Revista Industrias Agosto 2016

Page 52

Ilustración 1: Recaudación de tributos a las importaciones, millones de dólares. Fuente: Elaborado con datos de la SENAE

52

Importaciones de Bienes de Capital industriales (miles de USD CIF)

600.000 500.000 400.000 300.000 200.00

-

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR

100.00

2013

2014

2015

2016

Ilustración 2: Importaciones de bienes de capital industriales (miles de USD CIF). Fuente: Elaborado con datos del BCE

su eliminación antes de que el Gobierno anunciara Particularmente, en el sector industrial las imporsu extensión hasta el 2017, asíExportaciones como por el desmantaciones de bienes de capital (maquinaria y equipesqueras (miles USD) telamiento de la sobretasa del 5% y la eliminación (ene-abr) pos), disminuyeron 19,4 por ciento en el 2015 de algunas subpartidas del listado sujeto a la medida. y de enero a mayo del 2016 el decrecimiento interanual fue del 30,8 por ciento. Ciertamente la En valores nominales, la disminución de las imcoyuntura económica pudo incidir en frenar deter$500.000 $476.850 $403.448 portaciones en 2015 respecto al 2014 fue de US$ minadas decisiones de importación en la industria, $400.000 el 17 por ciento de esta cifra co6 208 millones; pero probablemente no en tal magnitud, considerrespondió a bienes de consumo, 21 por ciento a rando que los bienes de capital en su gran mayoría $300.000 materias primas, 23 por ciento a bienes de capital son importados por ausencia de producción nacio$200.000 y 39 por ciento a combustibles y lubricantes. Las nal. El PIB manufacturero (excepto refinación de materias$100.000 primas y bienes de capital, en conjunto petróleo), creció 1,6 por ciento en 2015, mientras que la economía en su conjunto 0,3 por ciento, $ 2016 2015 según cifras preliminares del Banco Central del (ene-abr) (ene-abr) Ecuador. Tomadoindustria de www.camaradepesqueria.com “La y particularmente la exportadora necesitan trabajar en incrementar productividad, siendo aún más crítico en tiempos de adversidad económica”. Ilustración 3: Exportaciones pesqueras 2015-2016 (enero – abril).

totalizaron 44 por ciento del monto de caída de las importaciones, siendo rubros directamente vinculados con el sector productivo.

La industria y particularmente la exportadora necesitan trabajar en incrementar productividad, siendo aún más crítico en tiempos de adversidad económica. La adquisición de nueva maquinaria que pueda ayudar a hacer más eficiente un proceso o la incursión en una nueva línea de producción para diversificar el negocio, la reposición de tecnología obsoleta por otra más actualizada, o la simple reparación de una máquina o equipo, requiere de importaciones de bienes de capital, por lo que más de dos años de salvaguardias afectarán


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Industrias Agosto 2016 by Cámara de Industrias de Guayaquil - Issuu