1 minute read

Medidas Independencia para enfrentar el alza en el precio de las viviendas

La flexibilidad del precio de las casas de Independencia tiene que ver con entregar una vivienda donde el cliente pueda definir las terminaciones de acuerdo a sus preferencias

Sabido es que el alza en el precio y escasez de materiales, así como también de las tasas de interés y requisitos de la banca, alejan cada vez más el sueño de la casa propia de los chilenos, pues inevitablemente, dichos factores impactan directamente en los precios finales de las viviendas.

Advertisement

Ante esto, Independencia ha puesto en marcha un plan de flexibilización de precios en sus productos habitacionales. Por un lado, se ha implementado un sistema de venta diferenciada, en que se presenta a los clientes una serie de versiones de una misma vivienda, permitiendo a ellos mismos escoger la opción que más se adecúa a sus necesidades, y más importante aún, sus posibilidades.

“La flexibilidad del precio de las casas de Independencia tiene que ver con entregar una vivienda donde el cliente pueda definir sus terminaciones de acuerdo a sus preferencias y posibilidades. La idea es retener a los clientes que por las condiciones del mercado actual no pueden financiar una vivienda en un barrio Independencia, bajando los precios en ítems que no intervengan en la funcionalidad de las casas y/o departamentos”, explicó Jorge Schorr R., Gerente Comercial de Independencia.

Por otro lado, la empresa cuenta con nuevos beneficios en algunos de sus proyectos, destacando bonos de hasta un 10% en el pago del pie del proyecto Mirador del Country, así como descuentos en financiamiento directo del Proyecto Hacienda El Boldo.

Con lo anterior, el plan de flexibilización de precios de Independencia busca impedir que las condiciones financieras interfieran en el sueño de sus clientes de acceder a viviendas de calidad, en barrios seguros y planificados, como los que caracterizan a cada proyecto de la empresa.

This article is from: