


Proceso de escrutinio:
Un procedimiento meticuloso involucra el conteo y la veri cación de cada voto por escrutadores designados. Dos tercios de los votos (89) se necesitan para que un Cardenal sea elegido Papa.
3 años duró el Cónclave en el que se nombró al Papa Gregorio X en el siglo XIII.
2 días tardaron en los Cónclaves en los que se nombró al Papa Francisco en 2013 y al Papa Benedicto XVI en 2005.
¿Cómo se vota?
El día del inicio del cónclave, este miércoles, 7 de mayo, los cardenales electores entran en la Capilla Sixtina a las cuatro y media de la tarde, y solo hacen una votación. Este primer escrutinio sirve para hacer una fotografía inicial de los apoyos de cada favorito y para que luego empiecen a agruparse los votos en torno a los candidatos más fuertes. Es casi imposible que un candidato obtenga 89 votos o más a la primera, así que salvo sorpresa mayúscula esa primera fumata será negra. Se espera en torno a las seis o siete de la tarde.
¿Cuántas votaciones hay cada día?
A partir del segundo día, hay cuatro votaciones a lo largo de la jornada. Dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que un candidato obtiene la mayoría. Si después de tres días de votaciones sigue sin haber elección, se hace una pausa de un día, para que los cardenales recen, reflexionen y puedan conversar entre ellos. Si ocurriera, sería histórico, pues las votaciones nunca se han atascado tanto y jamás ha ocurrido en el último siglo y medio.
¿A qué hora es la fumata?
Si en la primera votación de la mañana nadie tiene la mayoría necesaria, no se hace ninguna fumata y se procede de inmediato a un segundo escrutinio. Después, en torno a mediodía o la una, se hace una fumata, que puede ser negra si no hay nuevo papa o blanca si ya ha sido elegido uno. Lo mismo ocurre con las dos votaciones de la tarde, si la primera es negativa se pasa directamente a la siguiente, y solo al final hay señal de humo, negra o blanca. Entre las cinco y las siete. Esta rutina se rompe, obviamente, si en la primera votación de la mañana o de la tarde alguien sale elegido. Entonces hay una fumata blanca antes del horario previsto, a media mañana o a media tarde.

HUMO BLANCO: La elección del nuevo Papa se anuncia al mundo con la fumata blanca (quema de las papeletas con aditivos especiales).

VOTACIONES SECRETAS: Las papeletas se queman después de cada votación. La fumata negra indica que no se ha llegado a un acuerdo.
Por: Agencias