ÁREA DE MATEMÁTICA

Page 1

ÁREA DE MATEMÁTICA Por: Nurys

del Carmen González


Matemática     

Forma de pensamiento. Lenguaje. Estudia y explora patrones. Arte. Disciplina con extraordinario valor formativo.


Prop贸sitos


Propósitos del Nivel Básico Los y las estudiantes:  Integrarán los conocimientos que aprendan, para aplicarlos a situaciones que requieren razonamientos y pensamientos creativos.  Aprenderán a comunicarse matemáticamente.  Desarrollarán la capacidad de resolver problemas.  Desarrollarán la capacidad de tomar decisiones de manera eficiente.  Desarrollarán confianza en su habilidad para hacer matemática.  Comprenderán y apreciarán el papel de la matemática en la vida.


Contenidos


Ejes temáticos  Conocimiento.

 Comunicación.  Razonamiento matemático.  Resolución de problemas.

 Conexiones matemáticas.  Toma de decisiones.  Apreciación de la matemática.


Conocimiento  Nombre y definición de conceptos matemáticos.  Identificación de las características de los conceptos.  Orden, clasificación, comparación y contraste de

conceptos.  Uso adecuado de los conceptos en diferentes contextos.  Nivel Básico: numeración y operaciones, geometría, medición, recolección y organización de información, álgebra.  Nivel Medio: álgebra, geometría, trigonometría, funciones, probabilidad y estadística, matemática discreta.


Comunicación  Habla, escucha, lectura, escritura sobre ideas     

matemáticas. Relación entre el uso del lenguaje cotidiano y el lenguaje matemático. Creación y uso de representaciones para recolectar, organizar y comunicar sus ideas matemáticas. Traducción de una forma de representación a otra. Valoración de la notación matemática y su papel en el desarrollo de ideas matemáticas. Uso de las representaciones para modelar e interpretar fenómenos físicos, sociales y matemáticos.


Razonamiento Razonamiento en contextos diversos. Construcción de contraejemplos. Construcción y prueba de conjeturas. Desarrollo e interpretación de demostraciones y argumentaciones matemáticas.  Validación de razonamientos.  Uso de diversos tipos de razonamiento y métodos de demostración.    


Conexiones  Conectar la matemática con: o Temas dentro de la matemática. o Otras asignaturas. o El contexto fuera del aula.

 Resolver problemas enfocándolos de maneras

diferentes.


Resolución de problemas  Resolución y simulación de problemas dentro y

fuera de la matemática.  Investigación y formulación de preguntas a partir de situaciones de problemas.  Construcción de nuevos conocimientos matemáticos a través de la resolución de problemas.  Aplicación y adaptación de estrategias diversas para resolver problemas.


Toma de decisiones  Organización y análisis de información.  Identificación de alternativas.  Evaluación de alternativas.

 Definición de cursos de acción.  Desarrollo de la flexibilidad mental.


Apreciación de la matemática      

Confianza en el uso de la matemática. Flexibilidad y perseverancia en el trabajo matemático. Curiosidad haciendo matemática. Reflexión sobre las ideas matemáticas. Valoración de las aplicaciones de la matemática. Apreciación del papel de la matemática en la cotidianidad y en el desarrollo de la cultura universal.


ยกMuchas Gracias!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.