INFORMATIVO MX NOVIEMBRE 2016

Page 1

NACIONAL E INTERNACIONAL Edificando SueñosA.C. organiza IV subasta de rebozos pintados por artistas mexicanos.

NOVIEMBRE [16] NÚM 70

Casa Polanco Compra de Joyería

.. ..

Joyas

... .

Plata

Tels. 5203-6187 Relojes finos Monedas Diamantes Antiguedades 5545-7551 Oro Relojes y joyas antiguas 5534019256 Contamos con estacionamiento Horario de 10 am a 5 pm de Lunes a Viernes Sabados de 10 am a 2 pm / Ejército Nacional 418 Loc.E Entrada por Hegel.



editOrial

NOVIEMBRE [16] NUM. 70

Amable Lector, Estimados lectores, arrancamos la mejor información en esta edición. Informativo MX nacional e internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes con un producto editorial balanceado pulcro y objetivo. En nuestra sección Nacional, el Presidente Enrique peña nieto afirma: Con el proximo gobierno de los EU buscaremos establecer una relacion de diálogo y respeto, ambos países somos aliados, socios y vecinos. En turismo te recomendamos : Los viajeros de lujo ya tienen su agencia de viajes online en joyas de Méxivo. Te invitamos a viajar y sentir México: joyasdemexico.mx En nuestra sección metropolitana: Edificando Sueños A. C. organiza IV subasta de rebozos pintados por artistas mexicanos. En nuestra sección gourmet : Nuestro colaborador el Chef Guy Santoro compartiéndonos su receta extraordinaria. En opinión de nuestro colaborador Raúl Méndez Ramírez la mejor información del mundo deportivo. Encontrarás en nuestra sección del personaje del mes : Leonard Cohen «Como un pájaro en el alambre, como un borracho en un coro, he intentado ser libre», declamaba el maravilloso Cohen, que falleció el 7 de noviembre. Y una Sección que recomendamos ampliamente es la sección mente y alma en la cual nuestra editora Consuelo Ramírez habla del tema: : 5 claves para manejar la ansiedad También le recordamos escuchar nuestro nuevo programa de radio en proyectate.com donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas a nuestra sección en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente edición de Informativo MX nacional e internacional.

Director general Coordinador Editorial Colaboradores

Diseño Editor de fotografía INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius, con domicilio en Durango No. 10 Segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06700. Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material publicado está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas representan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opinión o postura de INFORMATWIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL. Ejemplar #70__, año 2016.

CORPORATIVO DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS.

Director comercial Relaciones Públicas Ventas

Distribución Informes y ventas

Síguenos en:

Manuel Olmos Nova Arturo Calva Consuelo Ramírez Piedrabuena Miguel Alejandro Rivera Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Adriana Huerta Brenda Aguilar Montiel Hermes Quetzalcoatl Pedro Mendoza Emma Sánchez Francisco Bazan Raúl Méndez Gilberto Lecona Lorenzo Segura Durango #10, segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte Del. Cuauhtémoc, México D.F. C.P. 06700 Tels.: 4623 0721 / 4754 31 80


internacional

Las 10 promesas de Donald Trump para sus primeros 100 días de gobierno 02

El presidente electo de Estados Unidos delineó las principales promesas políticas que pondrá en práctica

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, delineó en octubre pasado las principales promesas políticas que pondrá en práctica durante sus primeros cien días de Gobierno, con el fin de cumplir su lema de campaña y “Hacer a EE.UU. grande de nuevo” (“Make America Great Again”). En octubre, Trump escogió uno de los lugares con mayor carga simbólica de Estados Unidos

para imaginar los primeros 100 de su Presidencia: Gettysburg, en el estado de Pensilvania, donde en 1863, el entonces presidente Abraham Lincoln ofreció uno de sus discursos más reconocidos en plena Guerra Civil (1861-1865). Estas son las diez propuestas que podrían acarrear mayores consecuencias a nivel nacional e internacional:

1. La construcción de un muro Para acabar con la inmigración irregular,ha prometido que impulsará una ley destinada a construir un muro en la frontera sur estadounidense y que incluirá una cláusula “de completo entendimiento de que México reembolsará a Estados Unidos por el coste completo del muro”. En esa ley, Trump quiere incluir una política para encerrar durante dos años en prisión a los inmigrantes que traten de volver a EE.UU., una vez que hayan sido deportados en una ocasión anterior.

2.Barack AnulObama ar las enmedidas materia dede inmigración Prometio acabar con todos los decretos promulgados por el presidente de EE.UU., el demócrata Barack Obama, entre los que figura el plan de Acción Diferida (DACA) que el mandatario proclamó en 2012 y que busca frenar la deportación de los jóvenes indocumentados llegados a EE.UU de niños y a los que se conoce como “dreamers” (soñadores). Obama usó su poder para ampliar el plan DACA y promulgar otras medidas, que nunca llegaron a entrar en vigor y que la demócrata Hillary Clinton había prometido defender.

3. Prohibir la entrada de refugiados Trump quiere reducir los niveles de asilo y ha prometido que prohibirá la entrada a EE.UU. de los refugiados procedentes de países como Siria, donde actúan grupos terroristas como el Estado Islámico (EI), ante la “imposibilidad” de comprobar cuál es su origen.

Informativo MX / Noviembre 2016

Trump cree que el TPP perjudica a los intereses estadounidenses y ha prometido rechazarlo, una acción que podría poner en peligro la vida del acuerdo o que dejaría a EE.UU fuera de la escena comercial internacional, en caso de que el resto de países sigan adelante.

4. Adiós al TPP El Gobierno de Barack Obama ha estado negociando el Acuerdo Transpacífico (TPP), firmado a comienzos de año entre Estados Unidos y otras 11 naciones de la cuenca del Pacífico, y cuya ratificación está pendiente en el Congreso.

5. Renegociar el TLCAN El republicano quiere renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA), un acuerdo firmado hace 20 años por los presidentes de Canadá, México y Estados Unidos, y al que Trump culpa de la pérdida de empleos y del cierre de empresas que se desplazan a los países vecinos para abaratar costes.

6. Cancelar fondos de lucha contra el cambio climático El magnate neoyorquino ha asegurado que “cancelará miles de millones en pagos a los programas de cambio climático de Naciones Unidas” y los utilizará para financiar proyectos domésticos. Si realmente EE.UU. no aporta dinero, correría peligro el importante Fondo Verde de adaptación del Acuerdo de París, que está pensado para ayudar a las economías que están sufriendo el cambio climático y permitir que se preparen tecnológicamente con la intención de “saltar” hacia una producción más limpia.


9. Limitar los mandatos de los congresistas

7. Represalias contra China Trump considera que la devaluación del yuan por las autoridades chinas es “devastadora” para la economía estadounidense y, por ello, ha prometido que enviará a su futuro secretario del Tesoro a China para nombrar a este país como “manipulador de divisas”, una designación que acarrea sanciones.

El millonario ha asegurado que introducirá una enmienda en la Constitución de EE.UU. para imponer un límite en el número de mandatos a los que puede acceder un legislador, una medida revolucionaria que podría despertar el rechazo de la mayor parte del Congreso, que tras las elecciones se ha mantenido en manos republicanas.

10. Una ley para reducir impuestos a la clase media

8. Nombrar un nuevo juez para la Corte Suprema

Trump se ha comprometido a entregar al Congreso en sus primeros cien días de Presidencia una proyecto de ley para reducir los impuestos a la clase media, una iniciativa que hará crecer la economía un 4 % al año y creará 25 millones de nuevos empleos, según las estimaciones de la campaña del republicano.

Durante toda la campaña presidencial fueron frecuentes las menciones al Tribunal Supremo, que debe estar compuesto por nueve jueces pero cuenta solo con ocho miembros tras la inesperada muerte en febrero del magistrado conservador Antonin Scalia.

Casa Polanco

Compra de Joyería .Joyas .Relojes .Diamantes .Oro . Plata .Monedas .Antiguedades .Relojes y joyas antiguas

Tels. 5203-6187 5545-7551

Ejército Nacional 418 Loc.E Entrada por Hegel. Horario de 10 am a 5 pm de Lunes a Viernes Sabados de 10 am a 2 pm

Contamos con estacionamiento 55340-19256


ZONA metropoliTANA

04

M

Edificando Sueños A. C rebozos pintados po

ientras los ojos de todo el mundo estaban sobre las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, un grupo de mujeres altruistas bajo el nombre de Edificando sueños A. C., reunieron cerca de 350 personas en el Club de Industriales, en el JW Marriot para hacer crecer a México. La reunión tuvo como objeto una subasta de rebozos pintados y donados por 37 artistas mexicanos con el fin de recaudar fondos para seguir adelante con el proyecto de apoyo al campo. Los rebozos fueron intervenidos por artistas de la talla de Leonardo Nierman, Marta Chapa, Francisco Castro Lenero, Alejandro Pintado, Boris Viskin,Irma Palacios, Pablo Weisz, Emiliano Gironella, Noe Katz, María José Lavín, José Sacal, entre otros. La presentación del evento corrió a cargo de Claudia Harari Vice Presidenta de la fundación y el periodista Fernando Fuentes, quienes ambientaron el evento de principio a fin. La Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez fue la madrina de la subasta. Durante la inauguración, Gálvez dirigió un emotivo mensaje recordando su ascendencia otomí y la importancia que el empoderamiento de la mujer tiene en las comunidades indígenas. Sofía Cohen, presidenta de Edificando Sueños también dirigió unas palabras sobre el trabajo que se ha realizado y los logros obtenidos. Además agradeció a todas las mujeres que estuvieron involucradas en la realización del evento. Informativo MX / Noviembre 2016


C. organiza IV subasta de or artistas mexicanos Después de la reñida subasta se rifó un grabado del artista José Luis Cuevas de 2007. Edificando Sueños es una Asociación Civil que trabaja con la comunidad mazahua de Los Remedios en el Estado de México. Gracias a su esfuerzo, esta comunidad ha empoderado a decenas de mujeres para generar sus propios ingresos a través del taller Tzimiñi. En este recinto, construido por la fundación, se elaboran textiles y bordados tradicionales para su comercialización además de impartir cursos. Con la ayuda de OLAKI, una empresa dedicada a proyectos de sustentabilidad, se está desarrollando un proyecto de producción agrícola a escala familiar. Este proyecto busca regresar a la gente al campo con capacitación para la producción de alimentos orgánicos que aseguren el sustento de las familias de esta comunidad. El dinero recaudado servirá para implementar la Segunda Etapa del Centro de Capacitación Agrícola a Escala Familiar. Edificando Sueños agradece a todos los que abrieron su corazón el día de ayer para construir

un México mejor. Un México de oportunidades donde la gente no tenga que irse a otros lados, que sea capaz de vivir y cumplir sus sueños en su propio país.


nacional

06

Con el próximo gobierno de los EU buscaremos establecer una relación de diálogo y respeto, ambos países somos aliados, socios y vecinos: EPN

T

Ese es el espíritu que queremos imprimir a la nueva relación que estaremos construyendo a partir de la elección de Donald Trump, señaló.

“Ese es el espíritu que queremos imprimir, en el marco de la coyuntura que hoy estamos viviendo, a la nueva relación que estaremos construyendo a partir de la elección de Donald Trump” como Presidente de los Estados Unidos de América, señaló. Reiteró que “los mexicanos debemos estar unidos en este nuevo capítulo de nuestra relación bilateral”. Mi prioridad, añadió, “seguirá siendo cuidar a México y proteger a los mexicanos”. Manifestó: “tengo un fundado optimismo de que realmente vamos a poder construir una nueva agenda de trabajo en la relación bilateral, que sea positiva y que, además, sea en beneficio de las sociedades de ambas naciones”. Al encabezar el acto central de la 58ª Semana Nacional de Radio y Televisión, que tiene como lema “Unidos, diálogo y respeto”, el Primer Mandatario enfatizó que una de las funciones sociales más relevantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) es su contribución diaria al ejercicio de la libertad de expresión. Destacó que “una nación democrática, como lo es México, no puede explicarse sin medios de comunicación que ejerzan a plenitud esa libertad”.

Indicó que, por ello, “el Gobierno de la República defiende la pluralidad de ideas como una conquista democrática y un derecho irrenunciable de los mexicanos”. “No debe haber limitación alguna a la libertad de expresión y de prensa. Por el contrario, autoridades e industria debemos seguir trabajando juntos para expandir el ejercicio de este derecho, a partir del crecimiento y desarrollo de su sector”, aseveró. Refirió que con esa misma visión “la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que logramos los mexicanos, tuvo por principios rectores expandir la libertad de expresión y el acceso a las nuevas tecnologías”.

engo un fundado optimismo de que realmente vamos a poder construir una nueva agenda de trabajo en la relación bilateral, que sea positiva y que, además, sea en beneficio de las sociedades de ambas naciones, dijo. Mi prioridad seguirá siendo cuidar a México y proteger a los mexicanos, enfatizó. Estamos avanzando en el proceso de crear una Red Compartida Mayorista, el proyecto de telecomunicaciones más grande en la historia de México, y único en todo el mundo, informó. Con ella se prevé que 40 millones de mexicanos adicionales, muchos de ellos en comunidades apartadas, alejadas y recónditas de nuestra geografía, podrán acceder a una red móvil de última generación y a mejores precios.

Informativo MX / Noviembre 2016


Tratamientos Faciales Limpieza profunda Hidratación facial Rejuvenecimiento con Plasma Rico en Plaquetas Radiofrecuencia Tratamiento para manchas y acné Botox y Ac. Hialurónico

Tratamientos Corporales Pre y Post operatorios Masajes Reductivos Masajes Anticelulíticos Masajes Relajantes Cavitación Carboxiterapia Mesoterapia Lipolux Reseteo Metabólico Dieta HCG Recibe un 20% de descuento en todos nuestros servicios *

1ª Visita, valoración gratis Previa cita Horario de atención Lunes a Viernes 11 am a 6 pm Sábados 9 am a 2 pm

* Aplican restricciones, no válido en otras promociones o descuentos

etherme.com.mx

Obtén de regalo 1 masaje de drenaje linfático (15 min)

Av. Eugenia 516 piso 3, col. Del Valle Tel. 6796 - 0481 y 1107 - 6198 doctora@etherme.com.mx


cultura

08

PREMIA EL INAH A LAS MEJORES INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS, HISTÓRICAS Y MUSEOGRÁFICAS DE 2016

La institución reconoció a 58 investigaciones de autores nacionales y extranjeros

P

ara reconocer e incentivar a los más destacados trabajos de investigación, conservación y divulgación del patrimonio histórico y antropológico de México, fueron entregados los Premios INAH 2016 a 58 investigadores del país, en el Museo Nacional de Antropología (MNA). Más allá de las estadísticas, indicó Diego Prieto Hernández, secretario técnico y encargado de la Dirección General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), “se busca reconocer la voluntad de los investigadores para adentrarse en las costumbres milenarias y la diversidad de los procesos culturales que han dado origen a la nación mexicana”.

Desde su creación, los galardones incentivan el interés en la investigación y conservación de las costumbres, el legado histórico y la diversidad cultural de México: Diego Prieto El monto de los premios en investigación fue de 140 mil pesos; para tesis de doctorado a 120 mil pesos; para tesis de maestría 100 mil pesos y para las mejores tesis de licenciatura 80 mil pesos. Durante la ceremonia de entrega de los Premios INAH 2016 estuvieron el coordinador nacional de Arqueología, Pedro Francisco Sánchez Nava; la directora de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Julieta Valle Esquivel; el director de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), Andrés Triana Moreno; y la coordinadora nacional de Antropología, María Isabel Campos Goenaga.

Al presidir la ceremonia de premiación y tras compartir el saludo del secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, el antropólogo encomió la labor de los 111 jurados de diversas instituciones académicas que contribuyeron a los acertados fallos en materia de arqueología, lingüística, conservación de bienes culturales, antropología física, historia y etnohistoria, etnología y antropología social, restauración y conservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico, y museografía e investigación de museos. Diego Prieto destacó que de los 290 trabajos inscritos este año en las ocho categorías de los Premios INAH, 53% pertenecen a mujeres, y que 30% del total son de especialistas ubicados en la provincia mexicana; cifras que representan la voluntad del instituto para otorgar una mayor igualdad de género y acabar con el centralismo “que por muchos años ha permeado en el ámbito cultural”. En representación de los jurados, Antonio Escobar Ohmstede, académico del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), afirmó que la continuidad que el INAH ha dado a esta convocatoria, ininterrumpida desde 1985, pero con un primer antecedente en 1969, la ha posicionado como una de las más destacadas y prestigiosas a nivel continental. “Las 290 investigaciones que fueron inscritas nos muestran que no todo está dicho en los campos de la historia, la antropología y la difusión cultural; sus autores afrontaron temas y problemáticas diversas que, en lo sucesivo, guiarán los estudios humanísticos de México”. A nombre de los ganadores, el arqueólogo Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor (PTM), agradeció el empeño y profesionalismo de los jueces, participantes y sus instituciones de procedencia. Algunas de las menciones honoríficas fueron para la tesis de maestría El sistema de lunaciones de los comcaac, escrita por Guillermo Hernández Santana y galardonada con el Premio Wigberto Jiménez Moreno, en Lingüística; y la tesis de licenciatura Catálogo de haciendas del municipio de Cintalapa, obra de Ximena Rothschuh y Alberto Vilchis, que fue reconocida con el Premio Francisco de la Maza, en Restauración y Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico. Informativo MX / Noviembre 2016



CORO, HE N U N E ORRACHO B N ALLECIO F U E O U M Q O , C N , E LAMBRE LOSO COH A IL L V E A N R E A PAJARO BA EL M A M A L C E COMO UN D IEMBRE. V LIBRE, O N R E E D S 7 O L D E INTENTA

persdnaje del mes

10

L

eonard Cohen, el nieto del rabino sabio de Montreal, el amante de la blonda noruega Marianne bajo el sol reparador de Hidra, el literato minucioso y erudito, el depresivo mágico y químico, el padre de Adam y Lorca, el coleccionista de amantes, que derivó en un monje zen improbable y algo jocoso al que apodaban «El Silencioso», se marchó el pasado 7 de noviembre, a los 82 años, en su casa de Los Ángeles. De hecho, su entierro se celebró en la más estricta intimidad antes de que se hiciera público su fallecimiento, según su estricto deseo. El mundo no será exactamente igual sin el viejo curador de almas y sus salmos de barítono, aunque siempre lo podremos seguir escuchando en esos discos que también se están marchando.

Bob Dylan

«mentirómano» audaz y compulsivo, proclamó un día: «Si no fuese Bob Dylan, me gustaría ser Leonard Cohen». Fue una curiosidad agradable que a Dylan le cayese el Nobel. Pero quedó empañada por el anuncio de que a sus 82 años, Cohen se adentraba el desfiladero que lo reunió anoche con el Dios de Abraham, que es también el suyo, y probablemente el de Dylan (aunque con el nebuloso Bob nunca se sabe). Leonard había revelado sus urgencias de salud a su modo, con ese humor zumbón que late en muchos de sus hallazgos: «Estoy preparado para morir. Espero que no sea muy incómodo», dijo a «New Yorker» hace menos de dos meses. Todo ocurría en vísperas de que publicase su nuevo disco, «Lo quieres más oscuro», que ha resultado excelente, como su anterior trabajo crepuscular, «Popular Problems». Luego, en

Informativo MX / Noviembre 2016

la humorada final, concedió nuevas entrevistas para desmentir que estuviese agonizando: «Exageré un poco», mentía con una sonrisa tranquila, tal vez traviesa. Para saber quién era Leonard Cohen basten tres breves versos de una de sus grandes canciones, «Bird on the wire»: «Como un pájaro en el alambre, como un borracho en un coro de medianoche, he intentado ser libre». Y lo fue. Al menos hasta donde la condición humana lo permite. Leonard Cohen siempre supo valorar un verso perfecto, un traje bien cortado y la superioridad inapelable -y a veces cruel- de las hermosas. Las persiguió con tenacidad casi maníaca, «a mil besos de profundidad», según apuntó en un poema. A veces fue solo una noche, como su cruce con la frágil Janis Joplin en el Chelsea Hotel, en días en que «corríamos tras el dinero y la carne». El caballero canadiense pecó de indiscreto y lo contó en una gran canción, mezclando chufla y ternura: «Me dijiste que preferías hombres guapos, pero que por mi harías una excepción». Enfilando ya la curva de los setenta, fue notorio que todavía mantuvo un amorío con Rebeca de Mornay, actriz de hechuras Barbie hoy semi olvidada. En los días en que se asomó a la Factory de Warhol aullaba desesperado por la piel de Nico, la modelo alemana de perfecta envoltura y emociones polares. No le hizo ni caso. No se puede ganar siempre, ni siquiera tú, querido Leonard… Nieto de un rabino, un sabio talmúdico, sus letras no existirían sin la Biblia y la incierta certeza de Dios, al que buscó en los acertijos del budismo. En los noventa se retiró a un templo de California, a dos mil metros de altura. Su alias como monje era El Silencioso, fino cachondeo para quien tanto honró la palabra. Ha contado que en realidad se recluyó allí solo por beber y charlar con su mentor japonés, un maestro rechoncho llamado Roshi. Se convirtió en su fámulo por la honra de ser su amigo. Pero cuando bajó de las nubes de Buda, ¡ay!, su contable -y ex amante puntual, como siempre- lo había desplumado. No fue poco: 8,4 millones de dólares. Solo le dejó 120.000 para tabaco. Hubo de zurcir el roto. El Silencioso, con 74 años a cuestas, tuvo que embarcarse a susurrar por los escenarios tras tres lustros de ausencia. El barítono de los calambres del alma arrasó. El mundo quería escuchar a alguien con


algo que decir. En este caso era un burgués de tendencias depresivas, con un pasado ansiolítico, graduado en alta literatura, poeta laureado y autor de dos serias novelas, que aprendió a tocar la guitarra de mozalbete en Montreal, con un chacho apodado El Hispano, que se envenenó de poesía con Lorca y le dio las gracias poniéndole su nombres a su única hija. Sombrero. Terno cruzado y corbata. La prestancia de los clásicos y el poso de quien siempre se quiso viejo. Pasaba ya los 30 cuando muy educado y compuesto -y secretamente febril-, aterrizó en el circo de la Factory, donde Warhol jugaba con sus guiñoles de aguja. En los ochenta, esperanzados y frívolos, envolvió sus versos en bases programadas y el cantante con el mejor sastre se convirtió también el más moderno: «Primero conquistaremos Manhattan, luego tomaremos Berlín», advertía aquel señor extraño en la era-chicle de Madonna. «Supe de un hombre que dice las palabras tan maravillosamente que con solo pronunciar sus nombres las mujeres se le entregaban», escribió una vez. Nosotros también sabíamos quién era ese hombre. Por fin, Leonard, has conjurado el pánico de vivir. Ya estás en casa. Hallelujah.

MUERE LEONARD COHEN

Noviembre 2016 / Informativo MX


TURISMO

12

LOS VIAJEROS DE LUJO

YA TIENEN SU AGENCIA DE VIAJES ONLINE El turismo se ha convertido en una fuerte fuente de negocios y empleos para nuestro país, ante las elecciones de los Estados Unidos y la situación que se avecina, una noticia interesante que queremos compartir con ustedes es el nacimiento de esta empresa mexicana, quien apuesta al desarrollo del Turismo de Lujo. Existen en México 18,711 hoteles, de ellos 1,266 se consideran de 5 estrellas o más. Sobre este total, un universo aproximadamente 1,000 se considera Hoteles de Lujo o de “Categoría Especial”. La mayor parte de ellos está concentrada en Quintana Roo, Jalisco, Ciudad de México, Yucatán, Guanajuato y Baja California. El segmento del Turismo de Lujo se encuentra en pleno proceso de crecimiento en México. De hecho, al inicio de este año, nuestro país ha sido considerado según Virtuoso (la red de viajes de lujo más importante en el mundo), el primero de una lista de 10 en las preferencias de los turistas. Detrás de México se ubican Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Sudáfrica, Argentina, India, Chile y China. Concebida como una SOTÂ (Selected Online Travel Agency), Joyas de México se posiciona como el único portal de ecommerce exclusivamente dedicado a las reservas en hoteles de lujo de nuestro país. En esta página los viajeros de lujo tendrán la posibilidad de viajar a los destinos y hoteles más seductores de México. Podrán reservar las mejores habitaciones, los servicios más selectos y sobre todo las experiencias más emblemáticas y memorables dentro de cada hotel. Las tendencias detectadas a nivel mundial dan cuenta de que

hoy el turismo de lujo dejó lo ostentoso, lo excéntrico, lo caro y lo cambió por la necesidad de vivir y sentir experiencias y sensaciones memorables, seductoras difíciles de olvidar. El viajero de lujo quiere sentir la cercanía con los habitantes de los destinos que visita, busca nuevas experiencias culturales como la gastronomía, las ferias, los eventos tradicionales, la moda, las artesanías, el deporte. Este turista es más sensible, le gusta lo sencillo, respeta el lugar, a su gente, al planeta y quiere ser seducido por detalles que le hagan vivir nuevas y especiales anécdotas de viaje. Bajo los conceptos “El lujo de viajar por México” y “México: el viaje de mi vida”, Joyas de México incluye a noviembre de este año, un total de 60 hoteles de lujo, ubicados en 20 destinos y que ofrecen un total de 11,500 habitaciones de las cuales 450 habitaciones son especiales o top, 100 experiencias de temporada, 45 experiencias exclusivas. Los destinos de playa que forman parte de este primer lanzamiento son Cancún, Riviera Maya, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Xpu Ha y Cozumel en Quintana Roo, Acapulco y Zihuatanejo en Guerrero, Campeche, Mérida en Yucatán, Tecolutla y Jalcomulco en Veracruz, Punta Mita y Nuevo Vallarta en Nayarit, 4 destinos urbanos Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara y Puebla, Valle de Bravo en Estado de México complementan esta selección, entre otros. Joyas de México busca convertirse en la fuente de inspiración de los viajeros de lujo que desean conocer el país a través de experiencias inolvidables en los destinos y hoteles más memorables de nuestro México.

Te invitamos a viajar y sentir México: joyasdemexico.mx Informativo MX / Noviembre 2016


Mis medidas son 20 x 31 centímetros. Fui impreso en papel de alta calidad y mi peso es de 180 gramos. Soy exactamente como cualquier otro cartel, con un detalle: soy VIH positivo. Sí, eso mismo que acabas de leer. Soy portador del virus. Tengo en mí una gota de sangre con VIH. En este momento puedes estar dando un paso atrás preguntándote si represento algún peligro, mi respuesta es: ni remotamente. El VIH no sobrevive fuera del cuerpo humano por mucho tiempo, por eso, la sangre en éste cartel no es peligrosa, como tampoco es peligroso convivir con una persona con VIH. Tú puedes contraer el virus si tienes relaciones sexuales sin preservativo con alguien que no esta en tratamiento efectivo o si compartes agujas y jeringas con sangre infectada. Sí, tu puedes convivir conmigo y con cualquier persona con VIH. Podemos ejercer nuestro papel en la sociedad perfectamente. Y me atrevo a decir que si no hubiera revelado que soy portador del VIH, es posible que nunca lo hubieras notado. Porque ser VIH positivo no determina quien eres. Ya sea para un cartel o para un ser humano.


melomano

Por Dan Torres

14

UNA DE LAS BANDAS MÁS REPRESENTATIVAS DEL ROCK CHILENO L o orría el año de

C

1991 cuando un grupo de jóvenes deciden juntarse para expresar el arte a través de la música, estos muchachos se encontraron y se conocieron en la Universidad de la capital chilena, Santiago. Es fácil decir 25 años pero en realidad no es tan fácil como vivirlo y para Lucybell esto ha significado una gran y prolífica carrera musical, la banda ha traspasado fronteras y sigue dando de qué hablar. Hoy la agrupación sigue trabajando arduamente y pensando en un nuevo material discográfico ya con canciones nuevas que a decir de su actual bajista Eduardo Caces estará listo en marzo del próximo año. Aunque su primer disco salió hasta 1995 bajo el nombre de Peces, desde entonces la banda ha estado expuesta a una evolución continua e incluso cambios de alineación, situaciones que en lugar de restar crecimiento a la agrupación, han hecho que crezca y madure para convertirse en una de las más importantes y representativas de la escena rockera chilena.

De e s t e material discográfico mi canción favorita es sin duda Cuando respiro en tu boca. Antes de la publicación de Rockfilia se habrían presentado en Honduras primero y luego en México, en específico en Cuautitlán Izcalli, un lugar del centro de la ciudad y en Monterrey para celebrar 20 años de la presentación de su disco Viajar que salió a la venta en 1996. Este disco representó mucho en la carrera musical de la banda, de aquí sin duda la canción especial es Mataz, nombre que llevó también su primer EP. En 1998 salió a la venta el disco homónimo, en el 2000 el que lleva el nombre de Amanece y en el 2003 el EP Sálvame la vida. Se ve un crecimiento muy importante en la banda que viene bien con el cambio de siglo y milenio. Para 2004 nace él Lúmina, en 2006 Comiendo Fuego y en 2007 el EP bajo el nombre de Primitivo.

último en lo que va de la década fue el Fénix de 2010 y el EP Poderoso de 2013, materiales que denotan una madurez musical y el trabajo activo que la banda ha tenido a lo largo de su carrera musical. La primera vez que vi a Lucybell fue en un Vive Latino y me dije que pedazo de banda estoy viendo, no conozco fronteras en el rock y sobre todo en nuestro idioma en español, me llena saber que está aún vigente el talento excepcional de agrupaciones cómo está y así como lo dice Eduardo Caces que el venir a Mexico es como llegar a una segunda casa, sean bienvenidos todos los que quieran hacer más grande y vigente este gusto por el rock y por todas sus representaciones musicales latinoamericanas, gracias Lucybell por esta gran experiencia musical que cumple un cuarto de siglo, vengan muchos años más.

LUCYBELL Y SUS 25 AÑOS DE TRAYECTORIA MUSICAL

Informativo MX / Noviembre 2016 Informativo MX /Octubre 2016


Murió a los 74 años de edad el gran maestro del rock León Russell

Por Dan Torres

E

l domingo 13 de Noviembre por la noche murió el compositor, intérprete y productor musical estadounidense León Russell. Falleció en su casa de Nashville (Tennessee) a los 74 años, informaron fuentes de su familia. Janet Bridges, esposa del músico, anunció a través de una declaración publicada en la página web del artista que Russell, que estaba recuperándose de una operación de corazón a la que se había sometido en julio, falleció mientras dormía. Leon Russell se convirtió en miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll, autor de canciones como ‘A song for you’, ‘Delta lady’, ‘Hummingbird’, ‘Lady Blue’, ‘Back to the island’, ‘Tightrope’ o ‘Mascarade’. Russell trabajó como colaborador de músicos de la talla de George Harrison, Joe Cocker, Elton John, Willie Nelson o Eric Clapton, entre otros muchos otros. Claude Russell Bridges, nombre de pila del maestro nació un 2 de abril de 1941 en Lawton (Oklahoma), comenzó su carrera como músico de sesión para otros artistas, tocando el piano y la guitarra, y componiendo temas también para otros intérpretes. Con su reconocida imagen excéntrica de barba y pelo largo hasta los hombros y sombrero de copa, Leon

Colaboró con músicos de la talla de George Harrison y Elton John

Russell se hizo popular en la década de 1970 por su aparición en el concierto de Bangladesh junto a George Harrison y Bob Dylan en Nueva York en 1971 y dirigiendo la banda Mad Dogs and Englishmen que acompañaba a Joe Cocker. En la década de 1960 estuvo trabajando como músico de sesión en Los Ángeles (California) tocando el piano en centenares de grabaciones junto a artistas como Aretha Franklin, Ray Charles, Frank Sinatra, Sam Cooke o Willie Nelson y bandas como los Byrds, los Rolling Stones, los Beach Boys o los Monkeys. También hizo giras junto a músicos como Jerry Lee Lewis o The Rolling Stones y grabó algunos discos de country bajo el pseudónimo de Hank Wilson. Su primer disco lo publicó en 1970 y aunque ya para 1972 había compuesto canciones como “Tightrope”, la mayor parte de los éxitos que escribía eran para que los publicasen otros intérpretes, como “This Masquerade”, que popularizó George Benson, “Delta Lady” de Joe Cocker o “Superstar” de los Carpenters. Según su esposa, Leon Russell dio su último concierto en julio pasado, días antes de someterse a una operación de cuádruple bypass coronario.

Noviembre 2016 / Informativo MX


MOTOR

16

Linx ultaco Linx BBultaco L

a conocida marca española de motocicletas Bultaco fundada en 1958 y desaparecida en 1983, volvió en 2014 a la producción 31 años después de su cierre. Ahora Bultaco acaba de presentar el primer automóvil de la compañía. Linx es el prototipo de un deportivo de dos plazas que está diseñado para ser muy eficaz en las curvas. Sus características son muy cercanas a las de un futuro modelo de producción, que saldrá a la venta entre finales de 2017 y principios de 2018. Este prototipo tiene el aspecto de una barqueta: no tiene techo ni parabrisas, está fabricado con materiales ligeros y el motor, colocado en posición central, es muy potente, por lo que la relación entre peso y potencia es muy baja.

Informativo MX / Noviembre 2016

Bultaco dará la opción al cliente de elegir el nivel de potencia en el margen aproximado de 300 y 400 caballos. El motor está impulsado por cuatro cilindros, 2,0 litros, sobrealimentación mediante turbocompresor. Tiene una transmisión secuencial automática de doble embrague con seis marchas. El chasis de este prototipo está fabricado en aluminio y pesa 67 kg y la carrocería es de resina compuesta. Un deportivo con características similares al Linx es el Lotus 3-Eleven Road. Elementos como la suspensión, los frenos o el sistema de escape con silenciadores, lo asemejan a los automóviles de competición. De serie, el conductor puede ajustar la potencia de distribución de frenada entre el tren delantero y trasero. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y la velocidad máxima está limitada a 280 km/h. El consumo medio es de 6,2 l/100 km. Según ha informado la compañía, pretenden que el proceso de homologación comience de forma inminente. El precio puede que esté algo por encima de los 100.000 euros y la producción estará limitada anualmente entre 25 y 50 unidades. El nombre de Linx es un homenaje al lince ibérico.



deportes

ENTERRÓ LA MALDICIÓN DE LA CABRA

18

Cachorros de Chicago campeones de la Serie Mundial 2016 Ante los Indios de Cleveland en el Progressive Field

E

ntre dos equipos con décadas de ayuno ausentes de campeonato, el de mayor sequía se impuso al rival, campeón en 1907, 1908 ante Detroit, después de 108 largos y profundos años, el día 2 de Noviembre de 2016, así como dicen que regresan los muertos en éstos días en México, sucedió en Cleveland, sepultando la llamada “Maldición de la Cabra” Murphy y viviendo esa noche épica, única, histórica una anhelada victoria en extra innings de los Chicago Cubs por 8 a 7 sobre los también urgidos de un campeonato del clásico de otoño, serie mundial de beisbol Cleveland Indians, con una sequía sembrada dese 1948, equipo con futuro siendo jóvenes en su mayoría y con grandes atributos podrían abatir éste ayuno en menos años que su victimario, que curiosamente desde 1945 no participaban en serie por el banderín. Cual script de película en el último juego, se levantaron de una virtual tumba por estar abajo en la serie 1 a 3, a solo una derrota de sucumbir y acumular más polvo de oportunidades y aniversarios, hasta el match decisivo, en patio ajeno, tan lejos y cerca de casa, escribieron historia, desde la primera entrada, una vez empatados en la novena entrada a 6 carreras, se avecinaba un misterioso temor tras perder la ventaja de 5 a 1; la lluvia mostró su poderío amenazando con posponer las emociones, en un juego equilibrado, dónde la sequía mayor doblegó a la menor, saliendo por fin de su estado natural de inercia durante 108 años.

TRAS LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LA SERIE MUNDIAL POR PARTE DE LOS CUBS. BEN ZOBRIST ES DESIGNADO (JUGADOR MÁS VALIOSO) AROLDIS CHAPMAN SE APUNTO EL TRIUNFO POR CHICAGO Y MIKE MONTGOMERY SE APUNTO EL SALVAMENTO PARA ACUÑARLO EN LA HISTORIA Informativo MX / Noviembre 2016

Es seguro que por dos o tres generaciones no hubo aficionados pioneros que se alegrasen tanto como esa ocasión, salvo un aficionado llamado Raymond Styrulund edad de 105 años alojado en un asilo de Ilinois, no conocía más que derrotas sufridas en el camino de la Serie Mundial de MLB, hasta éste glorioso evento, Ya había perdido la esperanza con el paso del tiempo, pero me mantuve despierto, conservaba la esperanza, de vivir un triunfo antes de morir, ésta vez van a ganar porque “No puedo esperar otros 100 años” Y Bill Murray testificó esa noche felizmente la corona de Cachorros Hay fiesta en el Wrigley Field, House of CUBS, ONLY ENJOY. En un cementerio durante la transmisión del juego un hijo ante la tumba de su padre le compartió la crónica radial de la victoria de su equipo, promesa cumplida, más vale tarde que nunca, CAMPEONES 2016 CUBS


QUERÉTARO CAMPEÓN DE COPA 2016

L

adrón que roba a ladrón, dicha frase es recurrente y aplica porque en el año del centenario del club América su archirrival Guadalajara, le propina sendas derrotas, una por un contundente y humillante 3 a 0, durante la liga y en ésta lucha por acceder a la final de copa, le priva en serie de penaltis la oportunidad de coronarse campeón de copa, “ódiame más” despojándole de tal condecoración, pero chivas perdió la oportunidad de ceñírsela ellos, primero por no capitalizar su dominio en el juego y no vencer a un portero brasileño que hizo de la noche aquella, su noche, atajando dos penales en forma magistral y sobrada, anotando también uno, con la complicidad de la suerte y del travesaño, el afamada Rey Midas, obtuvo un campeonato más el 14 de su brillante carrera recolectora de títulos, cómo se quita un caramelo a un niño mal portado, terminó levantando la copa, que adquirió relevancia por el rival que venció, unas chivas deportivas aceptando gallardamente su derrota, dando lustre y gallos cambiando la Historia de perdedores por un panorama de nutrir la plantilla para conservar la plaza y aspirar a nuevos campeonatos

QUERETARO CAMPEON Después de 66 años de fundación, el 8 de Julio de 1950 con sede actual en el Estadio Corregidora, inaugurado el 5 de Febrero de 1985, un recorrido lúgubre, sombrío por fin desaparece, 2 de Noviembre 2016, noche de muertos, renacen de sus cenizas En el Mundial México 86 participó, se le consideraba “maldito” por tanto descenso y nulo éxito de sus equipos además de su efigie de fantasmas por desaparecer súbitamente Las “víctimas” de la “Maldición de la Corregidora” hasta el momento son las Cobras de Querétaro, franquicia que en 1987 se fue al descenso y desapareció. Atlante, en 1990 perdió la categoría. El Club Querétaro, que descendió en 1994. TM Gallos Blancos, equipo que luego de su descenso desapareció al siguiente año. A ellos se les suma el otro descenso que tuvo Querétaro al terminar el Clausura 2004, cuando la Federación Mexicana de Futbol compró la franquicia para reducción de equipos participantes, gallos descendió nuevamente en 2007.

Lo que la gente inventa: (Origen de la maldición) Entre las explicaciones que se dan a esta Maldición de la Corregidora, destaca aquella que asegura que el inmueble fue construido sobre un panteón. Las almas de los muertos no descansan y toman venganza descendiendo a los equipos. En 2007, cuando Querétaro luchaba por no descender, Jesús Galindo Zárate, entonces presidente de la Segunda División explicó la teoría. Él detallaba que en 1980, cuando los Atletas Campesinos ascendieron, su propietario exigió al gobernador Rafael Camacho Guzmán la construcción de un estadio o se llevaría la franquicia. Tras recibir una respuesta negativa el equipo se vendió, pero Camacho Guzmán sí construyó un estadio, solo que dicen, lo hizo sobre un panteón.

Tiago Volpi, descarta ser el héroe, Tito Villa primer título una vez negado en la máquina azul

Raúl Méndez Ramírez


mente y alma

20

L

5

claves para manejar la ansiedad

a ansiedad puede ser entendida como un estado generalizado de angustia, intranquilidad, miedo y opresión, en el que muchas veces las causas no son conscientes para quien las experimenta y que conlleva una serie de manifestaciones fisiológicas, como la alteración del ritmo cardiaco y respiratorio, sudoración, rigidez muscular, sensación de inestabilidad y mareos. La ansiedad es una sensación universal, todos la experimentamos momentos de nuestra vida, cuando enfrentamos situaciones en las que no nos sentimos seguros, como puede ser una entrevista de trabajo, una visita al médico, un examen importante, incluso una primera cita. Muchas veces no detectamos las causas, pero sentimos esa angustia; a veces esto sucede por adelantarnos al futuro o por exceso de estrés. Este padecimiento es parte de nuestro mecanismo de supervivencia ya que nos mantiene alerta cuando percibimos algo amenazante para nuestra integridad, esta nos permite escapar de situaciones riesgosas al agudizar nuestras facultades de percepción y acción. Sin embargo, existen estados patológicos de la ansiedad y cuando no es abordada adecuadamente comienza a afectar de forma negativa la vida de la persona, tendiendo más a estados emocionales dominados por el miedo, la ira y la tristeza, generando alteraciones en los hábitos biológicos como mala alimentación, insomnio, y por ende para finalizar tareas y cumplir objetivos, lo que puede afectar el rendimiento académico o laboral, así como aislamiento por miedo a enfrentar nuevas experiencias, De allí la importancia de resguardar nuestra salud mental. Cuando somos conscientes de ello y dedicamos parte de nuestra atención a promover hábitos psicológicos positivos podemos mejorar nuestra manera de relacionarnos con el mundo y con nosotros mismos.

sanos, una alimentación balanceada, sin excesos ni privaciones, dormir lo suficiente, mantenerse hidratado y hacer ejercicio de forma regular forman parte de un estilo de vida saludable donde se evitan los desequilibrios orgánicos y se favorece el bienestar físico. Una respiración controlada, lenta y profunda puede disminuir notablemente los estados de ansiedad, así como una descontrolada puede gravarlos.

3.Acepta tus estados emocionales “negativos”: No esperes sentirte bien todo el tiempo, existen emociones que en ocasiones son consideradas “negativas” solo porque no resultan del todo agradables cuando las experimentamos pero que forman parte de nuestra condición de seres humanos, es imposible sentirse feliz y pleno permanentemente, así que no te demandes algo irrealizable.

4. Puedes autoafirmarte: Si tu diálogo interno está lleno de acusaciones y cuestionamientos, intenta en su lugar utilizar frases positivas que te ayuden a calmarte: “todo va a pasar, es algo temporal”, “yo puedo calmarme”, “yo puedo superar esta situación”, “yo soy capaz”, puedes escribirlas en un trozo de papel o simplemente memorizarlas y repetirlas cuando sientas ansiedad.

5. Se amable contigo mismo: Toma el tiempo que necesites para calmarte y evita la comparaciones, ya debes haber escuchado una buena cantidad de veces que cada ser humano es único e irrepetible, y es cierto, tú tienes tus propias capacidades y talentos, luchas con tus propios miedos y limitaciones, tienes tus propias necesidades y aspiraciones, por lo tanto no te compares con nadie y vive a tu propio ritmo.

1. Pon tu atención en el aquí y el ahora: Por último, trata de liberar lo que has

Consuelo Ramírez Piedrabuena. Semióloga. Psicoterapeuta Humanista y Transpersonal. Consulta su blog: http://www.crpiedrabuena8m.wordpress.com Mail:crpiedrabuena@hotmail.com Consultas presenciales y a distancia vía Skype & Facetime. Pagos por PayPal Informativo MX / Noviembre 2016

En palabras de Abraham Maslow, uno de los principales exponentes de la psicología humanista “la habilidad de estar en el momento presente es el mayor componente de la salud mental”, cuando evitamos el apego a los recuerdos del pasado y a las anticipaciones del futuro nos liberamos de una gran carga emocional y de preocupaciones innecesarias, se trata de vivir despiertos, conscientes de la realidad tal como es.

2. Respira y ten conciencia de tu cuerpo: Un cuerpo sano, favorece estados mentales

experimentado de una manera asertiva, puedes practicar alguna técnica de relajación dar un paseo, hablar con alguien, hacer un poco de ejercicio o tomar un descanso.

Ten presente que si llegas a sentir que tus emociones están fuera de control es recomendable que consultes con un profesional que pueda ayudarte a valorar de forma responsable y objetiva lo que te sucede, al tiempo que te ofrece las herramientas necesarias para retomar el equilibrio en tu vida.


Noviembre 2016 / Informativo MX


salud y belleza Tendencia FIT que debe realizarse bajo estricta supervisión

22

E

sta nueva tendencia Fit se identifica con una línea marcada en la parte central del abdomen, celebrities y modelos como la actriz británica Emily Ratajkowski, Hannah Bronfman y Stella Maxwell, han puesto este nuevo reto en Instagram y otras redes sociales, generando que la sociedad trate de imitar ésta manera de lucir un abdomen ejercitado. El Ab Crack no es más que una lesión conocida como diástasis abdominal, la cual sucede cuando no se tienen la supervisión adecuada y se abusa de los ejercicios abdominales tradicionales hasta romper el tejido conectivo que los une, al faltar el nexo de unión, los músculos rectos del abdomen se separan, esta rotura puede resultar en una hernia o acabar en el quirófano para la colocación de una malla para evitar el desplazamiento de los órganos internos, sin embargo también influye la genética ya que puede haber una forma de abdomen predeterminada que ayude a resaltar la línea media del abdomen.

“AB

CR A CK ”

Daniel García, coach certificado de Hit 56 comenta: “Esta tendencia es una meta alcanzable teniendo un porcentaje de grasa corporal bajo, generando esta lesión abdominal y teniendo la genética que ayude a marcar el abdomen de esa manera. Sin embargo es recomendable que se haga bajo la supervisión de coaches expertos, ya que al tratar de alcanzar el “AB crack” producimos una lesión, que nos puede ocasionar una hernia, pudiendo dañar órganos internos de la faja abdominal, sin los cuidados necesarios se puede terminar en el hospital. La nutrióloga de HIT 56 Carla Young especialista en nutrición clínica y deportiva dice: “Para resaltar el Ab Crack se debe llevar una dieta baja en carbohidratos, alta en proteína y con moderado aporte de grasas, sin llegar a ser una dieta cetogénica, si no habría una pérdida de masa muscular. Se deben evitar alimentos como harinas refinadas, azúcares, dulces, grasas saturadas, alimentos procesados, alimentos altos en contenido de sodio, procurar que la dieta sea rica en verduras verdes, proteína animal con bajo contenido de grasa (carnes blancas), cereales integrales, fruta y grasas vegetales.” Es importante combinar una alimentación personalizada y una rutina de ejercicio para lograr estos objetivos

ELEVACIÓN DE PIERNAS Cuélgate de una barra asegurandote que tus pies no toquen el suelo, desde esta posición lleva los pies hacia la barra, hasta que consigas que se toquen. 5 por 10 repeticiones

MOUNTAIN CLIMBERS Colocate boca abajo en posición de fondos, apoyando manos y pies en el suelo, con las espalda recta. Desde esta posición lleva la rodilla derecha hacia el codo derecho y la izquierda al codo izquierdo de forma alterna. 5 por 15 repeticiones.

GRAS SHOPPERS

Acerca de Hit56: Entrenamiento funcional progresivo diseñado para todos durante 56 días, combinado con un plan Nutricional personalizado monitoreado quincenalmente. Para conocer más vistita el sitio web www.Hit56.com.mx o búscalos en Facebook como HIT56. Asiste a una clase muestra. Informativo MX / Noviembre 2016

Colocate boca abajo, con las manos y los pies apoyados en el suelo y el resto del cuerpo en el aire con la pierna derecha totálmente estirada, lleva tu otra pierna hacia tu mano izquierda, vuelve a la posición inicial y cambia de pierna. 5 por 15.


CRUNCH Recostada boca arriba , con las rodillas flexionadas y separadas al ancho de las caderas, apoya totálmente las plantas de los pies, lleva tus manos a la nuca y lentamente lleva tu cabeza hacia las rodillas al mismo tiempo expulsa el aire, para un instante en el momente de máxima tension y regresa a la posición inicial al tiempo que coges aire. 5 de 15.

LIMPIA PARABRISAS

SIT UPS

Recuestate boca arriba con los brazos abiertos y las palmas tocando el piso, junta las piernas, contrae tu abdomen y de forma lenta lleva las piernas hacia un lado tanto como puedas, vuelve a la posición de inicio y repite hacia el otro lado.

Acostada en el suelo, con las rodilas dobladas y las plantas de los pies pegadas al suelo, cruza los brazos sobre tu pecho o detrás de la cabeza. Sin separar los pies del suelo, contraé el abdomen y levanta la cabeza hasta llegar a un angulo de 90 grados o hasta que tus codos toquen las rodillas. 5 de 15

Ahora ya lo sabes, si quieres ser parte de esta tendencia será mejor que lo hagas de la mano de coaches certificados en entrenamiento deportivo, en HIT 56 puedes encontrar el entrenamiento funcional con el que lograrás el cuerpo que tanto deseas.

Noviembre 2016 / Informativo MX


CREAN A OCTOBOT, EL PRIMER ROBOT 100% BLANDO Y SUAVE EN LA HISTORIA DE LA ROBÓTICA tecnologia

24

Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard con experiencia en la impresión en 3D, ingeniería mecánica y microfluídica ha creado el primer robot autónomo sin ataduras, totalmente suave y blando. Este pequeño robot impreso en 3D – apodado el octobot – podría allanar el camino para una nueva generación de máquinas completamente suaves y autónomas.

La robótica suave podría revolucionar el cómo los seres humanos interactúan con las máquinas. Pero los investigadores han tenido dificultades para construir robots totalmente compatibles. Los sistemas eléctricos de potencia y de control – como las baterías y las placas de circuitos – son rígidos y hasta ahora los robots de cuerpo blando han sido atados a un sistema off-board o aparejados con componentes duros. Robert Wood, Profesor Charles River de Ingeniería y Ciencias Aplicadas y Jennifer A. Lewis, Profesora Hansjörg Wyss de Ingeniería Inspirada Biológicamente en la Escuela John A. Paulson Harvard de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) dirigió la investigación. Ambos son también miembros de la facultad de ciencias básicas del Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada Biológicamente en la Universidad de Harvard.

“Una visión de larga data para el campo de la robótica blanda ha sido la creación de robots que sean totalmente suaves, pero la lucha ha sido siempre la sustitución de componentes rígidos como las baterías y los controles electrónicos con sistemas blandos análogos y luego ponerlo todo junto”, dijo Madera. “Esta investigación demuestra que se pueden fabricar fácilmente los componentes clave de un robot simple, completamente suave, que sienta las bases para diseños más complejos”. La investigación se describe en la revista Nature. “A través de nuestro enfoque conjunto híbrido, hemos sido capaces de imprimir en 3D de cada uno de los componentes funcionales necesarios dentro del cuerpo del robot blando, incluyendo el almacenamiento de combustible, potencia y accionamiento, de manera rápida”, dijo Lewis. “El octobot es una forma de realización sencilla diseñada para demostrar nuestra estrategia de fabricación aditiva integrada de diseño y funcionalidad por incrustación autónoma”. Los pulpos han sido durante mucho tiempo una fuente de inspiración en la robótica suave. Estas criaturas curiosas pueden realizar increíbles hazañas de fuerza y destreza sin esqueleto interno. Los octobot de Harvard son a base de neumáticos – accionado por gas a presión. Una reacción en el interior del robot transforma una pequeña cantidad de combustible líquido (peróxido de hidrógeno) en una gran cantidad de gas, que desemboca en los brazos de la Octobot y les infla como un globo.

Informativo MX / Noviembre 2016

“Las fuentes de combustible para los robots blandos siempre han recaído en algún tipo de componentes rígidos”, dijo Michael Wehner, un becario postdoctoral en el laboratorio y co-primer autor del artículo. “Lo maravilloso del peróxido de hidrógeno es que una simple reacción química entre el mismo y un catalizador – en este caso, el platino – nos permite reemplazar las fuentes de poder rígidas. Para controlar la reacción, el equipo utilizó un circuito lógico de microfluidos basado en el trabajo pionero del co-autor y químico, George Whitesides, profesor Woodford L. de la Universidad y de Ann A. Flores, miembro principal de la facultad Wyss. El circuito, un análogo suave de un simple oscilador electrónico, controla cuando el peróxido de hidrógeno se descompone en gas en el octobot. “Todo el sistema es simple de fabricar, mediante la combinación de tres métodos de fabricación – litografía blanda, moldeo y la impresión en 3D – con ello podemos fabricar rápidamente estos dispositivos”, dijo Ryan Truby, un estudiante graduado en el laboratorio de Lewis y co-primer autor del artículo . La simplicidad del proceso de montaje allana el camino para diseños más complejos. A continuación, el equipo de Harvard espera diseñar un octobot que pueden arrastrarse, nadar e interactuar con su entorno.

“Esta investigación es una prueba de concepto”, dijo Truby. “Esperamos que nuestro enfoque para la creación de robots autónomos suaves inspire en robótica a los científicos de materiales e investigadores que se centran en la fabricación avanzada de robots”. El documento fue co-escrito por Daniel Fitzgerald del Instituto Wyss y Bobak Mosadegh, de la Universidad de Cornell. La investigación fue apoyada por la Fundación Nacional de Ciencia de Materiales a través de la investigación de la ciencia y el Centro de Ingeniería de la Universidad de Harvard y el Instituto Wyss.



el personaje que inspiró una secuela de seis películas y un spin.

celuloide

La secuela lanzó a la fama al actor Sylvester Stallone, la banda sonora una joya musical

E

n 1976 se estrena la película Rocky protagonizada por Sylvester Stallone y dirigida por John G. Avildsen. La historia inspirada por el propio Stallone cuenta la historia del sueño americano por parte del boxeador italo-estadounidense Rocky Balboa quien en un principio se dedica a cobrar los créditos de un prestamista de Philadelphia pero pronto se da cuenta que tiene talento para el boxeo y tendrá la oportunidad única de combatir por el título de los pesos pesados ante su rival y actual campeón mundial Apolo Creed. Rocky se convirtió muy pronto en un gran éxito de taquilla recaudando más de 117 millones de dólares solo en los Estados Unidos lo que hizo que los creadores del personaje se pusieran a escribir y pensaran en más historias y así es como se logran 5 secuelas más de la película, más un spin: Rocky II, Rocky III, Rocky IV, Rocky V, Rocky Balboa y Creed.

26

Además Rocky ganó tres premios Oscar incluyendo el de mejor película y lanzando a Stallone de manera inmediata al estrellato aun sin ganar el premio de la Academia. La idea original de Stallone para Rocky le fue inspirada tras ver un combate entre Muhamed Alí y Chuck Wepner. La banda sonora fue compuesta por Bill Conti. El tema principal Gonna Fly Know fue número 1 de la lista Billboard Magazines Hot 100 durante una semana. El soundtrack fue reestrenado íntegramente en 1988 y Bill Conti siguió siendo el compositor en las secuelas II, III, V y Rocky Balboa. Complementan el soundtrack las canciones: Philadelphia Morning, Going the Distance, Reflections, First Day, The Final Bell, Rocky’s Reward, entre otras. Rocky se encuentra entre las veinte películas más motivadoras de todos los tiempos debido a que para muchos significa un ejemplo claro de que alguien

puede llegar a la cima de lo que hace. La banda sonora no puede faltar en el material de un melómano.

Por Dan Torres

La secuela lanzó a la fama al actor Sylvester Stallone, la banda sonora una joya musical

LOS MOOMIN SUBEN DE LA TELEVISIÓN AL CELULOIDE

L

os Moomin es una serie de dibujos animados basada en los cuentos e historietas de los autores finlandeses Tove y Lars Jansson. Este año nadie lo podrá olvidar, cuando canal Once del IPN transmitía por Once niños, una caricatura que a muchos nos conmueve. El simple Oppening nos pone nostálgicos. La gran noticia es que los Moomin pasaron de la pantalla chica a la pantalla grande. Una emoción de verlos juntos a Papá Moomin, Mamá Moomin, Snorkita, Pequeñita Sfuking y claro a Moomintroll. Las salas de los cines tuvieron lleno total por una semana, (es mucho para una cinta catalogada Anime). Al inicio muchos esperábamos unos de los soundtrack de la caricatura, pero o sorpresa, fue un desánimo por completo. No duro mucho en cartelera por su poca influencia en la televisión mexicana. Pero lo poco que duro, fue un éxito total. Los niños de esta nueva generación no fueron el invitado principal, mas bien todos los jóvenes y veteranos, como

Informativo MX / Noviembre 2016

los chavo-rucos que fueron a revivir la cinta animada de los personajes que marcaron los corazones de muchos Los Moomins, y muchos no dudaron el llevar a sus amigos a conocer el valle Moomin. Esperamos una segunda parte, pero nos quedamos conformes al saber que los Moomin científicamente comprobado no son Hipopótamo… No duden de verla, conozcan la aventura que esta familia emprende en el mar y las lecciones de vida tiene para cada uno de los espectadores. Alta mente recomendable para chicos y grandes y no tan grandes con corazón de Moomin

Facebook : Addi H. Muñoz Twitter : @238Addi Instagram: Adii H. Muñoz


Nombre de chef Guy SANTOR O

sabor gourmet

Medallón de Res con Morillas, Gratín de Macaroni con Trufas, Puré de Chicharro Ingredientes 2 Kg. de Filete de res (10 medallones de 200 Gr.) 200 Gr. de Morillas 150 Gr. de Echalote 50 Gr. de Mantequilla 80 Ml. de Aceite de olivo 20 Gr. de Sal 5 Gr. de Pimienta Blanca Quebrada

Para

el Puré Chícharo

Porción: 10 Personas

de Montaje

430 Gr. de Chícharo 50 Gr. de Mantequilla 30 Pz. de Chícharo Chino Sal Y Pimienta

Calentar las diferentes preparaciones. Calentar la salsa oporto agregar el resto de mantequilla. Disponer en un plato de servicio el filete de res al centro, sobre el filete colocar las morillas, agregar encima le preparación de echalote, colocar el puré de chícharo en forma de gota, salsear con la salsa de oporto en forma de gota.

Para el Gratín de Macaroni 50 Gr de Trufa 250 Gr de Pasta Macaroni 50 Gr. de Mantequilla Clarificada 1 Dl. de Aceite de Olivo 24 Hojas de Perejil 1 Cuchara de Sal Grueso 2.5 Lt. de Agua Sal Y Pimienta

Para la Oporto

27

Salsa

Preparación del Puré de Chícharo

Cocer los chícharos en agua hirviendo, una vez cocido escurrirlos, reducir en puré con el procesador y pasar la pulpa al tamiz. Colocar el puré en una cacerola, agregar la mantequilla y sazonar de sal y pimienta, Reservarla. 200 Gr. de poro Blanquear en agua hirviendo los chicharos durante 4 minutos, escurrirlos y saltear con mantequilla, sazonar 200 Gr. de Echalote de sal y pimienta. 15 Cl. de oporto 20 Cl. de Fondo de Ternera 3 Ramas de Tomillo 30 Gr. de mantequilla Sal Y Pimienta

Para la crema Gourmande 200 Gr. de Crema Lyncott 1 Pz. de Yema de huevo 30 Gr de queso Rallado Parmesano 30 Gr de queso Rallado Gruyere 3 Gr.de Sal 1 Gr. de Pimienta

Preparación del Macaroni

Cortar las trufas en juliana finamente y reservar. Montar la crema lyncott en el recipiente de una batidora, agregar la yema, incorporar los quesos parmesanos y gruyere bien picado, sazonar con sal y pimienta. Hervir una cacerola de agua con sal grueso, agregar y cocer la pasta macaroni durante 10 minutos. Escúrelas y colocar en una charola, agregar el aceite de olivo. Colocar 7 macaronis en una aro de 3.5 centímetro de diámetro parado, sobre una charola de servicio, rellenar los macaronis de puré de chícharo con una manga adecuada a la mitad, disponer encima la juliana de trufa, salsear de crema gourmande y poner a gratinar en la salamandra durante 2 a 3 minutos. Reservar para el montaje final.

Preparación de la Salsa

Filetear las echalotes y el poro finamente, calentar una cacerola con aceite de olivo, agregar el poro y el echalote, cocer hasta dorar todo, incorporar el oporto, dejar reducir, verter el fondo de ternera, cocer 5 minutos, colar al chino fino en una cacerola mas chica, agregar la mantequilla, sazonar con sal y pimienta. Dejar marinar en la salsa las ramas de tomillo. Limpiar y cortar por la mitad las morillas. Calentar un sartén con aceite de olivo y saltear morillas escurrirlas, recuperar el agua de los hongos y reservar. Saltear una segunda vez con un poco de mantequilla, sazonar con sal y pimienta.

. Preparación del Filete de res Pelar y picar finamente el echalote. Calentar una cacerola con el aceite de olivo, agregar el echalote dejar sudar y cocer, agregar un poco de mantequilla. Sazonar con sal y pimienta Sazonar los Filetes con sal y pimienta quebrada calentar un sartén con aceite de olivo, sellar y cocer los Filetes al término requerido agregar al final un cubo de mantequilla para la coloración final, dejar reposar,


moda

28

C

THE PERFECT CLASSIC Chalecos CUADRA ada temporada se impone una nueva tendencia, pero existen básicos como el chaleco que si o si tienes que tener este otoño-invierno en el armario. De origen persa, esta prenda se hizo universal gracias a Carlos II, quien tras un viaje a este país lo incorporó a la vestimenta más

formal de la corte, con el paso del tiempo ha tenido muchos cambios, en un principio era más largo, con mangas y tejidos bordados, para el siglo XVIII esta prenda se fue acortando, entallando y perdió las mangas hasta llegar a tener el aspecto que actualmente conocemos. Aunque en sus orígenes el chaleco era exclusivo para los hombres, hoy en día las mujeres también disfrutan de su comodidad y estilo, pues la moda actual es versátil y cada vez es más común ver a la mujer con prendas que antes eran solo del género masculino. Además de ser ideales para cubrirte del frio, esta prenda le dará un toque moderno y relajado a tu look, su variedad es tal que los puedes utilizar con cualquier tipo de ropa, formal, deportiva y casual e incluso jugar un poco combinando estilos, arriésgate te verás súper trendy. Al momento de elegir es importante que recuerdes que tu chaleco debe marcar la forma natural de tu cuerpo, si te queda demasiado grande o tiene un corte demasiado ancho, lucirás desalineado, elige pantalones de corte skinny en tonos como el verde musgo, azul marino o negro, en cuanto a calzado se llevan con todo tipo, pero los más recomendables son los zapatos deportivos, las botas y los oxford. La prenda que lleves bajo el chaleco debe ser de manga larga, busca colores básicos y diseños simples, estos se adaptarán mejor a cualquier estilo, además te servirán para usarlos en próximas temporadas.

Chale co de hombre CUADRA elaborado en piel de borrego genuino color negro, sus aplicaciones de cocodrilo y vivos al contraste lo hacen un basico super chic de esta temporada.

Chale co CUADRA para mujer super trend en color marsala, elaborado en piel genuina de ovino tipo ante con capitonado al frente y detalles vivos al contraste, Informativo MX / Noviembre ideal para un look2016 formal.

To do el estilo casual que necesitas esta temporada lo encuentras en este chaleco para mujer de CUADRA, ya que está elaborado en piel genuina de ovino color verde olivo en una mezcla de texturas que te hacen único.

To do el estilo casual que necesitas esta temporada lo encuentras en este chaleco para mujer de CUADRA, ya que está elaborado en piel genuina de ovino color verde olivo en una mezcla de texturas que te hacen único.



La capacitación constante es imprescindible para el crecimiento de una empresa.

Conoce los cursos y talleres que imparte la Cámara de Comercio de la Ciudad de México a través de su Centro de Formación Empresarial y de Negocios.

Contàctanos Erika Gutiérrez Bonilla

egutierrezb@camaradecomerciodemexico.com.mx José González Becerril Tel. 3685-2269, ext. 3031. jbgonzalez@camaradecomerciodemexico.com.mx Tel. 3685-2269, ext. 3034.

www.ccmexico.com.mx

CANACOMexico


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.