
1 minute read
CIUDAD DE MÉXICO
En el pasado número de la revista se publicó al Estado de México por ser la Entidad Federativa con mayor número de habitantes. En esta ocasión y atendiendo al mismo criterio, le toca el turno a la Ciudad de México.
Como saben amigos lectores, la información utilizada para el análisis es el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio 2020 aprobado por su Congreso, así como datos de su portal electrónico.
Advertisement
La Ciudad de México es la segunda Entidad Federativa que contempla la mayor cantidad de recursos para ser ejercidos en el 2020, con casi 239 mil millones de pesos. Su gasto se desglosa de la siguiente forma a nivel de objeto de gasto:
Debe precisarse que el incremento del presupuesto desde el año 2017 al 2020 ha sido del 20%, teniendo su mejor momento en el año 2019, con un monto probado de $256 mil millones, y experimentando una caída en el 2020 para quedar en la cantidad de $238.9 mil millones.
La Ciudad de México ha contado con un crecimiento de presupuesto por debajo de la inflación, por lo que ni siquiera se puede decir que es inercial; en todo caso ha sufrido una caída que no pudo ser compensada por contribuciones, servicios o subsidios del Gobierno Federal.