1 minute read

El aporte de la Colectividad Española al Maule es rescatado en nuevo libro de Independencia

Un nuevo ejemplar para la vasta colección de libros que rescatan la memoria del Maule, gestados y financiados por Independencia, es preparado hace más de un año por el historiador Jaime González Colville, esta vez sobre el aporte de la colectividad española al desarrollo del Maule.

Tras más de un año de trabajo investigativo y con una pandemia de por medio, esta imperdible edición da cuenta de los diversos hechos que han forjado el aporte y protagonismo de la colectividad hispánica en la historia contemporánea del Maule.

Advertisement

La primera edición de la obra consta de 500 ejemplares que serán repartidos como regalo a colaboradores, proveedores y personas cercanas a la empresa, además de miembros de la colectividad española en todo el país.

“Hay basta información sobre el aporte que ha tenido la comunidad española en el desarrollo de la región, que incluso se ha mencionado en obras anteriores que he trabajado con Independencia. Por eso cuando la empresa me presenta este nuevo proyecto, se materializa una gran oportunidad para poder poner en conocimiento público, cómo la llegada de esta colonia ha sido protagonista del auge industrial y comercial que vivió la región, desde Curicó a Parral y Constitución en los últimos siglos”, explicó González Colville.

Con presencia líder en las industrias, comercio, educación, cultura, medicina, servicio público, deporte, beneficencia y social, esta gran familia ha devuelto con creces la mano a la tierra que recibió a sus antepasados al llegar, generando empleo, acogiendo a los más necesitados e impulsando el desarrollo de la región con una visión innovadora que han plasmado en todos sus ámbitos de acción.

“Si bien es inigualable el aporte industrial y comercial para el desarrollo económico de la región, la colectividad española es parte importante del diario vivir del Maule con tradiciones y costumbres, que han influido en sus distintas comunidades. Este libro es una iniciativa espectacular de Independencia que permitirá recoger este aporte desde una órbita regional, algo de lo que no se tenía registro hasta ahora, sumándose a su tarea por reconocer instancias históricas del quehacer regional que la empresa ha plasmado en una decena de publicaciones del mismo tenor.”, destacó Félix Jiménez, Presidente de la Fundación CAT Español – UCM y de la Corporación Escuela Especial España.

Durante el siglo XX y bajo la iniciativa de la comunidad hispánica, tuvieron lugar la fundación de diversas entidades al servicio del Maule que hoy continúan su funcionamiento, ampliando su radio de acción en algunos casos, y que son detalladas en la obra.

This article is from: