Ingrata Noticia 030

Page 1

ANALIZAN MÉXICO Y NASA EJES COOPERACIÓNDE CIENTÍFICA

Bajo el principio de “el espacio une a las personas”, los directivos de la NASA Bill Netlson y Pamela Melroy compartieron el entusiasmo por la exploración y las iniciativas espaciales durante su visita a México.

PÁG .03

EN LA ENTIDAD POTOSINA

SEGUIRA EL CALOR INFERNAL

El Gobierno mexicano prevé al menos cinco olas de calor entre marzo y julio.

PÁG .04 Y 05

www.ingratanoticia com.mx SAN LUIS POTOSÍ | AÑO 01 NO. 030 | 29 DE ABRIL DE 2024

CajaDEL LA Agua

NO lo anden platicando, pero con el arranque de las campañas a presidencias municipales también vinieron acompañadas y de la mano encuestadoras comprometidas con candidatos y partidos políticos…

Y por supuesto que ha esto súmele también campañas negras contra los candidatos y partidos políticos, patrocinados todas ellas por los mismos contendientes…

ASI que la guerra de las encuestas y de guerra negra estará presente hasta el fin de las campañas allá por el 29 de mayo…

PARA no distraernos mejor esperemos al dos de junio día en que la voluntad de los potosinos a través del voto decidirá quienes serán nuestros gobernantes en las presidencias municipales…

LAS elecciones que es la voluntad popular será la mejor encuesta que todos esperamos…

LLEGA a la Secretaria de Desarrollo Económico Salvador González Martínez, exsecretario de finanzas del actual gobierno estatal de Ricardo Gallardo…

SI es acertado o no el nombramiento de Salvador González en la SEDECO, el mismo nos dará la respuesta a esa pregunta…

LA primera prueba que es de fuego y que tiene el flamante secretario, es como poder transitar con el empresariado potosino el llamado impuesto verde…

EL tan discutido impuesto llego para quedarse y eso lo saben y lo entienden los empresarios, lo que no han logrado transitar ni entenderse con el ejecutivo estatal, llámese Secretaria de Finanzas o Secretaria General de Gobierno, es como se va a reglamentar el mencionado impuesto verde…

LO que buscan los empresarios y que nadie por parte del gobierno del estado les a dado la cara es: ¿Cómo se va a cobrar el impuesto?, ¿Cómo se va a evaluar la contaminación de cada empresa?, ¿A dónde va a ir lo recaudado por este impuesto?...

LO que les queda claro a los empresarios es que el impuesto verde no es un derecho pagado para contaminar por lo que piden es que lo recaudado se vaya a proyectos para disminuir la contaminación…

ASI que el flamante Secretario de SEDECO a ponerse la pilas y a rencausar las relaciones de empresarios con el gobierno para bien de todos…

ESTA claro que la primera prueba de Salvador González no está nada fácil…

CON emoción periodística a nuestros queridos lectores y seguidores les comentamos que seguimos creciendo de una manera sólida por bien de la comunicación y a partir de esta semana hemos iniciado entrevistas en nuestro estudio a personajes y voces públicas que tienen resonancia en la sociedad…

VEALAS y escúchelas en nuestras redes sociales…

HASTA la próxima…

Directorio

Coordinación Editorial:

Alejandro Leal E.

Carmen Martens P.

Información:

Sarahí Ortíz A.

Aldo Torres

Publicidad:

Alfredo Gerardo N.

Liz Rivera R.

Corrección y Estilo

Juan Ernesto Amaya A.

Editor Web:

Julio Blanco H.

Preprensa:

Felipe González L.

Diseño Gráfico y Edición:

Amparo Pérez C.

Periódico Ingrata Noticia 29 de Abril 2024 año 01, Edición 030 es una publicación semanal, editor responsable Carmen Martens Pizzuto número de certi cado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-072016285400-101. Número de certi cado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio del impresor: Industrias Grá cas del Tangamanga Sagitario 190 Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399 tel. 444 822 13 16. Este número se terminó de imprimir el 28 de Abril de 2024 con un tiraje de 5,000 ejemplares. Las opiniones aquí expresadas por lo autores no necesariamente re ejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del editor.

MENTIRAS

¿Cómo se puede confiar en alguien que desde el principio te ha estado mintiendo? Está pregunta que suena muy romántica puede aplicar para todo tipo de relaciones en la vida, pero para efectos de esta columna, nos remitiremos al ámbito político/gubernamental.

La candidata a Senadora, Ruth Miriam González Silva, ha hecho por diferentes medios las siguientes propuestas: 1. Creación de estancias infantiles (imagen de Facebook perfil oficial); 2. Creación de santuario animal (página oficial Partido Verde); 3. Incremento a programas sociales para comunidades indígenas (página oficial Partido Verde); 4. Fortalecimiento del DIF a nivel nacional (pagina oficial registro candidaturas INE) y; 5. Elevar a rango constitucional el programa menstruación digna (pagina oficial registro candidaturas INE).

Debemos señalar que encontrar propuestas concretas, ha sido algo complicado, ya que los medios de comunicación de la candidata inundan con videos y fotos meramente propagandísticos y no informativos, muchas fotos con macro publicidad de los proyectos de su esposo, pero prácticamente nula la información útil al ciudadano.

Ahora, analicemos las facultades, de un Senador:

Las facultades de un Senador, se encuentran en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 76, con 14 fracciones, siendo las 4 principales las siguientes: 1. Analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal; 2. Ratificar los nombramientos que el mismo funcionario haga de los Secretarios de Estado; 3. Autorizarlo para que pueda permitir la salida de tropas nacionales fuera de los límites del país; 4. Aprobar el informe anual del Ejecutivo Federal sobre las actividades de la Guardia Nacional.

También establecen sus facultades el Reglamento del Senado de la República, en su artículo 8, igualmente con 14 fracciones, siendo las más relevantes: 1. Presentar

San Luis Potosí, único en el país con placas y licencias gratuitas y permanentes

El Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), implementó desde el inicio de la administración actual, los programas de placas y licencias de conducir gratuitas y permanentes en apoyo a la economía familiar y para actualizar el padrón vehicular, lo que fortalece a la Estrategia Integral de Seguridad.

Luego de que por décadas la herencia maldita mantuvo a San Luis Potosí entre los estados donde este trámite era de los más caros, hoy la Entidad se ha convertido en la única a nivel nacional donde estos beneficios son gratuitos y permanentes, por lo que desde el inicio del programa a la fecha se han expedido 555 mil 305 licencias de conducir permanentes y sin costo, así como 835 mil 344

iniciativas de ley o de decreto ante la Cámara de Diputados; 2. Presentar proposiciones ante el Senado; 3. Participar en las sesiones, votaciones y cualquier otro evento para los que están facultados; 4. Formar parte de un grupo parlamentario; 5. Elegir y ser electos para integrar los órganos del Senado; 6. Ser electos o designados para participar en delegaciones, foros, consultas; 7. Solicitar a las autoridades y entidades públicas, información necesaria para el adecuado desarrollo de la función legislativa.

Debemos señalar, que las facultades que se indican son limitativas, no se podrán considerar extensivas, ni tiene más facultades escondidas que pueda ejercer. Sus atribuciones son solamente las expresamente señaladas en la Ley y no pueden hacer más.

Nos causa mucha curiosidad saber de qué forma la candidata planea cumplir alguna de sus propuestas, empezando con hacer un santuario animal o crear estancias infantiles, cuando no puede hacerlo, en ninguna de sus facultades se encuentra. Que alguien le diga a la señora de qué se trata el trabajo para el que está aplicando, porque parece que no sabe qué hace un Senador, ni cuáles son sus atribuciones. Si algún aventurado dijera que la candidata lo hará a través de sus facultades, igualmente el discurso en la propuesta es una falacia.

Suponiendo sin conceder, que sí supiera de qué se trata su probable nuevo trabajo, entonces nos queda la otra opción, que es la de que está mintiendo a todos los ciudadanos, descaradamente, desde antes de iniciar siquiera su período. Elija usted, cuál de las dos opciones le va mejor.

Esta conducta no es exclusiva de esta candidata, es general, sin embargo, por espacio en e sta columna, se hace alusión a solamente un ejemplo, pero haga el favor de analizar usted a los candidatos que prefiera y se dará cuenta de que proponen cada barrabasada, a sabiendas desde un inicio que no podrán cumplir porque no se los permite la ley, no está dentro de su alcance. Por ello, las decepciones en los candidatos empiezan desde que se conoce lo que proponen, ni siquiera es necesario que ganen una elección para saber que serán una nueva desilusión, más de lo mismo.

placas gratuitas a propietarios de vehículos.

La dependencia estatal destacó que las herramientas digitales, también han facilitado los trámites, que ahora son más ágiles y sin necesidad, pues se pueden realizar a través del portal www.slpfinanzas.gob.mx, así como en los centros electrónicos e instituciones bancarias, mientras que de manera presencial se brinda el servicio sin necesidad de agendar cita, solo presentando la documentación completa que se marca en los requisitos.

Con estos programas se fortalece la seguridad vial y estarán vigentes durante todo el sexenio, dando a la ciudadanía la posibilidad de obtener la documentación de manera gratuita.

Esta información es pública, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.

29 de Abril de 2024 | Editorial | Opinión 03 www.ingratanoticia.com.mx
Por Francisco Costilla Por Redacción

Bajo el principio de “el espacio une a las personas”, los directivos de la NASA Bill Netlson y Pamela Melroy compartieron el entusiasmo por la exploración y las iniciativas espaciales durante su visita a México.

"Acabamos de llegar del Senado. A juzgar por cuántos querían tomarse una selfie con Pam o conmigo, diría que estaban muy emocionados", celebró la tarde de este martes Nelson, administrador de la agencia espacial estadounidense, en un encuentro con la prensa luego de haberse reunido, además de con los legisladores, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

"Tuvimos una reunión de dos horas con el Presidente. Eso fue excepcional. Le encantó escuchar algunas de las ideas que presentamos, y luego fue un anfitrión muy amable. Nos llevó a Pam, a mí y al Embajador (Ken Salazar) a mostrarnos la magnífica estructura (del recinto) y esas ornamentadas habitaciones. Y pudimos ver el mural que cuenta la historia de México. Así que ha sido un día emocionante para nosotros".

A decir del también exastronauta y político con una larga trayectoria como Senador por el Estado de Florida históricamente, la gran beneficiaria de los dólares de la NASA, lo que más entusiasmó al Ejecutivo Federal fueron las posibilidades de una mayor cobertura de conectividad a través de la constelación de satélites de Starlink, la iniciativa de SpaceX.

"Tienen alrededor de 4 mil satélites, y van a poner 50 mil de ellos. Prácticamente, todas las zonas remotas de la Tierra donde hay una población importante podrán tener conectividad 5G", ilustró Nelson, refiriendo que detrás de la empresa de Elon Musk vienen otras con el mismo propósito, como Blue Origin, a la espera de lanzar este año su propio cohete para poner en órbita sus dispositivos.

"En definitiva, el sueño del Presidente es que la gente tenga una conectividad que gran parte de la población en México no tiene. Y eso, gracias al espacio, se está haciendo realidad", agregó el administrador número 14 de la NASA, quien también ponderó la posibilidad de que el País cuente con un astronauta en la Estación Espacial Internacional (EEI).

El regreso de la humanidad a la Luna después de más de medio siglo, previsto ahora para 2026 con la tercera misión del proyecto Artemis, y a partir de ahí el eventual viaje hasta Marte, es la mayor apuesta de la agencia espacial estadounidense en este momento, cuyos propósitos van más allá de la mera exploración,

Analizan México y NASA ejes de cooperación científica

según lo sostuvo Melroy.

"Vamos al espacio no sólo por inspiración, aunque eso es muy importante para el pueblo estadounidense y creo que para los pueblos del mundo; es algo humano querer explorar y comprender. Vamos al espacio porque eso nos ofrece un punto de vista único, nos permite mirar hacia abajo a la Tierra y estudiarla integralmente como planeta", resaltó la administradora adjunta, una de las dos únicas mujeres que han comandado un transbordador espacial.

Así, temas como el del suministro del agua, la preparación para desastres climáticos extremos e incluso la capacidad de predicción de los mismos, también figuraron en la conversación bilateral; "por ejemplo, dónde se producirán inundaciones costeras. Todas esas cosas las podemos predecir utilizando nuestros satélites desde el espacio", resaltó la administradora adjunta.

Melroy hizo referencia a dos proyectos en colaboración con la Comisión Internacional de Aguas Fronterizas. El primero, enfocado en mejorar la previsión hidrológica en la cuenca del Río Grande; el segundo, para usar la teledetección para estimar la interacción entre el agua superficial y subterránea.

"Entonces, hablamos de otras formas en que, mirando desde el espacio, podríamos abordar ciertos problemas e in-

quietudes muy específicas. Creo que la preparación para desastres fue un área de la que todos pensamos que habría más trabajo que podríamos hacer", refrendó Melroy, quien registró más de 6 mil horas de vuelo en más de 50 aviones diferentes antes de retirarse de la Fuerza Aérea en 2007.

"Lo más importante es que tenemos varios intereses compartidos, incluido el clima, nuestro futuro económico compartido y también el beneficio de la humanidad a medida que vamos a la Luna y más allá", continuó. "Y creemos que México será un socio para nosotros en todas esas cosas, y tuvimos varias conversaciones muy productivas".

A propósito de acciones contra el cambio climático, Nelson, quien ya hace una década alertaba como senador de los grandes riesgos que Florida enfrentaría por el incremento en el nivel del mar, expuso que los datos sobre emisiones de metano y dióxido de carbono que registra el instrumento EMIT, así como dos docenas de satélites en el espacio, están a disposición pública desde el sitio www. earth.org.

"Esto es algo en lo que las naciones pueden trabajar juntas porque la información está ahí, es pública y está abierta a cualquier persona en cualquier lugar", subrayó el administrador de la NASA.

Para Melroy, decidir sus propias estra-

tegias depende enteramente de México, cuya Agencia Espacial Mexicana (AEM) suele recibir un ceñido presupuesto con el que apenas cubre la nómina del personal y algunas iniciativas de divulgación científica, y que vio eliminado el Fondo Sectorial Conacyt-AEM con el que se financió el nanosatélite AztechSat-1.

"Generalmente, comenzamos estas conversaciones con una pregunta: ¿Qué es lo mejor para su país? ¿Qué es lo que quieren? Por eso estamos aquí, para preguntar eso y escuchar las respuestas", dijo Melroy, que también pudo visitar con Nelson la UNAM y dialogar con el Rector Leonardo Lomelí, así como con el director del IPN, Arturo Sandoval, y varios estudiantes.

"Acordamos que nuestro programa de pasantías actual lo extenderemos a más universidades más allá de la UNAM", compartió la administradora adjunta.

Con buen ánimo ante los resultados de esta visita para fortalecer los lazos bilaterales, Nelson incluso respondió inquietudes en torno a la posibilidad de vida extraterrestre, uno de los temas que han marcado su gestión, junto a hitos como el lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb (JWST) o la desviación del asteroide Dimorphos con la nave espacial DART.

"Pregunté a nuestros científicos: ¿Cuál es la probabilidad de que haya vida ahí fuera, que no sólo sea vida en desarrollo, sino tal vez incluso civilizada? Dijeron: 'Al menos un trillón. Tal vez dos trillones'", enunció el funcionario que comisionara a un grupo de expertos para abordar de manera seria el avistamiento de fenómenos aéreos anómalos tras las controvertidas declaraciones de expilotos militares en el Congreso de Estados Unidos.

"En otras palabras, este universo es muy grande. Es por eso que no voy a limitar la vida desarrollada y, con suerte, civilizada -aunque de vez en cuando me pregunto qué tan civilizados somos, particularmente en el ámbito político-, pero ciertamente no voy a limitar la vida al planeta Tierra. Quiero decir que hay infinitas posibilidades ahí fuera.

"Así que no te diré dónde están los extraterrestres", concluyó, en tono bromista, el jefe de la NASA.

Ciencia | 29 de Abril de 2024 03 www.ingratanoticia.com.mx Por:
Agencia Reforma

En los últimos días, se ha experimentado un incremento notable en las temperaturas, lo que ha llevado a los expertos a hablar de una intensificación en las olas de calor. Este fenómeno meteorológico no solo afecta la comodidad diaria, sino que también tiene importantes repercusiones en la agricultura, la salud y el suministro de agua.

La presencia de la ola de calor ha hecho que se rompa el récord de temperaturas y muchos se preguntan cuándo es que se disiparán el calor extremo, algo que no ocurrirá de inmediato.

En entrevista para Ingrata Noticias, el coordinador general del Laboratorio de Variabilidad Climática (Variclim) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) José Antonio Ávalos Lozano informó que la condición climatológica que se presenta en el estado se trata de una expresión de la variabilidad natural del clima en San Luis Potosí y se debe a razones conocidas que tienen que ver con un incremento en la humedad del cielo y con un mes particularmente cálido.

“Nos acercamos rápidamente a mayo que es el mes más caliente de San Luis Potosí, en estos meses en mayo y en junio la radiación solar se incrementa sustancialmente, y sí hay mucha humedad en el suelo y no hay muchos movimientos que permitan el intercambio de esta energía y su disipación, la temperatura se acumula muy cerca del suelo y eso provoca que tengamos esta percepción tan desagradable de una onda de calor”.

Señaló que la ola de calor que se ha enfrentado se va a disipar, sin embargo, se mayo es el mes más caliente en todo

EN LA ENTIDAD POTOSINA

SEGUIRA EL CALOR INFERNAL

El Gobierno mexicano prevé al menos cinco olas de calor entre marzo y julio.
La atmósfera en SLP va a estar “anormalmente caliente” los siguientes meses.

el estado de San Luis Potosí, además, este año la estación cálida va a ser especialmente caliente, “vamos a tener una anomalía de temperatura hasta agosto, eso significa que el ambiente, la atmósfera en San Luis Potosí en todo el Estado va a estar anormalmente caliente los siguientes meses”

Dijo que las ondas de calor se presentan con cierta regularidad en nuestro Estado no todos los años, pero el año pasado se registró una onda de calor importante y en 2019 se tuvo una temporada de lluvias muy caliente que provocó muchas pérdidas en la agricultura.

“Esto responde a diferentes condiciones que tienen que ver con muchos factores, desde la cantidad de radiación que nos está entrando del sol, que no es una constante, va cambiando en el tiempo, hasta las condiciones de humedad, de vientos que existen en la atmósfera.

En términos generales, dijo que la onda de calor se sufrirá con estoicismo y atendiendo las recomendaciones.

¿Qué es una ola de calor y por qué se generan?

Una ola de calor se define como un período prolongado de temperaturas extremadamente altas, que pueden afectar una amplia área geográfica y durar varios días o semanas. Estas condiciones se generan por una combinación de factores atmosféricos que incluyen sistemas de alta presión que se estacionan sobre una región específica, impidiendo la dispersión de calor y aumentando la temperatura del aire.

¿Cuántas olas de calor faltan y cuándo se presentarán en México?

Según el Servicio Meteorológico Nacional, para este 2024 se esperan cinco importantes olas de calor en México, las cuales podrían intensificar los problemas de sequía en el país.

AUTORIDADES PIDEN EXTREMAR CUIDADOS ANTE OLA DE CALOR

Derivado de la ola de calor que afecta a San Luis Potosí, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió recomendaciones para que las familias implementen medidas de prevención, como: evitar la exposición a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, utilizar bloqueador, ropa fresca y proteger los ojos, además de no dejar a personas o mascotas dentro de automóviles.

Destacó la importancia de mantener cuidados especiales en personas con enfermedades crónicas, niños, niñas y adultos mayores; así como que en centro educativos de eviten actividades deportivas o cívicas bajo el sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, dispongan de agua purificada, así como tolerancia para prescindir de prendas del uniforme como suéter o chaleco.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas de hasta 40 grados centígrados en los municipios de: Rioverde, San Ciro de Acosta,

29 de Abril de 2024| Reportaje | 04 www.ingratanoticia.com.mx
Por Sarahí Ortíz

www.ingratanoticia.com.mx

Lagunillas, Santa Catarina, Ciudad Valles, Tamuín, ébano, Tanquián y San Vicente Tancuayalab.

Llaman a prevenir el “golpe de calor”

El coordinador auxiliar de Gestión Médica de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS, Juan Alberto Martínez Andrade, indicó que, a fin de evitar complicaciones a la salud ante las altas temperaturas, es necesario utilizar ropa ligera, de colores claros y de manga larga; sombrero, gorra o sombrilla; evitar realizar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 15:00 horas,

aplicarse protector solar, mantenerse en lugares con mucha ventilación e hidratarse de forma continua con agua simple potable.

Con relación al protector solar, recomendó un bloqueador con un factor de protección solar (FPS) de 50, por lo me-

nos 20 minutos antes de exponerse al sol y reaplicarlo cada cuatro horas.

Martínez Andrade precisó que entre los síntomas que se presentan de un golpe de calor son: mareo, confusión, desorientación, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura corporal de más de 39.4 grados Celsius, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, dolor de cabeza, inconsciencia y convulsiones.

Asimismo, puede afectar algunos órganos, como riñones, hígado y cerebro, lo que puede llegar a producir una insuficiencia renal aguda y hepática.

Por lo anterior, el coordinador exhortó a la población de las zonas Media y Huasteca, quienes en los últimos días han presentado las temperaturas más altas de la entidad, a que consideren las medidas de prevención para el cuidado de salud.

En caso de presentarse un golpe de calor, indicó, se recomienda alejar a la persona de la exposición de calor, llevarla a un lugar ventilado y fresco, cuidar que esté despejada su vía aérea, usar medidas para bajar la temperatura como fomentos o rociar con agua, desabrochar calzado y ropa en la medida de lo posible, y trasladarlo a los servicios médicos de urgencias del IMSS.

| Reportaje 29 de Abril de 2024 05

Las multas por desperdicio de agua en la Zona Metropolitana pueden ir desde 5 a 20 UMAS, de acuerdo a la Ley de Aguas para el estado de San Luis Potosí y la Ley de Cuotas y Tarifas para el ejercicio fiscal 2024 de Interapas.

El organismo operador exhorta a la población a evitar hacer mal uso del agua, toda vez que el estiaje alcanzó el grado de “sequía excepcional”.

Es por ello que el Interapas reitera la necesidad de que todos contribuyamos al cuidado del agua, evitando prácticas y hábitos en los que se desperdicie el agua, como por ejemplo lavar vehículos con manguera que implica hasta 500 litros de agua, regar camellones, lavar banquetas y pisos, y otras actividades no esenciales.

Justo en esta semana, se registró una sanción a una persona que fue sorprendida lavando su motocicleta con el chorro de la manguera, por lo que personal del organismo la apercibió y le impuso una multa de entre cinco y 20 UMAS.

Posteriormente el ciudadano consciente de la situación que existe en la Zona Metropolitana, admitió haber cometido un error y admitió la

De cinco a 20 UMAS multa por desperdiciar agua

En la semana se impuso una multa a una persona que lavaba su motocicleta. Tras aceptar el error, admitió que todos debemos cuidar el agua.

SAN LUIS CAPITAL, TERCER CIUDAD CON MAYOR CUMPLIMIENTO EN OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD: IMCO

Por Redacción

El Instituto Mexicano para la Competitividad -IMCO-, dio a conocer que la zona metropolitana de San Luis Potosí, encabezada por la Capital potosina ascendió hasta el tercer lugar en la medición de Ciudades Sostenibles, debido a los avances considerables en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

Los indicadores más destacados están relacionados con los referidos objetivos 5, 8, 9 y 12, los cuales, se refieren a igualdad de género; trabajo decente y crecimiento económico; industria, inno-

importancia de que todos cuidemos el agua.

El organismo pone a disposición de la población sus redes sociales Interapas San Luis Potosí y los teléfonos de Acuatel 4441236400 para conocer recomendaciones y obtener pláticas sobre el cuidado del agua, así como 4441018874 para reportar desperdicio de agua.

Se comparte esta información por su relevancia para el público en general; es ajena a cualquier partido político.

La ciudad se ubica en el lugar 3 de 81 que avanzan para alcanzar los valores óptimos de los indicadores pertenecientes a la agenda 2030 de la ONU.

vación e infraestructura, y producción y consumo responsable; respectivamente. Igualmente, se han realizado avances importantes en el objetivo 16, vinculado con la paz, justicia e instituciones sólidas.

Cabe señalar que todos los programas y acciones contenidos en el Plan Municipal de Desarrollo se encuentran estrechamente ligados a los objetivos de desarrollo sostenible y sus indicadores.

Finalmente, es importante resaltar que esta medición realizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad incluye a 81 ciudades de todo el país.

Datos de carácter informativo para conocimiento de la ciudadanía por ser de interés público.

29 de Abril de 2024 | Locales | 06 www.ingratanoticia.com.mx
DURANTE CRISIS
Por Redacción
HÍDRICA

En horas de la madrugada, el Senado de la República aprobó penas de dos a seis años de cárcel para quienes realicen terapias de conversión sexual. La decisión se tomó con 77 votos a favor, cuatro en contra y 15 abstenciones.

El dictamen aprobado

El documento, que fue turnado al Ejecutivo, plantea que las sanciones se impondrán a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.

Las reformas que adicionan un artículo 209 Quintus al Código Penal Federal y un artículo 465 Ter a la Ley General de Salud, precisan que aumentará al doble la sanción cuando las conductas tipificadas se realicen en contra de personas menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad.

Para el caso de que sea el padre, madre o tutor de la víctima la persona que incurra en las conductas sancionadas, se les aplicarán las sanciones de amonestación o apercibimiento a consideración del juez.

Por Agencia Reforma

Tatuadores, micropigmentadores y perforadores deben contar con un manual de procedimientos que describa las técnicas que utilizan ,recordó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Entre otros requsitos, enlistó, deben comprobar que tienen conocimientos sobre primeros auxilios y dominio de técnicas de higiene y asepsia, y pagar los derechos correspondientes.

Al presentar la Guía para la Obtención de la Tarjeta de Control Sanitario, indicó que sus actividades deben registrarse en una bitácora encuadernada y foliada que permita la identificación y contacto posterior con los usuarios y que esta información debe permanecer por un plazo de dos años.

Los establecimientos en los que operan, agregó, deben contar con área de lavado con agua corriente, esterilización y guardado de material estéril, así

CARCEL PARA TERAPISTAS DE CONVERSIÓN

El documento también señala que cuando la persona autora tuviere para con la víctima una relación laboral, docente, doméstica, médica o cualquier

otra que implique una subordinación de la víctima; o se valga de la función pública para cometer el delito, también será castigada con destitución e inhabili-

REMARCAN REQUISITOS A TATUADORES Y PERFORADORES

como un plan de manejo de residuos peligrosos aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En tanto, la joyería, agujas, navajas u otros materiales punzocortantes utilizados en los procedimientos deben ser desechables y usados una sola vez,

mientras que las tintas deben ser biocompatibles con el cuerpo humano y mantenerse en los envases originales.

La Cofepris detalló que los requisitos para obtener la tarjeta de control sanitario incluyen: formato de autorizaciones, certificados y visitas debidamente requisitado, con la homoclave

tación para desempeñar el cargo hasta por un tiempo igual a la pena impuesta.

Además, se subraya que las personas profesionales, técnicas, auxiliares de las disciplinas para la salud y relacionadas con las prácticas médicas que realicen, impartan, apliquen, obliguen o financien tratamientos, terapias o cualquier tipo de servicios o prácticas quirúrgicas o de otra índole, con el objeto de obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar, anular o suprimir la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona, serán sancionadas de acuerdo con el Código Penal Federal, y suspendidas en el ejercicio profesional, de uno a tres años.

En el proyecto de decreto se establece que bastará la presentación de una denuncia para iniciar la investigación de los hechos que revistan las características del delito al que este precepto se refiere.

Cofepris-05-084; manual de procedimientos en el que describa las técnicas de tatuajes, y micropigmentación o perforaciones que ofrecerán.

También currículum vítae del solicitante; comprobantes de conocimientos sobre primeros auxilios y dominio de las técnicas de higiene y asepsia, y comprobante de vacunación.

La Guía detalla que, en el manual de procedimientos, los tatuadores deberán indicar el estilo o estilos de tatuaje que realizan, como puntillismo, acuarela, blanco y negro, 3D, tribal, etc; los perforadores las partes anatómicas en las que están capacitados para realizar perforaciones, y los micropigmentadores técnicas a realizar (microblading, delineado de ojos, delineado de labios, etc.)

Indica que las constancias de conocimientos deben ser avaladas por las Secretarías del Trabajo o de Educación.

Subraya que está prohibido realizar tatuajes, micro pigmentaciones y perforaciones en menores de 18 años, salvo que estén acompañados por uno de sus padres o su tutor legal, así como en aquellas que no se encuentren en pleno goce de sus facultades mentales.

Internacional | 29 de Abril de 2024 07 www.ingratanoticia.com.mx
Por Agencia Reforma

Descure

LOS SABORES
DE
de Ciudades del Aprendizaje Campaña autorizada mediante acuerdo INE/CG228/2024
Miembro de la Red Mundial

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.