Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369

Page 1

Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 INDICE 03 03 INTRODUCCIÓN OBJETIVO 03 04 BASES PARA EL DISEÑO CALIDAD DE LOS MATERIALES 04 04 GEOMETRÍA SOLICITACIONES ACTUANTES EN CENTRO DE GRAVEDAD DEL EQUIPO 05 07 ESTABILIDAD DE LA FUNDACION SOLICITACIONES SOBRE LA FUNDACION 09 10 CAPACIDAD RESISTENTE A FLEXIÓN DE LA ZAPATA CAPACIDAD RESISTENTE A CORTANTE DE LA ZAPATA 01 by Ing Angel Manrique Página 2 de 11

Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369

01 INTRODUCCIÓN

Para el diseño de estos equipos la NCh 2369 en su disposición 5.6 establece que las solicitaciones sísmicas se pueden diseñar mediante el método de análisis estático con un coeficiente sísmico horizontal de 0.7 A/g y de 0.5 A/g para la componente vertical con fuerzas aplicadas en el centro de gravedad del equipo.

Cabe destacar que esta disposición es aplicable para equipos cuyo periodo fundamental propio es menor o igual a 0.006 s, incluyendo el efecto del sistema de conexión a la fundación.

Se recomienda para este tipo de sistemas que el área de contacto de la fundación con el suelo de soporte sea del 100 % para todos los casos de carga. Esto con la finalidad de evitar deformaciones y giros excesivos en el equipo que pudiesen originar un incorrecto funcionamiento de este.

02 OBJETIVO

El presente documento está referido diseño de losas de fundación para soportar equipos pesados y robustos.

03 BASES PARA EL DISEÑO

NCh 2369.Of2003 -Diseño Sísmico de Estructuras e Instalaciones Industriales.

NCh 1537.Of2009 -Diseño Estructural -Cargas Permanentes y Cargas de Uso.

NCh 3171.Of2010 -Diseño Estructural -Disposiciones Generales y Combinaciones de Carga. Normas

1. 2. 3.
Normas Nacionales
04 by Ing Angel Manrique Página 3 de 11
Internacionales 1. ACI 318S 19 -Requisitos de reglamento para concreto estructural.

Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369

04

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Esfuerzo del fluencia del acero de refuerzoNCh 204 Tabla 1 ≔ f y 420 M P a

Resistencia a la compresión del Hormigón ≔ f c 20 M P a

4.1

PARAMETROS DEL SUELO

4.2

PARAMETROS DEL HORMIGON

Tensión vertical admisible

σ s 1.9 k g f c m 2

Peso unitariohormigón armado

γ c 2500 k g f m 3 Ángulo de fricción interna ≔ ϕ 30 d e g

4.3 PARAMETROS DEL ACERO DE REFUERZO Cohesión

c 0 k g f m 2

05 GEOMETRÍA

5.1 LOSA DE FUNDACIÓN

Longitud de la zapata en X ≔ B x 2500 m m

Longitud de la zapata en Y ≔ B y 3000 m m

Altura de la zapata ≔ H z 500 m m

Long. de la zarpa en X ≔ b zx = B x 2 125 c m

Long. de la zarpa en Y ≔ b zy = B y 2 150 c m

5.2 EQUIPO

Peso unitarioacero ≔ γ a ⋅ 7850 k g f m 3

Figura 1. Geometría de la fundación

Altura del centro de gravedad del equipo ≔ H cge 2000 m m

06 SOLICITACIONES ACTUANTES EN CENTRO DE GRAVEDAD DEL EQUIPO

6.1 SOBRECARGA SÍSMICA

Acción sísmica Horizontal

Peso del equipo ≔ P e 8000 k g f

Clasificación o categoría de la estructura Art. 4.3.1 NCh 2369 Of.2003 ≔ C at C1

Zona sísmica Fig. 5.1 y 5.2 NCh 2369 Of.2003 ≔ Z s 2

Aceleración efectiva máxima Tabla 5.2 NCh 2369 Of.2003 = A 0 0.3

Coeficiente de importancia Art. 4.3.2 NCh 2369 Of.2003 = I 1.2 ≔ C xy = 0.7 A 0 0.21

Coeficiente sísmico Art. 5.6 NCh 2369 Of.2003 by Ing Angel Manrique

Página 4 de 11

Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369

Coeficiente sísmico Art. 5.6 NCh 2369 Of.2003

Esfuerzo de corte basal Art. 5.3.2 NCh 2369 Of.2003

Acción sísmica vertical

Coeficiente sísmico Art. 5.6 NCh 2369 Of.2003

NCh 2369

0.21

≔ C xy = 0.7 A 0
≔ Q 0x = ⋅ ⋅ C xy IP e 2016 k g f
Q 0y = ⋅ ⋅ C xy IP e 2016 k g f
07
) ≔ P f = ⋅ ⎛ ⎝ ⋅ ⋅ B x B y H z ⎞ ⎠ γ c 9375 k g f Excentricidad eje X Excentricidad eje Y ≔ e x = M y + + P f P e Q 0z 21.43 c m ≔ e y = M x + + P f P e Q 0z 21.43 c m
de contacto Área de contacto de zapata = A cz “ZAPATA 100% COMPRIMIDA” σ 3 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 -50 -40 50 -25.5-17-8.508.51725.534-42.5-3442.5 σ 4 Excentricidad máxima en X = B x 6 41.667 c m B y 6 Excentricidad máxima en Y = B y 6 50 c m 7.2 PRESION DE CONTACTO EN LOSA DE FUNDACIÓN B x 6 B x 6 ≔ σ 1 = + + P f P e Q 0z ⋅ B x B y ⎛ ⎜ ⎝ - - 1 ⋅ 6 e x B x ⋅ 6 e y B y ⎞ ⎟ ⎠ 0.014 k g f c m 2 ≔ σ 2 = + + P f P e Q 0z ⋅ B x B y ⎛ ⎜ ⎝ - + 1 ⋅ 6 e x B x ⋅ 6 e y B y ⎞ ⎟ ⎠ 0.272 k g f c m 2 B y 6 ≔ σ 3 = + + P f P e Q 0z ⋅ B x B y ⎛ ⎜ ⎝ + - 1 ⋅ 6 e x B x ⋅ 6 e y B y ⎞ ⎟ ⎠ 0.229 k g f c m 2 σ 1 σ 2 Figura 3. Excentricidad de la carga ≔ σ 4 = + + P f P e Q 0z ⋅ B x B y ⎛ ⎜ ⎝ + + 1 ⋅ 6 e x B x ⋅ 6 e y B y ⎞ ⎟ ⎠ 0.487 k g f c m 2 by Ing Angel Manrique Página 5 de 11
C z = 0.5 A 0 0.15 Esfuerzo de corte basal Art. 5.5b
Of.2003 ≔ Q 0z = ⋅ ⋅ C z IP e 1440 k g f Momento de volcamiento Momento de volcamiento alrededor del eje X
M x = ⋅ Q 0y H cge 4032 ⋅ k g f m Momento de volcamiento alrededor del eje Y
M y = ⋅ Q 0x H cge 4032 ⋅ k g f m
ESTABILIDAD DE LA FUNDACION 7.1 PRESION DE CONTACTO Peso de Fundación (Zapata
Figura 2. DCL Presión

⎛ ⎜ ⎝ ++ 1 ⋅ 6 e x B x

⎞ ⎟ ⎠ 0.487

k

⋅ 6 e y B y g f c m 2

Factor de seguridad de la presión de contacto máximo ≔ FS pc = σ s σ cmax 3.898 = FS “OK”

7.3 VERIFICACION DE ESTABILIDAD AL VOLCAMIENTO

Momento estabilizador en X ≔ M ex = ⋅ ⎛ ⎝ - + P f P e Q 0z ⎞ ⎠ b zx 19918.8 ⋅ k g f m

Momento de volcamiento en X ≔ M vx = + M y ⋅ Q 0x H z 5040 ⋅ k g f m

Punto de volcamiento , o x o y

if else

Factor de seguridad al volcamiento en X ≔ F sx = M ex M vx 3.952 = | | | | | | |

≥ F sx 1.5 ‖ ‖ “OK” ‖ ‖ “FAIL”

“OK”

Momento estabilizador en Y ≔ M ey = ⋅ ⎛ ⎝ - + P f P e Q 0z ⎞ ⎠ b zy 23902.5 ⋅ k g f m Figura 4. DCL Volcamiento

Momento de volcamiento en Y ≔ M vy = + M x ⋅ Q 0y H z 5040 ⋅ k g f m

Factor de seguridad al volcamiento en Y ≔ F sy = M ey M vy 4.743 = | | | | | | |

if else

≥ F sy 1.5 ‖ ‖ “OK” ‖ ‖ “FAIL”

“OK”

Momento estabilizador en X-Y ≔ M exy = ⋅ ⎛ ⎝ - + P f P e Q 0z ⎞ ⎠ 0.5 ⎛ ⎝ 2 + B x 2 B y 2 ⎞ ⎠ 31114.1 ⋅ k g f m Momento de volcamiento en X-Y ≔ M vxy = + 2 + M x 2 M y 2 ⋅ ⎛ ⎝ 2 + Q 0x 2 Q 0y 2 ⎞ ⎠ H z 7127.6 ⋅ k g f m

7.4 VERIFICACION DE ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO by Ing Angel Manrique Página 6 de 11

Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 ≔ σ 4 = ++ P f P e Q 0z ⋅ B x B y
Presión de contacto máximo ≔ σ cmax = max ⎛ ⎝ , , , σ 1 σ 2 σ 3 σ 4 ⎞ ⎠ 0.487 k g f c m 2
Factor de seguridad al volcamiento en X-Y ≔ F sxy = M exy M vxy 4.365 = | | | | | | | if else ≥ F sxy 1.5 ‖ ‖ “OK” ‖ ‖ “FAIL” “OK”

Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369

7.4 VERIFICACION DE ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO

Área en Compresión ≔ A c = ⋅ B x B y 75000 c m 2

Fuerza Deslizante ≔ F d = 2 + Q 0x 2 Q 0y 2 2851.1 k g f

Factor de reducción de resistencia por fricción ≔ ϕ f 0.77

Factor de reducción de resistencia por cohesión ≔ ϕ c 0.33 Figura 5. DCL Deslizamiento

Angulo de rozamiento terreno -zapata ≔ ϕ d = ⋅ 2/3 ϕ 20 d e g

Fuerza resistente por fricción ≔ F rf = ⋅ ⋅ ϕ f ⎛ ⎝ - + P f P e Q 0z ⎞ ⎠ tan ⎛ ⎝ ϕ d ⎞ ⎠ 4465.9 k g f

Fuerza resistente por adherencia ≔ F rc = ⋅ ⋅ ϕ c A c c 0 k g f

Fuerza resistente ≔ F r = + F rf F rc 4465.9 k g f

≥ F sd 1.5 ‖ ‖ “OK” ‖ ‖ “FAIL” 08

SOLICITACIONES SOBRE LA FUNDACION

8.1 HIPOTESIS DE CÁLCULO NCh 3171 Of.2010

if else

“OK”

Capacidad resistente D: Carga Permanente (Pe, Pf) E: Carga Sísmica NCh 2369 (Qox, Qoy, Qoz) b = 1.1 Factor de amplificación de cargas sísmicas (Art. 4.5b NCh 2369 Of. 2003)

1) 1.4D 5a) 1.2D + 1.4bEx+ 0.3bEy + bEz 5b) 1.2D + 1.4bEy+ 0.3bEx + bEz

8.2 SOLICITACIONES SENTIDO X

Momento actuante máximo

Carga distribuida originada por las fuerzas verticales

≔ σ

Página 7 de 11

≔ σ

Figura 6. DCL Refuerzo X

Factor de seguridad al deslizamiento ≔ F sd = F r F d 1.566 = | | | | | | |
px1 = 1.4 ⎛ ⎝ + P f P e ⎞ ⎠ B x 9730 k g f m
px2 = + 1.2 ⎛ ⎝ + P f P e ⎞ ⎠ ⋅ 1.41.1 Q 0z B x 9227.04 k g f m
Carga distribuida originada por el momento de volcamiento y cortante by Ing Angel Manrique

Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369

Carga distribuida originada por el momento de volcamiento y cortante ≔ σ mx = ⋅ ⋅ ⋅ 31.41.1 ⎛ ⎝ + M y ⋅ Q 0x H z ⎞ ⎠ 2 B x 2 1862.784 k g f m

Momento actuante máximo ≔ M actx max ⎛ ⎜ ⎝ , ⋅ σ px1 b zx 2 2 + ⋅ σ px2 b zx 2 2 ⋅ 2 σ mx b zx 2 6 ⎞ ⎟ ⎠ = M actx 8178.825 ⋅ k g f m

Cortante actuante máximo

Recubrimiento llenado contra terreno ≔ rz 7.5 cm

Altura útil de la sección transversal sentido X ≔ d = - H z r z 42.5 c m

Cortante actuante máximo ≔ V actx max ⎛ ⎜ ⎝ , ⋅ σ px1 ⎛ ⎝ - b zx d ⎞ ⎠ + ⋅ σ px2 ⎛ ⎝ - b zx d ⎞ ⎠ ⋅ ⎛ ⎜ ⎝ + ⋅ σ mx d b zx σ mx ⎞ ⎟ ⎠ ⎛ ⎝ - b zx d ⎞ ⎠ 2 ⎞ ⎟ ⎠ = V actx 8641.962 k g f

8.3 SOLICITACIONES SENTIDO Y

Momento actuante máximo

Carga distribuida originada por las fuerzas verticales ≔ σ py1 = 1.4 ⎛ ⎝ + P f P e ⎞ ⎠ B y 8108.333 k g f m ≔ σ py2 = + 1.2 ⎛ ⎝ + P f P e ⎞ ⎠ ⋅ 1.41.1 Q 0z B y 7689.2 k g f m

Carga distribuida originada por el momento de volcamiento y cortante Figura 7. DCL Refuerzo Y ≔ σ my = ⋅ ⋅ ⋅ 31.41.1 ⎛ ⎝ + M x ⋅ Q 0y H z ⎞ ⎠ 2 B y 2 1293.6 k g f m

Momento actuante máximo ≔ M acty max ⎛ ⎜ ⎝ , ⋅ σ py1 b zx 2 2 + ⋅ σ py2 b zy 2 2 ⋅ 2 σ my b zy 2 6 ⎞ ⎟ ⎠ = M acty 9620.55 ⋅ k g f m

Cortante actuante máximo

Cortante actuante máximo ≔ V acty max ⎛ ⎜ ⎝ , ⋅ σ py1 ⎛ ⎝ - b zy d ⎞ ⎠ + ⋅ σ py2 ⎛ ⎝ - b zy d ⎞ ⎠ ⋅ ⎛ ⎜ ⎝ + σ my b zy dσ my ⎞ ⎟ ⎠ ⎛ ⎝ - b zy d ⎞ ⎠ 2 ⎞ ⎟ ⎠ = V acty 9158.205 k g f

09 by Ing Angel Manrique Página 8 de 11

Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 = V acty 9158.205 k g f

CAPACIDAD RESISTENTE A FLEXIÓN DE LA ZAPATA

9.1 ACERO DE REFUERZO LONGITUDINAL SENTIDO X

Factor de minoración Tabla 21.2.2 ACI318-19 ≔ ϕb 0.9

Diámetro de barra de refuerzo ≔ D bz 16 m m Numero de barras de refuerzo ≔ N zy 16 Recubrimiento llenado contra terreno = r z 7.5 c m

Separación de barras de refuerzo ≔ S by = - B y ⋅ 2 r z - N zy 1 19 c m Acero de refuerzo mínimo Art. 8.6.1.1 ACI318-19 ≔ A smin = ⋅ ⋅ 0.0018 B y H z 27 c m 2

Acero de refuerzo ≔ A sx = ⋅ B y S by

⋅ π D bz 2 4 31.747 c m 2 = | | | | | | |

if else

≥ A sx A smin ‖ ‖ “OK” ‖ ‖ “Aumentar As”

“OK” Altura útil de la sección transversal sentido X ≔ d x = - - H z r z D bz 2 41.7 c m

Profundidad equivalente del bloque comprimido ≔ a = ⋅ A sx f y ⋅ ⋅ 0.85 f c B y 2.614 c m Momento resistente sentido X ≔ M rx = ⋅ ⋅ ⋅ ϕ b A sx f y ⎛ ⎜ ⎝ - d x a 2 ⎞ ⎟ ⎠ 49427.9 ( ( ⋅ k g f m ) )

Factor de Utilización a flexión sentido X ≔ F ufx = M actx M rx = | | | | | | |

9.2 ACERO DE REFUERZO LONGITUDINAL SENTIDO Y

Factor de minoración Tabla 21.2.2 ACI318-19 = ϕ b 0.9

Diámetro de barra de refuerzo = D bz 16 m m

Numero de barras de refuerzo ≔ N zx 13 Recubrimiento llenado contra terreno = r z 7.5 c m

if else

≤ F ufx 1 ‖ ‖ “OK” ‖ ‖ “FAIL”

“OK”

Separación de barras de refuerzo ≔ S bx = - B x ⋅ 2 r z - N zx 1 19.583 c m

Acero de refuerzo mínimo Art. 8.6.1.1 ACI318-19 ≔ A smin = ⋅ ⋅ 0.0018 B x H z 22.5 c m 2

09
≔ A sy =⋅ B x S bx ⋅ π D bz 2
2 by Ing Angel Manrique Página 9 de 11
4 25.667 c m

Acero de refuerzo mínimo Art. 8.6.1.1 ACI318-19

Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 ≔ A smin =⋅⋅ 0.0018 B x H z 22.5 c m 2

Acero de refuerzo ≔ A sy = ⋅ B x S bx

⋅ π D bz 2 4 25.667 c m 2 = | | | | | | |

if else

≥ A sy A smin ‖ ‖ “OK” ‖ ‖ “Aumentar As”

Altura útil de la sección transversal sentido Y ≔ d y = - - H z r z ⋅ 3 2 D bz 40.1 c m

Profundidad equivalente del bloque comprimido ≔ a = ⋅ A sy f y ⋅ ⋅ 0.85 f c B x 2.537 c m

“OK”

Momento resistente sentido Y ≔ M ry = ⋅ ⋅ ⋅ ϕ b A sy f y ⎛ ⎜ ⎝ - d y a 2 ⎞ ⎟ ⎠ 38418.6 ( ( ⋅ k g f m ) )

Factor de Utilización a flexión sentido Y ≔ F ufy = M acty M ry = | | | | | | |

10 CAPACIDAD RESISTENTE A CORTANTE DE LA ZAPATA

10.1 CORTANTE SIMPLE SENTIDO X

Cortante resistente del Hormigón

Factor de minoración ≔ ϕ v 0.75 Tabla 21.2.1 ACI318-19

if else

≤ F ufy 1 ‖ ‖ “OK” ‖ ‖ “FAIL”

“OK”

if else

≤ F uvx 1 ‖ ‖ “OK” ‖ ‖ “FAIL”

“OK”

Cortante resistente del hormigón ≔ V rx1 = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕ v 0.660.0018 1 3 B y d x 2 ⋅ f c M P a 34351.7 k g f Tabla 22.5.5.1 ACI318-19 Av < Av,min ≔ V rmax = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕ v 0.42 B y d x 2 ⋅ f c M P a 179705.8 k g f ≔ V rx = min ⎛ ⎝ , V rx1 V rmax ⎞ ⎠ 34351.7 k g f Factor de Utilización cortante X ≔ F uvx = V actx V rx = | | | | | | |

10.2 CORTANTE SIMPLE SENTIDO Y

Cortante resistente del Hormigón

Factor de minoración al corte = ϕ v 0.75 Tabla 21.2.1 ACI318-19

Cortante resistente del hormigón ≔ V ry1 = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕ v 0.660.0018 1 3 B x d y 2 ⋅ f c M P a 27528 k g f Av < Av,min Tabla 22.5.5.1 ACI318-19

V rmax =⋅⋅⋅⋅ ϕ v 0.42 B x d y 2 ⋅ f c M P a 144008.9

k g f by Ing Angel Manrique Página 10 de 11

Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 Av < Av,min ≔ V rmax = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕ v 0.42 B x d y 2 ⋅ f c M P a 144008.9 k g f ≔ V ry = min ⎛ ⎝ , V ry1 V rmax ⎞ ⎠ 27528 k g f

Factor de Utilización cortante Y ≔ F uvy = V acty V ry = | | | | | | |

10.3 CORTANTE POR PUNZONAMIENTO

if else

≤ F uvy 1 ‖ ‖ “OK” ‖ ‖ “FAIL”

“OK”

Altura útil de la sección ≔ d v = - - H z r z D bz 40.9 c m Cortante actuante ≔ V pa ⋅ max ⎛ ⎝ , 1.4 ⎛ ⎝ + P f P e ⎞ ⎠ + 1.2 ⎛ ⎝ + P f P e ⎞ ⎠ ⋅ 1.41.1 Q 0z ⎞ ⎠ ⋅ B x B y ⎛ ⎝ - ⋅ B x B y d v 2 ⎞ ⎠ = V pa 23782.452 k g f

Perímetro de punzonamientomínimo ≔ b 0 = + ⋅ 2 ⎛ ⎝ d v ⎞ ⎠ ⋅ 2 ⎛ ⎝ d v ⎞ ⎠ 163.6 c m

, 1 2 2 + 1 ⋅ ⋅ 0.004 d v c m 10

Relación del lado largo al lado corto ≔ β = max ⎛ ⎝ , B x B y ⎞ ⎠ min ⎛ ⎝ , B x B y ⎞ ⎠ 1.2

⎞ ⎟ ⎟ ⎟ ⎠

Factor de modificación por efecto de tamaño ≔ λ sz = min ⎛ ⎜ ⎜ ⎜ ⎝

0.871

Cortante resistente del hormigón ≔ V rp1 = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕ v b 0 d v 0.33 λ sz 2 ⋅ f c M P a 65783.7 k g f Tabla 22.6.5.2. ACI318-19 ≔ V rp2 = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕ v b 0 d v 0.17 ⎛ ⎜ ⎝ + 1 2 β ⎞ ⎟ ⎠ λ sz 2 ⋅ f c M P a 90369.6 k g f ≔ V rp3 = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕ v b 0 d v 0.083 ⎛ ⎜ ⎝ + 2 ⋅ 40 d v b 0

⎞ ⎟ ⎠ λ sz 2 ⋅ f c M P a 198547.2 k g f ≔ V rp = min ⎛ ⎝ , , V rp1 V rp2 V rp3 ⎞ ⎠ 65783.7 k g f

≤ F up 1 ‖ ‖ “OK” ‖ ‖ “FAIL” by Ing Angel Manrique Página 11 de 11

if else

“OK”

Figura 8. Factor de Utilización para el punzonamiento ≔ F up = V pa V rp = | | | | | | |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.