by Anabella Martel, Solymar Muffley, and Cecilia Sequeira
FEBRUARY14!!
DIY GIFTS FOR VALENTINES DAY
WithValentine’sDayapproaching, we can only look forward to honoringourlovedones.Whether it is a significant other, friend, or family,showingtheirappreciation for being part of your life is beyondmeaningful
When gifting, you want to make sure you know the person. Are they nerdy,musicfans,simple,orfoodies?Makesuretoalsoincludeaspecial letter with intimate words to express the love you have for them. Include milestones, how much you love them, why you care for them, and how much they meant to you. Showing appreciation whether it is craftedorbought-itistrulyapricelessgesture
Here are some suggestions for charm and intimacy through crafting for the creative mind:
By: Isabella Roquette
BOOKS ABOUT LOVE&FRIENDSHIP FOR TEENAGERS
Age rating: 12+
Brief Summary
The series follows Isabel “Belly” Conklin as she returns to spend the summer at Cousins Beach after hitting puberty and “glowing up”
Age rating: 12+
Brief Summary
Age rating: 12+
Brief Summary
These novels tell the story of Liz Buxbaum, a senior in high school with a passion for romance movies, as she discovers that “happily ever after” is not what she expects.
This young adult book series focuses on Lara Jean Cover, a high schooler who writes love letters to boys she has crushes on and stores them in a hatbox, as these letter are mailed out and she is forced to confront her past feelings.
By: Carolina Gómez
LIBROS SOBRE AMOR&AMISTAD PARA ADOLESCENTES
Edad 13+
Breve resumen
La novela se trata de una chica joven llamada Lana que no cree en el amor verdadero No obstante, su pensamiento cambia cuando conoce a Jac; un chico joven, misterioso pero encantador Aprendemos de sus experiencias y relaciones donde descubre las complejidades y contradicciones del amor, cuestionando sus propias creencias y sentimientos durante la novela
>Otros libros
Edad: 14+
Breve resumen
La historia sigue a un grupo de amigos adolescentes llamados "El Club de los Incomprendidos" Cada uno de ellos tiene sus propios problemas y secretos, pero juntos se dan apoyo unos a los otros durante sus relaciones, amores y desafíos personales que navegan durante la adolescencia.
Edad: 12+
Breve resumen
“Pulsaciones” y “Latidos” es un conjunto de historias de amor sobre la applicación HeartBits En “Pulsaciones”, Elia despierta en el hospital tras un accidente sin recordar qué sucedió Mientras reconstruye su pasado, comienza a intercambiar mensajes con Phoenix, un misterioso desconocido que sabe información clave sobre ella del accidente. En “Latidos”, la historia sigue a Remo y Carol, dos jóvenes que se conocen a través de la misma aplicación. A medida que comparten sus historias, descubren que sus pasados los han marcado y juntos encuentran respuestas y un nuevo sentido a sus vidas Ambos libros exploran el amor y la conexión humana en la era digital
Películas de amor Películas de amor
Annelle Román Sloan Annelle Román Sloan
Series de amor Series de amor
Annelle Román Sloan Annelle Román Sloan
Never Have I Ever Never Have I Ever
Netflix Netflix
Virgin Virgin River River Netflix Netflix
The Summer I The Summer I Turned Pretty Turned Pretty Amazon Video Amazon Video
My Life With My Life With The Walter Boys The Walter Boys
Netflix Netflix
Valentine’s Day
Rosa Elena De Zengotita
¿Debería expresar sus sentimientos?
Elisamar Solís Díaz
Era una madrugada donde el viento soplaba suavemente una brisa refrescante. Un chico de cabello oscuro, de tonos negros y cafés andaba sobre la acera del parque con la capucha de su sudadera puesta y un par de audífonos y llamó a su mejor amiga porque necesitaba hablar.
- ¡Hola Kaito! - exclamó una voz llena de energía.
- Hola Akita…- respondió Kaito con poco entusiasmo.
- Suenas afligido, ¿qué pasa?
- ¡No sé qué hacer!
- ¿Me puedes dar contexto por favor?
- Athena realmente me gusta, pero es que…
- ¿Es qué…?
- Quisiera expresarle lo que siento, pero no quiero que piense que me quiero aprovechar de ella, que solo tengo un capricho porque es hermosa…
- Kaito, dime, si no es su belleza, ¿qué te gusta de ella?
Kaito mira hacia las nubes en el cielo y se expresa suspirando profundamente
- Puede que sea linda y todo, pero eso no es lo que realmente me gusta de ella.
- ¿Entonces, qué es?
- Ella es muy inteligente, le encantan los juegos de rompecabezas y cocinar. Es parte del club de cocina y pastelería, lo que hace para mi más interesante. Athena no se fija en las apariencias, sabe tratar bien a las personas y tiene un hermoso carácter.
- Al parecer la conoces bien.
- Sí…
- ¿Es tu amiga?
- Bueno, trabajamos juntos en proyectos y hablamos mucho, así que diría que sí.
- ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?
- Además de cocinar y hornear, le gusta leer comics y jugar juegos de mesa. Inclusive, es tan organizada que hasta piensa en lo que quiere en su futuro.
- ¿Alguna vez te contó lo qué le gustaría hacer en el futuro?
- Una vez mencionó que deseaba tener su propia repostería, lo que me parece sensacional.
- Kaito, no puedes fingir, es evidente que te gusta. Nada nunca será perfecto y aunque las cosas no salgan como queremos podemos probar. Al final sabrás que al menos lo intentaste.
Kaito guardo silencio, suspiro nuevamente sin saber qué hacer y quitándose la capucha se sentó en una banca en el parque.
- ¿Kaito, sigues ahí? (Akita no volvió a escuchar alguna respuesta a través del teléfono.)
Kaito reconoció una voz que lo sacó de sus pensamientos y mirando hacia la dirección de la voz pudo observar a una chica con pelo castaño, de tonos marrones claros y rubios, en una cola de caballo fusionada con trenzas francesas.
- ¿Athena?-respondió Kaito confundido, al no haber podido imaginar la sorpresa.
- Te vez algo aturdido, ¿te encuentras bien? -dijo Athena sentándose al lado de Kaito.
- Sí.-contestó sin poder disimular que algo lo estaba impactando en su corazón.
- Kaito, somos amigos, con toda confianza me puedes decir lo que sea.
- No es nada, de veras.
Athena miró detenidamente a Kaito
- ¿Quieres una?-extendiendo sus manos mostrándole una galleta.
Kaito tomó la galleta tiernamente con sus manos y sin decir nada la probó. Sin poder contener la emoción le dijo:
- ¡Está muy buena!
Athena se levantó riéndose con chispa y alegría.
-Me alegra, siempre me hacen sentir mejor y pensé que pasaría igual contigo.
-Gracias, Athena-sonriendo sutilmente
Kaito gira la cabeza para mirar a Athena
-Ya que me ofreciste algo me acorde de estoexclamó de repente pasándole una caja a Athena.
- Gracias, Athena -sonriendo sutilmente.
Kaito gira la cabeza para mirar a Athena.
-Ya que me ofreciste algo, quisiera ofrecerte algo que tenía guardado para ti-dijo de repente pasándole una caja a Athena.
- ¡Nos vemos luego Athena!-exclamó Kaito dejando el lugar.
Athena abrió la caja con curiosidad, encontrándose con galletas de la fortuna. Ella tomó una de las galletas y leyó el mensaje que se encontraba adentro:
“Me gustas Athena, eres demasiado especial para mí”
El origen de San Valentín
Historia y tradición
Cada 14 de febrero, millones de personas en el mundo celebran el Día de San Valentín como una fecha especial para el amor y la amistad. Sin embargo, el origen de esta festividad está envuelto en una combinación de historia, leyenda y tradición que se remonta a la Antigua Roma.
Historia y el mito
El mito se centra en un sacerdote romano del siglo III que desafió las órdenes del entonces emperador, Claudio III. En aquellos tiempos, Claudio III había prohibido los matrimonios para los jóvenes soldados, ya que pensaba que los solteros eran mejores guerreros Valentín, el sacerdote, continuóc casando parejas de soldados en secreto. Cuando se le descubrió, fue ejecutado el 14 de febrero del año 270 d. C.
Las fiestas paganas
El Día de San Valentín también está vinculado con las fiestas lupercales, una celebración pagana dedicada a la fertilidad que se realizaba el 15 de febrero en honor a Lupercus, el dios de la fertilidad
En estas festividades, los jóvenes romanos sorteaban los nombres de las mujeres para formar parejas temporales que, en algunos casos, terminaban en matrimonio. En el siglo V, el papa Gelasio I prohibió estas festividades y estableció el 14 de febrero como el Día de San Valentín, con el fin de cristianizar la celebración.
San Valentín en la cultura moderna
La festividad comenzó a popularizarse en la Edad Media, cuando se creía que el 14 de febrero marcaba el inicio de la época de apareamiento de los pájaros, lo que reforzó su asociación con el amor romántico. En el siglo XIX, la costumbre de intercambiar cartas y regalos se consolidó en Europa y Estados Unidos, dando lugar a la celebración comercial que conocemos hoy.
Actualmente, San Valentín es una fecha de gran importancia para la industria del comercio, con millones de tarjetas, flores y chocolates vendidos cada año. Aunque su origen sigue siendo un tema de debate entre historiadores y estudiosos, lo cierto es que su mensaje de amor y afecto ha trascendido siglos y fronteras.
La experiencia en el amor
El amor es un sentimiento intenso hacia una persona que puede cambiar la manera en que actuemos. Aunque suele ser algo bello, el amor no siempre es fácil, pues requiere paciencia, compromiso y comprensión. También, es algo que puede ser difícil de expresar. Las experiencias en el amor son diferentes para todo el mundo. La edad promedio de cuando las personas se enamoran por primera vez se sitúa en los dieciocho años, ya que están entrando a la adultez y puede ser una etapa de grandes cambios. Como quiera, otras personas se enamoran más tarde o más temprano. Se hizo una encuesta de niñas de séptimo, noveno y duodécimo para ver cuál ha sido su experiencia en el amor.
Annelle Román Sloan
¿Qué es lo más que valoras en una relación?
Comunicación 25% Como me trata
¿En
qué es lo primero que te fijas cuando te enamoras?
Deportes que haga 50% Personalidad 33.3% Físico 16.7%
Gracias a esta encuesta, podemos ver que el amor no tiene edad. También, nos damos cuenta de cuán diferente son las personas y sus preferencias. Hay personas que se fijan más en el físico y otros en la personalidad. Hay personas que ya en séptimo grado han tenido novios, mientras otros no. El amor es una experiencia única y especial que deja una huella importante en las vidas de cada persona.
¿Qué prefieres?
El Día de San Valentín, celebrado cada 14 de febrero, es conocido mundialmente como el día del amor y la amistad. Pero, ¿cómo lo viven realmente las personas? A lo largo de la historia, San Valentín ha tenido diferentes significados, desde ser una festividad religiosa hasta convertirse en una ocasión para mostrar cariño entre parejas, amigos y familiares. A pesar de sus orígenes, que datan de la antigua Roma, hoy día esta fecha se ha transformado en una de las más populares y comerciales del año. En esta encuesta, logramos apreciar lo que la comunidad de CPN piensa sobre este día y como les gusta disfrutarlo.
Al final, descubrimos que nuestra comunidad piensa del dia del amor y de la amistad un tanto diferente al resto del mundo. Como por ejemplo, no consideran que los peluches sean buenos regalos para este día especial. Además, descubrimos que mucho que nuestro profesorado prefiere pasar un dia tranquilo en familia a pasarlo solo o solamente con su pareja. A continuación los resultados.
simbolismo de la Rosa
La rosa simboliza el amor, la belleza y que su significado cambia según el rosa roja representa el amor profund sión ardiente.
rosa blanca simboliza la pureza, la ino s nuevos comienzos.
rosa rosada expresa la amistad, el am mántico y inocente.
rosa amarilla refleja la alegría, la ene i tad sincera.
sa naranja transmite entusiasmo, emoción y .
sa azul evoca misterio, lo inalcanzable y lo s.
sa negra se asocia con el duelo, la despedid acimiento.
sa verde representa la esperanza, la ación y la armonía.
La rosa violeta simboliza la magia, el misterio y la dad.
IsabelHernández
El amor de adolescente by Danelys Licier
El amor adolescente es algo muy bonito, pero también tiene sus desafíos. He tenido el privilegio de tener unos padres que son “high school sweethearts” y de ellos he aprendido mucho. Como adolescentes, estamos en una etapa de autodescubrimiento, lo que puede hacernos sentir inseguros o incluso perder el interés de repente, dejándonos confundidos. Sin embargo, para que una relación sea especial, debemos esforzarnos por hacerla saludable y duradera.
El amor de adolescente
Tips para una relación duradera
Lo primero es la comunicación, que nos ayuda a entendernos mejor, evitar malentendidos y fortalecer la confianza.
La segunda clave es el respeto, que significa valorar los sentimientos, límites y opiniones del otro sin tratar de controlar. El respeto crea un ambiente de confianza y permite que ambos crezcan como individuos, manteniendo un buen equilibrio entre el espacio personal y la relación.
La tercera es la empatía. Aún somos jóvenes y estamos enfrentando retos y planificando nuestro futuro. Encontrar a una persona que sea empática y que entienda nuestros planes, apoyándonos sin sentirse mal por no estar todo el tiempo juntos, es fundamental.
Sofía Barsy
Cómo resolver conflictos en la amistad
La amistad es uno de los mayores regalos que podemos recibir en esta vida. Nos brinda alegria, compañia, apoyo y cariño. Una buena amistad es como medicina para el alma. Por eso es que hay que saber como cuidarlas.
Al igual que en cualquier otra relación, es normal que las amistades discutan entre sí, pero con las intencones correctas, tú y tus amistades podrán sobrepasar lo que sea. Cada vez que resuelvan más conflictos, discusiones y peleas, su relación se volvera más firme. No habrá nada que interfiera en su amistad. Aquí presento algunos consejos simples, pero sumamente efectivos.
Consejos:
Escucha con atención: Deja que la otra persona se exprese sin interrumpir para comprender mejor la situación.
Habla con calma: Expresa cómo te sientes usando frases como "yo siento" o "yo pienso" en lugar de estar culpando. No asumas cosas: Pregunta antes de suponer sobre lo que piensa o siente la otra persona.
Sé empática: Trata de entender cómo se siente la otra persona poniéndote en su lugar.
Admite tus errores: Si te equivocaste, reconoce tu error y pide perdón. No se ataquen mutuamente: Trabajen como equipo para resolver el problema.
Elige el mejor momento: Hablen cuando ambos estén tranquilos y puedan concentrarse.
Evita criticar: Habla del problema sin atacar ni culpar a la otra persona. Ten paciencia: No siempre se arregla todo en el momento, toma tiempo.
Valora la amistad: Piensa si el problema vale más que tu relación.
Pon límites: Si algo te m l t h t tán respetando, di lo que necesitas para sentirte m tar futuros problemas.
Roquette
El amor propio y la autoestima
Labasedetodaslasrelaciones.
La clave para una relación estable y saludable es tener amor propio y autoestima. Al igual que es importante tener amistades saludables, es importante tener una relación saludable con uno mismo. Amor propio es aceptar lo que sientes, el físico, y la personalidad. El amor propio también depende del esfuerzo que ejercemos para mejorar y progresar como individuos. Es tener el compromiso de dedicarse tiempo y esforzarse para convertirse en la mejor versión de sí mismo. El amor propio es fundamental para la salud emocional y mental, ya que influye en la autoestima y capacidad de enfrentar retos.
Un amor propio saludable es clave para tener una autoestima alta. La autoestima es como uno se valora y percibe, a diferencia del amor propio que se basa en la aceptación incondicional de tu persona. A través de diversos estudios se ha descubierto que las personas con amor propio se muestran con mayor bienestar, felicidad, autoestima y capacidad de tomar decisiones saludades.
Por: Isabella Roquette
El amor propio y la autoestima
Labasedetodaslasrelaciones.
¿Cómo mejorar el amor propio?
Para mejorar el amor propio es necesario ponerse como prioridad.
Para poder mejorarlo debemos:
- Establecer metas a corto plazo.
- Practicar autocuidado; cuidar tu salud mental, practicar la higiene personal y hacer actividades que generen paz.
- Dejar de juzgar y criticarte, en vez ver los errores como oportunidades de aprendizaje.
- Rodearte de personas positivas que te apoyen, elegir bien a tus amigos y alejarte de personas tóxicas.
- Reconocer tus límites, aceptar tus imperfecciones y respetarlos.
- Aprender a perdonarte y no ser tan duro contigo mismo.
- En casos severos, buscar ayuda profesional de una terapeuta.
Importancia de la amistad en la adolescencia
La amistad es un vínculo especial basado en el cariño y la confianza mutua. Es una relación en la que las personas se apoyan en los buenos y malos momentos. Los amigos se aceptan tal como son, valoran la sinceridad y comparten experiencias que fortalecen su conexión La amistad nos enseña a ser leales, empáticos y a cuidar de quienes nos importan. Tener amigos hace que la vida sea más alegre y significativa.
¿Para qué son importantes las amistades?
Los amigos son una parte súper importante de nuestras vidas Nos brindan compañía, ya que están ahí para compartir momentos, tanto en las buenas como en las malas. También nos ofrecen apoyo emocional, escuchándonos cuando necesitamos desahogarnos y dándonos ánimos en los momentos difíciles
Con los amigos encontramos diversión, ya sea riéndonos, saliendo, jugando, haciendo deporte o simplemente disfrutando el tiempo juntos. Son personas en quienes podemos confiar nuestros secretos y sentimientos más profundos, fortaleciendo así nuestra confianza.
Además, la amistad nos permite un aprendizaje mutuo, enseñándonos cosas nuevas y ayudándonos a crecer como personas En los momentos complicados, los amigos son una red de apoyo invaluable, brindando consejos o simplemente estando a nuestro lado
En resumen, los amigos son como una familia que elegimos, y tenerlos hace que la vida sea mucho más rica y especial
Las bodas según la cultura
POR: Luisana Alen
Bodas en Turquía
Los turcos son conocidos por sus bodas extravagantes y con un número grande de invitados. Hay tres etapas: la visita de aprobación, la promesa y la ceremonia de compromiso. Normalmente los preparativos se empiezan medio año antes de la boda. El dia de compromiso se visten con un traje rojo.
La noche antes de la boda celebran la noche “henna”. Amigas y familiares de la novia llegan a su casa y se pintan las manos y brazos de dicho material. Solo se permite que el novio vea a la novia brevemente esa noche para poder despedirse bien de la casa de sus padres para poder tener un gran futuro con su esposo. La novia llega a su boda con su traje tradicionalmente blanco en carros sumamente decorados.
Tradiciones nupciales Rusas
Las bodas rusas se divide en dos. La primera parte es el dia de su matrimonio con el “rescate” de la novia. El novio tiene que pasar una serie de obstáculos para poder llevarle un ramo de flores a su novia y demostrarle así su amor por ella. No necesariamente tienen que celebrar la boda religiosamente o no; solo necesitan tener una ceremonia civil. ¡En esas ceremonias están casados en solo 30 minutos! La novia viste un atuendo blanco y rojo.
Bodas en Vietnam
Las bodas vietnamitas tienen muchas ceremonias. Primero está la ceremonia oficial en casa de la novia. Despues el Ruoc Dau (la ceremonia donde se conduce a la novia a la casa del novio) y para terminar el To Hong que, aunque ya no se practique mucho, era muy común y el Giao Duyen que es el intercambio de saludos entre los casados en la noche nupcial. En esta cultura los horóscopos son muy importantes antes de una relación seria. La novia se viste con un traje rojo y sencillo mientras que el novio con ropa nueva y costosa.
Costumbres nupciales en P lonia
En las bodas polacas, testigos del evento en la iglesia o la ceremonia, el padrino y la dama de honor acompañan a la pareja casada. Después de la reunión, los invitados le arrojan arroz y cebada. Esto significa rezos para la fertilidad y la riqueza.
Es costumbre de que los padres de la novia paguen los gastos de la novia, aunque el novio paga la bebida, el ramo de la novia y los anillos. Para los invitados que vienen desde lejos siguen con las fiestas por dos días más. La novia se viste con un traje blanco y flores coloridas mientras sus damas se ponen trajes rojos.
CÓMOSUPERAREL
DESAMOR
Permítete sentir
No tienes que ser fuerte todo el tiempo. Llora si lo necesitas, abraza tus emociones y deja que fluyan Cada lágrima te acerca un poquito más a la sanación
Rodéate de amor: Haz cosas que te hagan brillar:
Tus amigas, tu familia, incluso pequeños momentos de alegría pueden recordarte que no estás sola. El amor sigue ahí, en mil formas diferentes
Baila, pinta, lee, aprende algo nuevo Redescubre la magia de lo que amas. Llena tu vida de cosas que te hagan sentir viva
Cierra la puerta que duele:
A veces, alejarse es el mayor acto de amor propio. Si verlo o hablar con él solo te lastima, date permiso de soltar No es un adiós al amor, es un “hola” a tu paz
Cuida de ti como si fueras tu mejor amiga:
Porque lo eres Duerme bien, come rico, sal a respirar aire fresco. Mímate como lo harías con alguien a quien amas muchísimo
Uno de los regalos más populares en San Valentin es el chocolate. Lleva años siendo un simbolo de amor y seducción. El chocolate originalente viene de México; en la cultura maya se consideraba un alimento sagrado enviado por los dioses Según la leyenda, el árbol de cacao fue un regalo de Quetzalcoalt para los hombres. Años después, se le dio el nombre científico “Theobroma Cacao”, que en griego significa "alimento de los dioses". Por esto, en las bodas, los novios solían compartir una jícara de chocolate como símbolo de la unión de sus familias y de su sangre. El chocolate contiene manteca de cacao, cacao en polvo o pasta de cacao y azúcar. También puede incluir algun saborizante, como la vainilla, y algo para que los ingredientes se mezclen mejor, como la lecitina de soja.
El chocolate... Un buen regalo
El chocolate también contiene una sustancia que se llama feniletilamina, es un químico generado por el cerebro cuando estamos enamorados. También contiene el triptófano, un componente básico de la serotonina involucrado en la excitación sexual. Por esto, se considera un afrodisiaco ya que estimula la pasión del amor entre parejas.
El chocolate más caro del mundo ésta hecho con cacao latinoamericano y es producido en Ecuador. Se llama To’ak y tiene una edición especial de 50 gramos que cuesta 490 dólares. Su sabor es una mezcla de caramelo, ciruela, miel y anacardos. Viene en una caja diseñada por Enriquestuardo, uno de los artistas modernos más destacado del país. To’ak
HOW-TO: Build HOW-TO: Build a habit in 5 a habit in 5 ssteps teps
S E T A S P E C I F I C G O A L
N O U N
Be specific about your goals and frequency. Small, clear objectives make starting less intimidating.
E X A M P L E
“Instead of meditating regularly, try meditating 15 minutes each day”
C R E A T E A D E T A I L E D ,
C U E - B A S E D P L A N
It’s key to plan not just what you’ll do, but also, when and where you’ll do it and how you’ll get there.
E X A M P L E :
“I will spend 30 minutes studying Pre-Calculus in my room every workday after school.”
M A K E I T F U N T O R E P E A T
Pursuing goals becomes more sustainable when it is enjoyable. Making the process more fun enhances persistence and leads to greater achievements.
F O S T E R
F L E X I B I L I T Y
Building habits requires you to repeat behaviors often. If your routine is too rigid, you might as well stick to it less.
E X A M P L E :
“Only let yourself bingewatch your favorite show while at the gym”
E X A M P L E :
Energy reserves for those days where you can’t really squeeze in your 10 minutes of studying chemistry, meditation, and writing an essay
January 23, 2025 Vol. 3, Page 1
MOVIE REVIEW
BY SOLYMAR MUFFLEY
Sonic the Hedgehog 3 movie becomes the highest grossing film of the franchise:
The movie starts off with Shadow breaking out of Prison Island, where he’s been held for the past 50 years, seeking revenge. Sonic, Tails and Knuckles are enjoying a quiet life in a small town with a human couple The trio must take action to stop Dr Robotnik, and realize that to do so, they must team up with their former rival, Shadow.
“Sonic the Hedgehog 3”, directed by Jeff Fowler, shows an approach to the beloved hedgehog, Sonic, in a fun, family-friendly threequel for those familiar and unfamiliar with the video game. Personally, I have never played the games- but it is not a requirement to have a good time. We have Jim Carrey, giving us twice the amazement with his performance as both Dr Ivo Robotnik and his evil grandfather, Gerald Robotnik Sonic, voiced by Ben Schwartz, brings his well-known swagger and sass and appears with his co-stars, Tails and Knuckles. There’s also the legendary Keanu Reeves providing his signature quiet intensity to the role of Shadow.
The film takes time to get going and the script comes off corny at times, with its typical teenage insults and pop-culture references. This might impress some people, and for others, it may come off as “cringe”. However, once Carrey’s performance kicks in, he ensures that the movie will work for both adult and child audiences Aside from the script, the visual effects were impressive They brought a mixture of live action animation to a different level, from forest chases to colorful outer space battles
The 12-year-Chinese zodiac cycle is represented by 12 different animals each year: The Rat, Ox, Tiger, Rabbit, Dragon, Snake, Horse, Goat, Monkey, Rooster, Dog, and Pig.
Find your Zodiac
Your zodiac is represented by the animal of the year you were born, so those born in 2025 will be represented by the snake But for faithful Chinese New Year followers, the zodiac isn’t only categorized by its animal, but it has a spiritual connection to each person’s yearly predictions.
Beobservantandpatient inchaos’
Each year, an element (each earthly stem) falls into the yin or yang category (the heavenly stems) This year the heavenly stem is “Yi” which represents Yin Wood and the earthly branch “Si” which represents the Snake. That makes 2025 the Year of the Wood Snake.
From a Chinese geomancy calculations:
“In 2024, the Yang Wood Dragon Year was a time of becoming soil and rebirth for many of us,” says Thierry Chow, a Hong Kong-based feng shui consultant who blends traditional Chinese geomancy with modern elements. According to Chow, the snake, which is a fire element along with metal and earth elements, is a zodiac sign that causes clashes and conflicts So, as the year becomes chaotic, we need to be mindful of accidents. Industries related to the wood element, such as healthcare and paper, will benefit from this cycle Chinese geomancy elements Chow analyzes include the nine flying stars, which rotate positions and are believed to influence luck in certain parts of the world Because the fortune star will land in the east this year, travelers are encouraged to explore locations in that direction, whether within their city or abroad, she says
What can we do?
According to one’s star combinations of the day and time they were born, the person’s elements will interact in a certain way this year By analyzing the Tai Sui, which is the stellar deities that rotate parallel to and in the opposite direction of Jupiter, you can determine the general outcome for the year to come If your zodiac sign is out of favor with Tai Sui aka the Grand Duke of Jupiter this year, the experts say you might find yourself facing more bad luck But in every yang, there is a yin, too, so Chow encourages followers to make offerings to a Tai Sui to resolve any clashes
Pineapple prep starts at the grocery store when picking a pineapple If you are eating the pineapple the same day, pick a ripe pineapple When picking a pineapple that you will eat in a couple of days, pick one that is slightly underripe and it will be ready to eat in a couple of days You can test that a pineapple is ripe and ready to eat with the leaf test, which is by pulling a leaf from the top of the pineapple Very firm resistance indicates an underripe fruit, but if a leaf pulls out easily, proceed to the next step Another way you can tell it’s by its color, firmness and smell Ripe pineapples are a golden color; underripe pineapples are green Avoid pineapples with dark orange or turning brown hues: these ones are overripe A ripe pineapple will always be firm when you turn it over and look at the bottom Soft, squishy bases mean it is past its prime, but ripe pineapples should give just a little squeeze And finally, the pineapple should smell sweet. No smell means the pineapple is underripe; a hint of alcohol aroma indicates that the pineapple is overripe and has started to ferment
STEP 2: SLICE OFF THE TOP AND BOTTOM
Once you have picked out your perfect pineapple, it is time to wash it Wash and dry the ripe pineapple: if you eat the pineapple raw, any bacteria on the outside will be transferred to the cutting board and could end up on the cut fruit You wouldn’t worry about this if the fruit were to be cooked, though Next, turn the pineapple on its side Use a large chef’s or serrated knife, cut off the top and bottom
STEP 3: REMOVE THE RIND AND EYES
Stand the pineapple upright and slice off each section of the rind, following the contour of the fruit, until all the rind has been removed. It is safe to eat a hint brown “eyes” left behind, but if they’re thorny, use a pairing knife, melon baller or pointed end of a potato peeler to remove them Keep in mind, though, that the flesh closest to the rind is the sweetest!
STEP 4: SLICE THE PINEAPPLE INTO YOUR DESIRED SHAPE
For slices: Lay the pineapple on its side and slice into rounds The thickness of the slices will be determined by how youll be using them, so:
·For grilling: ¾ to 1-inch thick rounds. Also, If you will cut them in rings, grill the slices first.
·Upside down cake: 1/2 – inch thick rounds
For Pineapple rings: Using a 1½-to 2-inch-round cookie cutter, cut the core from the center of each slice.
For wedges: Stand the pineapple upright and cut off the sides, working around the core You’ll end up with semi-flat panels of pineapple
For chunks: For large chunks, cut the wedges you have crosswise into chunks. For smaller chunks, cut the wedges into thinner wedges and then crosswise
STEP 5: WHAT TO DO WITH THE PINEAPPLE CORE
Instead of tossing the core, consider these bright ways to use it It may be hard and fibrous, but it contains good flavor and nutrition All fresh pineapple has bromelain, a protein-chopping enzyme combo Here are some ways:
Dressing or salsa
Ice cubes: Chop the core into squares and freeze them to use them as ice cubes in water or cocktails
Flavored drinks: Sick the core in a pitcher of water or juice for a sweet kick
Marinades: Chop into small pieces, then puree it with other marinade ingredients Fresh pineapple is a good natural meat tenderizer
Directed
by: John M. Chu
Ratings:
Actors: Cynthia Erivo
by Anabella Martel
One of the best musical adaptations I’ve ever seen in my life! I’ve watched this movie three times and it never ceases to amaze me! Not only does it have excellent casting, but also an awesome soundtrack and stellar performances that had me at the edge of my seat! The whole experience of watching such a powerful and inspiring film defied gravity in more ways than one.
Ariana
(Elphaba),
Grande (Glinda), Jonathan Bailey (Prince Fiyero), Michelle Yeoh (Madame Morrible), Jeff Goldblum (Wizard)
This movie, although it was 2 hours and 40 minutes long, was visually stunning, and it tells us how Elphaba and Glinda first meet. From “Dancing Through Life”, to “Popular”, to “Defying Gravity”, these songs resonate within me and shows a different side of each of these characters. It was incredible seeing Elphaba flying off to the West during the last few minutes of the film and I’m excited to see what happens next in “Wicked: For Good”, coming to us on the big screen on November 21, 2025, where Elphaba and Glinda’s story continues with the arrival of Dorothy in Oz!