

bienvenidx a mi
universo



bienvenidx a mi
universo
Identidad visual para la materia de Diseño Gráfico 3 de la carrera Diseño Gráfico de UADE hecho en 2023. El proyecto consistía en la creación de un tour turístico por un barrio de Buenos Aires. El barrio elegido es Avenalleda y el tour está enfocado en la lucha social y como impactó en el arte del barrio.
Un
Sistema de afiches publicitarios, quisimos jugar con el collage tanto digital como manual.
Concepto:
“Las paredes recuerdan“
El recorrido está enfocado a chicos de edad escolar (primaria y secundaria) del barrio de Avellaneda o barrios vecinos.
Queríamos acercarlos a la historia del mismo a través de la lucha social y como el arte trabajó para contarla.
La revista cuenta con mayor información de los puntos del reocorrido para que los maestros y profesres puedan continuar trabajando el material en las aulas.
El motivo de la separata es hacer un homenaje al gran diseñador Milton Glaser después de su muerte.
La edición contiene su última entrevista, los homenajes de distintos diseñadores y un recorrido analítico de toda su carrera.
Toda la separata está trabajada a partir de elementos manuales y de papelería, para representar la forma manual que tenía el diseñador a la hora de trabajar.
Proyecto de rediseño de sitio web para la materia Diseño Editorial 2 de la carrera Diseño Gráfico de UADE hecho en 2022. El mismo consistía en el rediseño de la web del teatro La Brújula de Córdoba.
Se sacó provecho del dark mode, característico de los sitios de streaming para trabajar el sistema visual del teatro de manera que sea interesante para el usuario y, además, no le genere fatiga visual al navegar y visualizar el contenido.
Dentro del proyecto, uno de los objetivos era crear un micrositio adicional que complementara la experiencia del usuario. Decidí realizar una plataforma de streaming donde personas de todo el país pudieran acceder a las obras que se dan en el teatro.
Además, el usuario puede armar listas de favoritos, dar su opinión y seguir a otros usuarios amantes del teatro.
Los componentes están diseñados para semejarse a la identidad del sitio principal, pero manteniendo la funcionalidad requerida para el micrositio.
El diseño está pensado para ser responsive tanto en web como tablet y celular
Sueño con un mundo donde lo analógico besa lo digital, donde la textura del papel abraza la claridad de la pantalla, y donde cada interfaz es un poema sin palabras, una melodía para los ojos.
Juntos, podemos tejer un legado visual que hable directamente al alma.
ines.hornos@gmail.com
+54 911 6889 3229
linkedin.com/in/ineshornos
behance.net/ineshornos