reseña
Equipesca presentó seminario:
“Calidad e inocuidad de los pescados y mariscos de exportación y mercado nacional” Equipesca empresa líder a nivel nacional y proveedora de servicios y productos para la acuacultura y la pesca con marcas líderes de prestigio mundial como Honda, Etec, Budenheim-Altesa, Liptosa, Garmin, Aire O2, YSI, AQUA-LIFE, entre otras, presentó este pasado 7 de Agosto como un valor agregado para la industria el seminario titulado “Calidad e Inocuidad de los Pescados y Mariscos de Exportación y Mercado Nacional” en Cd. Obregón, Sonora, México. Dentro de la asistencia se congregaron partici- Raúl Ferrer (Budenheim Altesa), Ing. Sandra Beltrán (Congeladora Hortícola, S.A.),Dra. Laura Garrido (Universidad de Florida), pantes de gran parte de William Bujanda (Laitram Machinery),Carlos Martínez (Eqisa Budenheim-México), Michael Hayes (Budenheim Altesa) e Ing. Manuel Barro (Director de Equipesca de Obregón). la República Mexicana, incluyendo productores toreado, por parte de diferentes agencias para pulpo y el AG2 para moluscos entre del sector acuícola, armadores, directores como el FDA (Food and Drug Administra- otras especialidades de la línea sea food. y especialistas de plantas procesadoras y tion) de Estados Unidos, cuyo fin es el de comercializadoras de productos marinos. garantizar que los productos cumplan con También se dieron a conocer las novelos estándares de calidad necesarios para dosas clasificadoras de camarón marca Durante el seminario figuró como an- el consumo humano. Pisis fabricadas en Michigan, U.S.A. fitrión el Ing. Manuel Barro Borgaro, Además de otra maquinaria de especiadirector de la empresa, así como la Dra. Dentro del marco de las legislaciones, lización, mismas que aseguran la calidad Laura Garrido de la Universidad de Flo- se preparó y capacitó al participante para y elevan el rendimiento durante los prorida (Estados Unidos), Raúl Ferrer (Es- incursionar en la exportación de sus pro- cesos de elaboración de los productos de paña) y Michael Hayes (Estados Unidos) ductos, haciendo énfasis en el mercado valor agregado. expositores y representantes del corpora- de la Unión Europea. tivo BUDENHEIM ALTESA, Carlos MarUna vez cumplido el seminario, se llevó tínez (México) representante de EQISA Se abordó el tema de la prevención de a cabo un entrenamiento práctico en las BUDENHEIM. un potencial riesgo en el deterioro de la instalaciones de Congeladora Hortícola calidad en los productos de origen marino. por parte de la Dra. Laura Garrido y Raúl Se hicieron presentes los temas de Estos se pueden presentar durante la Ferrer, donde se realizaron tratamientos las “Novedades en la Industria de Pes- captura, recepción, elaboración y proce- tecnológicos por inmersión a distintos cados y Mariscos”, Protección de la samiento de productos de alto valor agre- lotes de camarón con aditivos como el humedad en los Camarones y los Pes- gado, también en su posterior distribución Carnal 659-S de Budenheim y el PV1C de cados”, “Melanosis: Problemas y Solu- y almacenamiento. Altesa. ciones”, “Nuevas Tecnologías para el Procesado de Camarones”, al igual que Comprometidos con la innovación tecPara mayor información de estos pro“Camarón cocido: Tecnología y consi- nológica, se presentaron algunos de los ductos, contactar a: deraciones”. aditivos de especialidades marinas como I. B. Alberto Ramos Delgado el Carnal 659-S para conservar la humeAsistencia técnica. Parte de la temática abarco la pro- dad en camarones, el M4 antimelanosico e-mail: aramos@equipesca.com blemática actual en el mercado interna- para camarón, el Dosiplus para eliminar el Cel: 644 4470843 cional de los productos marinos el cual se sabor ácido del calamar, el ABC2D para Tel: 644 4107500 Ext. 231 - 129 encuentra estrictamente regulado y moni- filetes de tilapia, el Cephaskin y Octoplus
33