Encuesta familiar

Page 1

ENCUESTA FAMIL IAR Proceso educativo Daniel RodrĂ­guez Arenas

El objetivo de esta encuesta es conocer la forma habitual en la que los padres se relacionan con sus hijos. Inmaculada de la Vega

1Âş B Infantil


c. c. c. Nunca 1. ¿Qué nivel de intimidad

5. Tu hijo/a ¿Considera

tienes con tu hijo/a?

que las normas están establecidas de manera

a. a. a. ALTA

clara y positiva?

b. b. b. MEDIA

a. a. a. Si

c. c. c. BAJA

b. b. b. No lo sé

2. Las muestras de cariño

c. c. c. No

que le das a tu hijo suelen ser:

6. Cuando tu hijo comete un fallo:

a. a. a. Frecuentes y directas

a. a. a. Sueles castigarle para que sepa lo que ha hecho mal.

b. b. b. Infrecuentes y direc.

b. b. b. Esperas que lo resuelva solo.

c. c. c. Indirectas. 3. Dirías que la hijo/a suele ser:

c. c. c.Tratas de hacerle reflexionar sobre lo sucedido

a. a. a. Fluida

7. ¿Le has prometido a tu

comunicación con tu

hijo/a alguna vez

b. b. b. Irregular

recompensas que no has

c. c. c. Mala

cumplido?

4. Al establecer normas

a. a. a. No

para el comportamiento

b. b. b. Si

con tu hijo/a ¿Sueles

c. c. c. No suelo ofrecerle recompensas por cumplir con sus obligaciones.

explicarle las razones? a. a. a. Siempre b. b. b. A veces 2


c. c. c. No me gusta demasiado pensar en los problemas.

8. Lo más importante para tí en la educación de tu hijo es que aprenda: a. a. a. A respetar a los demás. b. b. b. A desarrollar su potencial. c. c. c. A obedecer. 9. Lo más importante para tu pareja en la educación de tu hijo/a es que aprenda: a. a. a. A respetar a los demás. b. b. b. A desarrollar su potencial c. c. c. A obedecer. 10. Cuando surge un problema complicado en casa o en el trabajo: a. a. a. Pienso que podré resolverlo y trato de pensar en todas las alternativas posibles. b. b. b. Pienso en las alternativas pero casi siempre lo dejo para el último momento.

3


El estilo de afrontar los problemas es positivo.

CONCLUSIÓN: Haciendo la encuesta, y al ver los resultados, me di cuenta de que a los tres padres y madres encuestadostienen un perfil común, entre ellos existe una extensa relación, es por eso que me sorprendió observar que los tres padres casi contestaron por igual. Reflexionando un poco sobre el tema, creo que puede deberse al entorno en donde realicé la encuesta, es decir, el tipo de padres se asemejaba, bien por sus edades,y por el nivel social al que pertenecen, no quiero decir con esto que generalmente seaasí, simplemente que dentro de la sociedad, hay variedad de padres y madres, dependiendo en que zonas nos situemos, a la cultura familiar, al nivel socioeconómico, a la dedicación que estos padres emplean en la familia…Todos estos matices influyen enormemente en sus relaciones con los hijos y viceversa.

Puntuación cuestionario. Padres 1: 12 puntos. Padres 2: 12 puntos. Padres 3: 11 puntos. Todos estos padres imparten un estilo educativo bastante democrático.

Puntuación pregunta 10. Padres 1: 0 Padres 2: 0 Padres 3: 0

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.