2 minute read

CAMPAÑA ZONA LIBRE DE CORRUPCIÓN

Reglamento vigente. También se traza y se define el procedimiento para que todo aquel empleado con alguna inconformidad, presente su solicitud de revisión y esta sea conocida y resuelta por el Comité de Evaluación del Desempeño apegada a los principios de Objetividad e Imparcialidad, en observancia de los artículos 4, 5, 6b, 30 y 31 de la normativa citada.

El Comité de Evaluación del Desempeño, con base en la competencia descrita, coordinó más de 110 reuniones presenciales y virtuales, resolviendo en definitiva todas las inconformidades presentadas, generando en total 62 resoluciones, las cuales fueron socializadas individualmente de forma electrónica por medios virtuales oficiales de la Institución a cada trabajador solicitante.

Advertisement

Todo lo anterior estuvo acompañado de los esfuerzos realizados por el personal, tanto en la participación de las mesas técnicas, como en la conformación de Ternas especializadas para la evaluación del área pericial, de comités transitorios para el área administrativa, información de SINAF, llenado electrónico de las evaluaciones y procesamiento, revisión y consistencia de la información en su totalidad, reflejando el compromiso de todos los servidores públicos por el bienestar de tan noble Institución y por ende en el mejoramiento del servicio que se presta hacia la población.

4.

CAMPAÑA ZONA LIBRE DE CORRUPCIÓN

El Director General comprometido con la transparencia de procesos y rendición de cuentas promueve la gratuidad de los servicios que se prestan en la sede y todas las subsedes departamental y municipales del INACIF.

En el marco de este proyecto se habilitó un número de tel fono que funciona las 24 oras al d a los 3 5 d as del a o con el objetivo de recibir denuncias de cualquier tipo de anomal as en el servicio. En ese sentido se instaló material gr fico en la sede y las subsedes departamentales y municipales del INACI mismo que es promovido a trav s de las redes sociales.

En congruencia con el Plan Estrat gico Institucional se busca concientizar al personal del INACI sobre la importancia de transparentar el servicio que se presta y la prevención de los actos de corrupción buscando crear una cultura de denuncia.

Se a colocado material gr fico en cada instalación en un rea visible esta rotulación promueve la cultura de denuncia de actos que puedan infringir los valores institucionales tanto de usuarios internos como de usuarios e ternos. Cada denuncia recibida es atendida inmediatamente por personal profesional; abord ndose los casos con una metodolog a espec fica. Cabe destacar que las resoluciones que deben de tomar son apegadas al Reglamento Disciplinario del INACI instrumento que establece las sanciones correspondientes a aplicar a los trabajadores respetando las garant as y el debido proceso.

145

146

This article is from: