Ingrata Noticia 067

Page 1


INVITA INTERAPAS A PARTICIPAR EN PROGRAMA “Acaba tu deuda de una vez”

PÁG. 03

INICIA 2025 CON ALZA DE IMPUESTOS

“La Caja del Agua” “La Caja del Agua”

LLEGARON las crudas de fin de año, pero también las de año nuevo…

UNOS arrancaron el año nuevo asistiendo a misa, otros comiendo el recalentado otros con el menudo a todo lo que da y los que mas protestando contra el gobierno…

PUES con la novedad de que el 2025 nos trajo más carga económica a nuestros bolsillos, con el nombre de impuestos…

GOBIERNO federal se dejó caer con aumento a la gasolina y a los refrescos…

EL gobierno del estado no se quedo atrás y avalado por los curulecos (o sea los diputados locales), autorizaron aumentos a: 3% en la enajenación de bienes, el nuevo impuesto ecológico y el del reclamo ciudadano el aumento del 70% en el impuesto al control vehicular…

CABE aclarar que de acuerdo con las cotizaciones que también se obtienen en línea el pago se determina por: el canje anual, asistencia social, y una renovación de tarjeta de circulación que han expirado todas el día ultimo del 2024, lo que da un total $2240 pesos…

EL año pasado no se pagó renovación de tarjeta de circulación y por solo este concepto se pagará $717.00 pesos mismos que se supone que en el 2026 no se volverá a desembolsar…

ASI que el concepto real del impuesto de control vehicular es de $ 1523.00 ya sin el costo de la renovación de la tarjeta de circulación…

NADIE sabe para quien trabaja y a quien beneficia…. ¿ES pregunta para los legisladores del Congreso del Estado?…

EN donde no existen reclamos de ningún tipo es en el ayuntamiento de la capital y todo por que el congreso del estado decidió no aprobarle ningún aumento a su ley de ingresos del 2025…

ASI que toda la furia ciudadana se centra ahora en los impuestos federales y especialmente en los estatales en lo que se refiere al impuesto al control vehicular…

ASI las cosas por obra y gracia de los 27 legisladores que integran el congreso del estado…

MAS para este nuevo año…

DICEN los que saben que en las próximas semanas empezará el “desgranadero de la mazorca” en lo que se refiere al cambio de delegados federales en la entidad…

SE supone que se hará una limpia completa de todas las oficinas de gobierno y llegarán nuevos y flamantes delegados federales a la entidad… LO interesante será el estira y afloje de los morenistas y del partido verde que buscarán posiciones en esas oficinas…

YA veremos como quedan los recomendados de ambos partidos políticos…

ESTAMOS seguros de que hoy todos disfrutarán de unas buenas rebanadas de roscas y a partir de mañana sin pretexto alguno a darle a la dieta y al ejercicio…

HASTA LA PROXIMA…

Directorio

Coordinación Editorial: Alejandro Leal. Carmen Martens P.

Información: Sarahí Ortíz A.

Publicidad: Liz Rivera R.

Corrección y Estilo Juan Ernesto Amaya A.

Preprensa: Felipe González L.

Diseño Gráfico y Edición: Amparo Pérez C. Gerardo Dorantes R.

Periódico Ingrata Noticia 06 de Enero 2025 año 02, Edición 067, es una publicación semanal, editor responsable Carmen Martens Pizzuto número de certi cado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-072016285400-101. Número de certi cado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio del impresor: Industrias Grá cas del Tangamanga Sagitario 190 Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399 tel. 444 822 13 16. Este número se terminó de imprimir el 05 de Enero del 2025 con un tiraje de 5,000 ejemplares. Las opiniones aquí expresadas por lo autores no necesariamente re ejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del editor.

Invita INTERAPAS a participar en programa “Acaba tu deuda de una vez”

Daniel Hernández Delgadillo, señaló que el programa forma parte de la reestructura organizacional y nanciera del organismo

Por: Redacción

Con el programa “Acaba tu cuenta de una vez”, los usuarios comerciales pueden acceder a descuentos de hasta un 50 por ciento en su adeudo total de agua en sus empresas, oficinas o negocios por lo que el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo invitó a los empresarios a acercarse a este programa.

El esquema de estímulos fiscales dio inicio este primero de enero y en esta ocasión, además de ofrecer descuentos a los usuarios domésticos también serán acreedores de este beneficio, usuarios con tarifas comerciales.

El director general de Interapas, Daniel Hernández Delgadillo, señaló que el programa forma parte de la reestructura or-

Envíos al exterior

ganizacional y financiera del organismo, que depende únicamente de recursos propios para su operación. Además, este esfuerzo pretende apoyar a los usuarios y fortalecer la situación financiera del organismo.

El programa cubre adeudos de hasta cinco años atrás y se espera que la colaboración con la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y Servytur facilite la recuperación efectiva de la deuda. Los usuarios interesados pueden consultar descuentos y realizar trámites a través de la página web oficial o la aplicación InterAPPas.

Para más detalles, los usuarios pueden acudir a las oficinas de Interapas o contactar a Acuatel al 4441 23 64 00.

El mercado de Estados Unidos tiene una alta dependencia a los autos fabricados en México.

Exportación dE vEhículos ligEros a Eu (Miles de unidades)

Fuente: Statista

“La ciudadanía ha visto que los recursos se invierten de manera favorable”, afirma Dulcelina Sánchez De Lira

El aumento en los costos por el control vehicular se debe a los recortes en las participaciones federales que afectarán al estado este año, explicó la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Dulcelina Sánchez De Lira.

Aunque reconoció que el incremento ha causado sorpresa entre la ciudadanía, señaló que es importante considerar “el otro lado de la moneda”, en el que se destacan las inversiones que el Estado ha realizado en infraestructura y apoyos sociales durante los últimos tres años.

“Para que este tipo de acciones continúen y el Estado pueda seguir brindando buenos resultados a los 59 municipios, se requieren recursos. Los recortes federales han sido significativos y esto impacta directamente”, declaró.

En 2025, el pago del control vehi-

Justifica PVEM aumento en control vehicular y pide ver los resultados de la inversión pública

El aumento en los costos por el control vehicular se debe a los recortes en las participaciones federales

Califica Coparmex de excesivos los nuevos impuestos en 2025

Por: Redacción

El presidente de la COPARMEX San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño, señaló que el aumento al salario mínimo, que entra en vigor este 1 de enero, no generará mayores presiones para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), pero advirtió que el 2025 es un año en el que la carga tributaria impuesta por el legislador local ha sido excesiva.

El ajuste al salario mínimo, que en San Luis Potosí asciende a 278.80 pesos, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el año pasado, es visto por Ortuño como un derecho que busca mejorar la capacidad de ingreso y las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias. Sin embargo, el empresario consideró que la verdadera preocupación para las MIPYMES radica en el aumento de

impuestos y las nuevas cargas fiscales establecidas para este año.

Ortuño destacó que, además de los impuestos ya existentes, en 2025 se introdujeron nuevos gravámenes, como el Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes y el Impuesto a las Enajenaciones de Bienes Inmobiliarios, así como ajustes a las tasas del IVA en bebidas alcohólicas y en hospedaje. Según el líder empresarial, estas medidas reflejan una actitud de “sobrecarga” hacia los contribuyentes que ya cumplían con sus obligaciones fiscales.

El presidente de COPARMEX señaló que este aumento en la carga fiscal podría generar presiones adicionales a las empresas, especialmente aquellas que ya tributan, afectando sus operaciones y, potencialmente, su capacidad de generar empleo.

Finalmente, Ortuño hizo un llamado a la prudencia, destacando la necesidad de evaluar con cautela las implicaciones de las nuevas cargas fiscales en un inicio de año marcado por incrementos de impuestos y nuevas obligaciones para los empresarios potosinos.

cular aumentó de 1,334 pesos a 2,240 pesos, lo que representa un alza de casi el 70% respecto al año anterior. Este incremento ha generado malestar en la población, que lo ha expresado tanto en las cajas recaudadoras como en redes sociales.

“El aumento es algo que la gente tiene que pagar una vez al año, y aunque para algunos puede ser considerable, la ciudadanía ha visto los resultados y cómo los recursos se invierten de manera positiva”, indicó Sánchez De Lira.

Este ajuste fue aprobado por los diputados del Congreso del Estado dentro de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado, propuesta por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

“Estoy segura de que la gente entenderá que estos recursos, cuando se recauden, se destinarán de manera transparente y significativa para el beneficio de todos”, concluyó.

No sufrió incremento control vehicular durante 2025: SEFIN

La renovación de la tarjeta de circulación deberá ser actualizada durante este año

Por: Redacción

La Secretaría de Finanzas (Sefin), anunció que en apoyo a la economía de las y los potosinos, para 2025 el costo del concepto del control vehicular, o también denominado canje anual no sufrió incremento alguno y se mantiene la tasa de 9.9 unidades de medida y actualización (UMA) que se pagaba en 2024, equivalente a un monto de mil 344 pesos.

La titular de la dependencia, Ariana García Vidal detalló que dada la renovación de la tarjeta de circulación que se realiza cada tres años, y que por primera vez se añadirá este valor durante el mandato del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se presenta un

incremento a partir de enero 2025 de 503.49 pesos respecto a la tarifa vigente en 2024 que fue de 2.89 a 6.6 UMA, por lo que el monto que deberán pagar los contribuyentes es de dos mil 240 pesos. Explicó que la tarjeta de circulación cuenta con una vigencia de tres años, por lo que el costo que se pagará en 2025 por su renovación cubre los ejercicios: 2025, 2026 y 2027, debiendo renovarse nuevamente hasta el ejercicio 2028. Lo que representa un costo de 167.80 pesos por año de vigencia.

Puntualizó que, siguiendo las políticas públicas del actual Gobierno Estatal no se realiza cobro por concepto de tenencia además de que los programas de licencias y placas gratuitas continúan siendo vigentes, posicionando a San Luis Potosí como el único Estado del país con estos servicios gratuitos.

En el primer día laboral del año, el Alcalde Enrique Galindo dio arranque a las intensas actividades laborales del Gobierno de la Capital, al reunirse con trabajadores municipales de todas las áreas y de las delegaciones municipales de La Pila y Bocas, a quienes agradeció el esfuerzo realizado, pues afirmó que gracias a ellos la Capital se mantiene como una de las mejores ciudades de México para vivir y los convocó a continuar aportando todas sus capacidades y conocimientos para enfrentar los retos del año que inicia y para ofrecer servicios cada vez mejores a la población, como parte de la consolidación del San Luis Amable.

En el Estadio Alfonso Lastras, representantes de cada una de las áreas que conforman el Ayuntamiento, presentaron un manifiesto en el que reiteraron su compromiso de trabajar con intensidad para un mejor San Luis Potosí, así como para consolidar los logros obteni-

Arranca con todo el 2025 el Gobierno de la Capital

En el estadio Alfonso Lastras, ante todo el personal municipal reunido, el Primer Edil dio banderazo de arranque a las intensas labores del Ayuntamiento por el bien de San Luis Potosí y su población.

dos y dispuestos totalmente a colaborar por una ciudad cada vez más limpia, con mejores áreas verdes, mejor iluminada y más segura.

El jefe del Gobierno capitalino señaló que es gracias a la gran disposición y vo-

Invita Alcalde a Aprovechar Descuentos en el Pago del Impuesto Predial

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, hizo un llamado a la ciudadanía para que se acerque a los diferentes puntos de pago y cumpla con la obligación del impuesto Predial, recordando que se encuentran disponibles importantes descuentos durante los primeros tres meses del año.

“Como cada año, durante enero, febrero y marzo, hemos autorizado un programa de descuentos por parte del Cabildo. Invitamos a la ciudadanía a aprovechar los beneficios de enero, cuando más posibilidades tenemos para ofrecer descuentos”, expresó el edil.

El pago puede realizarse de manera sencilla y diversificada. Galindo Ceballos destacó que no solo se pueden realizar pagos en las cajas recaudadoras, sino que también se habilitaron múltiples opciones digitales para facilitar el proceso. “Hoy en día, se puede pagar el Predial prácticamente en cualquier lugar, de manera digital, además de las cajas físicas que estarán disponibles en diversos puntos”, agregó.

El esquema de descuentos es el siguiente: un 15% en enero, un 10% en

febrero y un 5% en marzo, incentivando así a los potosinos a cumplir con este compromiso fiscal.

El monto recaudado durante el mes de enero a través del pago del Predial alcanzó los 350 millones de pesos, lo que contribuye a financiar diversos proyectos y servicios para la ciudad.

luntad del personal de cada una de las direcciones municipales, que hoy San Luis Potosí se encuentre a la vanguardia en diversos aspectos, como ser considerada como una de las ciudades mejor iluminadas del país y de haber sido premiada

por sus acciones en favor de la limpieza, la ecología y el medio ambiente.

Asimismo, destacó que como resultado del fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la atención que se ha puesto en la capacitación, hoy la Capital es una de las ciudades más seguras del país.

Con el multitudinario evento realizado en el exterior del estadio Alfonso Lastras, se llegó también a la edición número 87 del programa 100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha, por lo que reconoció al personal del Gobierno de la Capital que realiza diariamente labores para mantener a la ciudad en las mejores condiciones. Integrantes del Cabildo agradecieron la intensidad con la que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha trabajado por el bien de nuestra ciudad.

Avanza Proyecto del Paso a Desnivel en El Saucito; Será Obra Clave del 2025

se han logrado avances significativos para iniciar la obra

El Ayuntamiento de San Luis Potosí reafirmó su compromiso con la ejecución del paso a desnivel en El Saucito, un proyecto de gran relevancia para el año 2025. El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, destacó que, tras un proceso de diálogo con la comunidad, se han logrado avances significativos para iniciar la obra, a pesar de las oposiciones vecinales que inicialmente dificultaron su concreción.

“Cada vez más personas están convencidas del beneficio de este proyecto. Incluso me han solicitado que incluya-

mos un programa de desarrollo y mejoramiento urbano”, expresó el edil, resaltando que el objetivo no solo es mejorar la vialidad, sino también conservar la imagen de las iglesias históricas del área, crear una Casa de la Cultura y embellecer las fachadas del entorno. Galindo Ceballos explicó que los elementos clave de la comunidad han sido incorporados en el análisis de viabilidad y presupuesto del proyecto. En este sentido, se busca abarcar no solo la calle principal de Fray Diego, sino también el “casco” del emblemático Barrio del Saucito.

Por: Redacción
Enrique Galindo, dio arranque a las intensas actividades laborales del Gobierno de la Capital

La Secretaría General de Gobierno y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), realizaron la sesión de instalación del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 del Poder Judicial, donde llamaron a todas las instituciones públicas involucradas a que participen de forma activa y profesional en estos comicios judiciales para elegir a jueces y magistrados mediante el voto popular directo.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, precisó que el compromiso del Gobierno Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona es mantener el diálogo y acercamiento con el Ceepac y con su presidenta Paloma Blanco López a fin de establecer las acciones que garanticen que cada etapa de esta elección se realice de forma efi -

Listo proceso electoral local extraordinario 2025 del Poder Judicial

J. Guadalupe Torres Sánchez, precisó que el compromiso del Gobierno Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona

ciente y transparente, además de exhortar a las y los potosinos a participar en este proceso histórico para elegir a jueces y magistrados en San Luis Potosí.

Torres Sánchez explicó que una vez que se instaló el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 se dará seguimiento al calendario establecido por el Consejo,

Firman Estado y Universidades convenios para certificación Municipal

La Coordinación

Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) y cinco instituciones de educación superior, arrancaron el proceso de Certificación de Servidores Públicos Municipales con el objetivo de otorgar más apoyo a las familias potosinas a través de la profesionalización de los principales cargos de sus alcaldías.

El titular de la CEFIM, Julio César Patiño Morales, resaltó que la indicación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es fortalecer las áreas que conforman un ayuntamiento con la ciudadanía viéndose favorecida por contar con funcionarias y funcionarios profesionales en temas de administración pública.

Reconoció a las universidades que, tras realizar la validación del

Arrancaron el proceso de Certificación de Servidores Públicos Municipales

plan de estudios, darán arranque al proceso de certificación el 15 de enero, ofreciendo a las y los funcionarios municipales una importante oferta académica.

Patiño Morales resaltó el gran interés de las y los servidores públicos municipales en certificarse en los principales cargos públicos, al ser una obligación prevista en la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí, lo que les permitirá servir mejor a las y los potosinos.

por lo que el próximo 14 de febrero es la fecha límite para que el Congreso del Estado reciba los perfiles de las y los candidatos que participarán en la elección y deberán tenerse dos propuestas por cada uno de los poderes, es decir Ejecutivo, Legislativo y Judicial para un total de seis candidatas o candidatos por cada uno de los cargos a ocuparse en esta elección.

Dijo tener confianza en que este será un proceso muy bien organizado por la autoridad electoral, y que contará con el recurso suficiente para dar certeza, legalidad e imparcialidad a este proceso, por lo que se reunirá en las próximas semanas con la presidenta del Ceepac o los propios consejeros a fin de definir las partidas presupuestales y la entrega de recursos para este proceso inédito.

Insiste Gobierno Estatal a Operadora de El Realito Reparar “Fallos de Origen” o Tomará Acciones Legales

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha reiterado su exigencia a la empresa Aquos, operadora del acueducto El Realito, para que repare las fallas técnicas de origen en la construcción de la obra hidráulica, que continúan afectando el suministro de agua a diversas colonias de la capital potosina. En caso de que estas fallas no sean corregidas de manera efectiva, el Ejecutivo Estatal tomará las acciones legales pertinentes, según lo anunció el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. El funcionario explicó que las constantes fallas del acueducto tienen su raíz en problemas técnicos que deben ser solucionados por Aquos. “Estamos en medio de negociaciones con la empresa, pero estamos exigiendo que reparen los daños actuales que han causado cortes de agua repetidos en San Luis Potosí”, dijo Torres Sánchez.

Advirtió que, si las reparaciones no se llevan a cabo conforme a lo estipulado, el Gobierno Estatal no dudará en emprender acciones legales para hacer cumplir las obligaciones contractuales de la operadora. “Si las fallas no se corrigen desde su origen, las medidas que tomemos estarán más allá de lo que podamos gestionar de manera informal a través de negociaciones”, indicó el secretario.

Las ventas durante las festividades de Navidad y Año Nuevo en San Luis Potosí no alcanzaron los niveles de otros años, aunque contribuyeron a que varios comercios pudieran subsistir, indicó Amparo Rosillo Izquierdo, presidenta de la asociación Nuestro Centro.

Rosillo Izquierdo explicó que, aunque las ventas de diciembre fueron mejores en comparación con meses anteriores, el repunte no fue tan significativo como en años pasados. Las ventas en el Centro Histórico de la capital potosina variaron según el tipo de productos que ofrecían los negocios. Las tiendas de ropa, calzado y regalos fueron las que más se beneficiaron, registrando mayor afluencia de clientes. También algunas tiendas de electrodomésticos vieron un aumento en sus ventas, especialmente aquellas que realizaron ofertas y promociones de fin de año. “Muchos negocios ofrecieron facilidades de pago para la adquisición de estos productos”, señaló la presidenta de

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Estado tendrá listo, a más tardar el 15 de enero, el valor definitivo de la tarifa del transporte público urbano, que se ajustará conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). El empresario del transporte Margarito Terán López explicó que la tarifa se calculará con base en el INPC, aunque destacó que la intención es poder mejorar la calidad del servicio: “Nos gustaría que la tarifa permitiera contar con autobuses de primer mundo, pero primero debemos respetar los precios al consumidor y la ley”, comentó. El aumento que se determine, indicó Terán López, servirá para ayudar a mejorar las finanzas del Sistema de Transporte Público, que enfrenta diversas necesidades. Sin embargo, aclaró que se -

Ventas Decembrinas Fueron Menores a Otros Años: Nuestro Centro

Las ventas de diciembre fueron

mejores en comparación con meses anteriores, el repunte no fue tan significativo

la asociación. A pesar de este repunte, la situación económica general sigue siendo lenta, lo que se reflejó en que las ventas no fueron tan fuertes como en otros años. “La economía sigue afectando el poder adquisitivo de las personas, pero las

ventas ayudaron a que algunos comercios pudieran continuar operando”, expresó Rosillo Izquierdo.

En los días posteriores al Año Nuevo, la afluencia de personas en el Centro Histórico continuó, especialmente por la atracción de la iluminación navideña y las visitas a ca -

feterías y tiendas que ofrecían promociones en productos.

Sin embargo, la presidenta de Nuestro Centro reconoció que varios factores han alterado los hábitos de consumo de la población, siendo la inflación uno de los más significativos. Aunque algunas personas cuentan con mayores ingresos, la subida de precios en productos como los alimentos ha reducido su capacidad de compra. Además, el inicio de año trae consigo el pago de impuestos, lo que obliga a los ciudadanos a priorizar sus gastos. “La recuperación es más lenta porque las personas están más cuidadosas con su presupuesto”, comentó.

Rosillo Izquierdo anticipó que 2025 será un año complicado en términos económicos y recomendó a los comercios y ciudadanos ser cautelosos con sus gastos. Llamó a evitar el abuso de las tarjetas de crédito y otras herramientas financieras para la compra de bienes, y subrayó la importancia de mantener los empleos, ya que el cierre de un negocio tiene efectos negativos significativos en la economía local.

Anuncian Alza en Tarifas de Transporte Público; El 15 de Enero se Confirmará el Valor Definitivo

rá el gobierno quien defina, con base en los criterios establecidos, el monto exacto del ajuste. Recordó que en 2024, la tarifa se estableció en 11.50 pesos, una cifra calculada también a partir del INPC. Sin embargo, Terán López enfatizó que este ajuste solo responde a los índices de inflación, y no toma en cuenta otros factores necesarios para una mejora sustancial del servicio, como los ingresos requeridos para cubrir los gastos operativos del sistema y la renovación de la flotilla para ofrecer un servicio de calidad. A pesar de las limitaciones, el empresario destacó que todos los permisionarios han hecho lo posible por mantener el servicio en las mejores condiciones posibles, operando los 365 días del año con su flotilla actual.

Margarito Terán López, explicó que la tarifa se calculará con base en el INPC

Con el apoyo de Gobierno del Estado el Concejo municipal de Villa de Pozos dio el banderazo de inicio de la obra de rehabilitación integral de la avenida Valle de las Recuas, en su tramo de calle 24 y calle Valle de Dolores Trompeta, en el fraccionamiento Los Molinos en beneficio de 2000 mil habitantes que diariamente transitan por el lugar.

La presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo subrayó que con esta obra, Villa de Pozos inicia este 2025 con el pie derecho, ya que se mejorará la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes de ese sector que por años permanecieron en el olvido de los gobiernos capitalinos, ya que la rehbilitación de

Arranca Villa de Pozos rehabilitación en la avenida Valle de las Recuas

Con apoyo de Gobierno del Estado se mejorará la vialidad en beneficio de 2000 mil personas .

Conmemoran a José

Raúl Vega Ramos de La Loma y José de Jesús Guerrero Gallegos como “Paisanos Distinguidos 2024”

El connacional, es muy caritativo, cuando alguien fallece brinda ayuda a sus seres queridos, apoya a las escuelas, a la iglesia, se suma a los proyectos de mejora para su ejido; en el año 2002 empezó a construir la plaza principal de La Loma cuando ésta era solo de tierra y se requería mucho trabajo para embellecer este espacio público.

Actualmente, don Raúl Vega apoya en trabajos de electrificación de su ejido, siendo muy amplia su trayectoria.

Por otro lado, debido a cuestiones de fuerza mayor se tuvo que regresar a los Estados Unidos, el paisano distinguido 2024 del ejido El Capulín José de Jesús Guerrero Gallegos, un hombre también muy altruista, sin embargo las autoridades

también destacaron su labor.

Asistió la presidenta del DIF Karina Quintero que dirigió un emotivo mensaje, participó además el comisariado de La Loma Ambrosio Juárez, la juez Rosalba Moreno Torres, así como José Fernando Tenorio Govea titular de Turismo; Luis Eduardo Oviedo Arredondo e Ismael Saldaña de Atención al Migrante, el secretario del ayuntamiento Víctor Ángel Mancilla Cervantes, entre otros servidores públicos.

La regidora presidenta de la comisión de migración, Jazmín Berenice González Loredo, también acudió a este importante evento.

Finalmente el presidente municipal Arnulfo Urbiola Román junto a la titular del DIF, se tomó la foto del recuerdo reiterando su reconocimiento a los benditos paisanos que con su arduo trabajo en los Estados Unidos, contribuyen a reactivar la economía local y ayudan a sus comunidades a salir adelante, de la mano de sus autoridades.

esta vialidad evitará que en tiempo de lluvias, se inunden la arteria vial así como de las viviendas de ese sector.

El Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo Cardona destacó que el municipio será una de las prioridades para el gobierno que encabeza para sacarlo del olvido que vivió como delegación, “ahora que villa de pozos es independiente, se harán más obras y acciones para beneficiar a las y los poceños”.

Finalmente Teresa Rivera adelantó que, en los proximos meses se darán a conocer proyectos de infraestructura urbana y de servicios que responderán a las necesidas de cada colonia “juntos y solo juntos es como la daremos la dignidad que Villa de Pozos merece”.

Aprovecha descuento en el impuesto del pago predial durante enero en Cd Valles

Lo que permitirá continuar brindando servicios públicos de calidad para el desarrollo de nuestro municipio.

El H. Ayuntamiento de Ciudad Valles, a través de Tesorería Municipal, informa a la ciudadanía que, dando continuidad al compromiso de apoyar la economía de las familias del municipio, durante todo el mes de enero se aplicará el 15 por ciento de descuento en el impuesto del pago predial correspondiente a este año 2025, que será aplicado a las personas que estén al corriente. Los pagos podrán realizarse en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el Palacio Municipal, en horario de lunes a viernes de 7 de la mañana a 5 de la tarde, y los sábados de 8 de la mañana a 12 de la tarde. De igual manera, sigue habilitado el pago en línea en la

siguiente página: https://vallesslp.gob. mx/pagos-en-linea/ Asimismo, las personas mayores de 60 años de edad, las y los pensionados, y las personas con discapacidad seguirán contando con el beneficio de un 50 por ciento de descuento por el predial generado de su casa habitación, como medida de apoyo adicional para este sector de la población. La titular de la Tesorería, C. P. Ma. Anel Coronado Aguilar, recordó que estas acciones tienen como finalidad no solo beneficiar la economía familiar, sino también fortalecer la recaudación municipal, lo que permitirá continuar brindando servicios públicos de calidad para el desarrollo de nuestro municipio.

Por: Redacciòn
Teresa Rivera Acevedo, subrayó que con esta obra, Villa de Pozos inicia este 2025 con el pie derecho

Con el fin de promover la prevención de accidentes y la protección de la salvaguarda de las personas, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, hace un llamado urgente a las familias soledenses para reforzar las medidas de seguridad en sus hogares y prevenir hechos que puedan poner en riesgo su bienestar; esto, derivado de incidentes que han ocurrido en la zona metropolitana.

El funcionario hizo énfasis en la importancia de revisar y dar mantenimiento a los tanques de gas, ya que estos, si se encuentran en malas condiciones o están expuestos al aire libre, pueden convertirse en el origen de accidentes graves. “El gas doméstico es esencial, pero también representa un peligro si no se manipula con cuidado; fugas no detectadas o tanques deteriorados pueden ocasionar desde intoxicaciones hasta incendios o explosiones con consecuencias devastadoras”, explicó.

Advirtió que las instalaciones de-

Para que cada compromiso de bienestar con la población de Soledad de Graciano Sánchez, se cumpla a cabalidad durante este año 2025, el Ayuntamiento planeó una proyección financiera de manera ordenada y estratégica, priorizando rubros clave como la seguridad pública, la infraestructura urbana y los programas sociales, las cuales han sido fundamentales para mejorar la calidad de vida en el municipio.

Lo anterior, es parte de la agenda política que el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, pone en marcha para estar más cerca de las familias en este nuevo año, atendiendo de inmediato y de manera integral cada una de las demandas y necesidades en las colonias y comunidades. Destaca que el año 2024 fue fructífero y estuvo marcado por acciones trascendentales que hoy han dado nuevo rostro al municipio soledense, impulsadas por una administración financiera responsable, que permitió que muchas familias hoy gocen de mejores condiciones de vida.

Este año 2025, se concretarán nue-

Protección Civil de Soledad refuerza llamado a prevenir riesgos en el hogar

Se exhorta a las familias a reforzar la seguridad en sus hogares con medidas preventivas que eviten accidentes relacionados con instalaciones defectuosas o tanques de gas expuestos.

fectuosas o improvisadas, tanto de gas como eléctricas, son uno de los factores más comunes que propician incidentes en los hogares. Por ello, instó a las familias a verificar periódicamente las condiciones de sus conexiones y a recurrir a técnicos certificados para cualquier reparación.

Bravo Galicia subrayó la necesidad de mantener los patios limpios y libres de objetos que puedan representar un peligro, como acumuladores de agua que fomenten la proliferación de fauna nociva o artefactos que puedan dete-

riorarse y generar riesgos mayores, así como tanques de gas que puedan recibir impactos de artefactos peligrosos, como sucedió recientemente en la zona metropolitana.

El funcionario municipal enfatizó que la prevención es una responsabilidad compartida y que pequeñas acciones como revisar válvulas, evitar exponer los tanques al sol o lluvia y mantener las áreas despejadas, pueden hacer una gran diferencia en la seguridad de los hogares.

Con estas medidas, el Gobierno Municipal, como lo instruyó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, reitera su compromiso de estar cerca de la población, promoviendo acciones que garanticen la seguridad de las familias, especialmente aquellas en situaciones de mayor vulnerabilidad, y reafirma su llamado a la conciencia y a la acción responsable en favor de un municipio más seguro para todas y todos.

Soledad de Graciano Sánchez con proyección financiera integral para cumplirles a las familias durante 2025

Derivado de políticas de optimización, ahorro y cuidado de los recursos públicos, este nuevo año estará marcado por una mejora en todos los rubros, como infraestructura, seguridad pública, servicios municipales y programas sociales.

vos programas e iniciativas, que realzarán las condiciones de desarrollo y crecimiento integral, apoyadas por una distribución equitativa, eficiente y optimizada de los recursos públicos, anteponiendo la transformación sostenida para que los beneficios lleguen a todos los sectores de la población, ha declarado el edil.

El cero endeudamiento de este Gobierno Municipal y una favorable ad-

ministración de los recursos públicos, ha permitido que Soledad de Graciano Sánchez resalte por tener unas finanzas sanas como ningún otro municipio; muestra de ello, es la inversión en obras urbanas que progresan en distintos sectores de la demarcación, algunas en coordinación estatal; la consolidación de un plan de seguridad pública y prevención que contempla la pronta puesta en marcha

de la Guardia Civil Municipal, con el fortalecimiento de la flotilla vehicular y equipamiento táctico y operativo de las y los policías.

Asimismo, la ampliación y robustecimiento de los programas sociales para más beneficiarios, con mejoras en los apoyos y calidad de productos, lo cual fue permitido gracias a políticas de ahorro y de erogación responsable de los recursos. Igualmente, se han equipado las áreas de los Servicios Públicos Municipales, para eficientar la garantía de agua potable con alquiler de unidades de pipas de manera propia, así como la limpieza de las calles y avenidas. Los trabajos continuarán de manera permanente, con la promesa de estar siempre cerca de la gente y de mejorar cada rubro y seguir convirtiendo a Soledad en un municipio altamente competitivo, con mayor capacidad para la atracción de inversiones comerciales y turísticas.

Hace un llamado urgente a las familias soledenses para reforzar las medidas de seguridad en sus hogares
Juan Manuel Navarro, pone en marcha su agenda para estar más cerca de las familias en este nuevo año

Por Agencia Reforma

Cuando el Presidente electo

Donald Trump musitó en una reciente entrevista televisiva sobre si las vacunas causan autismo -una teoría desacreditada por decenas de estudios científicos- los investigadores estadounidenses de este trastorno suspiraron colectivamente de frustración.

Pero durante su intervención, en el programa Meet The Press de la NBC, el futuro Mandatario hizo un comentario pasajero con el que podían estar de acuerdo.

"Es decir, algo está pasando", dijo, refiriéndose al aumento vertiginoso de las tasas de autismo: "Creo que alguien tiene que averiguarlo".

¿Qué está pasando?

Es innegable que los diagnósticos de autismo están aumentando en Estados Unidos -alrededor de 1 de cada 36 niños lo padece, según los datos que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recogieron en 11 estados, frente a 1 de cada 150 niños en 2000-, y los investigadores aún no han llegado a una explicación clara.

Atribuyen la mayor parte del aumento a una mayor concientización sobre el trastorno y a cambios en la forma en que lo clasifican los profesionales médicos.

Pero los científicos afirman que hay otros factores, genéticos y ambientales, que también podrían estar influyendo.

El trastorno del espectro autista, como se denomina oficialmente, es intrínsecamente amplio y se caracteriza por una mezcla de problemas sociales y de comunicación, comportamientos repetitivos y patrones de pensamiento que varían en gravedad.

Un niño autista leve puede simplemente tener dificultades con las señales sociales, mientras que un niño con un caso grave puede ser no verbal. No hay análisis de sangre ni escáneres cerebrales que determinen quién tiene autismo; sólo las observaciones de un clínico.

Dado que no existe una causa singular del autismo, los científicos afirman que, por tanto, no hay un factor singular que explique el aumento de casos.

Pero en el fondo de la cuestión hay una distinción importante: ¿Hay más personas que presentan los rasgos del autismo, o se está identificando a más personas con dichos rasgos?

Parece que son ambas cosas, pero los investigadores no están seguros de los cálculos.

Esto es lo que saben.

Vacunas no causan autismo, RESPONDEN EXPERTOS

UNA CAUSA ESQUIVA

Se han asociado más de 100 genes con el autismo, pero el trastorno parece ser el resultado de una compleja combinación de susceptibilidades genéticas y desencadenantes ambientales.

Los CDC realizan un estudio a gran escala sobre los factores de riesgo que pueden contribuir al autismo, y los investigadores han examinado decenas de posibles desencadenantes, como la contaminación, la exposición a sustancias químicas tóxicas y las infecciones víricas durante el embarazo.

Algunas investigaciones sugieren que los bebés nacidos de padres mayores -sobre todo de un padre mayorpueden tener un mayor riesgo de autismo. Otros estudios insinúan que el nacimiento prematuro o el bajo peso al nacer podrían estar asociados al autismo, que a menudo se relaciona con un elevado estrés oxidativo.

La idea de que tales factores también podrían estar implicados en el aumento general del autismo resulta convincente para Juergen Hahn, profesor del Instituto Politécnico Rensselaer que estudia la biología computacional de sistemas del autismo, dado que tanto el número de niños que sobreviven a un parto prematuro como la edad media de los nuevos padres están aumentando.

Pero poner a prueba un impulsor hipotético del autismo significaría controlar la interminable lista de otras influencias en el desarrollo temprano y seguir al niño hasta bien entrada la edad adulta, cuando algunas personas reciben ahora su diagnóstico.

"Se trata de estudios muy complicados de llevar a cabo, sobre todo si se quiere tener certeza estadística, y no hay respuestas fáciles", dijo Hahn.

Dado que no existe una causa clara del autismo, los cientí cos a rman que, por tanto, no hay un factor singular que explique el aumento de casos.

MAYOR SENSIBILIZACIÓN

Los investigadores han señalado la influencia de las redes sociales como "uno de los mayores factores no reconocidos que impulsan la explosión de diagnósticos de autismo", dijo Simon Baron-Cohen, director del Centro de Investigación del Autismo de la Universidad de Cambridge.

Plataformas como Reddit, comentó, se convirtieron en un espacio donde las personas que podían preguntarse si ellas o sus hijos eran autistas podían comunicarse entre sí y sentir un nuevo sentimiento de pertenencia e identidad.

Aun así, para Catherine Lord, psicóloga de la Universidad de California en Los Ángeles, quien ha desarrollado herramientas de diagnóstico y estudios longitudinales so-

"A veces simplemente tenemos que decir que no lo sabemos. Y eso siempre da margen a la gente para especular".

La teoría errónea de que las vacunas están detrás del trastorno es uno de esos casos de especulación. Ganó fuerza cuando un investigador británico llamado Andrew Wakefield publicó un estudio sobre 12 niños a finales de los años 90, que pretendía revelar una relación entre la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola y el autismo.

bre el autismo, las matemáticas simplemente no cuadran.

"Parte de ello se debe claramente a una mayor concienciación y a una inclusión más amplia", dijo.

Pero si esos son los principales factores que impulsan el aumento, e incluso si los factores biológicos y ambientales también contribuyen, parece un poco descabellado pensar que todos ellos se suman al aumento.

No obstante, confía en que, según los abundantes datos disponibles tanto en Estados Unidos como en el extranjero, el aumento de la prevalencia del autismo no se corresponde con las vacunaciones infantiles.

"Sea lo que sea", añadió, "no son las vacunas".

Desde entonces, muchas investigaciones más amplias han desacreditado la hipótesis, entre ellas una que incluyó a toda la población infantil danesa. Independientemente de los tipos de vacunas, los ingredientes o el calendario de administración, los investigadores no han podido establecer una relación.

El artículo de Wakefield fue retractado y él perdió su licencia médica, pero las semillas se habían plantado en el discurso social.

Por Agencia Reforma

Los bolsillos de los mexicanos tendrán un inicio de año apretado, ya que el Gobierno aumentó 4.5 por ciento las cuotas que cobra en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que elevará el precio de los cigarros, refrescos y combustibles.

La cuota que el Gobierno cobra por IEPS en la gasolina menor a 91 octanos (magna) aumentó 28.03 centavos respecto a 2024, de modo que el consumidor pagará 6.4555 pesos por cada litro de este combustible.

Si el año pasado un usuario pagaba 247 pesos sólo de impuestos para llenar el tanque de su vehículo de 40 litros de capacidad, con gasolina magna, en este 2025, el cobro es de 258.22 pesos.

En cuanto a la gasolina mayor a 91 octanos (premium), la cuota del impuesto especial se incrementó 23.67 centavos, por lo que ahora se pagarán 5.4513 pesos por cada litro del combustible.

Para llenar un tanque de 40 litros

Inicia 2025 con alza de impuestos EN GASOLINAS Y REFRESCOS

Solo por cobro de IEPS en gasolinas y diésel, Hacienda espera obtener 473 mil 578 millones de pesos de recaudación, cifra mayor a los 456 mil 389 millones contemplados en el año anterior.

con gasolina premium, un conductor pagará este año 218.05 pesos, desde

208.58 pesos previos. La cuota que se cobra por diesel su-

Tendrá industria automotriz complejo 2025

Ante las amenazas de implementar aranceles de 25 por ciento a las importaciones provenientes de México, esta industria vería reducida su competitividad actual, coinciden expertos.

Por Agencia Reforma

La alta dependencia de las exportaciones de vehículos con Estados Unidos, a donde se envía casi el 80 por ciento de las unidades, tendrá riesgos para 2025 con la llegada de Donald Trump.

Ante las amenazas de implementar aranceles de 25 por ciento a las importaciones provenientes de México, esta industria vería reducida su competitividad actual, coinciden expertos.

"Las propuestas para limitar subsidios y beneficios fiscales únicamente a vehículos fabricados en Estados Unidos impactarían a las empresas automotrices con operaciones en México", dijo Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX LATAM.

Señaló que de darse la implementación de aranceles se forzaría a las automotrices a buscar alternativas para mitigar costos.

Además, el País deberá acelerar la exploración de nuevos mercados para reducir su dependencia de

bió 30.81 centavos y la de los combustibles no fósiles (como el bioetanol o biodiesel), 23.67 centavos.

Respecto al consumo del tabaco labrado, el Gobierno elevó en 2.79 centavos la cuota aplicable de IEPS a los cigarrillos, de modo que ahora el usuario deberá pagar 64.45 centavos por cada unidad.

La cuota de impuesto aplicable a bebidas saborizadas subió 7.14 centavos, de modo que los usuarios pagarán 1.6451 pesos por cada litro que quieran consumir.

Los ajustes al IEPS se dan en un año en que la Secretaría de Hacienda (SHCP) busca obtener una cifra récord de ingresos de 9.3 billones de pesos, sin aplicar una reforma fiscal, de acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación de 2025. Sólo de IEPS, Hacienda espera recaudar este año 713 mil 844 millones de pesos, cifra que representa 13.5 por ciento del total de los ingresos tributarios contemplados en 2025.

Estados Unidos.

Por su parte, Moisés Zavaleta, socio director de Estrategia en Ansley Consultores Internacionales, manifestó que claramente la industria automotriz será la más afectada si la amenaza de Donald Trump se concreta.

"Para 2026 se tiene programada una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así se define el actual texto del tratado, pero tomando en cuenta las declaraciones de Trump es posible que esta revisión realmente conlleve una renegociación", expuso Zavaleta.

Cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) a septiembre de 2024 mostraron que dicho mes fue el mejor en términos de producción en la historia del sector, con 378 mil 583 unidades producidas y 315 mil 706 unidades exportadas.

En términos anuales, el País ha mostrado un crecimiento sostenido, con cifras destacadas en producción y exportación de vehículos.

La dependencia de México de mercados clave, como Estados Unidos, es notable. Según Odracir Barquera, director general de la AMIA, el 85 por ciento de la producción nacional se destina a mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá y Alemania.

ENCRUCIJADA 2025

El Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum deberá actuar simultáneamente en varios frentes apenas arranque el año ante los amagos de Donald Trump, quien retornará a la Casa Blanca. La capacidad de respuesta y la eficiencia de acciones del Gobierno mexicano estarán a prueba.

4 MILLONES

3.9% DE MEXICANOS INDOCUMENTADOS EN EU DÉFICIT PÚBLICO, COMO PROPORCIÓN DEL PIB

TRUMP

>>Ella (Sheinbaum) me dijo: '¿Por qué me estás haciendo esto?'. Le dije: 'No. Sólo estoy poniendo muchos aranceles porque (ustedes) están permitiendo que criminales ingresen a nuestro país'".

CLAUDIA SHEINBAUM

>>Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en EU. A un arancel, vendrá otro en respuesta".

DONALD

WASHINGTON.- El retorno de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos este mes presenta para México el desafío de una diplomacia basada en el quid pro quo, donde el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum deberá encontrar cómo sortear las amenazas en tres áreas: migración, comercio y drogas.

Considerado por The Economist Unit como el País más expuesto al

riesgo de Trump, México ya enfrentó una crisis similar en 2019 cuando las amenazas de aranceles fueron respondidas con el despliegue de la Guardia Nacional, en control migratorio, y con la ampliación del programa “Quédate en México”.

Según analistas en Washington, la cooperación migratoria de AMLO obtuvo a cambio un compromiso tácito de no intervención de Trump en temas de

ECONOMÍA

El 2025 se perfila como de retos importantes para la economía y, en caso de que la Administración no logre gestionarlos, podría convertirse en un periodo turbulento para las finanzas y el clima de negocios.

Un desafío es lograr que el déficit público se reduzca desde casi 6 por ciento, como proporción del PIB, a 3.9.

Asimismo, se deben mitigar los efectos que ocasiona en inversionistas la reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos;

y el riesgo de una rebaja de la nota de la deuda soberana es considerable por parte de algunas agencias de calificación.

El riesgo de una rebaja de la nota de la deuda soberana es considerable por parte de algunas agencias de calificación.

ELECCIÓN JUDICIAL, RETO PARA

JUNIO

La elección judicial del 1 de junio de 2025, en la que se definirán 881 cargos, 252 más que en la jornada política de 2024, enfrenta desafíos.

Consejeros del INE han advertido que los comicios serán complejos, con

democracia y rendición de cuentas en México.

Si bien en 2016, Trump centró su retórica de la primera campaña presidencial en la construcción del muro fronterizo, la principal amenaza en 2024 fue llevar a cabo las deportaciones de indocumentados más grandes de la historia.

Pero es en el área comercial donde algunos analistas aseguran que México tendría más que perder: la imposición

de 25 por ciento de aranceles en un momento de estancamiento económico y de destrucción de capacidades –incluida la reforma judicial– podría ser un riesgo que Sheinbaum no podría permitirse.

Incluso, Trump ha prometido acción directa en México, como lanzamiento de misiles contra laboratorios de producción de los cárteles

más de 5 mil 379 candidatos, y la disminución de recursos.

El órgano electoral pudo reunir 6 mil 219 millones para ese proceso, lo que representa una reducción del 52.9 por ciento respecto del monto solicitado, de 13 mil 205 millones de pesos.

Con esta decisión, el Instituto Electoral tendrá que reducir el número de capacitadores, supervisores y técnicos e instalar centros de votación con menos casillas.

Es la primera vez que se celebra una elección de juzgadores en México y será un reto armonizar las actividades de los nuevos funcionarios.

Irán a urnas Jueces, Ministros de la Suprema Corte de Justicia, las Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral Federal, integrantes del Tribunal de Disciplina

Judicial y Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.

VIOLENCIA NO DA TREGUA

Con regiones en conflicto como ocurre en los estados de Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Guerrero o Chiapas, la narcoviolencia será un gran desafío para 2025.

Las amenazas arancelarias y de deportación masiva de Donald Trump podrían representar presiones para que el Gobierno endurezca su combate a cárteles, como el de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con el consecuente incremento en la violencia.

La política de seguridad estará a prueba con sus estrategias de inteligencia y focalización en el combate de grupos criminales.

ACECHA TURBULENCIA A

Dos ataques mortales, en Nueva Orleans y Las Vegas, pusieron en alerta al Gobierno de Estados Unidos en las primeras horas de 2025.

Por Agencia Reforma

El primero se reportó en la concurrida Bourbon Street de Nueva Orleans, poco después de las 03:00 horas, cuando miles de personas celebraban la llegada del Año Nuevo en esa calle, ícono turístico de la Ciudad. A la altura de la calle Canal, una camioneta conducida por un veterano del Ejército con la bandera del Estado Islámico ingresó a Bourbon Street, donde abundan los bares, y aceleró contra la multitud, atropellando y matando al menos a 15 personas y dejando unos 30 heridos, entre ellos dos mexicanos. El agresor fue abatido a tiros por la

Alertan a EU y Trump ataques en Nueva Orleans y Las Vegas

Dos ataques relacionados con actos terroristas en Nueva Orleans y Las Vegas pusieron en alerta al Gobierno de EU en el primer día del 2025.

Policía. El FBI dijo que se investiga el ataque como un acto terrorista y que no considera que el agresor haya actuado solo. Los investigadores encontraron armas y lo que parecía ser un artefacto explosivo improvisado en el vehículo.

El FBI identificó al conductor como Shamsud-Din Jabbar, de 42 años, ciuda-

Busca China restringir más tecnología de baterías y litio

El Ministerio de Comercio chino propuso restricciones a la exportación de algunas tecnologías utilizadas para fabricar componentes de baterías y procesar minerales críticos como el litio y el galio, según se desprende de un documento publicado ayer.

Por Agencia Reforma

De aplicarse, sería un capítulo más de una serie de restricciones y prohibiciones a la exportación de minerales críticos y la tecnología utilizada para procesarlos, ámbitos en los que China domina a nivel mundial.

Los cambios propuestos ampliarían y revisarían las restricciones para incluir parte de la tecnología utilizada para fabricar cátodos, componentes de las baterías, así como

métodos de extracción y procesamiento del litio.

Algunas tecnologías de extracción de galio también quedarían restringidas en virtud de los cambios propuestos, que están abiertos a comentarios públicos hasta el 1 de febrero.

El comunicado no precisa cuándo podrían entrar en vigor las medidas.

Dependiendo de su gravedad, las restricciones propuestas a la tecnología usada para procesar litio o preparar componentes de baterías podrían obstaculizar los planes de expansión en el extranjero de los principales fabricantes chinos, entre ellos CATL, Gotion y EVE Energy.

dano estadounidense de Texas, y aseguró que trabaja para determinar sus posibles asociaciones con organizaciones terroristas.

Según gente cercana a él, recientemente se convirtió al Islam y comenzó a comportarse de manera errática.

El segundo ataque se reportó a las

08:40 horas en Las Vegas, con el incendio y explosión de una camioneta Tesla Cybertruck en torno al lobby del hotel Trump International, hecho que el Presidente Joe Biden relacionó con lo sucedido en Nueva Orleans.

Una persona que se encontraba en la Cybertruck murió, y se reportó que resultaron heridas siete que estaban cerca de la camioneta.

El hotel de 64 pisos está en el famoso Strip, frente al centro comercial Fashion Show Las Vegas.

El multimillonario y CEO de Tesla, Elon Musk, que es uno de los principales aliados del Presidente electo, el republicano Donald Trump, calificó lo sucedido como terrorista.

Musk, quien ya fue nombrado por Trump para encabezar su Departamento de Eficiencia Gubernamental, afirmó que el estallido del vehículo "fue causado por fuegos artificiales muy grandes y/o una bomba".

Según las autoridades, los vehículos usados en ambos ataques se rentaron a través de la misma aplicación, Turo.

El Ministerio de Comercio chino propuso restricciones a la exportación de algunas tecnologías utilizadas para fabricar componentes de baterías y procesar minerales críticos como el litio y el galio.

Los 12 Objetivos de la Selección Mexicana en 2025

Son ya cuatro años de tormentas en el entorno del Tricolor, un representativo que a inicios de 2021 aspiraba a ser cabeza de serie del Mundial y que ahora tendrá una gran ganancia si halla la estabilidad en el terreno deportivo y directivo.

Retener el título de la Copa Oro y ganar por primera vez la Concacaf Nations League son los principales desafíos de México.

1. RETENER TRONO EN COPA ORO México es el máximo ganador en la historia de la Copa Oro, con 9 títulos, y además es el vigente campeón. Mantenerse en el trono es el gran desafío de Javier Aguirre y compañía, en el torneo que se celebrará del 14 de junio al 6 de julio.

2. GANAR EL FINAL FOUR

La gran deuda del Tri es la Concacaf Nations League, torneo que Estados Unidos ha ganado en sus tres ediciones. El 20 de marzo, México enfrenta a Canadá en las Semifinales, mientras que el día 23 luchará por la Final o, tristemente, por el tercer lugar.

3. RECONQUISTAR A LA AFICIÓN Hubo dos momentos de comunión entre la afición y la Selección Mexicana en 2024, en el 2-0 sobre Estados Unidos en un amistoso en Jalisco y el 4-0 ante Honduras en Toluca, en la Nations League. El Tri aún no reconquista a los llamados incondicionales.

4. DOMINIO DE SISTEMA DE JUEGO

Si algo requiere el Tricolor es dominar un sistema de juego. El "Vasco" Aguirre ya le dio el sello de un equipo intenso, que pelee cada balón como si se le fuera la vida en ello, pero aún falta asumir el protagonismo en cada partido.

5. HALLAR AL 9 IDEAL

Raúl Jiménez ya empató a Javier Hernández como el máximo goleador de la Premier League con 53 goles. El delantero del Fulham recuperó su nivel futbolístico y pinta como el titular del

Un 2025 de redención para la Selección Mexicana.

Tri, mas tendrá una dura batalla contra el capitán azulcrema Henry Martín.

6. DUELOS ANTE CLUBES SUDAMERICANOS

México ya confirmó un partido amistoso contra el Inter de Porto Alegre, el 16 de enero en Brasil. Ante el saturado

calendario de Selecciones Nacionales, el Tricolor apostará por visitar a clubes sudamericanos y hasta a algún europeo.

7. PROYECCIÓN DE LA NUEVA CAMADA Veteranos como Guillermo Ochoa,

Henry Martín y Raúl Jiménez aún se mantienen en el Tricolor, que se quedó muy lejos de la renovación generacional en este 2024. El "Vasco" primero controló la crisis deportiva, pero ahora sería buen tiempo para encontrar a los relevos.

8. SUBIR EN EL RANKING FIFA

La Selección Mexicana cerró el año en el sitio 19 del ranking de la FIFA, tres debajo de Estados Unidos, el mejor representativo de la Concacaf. El 31 de marzo de 2022 estuvo por última vez en el top ten, al ubicarse en el noveno puesto.

9. EXPORTAR JUGADORES

César "Chino" Huerta hizo hasta lo imposible por el sueño de jugar en Europa, con el Anderlecht de Bélgica, pero futbolistas como el portero Álex Padilla (Athletic Club) está por firmar con Pumas y otros clubes quieren repatriar a Luis Chávez y Orbelín Pineda, en una tendencia que repercute negativamente en el Tri.

10. ESTABILIDAD DIRECTIVA

Juan Carlos "La Bomba" Rodríguez prometió que la gente se sentiría orgullosa otra vez de la Selección Mexicana, pero fue el primero en saltar del barco por diferencias con los socios del futbol mexicano. La inestabilidad directiva también afecta al Tricolor.

11. CONSOLIDAR A PORTERO

Para evitar cambiar de portero de último momento (como ocurrió en el Mundial de Sudáfrica con el "Vasco" al mando), el Tricolor requiere ya apostar por un guardameta en este proceso; parece que Luis Malagón le gana la batalla a Memo Ochoa.

12. CRECER

Mientras Estados Unidos y Canadá crecen en la Concacaf, México requiere recuperar el protagonismo primero en el área y después a nivel internacional. Además, se debe establecer un modelo de juego que le sirva también a Rafa Márquez en el proceso 2026-30.

El Tri alista el Mundial del 2026.
México espera tener un gran 2025.

Iván Escalante, titular de la dependencia, expuso una "evolución" de los costos del combustible, poniendo como base el precio actual sin considerar la inflación, para sustentar que ha habido reducciones en el periodo de la 4T.

Y dijo que como la tarifa promedio hoy en día ronda de los 23.50 a 24 pesos por litro, a partir de la próxima semana evidenciarán con una lona a las estaciones que "se vuelan la barda" y cobran más que eso.

Durante la mañanera de Sheinbaum, el funcionario señaló que el precio de la gasolina regular en México mostró un crecimiento acumulado significativo de 22.9 por ciento de 2006 a 2012, con Calderón, y de 42.8 por ciento entre 2012 y 2018, en la Administración de Peña Nieto.

Entre 2018 y 2024, destacó, hubo una reducción acumulada del -5.2%, con estabilidad relativa en los últimos años, vinculada a políticas gubernamentales para amortiguar el impacto del costo del combustible en la economía de los consumidores.

"Durante el sexenio de Felipe Calderón el precio promedio de la gasolina empezó en 14.75 pesos y finalizó en 18.10, lo que significó un incremento del 22.9 por ciento, en el sexenio de Enrique Peña Nieto inició en 18.25 pesos y finalizó en 26.1 pesos y en este periodo fue cuando se dieron los famosos gasolinazos que afectaron tanto a las familias mexicanas, en estos seis años, el incremento representó 42.8 por ciento.

"En el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien cumplió su promesa de no incrementar en términos reales el precio de la gasolina, pasó de 25.48 a 24.15 (pesos), lo que significó una reducción del 5.2 por ciento.

"Y en los tres meses de la Presidencia de la doctora Claudia Sheinbaum, al iniciar su sexenio (1 de octubre), el litro de la gasolina se encontraba en 23 pesos con 95 centavos y al 2 de enero está en 23.85 pesos, lo que indica que tuvo una disminución del 0.4 por ciento, cumpliendo también su promesa de no incrementar el precio de la gasolina", afirmó.

En la presentación de Escalante se indicó que la pandemia de Covid-19, a partir de 2020, marcó un punto clave con una fuerte caída temporal en los precios; en mayo de ese año el costo del combustible bajó hasta $19.62.

"A todos y todas las y los panistas

DICEN: GASOLINA HA BAJADO; pondrán tache a estaciones caras

La Profeco aseguró que el precio de la gasolina disminuyó con AMLO y en lo que va del Gobierno de Claudia Sheinbaum, contrario a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, por lo que pondrá lonas con "tache" a estaciones que cobren más del promedio vigente.

La Presidenta al hablar de los precios de los combustibles durante su sexenio y los de la FCH, EPN y AMLO.

que aseguran que el grupo parlamentario de Morena se negó a limitar el precio de las gasolina por debajo de los 20 pesos, les decimos que mienten pues no existe registro alguno de dicho señalamiento", lanzó el titular de la Profeco.

Asimismo, el Procurador mostró que la lona para exhibir a expendios con gasolina cara tendrán la leyenda: "No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios" y del lado izquierdo una especie de señal de equis roja.

"A partir de la siguiente semana, no solo vamos a estar poniéndoles tache en las conferencias de prensa a las gasolineras que se pasan de listas con sus precios, sino que iremos físicamente a colgar unas lonas con este diseño para señalar a aquellos gasolineros que se vuelan la barda con lo que ganan a cada litro de gasolina", advirtió.

Para ejemplificar cobros caros, acusó que la gasolinera Petro 7 Seven de

Petromax, en San Pedro Garza García, Nuevo León, gana $4.97 por litro. Dijo que una estación de Mobil Orsan del Norte, en Monterrey, gana $4.75.

El funcionario dijo que el litro de gasolina en México cuesta 23.85 pesos, menos que en otros países desarrollados como Suiza, Italia o Francia, donde está a $44.39, $40.26 y $38.61, respectivamente.

Aunque en Rusia ($11.77), Arabia Saudita ($12.8), Brasil ($16.72), el combustible está más barato que en el País.

En Estados Unidos y Canadá, los principales socios comerciales, el carburante igual cuesta menos que en México: $16.72 en el primero y $22.92 en el segundo, según datos considerados hasta noviembre pasado y con estadísticas de secretarías de energía y agencias reguladoras de cada país.

REFORMA publicó hoy que el precio del diesel aumentó casi un 9 por ciento

y ahora se avizoran mayores tarifas de pasajes, transporte, y, por tanto, en los precios de alimentos y productos.

Tras el incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en el primer día del año, el precio del diesel ya es 8.8 por ciento mayor respecto al nivel de los primeros días del 2024, alcanzando los 25.76 pesos por litro.

A partir del primer día de enero, el IEPS que se paga por cada litro de diesel es de 7.0946 pesos. Los impuestos, así como el precio internacional, el tipo de cambio, los costos logísticos y el margen de utilidad de las estaciones de servicio son los principales componentes del precio de los combustibles en México.

Esta mañana, el titular de Profeco dijo que el comportamiento de los precios del diesel ha disminuido 11.03 por ciento en los sexenios de López Obrador y Sheinbaum, mientras que en el periodo de Calderón se incrementó 57.3 por ciento y en el de Peña Nieto, 40.3 por ciento.

La Presidenta ha dicho que el aumento del IEPS, que impacta en el precio del combustible en 2025, es algo establecido en la ley y se seguirá aplicando para contrarrestar la inflación ante efectos internacionales que lleven al incremento del precio del petróleo.

'NOS ADELANTAMOS', DICE DE CUESTA DE ENERO

La Presidenta Sheinbaum dijo que su Gobierno "se adelantó" para mitigar la llamada cuesta de enero con el acuerdo para dismiuir los precios de la canasta básica.

Cuestionada sobre estrategias para atender los aumentos, recordó que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic)inició con AMLO por incrementos debido a la guerra de Rusia y Ucrania y cuando ella asumió, se ratificó el convenio.

"La canasta básica tiene este acuerdo que presentamos hace unos meses, nos adelantamos, digamos, con el Pacic que es este acuerdo que se firma con comercializadoras, productoras", dijo.

"Se juntaron principalmente los comercializadores, aunque también productores para evitar el aumento de la canasta básica y se definió cuál es esta

canasta básica, entonces hay un acuerdo con los comercializadores, productores, para evitar el aumento de los precios, de hecho lo que se logró es que la canasta básica estuviera más barata que en el último acuerdo", presumió.

Reiteró que la gasolina en su Administración no ha aumentado en términos reales, contrario a previsiones de la Oposición de que el precio por litro llegaría a los 30 pesos.

"Y las gasolinas, que fue, que dijeron que 'iban a aumentar las gasolinas y que iba a llegar a 30 pesos y que'... están, no solamente en el rango que nos comprometimos, de que no iban a aumentar en términos reales, términos reales quiere decir que se considera la inflación, sino que incluso están un poco más abajo", añadió.

El pasado lunes, la Mandataria dijo que detectó precios altos de gasolina en sus giras por el País, por lo que instruyó a la Secretaría de Energía a que revise con empresarios del sector qué causa los aumentos.

En conferencia, reprochó que en algunos estados, el costo de la gasolina Magna es de hasta 26 pesos, y si bien admitió que no hay un tope máximo de costos, informó que urgió a Luz Elena González, titular de Sener, atender el caso.

Sheinbaum señaló entonces que la gasolina debe venderse a menos de 23 pesos y el análisis integral de Pemex y la Sener permitirá concluir que así sea

EVOLUCIÓN DE COSTOS DE GASOLINA*

>>2006-2012

Aumento del 22.9% en el precio.

Precio inicial: $14.75

Precio final: $18.10

>>2012-2018

Aumento del 42.8% en el precio.

Precio inicial: $18.25

Precio final: $26.01

>>2018-2024

Variación acumulada:

-5.2% entre 2018 y 2023

-0.4% hasta 2024

Precio inicial (2018): $25.48

Precio final (enero 2025): $23.85

*Datos de Profeco según la Comisión Reguladora de Energía y el Inegi.

Los ajustes a precios mensuales deflactados al Índice Nacional de Precios al Consumidor general hasta noviembre de 2024.

Alista Segob plan de migración con gabinete federal

Por Agencia Reforma

Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob se reunió con miembros del gabinete federal para fortalecer la estrategia migratoria.

Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob se reunió con miembros del gabinete federal para fortalecer la estrategia migratoria.

A dos semanas de la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó al gabinete federal a una reunión privada para continuar con la integración de la estrategia migratoria ante la posible deportación masiva de connacionales.

La funcionaria informó que el objetivo es asegurar el bienestar de los ciudadanos mexicanos que residen en el extranjero.

En la fotografía publicada por la funcionaria, se observa al Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y los titulares (saliente y entrante) del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño y Sergio Salomón Céspedes, sentados a los costados de la mesa principal.

A 17 días de que Trump inicie sus funciones, hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que aún no se tiene una fecha específica para el relevo

Por Agencia Reforma

Con 7 asesinatos de periodistas en México durante 2024, misma cifra que en 2023, el país no registró una disminución en este indicador como sí ocurrió a nivel mundial, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El último caso de 2024 incorporado al Observatorio fue el de la periodista

Patricia Ramírez González, ocurrido en Colima el 30 de octubre de 2024.

"De los siete casos registrados, el del periodista de radio Víctor Manuel Jiménez Campos se incorporó al Observatorio tras la localización de su cuerpo, el 12 de junio de 2024, después del reporte de su desaparición por casi cuatro años, desde el 1 de noviembre

Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob

rar el bienestar de los ciudadanos mexicanos que

del INM, puesto que implica una transición, pese a que Garduño señaló a finales de 2024 que estaba listo para hacer la entrega del Instituto cuando se lo pidieran.

El plan que la Segob impulsa en colaboración con el gabinete y gobernadores de la línea fronteriza norte comenzó a gestarse en diciembre del año pasado. Entonces se dijo que acondicionarían 25 albergues, para recibir únicamente a connacionales, con capacidad para 2 mil 500 personas cada uno.

Sin embargo, expertos en la materia indicaron que -hasta entonces- la estrategia no contenía un plan para la readaptación de su vida en el País, generación de empleos, salud o derecho a la identidad.

En esta reunión participaron Zoé

Robledo, director del IMSS; Martí Batres, director del ISSSTE; Marath Bolaños, Secretario del Trabajo; Julio Berdegué, Secretario de Agricultura; Luz Elena Escobar, Secretaria de Energía; y Pepe Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital.

Los titulares de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo; Marina, Raymundo Pedro Morales; y Hernán Cortés, de la Guardia Nacional, también acompañaron a la titular de la Segob. Hasta ahora, el Gobierno federal no tiene una fecha establecida para la presentación del plan de migración.

Mientras tanto, Tijuana se alista con la adaptación de una nave industrial con capacidad de cinco mil personas, para recibir a los connacionales. Este sería el más grande en la frontera.

Registra UNESCO 7 periodistas asesinados en México en 2024

de 2020", apuntó la UNESCO en un comunicado.

"Los casos de Víctor Alfonso Culebro Morales y Enrique Hernández Avilés también reportaron su desaparición con uno y 72 días de desaparición respectivamente".

De acuerdo con datos del Observatorio de Periodistas Asesinados del organismo, al menos 68 periodistas, trabajadoras y trabajadores de medios de comunicación fueron asesinados en el cumplimiento de su deber informativo el año pasado, 6 menos que en 2023 y 20 menos que en 2022.

Más del 60 por ciento de los asesinatos registrados a nivel global en 2024, señaló la UNESCO, tuvieron lugar en países en conflicto, la proporción más alta en más de 10 años.

"Las estimaciones sugieren que puede haberse avanzado en la lu-

cha contra los ataques a periodistas. América Latina y el Caribe registraron 12 asesinatos en 2024, en comparación con los 18 casos de 2023 y 43 en el 2022", destacó.

En vísperas de la conmemoración del Día Nacional del Periodista en México (el 4 de enero), la UNESCO llamó a impulsar el reconocimiento del trabajo de las personas periodistas y fortalecer la atención a los crímenes en su contra, mitigar riesgos y mejorar sus condiciones laborales.

>>México registro 7 asesinatos de periodistas durante 2024, misma cifra que ocurrió en 2023, informó la UNESCO.

informó que el objetivo es asegu-
residen en el extranjero.

Por Agencia Reforma

Donald Trump debe ser sentenciado el 10 de enero en el caso en el que fue declarado culpable de cargos relacionados con el pago para silenciar a una estrella porno, pocos días antes de su investidura como presidente, dictaminó un juez el viernes, añadiendo que no se inclina por imponer una pena de cárcel.

El juez Juan Merchán denegó la moción de Trump de desestimar el caso debido a su victoria en las elecciones. El juez dijo que el presidente electo republicano puede comparecer para la sentencia en persona o virtualmente.

Un portavoz de Trump no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

En la segunda moción de Trump para desestimar el caso presentada desde su condena en mayo, sus abogados defensores argumentaron que tener el caso pendiendo sobre él durante su presidencia impediría su capacidad para gobernar.

La primera moción de Trump -que argumentaba que el caso iba en contra de una sentencia de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial- no tuvo éxito.

Inicialmente estaba previsto que Trump fuera sentenciado el 26 de no-

Enfrentará Trump sentencia por caso Stormy; descartan cárcel

viembre, pero Merchán aplazó la decisión indefinidamente después de que Trump derrotara a Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre.

Los fiscales de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, que llevó el caso, dijeron que había medidas menores que el "remedio extremo" de anular el veredicto del jurado que podrían calmar las preocupaciones de Trump sobre ser distraído por un caso criminal mientras ejercía como presidente.

Sugirieron varias opciones, incluyendo retrasar la sentencia hasta que Trump, de 78 años, abandone la Casa Blanca en 2029, o garantizar una sentencia que no implique tiempo en prisión.

Los fiscales también dijeron que el juez podría simplemente dar por terminado el caso con una anotación de que Trump nunca fue sentenciado y que su condena no fue confirmada ni revocada en apelación. Dijeron que un enfoque similar se utiliza en los casos en que un acusado muere después de haber sido condenado, pero antes de ser sentenciado.

El caso se derivó de un pago de 130.000 dólares que Michael Cohen,

Johnson es reelegido presidente de Cámara

de Representantes

exabogado de Trump, hizo a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels. El pago fue por su silencio antes de las elecciones de 2016 sobre un encuentro sexual que ella ha dicho que tuvo una década antes con el multimillonario, quien lo niega.

Por Agencia Reforma

El presidente Mike Johnson ganó otro mandato, en una escena dramática después de ganarse a un par de conservadores que inicialmente votaron para privarlo del apoyo necesario para ganar en la primera votación.

En un principio, Johnson no alcanzó la mayoría necesitaría para conservar su puesto en una votación nominal que duró una hora, pero dos oponentes republicanos cambiaron sus votos para apoyarlo después de más de media hora de negociaciones. Ganó la reelección con 218 votos, el número mínimo necesario.

Los republicanos controlan la cámara por una estrecha mayoría de 219215.

La votación fue una prueba temprana de la capacidad del partido para mantenerse unido mientras avanza con la agenda de Trump de recortes imposi-

Un jurado de Manhattan declaró culpable en mayo a Trump de 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir el pago. Era la primera vez que un presidente de Estados Unidos -anterior o en ejercicio- era condenado o acusado de un delito penal.

tivos y control fronterizo. También puso a prueba la influencia de Trump en el Capitolio, donde un puñado de republicanos ya han mostrado su disposición a desafiarlo.

Los republicanos de la Cámara de Representantes han sufrido divisiones internas en los dos últimos años. Johnson fue ascendido a líder después de que el partido expulsó a su predecesor Kevin McCarthy a mitad de su mandato.

>>El apacible representante de Luisiana, de 52 años, pasó de la oscuridad a uno de los puestos más poderosos de Washington durante tres semanas de agitación en octubre de 2023, cuando los republicanos forzaron la salida de McCarthy y tuvieron problemas para ponerse de acuerdo sobre un sucesor.

El abogado cristiano conservador fue elegido por consenso, pero desde entonces ha tenido dificultades para mantener unido a su partido.

Mike Johnson fue reelegido presidente de la Cámara de Representantes en EU tras conseguir respaldo de los 2019 republicanos.
Juez dictaminó que Trump será sentenciado el 10 de enero por caso Stormy Daniels pero añadió que no se inclina por imponerle pena de cárcel.

Reforma

Expertos de la Marina y funcionarios de Salud respondieron nuevamente al reportaje del New York Times y negaron que fuera una "cocina" de fentanilo. "En 30 segundos hubieran caído fulminados".

El NYT reiteró su aval a la investigación: "Si bien es peligrosa, la síntesis de fentanilo bajo condiciones improvisadas está bien establecida".

El diario estadounidense señaló que sigue "respaldando todos los aspectos de nuestros informes sobre la producción y realización de pruebas de fentanilo en México".

Juana Peñaloza, Teniente y química analista de precursores en campo de la Armada, presentó un análisis de la publicación del diario estadounidense, durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre los principales argumentos para refutar la información están que no se mencionan químicos esenciales para sintetizar fentanilo, como 4-ANPP, anilina o cloruro de propionilo y solo muestran hidróxido de sodio y acetona, que son "sustancias comunes" en otros contextos.

La Teniente dijo que en dos videos y cuatro de las fotografías que acompañan el reportaje, se ve que los participantes no usaron equipos de seguridad

mínimos, como respiradores o guantes especializados, necesarios para evitar la intoxicación con gases tóxicos o contacto directo con fentanilo puro.

Los "cocineros" dijeron a las reporteras del NYT que tenían "tolerancia" a la droga y eso los protegía de efectos tóxicos.

Si eso fuera así, apuntó la Presidenta, no habría tantas muertes de sobredosis por consumo de fentanilo en el país vecino del norte, donde se trata de un problema de salud pública.

"Vean lo que dice la nota, dice que quien fabricaba esto, estaba en el video, 'tolerancia a la droga letal', si hubiera tolerancia a la droga letal no habría las muertes por fentanilo que hay en Estados Unidos.

"Lo que estamos aquí, de lo que se trata esta discusión y esta presentación con base científica, es de si debemos o no, mencionar en esta mañanera y en cualquier lugar y en cualquier sitio, cuando hay una nota que evidentemente no tuvo información creíble, eso es lo que está a debate.

"Porque después de la nota del New York Times, se dejó venir en toda la prensa nacional, que '¿cómo era posible que la Presidenta presentara esto?' Comentócratas, etcétera, etcétera, etcétera", reprochó.

Alejandro Svarch, titular del IMSSBienestar, recordó que el fentanilo es 50 veces más potente que la morfina y su grado de toxicidad "compromete la vida del operador" e "inexorablemente" se necesitan controlar las condiciones de su producción en un laboratorio adecuado.

INSISTE:

'NO

ES FENTANILO'; EL NYT SE SOSTIENE: 'SÍ ES'

Sugirió que si lo reportado por NYT fuera cierto, el "cocinero" hubiera caído fulminado en 30 segundos debido a la exposición tóxica en la síntesis de fentanilo, pues es necesario un laboratorio especial y no una cocina doméstica.

El pasado domingo, el diario publicó el reportaje titulado "Así es un labora-

Llaman a etiquetar bebidas alcohólicas por riesgo de cáncer

Las bebidas alcohólicas deberían llevar una etiqueta que advierta que su consumo aumenta el riesgo de tener cáncer, dijo este viernes el Cirujano General de Estados Unidos, una medida que, de adoptarse, podría marcar un giro hacia una regulación más agresiva del sector, al estilo de la del tabaco. Vivek Murthy sostuvo que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de padecer al menos siete tipos de cáncer, entre ellos los de mama, colon e hígado, pero que la mayoría de los consumidores estadounidenses lo desconocen. Murthy también pidió que se reevalúen las directrices sobre los límites de consumo de alcohol para que la gente pueda sopesar el riesgo de cáncer a la

El cirujano general de EU dijo que bebidas alcohólicas deberían llevar etiqueta que advierta que su consumo aumenta riesgo de tener cáncer.

hora de decidir si beber o no, y cuánto.

Las directrices dietéticas de Estados Unidos recomiendan actualmente dos o menos bebidas al día para los hombres y una o menos al día para las mujeres.

"El consumo de alcohol es la tercera causa prevenible de cáncer en Estados

Unidos, después del tabaco y la obesidad", dijo la oficina de Murthy en un comunicado que acompañó al nuevo informe, en el que agregó que el tipo de alcohol consumido no importa. El consejo hizo bajar las acciones de empresas de destilados y licores, como

torio de fentanilo del Cártel de Sinaloa", en el cual las reporteras Natalie Kitroeff y Paulina Villegas describen la elaboración de la droga en una cocina de una vivienda ubicada en pleno centro de Culiacán, a cargo de un joven de 26 años que estudió para dentista pero nunca ejerció.

Diageo y Pernod Ricard, y las de cervecerías como Anheuser-Busch InBev y Heineken , en algunos casos más del 3 por ciento.

Los fabricantes de bebidas alcohólicas y las asociaciones del sector no hicieron comentarios inmediatamente.

No está claro cuándo se adoptarán las sugerencias del Cirujano General. Murthy podría ser sucedido próximamente en el cargo por Janette Nesheiwat, directora de una cadena neoyorquina de clínicas de atención urgente y elegida por el Presidente electo Donald Trump para el cargo.

Trump, cuyo hermano murió de alcoholismo y que además no bebe, lleva tiempo advirtiendo sobre los riesgos del alcohol.

Robert F. Kennedy Jr., el candidato del republicano a Secretario de Salud y Servicios Humanos, ha hablado abiertamente de sus problemas con la heroína y el alcohol, y dice que asiste a reuniones de Alcohólicos Anónimos.

La decisión de actualizar la etiqueta debe tomarla en última instancia el Congreso.

Tras rechazo de Semar, NYT dijo que síntesis de fentanilo bajo condiciones improvisadas similares a vistas por diario está bien establecida.

Con la llegada del Año Nuevo, miles de personas en San Luis Potosí y en todo el país se inscriben en gimnasios o buscan planes nutricionales con el propósito de bajar de peso y mejorar su salud. Sin embargo, detrás de esta tendencia saludable se ocultan riesgos asociados con gimnasios que operan sin licencias y el consumo de productos no regulados promovidos por supuestos especialistas.

La alta demanda de espacios para hacer ejercicio ha llevado a la proliferación de gimnasios que operan sin los permisos requeridos. Estos establecimientos suelen carecer de normas básicas de seguridad, desde equipo en buen estado hasta la presencia de entrenadores certificados o personal capacitado en primeros auxilios.

“El problema principal es la falta de regulación. Muchos gimnasios no cumplen con los estándares mínimos, lo que exponen a los usuarios a riesgos como lesiones musculares, fracturas o incluso emergencias médicas que podrían ser fatales”, advirtió el fisioterapeuta Javier Morales.

Además, la saturación en horas pico durante enero complica las rutinas de los usuarios y aumenta el riesgo de accidentes. La recomendación de los expertos es verificar que los gimnasios estén registrados y cuenten con licencias municipales y de protección civil.

Productos no regulados: el peligro de los “milagros” fitness

Un problema igual de alarmante es la venta indiscriminada de suplementos alimenticios y quemadores de grasa que no cuentan con la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Estos productos

El auge del fitness y sus riesgos ocultos

Advierten de gimnasios sin licencia y productos no regulados

Riesgos como lesiones musculares, fracturas o incluso emergencias médicas que podrían ser fatales”, advirtió el fisioterapeuta Javier Morales.

suelen ser promovidos en gimnasios o redes sociales por personas sin formación en nutrición.

“Estos suplementos pueden contener ingredientes no declarados que afectan la salud a largo plazo, desde daño hepático hasta desequilibrios hormonales graves”, explicó la nutrióloga Alejandra Gómez.

Entre los ingredientes más peligrosos están los estimulantes no aprobados y sustancias que afectan la presión arterial.

Respecto a este tema, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aler -

ta a la población en general sobre la publicidad engañosa de suplementos alimenticios, y también sobre la venta irregular de productos que prometen moldear la figura, perder peso, rejuvenecer y regenerar tejidos, los cuales se comercializan en sitios web, redes sociales y plataformas de venta por internet.

Esta comisión federal encontró que los productos de la marca Umary, elaborados por la empresa Especialidades Nutrition, se promocionan como suplementos alimenticios sin el permiso correspondiente.

Asimismo, Cofepris detec -

tó que los productos de la marca Mesofrance en presentaciones de ampolletas, cremas, geles, cápsulas y demás, se publicitan de manera errónea y exagerada, al atribuirles propiedades preventivas, rehabilitadoras o terapéuticas para moldear la figura, bajar de peso, rejuvenecer y regenerar tejidos, entre otras, por lo que infringen el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. Además, carecen de una denominación distintiva específica y sus presentaciones no indican la forma de uso, lo que infringe las normas de etiquetado estable -

Beatriz Gutiérrez, propietaria de una tienda especializada en equipo fitness, Enero es nuestra mejor temporada. La gente viene motivada, compra desde suplementos hasta ropa y accesorios deportivos

cidas en la Ley General de Salud y su reglamento en materia de publicidad, al promocionarse con cualidades que no corresponden a su función y uso.

Por lo anterior, Cofepris recomienda a la población no adquirir ni recomendar el uso de los productos de las marcas Umary y Mesofrance, así como cualquier otro que incumpla la legislación y normatividad sanitaria, ya que pueden ocasionar daños a la salud.

El negocio del fitness: una industria multimillonaria

En México, el mercado fitness genera un volumen económico anual estimado en 38 millones de pesos, según datos de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes. San Luis Potosí no es la excepción, con un crecimiento en la apertura de gimnasios y tiendas de ropa deportiva.

“Enero es nuestra mejor temporada. La gente viene motivada, compra desde suplementos hasta ropa y accesorios deportivos. Sin embargo, siempre les recordamos que consultemos a especialistas antes de consumir cualquier producto”, mencionó Beatriz Gutiérrez,

propietaria de una tienda especializada en equipo fitness.

Cómo protegerte en tu camino hacia la salud

Si buscas mejorar tu salud y condición física este año, sigue estas recomendaciones:

1. Verifica licencias : Antes de inscribirte, asegúrate de que el gimnasio cuente con los permisos necesarios y personal capacitado.

2. Consulta a profesionales certificados : Solo

nutriólogos con credenciales oficiales pueden recomendar productos alimenticios.

3. Evita productos milagro : Desconfía de suplementos que prometen resultados rápidos y revisa que estén registrados ante Cofepris.

4. Establece metas realistas : Adopta un enfoque progresivo y sostenible para evitar frustraciones o lesiones.

Este Año Nuevo, recuerda que la clave no está en los atajos, sino en construir hábitos seguros y sostenibles.

Famosos como Rebel Wilson y Oprah Winfrey se volvieron el centro de atención tras lucir apariencias físicas renovadas, algunos de ellos se lo atribuyen a Ozempic, un fármaco indicado para la diabetes tipo 2 cuyo efecto ha dado mucho de qué hablar. De un día para otro, estrellas de Hollywood y de la industria musical aparecieron con drásticos cambios físicos, presumiendo figuras delgadas y envidiables que, algunos de ellos han confirmado, consiguieron rápidamente con el uso del medicamento para la diabetes Ozempic, el cual se ha vuelto viral en redes sociales por su rápido efecto en el cuerpo de quien se lo suministra.

Renovada apariencia

¿De un momento a otro?

Desde famosos como Lizzo, Christina Aguilera y Khloé Kardashian se han convertido en tema de discusión tras aparecer con cuerpos completamente distintos en pocos meses, sin embargo, hay casos donde han negado el uso de fármacos para lograrlo.

Khloé Kardashian

La modelo estadounidense ha sido cuestionada múltiples veces sobre la posible toma de Ozempic, sin embargo, ella negó en redes sociales estar sometida a un tratamiento de este tipo.

“No desacreditemos mis años de entrenamiento. Me levanto 5 días a la semana a las 6 de la mañana para entrenar. Por favor, dejen de hacer suposiciones”, respondió a un usuario.

Christina Aguilera

Uno de los casos más sonados es el de Christina Aguilera, quien en desde su residencia en Las Vegas, en diciembre de 2023, reapareció con una esbelta figura que dejó a todos boquiabiertos.

La intérprete de “Beautiful” no ha hablado acerca de su secreto, pero el cambio tan drástico se convirtió en tendencia en redes sociales por la posibilidad de haber recurrido a algún medicamento de este estilo.

Lizzo

La intérprete de “About Damn Time” es una de las artistas que en los últimos meses se vio afectada por comentarios de usuarios que afirman que ella estaría presumiendo una drástica pérdida de peso con ayuda del Ozempic.

Lizzo ha hecho frente a las suposiciones con respuestas a modo de broma, al grado de que uno de sus disfra-

ces de Halloween era una referencia al medicamento de moda.

Lana Del Rey

En abril de 2024, Lana del Rey acaparó miradas durante su presentación en Coachella debido a su impactante cambio físico, el cual fue comentado como un “retroceso en los años” para ella.

La intérprete de “Summertime Sadness” lució más delgada y obtuvo elogios de sus fanáticos a través de redes sociales.

La rápida pérdida de peso, fue señalada en redes sociales como un aparente resultado del Ozempic.

La cantante no ha confirmado el uso de algún “medicamento milagro”, en cambio, ha dejado ver en historias de Instagram que ha estado ejercitándose con ayuda de los entrenadores de su amiga, Taylor Swift, aún así, los rumores no cesan.

Luis Miguel

En 2022, Luis Miguel desató varias teorías sobre su drástico cambio de apariencia. Algunos expertos tribuyeron su “rejuvenecimiento” al uso de tratamientos cosméticos. Sin embargo, las redes sociales no lo perdonaron y comenzaron a circular rumores sobre el posible uso de un medicamento para la diabetes con el que se estaría apoyando para deshacerse de “unos kilitos de más”.

El drástico cambio del intérprete de “La Incondicional” dio de qué hablar tras el anuncio de su retorno a los escena-

apetito, a pesar de que no ha especificado si se trata de Ozempic, el tema surgió en medio de la popularidad de las semaglutidas.

“El hecho de que haya una receta aprobada médicamente para controlar el peso y mantenerse más saludable, en mi época, se siente como un alivio, como redención, como un regalo, y no algo detrás de lo cual esconderse y ser ridiculizada de nuevo”, dijo a People.

Amy Schumer

La actriz y comediante afirmó que estuvo utilizando Ozempic, pero decidió suspenderlo debido a los efectos secundarios que le causaba.

“Lo probé, pero me hacía sentir tan mal que no podía ni jugar con mi hijo”, comentó en el programa de Andy Cohen.

La estrella de Sexy por Accidente añadió una crítica hacia las celebridades que mienten sobre tener un estilo de vida saludable, asegurando que en realidad sus figuras se deben a los fármacos o cirugías.

“¡Sean realistas con la gente! Cuando yo me hice una liposucción lo dije”, aseveró.

Kelly Clarkson

rios, después de pasar un periodo largo de contadas apariciones públicas.

Mientras unos callan... otros lo admiten

Aunque algunos no han aceptado utilizar Ozempic o cualquier tipo de medicamentos para controlar el peso. Otros famosos han hablado abiertamente sobre ellos, incluídas sus experiencias; aquí algunos ejemplos.

Rebel Wilson

La estrella de Notas Perfectas defendió el uso de fármacos como el Ozempic, afirmando que éstos le ayudaron a la pérdida de peso en los últimos años.

“Alguien como yo podría tener un apetito insaciable por los dulces, así que creo que esos medicamentos pueden ser buenos”, afirmó a The Sunday Times.

Elon musk

El magnate admitió en la red social X haber utilizado medicamentos como el Wegovy, también recetado a personas con diabetes tipo 2, para conseguir una figura esbelta de manera rápida, a la cual llegó a nombrar como su arma secreta para mantenerse en forma, además del ayuno.

Oprah Winfrey

La presentadora de televisión abrió el debate sobre el uso de medicamentos para bajar de peso después de revelar que utilizó uno para poder controlar el

Clarkson confesó que utiliza un medicamento para controlar su peso, pero negó que se tratara de Ozempic.

La cantautora fue de esas estrellas que no se guardó el secreto de su drástico cambio físico, pero reiteró que el tratamiento fue preescrito por su médico.

“El mío es un medicamento diferente al que la gente supone, pero terminé tomándolo porque mis análisis de sangre empeoraron mucho.

“Mi médico me persiguió durante dos años y yo le decía: ‘No, me da miedo. Ya tengo problemas de tiroides’. Todo el mundo piensa que es Ozempic, pero no es así. Es otra cosa”.

La temporada navideña y las vacaciones afectó a miles de mexicanos que decidieron planear sus viajes y estancias en diferentes destinos del país sin verificar la autenticidad de los anuncios que veían a través de redes sociales sobre aplicaciones de alojamiento como Airbnb y Booking que se han convertido en las plataformas preferidas para reservar hospedaje de manera rápida y conveniente.

Sobre este tema, Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles señaló que los delincuentes se aprovecharon creando anuncios falsos de alojamientos que parecen legítimos, pero que al llegar al destino resultan ser inexistentes. Estas estafas -dijo- fueron más comunes durante las temporadas altas, como Navidad y Año Nuevo, cuando las personas están más propensas a hacer reservas de último minuto, sin embargo la cifra final de las denuncias se comienzan a dar a conocer hasta mediados del mes de enero.

En entrevista, el representante de los hoteleros a nivel nacional explica como los estafadores utilizan técnicas de phishing para engañar a los usuarios, haciéndose pasar por anfitriones legítimos y solicitando pagos adicionales o información personal a través de mensajes dentro de la plataforma o correos electrónicos fraudulentos.

¿Cómo afecta a los hoteleros del país los fraudes que se cometen contra los viajeros a través de aplicaciones de hospedaje?

“Llevamos luchando contra este tema desde hace alrededor de tres años, cuando se empezó a poner de moda ofrecer hospedajes a muy bajo costo. Esto es increíble, ya que, en muchos casos, los descuentos superan el 50% o más, y muchas personas. caen en la trampa, pagando por algo que no recibirán. Cuando lleguen a hacer válida su reserva, descubren que no existe tal reserva porque no fue hecha a través de los sitios oficiales de los hoteles. Para esto, hemos estado trabajando con diversas autoridades. con Profeco y con todos los que pueden intervenir en este tema, para tratar de inhibir esta situación y, sobre todo, alertar a la gente para que no caiga en estos fraudes. Estos fraudes tienen un denominador común: primero, el precio muy bajo; y segundo, la falta de una página oficial. Por lo general, lo que se encuentra es una red social, como Facebook o Instagram, ofreciendo este tipo de ofertas. Al final, le piden a la persona que deposite el monto en una cuenta, que generalmente es de una persona física. Es aquí donde hay que estar muy alerta y no caer en esta trampa. Un hotel utilizará los canales adecuados para realizar las reservas, ya sea a través de su página oficial o en plata-

Aumentaron los fraudes en ‘apps’ de alojamiento

Estos fraudes tienen un denominador común: primero, el precio muy bajo; y segundo, la falta de una página oficial

formas reconocidas.

En ocasiones, el hotel ni siquiera se entera de lo que están haciendo estos delincuentes. El huésped o cliente realiza su pago, pero nunca recibe el servicio, ya que el hotel no tiene conocimiento de la transacción”.

¿Cuáles son los destinos que más son utilizados por estos delincuentes?

“Generalmente, se utilizan destinos de sol y playa como Quintana Roo, Nayarit y Baja California, porque son los lugares más recurrentes. Por eso, insisto en la necesidad de no caer en el engaño de los bajos precios. Esa es la parte en la que podemos detectarlo de una forma más sencilla, identificando que se trata de una cuenta que no es la oficial, que no corresponde a la línea legítima, ni a un lugar adecuado para poder depositar ese dinero”. ¿Cuáles son las medidas que están adoptando los hoteles?

“Prácticamente todas las plataformas de reservación tienen la opción de pago en destino, y esta es una de las medidas: pagar hasta que estén en su destino, haciendo el pago directamente en el hotel. La otra opción son las plataformas oficiales, que también son conocidas y en las que el pago se realiza a través de ellas. Pero nunca remiten a una página externa para hacer el pago; siempre lo hacen de manera directa en portales que son altamente conocidos y de uso frecuente para todos los usuarios. sobre todo, al momento del pago, es que, si pueden optar por el pago en destino, eso da mayor seguridad”.

¿Ha trascendido el tema de que hay un nuevo bot de Telegram que está siendo usado para estafar a los usuarios de compras en línea y que apunta también a páginas de reservas de hospedaje en línea como Airbnb y Booking? ¿Ustedes han detectado estafas?

“Hemos estado también trabajando de la mano desde hace un tiempo con la Policía Cibernética, la ciberpolicía a nivel federal, quienes también tienen conocimiento de esta situación. Han estado tratando de ayudar, poner candados y detectar de dónde provienen. Tienen toda la capacidad tecnológica para tratar de ayudar a inhibir esta situación, porque los delincuentes van modificando sus esquemas de operación Claro, como han tenido éxito, se han fortalecido económicamente, lo que les ha permitido desarrollar esquemas más favorables. Tenemos que trabajar de la mano con nuestras autoridades y legisladores a nivel federal, donde podamos establecer candados para inhibir estas situaciones tan lamentables”. ¿Cuáles son los riesgos de hospedarse en inmuebles de plataformas digitales y cómo les afecta a los hoteleros?

“Somos totalmente diferentes, y aquí es la invitación que yo haría a los usuarios: que determinen qué tipo de servicio requieren y necesitan. Sin embargo, deben tomar en cuenta que en un hotel se tiene personal dando la cara, estando al pendiente de que todo esté bien y tratando de hacer que su estancia sea lo más agradable y placentera posible. En el caso de una plataforma, es mucho más frío: le llega un número de clave para entrar y no tiene a alguien que le dé la cara en caso. de que haya alguna situación que requiera un servicio o ayuda para hacer sus vacaciones memorables, además, el riesgo más grande es que no se tendrá la posibilidad de contar con un seguro de responsabilidad civil, como el que tienen todos los hoteles del país por la Norma Oficial Mexicana. Póliza que respalda y hace frente a los gastos. Pero aún más, muchos de estos inmuebles ni siquiera

tienen un extintor o una ruta de evacuación, y la mayoría seguramente no cumple con los requerimientos de Protección Civil estatal o municipal para garantizar la seguridad de las. personas que se hospedan en ellas” ¿Cuáles son los estados donde más afecta esta situación?

“Más que una competencia legal, lo vemos como un tema de seguridad y de regulación lógica y necesaria para un país. Efectivamente, la parte federal ya está regulada, ya que pagan el IVA y el ISR. Estas son las dos únicas obligaciones que tendrían que cumplir, y ya están contempladas en la ley La segunda parte es la parte estatal, donde algunos de ellos, no todos, alrededor de la mitad de los estados del país (17 o 16 estados) ya cobran el impuesto al hospedaje, que. es la parte estatal que les tocaría, sin embargo, la gran ausencia de una normatividad sana y adecuada se encuentra en la parte municipal, no se les considera el uso del suelo, los costos de los servicios como el agua (que es diferente en su). costo comercial y habitacional) y no se les exige contar con una licencia.” En términos generales, ¿cuáles son las expectativas y proyectos para la hotelería en México para este 2025?

“Sí han llegado habitaciones nuevas y están surgiendo proyectos para fortalecer la oferta hotelera. México tiene el séptimo lugar a nivel mundial en oferta de habitaciones, lo cual es un muy buen lugar. Sin embargo, me gustaría que nos diéramos a conocer por el nivel de ocupación de esas 900,000 habitaciones que tiene México. No tiene caso tener más habitaciones y llegar al millón de habitaciones con una ocupación baja. Tenemos que trabajar en la promoción para lograr que 2025 sea un año más estable.

¡Con tu pago, la ciudad saldrá adelante!

¡Aprovecha los descuentos!

O escanea el código QR y realiza tu pago desde cualquier ubicación a través de nuestra aplicación.

¡También lo puedes hacer en el banco de tu preferencia!

50% de descuento

ENERO A MARZO 2025

(De abril a diciembre se cobrarán actualizaciones y recargos)

Para personas con discapacidad, adultos mayores, pensionados, jubilados y pueblos originarios (indígenas).

REQUISITOS:

� Credencial: INAPAM, Instituto Nacional Electoral (INE), DIF, pensionado o jubilado de la Institución que lo acredite con domicilio vigente.

� El trámite es personal por lo que debe acudir el interesado, o en su caso, presentar carta poder, para hacer válido el descuento.

� El descuento se otorgará únicamente al predio habitacional de su propiedad donde habite. 15% ENE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.