2 minute read

% de la

(CGPE) 2020, específicamente en el cuadro Ingresos Presupuestarios 2019 – 2020 visible en la página 86 y los Criterios Generales de Política Económica 2021, mismo cuadro visible en la página 51 y tomando en consideración las cantidades en concepto de “Estimados”, construimos el siguiente cuadro:

Estimaci N De Recaudaci N Ingresos Tributarios

Advertisement

La

Los CGPE 2021 establecen que se recaudará más que en 2020.

Entonces ¿por qué bajan las Participaciones Federales?

Según en términos de la Iniciativa del PEF 2021 las Participaciones van a bajar $55 mil millones, pero resulta que la recaudación de Ingresos Tributarios no bajará, sino al contrario, se prevé que incremente.

Entonces revisamos el segundo componente del Fondo General Participable, correspondiente a ingresos petroleros (recordemos que sólo es en cuanto al Fondo Mexicano del Petróleo) y encontramos que la actividad petrolera del Gobierno Federal es la concerniente a asignaciones a particulares en acciones de exploración y producción, la cual incluye el FMP y todos los contratos asociados experimenta una serie de contradicciones:

En los CGPE 2020 señalan como ingresos estimados la cantidad de $461.1 millones para 2019; y para 2020 la cantidad de $412.8 millones, lo cual está visible en el cuadro de la página 86; sin embargo, en el mismo cuadro de los CGPE 2021 en la página que se recaudará más que en 2020.

51 señala que en 2020 estimaron $239.2 millones y para 2021 se contemplan $343.2 millones.

De hecho, el manejo de cifras sin coincidencia con el documento del año anterior es sistemático en el documento de 2021. Más allá de saber si las cifras están acomodadas, son un error o una negligencia, estos datos son delicados, porque son la base para planear el ejercicio no de un solo gobierno, sino de todo el País.

Si tomamos como base el dato previsto en los CGPE 2021, entonces los ingresos petroleros no bajaron. ¿Entonces? ¿Cómo podemos explicarnos que hay baja en las Participaciones si sus componentes fueron a la alza?

Entonces ¿por qué bajan las Participaciones Federales?

An Lisis Financiero

Estimaci N De Recaudaci N Ingresos Petroleros

Entendemos la difícil tarea de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de hacer los cálculos y ajustes en los ingresos y el presupuesto de egresos. Pero debemos recordar que se requieren cifras claras y congruentes. Si bien la integración de la bolsa corresponde, en gran medida, a la recaudación de impuestos y algunas actividades relacionadas con petróleo, también estamos ante una situación de pandemia, a la cual no estamos preparados. Hacienda Federal está pagando las consecuencias de manejo sanitario de la Pandemia; esa es la realidad. Pero también la falta de datos congruentes entre sus propios documentos hace pensar muchas cosas.

¿A LA ALZA?

Los CGPE 2021 establecen que se recaudarán más ingresos petroleros que en 2020.

Si la recaudación de impuestos y de ingresos petroleros sube, Entonces ¿por qué bajan las Participaciones Federales?

Un razonamiento sencillo: sin movilidad, no hay consumo; sin consumo no hay circulante; sin circulante se aniquila la economía con todas las consecuencias como cierre de empresas, establecimientos y pérdida de empleo. ¿Qué impuestos van a pagar los empresarios si no tienen ventas?

Todo esto lo entendemos, lo que no, es que las cifras en los paquetes económicos 2020 y 2021 no guardan congruencia y se demuestra que lejos de caer los recursos que integran el Fondo Federal Participable, subieron. No se explica entonces porqué la baja de un año a otro en el PEF 2021.

Un punto que inevitablemente será discutido por Gobernadores, Alcaldes y el Gobierno Federal.

Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha desempeñado como servidor público en diversos cargos de mando en el gobierno local y federal, asimismo, ha sido defensor en materia de responsabilidades administrativas y creador del Diccionario Jurídico.

This article is from: