protagonista, Millie Bobby Brown, que a su corta edad es una actriz muy talentosa y supo demostrar perfectamente a su personaje. La historia está muy bien planteada, con buenas secuencias de acción, pero sin dejar de lado un tinte feminista, que en esa época no era muy bien visto, como se puede ver reflejado en la historia de las sufragistas;

Entretenimiento

además la ambientación victoriana está muy bien representada.

Es necesario recalcar que en la historia hay mucho mansplaining (cuando un hombre interrumpe a una mujer para explicarle algo de manera condescendiente, desacreditando a su interlocutora simplemente por su género), ya que los hombres de esa época consideraban a las mujeres como su propiedad y no las dejaban hablar libremente, mucho menos tomar decisiones; fueran padre, marido o hermano mayor, como en el caso de Enola, al quedarse “huerfana”, Mycroft se convierte en su tutor, y empieza a tomar decisiones sobre su futuro, sin preguntarle a ella qué quiere, sólo por considerarla una muchacha insolente, sin educación.

El discurso feminista de la pelicula queda como anillo al dedo, en estos tiempos que se viven en diferentes países del mundo, ya que deja claro que las mujeres deberían poder hacer lo que ellas quieran y no deben estar sujetas a la aprobación de un hombre.

Es una película digerible, y el personaje principal representa a las nuevas generaciones, jovenes y decididas. Hace que el mensaje permee más fácil entre las jóvenes de hoy en día y que puedan tener la protagonista una referencia que les sirva para un futuro y para decidan ellas mismas su camino, como Enola.

This article is from: