Historia de éxito Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada

Page 1

HISTORIA DE ร XITO

SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Mรกs que un sistema de informaciรณn, una herramienta de cooperaciรณn.


La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada SVSP, es una entidad adscrita al Ministerio de Defensa encargada de controlar, inspeccionar y vigilar a las compañías que prestan los servicios de vigilancia y seguridad privada en el país. Dentro de sus objetivos se encuentran mejorar los niveles de seguridad y confianza pública mediante la acción coordinada con las diferentes entidades y organismos estatales, así como asegurar que en el desarrollo de su operación, el respeto a los derechos de la comunidad prevalezca.


UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO Contar con un sistema obsoleto, no sólo afectaba la operación de la Superintendencia de Vigilancia, sino que limitaba el alcance de su labor; estar abiertos a la implementación de nuevas tecnologías permitió un crecimiento exponencial y su consolidación como una fuerza de apoyo orientado al servicio de la comunidad.


LA COMUNICACIÓN, EL ÉXITO DE TODO DESARROLLO En 2011 la Agencia Logística de las Fuerzas Militares abre una convocatoria pública para encontrar una compañía quien desarrollará un sistema de información que le permitiera a la Superintendencia de Vigilancia hacer el debido seguimiento a los cerca de cinco mil usuarios adscritos, y lo más importante, contar con datos de ubicación precisos para crear una red que trabajara de la mano con la fuerza pública en la preservación la seguridad ciudadana.


Dentro de los proponentes, Ingenian se destacó por su experiencia, visión e interés en una comunicación constante que le permitiera además de cumplir con los requisitos del proyecto, entender el funcionamiento de la entidad para crear una solución enfocada al crecimiento y la mejora continua.


LO QUE HEMOS LOGRADO Haciendo uso de metodologías como ITIL y PMI, el equipo de Ingenian desarrolló en lenguaje JAVA, el sistema de información de Reporte de Novedades de los Vigilados RENOVA, el cual aún se encuentra vigente y centraliza la información de todas las compañías que prestan servicios de seguridad como lo son empresas de vigilancia, seguridad privada y transporte de valores.


El sistema registra la trazabilidad de toda la operación de las entidades vigiladas quienes deben reportar sus actividades ante la Supervigilancia, quien a su vez, verifica que los requisitos para su operación se encuentren al día y acreditados, como por ejemplo: Permisos y credenciales para portabilidad de armas, permiso para acompañamiento canino, certificación de curso de seguridad privada o permiso para el transportar valores.


Dentro de la ejecución del proyecto se contempló la creación de una mesa de ayuda que apoyara al personal de Supervigilancia en la fase de implementación y adaptación de RENOVA; además permitió tipificar y cuantificar los incidentes que se presentaban por parte de los usuarios para tomar decisiones gerenciales y estratégicas con el objetivo de perfilar el sistema acorde a las necesidades de la entidad y previniendo futuros requerimientos que afectarán su funcionalidad. RENOVA permite la interconexión entre empresas de vigilancia, Policía Nacional y centrales de inteligencia para atender hechos que posiblemente alteren el orden público y colaborar con la seguridad de los Colombianos.


Agradecimiento: Mauricio Hernรกndez Dir. de Proyecto SVSP