La Constitución de la República Federativa del Brasil consigna, un año antes de la CDN – en 1988 -, el derecho de participación. Textualmente: “Art. 204. Las acciones gubernamentales en las áreas de la asistencia social serán (…) y organizadas con base en las siguientes directrices: I-… II – participación de la población, por medio de organizaciones representativas, en la elaboración de las políticas y en el control de las acciones en todos los niveles”. Específicamente en lo que se refiere a los derechos del niño, el art. 227, en su apartado 7º determina que “En la atención a los derechos del niño y el adolescente, se llevará en consideración lo que dispone el art. 204”. El Estatuto del Niño y el Adolescente contiene cuatro menciones al derecho a la participación, pero restrictas a los casos de adopción (2). La Ley federal nº 13.257, del 2016, más conocida como Marco Legal de la Primera Infancia (3), establece, entre otros principios para la formulación e implementación de las políticas dirigidas a la Primera Infancia: “ Art. 4º. Las políticas públicas de atención a los derechos del niño en la Primera Infancia serán elaboradas y ejecutadas de forma a Brasil. Estatuto da Criança e do Adolescente, Ley federal nº 8.069, del 13 de julio del 1990. Art. 28, § 1º; art. 45, § 2º; art. 48, párrafo único; art. 51 § 1º, III y art. 100, VII. Disponible en: http:// www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/L8069.htm 3 Brasil. Ley federal nº 13.257, de 8 de mayo del 2016. Art. 4º, con sus ítems II y VI. Disponible en: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2015-2018/2016/lei/l13257.htm 2
46