Industria Acuícola Edición 3.4

Page 7

CICLO DE VIDA Y DESARROLLO El ciclo de la vida de Brachionus plicatilis presenta dos modos de reproducción. Durante la partenogénesis las hembras amícticas producen huevos amícticos (diploide, cromosomas 2 n) los que se desarrollan nuevamente en hembras amícticas. Esta es la manera mas rápida de reproduc-

ción y por lo tanto la más importante para la producción intensiva de rotíferos. Sin embargo, el ciclo de vida puede volverse en producción sexual mas complicada por condiciones ambientales desfavorables. Durante la reproducción sexual las hembras mícticas y amícticas son producidas. Aunque ambas no son morfológicamente diferentes, las hembras mícticas producen huevos haploides (n cromosomas). Las larvas que son incubadas fuera míctica producen huevos haploides (n cromosomas). Las larvas que son incubadas fuera de estos huevos mícticos infértiles se desarrollan en diminutos machos haploides. Estos machos son aproximadamente un cuarto del tamaño de la hembra ; ellos no poseen tracto digestivo ni vesícula, pero tienen un sobredimensionado testículo que se llena de esperma maduro. Los huevos micticos que eclosionaran en machos son significativamente menores en tamaño, mientras que los hue-

vos micticos fertilizados son mas grandes y consisten de una capa externa gruesa y débilmente granulada. Estos son los huevos latentes y únicamente eclosionaran hembras amícticas bajo cambios repentinos en las condiciones ambientales. Estos pueden ser originados por cambios en las condiciones climatologicas eventualmente provocando variaciones en la temperatura, salinidad o en las condiciones alimenticias. Se debe enfatizar que la densidad de la población del rotífero juega también un papel importante en la estrategia del modo de reproducción. Aunque el mecanismo no es entendido completamente se acepta generalmente que el sentido biológico de producir huevos latentes, por causa de condiciones ambientales desfavorables como sequía o frió, permite asegurar la supervivencia de la población. El lapso de vida de los rotíferos depende de la temperatura del cultivo, pero en un ambiente controlado (25ºC) el periodo de vida se ha estimado en 3.4 a 4.4 días. Generalmente, las larvas llegan a ser adul-

tas después de 0.5 a 1.5 días por lo cual las hembras comienzan a poner huevos aproximadamente cada cuatro horas. Se cree que las hembras pueden producir diez generaciones de progenie antes que ellas eventualmente mueran. La actividad de reproducción de Brachionus depende de la temperatura del ambiente.

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.