Reseña de la Conferencia “Dirección Estratégica” Vicente Fregoso Regla.
impartida por el Dr.
2015 Re
A continuación se realiza un análisis de criterios que se mencionan en la Conferencia del Dr. Vicente Fregoso Regla denominada “Dirección Estratégica”: El Doctor se presenta y agradece la oportunidad al Sindicato de dar una Video conferencia en el marco del Diplomado de Planeación Estratégica, considera un tema apasionante “Dirección estratégica”. Menciona la importancia de revisar de manera conjunta algunos aspectos relacionados con la necesidad que tenemos como seres humanos, como catedráticos, como administradores de sistemas educativos, de visualizar en el futuro que es lo que nosotros podemos hacer para mejorar nuestra labor o nuestra misión. Por tal razón, el tema de la planeación y la planeación estratégica viene a ser un elemento muy importante en nuestra misión de profesionales de la educación. Describe a la planeación como algo inherente al ser humano. El ser humano es el único ser vivo que tiene la posibilidad de tomar conciencia de su presente, de revisar su pasado, para eso nos sirve la memoria y de proyectarse en el futuro. La historia de la humanidad se basa en esa capacidad de visualizarse en ese análisis del pasado y diseñar acciones para enfrentar los nuevos entornos o escenarios en los que se va desarrollando. La Dirección estratégica comienza con la planeación. La Planeación nos permite prever que tenemos que hacer, que acciones seguir para tomar la mejor decisión en las actividades diarias. Por eso, la importancia de planear antes de tomar decisiones. Algunas características de las decisiones estratégicas es que tienen impacto en el alcance de las actividades de la organización, también menciona que se ajustan las actividades de la organización al entorno y se ajustan las actividades de la organización a su capacidad de recursos, otra característica de las decisiones estratégicas es que tienden a afectar a las decisiones operacionales, reflejan la influencia de quienes tienen más poder en la organización y afectan la orientación a largo plazo de la organización. El Dr. Fregoso hace referencia de que las decisiones estratégicas deben ser tomadas por los dirigentes de la organización, en ellos cae la responsabilidad. La planeación estratégica emana de la alta dirigencia. Ellos tienen la obligación de visualizar el futuro, las oportunidades o amenazas que afecten hacia adentro de la organización. En su videoconferencia describe el proceso de planeación donde se ven involucrados: La organización, el medio ambiente transaccional, es decir los clientes, los consumidores, los proveedores, los inversionistas, los canales y los competidores; menciona el medio Ing. Rosa Imelda García Chi Página 1
I.T. de Cd. Valles