Informativo MX [marzo 2013]

Page 1

MARZO [13] NUM. 26

DOS NUEVAS CADENAS DE TV EN MÉXICO

PENSAR POSITIVO:

Un gran reto en estos tiempos.

TLATELOLCO Verano del 68

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2013



MARZO [13] NUM. 26

DIREC EDITO TORIO RIAL

Q

ueridos lectores, inicia el mes de marzo y con él vemos llegar la hermosa primavera, aunque además Marzo nos traerá un nuevo Papa y eventos interesantes que les presentaremos en el próximo número del mes de abril.

Este mes le damos la bienvenida a Jims, una colaboradora que es ciudadana del mundo y que nos presentará excelentes artículos en la sección de turismo, los cuales tendrán un enfoque de paralelismo cultural muy interesante. Además tenemos de nuevo colaborando con nosotros a “El Fractal” con sus entretenidas secciones de Motor y Tecnología. Para este número de Marzo también les presentamos otros artículos frescos y novedosos que estamos seguros los entretendrán. Por favor no olvide escribirnos al correo informativomx@medius.com.mx; sus sugerencias y comentarios siempre serán bienvenidos. Hasta la próxima. Laura Cruz El Editor

Síguenos en:

Informativo MX

DIRECTOR GENERAL DIRECTORA DE COMUNICACIONES Y EDITOR EN JEFE COORDINADOR EDITORIAL COLABORADORES

DIRECCIÓN DE ARTE FOTOGRAFÍA

DIRECTOR COMERCIAL RELACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN DE ACCIÓN SOCIAL VENTAS

DISTRIBUCIÓN

INFORMES Y VENTAS CORPORATIVO DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS.

Manuel Olmos Nova Laura Cruz Michel Muñoz José Alfredo Valencia Consuelo Ramírez Piedrabuena Edgar García Muñoz Bernardo Vázquez Coria Aura del Sol Gerardo Miranda Alma Gómez Hermes Quetzalcoatl Armando Chikri Ana Karen Cervantes Pedro Mendoza Angélica Olmos Lorenzo Segura Emma Sánchez Carlos Mujica Raúl Méndez Enrique Vargas Luis Mejía Abraham González Durango #10, segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte Del. Cuauhtémoc, México D.F. C.P. 06700 Tels.: 4623 0721 / 4754 31 80 manuelolmos@medius.com.mx

INFORMATIVO MX es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Durango No. 10 Segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06700. Reserva expedida por al Dirección General de Derechos de Autor Número: 04-2011-021113075300-101 a nombre de José Manuel Olmos Nova, Certificado de Licitud de Cotenido ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en Trámite. La reproducción total o parcial del material publicado está estrcitamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas representan la opinion de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opinión o postura de INFORMATIVO MX.


Internacional

2

¿Una nueva esperanza contra el SIDA? El veneno de abejas sería una cura.

U

n nuevo estudio de la Universidad de Washington ha demostrado que el veneno de abeja puede matar al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Según un comunicado de prensa enviado por el establecimiento educativo, una toxina llamada melitina encontrada en el veneno de abeja puede destruir el VIH al hacer agujeros en la envoltura que rodea al virus. Nanopartículas más pequeñas que el HIV fueron fundidas con la toxina del veneno de abeja, explicó el periódico estadounidense “News & World Report”.

El “tope protector” fue adherido en la superficie de la nanopartícula, permitiendo que reboten en las células normales,dejándolas intactas. “La Melitina en las nanopartículas se fusiona con la cubierta viral. La melitina forma una especie de poro complejo que ataca despojándolo el virus. Estamos atacando una propiedad inherente física del VIH. Teóricamente, no hay ninguna forma para que el virus se adapte a eso. El virus tiene que tener una capa protectora, una membrana de doble capa que cubra el virus”, dijo

el instructor de la investigación Joshua L. Hood, a través del comunicado de prensa. Esta revelación puede llevar al desarrollo de un gel vaginal para prevenir la propagación del VIH y, al parecer, un tratamiento intravenoso para ayudar a las personas ya infectadas. “Nuestra esperanza es que en lugares donde el VIH se está ejecutando de un modo fuerte, la gente podría utilizar este gel como medida preventiva para detener la infección inicial”, dijo Hood.


ANÚNCIATE AQUÍ

INFORMES Y VENTAS

4623 0721 / 4754 31 80

manuelolmos@medius.com.mx

Durango #10, segundo piso, Despacho 25, Col. Roma Norte Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06700


Rafael Nadal

Deportes

4

“Se cuela en 8vos de final sin jugar”

R

afa Nadal pasa directamente a los octavos de final de Indian Wells tras la retirada de su rival en tercera ronda, el argentino Leonardo Mayer. El rival del manacorí será vencedor del partido que enfrenta a Andreas Seppi y Ernests Gulbis. Leonardo Mayer no pudo ni siquiera pelotear ante el número cinco del mundo por unos problemas en la espalda que le impidieron disputar el encuentro. Rafa Nadal había declarado antes del partido que ‘lo que ahora le venía bien, era jugar’, por lo que pasar directamente a los octavos de final podría no haberle sentado del todo bien al jugador español. El argentino de 25 años, Leonardo Mayer, ya se enfrentó el pasado 1 de marzo a Rafa Nadal en el torneo de Acapulco en un encuentro que el tenista argentino perdió en dos sets por 6-1 y 7-5.



Nacional

6

Confirman la licitación de

dos nuevas cadenas de televisión en México

E

l presidente Enrique Peña Nieto y los representantes del Consejo Rector del Pacto por México presentaron el 11 de marzo, en las instalaciones del Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (Mutec), la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones. La iniciativa de reforma constitucional en materia de telecomunicaciones propone licitar dos nuevas cadenas de televisión abierta “en la que no podrán participar las cadenas que ya tengan 12 megahertz o más” expresó el secretario de comunicaciones y transportes, Gerardo Ruiz Esparza. En la presentación de la iniciativa a la que asisten los coordinadores parlamentarios así como el presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la SCT anunció que la iniciativa propone que la inversión extranjera en telecomunicaciones pase del 49 al 100%, y en radiodifusión pase del 0 al 49 por ciento. Destacó que “la necesidad de una reforma en telecomunicaciones es reconocida por todos y que el acceso a internet es el desarrollo tecnológico más importante desde la luz eléctrica”, dijo. Explicó que también se propone crear el Instituto Federal de Telecomunicaciones que cumplirá las funciones de la Cofeco y la Cofetel y buscará “eliminar efectos anti competitivos” en el mercado. En su oportunidad, el Presidente Enrique Peña Nieto dijo que se han dejado de lado intereses particulares para atender a todo México. Señaló que son acuerdos básicos y fundamentales para servir a México, que hoy es un país plural. En el Pacto por México, se acordó impulsar la competencia en diversos campos, para fomentar el dinamismo económico en diversos ámbitos.

En el caso de las telecomunicaciones, era prioritario realizar un cambio, no tener acceso las telecomunicaciones era sinónimo de analfabetismo.

revoque las concesiones, estas serán técnicas y no políticas. - Medidas para cambios: en materia tecnológica

El Ejecutivo señaló que se requieren mayores niveles de competencia, la ausencia de este afecta y reduce la productividad de México. En un acto inédito, mencionó, se enviará a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones. Detalló que existen tres apartados importantes en la materia:

La reforma tiene como finalidad tres objetivos: 1. Asegurar la televisión abierta a todos los mexicanos. 2. Buenos precios, telecomunicaciones accesibles con tarifas accesibles para los hogares. 3. Calidad en el servicio y en los contenidos, servicios rápidos y confiables.

- Derechos de los mexicanos: libre acceso a la información. - Arquitectura institucional: El ejecutivo ya no será quien otorgue o

La iniciativa fue firmada por el Presidente Enrique Peña Nieto para enseguida enviarse a la Cámara de Diputados.



Metrópolis

Arquine Miguel Angel Mancera inauguró el “XIV Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño” Anunció que convocará a los universitarios de la carrera de arquitectura para construir una maqueta de la Ciudad de México.

8

M

iguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del DF, dijo: “Que nos ayuden a construir una gran maqueta de la ciudad, que la queremos tener en un gran espacio de planeación”. Al inaugurar el Congreso Arquine de Arquitectura y Diseño en el Teatro Metropólitan, dijo que esta maqueta será exhibida en un espacio público, que aún está por definirse. Informó que la maqueta servirá para tener una visión más amplia de cómo se puede planificar mejor y aprovechar el espacio de la ciudad dijo que aún no hay fecha exacta sobre la convocatoria para realizar esta maqueta. Reiteró que el gobierno del Distrito Federal no permitirá personas armadas para auto defenderse. “No tenemos ningún inconveniente en que los vecinos participen, que to-

dos los comités que hay organizados, puedan lo que son alarmas vecinales, esquemas de denuncia, seguridad privada, lo que no vamos a permitir es que pudiera haber gente armada en la ciudad, que no sean los cuerpos de seguridad pública”, comentó el jefe de gobierno del DF. Se refirió también a las playas artificiales que se instalaban en espacios públicos y que comenzaron en la pasada administración. Dijo que el gobierno de la ciudad buscará una oferta más amplia de entretenimiento para la ciudadanía y anunció que será un trabajo conjunto con las delegaciones.

una comisión integrada por el gobierno capitalino, la Asamblea Legislativa del DF y la universidad; y que después de esa reunión se podría pronunciar de manera oficial sobre quien ocupará el cargo de rector.

Sobre el conflicto en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), dijo que este martes entre las 10 y las 11 de la mañana se reunirá

Entre tanto insistió en que este conflicto llegue a su fin por el bien de la comunidad estudiantil y de la institución.



Mente, Cuerpo y Alma

10

PENSAR POSITIVO: Un gran reto en estos tiempos

Por Consuelo Ramírez Piedrabuena

N

uestro cerebro es capaz de magnificar el impacto de una vivencia no grata, amenazante que hayamos vivido, de ahí se genera el miedo. Hay situaciones que anticipadamente nos preocupan y nos generan ansiedad por los sucesos desagradables que puedan llegar a ocurrirnos y que se graban en el cerebro con gran intensidad que un recuerdo negativo real. Cuando algo nos preocupa, activamos un círcuito de miedo en nuestra mente. En él se asocian los posibles hechos negativos con las imágenes y emociones correspondientes. Este circuito propicia la grabación profunda en la memoria convirtiéndolos en desastres imaginarios que en el momento presente no nos aportan ninguna ventaja adaptativa.

pensamiento positivo cobra más sentido ahora. Hay personas que pierden el equilibrio interno y su bienestar cuando se encuentran frente a lo que clasifica como un “problema”. Es como si el techo se viniera encima. Lo que suele suceder es que el estar constantemente viviendo el temor y las s i t u ac i o n e s catastróficas imaginarias bloquean su capacidad de separar los hechos.

Encontrar una salida a los problemas es más fácil si empezamos por aceptar los hechos en vez de huir de ellos o negarlos.

PENSAR POSITIVO

Cuanto más tiempo pasemos pensando en las situaciones que nos intranquilizan, más profundo será el recuerdo en nuestra mente y más angustiosa nos resultará la posibilidad de enfrentarnos a una situación futura. El momento presente y cultivar el

Lo primero que es importante hacer es percatarnos de donde está nuestra atención. ¿En el momento que estamos viviendo? O ¿en situaciones o fantasías hipotéticas? Donde está tu atención es donde está toda tu energía y tu libre albedrío. Es por ello que es imprescindible estar atento de en donde estamos habitando, en donde estamos poniendo nuestra atención y consciencia. Cada vez que te encuentres angustiado y te percates de ello, simplemente sal de ahí y ubícate en el momento presente. Encontrar una salida a los problemas es más fácil si empezamos por aceptar los hechos en vez de huir de ellos o negarlos.

No es sano tratar de cambiar los hechos. Los hechos ya sucedieron. La importancia en resolver un conflicto está en la manera que vas a responder y léase bien responder y no reaccionar, ante tal situación. Busca opciones y alternativas para la mejor solución. No te apegues a ningún resultado, no generes expectativas. Buscar opciones y alternativas desde una actitud positiva te ayudan a generar armonía interior. Así cualquier cosa que pase en el exterior, podrás tener opciones y una capacidad de respuesta mayor. Cualquier problema tiene solución. Si no la tiene, es un hecho consumado y estos son parte de la vida para ayudarnos a evolucionar a través de esa experiencia, no los puedes cambiar, pero si puedes decidir en consciencia como responder ante ello para un aprendizaje mayor.

Sobre la autora... Consuelo Ramírez Piedrabuena Psicoterapeuta Gestalt y de Semiología de la Vida Cotidiana. Experta en Numerólogía y Sanación con varios métodos energéticos. Consulta su blog: www.crpiedrabuena8.wordpress.com www.crpiedrabuena8m.wordpress.com mail: crpiedrabuena@hotmail.com Consultas vía Skype & Facetime.



Moda

12

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2013 Más de 40.000 personas lo visitaron

Por Laura Cruz

D

el 18 al 22 de febrero, el pabellón 14.1 de Feria de Madrid acogió la más completa panorámica de la creación y el diseño español, durante la celebración de la 57º edición de MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID (MBFWM), evento organizado por IFEMA. A lo largo de sus cinco jornadas de celebración, esta plataforma, que tiene como principal objetivo contribuir a la promoción de la moda española y su diversidad creadora, registró un total de 40.322 visitantes, que acudieron tanto a los desfiles, como a conocer las novedades mostradas por las marcas y cabeceras de moda presentes en el CIBELESPACIO –área de stands junto a las dos pasarelas-. Las dos pasarelas del pabellón 14.1 -denominadas Mercedes-Benz y como novedad, Bertha Benz- fueron escenario de presentación de las propuestas para el Otoño/Invierno 2013/14 de los 42 diseñadores consagrados y emergentes más relevantes del momento.


A ellos se sumaron una veintena de jóvenes diseñadores emergentes que, como en cada edición, presentaron sus colecciones en el Showroom de EGO, situado en el CIBELESPACIO, con venta directa al público. En esta ocasión, los desfiles se desarrollaron de lunes a viernes, sin incluir fin de semana, como venía siendo habitual en los últimos años, si bien al margen de este aspecto, el calendario ofreció una estructura similar a la de años anteriores. Así, de lunes a jueves se desarrollaron los desfiles de los creadores consagrados, y el viernes se dedicó íntegramente a los jóvenes creadores de EGO.

Nuevo premio para los jóvenes de EGO Así mismo, esta convocatoria de MBFWM supuso el punto de partida de una colaboración, auspiciada por las distintas pasarelas patrocinadas por Mercedes-Benz en el mundo, y dirigida a premiar en cada edición al mejor diseñador joven de la plataforma EGO, promocionándolo internacionalmente.

Este nuevo premio, denominado Mercedes Benz-Fashion Talent, recayó en esta primera edición en la diseñadora valenciana, Pepa Salazar, quien gracias a este premio tendrá la oportunidad de presentar en la siguiente temporada su colección en la fashion week de México. Así mismo, en septiembre próximo, un joven diseñador internacional premiado con este mismo premio en otro país desfilará en el programa de EGO, junto al resto de talentos emergentes españoles.

Rabaneda, Etxeberría y Moisés Nieto, nuevas incorporaciones Otras de las novedades de esta edición de MBFWM fue la incorporación de los jóvenes diseñadores Rabaneda, Etxeberría y Moisés Nieto al programa general de desfiles. La presentación de sus colecciones junto a los creadores consagrados obtuvo una favorable acogida por parte de la crítica. En los tres casos, son creadores cuya rápida trayectoria profesional ha resultado suficiente para demostrar su talento.


Motor

14

El precio del juguete:

Por el Fractal

Chevrolet Camaro hot wheels

E

ran mediados del 2011 y mi niño interno dio un brinco de sorpresa cuando vi lo que, en ese entonces, era tan sólo un rumor; Chevrolet, presentaría, la versión Hot Wheels del exitoso Camaro en tamaño real. Cualquier persona que haya jugado con carritos, ha experimentado lo emocionante que es imaginar que, nuestro juguete, tiene las dimensiones reales y ese imponente sonido que imitábamos con la boca cuando lo hacíamos rodar en las “autopistas” de gis. Hoy, Chevrolet, logra darle a ese niño, el perfecto pretexto para salir y apoderarse de nuestras carteras, al colaborar con el equipo de diseño de Hot Wheels y lanzar al mercado, esta impresionante versión del Camaro. En efecto, Chevrolet traerá a Méxi-

co, a mediados de Marzo del 2013, el Chevrolet Camaro Hot Wheels. Versión que cuenta con motor V8 de 6.2L que alcanza la nada despreciable potencia de 400hp y un torque de 410lb-pie@4,300rpm.

Lo único que cambia es el precio de nuestros juguetes. Este en particular, se presume tendrá un precio aproximado de $610,000.00

Entre las modificaciones exteriores se encuentran los faldones, el spoiler y la parrilla, que al igual que los guardafangos, ostentan el logo de Hot Wheels. Los rines, principalmente negros, cuentan con un delineado rojo que le otorga un estilo único a todo el auto y este a su vez, presenta un llamativo azul “Kinetic” con una franja central de color negro mate. Los interiores son de piel negra, pero esta vez, las costuras son en rojo. Los asientos tienen además, el logo Hot Wheels bordado en relieve. Y es que somos como niños y muy probablemente, eso nunca cambiará.

Hot Wheels es lanzada al mercado en 1968 por parte de Mattel, dedicada a producir modelos a escala 1:64, el primer modelo lanzado fue un Custom Camaro y el color usado en ese entonces es muy parecido al Kinetic Blue usado para esta versión 2013. Ese año fueron lanzados sólo 16 modelos que hoy, entre los coleccionistas se conocen con el nombre de los “Sweet 16” o dulces dieciséis. Se estima que han sido producidos más de 43 mil millones de estos juguetes a escala en toda la historia.

¿Sabías que?

Comentarios a ElFractal@editorialconexion.com y @ElFractal.



Tecnología

16

“Un prisma dentro de nuestro campo de visión”

GOOGLE GLASS Por el Fractal

P

arecería que Google ahora está invadiendo el negocio optométrico o de los accesorios de moda, pero no es así. Google, con este curioso gadget llamado simplemente “GLASS”, da un gigantesco paso en pos de una “Realidad Aumentada” útil y práctica.

Justo como lo que hacemos al usar Google Maps o Waze. En una pantalla, nos presenta en tiempo real, una realidad en donde alcanzamos fácilmente a ver nombres de calles, establecimientos que están cerca y hasta el tráfico que está más allá de nuestra línea de vista.

Antes, trataré de explicar brevemente el término. Realidad Aumentada, es una perspectiva alterada del mundo real, hecha a través de un dispositivo electrónico. Esto es, que con ayuda de un dispositivo como nuestro Smartphone, podemos alterar nuestra percepción de la realidad.

Para el caso de Google GLASS, nos presenta un dispositivo que proyectará información en un prisma dentro de nuestro campo de visión. La interacción con este dispositivo será principalmente a través de un micrófono en el cual podremos dictar comandos de manera natural.

Cuenta además con brújula, GPS y una cámara de alta resolución. La cámara nos ayudará a tomar fotos o película y compartirlas con nuestros contactos de manera inmediata y sin la necesidad de usar las manos. O también nos podrá auxiliar a identificar u obtener datos del entorno en el que nos encontremos.

AR Apps Si todavía no ha experimentado la Realidad Aumentada, aquí recomiendo un par de Apps para Smartphone que le darán una idea de lo que la Realidad Aumentada es. “layar”, es una app que está teniendo mucho desarrollo y lo interesante es su manejo de capas. “wikitude”, aunque su orientación es más comercial, nos muestra capacidades muy interesantes. Por último “Logie T. Rex”, esta divertida app nos dejará ver un tiranosaurio en nuestro escritorio, mesa o donde sea que lo queramos poner. Esta versión no contará con radio celular por lo que hará uso del Smartphone que poseamos o de la red WiFi a la que lo conectemos. Como primera fase, solo se distribuirá a un número reducido de gente creativa y que además cuente con $1,500.00USD.

Comentarios a ElFractal@editorialconexion.com y @ElFractal.



Cultura

PROYECTO MEXICANO GANA PREMIO DE INNOVACIÓN INTERCULTURAL

18

Es otorgado por BMW Group y la Alianza de las Civilizaciones de las Naciones Unidas

E

l Volkstheater de Viena fue la sede de la entrega del Premio de Innovación Intercultural otorgado por la Alianza de las Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) y BMW Group ayer por la noche. Este codiciado premio internacional es parte de una sociedad sin precedentes entre UNAOC y BMW Group, está diseñado para contribuir a la estabilidad y el crecimiento económico en sociedades multiculturales, y se otorga a proyectos sociales altamente innovadores que promueven el diálogo y el entendimiento intercultural. La ceremonia de premiación se realizó en la víspera del 5º Foro Global de la UNAOC, donde las delegaciones de 135 países y organizaciones internacionales de jóvenes, de la sociedad civil y del sector corporativo se reunieron para platicar sobre la importancia del diálogo intercultural. Durante la ceremonia de premiación, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, anunció al proyecto mexicano Puerta Joven como el máximo ganador del Premio de Innovación Intercultural 2012, el cuál recibirá un apoyo financiero por $50,000 dólares para implementación y difusión. Puerta Joven reúne a grupos de jóvenes indígenas discriminados por su

identidad cultural o lenguaje. El programa Lenguas Jóvenes promueve las expresiones culturales de jóvenes a través de teléfonos celulares para el diálogo intercultural. Cineastas profesionales visitan escuelas y centros comunitarios, enseñando a los jóvenes beneficiarios a utilizar herramientas creativas disponibles en teléfonos celulares para desarrollar cortometrajes. Puerta Joven fomenta la libertad de expresión y el derecho de ejercerla, ayudando a las personas a entender que la migración a las urbes no representa un obstáculo para la supervivencia de lenguas indígenas. El proyecto se desarrolló en ocho diferentes ciudades en México y será replicado en Guatemala. Los primeros cinco finalistas de este premio recibirán apoyo financiero para sus proyectos por un total de $100,000 USD. Sin embargo, todos los ganadores del Premio de Innovación Intercultural

son ahora miembros de ‘World Intercultural Facility for Innovation’ (WIFI). WIFI es una plataforma iniciada por UNAOC y BMW Group para que todos los ganadores se relacionen con patrocinadores potenciales, mentores y ganadores anteriores. Los ganadores obtienen el beneficio de la experiencia y recursos personalizados de BMW Group y de UNAOC en las áreas de relaciones públicas, recaudación de fondos, planeación de personal y marketing.



Cine

20

TLATELOLCO

T

latelolco es una historia en una ciudad con grandes héroes y villanos; también una historia de amor entre dos estudiantes de distintos estratos sociales. Propuesto como el primer país del tercer mundo en ser anfitrión de los Juegos Olímpicos, la Ciudad de México se encuentra bajo la mirada microscópica del resto del mundo. La tensión aumenta. El gobierno se esmera por embellecer la ciudad y por darle al mundo una imagen de estabilidad, pero la Capital está más inquieta que nunca. El Movimiento Estudiantil confronta al gobierno con marchas y plantones. Dirigida por Carlos Bolado (Promesas, Solo Dios Sabe, Colosio: El Asesinato) y protagonizada por Cassandra Ciangherotti (Even the Rain, Viaje Redondo, Paradas Continuas) y Christian Vasquez (Trade, The Kid Chamaco, Oveja Negra). El estreno de esta cinta se ha venido posponiendo desde 2012 y nos han anunciado que finalmente el 19 de abril se podrá ver en las salas de cine.

Verano del 68


21

Especial


Personalidad del Mes

22

Carmen

A

ctriz de origen cubano que trabajó en más de medio centenar de películas de la época de oro del cine mexicano y numerosas telenovelas. Carmen Montejo, cuyo nombre verdadero era María Teresa Sánchez González, nació en Pinar del Río (Cuba) el 26 de mayo de 1925 y desde temprana edad comenzó trabajar en radionovelas en la isla, donde se le llegó a llamar “La Shirley Temple de Cuba”.

Montejo

En 1939 comenzó sus estudios de arte dramático en la Universidad de La Habana y después viajó a México, donde inició su carrera cinematográfica en 1943 con la película “Resurrección”, dirigida por el mexicano Gilberto Martínez Solares. La actriz nacionalizada mexicana trabajó en más de medio centenar de películas de la época de oro del cine mexicano al lado de figuras como Pedro Infante, Emilio Fernández, Arturo de Córdova, Pedro Armendáriz y Joaquín Cordero.

Además, tuvo una gran presencia en el teatro, donde debutó con “La casa de Bernarda de Alba”, así como en las telenovelas mexicanas, entre las que destacan “Cuna de lobos” y “El maleficio”. En 2005 recibió un homenaje en el emblemático Palacio de Bellas Artes con motivo de su cumpleaños número 80 y su contribución al cine, el teatro y la televisión de México. Carmen Montejo falleció el 25 de Febrero del presente en su casa de la Ciudad de México, a los 87 años.

Fuente EFE



24 Especial





Turismo

Bilbao, País Vasco

28

Por Jims

M

i imagen de España estaba formada por chistes de gallegos, el toro de Osborne en algunas carreteras y nombres de calles de mi colonia, compuestos por distintas comunidades autónomas españolas: Andalucía, Galicia, Toledo, Navarra… Sin embargo ninguna se llamaba País Vasco, sitio donde actualmente vivo. Bilbao es la capital del País Vasco, y en comparación a Ciudad de México es una ciudad muy pequeña, pero no hay que dejarse engañar. Aunque a algunos nos pese, México tiene una fuerte herencia española y las personas son mucho más parecidas de lo que se aprecia a primera vista. Nada era como lo había imaginado, pero ¿qué se suponía que iba a imaginar? Si no sabía nada de este sitio. Aquí la tortilla no es tortilla, “coger” no tiene doble sentido y la s, c y z son más distintas de lo que los mexicanos creemos. Aquí, en Bilbao, las fiestas son algo bastante usual y la más grande es el Aste Nagusia, o las Fiestas de Bilbao; toda una

semana de celebraciones donde se montan las barracas (una feria), con una gran noria (rueda de la fortuna) y todas las noches se puede disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales. La ocasión es aprovechada por chicos y grandes para escapar de la rutina. En las txosnas (puestos de comida) se pueden encontrar todo tipo de alimentos típicos, aunque lo más solicitado es la bebida local, el calimotxo, que se consigue mezclando refresco de cola con vino tinto. No suena muy llamativo, pero es una bebida bastante popular y no hay que dejar de probarla. A pesar de las diferencias culturales hay muchas cosas que nos unen, y disfrutar de las fiestas es una de ellas.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.